lámparas led en ebay

7
Lámparas LED en Ebay; Mentiras, verdades y falsas promesas (Actualizado 2014) Para terminar con el análisis de la iluminación LED en la actualidad, os voy a comentar mis experiencias con las pruebas de lámparas LED que sustituyen a las dicroicas (típicos focos halógenos de 50W). Actualización: Me ha sorprendido Ikea con sus bombillas LED 600 E27 lúmenes por 7€, totalmente recomendables. También tienen de 430 lúmenes por 5€!! Parecen de calidad, tecnología SMD. ¿Alguien que las haya probado puede comentarnos? Últimamente las LED están despegando, aunque son caros, representan una buena inversión a la larga. Sin embargo no hay muchas tiendas que dispongan de ellos y su demanda es baja; están evolucionando tan rápido que te arriesgas a tener un producto obsoleto caro y sin vender en la tienda. En este caso las tiendas online como las de Ebay son una opción. MUCHO OJO: Si como consumidor no te quieres llevar un chasco comprando en Ebay, hay que tener mucho cuidado; la mayoría trata de presentar su producto como el mejor mediante publicidad engañosa o verdadera a medias; suelen ser lámparas chinas y el anunciante promete ciertos lúmenes y duración del LED y la mayoría de los casos no es cierto. Si les compras las bombillas, ¿quién te da la seguridad de que podrás reclamarles si te dan problemas al cabo de un año o dos? Nadie te da la seguridad de que te respondan, de que sigan en el mismo sitio y menos aún de que sigan vendiendo en Ebay. Pueden desaparecer una vez ya se han "forrado"... Hoy por hoy, las lámparas LED baratas no llegan a dar la misma luz que una bombilla tradicional, para obtener la misma intensidad, tienes que pagar su precio; entre 15 y 30 euros. NO os toméis los datos de precios y potencias a pies juntillas porque se vuelve obsoleta rápidamente; los cambios en la tecnología LED están siendo vertiginosos, y no puedo estar actualizando todos los meses rendimientos y precios. Aún así pueden sustituir determinados puntos de luz cuando una bombilla de 50W halógena es excesiva. A la hora de comprar en Ebay, las contradicciones y falsedades (comprobadas) más comunes que me encuentro con las siguientes: Te indican que tienen más lúmenes de los reales. La tecnología LED actual de consumo da unos 80/100 lúmens por vatio consumido, no os fiéis del anuncio que te dice "consumo 4,5W con 513 lúmens reales". Eso son 114 lúmenes por vatio! Todo un récord de eficiencia, ¿verdad? Y a un precio de 9€ por unidad... demasiado bueno para ser verdad. El récord actual está en 150 lm/W, y no se fabrican lámparas todavía con ese tipo de materiales; serían demasiado caras. Las hay de 120 lúmenes por vatio pero también son caras. Lo normal es que con ese consumo tenga unos 270 lúmenes, no mucho más. Indican que tienen p. ej. 360 lúmenes y que son "perfectas para sustituir una dicroica de 50W", cuando en realidad serían necesarios 2 lámparas para llegar a dar la misma luz; una halógena de 50W da unos 18 lm/W; unos 900 lúmenes. El anuncio debe indicar "Podría sustituir una halógena de 50W", pero nunca que es "ideal" o "perfecta".

Upload: jesus-ayllon

Post on 04-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Lámparas LED en Ebay; Mentiras, verdades y falsas promesas (Actualizado 2014) Para terminar con el análisis de la iluminación LED en la actualidad, os voy a comentar mis experiencias con las pruebas de lámparas LED que sustituyen a las dicroicas (típicos focos halógenos de 50W).Actualización: Me ha sorprendido Ikea con sus bombillas LED 600 E27 lúmenes por 7€, totalmente recomendables. También tienen de 430 lúmenes por 5€!! Parecen de calidad, tecnología SMD. ¿Alguien que las haya probado puede comentarnos?Últimamente las LED están despegando, aunque son caros, representan una buena inversión a la larga.Sin embargo no hay muchas tiendas que dispongan de ellos y su demanda es baja; están evolucionando tan rápido que te arriesgas a tener un producto obsoleto caro y sin vender en la tienda. En este caso las tiendas online como las de Ebay son una opción.

MUCHO OJO: Si como consumidor no te quieres llevar un chasco comprando en Ebay, hay que tener mucho cuidado; la mayoría trata de presentar su producto como el mejor mediante publicidad engañosa o verdadera a medias; suelen ser lámparas chinas y el anunciante promete ciertos lúmenes y duración del LED y la mayoría de los casos no es cierto.Si les compras las bombillas, ¿quién te da la seguridad de que podrás reclamarles si te dan problemas al cabo de un año o dos? Nadie te da la seguridad de que te respondan, de que sigan en el mismo sitio y menos aún de que sigan vendiendo en Ebay. Pueden desaparecer una vez ya se han "forrado"...

Hoy por hoy, las lámparas LED baratas no llegan a dar la misma luz que una bombilla tradicional, para obtener la misma intensidad, tienes que pagar su precio; entre 15 y 30 euros.NO os toméis los datos de precios y potencias a pies juntillas porque se vuelve obsoleta rápidamente; los cambios en la tecnología LED están siendo vertiginosos, y no puedo estar actualizando todos los meses rendimientos y precios.Aún así pueden sustituir determinados puntos de luz cuando una bombilla de 50W halógena es excesiva.A la hora de comprar en Ebay, las contradicciones y falsedades (comprobadas) más comunes que me encuentro con las siguientes:

Te indican que tienen más lúmenes de los reales. La tecnología LED actual de consumo da unos 80/100 lúmens por vatio consumido, no os fiéis del anuncio que te dice "consumo 4,5W con 513 lúmens reales". Eso son 114 lúmenes por vatio! Todo un récord de eficiencia, ¿verdad? Y a un precio de 9€ por unidad... demasiado bueno para ser verdad. El récord actual está en 150 lm/W, y no se fabrican lámparas todavía con ese tipo de materiales; serían demasiado caras. Las hay de 120 lúmenes por vatio pero también son caras. Lo normal es que con ese consumo tenga unos 270 lúmenes, no mucho más.

Indican que tienen p. ej. 360 lúmenes y que son "perfectas para sustituir una dicroica de 50W", cuando en realidad serían necesarios 2 lámparas para llegar a dar la misma luz; una halógena de 50W da unos 18 lm/W; unos 900 lúmenes. El anuncio debe indicar "Podría sustituir una halógena de 50W", pero nunca que es "ideal" o "perfecta".

Prometen más longevidad de la que muy probablemente tendrán. Por ejemplo indican 50.000 horas, cuando lo probable es que no lleguen a las 20.000. Los LED de potencia son caros, pues tienen mayor cantidad de material activo (el que convierte la electricidad en fotones), y para abaratar, lo que hacen es aplicarles más intensidad y refrigerarlos mejor; con ello sacas más luz de un mismo LED pero acortando su vida a la mitad o menos. Si os váis a una tienda y os fijáis en las de Philips, fabricante de prestigio, en sus lámparas LED como máximo prometen 25.000 horas; son similares a las chinas, con LEDS de calidad similar o mejor y con carcasas de mejor calidad en general.

El "engaño" más habitual es indicar por ej. que la lámpara tiene 3 leds de 3W (3x3W) y en realidad consume sólo 5W. Algo no cuadra, y es posible que tenga 3 leds de 1W.

No os dejéis engañar... la forma más fiable de saber los lúmenes reales aproximados (depende de la calidad del led) es multiplicando los vatios que gasta por 90, y si queréis sustituir una de 50W halógena empotrada, tener en cuenta que casi ninguna lámpara LED dicroica da los 900 lúmenes necesarios, de momento tendréis que conformaros con 600 lúmenes que dan las mejores (aunque las hay, pero son más caras).También hay que tener en cuenta el ángulo de apertura (la amplitud que el foco alcanza a iluminar). No es lo mismo 60º que 120º de apertura; si quieres iluminar todo por igual y no sólo un punto concreto, cuanta más amplitud, mejor. Esto se consigue regular con lentes de plástico (policarbonato) colocadas encima del led.

Para comprar en Ebay con garantía lo mejor es comprobar los comentarios positivos; si la gente está contenta con los resultados, suelen ser de fiar.

¿Qué lámpara LED elegir? Evolución de la tecnología LEDA la hora de elegir el tipo de lámpara, tenemos que ir a la más reciente posible, y nos aseguraremos mayor calidad, duración y luz por vatio. La tecnología LED en iluminación ha evolucionado así:

(Arriba) Los LEDS DIP son los que más problemas dan por diseño y refrigeración; dan entre 60/70 lm/W; son de la 1ª generación de LEDs; se siguen utilizando para indicadores

electrónicos

(Arriba) Tecnología SMD (Surface Mount Device), más reciente y eficaz; entre 70/90 lm/W aunque con solo un 50% de eficacia eliminando calor. Los hay de muchos tipos, su principal ventaja es la flexibilidad

de montaje. Suelen fabricarse desde 0,1W hasta 1W de potencia

(Arriba) Tecnología COB (Chip On Board): Uniendo directamente el semiconductor a la base de aluminio permite eliminar de forma eficaz el calor de la unión, consiguiendo alargar su vida

y abaratando costes. Su eficacia está entre 90 y 110 lm/W

 Tecnología MCOB (Multi Chip on board) Es la última generación de LEDs, utilizada ampliamente en la iluminación de farolas y túneles hoy en día, esta tecnología es la más eficaz (entre 100 y 140 lm/W) y más económica de ensamblar que las lámparas de múltiples pequeños chips. Las compañías más conocidas

están trabajando en esta tecnología, como Bridgelux (USA) o Edison y Epistar (Taiwan).

Hay empresas como CREE que fabrican LEDs de potencia totalmente integrados (de muy pequeño tamaño), ideales para lámparas de gran potencia, pero su precio se dispara.

Como siempre con la tecnología LED, la clave para su duración y potencia es el rendimiento del chip y la calidad del controlador, pero eso no sirve de nada si no dispone de una refrigeración adecuada. Hay algunas lámparas, sobre todo de las primeras, que se fabricaron aprovechando lo existente, metidas en carcasas de cristal, como los halógenos:

Me pregunto a qué brillante ingeniero se le ocurrió hacer semejante barbaridad, ausencia total de refrigeración

Fallan enseguida por su falta total de refrigeración, son de las primeras que se fabricaron para consumo, y se calientan que dan miedo, pasando de los 100ºC, no creo que duren ni un año, enseguida empiezan a sobrecalentarse y a fallar, apagándose grupos de LEDS hasta que no queda ninguno, o perdiendo toda su intensidad.LA CLAVE: La refrigeración y la calidad del diodo. Una buena lámpara led se mantiene por debajo de los 60ºC en funcionamiento (como ya se comentó en la entrada anterior), con un buen diseño del disipador, y sus diodos están fabricados con material semiconductor suficiente y de calidad (a mejor calidad del led, menos calor generado y mayor duración). ¿Cómo saber cuál elegir? Los que tengan la última tecnología LED y mayor superficie de contacto con el aire.

Cambiando los focos halógenos a LEDMucho cuidado con las dicroicas de 12 Voltios LED; generalmente los transformadores para luces empotradas dan un voltaje algo mayor, lo que afecta muy negativamente a la duración de los LEDS de 12 voltios; aseguraos antes de comprar que están preparadas para aguantar 14 voltios, o lo lamentaréis en menos de un año. Veréis como los leds se van oscureciendo, perdiendo luminosidad, hasta quemarse con el uso. Lo ideal en este caso es añadir un pequeño transformador que asegure 12V o cambiar el tipo de bombilla a GU10 que va directamente a 230V, y ahorrarse también el consumo que tiene el transformador.CONSEJO: En caso de que tus bombillas halógenas empotradas vayan a 12V (conector GU5.3 o MR16), es mejor cambiar el sistema a GU10 cambiando simplemente el portalámparas (conector) y elminando el transformador, pues el transformador de 12V está preparado para 50W y ya de por sí tiene un consumo incluso superior a la lámpara LED (de 12W en muchos casos mientras que el led puede andar entre 6 y 9W). Además se reducen los posibles problemas de funcionamiento (parpadeos, encendido parcial de las lámparas, etc), y se elimina el zumbido del transformador de 50W. En esta página tenéis más información para cambiarlas.¿Alguna tienda fiable?Ya no voy a recomendar ninguna tienda; no quiero influir en un mercado libre. Sólo comentaros que cada vez están disponibles en más tiendas, y que hay empresas como Arkoslight que ensamblan y construyen sus propias lámparas en España, aunque la mayoría de los elementos son de fabricación extranjera, supongo, pero algo es algo para contribuir al progreso nacional.Buscad, comparad siguiendo las indicaciones de luminosidad, refrigeración y precio, además de la garantía de duración, y estaréis por buen camino.

Compréis la marca que compréis, recomiendo probar una hora una lámpara antes; si no la puedes tocar (sube de 80ºC), devuélvela, no durará mucho. Ni se os ocurra meterlas en sitios pequeños y totalmente estancos; se sobrecalentarán y se acortará mucho su vida.

¿Qué lámpara es la más adecuada?Todo depende de la potencia. Si queremos sustituir una de 50W halógena, tendremos que ir a una de 8W  o 9W LED, que de entre 700 y 900 lumenes, se acerca bastante a la luz que emite el foco halógeno de 50W, unos 1000 lúmenes. Sobre todo deben ir refrigeradas (que tengan espacio para "respirar"), a mayor potencia, mayor disipador y más eficiente (hay diseños más eficientes que otros), pero en general lo mejor es coger las que se parezcan a estas:

Imagen: Bazarled

La de 9W reales sustituye a una de 50W halógena  bastante bien, y la de 3W valen para iluminar cuadros, como una de 15W halógena, y las de 6W es como una de 25W halógena, pero consumiendo sólo 6W. (Estos son valores para lámparas que den 100 lúmenes por vatio, pero cada vez son más eficientes, por lo que en años venideros todavía iluminarán más consumiendo menos).

Actualización: Este es un ejemplo de buen producto GU10, con abertura frontal para que el aire circule libremente, y chips 5730 de calidad, de lo mejorcito y más duradero en producto chino con 600 lúmenes por escasos 4€, lo he visto en DX.com, pero seguro que también está al mismo precio en páginas españolas (DX no es más que un distrubuidor más):

Lámpara GU10 de 500 lúmenes con buena ventilación

Y aquí tenéis un ejemplo de buenas lámparas por poquitos euros en MR16 (GU5.3).

Como he comentado antes, cuanto más reciente sea la tecnología que emplean, mayor duración y más luminosidad tendrán.

PD: ¿Para cuándo una fábrica de diodos LED en España?

Lecturas recomendadas:Las 10 cosas que hay que saber sobre la iluminación LEDCambiar halógena por LED: cuál elegir.Eficacia luminosa (Wikipedia)Lúmenes, o cantidad de luz percibidaForo de discusión sobre bombillas ledSMD vs DIP vs MCOBLed Technology comparison