labview nivel i (semana 2)

14
LabVIEW Israel Carrión, Ing [email protected] du.ec Nivel 1

Upload: israel-carrion

Post on 13-Jun-2015

12.634 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Esta es la presentación de la segunda semana de curso de LabVIEW nivel 1 (he quitado todos los ejercicios que estavan entre temas)

TRANSCRIPT

Page 1: LabVIEW Nivel I (Semana 2)

LabVIEW

Israel Carrión, Ing

[email protected]

Nivel 1

Page 2: LabVIEW Nivel I (Semana 2)

SubVIs

• En lenguajes basados en texto se conocen como subrutinas.

• Se comportan como las funciones disponibles en el diagrama de bloques

• Cuentan con entradas y salidas

Page 3: LabVIEW Nivel I (Semana 2)

Tipos de entradas

• En un subVI existen tres diferentes tipos de entradas

– Requeridas: Es obligatorio conectar este tipo de entradas, sino se genera un error. Estas entradas se reconocen por estar etiquetadas con negrita.

– Recomendadas y Opcionales: no es obligatorio cablear estos tipos de entradas, sino se lo hace no se generara ningún error. Las entradas serán recomendadas por defecto.

Page 4: LabVIEW Nivel I (Semana 2)

Pasos para crear un SubVI

• Crear un icono

• Crear un conector

• Guardar el VI• Insertar el VI dentro del VI principal

Page 5: LabVIEW Nivel I (Semana 2)

Creando un icono

• Dibuja y borra píxel por píxel

• Dibuja líneas rectas; para dibujar líneas horizontales, verticales o diagonales presione <Shift>

• Copia el color de fondo desde un elemento en el icono

• Llena un área encerrada con el color de fondo

Page 6: LabVIEW Nivel I (Semana 2)

Creando un icono

• Dibuja un borde rectangular del color de fondo

• Dibuja un rectángulo del borde del color de fondo en el marco y relleno con el color de segundo plano

• Selecciona un área del icono para cortar. Haciendo doble clic sobre esta herramienta se seleccionará todo

• Ingresa texto en el icono. Doble clic para seleccionar una fuente diferente

Page 7: LabVIEW Nivel I (Semana 2)

Creando un icono

• Muestra los colores actuales de fondo y de segundo plano.– Doble clic para en cada rectángulo para

desplegar una paleta de colores desde la cual se puede seleccionar varios colores

• Use las diferentes funciones.– Show terminals: despliega el patrón de

terminales del panel conector– OK: Guarda el dibujo como un icono y

regresa al panel frontal.– Cancel: Regresa al menú sin guardar

cambios

Page 8: LabVIEW Nivel I (Semana 2)

Asignar conector

• Para mostrar el conector haga

clic derecho en el icono e indique Show connector.

• Se cambia el patrón de conexiones seleccionando pattern del menú rápido.

Page 9: LabVIEW Nivel I (Semana 2)

Asignar conector

• Se selecciona una de las entradas o salidas de los conectores y su correspondiente control o indicador

Page 10: LabVIEW Nivel I (Semana 2)

Creando SubVIs

• Una ves asignados los conectores a los controles e indicadores.

• Se puede indicar el tipo de conector desde el menú rápido seleccionando el tipo de entrada en “This connection is”.

• Ya realizado esto se graba el VI.• Para llamarlo como subVI se lo busca

desde la paleta de funciones en “Select a VI”

Page 11: LabVIEW Nivel I (Semana 2)

Jerarquía

• Muestra de forma gráfica el árbol de jerarquía de la aplicación– View >> VI Hierarchy

Page 12: LabVIEW Nivel I (Semana 2)

Uso de rings

• Entregan o reciben datos numéricos e indican al usuario datos graficos o de texto

• Picture ring: Dependiendo del dato de

entrada muestra la imagen asignada a ese cuadro

• Text ring: Entrega un dato dependiendo del valor seleccionado

Page 13: LabVIEW Nivel I (Semana 2)

Seteo de transparencia

• Se puede seleccionar el color transparente para cualquier control o indicador seleccionando la x de la parte superior derecha del cuadro de colores.

• Si se desea hacer el borde de un control o indicador transparente, se hace clic sobre el borde y deberán aparecer 2 cuadros en la parte inferior izquierda del cuadro de colores, se debe seleccionar ambos transparentes

Transparente

Page 14: LabVIEW Nivel I (Semana 2)

Propiedades de nodo

• Las son utilizadas para adquirir y cambiar la configuración de un VI, objeto o propiedades de aplicación– Click derecho sobre el control en el diagrama de bloques >> create

>> Property Node

– Propiedades generales (se programan tanto para lectura o escritura)• Visible Entrada boleana • Disable 0 habilitado, 1 deshabilitado, 2 deshabilitado

y atenuado• Key Focus Resaltar• Blinking Parpadear para llamar la atención• Label Nombre del objeto• Value Valor del objeto