las 14 personas acusadas no deben ir a juicio, y deben ser puestas en libertad inmediatamente

Upload: diana-zalazar

Post on 04-Apr-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Las 14 Personas Acusadas No Deben Ir a Juicio, y Deben Ser Puestas en Libertad Inmediatamente

    1/2

    Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay

    Captulo Paraguayo de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo.

    EE. UU 1431 e/ 2 y 3 Proyectadas

    Tel: 595 21 373732/ 0971 726000

    [email protected]

    www.codehupy.org

    Asuncin, 13 de febrero de 2013

    Caso Curuguaty: Las 14 personas acusadas no deben ir a juicio, y

    deben ser puestas en libertad inmediatamente

    Ante el inicio de la audiencia preliminar de la causa en contra de 14 personas porla masacre ocurrida el 15 de junio de 2012 en Marina Kue, Curuguaty, laCoordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY), CaptuloParaguayo de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia yDesarrollo (PIDHDD), manifiesta cuanto sigue:

    1. La investigacin fiscal, dirigida por el fiscal Jalil Rachid, que culmin con la

    acusacin en contra de 14 campesinas y campesinos, adoleci de

    numerosos vicios e irregularidades que denotan una manifiesta parcialidady mal desempeo en sus funciones por parte de dicho agente fiscal.

    2. En su Informe Anual de Derechos Humanos del ao 2012, Codehupy haba

    sealado las numerosas irregularidades que se produjeron durante la

    investigacin fiscal, incluyendo la propia designacin del agente fiscal para

    llevar adelante tal investigacin. El fiscal Rachid fue uno de los que dirigi el

    operativo desplegado el 15 de junio de 2012, hecho que indica un vicio de

    origen que no otorga garantas para realizar una investigacin fiscal

    imparcial.

    3. Adems, el proceso investigativo tampoco cumpli la condicin de

    exhaustividad en varios puntos. No se analiz la necesidad y

    proporcionalidad del uso de la fuerza y de las armas por parte de los

    agentes policiales; no se investigaron abusos policiales tanto en la

    ejecucin de algunas vctimas como en el tratamiento de personas heridas

    y sobrevivientes; la Fiscala tampoco recab el testimonio de personas

    civiles que se encontraban en el lugar del hecho; existen claros indicios que

    la escena del crimen fue contaminada antes de su inspeccin; tampoco se

    descarta la posibilidad de que se hayan introducido pruebas preconstituidas

    con el objetivo de avalar la hiptesis fiscal que lleve a sindicar como

    responsables a las 14 personas acusadas.

    4. Datos recabados en una investigacin realizada por la Codehupy sealan,

    entre otras cosas, que un arma de fuego que no se encontraba en el lugar

    del hecho fue incorporada como prueba con posterioridad al mismo; la

    investigacin

    fiscal utiliza datos brindados por un informante annimo o confidencial, lo

    cual es un elemento de prueba no admitido en el Derecho Paraguayo; almenos 7 campesinos fueron ejecutados como acto de venganza, sin que

    ningn polica sea investigado por estos hechos y al menos 9 personas

    detenidas en Marina Kue fueron vctimas de tortura.

    5. En el caso de la actuacin judicial en este caso, a cargo del Juez Jos

    Bentez, se ha dado un abuso en el uso de la prisin preventiva y la falta de

    razonabilidad en las rdenes de detencin; as como negligencia en el

    control de las condiciones de

  • 7/29/2019 Las 14 Personas Acusadas No Deben Ir a Juicio, y Deben Ser Puestas en Libertad Inmediatamente

    2/2

    Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay

    Captulo Paraguayo de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo.

    EE. UU 1431 e/ 2 y 3 Proyectadas

    Tel: 595 21 373732/ 0971 726000

    [email protected]

    www.codehupy.org

    prisin preventiva de los imputados, muy especialmente en cuanto a no

    tomar medidas respecto a torturas sufridas por los mismos y tambin en

    cuanto a la falta de cuidado de quienes en su momento llevaron adelante

    una huelga de hambre de casi 60 das.

    6. A la luz de todos estos elementos, Codehupy seala que este

    procedimiento fiscal y judicial realizado por el Estado, no puede llegar a un

    resultado justo porque no se han cumplido condiciones de imparcialidad, de

    eficacia de las pruebas, y de garantas del debido proceso de las personas

    imputadas.

    Por ello, Codehupy manifiesta que:7. No existen argumentos que justifiquen que los 14 campesinos y

    campesinas sean llevados/as a juicio.

    8. Las 14 personas imputadas por el caso de la masacre de Curuguaty deben

    ser puestas en libertad inmediatamente, lo cual implica tambin que se deje

    sin efecto la acusacin en contra de las mismas.

    9. El fiscal Jalil Rachid y el Juez Jos Bentez no deben seguir interviniendo

    en el caso, y deben ser investigados por manifiesta parcialidad y maldesempeo en sus funciones.

    SERPAJ SPP SOBREVIVENCIA

    COORDINACION DE TURNO - CODEHUPY

    Ms informacin:

    Carmen Coronel Prosman

    Secretaria Ejecutiva

    0971 365000

    Vidal Acevedo

    Representante de la Coordinacin de Turno

    0971 336934