laboratorio seÑales analogicas.pdf

3
LABORATORIO Nº2 TRATAMIENTO DE SEÑALES ANALOGICAS S7-1200 Practicas de Automatización [email protected] Julio Vacas Llanque OBJETIVOS 1. Identificar el tipo y rango de la entrada analógica del PLC S7.1200 2. Determinar experimentalmente el valor decimal máximo en la imagen de memoria de un canal analógico (Ejm.PEW756), mediante un potenciómetro y una fuente de 24 VDC. 3. Realizar el escalado de una señal analógica Manejo de instrucción de conversión de datos; Word, Doble entero, coma flotante Manejo de instrucciones de transferencia Manejo de instrucciones matemáticas. 4. Realizar el des-escalado de una señal analógica INTRODUCCION A SENALES ANALOGICAS Al contrario que una señal binaria o digital, la cual puede aceptar solo dos valores ‘Con Tensión +24V‘y ‘Sin Tensión 0V‘, las señales analógicas pueden aceptar tantos valores como se deseen, dentro de unos ciertos rangos. Un ejemplo típico de un transductor analógico es un potenciómetro. Dependiendo de la posición del mando, se proporciona un valor diferente de resistencia hasta un valor máximo. Ejemplos de medidas analógicas en tecnologías de sistemas de control: Temperatura -50 ... +150°C Caudal 0 ... 200 l/min Revoluciones 500 ... 1500 R/min Estos valores son convertidos a valores de voltaje, intensidades de corriente o resistencias con la ayuda de transductores de medida. Por ejemplo, si se desea medir un determinado número de revoluciones, el cambio de velocidad puede convertirse en un rango de entre 500... 1500 R/min, a través de un captador de medida, en un voltaje que oscile entre 0... +10V. Cuando el número de vueltas sea de 865 R/min, el captador de medida emitirá un voltaje de + 3.65 V. Si se procesan mediciones similares con un PLC, entonces el voltaje, intensidad o valor de resistencia introducido debe ser convertido a información digital. Esta conversión se denomina conversión Analógico--Digital (Conversión A/D). Esto significa que, por ejemplo, el valor de voltaje de 3.65V se deposita como información en un registro digital equivalente de ‘unos’ y ‘ceros’. Cuanto mayor sea el número de dígitos binarios utilizados para la representación digital, mayor será la resolución. Si se hubiera utilizado, por ejemplo, un solo bit de resolución para el rango de voltaje 0... +10V, solo obtendríamos dos estados, uno en el rango de 0...+5V y otro en el de +5V...+10V. Con dos bits, el rango se puede dividir en 4 áreas individuales: 0... 2.5/2.5... 5/5... 7.5/7.5... 10V. Es muy usual que una conversión A/D en sistemas de control implique 8 u 11 bit de resolución. Se obtienen 256 áreas individuales con 8 bits y con 11 bits una resolución de 2048 áreas.

Upload: jaily-caballero-lazarte

Post on 30-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • LABORATORIO N2 TRATAMIENTO DE SEALES ANALOGICAS S7-1200

    Practicas de Automatizacin [email protected] Julio Vacas Llanque

    OBJETIVOS

    1. Identificar el tipo y rango de la entrada analgica del PLC S7.1200 2. Determinar experimentalmente el valor decimal mximo en la imagen de memoria de un canal analgico (Ejm.PEW756), mediante un potencimetro y una fuente de 24 VDC. 3. Realizar el escalado de una seal analgica

    Manejo de instruccin de conversin de datos; Word, Doble entero, coma flotante

    Manejo de instrucciones de transferencia Manejo de instrucciones matemticas.

    4. Realizar el des-escalado de una seal analgica INTRODUCCION A SENALES ANALOGICAS

    Al contrario que una seal binaria o digital, la cual puede aceptar solo dos valores Con Tensin +24Vy Sin Tensin 0V, las seales analgicas pueden aceptar tantos valores como se deseen, dentro de unos ciertos rangos. Un ejemplo tpico de un transductor analgico es un potencimetro. Dependiendo de la posicin del mando, se proporciona un valor diferente de resistencia hasta un valor mximo. Ejemplos de medidas analgicas en tecnologas de sistemas de control:

    Temperatura -50 ... +150C Caudal 0 ... 200 l/min Revoluciones 500 ... 1500 R/min

    Estos valores son convertidos a valores de voltaje, intensidades de corriente o resistencias con la ayuda de transductores de medida. Por ejemplo, si se desea medir un determinado nmero de revoluciones, el cambio de velocidad puede convertirse en un rango de entre 500... 1500 R/min, a travs de un captador de medida, en un voltaje que oscile entre 0... +10V. Cuando el nmero de vueltas sea de 865 R/min, el captador de medida emitir un voltaje de + 3.65 V.

    Si se procesan mediciones similares con un PLC, entonces el voltaje, intensidad o valor de resistencia introducido debe ser convertido a informacin digital. Esta conversin se denomina conversin Analgico--Digital (Conversin A/D). Esto significa que, por ejemplo, el valor de voltaje de 3.65V se deposita como informacin en un registro digital equivalente de unos y ceros. Cuanto mayor sea el nmero de dgitos binarios utilizados para la representacin digital, mayor ser la resolucin. Si se hubiera utilizado, por ejemplo, un solo bit de resolucin para el rango de voltaje 0... +10V, solo obtendramos dos estados, uno en el rango de 0...+5V y otro en el de +5V...+10V. Con dos bits, el rango se puede dividir en 4 reas individuales: 0... 2.5/2.5... 5/5... 7.5/7.5... 10V. Es muy usual que una conversin A/D en sistemas de control implique 8 u 11 bit de resolucin. Se obtienen 256 reas individuales con 8 bits y con 11 bits una resolucin de 2048 reas.

  • LABORATORIO N2 TRATAMIENTO DE SEALES ANALOGICAS S7-1200

    Practicas de Automatizacin [email protected] Julio Vacas Llanque

    TIPOS DE DATOS EN STEP 7 En SIMATIC S7 existen diferentes tipos de datos, bajo los cuales pueden representarse diferentes formatos numricos. A continuacin, se muestra una lista completa de los tipos de datos

  • LABORATORIO N2 TRATAMIENTO DE SEALES ANALOGICAS S7-1200

    Practicas de Automatizacin [email protected] Julio Vacas Llanque

    DESARROLLO:

    1. Verifique el mximo numero decimal en la imagen de memoria del canal analgico de entrada N1

    2. Realice el escalamiento del canal de entrada analgico (0-10V) a unidades de ingeniera (0-1760rpm) en una marca de memoria.

    3. Realice una funcin de des escalamiento para controlar un motor, a partir de las unidades de ingeniera (0-1760RPM) las cuales debern ser enviadas al canal de salida 4-20mA

    4. Finalmente vizualice la velocidad actual y la velocidad deseada (Setpoint)

    Nota.

    1. De acuerdo al P&ID realice la lgica de control

    2. Use las instrucciones matemticas, conversin de datos, transferencia.