lara al natural

12
1

Upload: maria-hernandez

Post on 21-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista ambientalista del Edo. Lara

TRANSCRIPT

Page 1: Lara al natural

1

Page 2: Lara al natural

Tabla de contenidos:

2

DIRECTORIO:Dirección General: Wendy LucenaDiseño Gráfico : María HernándezJefe de prensa: Juan GudiñoMercadeo y ventas: José LealRedacción: Directorio completo.

TÉCNICAS GRAFICAS ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Lara_alnatural

@alnatural

10101010----11 11 11 11

DestacadosDestacadosDestacadosDestacados

Page 3: Lara al natural

� Cuando uno camina por la calle 53,sector 1, de la Urbanización ElObelisco, observa mucha limpieza.Personas con su cepillo en mano alas siete de la mañana dan belleza alambiente, barriendo el frente de sucasa. Entre ellas destaca una damade hermosas canas, la Señora OliviaDudamel.

El señor Antonio José Silvamantiene el derredor de su kioscode periódicos completamentelimpio, a pesar de las muchas hojasque constantemente caen duranteque constantemente caen durantetodo el año.

Los empleados de Sateca tambiéndefienden el ambiente; con suscarritos de hermosos colorescumplen con su labor de barrer yrecoger la basura que algunosdescuidados transeúntes dejan caeral suelo.

La vereda 4, donde vivo, ubicadaentre las calles 53 y 54, del mismosector, tiene también sus fervientesdefensores del ambiente. La señoraAlda de Rivas mantiene unjardincito con bellas plantas. Laseñora Berta Sivira paga a unjardinero para que cuide un buensector de jardín.

Page 4: Lara al natural

El profesor José Lucena conserva una zona más grande deplantas con bellas flores silvestres que se han adaptado a lasciudades.

El mayor trabajo lo despliegan el Profesor Freddy Carrillo yla señora Isabel Reyes, quienes de manera diaria se dedicana mantener la placita como una tacita de oro. Barren lashojas secas. Cuidan un jardín de variadas plantas. Contratanpersonal para que poden los árboles. Contribuyen de supropio peculio para que sean botadas las hojas secas y losresiduos de la poda. Esto lo hacen con amor todo el año.

Los empleados de Sateca cierran con broche de oro, puescumplen con su labor de trasladar la basura a los sitiosdestinados para su destrucción. Personas como éstasdestinados para su destrucción. Personas como éstaspodrían ser candidatos para recibir las condecoracionesque entrega la municipalidad el 1° de Mayo, con motivo delDía del Trabajador. Sería una manera de premiar a losdefensores del ambiente que sirven de ejemplo a lacomunidad.

4

María Hernández

Page 5: Lara al natural

� Si usted es de aquellos aquienes les gusta el verde o elcolorido maravillo que ofrecenlas flores, y siempre procuramantener alguna especievegetal dentro o fuera de hogaro bien en su oficina... entoncesdebería tener en cuenta que lasplantas, además de aportargrandes beneficios, necesitan deuna serie de cuidados que sonindispensables para sumantenimiento y sobrevivencia.mantenimiento y sobrevivencia.

También resulta importante einteresante saber que cadaespecie posee característicasúnicas que le permitendesarrollarse en interiores (casasu oficinas) o en exteriores(patios, jardines, avenidas), asícomo en climas fríos o cálidos.

.El tema de las plantas y sus ecosistemas idóneos es amplio, de allí la importancia de que quien desee mantenerlas dentro o fuera de su hogar se asesore antes de adquirir alguna especie. Por fortuna, en Barquisimeto existe un lugar donde le ofrecerán orientación gratuita: el vivero "Área Verde" del Parque Zoológico y Botánico Bararida

Page 6: Lara al natural

Winder Bravo, coordinador de la División deBotánica del Zoológico, manifestó que el personalle explica a los usuarios qué tipos de plantas sepueden adaptar al ecosistema donde deseancolocarlas.

"Si el ecosistema es cálido deberán llevar o colocarun tipo determinado de plantas, lo cual varía si setrata de un lugar frío o de uno mucha iluminaciónpor los rayos del Sol".

La situación cambia si lo que desea el usuario esuna especie que no amerite tanta dedicación, puesen ese caso son ideales las plantas secas: cactus,

6

en ese caso son ideales las plantas secas: cactus,cardones, entre otras.

"Los visitantes del vivero también pueden consultarinformación acerca de una enfermedad que afectea las plantas de su hogar u oficina, entre otrosdetalles relacionados a la botánica".

Juan Gudiño

Page 7: Lara al natural

En esta oportunidad, Venezuela Verde conjuntamente con los estudiantes de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador en Barquisimeto-Estado Lara, han tomado la iniciativa de recolectar las pilas usadas de toda aquella persona que

Las Asociaciones civiles: Esperanza, Escuela de Samba Barquisimeto y Venezuela Verde, fueron a los medios de comunicación e invadieron con motivo de instalación del proyecto de reciclaje rrr.com.ve el pasado 14 de julio.

aquella persona que quiera participar de esta noble causa.

Page 8: Lara al natural

Cambiando tu primero Cambiando tu primero Cambiando tu primero Cambiando tu primero Cambiando tu primero Cambiando tu primero Cambiando tu primero Cambiando tu primero cambian los demás cambian los demás cambian los demás cambian los demás cambian los demás cambian los demás cambian los demás cambian los demás

ReflexionarReflexionarReflexionarReflexionar ReducirReducirReducirReducir

Reutilizar

Reciclar

Redistribuir

Reutilizar

Page 9: Lara al natural

Con motivo de celebrar el día mundial de la tierra, los estudiantes de la carrera Desarrollo Humano de la UCLA en las

instalaciones del auditorio de la mencionada casa de estudio organizaron junto al Licenciado Naudys Martínez la

V Conferencia “Humanidades vs Ambiente” denominada esta vez “Los

saberes campesinos” , la cual contó con la presencia de eminentes ponentes del país, esta conferencia giró entorno a temas de suma importancia como “La Organizadores de la conferencia

Vida universitaria

9

Fotos: archivo

temas de suma importancia como “La conservación de la semilla campesina” , “Modelos de producción de los pueblos

indígenas ” y la “Universidad campesina” finalizando con una

presentación musical de la conocida banda “INSPECCION IN LOCO”,

grupo compuesto por estudiantes de la carrera Desarrollo Humano.

Organizadores de la conferencia

Ponencia

Page 10: Lara al natural

En el Estado Lara, las poblaciones del eje comprendido entreQuibor, el Tocuyo, Barquisimeto e incluso Torres, toman agua de un mismosistema hidrográfico, constituido por la cuenca alta del Río Tocuyo, la cualtras varias décadas de intervención severa, contiene elementos altamentetóxicos. Estos provienen en su mayoría de insumos agrícolas peligrososcomo venenos y fertilizantes, generalmente órgano-clorados y fosforados.Aunado a esto se encuentra la proliferación de pozos sépticos ubicados a lolargo de la zona previa al embalse donde el agua, aun cuando pasa por unaserie de tratamientos, presenta elementos químicos a considerar por losorganismos de salud del Estado Lara.

El valle de Quibor presenta una situación más grave por cuanto, ademásde consumir agua impura y cargada de plaguicidas, los cultivos localizadosalrededor de la población emanan cargas de suspensión de venenos queafectan a toda la población, al contaminar el aire que respiran.

Los grandes problemas de contaminación en Quibor, se basan en que sushabitantes respiran aire, consumen alimentos y toman agua contaminada,además de la contaminación que reciben quienes manipulan directamenteagrotóxicos. En el año 2001 se realizó un estudio en el que se determinóque de una muestra de 50 mujeres, 45 presentan trazas de DDT (Dicloro-difenil-trieloroetano) en la leche materna. También está la situación de losniños malformados genéticamente y, de hecho se presume que la cantidadsupera once veces al resto del mundo en esta materia, sobre todo en lo querespecta al tubo neutral.

Page 11: Lara al natural

Es importante hacer un llamado a la reflexión y toma de conciencia de la población mundial, sobre la grave crisis ambiental generada por el uso de los agroquímicos a nivel global y para enfrentar el desafío de cambiar estos modelos agroindustriales por otros basado en la diversidad, que asegure la conservación a largo plazo del medio ambiente (agua, suelos, flora, fauna) y que mejoren la calidad de vida de la población mundial.

Wendy Lucena

Page 12: Lara al natural

12