lanzamiento proyectiles

3
PROPUESTA DE TRABAJO MOVIMIENTO DE UN PROYECTIL NORMAL SUPERIOR DE PASCA GRADO DECIMO MAYO 2015 OBJETIVO Determinar la relación entre X y Y del movimiento de un proyectil. MATERIAL Rampa, hojas blancas, papel carbón, bola metálica, tabla, cinta métrica, triple decímetro. METODOLOGIA Se conformaran los grupos de trabajo máximo de tres personas donde realicen cada una de las actividades propuestas. Se debe presentar un informe de laboratorio donde se resuelvan todos los problemas con su análisis y las cuestiones que se plantearon. PROCEDIMIENTO

Upload: diana-sierra

Post on 17-Sep-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia de lanzamiento semiparabolico basado en una rampla para grado decimo

TRANSCRIPT

NORMAL SUPERIOR DE PASCA

PROPUESTA DE TRABAJO MOVIMIENTO DE UN PROYECTILNORMAL SUPERIOR DE PASCA

GRADO DECIMO

MAYO 2015OBJETIVODeterminar la relacin entre X y Y del movimiento de un proyectil.MATERIALRampa, hojas blancas, papel carbn, bola metlica, tabla, cinta mtrica, triple decmetro.METODOLOGIA

Se conformaran los grupos de trabajo mximo de tres personas donde realicen cada una de las actividades propuestas. Se debe presentar un informe de laboratorio donde se resuelvan todos los problemas con su anlisis y las cuestiones que se plantearon.

PROCEDIMIENTO1. Determine el alcance horizontal, Para ello fije el punto de cada vertical del proyectil, coloque hojas de papel blanco fijo sobre el piso desde el punto de cada libre hasta el mximo alcance de la esfera. Coloque el papel carbn sobre las hojas de papel blanco. Efecte 5 lanzamientos de la esfera desde la posicin P de la rampa, promedie las marcas dejadas sobre el papel blanco lo cual le facilitan la determinacin de la trayectoria horizontal de la esfera en (X).

2. Ubique 5 puntos de la trayectoria horizontal. Para ello divida el alcance mximo en cinco partes iguales y mrquelas con X1, X2, X3, X4, X5.

3. Coloque en la tabla hojas de papel blanco y carbn de tal forma que no pierdan su posicin y que la esfera pueda dejar marcas sobre el papel blanco, coloque la tabla en posicin vertical sobre cada una de las posiciones X1 , X2 , X3 , X4 , X5 deje caer la esfera desde la posicin P cinco veces. En la tabla, promedie las marcas y mida las distancias desde Y5 hasta las otras marcas, para la posicin de la esfera y complete la tabla siguiente: H =Posicin horizontal X1 = X2 = X3= X4 = X5 =

Altura Y

H -Y

Tiempo12345

PROBLEMAS

Haga una grfica de la trayectoria de la esfera (Y vs. X). y su anlisis

Dibuje los vectores posicin y desplazamiento para las posiciones consideradas haga un anlisis.

Halle el tiempo utilizando H - Y

Haga las grficas de posicin (X vs. t), (Y vs. t).

Mediante las ecuaciones del movimiento semiparablico y los datos obtenidos halle :

La velocidad del proyectil y el valor de la gravedad del medio donde se realizo el taller.

CUESTIONES 1. Se modificara todo lo anterior si su altura fuera mucho mayor?

2. Se modifica el alcance horizontal si el proyectil se cambiara por uno de mayor o menor tamao?

3. Realice cinco preguntas con respecto al experimento y justifquelas.

EVALUACION:1. Qu hemos hecho?

2. Cmo lo hemos hecho?

3. Qu dificultades hemos encontrado y como lo hemos superado?

4. Fuentes de informacin utilizadas

5. Qu hemos aprendido?

_1059849301.bin