lapicera

11
Universidad Arturo Prat Facultad de Ciencias Humanas Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación Iquique. Chile Propuesta para trabajar la gramática en un curso de 8 año básico Estructura del español II

Upload: hernan-vlt

Post on 21-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lapicera

Universidad Arturo PratFacultad de Ciencias HumanasPedagogía en Lengua Castellana y Comunicación Iquique. Chile

Propuesta para trabajar la gramática en un curso de 8

año básico

Estructura del español II

Mariela Belén Rivera Basualto

Page 2: Lapicera

Índice

Introducción…………………………………………………pág. 3

Texto expositivo……………………………………………..pág. 4

Actividades………………………………………………….. pág.5

Conclusión…………………………………………………...pág. 9

Page 3: Lapicera

Introducción

En el siguiente trabajo se dará una propuesta para trabajar la gramática en un curso de 8 año básico.

El texto escogido es un texto expositivo y desde este texto los alumnos trabajaran los distintos aspectos de la gramática. Desde el punto de la morfología y la sintaxis. Se realizarán preguntas valóricas, inferenciales y literales, como también se estudiarán los referentes y cooreferentes. Consiguiendo que el alumno demuestre lo aprendido en clases y también reconocer las dudas que existen en ellos, para así reforzarlas y estudiarlas.

Page 4: Lapicera

Lapicera

Un bolígrafo, pluma esferográfica, lapicera, birome, esfera, plumero, esferógrafo, pluma o puntabola es un instrumento de escritura. Se trata del más popular y utilizado del mundo, y se

caracteriza por su punta de carga, que contiene una bola generalmente de acero o tungsteno, que, en contacto con el papel, va dosificando la tinta a

medida que se la hace rodar, del mismo modo que un desodorante de bola. Puede ser de punto fino, mediano o diamante.

Básicamente es un tubo de plástico o metal que contiene la tinta, teniendo en un extremo la punta de escritura, que engarza una pequeña esfera o bola, de la que toma el nombre, y que sirve para regular la salida de tinta al papel de forma fluida

y constante. Este tubo o "carga" (de tinta) se encuentra en el interior de un armazón que permite asirlo con comodidad. Dicho armazón puede ser de dos partes (base y tapón) o de una sola, con diversos mecanismos que sacan o

retraen la punta de la carga para protegerla de golpes y evitar que manche cuando se lleva en el bolsillo. La masiva producción ha hecho que su costo sea muy bajo y

lo ha convertido en el instrumento universal de escritura manual.

Page 5: Lapicera

ACTIVIDAD REFERENTES Y CORREFERENTES

Instrucciones: Reconocer los cooreferentes de los referentes subrayados, escribir solo 3 de cada uno en el siguiente recuadro, e indicar su función morfológica de acuerdo al contexto en el que se encuentra cada uno.

1) Reconocer los cooreferentes de :

LapiceraTubo

2) Clasificación morfológica de los cooreferentes encontrados, teniendo en cuenta la contexto de cada palabra:

LAPICERA

………………….:…………………………………………………………………….………………….:…………………………………………………………………….………………….:………………………………………………………………......

TUBO

………………:………………………………………………………………………………………:………………………………………………………………………………………:……………………………………………………………………..

Page 6: Lapicera

PREGUNTAS TEXTUALES

Responder las siguientes preguntas, tomando en cuenta los conocimientos adquiridos sobre la morfología y sintaxis.

Morfología

1) En qué modo y tiempo se encuentra el siguiente verbo : “ Que

engarza una pequeña esfera o bola “.

a) Modo Subjuntivo / Tiempo Presenteb) Modo Imperativo/ Tiempo Presentec) Modo Indicativo/ Tiempo Presente

2) ¿Cuáles de los siguientes verbos se encuentra en voz pasiva? :

a) Se trata/Se la hace rodar/ Teniendo.

b) Se caracteriza/Se encuentra/Se lleva.

c) Ha convertido /Ha hecho/ Se la hace rodar.

Sintaxis

3) ¿Cuál de las siguientes oraciones posee complemento agente ?

a)Se caracteriza por su punta de carga.b) Se trata del más popular.c) Se encuentra en el interior del amazón.

Page 7: Lapicera

4) La oración : “ Se encuentra en el interior de un amazón” posee:

a) Voz pasiva / Verbo presente/ sujeto tácito/ C.C. lugar.b) Voz pasiva/ Verbo pret. imperfecto/sujeto tácito.c)Voz pasiva/ Modo indicativo/ Complemento directo.

PREGUNTAS INFERENCIALES

De acuerdo a lo estudiado responde lo siguiente:

Morfología

1) ¿Cuál es el tiempo que prevalece a tu parecer en el texto “Lapicera” ?

a) Presenteb) Pretérito Imperfectoc) Pretérito perfecto simple

2) Cual de las siguientes palabras corresponde a un sustantivo concreto y compuesto:

a)Plumerob)Plásticoc)Puntabola

Sintaxis

3) “La masiva producción ha hecho que su costo sea muy bajo” el

verbo se encuentra en tiempo:

Page 8: Lapicera

a) Pretérito Perfecto compuesto b) Preteritopluscunamperfectoc) Preterito anterior }

4) ¿ Cual es el análisis correcto de la siguiente oración ? “ Puede ser de punta fina “

a) Sujeto/ verbo/ complemento directob) Sujeto / verbo/ C.C. Modoc) Verbo/ C.C . Modo

PREGUNTAS VALÓRICAS

Las siguientes preguntas debes responderlas desde tu apreciación sobre el trabajo realizado:

Opinión

1) ¿Qué te a parecido realizar el trabajo , fue complejo o sencillo a tu parecer?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2) ¿Qué fue lo que más te consto hacer y porque?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 9: Lapicera

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

CONCLUSIÓN

Para finalizar, mediante este trabajo se podrá evaluar a los alumnos y ver cómo han aprendido y absorbido la materia. También se podrán ver las fallas y las lagunas de estos en las distintas preguntas que se le hacen. Se evaluará la comprensión lectora y lo aprendido.

CONCLUSION PERSONAL

A modo de conclusión puedo decir que el hacer el siguiente trabajo se me ha hecho en parte fácil y a la vez difícil. He podido reconocer y ejercitar lo aprendido, como a la vez reconocer mis debilidades en algunos puntos. A través de lo realizado pude complementar la parte morfológica de la gramática y la sintáctica, y en conjunto reforzar y realizar una pequeña prueba siendo enriquecedor, tanto en el aprendizaje proprio como en el enseñar.