lago de atitlan

10
LAGO DE ATITLAN 1. Lago de Atitlán, que es sin duda el atractivo natural más importante del departamento y uno de los más conocidos de Guatemala, con una extensión de más de 120 kilómetros cuadrados y se localiza a 560 metros sobre el nivel del mar.

Upload: suzuki

Post on 25-Feb-2016

93 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LAGO DE ATITLAN. 1.  Lago de Atitlán , que es sin duda el atractivo natural más importante del departamento y uno de los más conocidos de Guatemala, con una extensión de más de 120 kilómetros cuadrados y se localiza a 560 metros sobre el nivel del mar . VELLE DE SAN BUENAVENTURA. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: LAGO DE ATITLAN

LAGO DE ATITLAN1.  Lago de Atitlán, que es sin duda el atractivo natural más importante del departamento y uno de los más conocidos de Guatemala, con una extensión de más de 120 kilómetros cuadrados y se localiza a 560 metros sobre el nivel del mar.

Page 2: LAGO DE ATITLAN

VELLE DE SAN BUENAVENTURA2.  Valle de San Buenaventura, es una reserva Ecológica que se encuentra en el

municipio de Panajachel, a orillas del lago de Atitlán, con más de 100 hectáreas de bosques que sirven de hábitat a innumerables especies

silvestres, así como un huerto de especias aromáticas que forman párete de día reserva

natural.

Page 3: LAGO DE ATITLAN

MARIPOSARIO3.  Mariposa rio, se encuentra siempre dentro del Valle de San Buenaventura, el cual cuenta con 5,625 metros cúbicos de espacio, y que es un laboratorio para las

crisálidas y pupas y que brinda información sobre el ciclo de vida de estos

animales

Page 4: LAGO DE ATITLAN

SANTA CATARINA PALOPO4. Santa Catarina Palpó, que se encuentra situada en una colina a las orillas del lago, cuyos habitantes de ese lugar recogen juncos que crecen a lo largo de la ribera y los tejen en esteras para ser vendidas en Panajachel.

Las mujeres de este lugar visten con blusas bordadas de color rojo con blanco y faldas azules, y los hombres usan pantalones cortos bordados. El turista que desee llegar a este lugar lo puede hacer en lancha desde Panajachel o

por carretera

Page 5: LAGO DE ATITLAN

SOLOLA5. Sololá, es la cabecera departamental y se encuentra en lo alto de un acantilado con vista al lago de Atitlán,

siendo uno de los centros mercantiles más importantes y atrae gente de todas partes de la región que van a

vender y a comprar sus productos.

En Sololá producen tejidos de algodón y lana, muebles de madera y productos de cuero.

Page 6: LAGO DE ATITLAN

SANTIAGO ATITLAN6. Santiago Atitlán, que se encuentra ubicado al sur de

Panajachel, del otro lado del lago y al pie de los volcanes de Solimán y Atitlán, contando con un centro turístico muy

visitado llamado el Mirador del Rey Tepe pul que sirve de acceso a la Reserva del Quetzal, que es un sitio ideal para apreciar desde lo alto todo el altiplano y las planicies de la

costa del Océano Pacífico. Para llegar a este lugar se puede hacer desde Panajachel alquilando una lancha o por la

carretera que conduce hacia Quetzaltenango

Page 7: LAGO DE ATITLAN

SAN LUCAS TOLIMAN7. San Lucas Solimán, es un centro de movimiento

comercial, ya que gran cantidad de comerciantes de la costa del Pacífico llegan a todos los pueblos que rodean el

lavó, por medio de San Lucas Tolima. Además, aquí se puede observar la iglesia que data de principios del Período Colonial. Las mujeres de este lugar usan los

originales huipiles bordados con figuras de patos y perros.

Page 8: LAGO DE ATITLAN

SAN JUAN LA LAGUNA8.   San Juan La Laguna, el cual es un

pueblo de origen Cachiquel y sus habitantes se dedican a la pesca y a la agricultura, así como a la elaboración de telas típicas.  El

camino de terracería que corre a la orilla del lago pasa por uno de sus principales lugares

turísticos llamado la playa Las Cristalinas, que es un excelente lugar para nadar.

Page 9: LAGO DE ATITLAN

LA RUTA DE IXTAHUACAN9. La Ruta de Ixtlahuaca, que desde la cima del cerro Nahual, también conocido como Alaska, se puede tomar un camino de tierra de rumbo

sur, que marcha justo sobre la alargada cumbre de la serranía de Parraxquím. De seguirla, al extremo sur se pesa por el Volcán Santo

Tomás y el Pico Zuni. Pero a medio camino poco más allá de donde se juntan las tierras de Sololá con las de Totonicapán y Quetzaltenango, de pronto se abre un sitio de pasmosa hermosura, desde donde pareciera

alcanzarse con la mano todas las montañas de Guatemala. Los altos conos occidentales de siluetas perfectas, el eje de picos que se dirigen a

oriente, la extrañamente azul mole de los Altos Cuchumatanes.

Page 10: LAGO DE ATITLAN

MARIA TECUN DE AVENTURA10.   María Tecún de Aventura, es otra ruta panorámica,

corta que alcanza un valle bucólico perdido entre montañas, es la que lleva de la aldea Los Encuentros a la de Pixabaj, en los confines del norte del departamento.  Viendo de Pixabaj hacia las cimas, se puede identificar la fabulosa roca llamada María Tecún, que según los habitantes del lugar es la que cede su

nombre a la bella serranía donde se encuentra.  Acompañados de guías se puede ascender una vereda que conduce a la

cumbre, al fantasioso reino de los abetos y su bosque nuboso.