laboratorista químico

7
Laboratorista Químico Perfil de Ingreso Conocimientos Conocimientos básicos en biología, química, física, historia, geografía, civismo, matemáticas, lectura y redacción, inglés y computación. Habilidades Para manejar material y operar equipo de laboratorio químico. Montar dispositivos de análisis químico en el laboratorio. Análisis e interpretación de resultados de laboratorio químico. Actitudes Tener hábitos de estudio y lectura. Ser observador y tener facilidad de abstracción. Ser proactivo. Requisitos Académicos Haber Cursado el primer y segundo nivel del Plan Básico del Plan de Estudio que se imparte. Perfil del Egresado Competencias Genéricas Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Elige y practica estilos de vida saludables. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

Upload: ed-garcia

Post on 30-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorista Químico

Laboratorista QuímicoPerfil de IngresoConocimientosConocimientos básicos en biología, química, física, historia, geografía, civismo, matemáticas, lectura y redacción, inglés y computación.HabilidadesPara manejar material y operar equipo de laboratorio químico.Montar dispositivos de análisis químico en el laboratorio.Análisis e interpretación de resultados de laboratorio químico.ActitudesTener hábitos de estudio y lectura.Ser observador y tener facilidad de abstracción.Ser proactivo.Requisitos AcadémicosHaber Cursado el primer y segundo nivel del Plan Básico del Plan de Estudio que se imparte.Perfil del EgresadoCompetencias GenéricasSe conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.Elige y practica estilos de vida saludables.Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

Competencias DisciplinaresEstablece la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos.Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis necesarias para responderlas.

Page 2: Laboratorista Químico

Contrasta los resultados obtenidos en una investigación o experimento con hipótesis previas y comunica sus conclusiones.Valora las preconcepciones personales o comunes sobre diversos fenómenos naturales a partir de evidencias científicas.Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones éticas.Decide sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo, sus procesos vitales y el entorno al que pertenece.Competencias ProfesionalesConceptualizar los fundamentos de las distintas metodologías del análisis químicos cualitativo y cuantitativo en muestras como pueden ser: Materias primas y Productos químicos.Manipula y opera equipos de laboratorio para realizar análisis químicos.Monta dispositivos de análisis en el laboratorio químico.Prepara soluciones valoradas y verifica su concentración.Identifica y clasifica el material de laboratorio.Realiza pruebas de Evaluación Sensorial en alimentos.Proponer soluciones y mejoras a procesos químicos para evitar la contaminación del medio ambiente, mediante el cumplimiento normativo y correctas prácticas de manufactura.

La carrera de Laboratorista Químico ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante asistir en las operaciones básicas de laboratorio ejecutando métodos de análisis cualitativos, cuantitativos, físico-químicos, y microbiológicos a diversas muestras con base en normas y procesos estandarizados.

Asimismo podrá desarrollar competencias genéricas relacionadas principalmente con la participación en los procesos de comunicación en distintos contextos, la integración efectiva a los equipos de trabajo y la intervención consciente, desde su comunidad en particular, en el país y el mundo en general, todo con apego al cuidado del medio ambiente.

Hay diez prácticas que los laboratorios, las instituciones dedicadas a hacer pruebas y los analistas particulares deberían tener presentes cuando realizan tareas analíticas cotidianas. Muchos profesionales pueden considerar que diez prácticas son "pan comido". Y eso es bueno. Sin embargo, los que

Page 3: Laboratorista Químico

estamos dispuestos a decir la verdad admitiremos que hubo ocasiones en que hemos derrapado un poco en una o dos. Estos “derrapes” pueden afectar la validez del resultado de la prueba.La importancia de la precisión de los resultados es incalculable. Los resultados de las pruebas le cambian la vida a la gente. Esto es completamente cierto en los campos médico y forense. También es cierto para quienes probamos productos, a veces productos comunes. Es importante obtener la respuesta correcta. Para los buenos laboratorios, estas mejores prácticas pasan a ser procedimientos de rutina; para los buenos analistas, se convierten en hábitos. El objetivo es producir resultados de calidad. Área profesionalIntroducción a la Bioquímica y Método CientíficoBiología Celular y *GenéticaTécnicas de Laboratorio QuímicoLaboratorio de Química GeneralElementos de Estadística*Anatomía y *Fisiología *Química Analítica (2 semestres)Laboratorio *Química Analítica e Instrumental (2 semestres)*Fisicoquímica (3 semestres)Laboratorio Química OrgánicaAnatomía y Fisiología VegetalRadio- bioquímica y Protección *RadiológicaBioquímica (2 semestre)Microbiología*Biología MolecularFisiología y Genética Microbiana*Ingeniería GenéticaBioquímica Experimental Química Fisiológica y *Patológica*Farmacología*Inmunología*Bioquímica Clínica*Biotecnología*Glosario de Términos

Page 4: Laboratorista Químico

*Anatomía: estudio de la estructura general del cuerpo y de los órganos que lo constituyen.*Biología Molecular: Rama de la biología que se dedica al estudio de la estructura y función de las moléculas. Una molécula es la menor porción de sustancia que puede conservar las propiedades de dicha sustancia.*Bioquímica Clínica: Bioquímica orientada al área médica.*Biotecnología: Tecnología que utiliza sistemas biológicos y organismos vivos en la creación o modificación de productos o procesos.*Bromatológicos: Bromatología: análisis y estudio de alimentos, de sus ingredientes, propiedades, del proceso de fabricación y de almacenamiento.*Clínica: Es el proceso médico de diagnóstico de una enfermedad.*Citología: Ciencia biológica que describe, analiza y manipula las células.*Enzimas: Las enzimas serían como los obreros de la célula. Crean nuevas proteínas, transportan materiales dentro de la célula y realizan otras funciones celulares importantes.*Epidemiológicos: Epidemia: Enfermedad ampliamente extendida que afecta a muchos individuos en una población.*Farmacológicos: *Farmacología: Ciencia que estudia las acciones o efectos de las sustancias químicas en los organismos vivos, es decir el estudio de los fármacos.*Fisiología: Ciencia que estudia las funciones biológicas de los seres vivos y la de sus partes.*Fisicoquímica: Estudio físico a nivel molecular, como sus cambios de temperatura, presión, volumen, calor y trabajo.*Forense: Es la aplicación de prácticas científicas dentro del proceso legal.*Genética: Ciencia que estudia las características que se heredan en las personas, animales o plantas.*Gestión: Diligencia que conduce al logro de un negocio, objetivo o satisfacción de un deseo.*Hematología: Estudio de la sangre.*Hormonas: Substancias químicas producidas por el organismo para controlar numerosas funciones corporales.*Ingeniería Genética: Técnicas de remoción, modificación o agregado de genes a un organismo.*Inmunología: Parte de la Medicina que se ocupa de las enfermedades del sistema inmunitario, que es el sistema que da respuesta colectiva y coordinada frente a la introducción al organismo de ciertas sustancias extrañas a él.

Page 5: Laboratorista Químico

*Parasitología: la parasitología es una rama del conocimiento que estudia los organismos parásitos y los efectos que éstos producen.*Patológica: *Patología: Anormalidad o estudio de las enfermedades, como procesos o estados anormales debido a causas conocidas o desconocidas.*Química Analítica: identificación, separación y cuantificación de compuestos inorgánicos.*Química Instrumental: Técnicas instrumentales aplicadas a la resolución de problemas analíticos.*Radiológica: Radiología: Especialidad médica que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos (rayos X, ultrasonidos, campos magnéticos...) y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico*Sintetizado: Sintetizar: producir en laboratorio sustancias necesarias para el organismo.*Toxicológicos: *Toxicología: estudio de los efectos de las toxinas o venenos vegetales, animales y minerales, tanto como tratamiento o intoxicación.*Vacunas: Introducción de microorganismos modificados con el objeto de inducir inmunidad activa frente a enfermedades infecciosas.Carreras afines y relacionadasBiotecnología, Química y Farmacia, Tecnología Médica M/ Bioanálisis Clínico, Hematología y Banco de Sangre, Químico Laboratorista.