las-4-estaciones-primavera-de-vivaldi.pdf

2
PRIMAVERA, DE LAS 4 ESTACIONES (VIVALDI) 1. ¿Qué instrumentos interpretan la obra? Una orquesta pequeña con cuerda, viento y clave, y tres instrumentos solistas (concertino), para un concierto grosso Una orquesta pequeña con instrumentos sólo de cuerda (=orquesta de cámara), clave y un violín solista, para un concierto con solista Una orquesta completa: cuerda, viento madera, viento metal, percusión. Concierto para orquesta. 2. ¿Hay contrastes? ¿de qué tipo? entre instrumentos (=tímbrico): cuerda-viento, percusión-cuerda, violín-clarinete, etc de dinámicas (=intensidad): fuerte-piano de carácter: triste – alegre, luminoso-oscuro, dramático-cómico Ritmo (=duración): rápido-lento, sonidos largos-sonidos cortos, compás de 4 o de 3... De alturas (=tono): agudo-grave 3. ¿Hay virtuosismo? No, la orquesta toca cosas normales, y el solista también Sí: el solista destaca por su dominio y habilidad técnica, hace cosas muy difíciles, que no todo el mundo podría hacer 4. El carácter: marca las palabras que definan el carácter de esta obra y su efecto al escucharla. Escribe alguna más Animado - Dulce - Expresivo – Sencillo - Alegre - Luminoso - Tenebroso - Grandioso 5. Forma: es la típica de RONDÓ. Es decir, un estribillo que se va repitiendo (en este caso la A: La Primavera), entre estrofas (B C D...). Vivaldi se inspiró en un poema para componer esta obra.Escribe bajo cada letra, de qué va esta estrofa. ¿Qué color te sugiere la música en cada parte? La Primavera - La tormenta - Los pájaros alegres - Los arroyos y manantiales - Los pájaros recogiéndose y alegres - La Primavera tras la tormenta A B A C A D A

Upload: gracecas

Post on 15-Jan-2016

75 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: las-4-estaciones-primavera-de-vivaldi.pdf

PRIMAVERA, DE LAS 4 ESTACIONES (VIVALDI)1. ¿Qué instrumentos interpretan la obra?

Una orquesta pequeña con cuerda, viento y clave, y tres instrumentos solistas (concertino), para un concierto grosso

Una orquesta pequeña con instrumentos sólo de cuerda (=orquesta de cámara), clave y un violín solista, para un concierto con solista

Una orquesta completa: cuerda, viento madera, viento metal, percusión. Concierto para orquesta.

2. ¿Hay contrastes? ¿de qué tipo?

entre instrumentos (=tímbrico): cuerda-viento, percusión-cuerda, violín-clarinete, etc de dinámicas (=intensidad): fuerte-piano de carácter: triste – alegre, luminoso-oscuro, dramático-cómico Ritmo (=duración): rápido-lento, sonidos largos-sonidos cortos, compás de 4 o de 3... De alturas (=tono): agudo-grave

3. ¿Hay virtuosismo?

No, la orquesta toca cosas normales, y el solista también Sí: el solista destaca por su dominio y habilidad técnica, hace cosas muy difíciles, que no todo

el mundo podría hacer

4. El carácter: marca las palabras que definan el carácter de esta obra y su efecto al escucharla. Escribe alguna más

Animado - Dulce - Expresivo – Sencillo - Alegre - Luminoso - Tenebroso - Grandioso

5. Forma: es la típica de RONDÓ. Es decir, un estribillo que se va repitiendo (en este caso la A: La Primavera), entre estrofas (B C D...). Vivaldi se inspiró en un poema para componer esta obra.Escribe bajo cada letra, de qué va esta estrofa. ¿Qué color te sugiere la música en cada parte?

La Primavera - La tormenta - Los pájaros alegres - Los arroyos y manantiales - Los pájaros recogiéndose y alegres - La Primavera tras la tormenta

A B A C A D A

Page 2: las-4-estaciones-primavera-de-vivaldi.pdf

LAS 4 ESTACIONES

Son los 4 primeros conciertos del tratado 'Il Cimento della Armonia e la Invenzione'. En total son 12 Conciertos publicados hacia 1725.

Son 4 conciertos para violín y orquesta: La Primavera, EL Verano, El Otoño y El Invierno, cada uno sobre un poema

Cada concierto está compuesto de 3 partes: rápido – lento – rápido(ya sabes, no se puede aplaudir hasta el final del 3º)

Partes de La Primavera:1. Allegro (ver ejercicio 6)2. Largo (en el prado, mecido por el

susurro de las plantas, duerme el pastor con su perro junto a él)

3. Allegro (fiesta y bailes de los pastores y las ninfas con el brillar de la primavera)o

ANTONIO LUCIO VIVALDI (1678 - 1741)

Fue un compositor y músico italiano del Barroco tardío

Es uno de los pilares del Barroco y de la música occidental

Marcó las bases del concierto, y estableció su forma

Vivaldi además, demostró ser un gran descubridor de la voz: dio a conocer a cantantes que luego serían famosos

Compuso unas 770 obras:

conciertos para instrumentos (oboe, fagot, flauta, flautín, mandolina)

música vocal: óperas, el Gloria (alegre y colorista música religiosa para coro y órgano), el oratorio Judith triunfante y muchas otras

m Era apodado Il prete rosso ("el cura rojo") por ser sacerdote (católico) y pelirrojo.

m Durante un período de su vida trabajó en un orfanato para niñas de su ciudad. Para ellas fueron creadas muchas de sus composiciones; en algunas de ellas pueden leerse aún los nombres de las jóvenes para quienes iban dedicadas

m En el funeral de Vivaldi, celebrado en la catedral de Viena, cantaron los niños del coro de la catedral, entre los que se encontraba el futuro compositor del Clasicismo Joseph Haydn.

Caricatura de Vivaldi por Pier Leone Ghezzi, 1723

¡Cotilleos!