lactancia materna en el prematuro

8
Instituto Politécnico Nacional Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Milpa Alta Lactancia Materna: Leche humana en el prematuro Alumnos: Navarro Munguia Jessica Josette Pérez Ortíz Daniel Eduardo Ramírez Palacios María de los Ángeles Elizabeth Rocha Rodríguez Llayra Carolina Valencia Aldana Ofelia Dinora Profesora: Karina Ortíz López Materia: Manejo de las TIC´s Nutrición Gen 45

Upload: jessnavaipn

Post on 10-Feb-2017

87 views

Category:

Healthcare


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lactancia materna en el prematuro

Instituto Politécnico NacionalCentro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud

Unidad Milpa Alta

Lactancia Materna: Leche humana en el prematuro

Alumnos: Navarro Munguia Jessica JosettePérez Ortíz Daniel Eduardo

Ramírez Palacios María de los Ángeles ElizabethRocha Rodríguez Llayra Carolina

Valencia Aldana Ofelia Dinora Profesora: Karina Ortíz López Materia: Manejo de las TIC´s

Nutrición Gen 45

Page 2: Lactancia materna en el prematuro

• La leche materna con parto pretérmino difiere de la del parto a término. Específicamente, durante el primer mes posparto. La leche de madre de un prematuro ofrece ventajas nutricias sobre la leche de término durante las dos semanas posparto, ya que tiene concentraciones más altas de proteínas y electrólitos.

Page 3: Lactancia materna en el prematuro

• La leche humana no sólo es benéfica para el recién nacido prematuro por sus ventajas nutricias, sino que lo protege de enfermedades crónicas que se desarrollan a edades más tardías, como diabetes mellitus, entre otras (Mayer 1988).

• El desarrollo cognoscitivo medido como cociente intelectual (CI) de los 7.5 a los 8.0 años de edad es mayor en prematuros alimentados al pecho que en los alimentados con fórmulas infantiles (Lucas, 1992, Hamosh, 1998).

Page 4: Lactancia materna en el prematuro

¿Por que es bueno amamantar a un bebé prematuro?

Hay muchas buenas razones para amamantar a tu bebé prematuro:

♥ La leche materna es el alimento normal y natural para cualquier bebé humano. El amamantar a cualquier bebé tiene muchas ventajas tanto para el bebé como para la madre.

♥ El amamantar es algo que solo tú puedes hacer y te permite tomar un papel más activo en el cuidado de tu bebé. El suministro de esta parte vital de su cuidado puede ser una salida positiva para todos los sentimientos que una madre tiene cuando su bebé nace prematuramente. 

♥ La leche materna de las madres que dan a luz prematuramente se adapta perfectamente a las necesidades especiales del bebé prematuro.

♥ El calostro y la leche materna contienen glóbulos blancos, anticuerpos y otras propiedades inmunes valiosas que pueden ayudar a un bebé prematuro a resistir infecciones (sobre todo porque los bebés prematuros suelen estar expuestos a muchos gérmenes. 

♥ Para un bebé prematuro, la leche materna contiene unas sustancias llamadas enzimas que son especialmente importantes para evitar daños al sistema digestivo inmaduro del bebé.

♥ La leche materna también contiene agentes anti-inflamatorios que ayudan a proteger los frágiles tejidos del intestino del bebé prematuro de la inflamación y el dolor. Esto reduce las posibilidades de crecimiento bacteriano perjudicial. 

♥ La lactancia materna o la alimentación con leche materna también te ahorrará el gasto continuo de la compra de leches artificiales para tu bebé.

Page 5: Lactancia materna en el prematuro
Page 6: Lactancia materna en el prematuro

Alimentación en el prematuro• Una nutrición adecuada debe propiciar un buen crecimiento. En la etapa

neonatal temprana, la buena nutrición es decisiva para promover un buen crecimiento cerebral y tener impacto en un buen desarrollo neurológico.

Los recién nacidos pretérmino tienen pocas reservas de nutrientes comparados con los nacidos a término; adicionalmente están sujetos a estrés fisiológico y metabólico que incrementan sus necesidades nutricionales.Los requerimientos protéicos de los neonatos pretérmino son sustancialmente superiores que los de término

Page 7: Lactancia materna en el prematuro

Conclusión• La leche materna resulta entonces, un

alimento fundamental para el fortalecer su condición de prematurez, pues le brinda todos los nutrientes y cumple con la función que no alcanzó a finalizar la placenta en el parto, si este hubiese llegado al término deseado. Además, la leche materna es el alimento que el prematuro tolera mejor, con un vaciado gástrico más rápido y menos retenciones que cuando es alimentado con fórmulas artificiales.

Page 8: Lactancia materna en el prematuro

Referencias• Dra. María Eugenia Espinosa Pérez y Co. Septiembre-Octubre 2007. Primer

Consenso Nacional sobre Alimentación en el Primer Año de la Vida. Asociación Mexicana de Pediatría A. C. Volumen 28. pp. 220, 230 y 231.

• María. 2012. Amamantar a un bebé prematuro. 25 de Octubre de 2016. Guía de Lactancia Materna. https://guiadelactanciamaterna.wordpress.com/situaciones-especiales/amamantar-a-un-bebe-prematuro/

• Francisco Moraga. 13 de Julio de 2016. Prematuros y Lactancia. 25 de Octubre de 2016. Equipo Facemamá.com. http://www.facemama.com/lactancia/prematuros-y-lactancia.html