laboratorio mcu

5
INTRODUCCIÓN El movimiento circular uniforme, es un movimiento cuya velocidad angular es constante, para la cual se requiere una fuerza igual constante, que mantenga el cuerpo en el aire de forma uniforme, lo que lo hace un movimiento periódico, es decir, que se repite con regularidad. Para éste, el radio y los radianes son parte importante, debido a que un cambio en cualquiera de los dos afecta los valores finales. Durante el informe de la práctica de laboratorio se toma de forma práctica los conceptos del MC.U.I para fomentar en los alumnos un mejor entendimiento de la situación problema, llevando la clase más allá de la parte teórica y repetitiva, a la parte de la experiencia. En el presente informe se encuentra plasmado el recorrido del conocimiento adquirido durante las clases tanto teórica; pues se necesita tener un previo conocimiento; como la parte de las experiencias que manifestó el grupo, durante la actividad.

Upload: leodelgado1

Post on 20-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio MCU

INTRODUCCIÓN

El movimiento circular uniforme, es un movimiento cuya velocidad angular es constante, para la cual se requiere una fuerza igual constante, que mantenga el cuerpo en el aire de forma uniforme, lo que lo hace un movimiento periódico, es decir, que se repite con regularidad. Para éste, el radio y los radianes son parte importante, debido a que un cambio en cualquiera de los dos afecta los valores finales.

Durante el informe de la práctica de laboratorio se toma de forma práctica los conceptos del MC.U.I para fomentar en los alumnos un mejor entendimiento de la situación problema, llevando la clase más allá de la parte teórica y repetitiva, a la parte de la experiencia.

En el presente informe se encuentra plasmado el recorrido del conocimiento adquirido durante las clases tanto teórica; pues se necesita tener un previo conocimiento; como la parte de las experiencias que manifestó el grupo, durante la actividad.

Page 2: Laboratorio MCU

MARCO TEÓRICO

MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME

En física, el movimiento circular uniforme describe el movimiento de un cuerpo atravesando, con rapidez constante, una trayectoria circular.

Aunque la rapidez del objeto es constante, su velocidad no lo es: La velocidad, una magnitud vectorial, tangente a la trayectoria, en cada instante cambia de dirección. Esta circunstancia implica la existencia de una aceleración que, si bien en este caso no varía al módulo de la velocidad, sí varía su dirección.

CONCEPTOS

Ángulo y velocidad angularEl ángulo abarcado en un movimiento circular es igual al cociente entre la longitud del arco de circunferencia recorrida y el radio.La longitud del arco y el radio de la circunferencia son magnitudes de longitud, por lo que el desplazamiento angular es una magnitud adimensional, llamada radián. Un radián es un arco de circunferencia de longitud igual al radio de la circunferencia, y la circunferencia completa tiene   radianes.La velocidad angular es la variación del desplazamiento angular por unidad de tiempo:

Velocidad tangencial

Page 3: Laboratorio MCU

La velocidad se obtiene a partir del vector de posición mediante derivación:

En donde se ve la relación entre la velocidad angular y la velocidad tangencial

El vector velocidad es tangente a la trayectoria, lo que puede comprobarse

fácilmente efectuando el producto escalar   y comprobando que es nulo.

Período y frecuenciaEl periodo   representa el tiempo necesario para que el móvil complete una vuelta y viene dado por:

La frecuencia   mide el número de revoluciones o vueltas completadas por el móvil en la unidad de tiempo y viene dada por:

Por consiguiente, la frecuencia es el recíproco del período:

ACELERACIÓN CENTRIPETALa aceleración centrípeta (también llamada aceleración normal) es una magnitud relacionada con el cambio de dirección de la velocidad de una partícula en movimiento cuando recorre una trayectoria curvilínea.Cuando una partícula se mueve en una trayectoria curvilínea, aunque se mueva con rapidez constante (por ejemplo el MCU), su velocidad cambia de dirección, ya

Page 4: Laboratorio MCU

que es un vector tangente a la trayectoria, y en las curvas dicha tangente no es constante.

Periodo: T = tiempo/vueltasFrecuencia: f = vueltas/ tiempoVelocidad angular: ω = 2(pï) rad/T = 2(pï) rad.fVelocidad Tangencial: V = ω.rAceleración centrípeta: ac = V2/r

Page 5: Laboratorio MCU