laboratoriodelascelulas-121025122739-phpapp01.pptx

26
YULEIDIS MEZA ARGOTE Biología Lic. Laura rojas * INFORME DE RESULTADO CÉLULA, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN

Upload: byron-misael-bolvito-larios

Post on 25-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

YULEIDIS MEZA ARGOTE

Biología

Lic. Laura rojas

* INFORME DE RESULTADO CÉLULA, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN

las células vegetales como las animales poseen tamaño y formas variables.

el tamaño y la forma están relacionados con la función que cumplen

* OBJETIVOS

Al final de esta practica el estudiante deberá comprobar:

Marco teóricoMarco teóricoLa célula es la unidad estructural y funcional básica de la vida, es además la unidad mas pequeña de la materia que posee la vida. Todos los procesos propios de un organismo vivo como; nutrición, metabolismo, reproducción, etc. se llevan a cabo dentro de la célula. Estos procesos son ejecutados por estructuras especializadas dentro de la célula. Toda célula proviene de otra célula; por lo tanto una célula animal se autor reproduce en otra célula animal y una célula vegetal en otra vegetal y entonces tenemos que es la autorreproducion una de las principales características de la vida

1. Movimientos celulares, existen? Que células se caracterizan por poseerles. SI existen En el interior del protoplasma celular existen corrientes celulares llamadas ciclosis, al observar las células de las plantas acuáticas, como la elodea es fácil apreciar el movimiento de los cloroplastos hacía la luz; las células que se caracterizan son las células reproductoras de las algas musgos y helechos se trasladan en el agua .

2. A que se le conoce como células sanguíneas, cuantas son, funciones

Se les conocen como leucocitos

Son3:

glóbulos blancos (linfocitos, neutrófilos, monocitos, basófilo, eosinofilos) Combaten la infecciones en el organismo y se encarga de la vigilacion inmunológica.

Glóbulos rojos: son los principales portadores de oxígeno a las células y tejidos del cuerpo.

Plaquetas: participan en la coagulación de la sangre.

* Reconocimientos previos del laboratorio

3. porque no podemos hacernos transfusión de sangre todos contra todos cuando la urgencia lo amerita

. No podemos hacernos transfusiones de sangre   de todos contra todos debido a que

tenemos una proteína integral de la membrana aglutinógena de los glóbulos rojos, llamada Rh Son Rh positivas aquellas personas que presenten dicha proteína en sus eritrocitos y Rh negativa quienes no presenten la proteína.

4. Que es un tejido epitelial y como son las células que lo conforman en que se diferencia de las sanguíneas.

El tejido epitelial Se define como la capa celular que cubre todas las superficies externa e internas del cuerpo.

está constituido por células generalmente poliédricas, yuxtapuestas, en las que se encuentra escasa sustancia extracelular.

diferencias Que las células del tejido epitelial se encuentran escasas sustancias extra celulares

. Mientras que la sangre debe tener una concentración optima para actuar en los procesos biológicos.

HOJA DE BULBO DE CEBOLLA

Utilizando un bisturí cortamos dos fragmentos de 5x5 milímetros

Utilizando una pinza levantamos con mucho cuidado la capa mas externa

Extendimos sin invertirlo sobre un porta objeto

Realizar un montaje húmedo

Examinar la preparación con pequeño aumento

Este es el tejido epidermal

Montajes de célula vegetal

HOJA DE BULBO DE CEBOLLA

En otro porta objeto colocamos un a gota de lugol y luego otra porción de epidermis de cebolla

Dejamos actuar el colorante durante 5 min

Hacer un esquema de tres o cuatros células de las que formas el tejido epitelial de la cebolla.

Reconocer las partes visibles y dibujar a mayor aumento 40x

Señalar y rotular las parte visible es esta

MONTAJE HÚMEDO DE UNA HOJA DE ELODEA

Hicimos un montaje húmedo de hoja de elodea (de color brillante)

Con pequeño aumento(10x) localizamos el ápice de la hojita.

Luego observamos a mayor aumento (40x)

Observamos resultados

HOJA DE ZEBRINA

tomamos una hoja de zebrina que tuviese el envés de color purpura

Utilizando una cachicha levantamos cuidadosamente la tapa mas externa del envés de la hoja

Calentamos en el mechera durante un par de minutos

Elaboramos un montaje húmedo

Observamos resultado

Esta tapa es el tejido epidermal

CÉLULA ESCAMOSA EPITELIALEn el centro de un

porta objeto colocamos una gota de solución salina

Utilizando un palillo raspamos suavemente el interior de una mejilla

Colocamos el producto de este en el porta objeto haciéndolo pasar por la solución salina

Calentamos pasándolo suavemente por el mechero hasta que quedo completamente seco

Se le agrego una gota de azul de metileno ala muestra a observar y se dejo actuar por 5 min

Limpiamos con agua con un gotero por los lados del tejido hasta que destiño mas

Con un papel absorbente se limpio la superficie nominada en el porta objeto

Colocamos una gota de agua limpia sobre el extensión teñida y lo cubrimos con ayuda de un cubre objeto

Con un papel absorbente secamos agua restante de los extremos

Observamos en el microscopio con pequeño aumento(10x) y luego aumentamos (40x)

Células de la sangreLimpiamos con un algodón empapado en algodón la yema del dedo Luego pinchamos usando una lanceta estéril dejando salir las dos primeras gotas de sangre

Colocamos la tercera gota en uno de los extremos de un porta objeto limpio

Colocamos un segundo porta objeto en contacto con el borde de la gota

Dirigiendo el segundo porta objeto en dirección opuesta ala gota de sangre

dejamos secar al aire y luego agregamos de colorante Wright

Posteriormente lavamos el porta objeto con agua corriente teniendo en cuenta no dejar caer el chorro directamente sobre el frotis

Sacamos el aire u procedimos a observar

resultado

Bulbo de cebolla -lugol

esquema

citoplasma

núcleo

Pared celular

Membrana celular

vacuolas

Montaje húmedo- Bulbo de cebolla

¿Cuáles son las ventajas de utilizar colorante?

Las ventajas de usar colorantes es que te permiten resaltar algunas estructuras, que solo con la ayuda del microscopio no son tan fácilmente visibles, este permite hacer una observación mas detallada.

¿Cuáles son las desventajas de utilizar colorante?

Las desventajas son que algunas veces ponemos demasiado colorante lo cual no nos permite ver las estructuras correctamente, aparte de que los colorantes matan la materia viva. Otra desventaja es que las células pueden afectarse por los químicos que esta contiene.

Qué organelo celulares se colorean con lugol?

nucleo, membrana nuclear y celular.

núcleo

Pared celular

cloroplasto

Hoja de elodea

¿ como se llaman los organelos de color verde que observa?Se llaman cloroplasto

¿ que tipo de movimiento es, cual es su dirección y como se le conoce?es un movimiento giratorio, su dirección es hacia la derecha y se le conoce como ciclosis.

Que organelos realmente parece que se mueven ¿Qué cree usted que estos organelos realmente se mueven o que son arrastrados por corrientes citoplasmáticas?Los organelos que realmente se mueven son llamados citoplasmas los cuales son arrastrados por corrientes citoplasmáticas   conocido como ciclosis, que facilita el intercambio de sustancias intracelularmente o entre la célula y el exterior .

Que fenómenos pudo observar en elodea que no pudo observar en la cebolla? Que organelos están envueltos en este fenómeno?El fenómeno de el movimiento giratorio llamado ciclosis el organelo envuelto en este fenómeno es llamado cloroplasto.

Hoja de sebrina

Pared celular

antocianinas

vacuolas

Células estomáticas

cloroplasto

Lumen

nombre

pigmento

tamaño forma

elodea

Bulbo de cebolla

zebrina

verde

transparente

purpura

OBSERVADAS EN 40X

10x

40x

40x

cilíndrico

rectangular

hexagonal

Célula escamosa epitelial

Observado 10x observado 40x

citoplasmanúcleo

Células de la sangre

Glóbulos rojos

Glóbulos blancos

encuentra la diferencia en tamaño, forma y color de las células?

si

Cuantas formas diferentes de célula observa, esquematice dicha formas.

2 formas :

Los eritrocitos: de color rojo glóbulos rojos son las células sanguíneas mas numerosas   que hay en la sangre y al teñirlas con Wright es azul oscuro

Los leucocitos: son de color blanco que nos defiende el cuerpo frente a organismos extraños como virus, bacterias parásitos podemos observarlas en forma redondeada y al teñirlas con Wright es de color azul claro

En cuantas de estas formas celulares no se encuentran núcleo. Investigue como se llaman.

en los eritrocitos y se llama picnotico ya que al ser teñido con Wright es expulsado fuera de la célula en la etapa ortocromática.

Diga y redacte

La ventajas de utilizar colorantes es que nos permiten percibir organelos de la célula que son transparentes, al igual que nos permiten percibir células que no son visibles, en este procedimiento pudimos observar el beneficio de colorantes tales como el lugol cuya función en el bulbo de la cebolla fue mostrarnos de forma mas visibles ayudándonos a resaltar la forma y estructura de esta, dejándonos ver núcleo y paredes celulares etc.

* conclusión

En este segundo procedimiento como lo fue el de la hoja de elodea , pudimos observar los organelos en los cuales se nos permitió llevar a cabo la rotulación y señalamiento de núcleo, cloroplasto encontrados en este.

* CONCLUSIÓN

En este procedimiento como lo fue el de la hoja de zebrina encontramos una serie de células cuyo color fue purpuras y de forma hexagonal , donde pudimos encontrar lumen celular antocianinas, células estomáticas cloro plastos entre otros.

* CONCLUSION

En este procedimiento observamos la capa protectora , en el sentido que ayuda a mantener una película húmeda en la cavidad oral .

Utilizando una gota de solución salina para así poder observar nuestras propias células escamosas epiteliales .

* CONCLUSIÓN

Este ultimo procedimiento observamos los eritrocitos de color rojo producido por la hemoglobina, teñidos de un color azul oscuro gracias a el tinte de Wright observando también el color adquirido por los leucocitos luego de agregar Wright siendo azul un poco mas claro, también aprendimos a distinguir la forma de diferentes células encontradas en esta.

* CONCLUSION