laboratorio no.1, explotacion de ganado vacuno 2012

10
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA Sede: Escuintla Facultad de Ciencias Económicas, Escuela de Contaduría Pública y Auditoria Código: 857 Curso: Contabilidad y Auditorias Especiales. Ciclo: Noveno. Semestre: 1er. Año: 2,012. Catedrático: Lic. Amílcar Efraín Estrada Juárez Fecha: 24 de Marzo de 2,012. Nombre: Carné No. E J E R C I C I O S D E J O R N A L I Z A C I O N L A B O R A T O R I O No. 1. CUENTAS RELACIONADAS CON LA EXPLOTACIÓN DE GANADO. HACIENDA BLACK ANGUS 1) Al iniciarse el periodo contable de la finca se posee lo siguiente: a) 40 vacas a Q. 3,000.00 cada una b) 3 toros a Q. 6,000.00 cada uno c) 15 terneros a Q. 300.00 cada uno d) 8 novillos de un año a Q. 700.00 cada uno e) 6 caballos a Q. 900.00 cada uno f) 16 Yeguas a Q. 800.00 cada una g) 200 quintales de afrecho a Q. 20.00 cada uno h) 12 litros de garrapaticida a Q. 40.00 cada uno i) Dinero en efectivo y depositado en un banco Q. 240,000.00 j) Un terreno que vale Q. 500,000.00 k) 200 quintales de maíz a Q. 30.00 cada uno. 2) Se compraron seis vacas a Q. 3,360.00 IVA incluido, pagándolas con maíz Q. 900.00 y un cheque a cargo de Banco Agromercantil. 3) Recibimos un camión usado en Q. 42,000.00, dicho camión tiene 5 años de uso, por corresponde de IVA Q. 300.00 (según el Articulo 55 de la Ley del IVA). Para pagarl cambio dos vacas de Q. 6,000.00 cada una más IVA, y el resto lo quedamos a deber firmando dos letras de cambio de igual valor a 30 y 60 días respectivamente. 4) Durante el mes nacieron cinco terneros que se valúan en Q. 200.00 cada uno. 5) En el mismo mes murieron los siguientes animales: una vaca de Q. 3,000.00; tres terne Q. 300.00 c/u. Además se devalúa en Q. 300.00 una yegua 6) Los novillos que cumplieron otro año de edad, se revalúan aumentadoseles Q. 100.00 po 7) Durante la semana el ganado consumió forrajes por valor de Q. 200.00, asi: Q. 100.00 e ordeño y Q. 100.00 el ganado caballar. Tambien se pagan los jornales q ganado vacuno por Q. 500.00 y al ganado equino Q. 300.00. 8) Las ventas de leche de la semana fueron : Q. 773.82 al crédito y Q. 290.18 al con incluido. 9) Por el queso elaborado en la semana se pagaron jornales por valor de Q. 300.00; ad se compraron 10 pastillas para cuajar en Q. Q. 7.00 10) En el mes se recolectaron 13 quintales de estiércol, valorado cada uno en Q. 3.00 11) El estiércol empleado en la hortaliza durante el mes, asciende a dos quintales. 12) Las ventas de queso en la semana suma Q. 224.00 SE LE REQUIERE: REALIZAR LA PARTIDA CORRESPONDIENTE A CADA NUMERAL..

Upload: sergio-albizures

Post on 05-Dec-2014

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio No.1, Explotacion de Ganado Vacuno 2012

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA Sede: Escuintla

Facultad de Ciencias Económicas, Escuela de Contaduría Pública y AuditoriaCódigo: 857 Curso: Contabilidad y Auditorias Especiales.Ciclo: Noveno. Semestre: 1er. Año: 2,012.

Catedrático: Lic. Amílcar Efraín Estrada Juárez

Fecha: 24 de Marzo de 2,012.

Nombre:

Carné No.

E J E R C I C I O S D E J O R N A L I Z A C I O N

L A B O R A T O R I O No. 1.

CUENTAS RELACIONADAS CON LA EXPLOTACIÓN DE GANADO.

HACIENDA BLACK ANGUS

1) Al iniciarse el periodo contable de la finca se posee lo siguiente:

a) 40 vacas a Q. 3,000.00 cada una

b) 3 toros a Q. 6,000.00 cada uno

c) 15 terneros a Q. 300.00 cada uno

d) 8 novillos de un año a Q. 700.00 cada uno

e) 6 caballos a Q. 900.00 cada uno

f) 16 Yeguas a Q. 800.00 cada una

g) 200 quintales de afrecho a Q. 20.00 cada uno

h) 12 litros de garrapaticida a Q. 40.00 cada uno

i) Dinero en efectivo y depositado en un banco Q. 240,000.00

j) Un terreno que vale Q. 500,000.00

k) 200 quintales de maíz a Q. 30.00 cada uno.

2) Se compraron seis vacas a Q. 3,360.00 IVA incluido, pagándolas con maíz Q. 900.00 y el resto con

un cheque a cargo de Banco Agromercantil.

3) Recibimos un camión usado en Q. 42,000.00, dicho camión tiene 5 años de uso, por lo que le

corresponde de IVA Q. 300.00 (según el Articulo 55 de la Ley del IVA). Para pagarlo entregamos a

cambio dos vacas de Q. 6,000.00 cada una más IVA, y el resto lo quedamos a deber firmando dos

letras de cambio de igual valor a 30 y 60 días respectivamente.

4) Durante el mes nacieron cinco terneros que se valúan en Q. 200.00 cada uno.

5) En el mismo mes murieron los siguientes animales: una vaca de Q. 3,000.00; tres terneros de

Q. 300.00 c/u. Además se devalúa en Q. 300.00 una yegua

6) Los novillos que cumplieron otro año de edad, se revalúan aumentadoseles Q. 100.00 por cabeza.

7) Durante la semana el ganado consumió forrajes por valor de Q. 200.00, asi: Q. 100.00 el ganado de

ordeño y Q. 100.00 el ganado caballar. Tambien se pagan los jornales que corresponden al

ganado vacuno por Q. 500.00 y al ganado equino Q. 300.00.

8) Las ventas de leche de la semana fueron : Q. 773.82 al crédito y Q. 290.18 al contado, con el IVA

incluido.

9) Por el queso elaborado en la semana se pagaron jornales por valor de Q. 300.00; además se

se compraron 10 pastillas para cuajar en Q. Q. 7.00

10) En el mes se recolectaron 13 quintales de estiércol, valorado cada uno en Q. 3.00

11) El estiércol empleado en la hortaliza durante el mes, asciende a dos quintales.

12) Las ventas de queso en la semana suma Q. 224.00

SE LE REQUIERE:

REALIZAR LA PARTIDA CORRESPONDIENTE A CADA NUMERAL..

Page 2: Laboratorio No.1, Explotacion de Ganado Vacuno 2012

E J E R C I C I O S D E J O R N A L I Z A C I O N

L A B O R A T O R I O No. 1.

CUENTAS RELACIONADAS CON LA EXPLOTACIÓN DE GANADO.

HACIENDA BLACK ANGUS

1) Al iniciarse el periodo contable de la finca se posee lo siguiente:

a) 40 vacas a Q. 3,000.00 cada una

b) 3 toros a Q. 6,000.00 cada uno

c) 15 terneros a Q. 300.00 cada uno

d) 8 novillos de un año a Q. 700.00 cada uno

e) 6 caballos a Q. 900.00 cada uno

f) 16 Yeguas a Q. 800.00 cada una

g) 200 quintales de afrecho a Q. 20.00 cada uno

h) 12 litros de garrapaticida a Q. 40.00 cada uno

i) Dinero y en efectivo y depositado en un banco Q. 240,000.00

j) Un terreno que vale Q. 500,000.00

k) 200 quintales de maíz a Q. 30.00 cada uno.

Pda.No. 1

Caja & Bancos 240,000.00

Ganado Vacuno 148,100.00

** 40 Vacas a Q. 3,000.00 c/u 120,000.00

** 03 Toros a Q. 6,000.00 c/u 18,000.00

** 8 novillos a Q. 700.00 c/u 5,600.00

** 15 Terneros a Q. 300.00 c/u 4,500.00

18,200.00

** 6 Caballos a Q. 900.00 c/u 5,400.00

** 16 Yeguas a Q. 800.00 c/u 12,800.00

Almacen de Abasteciminetos 4,480.00

** 200 quintales de Afrecho a Q. 20.00c/u 4,000.00

** 12 litros de garrapaticida a Q. 40.00 c/u 480.00

Almacen de Productos Agricolas 6,000.00

** 200 quintales de maiz a Q. 30.00 c/u 6,000.00

Terrenos 500,000.00

Capital 916,780.00

916,780.00 916,780.00

2) Se compraron seis vacas a Q. 3,360.00 IVA incluido, pagándolas con maíz Q. 900.00 y el resto con

un cheque a cargo de Banco Agromercantil.

Pda.No. 2

Ganado Vacuno

** 6 Vacas a Q. 3,360.00 c/u 20,160.00 18,000.00 IVA por Cobrar 2,160.00

Caja & Bancos 19,260.00

Almacen de Productos Agricolas 900.00

20,160.00 20,160.00

3) Recibimos un camión usado en Q. 42,000.00, dicho camión tiene 5 años de uso, por lo que le

corresponde de IVA Q. 300.00 (según el Articulo 55 de la Ley del IVA). Para pagarlo entregamos a

cambio dos vacas de Q. 6,000.00 cada una más IVA, y el resto lo quedamos a deber firmando dos

letras de cambio de igual valor a 30 y 60 días respectivamente.

Pda.No. 3

Vehiculos 42,000.00

IVA por Cobrar 300.00

Caja & Bancos 300.00

Ganado Vacuno 12,000.00

** 2 vacas a Q. 6,000.00 c/u 12,000.00

IVA por Pagar 1,440.00

Documentos por Pagar 28,560.00

42,300.00 42,300.00

Ganado Equino (Caballar)

Page 3: Laboratorio No.1, Explotacion de Ganado Vacuno 2012

4) Durante el mes nacieron cinco terneros que se valúan en Q. 200.00 cada uno.

Pda.No. 4

Ganado Vacuno 1,000.00

** 5 Terneros a Q. 200.00 c/u 1,000.00

Alzas y Bajas de Ganado Vacuno 1,000.00

1,000.00 1,000.00

5) En el mismo mes murieron los siguientes animales: una vaca de Q. 3,000.00; tres terneros de

Q. 300.00 c/u. Además se devalúa en Q. 300.00 una yegua

Pda.No. 5

Alzas y Bajas de Ganado Vacuno 3,900.00

Alzas y Bajas de Ganado Equino 300.00

Ganado Vacuno

** 1 vaca A Q. 3,000.00 3,000.00

**3 Terneros a Q. 300.00 c/u 900.00

Ganado Equino

** 1 Yegua 300.00

4,200.00 4,200.00

6) Los novillos que cumplieron otro año de edad, se revalúan aumentadoseles Q. 100.00 por cabeza.

Pda.No. 6

Ganado Vacuno 800.00

** 8 novillos revaluados a Q. 100.00 c/u 800.00

Alzas y Bajas de Ganado Vacuno 800.00

800.00 800.00

7) Durante la semana el ganado consumió forrajes por valor de Q. 200.00, asi: Q. 100.00 el ganado de

ordeño y Q. 100.00 el ganado caballar. Tambien se pagan los jornales que corresponden al

al ganado vacuno por Q. 500.00 y al ganado equino Q. 300.00.

Pda.No. 7

Gastos y Productos de Ganado vacuno 600.00

** Forrajes Ganado Ordeño 100.00

** Jornales 500.00

Cuota patronal Igss 53.35

Gastos y Productos de Ganado Equino 400.00

** Forrajes Ganado Equino 100.00

** Jornales 300.00

Cuota Patronal Igss 32.01

Almacen de Abastecimientos 200.00

Caja & Bancos 761.36

Cuota laboral Igss por Pagar 38.64

Cuota Patronal Igss por Pagar 85.36

1,085.36 1,085.36

8) Las ventas de leche de la semana fueron : Q. 773.82 al crédito y Q. 290.18 al contado, con el IVA

incluido.

Pda.No. 8

Caja & Bancos 373.09

Clientes 690.91

Gastos y Productos de ganado Vacuno 950.00

IVA por Pagar 114.00

1,064.00 1,064.00

Page 4: Laboratorio No.1, Explotacion de Ganado Vacuno 2012

9) Por el queso elaborado en la semana se pagaron jornales por valor de Q. 300.00; además se

se compraron 10 pastillas para cuajar en Q. 7.00

Pda.No. 9

Elaboracion de Quesos 300.00

Cuota Patronal Igss 32.01

Almacen de Abastecimientos 6.25

IVA por Cobrar 0.75

Caja & Bancos 292.51

Cuota Laboral Igss por Pagar 14.49

Cuota Patronal Igss por Pagar 32.01

339.01 339.01

Pda.No. 9.1

Elaboracion de Quesos 6.25

Almacen de Abastecimientos 6.25

6.25 6.25

10) En el mes se recolectaron 13 quintales de estiércol, valorado cada uno en Q. 3.00

Pda.No. 10

Abonera 39.00

Gastos y Productos de Ganado Vacuno

** 13 quintales de Estiercol a Q. 3.00 c/u 39.00 39.00

39.00 39.00

11) El estiércol empleado en la hortaliza durante el mes, asciende a dos quintales.

Pda.No. 11

Hortalizas 6.00

Abonera

** 2 quintales estriercol a Q. 3.00 c/u 6.00

6.00

6.00 6.00

12) Las ventas de queso en la semana suma Q. 224.00

Pda.No. 12

Caja & Bancos 224.00

Elaboracion de Quesos 200.00

** Venta de Quesos 224.00

IVA por Pagar 24.00

224.00 224.00

SE LE REQUIERE:

REALIZAR LA PARTIDA CORRESPONDIENTE A CADA NUMERAL..

Page 5: Laboratorio No.1, Explotacion de Ganado Vacuno 2012

E J E R C I C I O S D E J O R N A L I Z A C I O N

L A B O R A T O R I O No. 1.

CUENTAS RELACIONADAS CON LA EXPLOTACIÓN DE GANADO.

HACIENDA BLACK ANGUS

JornalizaciónDebe Haber

Pda.No. 1

Caja & Bancos 240,000.00

Ganado Vacuno 148,100.00

** 40 Vacas a Q. 3,000.00 c/u 120,000.00

** 03 Toros a Q. 6,000.00 c/u 18,000.00

** 8 novillos a Q. 700.00 c/u 5,600.00

** 15 Terneros a Q. 300.00 c/u 4,500.00

18,200.00

** 6 Caballos a Q. 900.00 c/u 5,400.00

** 16 Yeguas a Q. 800.00 c/u 12,800.00

Almacen de Abasteciminetos 4,480.00

** 200 quintales de Afrecho a Q. 20.00c/u 4,000.00

** 12 litros de garrapaticida a Q. 40.00 c/u 480.00

Almacen de Productos Agricolas 6,000.00

** 200 quintales de maiz a Q. 30.00 c/u 6,000.00

Terrenos 500,000.00

Capital 916,780.00

916,780.00 916,780.00

IVA por Cobrar

Vehiculos

IVA por Pagar

Documentos por Pagar

Alzas y Bajas de Ganado Vacuno

Alzas y Bajas de Ganado Equino

Gastos y Productos de Ganado vacuno

Gastos y Productos de Ganado Equino

** Cuota patronpal Igss

Cuota laboral Igss por Pagar

Cuota Patronal Igss por Pagar

Clientes

Elaboracion de Quesos

Abonera

Hortalizas

Ganado Equino (Caballar)

Page 6: Laboratorio No.1, Explotacion de Ganado Vacuno 2012

E J E R C I C I O S D E J O R N A L I Z A C I O N

L A B O R A T O R I O No. 1.

CUENTAS RELACIONADAS CON LA EXPLOTACIÓN DE GANADO.

Jornalización Balance de SaldosPartida Debe Partida Haber debe haber