laboratorio velocidad de reaccion

Upload: cristyan-gasca

Post on 02-Jun-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Laboratorio Velocidad de Reaccion

    1/5

    Nombre: Cdigo:

    _____________________ ___________

    _____________________ ___________

    _____________________ ___________

    Titulo de la practica: ______VELOCIDAD DE REACCIN__ Fecha Realiza:_________

    Objetivos: Analizar el eecto de la temperatura sobre la velocidad de reaccin

    !tilizar el material apropiado para pesar" preparar disoluciones" preparar al#cuotas" etc" $

    conocer su error de medida%

    &edir el tiempo parcial de reaccin%

    Analizar el eecto de la temperatura sobre la velocidad de reaccin%

    Aspectos tericos:

    'a velocidad de casi todas las reacciones (u#micas aumenta" en general" con la temperatura% !na

    de las ecuaciones m)s utilizadas para representar la variacin de la constante de velocidad con la

    temperatura es la ecuacin cin*tica emp#rica de Arrhenius:+ , A e-./RT 012

    donde A es el actor de recuencia $ . la energ#a de activacin%

    Aplicando logaritmos a la ecuacin 012:

    032

    !tilizamos esta ecuacin a dos temperaturas T1 $ T3" $ las dividimos entre ellas:

    =

    1

    1

    3

    1

    1

    3ln

    TTR

    Ea

    k

    k

    =

    1

    1

    3

    1

    1

    3ln

    TTR

    Ea

    k

    k042

    Como podemos ver en la ecuacin 042 para determinar la energ#a de activacin es suiciente con

    disponer de la relacin entre las constantes de velocidad a dos temperaturas%

    .n esta e5periencia vamos a determinar el valor de la energ#a de activacin de una reaccin

    aprovechando el hecho de (ue" a dos temperaturas dierentes T1 $ T3" $ siempre $ cuando las

    concentraciones iniciales e instant)neas de todos los reactivos sean las mismas" las constantes de

    velocidad ser)n inversamente proporcionales a los tiempos parciales de reaccin tp1 $ tp3:

    1

    3

    3

    1

    tp

    tp

    k

    k= 062

    7e deine el tiempo parcial de reaccin como el tiempo necesario para consumir una cantidad dada de

    reactivo" en unas condiciones iniciales ijas de reaccin% 8uesto (ue la ecuacin integrada de

    velocidad se puede escribir siempre" en reacciones de mecanismo sencillo como:( ) 11"%%%%3"1"%%%%%"3"1 tkccccf = 092

    en la (ue ci $ coi son la concentracin del reactivo i en el tiempo t $ su concentracin inicial"

    respectivamente%

    'a ecuacin 092 es v)lida para cual(uier temperatura" siempre (ue no ha$a cambios en el

    mecanismo $" por consiguiente" para otra temperatura T3:( ) 33"%%%%3"1"%%%%%"3"1 tkccccf = 02

    7i ( )"%%%%3"1"%%%%%"3"1 ccccf es la misma a ambas temperaturas se obtiene la siguiente relacin:+1t1 , +3t3%

    7i los tiempos de reaccin se corresponden con los tiempos parciales en (ue se ha consumido una

    cierta raccin de reactivo" la igualdad anterior nos lleva a la ecuacin 062%

    .n consecuencia" si para una reaccin" partiendo de las mismas concentraciones iniciales $ con las

    mismas concentraciones instant)neas de reactivos" se dispone de la relacin de tiempos parciales a dos

    temperaturas dierentes" podremos calcular la energ#a de activacin" sin m)s (ue sustituir en la

    ecuacin 042 el valor de +1/+3" obtenido con la ecuacin 062%

  • 8/10/2019 Laboratorio Velocidad de Reaccion

    2/5

    Aspecto terico:

    3%- ;.'OC

  • 8/10/2019 Laboratorio Velocidad de Reaccion

    3/5

    8roceso:

    An)lisis de resultados:

    % &ateriales

    Tubos de ensa$o $ gradilla

    ;aso de 39 ml

    Termmetro

    Tr#pode $ rejilla

    &echero

    Cronmetro

    8ipeta

    Clavos de hierro limpios

    =isolucin de &nO6B 0 1 gr de esta sal 2

    1 ml de 7O63 $ agua destilada hasta 1 litro

    Normas de seguridad

    'as establecidas para las pr)cticas en el laboratorio% .n esta pr)ctica el ma$or riesgo se

    deriva del recipiente con agua hirviendo" insistiremos en (ue los alumnos prestenatencin en su manejo $ situaremos una cubeta de retencin debajo del tr#pode para

    evitar derrames%

    .l permanganato de potasio es un slido cristalino p?rpura" soluble en agua% .s no inlamable" sin

    embargo acelera la combustin de materiales inlamables $ si este material se encuentra dividido

    inamente"

    puede producirse una e5plosin%

    .s utilizado como reactivo en (u#mica org)nica" inorg)nica $ anal#ticaD como blan(ueador de resinas"

    ceras" grasas" aceites" algodn $ sedaD en teEido de lana $ telas impresasD en el lavado de di5ido de

    carbono

    utilizado en otogra#a $ en puriicacin de agua%

    7e obtiene por o5idacin electrol#tica de mineral de manganeso%R

  • 8/10/2019 Laboratorio Velocidad de Reaccion

    4/5

    .n e5perimentos con ratas a las cuales se les administr este producto por via rectal" se observ

    hiperemia 0aumento en la cantidad de sangre2 del cerebro" corazn" h#gado" riEn" bazo $ tracto

    gastrointestinal% Adem)s" se presenta atroia $ degeneracin de tejidos paren(uimales" cambios

    destructivos

    en el intestino delgado" shoc+ $ muerte en las siguientes 4 a 3 horas% .n ratones a los (ue se les

    in$ect por

    v#a subcut)nea presentaron necrosis del h#gado%

  • 8/10/2019 Laboratorio Velocidad de Reaccion

    5/5

    Conclusiones:

    @ibliogra#a:

    http://ocI%uv%es/ciencias/1-1/3teo_cinetica_nuevo%pd

    10.1 Raymond, CHANG. Qumica. 10a Edicin, Editorial Mc. Graw Hill. Mxico D.F 2010.

    10.2 Chan, !a"mond #2002$. Qumica. %& 'dicin. Mc Graw Hill.

    http://ocw.uv.es/ciencias/1-1/2teo_cinetica_nuevo.pdfhttp://ocw.uv.es/ciencias/1-1/2teo_cinetica_nuevo.pdf