lan de estudios y títulos - eoi los cristianos baja de oficio implicará la pérdida de la...

8
1 ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS LOS CRISTIANOS Hoja Informativa Plan de estudios y títulos En esta Escuela Oficial de Idiomas (EOI) se imparten 6 idiomas: alemán, español, francés, inglés, chino y ruso. Además contamos con Aulas Externas de inglés en tres localidades: Playa San Juan (Guía de Isora) un grupo de Básico 1 y un grupo de Básico 2 Adeje (IES Adeje) un grupo de Básico 1 y un grupo de Intermedio 1 Granadilla de Abona (IES Magallanes) un grupo de Básico 1 y un grupo de Intermedio 1 El plan de estudios de las Escuelas Oficiales de Idiomas está regulado por la ley 2/2006, de 3 de mayo (LOE), y queda articulado como sigue: *Idioma Chino: para este idioma hay que añadir un curso más en el nivel básico. Una vez superados los estudios de los Niveles Básico, Intermedio, Avanzado o C1, el alumnado deberá manifestar, por escrito, su deseo de participar en las Pruebas de Certificación, y a este efecto cumplimentar el IMPRESO DE SOLICITUD* establecido para obtener el Certificado del nivel correspondiente, que tiene las siguientes denominaciones usando como referencia el Marco Común Europeo de las Lenguas del Consejo de Europa (MCERL). Certificado de Nivel Básico (A2) Certificado de Nivel Intermedio (B1) Certificado de Nivel Avanzado (B2) Certificado de Nivel C1 * La fecha de inscripción, así como de realización de las pruebas de certificación está pendiente de publicación. Esta prueba será la misma para toda la Comunidad Autónoma de Canarias y se desarrollará en el mismo día y a la misma hora en todas las EEOOII de la Comunidad. Una vez se haya aprobado esa prueba y se publiquen las actas definitivas, se podrá solicitar el correspondiente título, expedido por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. NIVEL C1 C1.2 C1.1 NIVEL AVANZADO AVANZADO 2 AVANZADO 1 NIVEL INTERMEDIO INTERMEDIO 2 INTERMEDIO 1 NIVEL BÁSICO BÁSICO 2 BÁSICO 1

Upload: phamthuy

Post on 29-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS LOS CRISTIANOS Hoja Informativa

Plan de estudios y títulos

En esta Escuela Oficial de Idiomas (EOI) se imparten 6 idiomas: alemán, español, francés, inglés, chino y ruso.

Además contamos con Aulas Externas de inglés en tres localidades:

Playa San Juan (Guía de Isora) un grupo de Básico 1 y un grupo de Básico 2

Adeje (IES Adeje) un grupo de Básico 1 y un grupo de Intermedio 1

Granadilla de Abona (IES Magallanes) un grupo de Básico 1 y un grupo de Intermedio 1

El plan de estudios de las Escuelas Oficiales de Idiomas está regulado por la ley 2/2006, de 3 de mayo (LOE),

y queda articulado como sigue:

*Idioma Chino: para este idioma hay que añadir un curso más en el nivel básico.

Una vez superados los estudios de los Niveles Básico, Intermedio, Avanzado o C1, el alumnado deberá

manifestar, por escrito, su deseo de participar en las Pruebas de Certificación, y a este efecto cumplimentar

el IMPRESO DE SOLICITUD* establecido para obtener el Certificado del nivel correspondiente, que tiene las

siguientes denominaciones usando como referencia el Marco Común Europeo de las Lenguas del Consejo

de Europa (MCERL).

Certificado de Nivel Básico (A2)

Certificado de Nivel Intermedio (B1)

Certificado de Nivel Avanzado (B2)

Certificado de Nivel C1

* La fecha de inscripción, así como de realización de las pruebas de certificación está pendiente de publicación.

Esta prueba será la misma para toda la Comunidad Autónoma de Canarias y se desarrollará en el mismo día

y a la misma hora en todas las EEOOII de la Comunidad.

Una vez se haya aprobado esa prueba y se publiquen las actas definitivas, se podrá solicitar el

correspondiente título, expedido por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.

NIVEL C1 C1.2

C1.1

NIVEL AVANZADO AVANZADO 2

AVANZADO 1

NIVEL INTERMEDIO INTERMEDIO 2

INTERMEDIO 1

NIVEL BÁSICO BÁSICO 2

BÁSICO 1

2

Nuevamente, en el curso 2017-2018 la EOI Los Cristianos oferta cursos específicos en los idiomas

alemán e inglés, seis en total. Estos cursos tendrán una duración de 70 horas y se realizarán de forma

cuatrimestral.

TÍTULO NIVEL CUATRIMESTRE

Alemán comercial – Sector turístico A1 (1er cuatrimestre)

Alemán comercial – Sector turístico A2 (2º cuatrimestre)

Inglés comercial – Sector turístico A2 (1er cuatrimestre)

Inglés comercial – Sector turístico A2 (2º cuatrimestre)

Inglés – Competencias comunicativas B1 (1er cuatrimestre)

Inglés – Competencias comunicativas B1 (2º cuatrimestre)

Horario

El horario lectivo de esta EOI es de lunes a jueves de 9:30 a 14:00 y de 15:30 a 22:15. Cada año académico

o curso escolar cubre 140 horas lectivas, distribuidas en dos periodos:

Primer periodo lectivo: desde el 13 de septiembre de 2017 a finales de enero de 2018;

Segundo periodo lectivo: desde principios de febrero al 24 de mayo de 2018.

En el caso de los cursos específicos de 70 horas, los periodos lectivos se distribuyen de la siguiente

manera:

Primer cuatrimestre: del 13 de septiembre de 2017 al 18 de enero de 2018

Segundo cuatrimestre: del 23 de enero al 24 de mayo de 2018

Se impartirán 4,5 horas semanales, distribuidas en dos sesiones semanales (lunes y

miércoles o martes y jueves) de 2 horas.

Dado que la oferta educativa varía de un año escolar a otro en función de la

autorización de grupos de la Consejería, y por razones organizativas no es posible

garantizar al alumnado que mantenga el mismo turno horario, ni el mismo

profesor, de un curso al siguiente.

Horario de atención al público: lunes a jueves de 9.30 a 13.00 y de 16.00 a 20.00 horas.

C1

NA

NINB

3

Faltas de asistencia

Es un derecho y un deber del alumno escolarizado en enseñanzas de idiomas de régimen especial la

asistencia a clase. Decreto 114/2011, de 11 de mayo, por el que se regula la convivencia en el ámbito

educativo de la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC nº 108, de 2 de junio).

Una vez transcurrido un mes del comienzo de las actividades lectivas, aquellos alumnos que no se hayan

incorporado a las clases serán requeridos, por medio del tablón de anuncios del centro, a incorporarse en

un plazo de 10 días, con la advertencia expresa de que, en caso de no hacerlo, se les dará de baja de oficio

por no incorporación.

Teniendo en cuenta que la asistencia a clase es un deber, será obligatorio para todo el alumnado

escolarizado cumplir con un mínimo del 65% de asistencia para mantener la condición de alumno. Cuando

un alumno supere el máximo de faltas permitidas, 24 sesiones, se le dará de baja por inasistencia, al no

poder garantizar la evaluación de progreso.

A efectos informativos se remitirá al interesado la comunicación de su baja por inasistencia, quedando

constancia de la misma en la secretaría del centro.

Para garantizar la conciliación laboral con la educación permanente del

alumnado adulto, los alumnos cuyos empleos impliquen trabajar a turnos

deberán presentar un certificado de sus empresas en el que se haga constar ese

hecho, y que servirá como justificante de las ausencias.

IMPORTANTE: Esa justificación entrará en vigor una vez sea presentada, pero en ningún caso tendrá

efectos retroactivos. No obstante, si el número de faltas justificadas supera el 50%

de las sesiones lectivas, es decir, 35 sesiones, se procederá a dar de baja de oficio, al

no poder garantizar la evaluación de progreso.

La baja de oficio implicará la pérdida de la condición de alumno y, en consecuencia, la pérdida del derecho

de reserva de plaza para el curso siguiente, teniendo que solicitar la misma en los procedimientos que

anualmente se convoquen para la admisión del alumnado.

Las faltas de asistencia del alumnado escolarizado en la Escuela Oficial de Idiomas podrán ser consultadas a

través de la página web de Pincel Ekade. Los tutores legales podrán también consultar las faltas de los

alumnos menores de edad, y si desean obtener más información sobre la asistencia y progreso de su hijo/a,

concertar una cita con el profesor/a en su horario de tutoría.

4

Web Pincel Ekade: Información académica del alumnado

En esta web el alumnado puede consultar su información académica: datos del centro, idioma/s en el/los

que está matriculado, faltas de asistencia, datos de la evaluación de progreso y de aprovechamiento.

Esta gestión, sobre todo, es imprescindible para iniciar la solicitud de matrícula del curso siguiente al término

del curso.

Para poder acceder a la web es preciso tener creada y actualizada su cuenta de correo electrónico en la base

de datos del centro. Enlace:

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/9/PEKWEB/Ekade/Account/LogOn

SELECCIONAR

“GESTIÓN DE CUENTAS”

5

Evaluación Los alumnos oficiales serán evaluados según lo establecido en la Orden de Evaluación (ORDEN de 11 de

abril de 2013, por la que se regula la evaluación de las enseñanzas de idiomas de régimen especial en la

Comunidad Autónoma de Canarias), que implica dos componentes:

- Evaluación de Progreso, que proporciona datos, a lo largo del curso, sobre los avances en el

aprendizaje del alumnado, así como del grado de consecución de los objetivos y contenidos

programados.

- Prueba Final de Aprovechamiento, que mide la dimensión lingüística de la competencia

comunicativa del alumnado (exámenes finales de mayo).

La ponderación de cada uno de estos dos componentes en la Evaluación Final de Aprovechamiento será,

con carácter general, la siguiente: Evaluación de Progreso (40% de la nota final) y la Prueba Final de

Aprovechamiento (60% de la nota final), calculada destreza a destreza.

Para que el progreso del alumno pueda ser evaluado, se requiere la asistencia

regular (65%) a las clases y a las actividades que constituyen el plan de estudios.

La Evaluación Final de Aprovechamiento será realizada por el profesor de cada grupo y registrará los

resultados obtenidos por el alumnado en las cuatro destrezas (comprensión de lectura, comprensión

auditiva, expresión e interacción escrita y expresión e interacción oral).

El alumnado recibirá información del progreso al menos una vez en el cuatrimestre.

INTRODUCIR LOS DÍGITOS QUE APARECEN EN

LA IMAGEN Y PULSAR “CREAR CUENTA”

RECIBIRÁ UN CORREO CON UN ENLACE DE

ACTIVACIÓN. HAGA CLIC SOBRE ÉL PARA IR A

LA PÁGINA DE CREACIÓN DE LA

CONTRASEÑA.

YA PUEDE CONSULTAR SU

EXPEDIENTE Y MATRICULARSE!

IMPORTANTE: LA DIRECCIÓN DE CORREO DEBE SER

LA QUE CONSTA EN EL REGISTRO DE LA ESCUELA

6

La Evaluación Final de Aprovechamiento se realizará al final del curso. A efectos informativos se emitirá un

boletín de calificaciones que incluirá también los resultados de la Evaluación de Progreso y de la Prueba

Final de Aprovechamiento.

La Calificación Final de Aprovechamiento se obtendrá calculando la media aritmética de los resultados

obtenidos en cada una de las destrezas. Esta media se expresará del uno al diez, con un decimal.

La Evaluación Final de Aprovechamiento se considerará superada cuando se cumplan las tres condiciones

siguientes:

- Calificación media de las cuatro destrezas igual o superior a 5,0 puntos

- Al menos tres destrezas con una calificación igual o superior a 5,0 puntos

- 4,0 puntos, como mínimo, en la destreza no superada.

Cambios de hora

Están supeditados a la disponibilidad de plazas. Los alumnos podrán recoger las solicitudes en el mostrador

de la entrada a partir del 18 de septiembre y entregarlas a partir del 19 de septiembre en horario de

atención al público. Se deberá aportar documentación para justificar el motivo de la solicitud.

Los solicitantes deben consultar el cambio en Pincel Ekade. Mientras no se refleje en su cuenta el cambio

al grupo solicitado, permanecerán en el grupo de origen.

Convocatorias y renuncias

De acuerdo con lo establecido en el citado Decreto 362/2007, de 2 de octubre, el número máximo de veces

que un alumno puede cursar estas enseñanzas en régimen presencial será el equivalente al doble de cursos

determinados para cada idioma y nivel, es decir, de forma general, cuatro convocatorias.

El alumnado matriculado podrá renunciar voluntariamente a la matrícula. Con carácter general, esta

renuncia implicará la pérdida del derecho de reserva de plaza para el curso siguiente.

Se podrá presentar renuncia voluntaria a la matrícula y solicitar la reserva de plaza para el curso siguiente

siempre que se acrediten y justifiquen documentalmente alguna de las siguientes causas: enfermedad,

incorporación a un trabajo después de la fecha de matrícula y siempre que no exista posibilidad de cambio

de horario en el idioma en que se esté matriculado, o por cualquier otra circunstancia, debidamente

justificada, que revista carácter excepcional, apreciada por la Dirección de la Escuela. Esta renuncia con

reserva de plaza podrá concederse, con carácter general, una única vez a lo largo de todo el plan de estudios.

Todas las solicitudes de renuncia se dirigirán a la Dirección de la Escuela Oficial de Idiomas desde el comienzo

del curso hasta el 23 de marzo de 2018. Las peticiones de renuncia solicitadas con posterioridad a esta fecha

serán desestimadas. En ningún caso se devolverán las tasas.

Una vez agotadas todas las convocatorias oficiales se puede acceder a las Pruebas de Certificación para

cada uno de los niveles como alumno/a libre.

7

Info

Durante las clases los móviles deberán estar desconectados, con la salvedad de que su profesor/a le indique

que lo use para alguna actividad. En caso de que por motivos laborales o personales el alumno necesite el

móvil, deberá ponerlo en conocimiento de su profesor/a.

La prohibición de utilizar los móviles tiene especial vigencia durante

cualquier tipo de prueba, tanto en el momento de la realización, como

cuando éstas le sean devueltas corregidas.

Asimismo está prohibido realizar grabaciones de imágenes y/o sonido durante las clases sin el permiso

explícito del/de la docente.

En caso de que el/la profesor/a no pudiera asistir a clase, siempre que sea posible, se

avisará al alumnado vía SMS; por eso es muy importante que los alumnos faciliten al

centro su número de móvil y comuniquen a administración eventuales cambios.

El parking del centro está reservado sólo para el personal del centro. Sin embargo, aquellos

alumnos/as que vengan en bicicleta podrán aparcarla en el parking al lado de la entrada, en el

espacio reservado a tal fin.

Queda terminantemente prohibido permanecer en los pasillos durante las clases. Se ruega

que en los minutos de pausa se desplacen hasta el patio o permanezcan en las aulas.

Los alumnos menores de edad deberán informar al profesor/a en caso de ausencia y salida

anticipada por escrito presentando a su profesor/a la correspondiente autorización firmada por

su padre/madre o tutor legal. Atención, esto no supone que las faltas puedan considerarse

como justificadas, ya que las autorizaciones solo tienen fines informativos.

En la planta baja, a la izquierda de la entrada, hay cuatro ordenadores, en los que los

alumnos podrán realizar gestiones administrativas propias de la Escuela. Para su

correcto funcionamiento se ruega respetar las normas de uso. Solo pueden acceder a

estos ordenadores los alumnos matriculados en esta escuela y con el citado fin.

En la zona ajardinada hay varios grupos de bancos y mesas destinados al fomento de actividades de

intercambio lingüístico. Oportunamente se informará de fechas y horarios. Los profesores podrán proponer

a sus grupos el desarrollo de alguna fase de trabajo en esta zona. Cuando no se esté llevando a cabo ninguna

de estas actividades, los bancos estarán a libre disposición.

8

Solicitud de certificados de notas, de matrícula, etc.: Se deben solicitar en secretaría y

podrán estar a su disposición en 48 horas.

Calendario Escolar 2017-2018. En él se encuentra

información sobre los periodos de vacaciones y los días

festivos en los que el centro permanecerá cerrado, así como

fechas relevantes para el curso académico (inicio y fin de

clases, periodos cuatrimestrales,…). Está disponible en

versión descargable en la página web de la Escuela.

En nuestra página web está toda la información

relativa a la EOI Los Cristianos.

www.eoiloscristianos.es

También nos encuentran en acebook:

@eoiloscristianos

Y en Telegram:

https://t.me./eoilocristianos

Asimismo les recomendamos que miren regularmente la información desplegada en la pantalla a la entrada

del edificio.

En ella podrán visualizar tutoriales sobre la forma de crear su cuenta de Pincel Ekade paso a paso y

convocatorias para actividades actuales, entre otros.

Además la página web de la

Consejería de Educación dispone de

más información actualizada sobre

la enseñanza de idiomas en el

siguiente enlace:

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/idiomas/