laboratorio liquidos penetrantes particulas magneticas

10
Inspección y Reacondicionamiento de Piezas Integrantes: NOTA: Programa: GRUPO: Profesor: Fecha de entrega: Hora: CURSO: TECNOLOGIA MATERIALES AVANZADOS LABORATORIO Nº 04

Upload: diego-mathiass

Post on 08-Jul-2015

2.891 views

Category:

Engineering


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio liquidos penetrantes particulas magneticas

Inspección y Reacondicionamiento de Piezas

Integrantes:NOTA:

Programa: GRUPO:

Profesor:Fecha de entrega:

Hora:

CURSO:

TECNOLOGIA MATERIALES AVANZADOS

LABORATORIO Nº 04

Page 2: Laboratorio liquidos penetrantes particulas magneticas

TECNOLOGIA DE MATERIALES AVANZADOS

LIQUIDOS PENETRANTES - PT PARTICULAS

MAGNETICAS- MT

Inspección y Reacondicionamiento de Piezas

CODIGO:

OBJETIVOS:

- Detectar discontinuidades superficiales de los materiales tales como: poros, grietas, fisuras, inclusiones de escoria, socavaciones, diferencia de espesores, etc.

- Analizar, evaluar e interpretar las discontinuidades según normas aplicable y registros de inspección.

- Seleccionar el ensayo no destructivo más apropiado para la localización de defectos.

2

Page 3: Laboratorio liquidos penetrantes particulas magneticas

Inspección y Reacondicionamiento de Piezas

CODIGO DE CURSO:TAREAS:

- Inspección por Líquidos Penetrantes.- Inspección por Partículas Magnéticas- Evaluación y Elaboración de registros de

Inspección

LUGAR DE REALIZACION DURACION DE LA TAREA TOLERANCIA

TALLER M1 01 SESIONES 5min

1. IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD

2. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

- 1 Kit de Líquidos Penetrantes (Cleaner,Penetrante,Revelador)

- 1 Kit de Partículas Magneticas

- 1 Yoke electromagnético

- 1 Lampara de Luz negra

- 1 Lupa 5x

3. MATERIALES

- Probetas para detección de discontinuidades superficiales

- Probetas de Soldadura, ejes, bridas, etc.

4. ANÁLISIS DE RIESGOS (PELIGROS POTENCIALES)

4.1 Seguridad

3

Page 4: Laboratorio liquidos penetrantes particulas magneticas

Inspección y Reacondicionamiento de Piezas

INSTRUCCIONES DE TRABAJO.Trabajar en forma ordenada. Nunca juntar instrumentos de comprobación y medición con otras herramientas

5. FUNDAMENTO TEORICO:

5.1 LÍQUIDOS PENETRANTES - PT

Norma Aplícale-ASTM E165

En un ensayo no destructivo macroscópico que se emplea generalmente para evidenciar discontinuidades superficiales sobre casi todos los materiales no porosos, como metales, cerámicos, vidrios, platicos, etc., características que lo hace utilizable en innumerables campos de aplicación.

Materiales utilizados en la Inspección por Líquidos Penetrantes

a- Líquidos Penetrantes

b- Emulsificadoresa. Hidrofilicosb. Lipoiclicos

c- Reveladores

d- Luz negra

Clasificación de los Líquidos Penetrantes

RIESGO DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO

Cortocircuitos

Los alumnos que realizan trabajos con componentes mecánicos y/o eléctricos, no deberán conectar inadecuadamente a los toma corrientes.

Agentes que pueden dañar los instrumentos de comprobación.

Los alumnos que realizan trabajos de equipos, deberán tener cuidado con el empleo correcto de los instrumentos de medición y comprobación

Medio AmbienteLos alumnos que realizan trabajos con diferentes contaminantes como grasas, aceites o similares, deberán tener cuidado con el empleo correcto y eliminación de los residuos después del ensayo.

4

Page 5: Laboratorio liquidos penetrantes particulas magneticas

Inspección y Reacondicionamiento de Piezas

Etapas de las Inspección por Líquidos Penetrantes

a. Preparación, limpieza y secado de las superficies del objeto a ser inspeccionado:

Durante este paso es necesario retirar por completo la pintura, recubrimiento, grasas y cualquier otro contaminante, ya que si permanecen en la pieza es posible que enmascaren las discontinuidades.

b. Aplicación del líquido penetrante a la superficie a inspeccionar: (8-12 min)

Es necesario permitir que el líquido se introduzca en las discontinuidades, por lo que también es importante evitar un exceso de aplicación de penetrante, una aplicación de forma más uniforme, así mismo es importante tomar en cuenta que si una pieza fue inspeccionada previamente con penetrante visible ya no se debe aplicar penetrantes fluorescentes.

c. Remoción del exceso de líquido penetrante en la superficie:

Existen diversas formas de remoción de líquido penetrante, por lo que es importante tomar en cuenta el tipo de penetrante utilizado para seleccionar el medio de remoción adecuado. Por ejemplo, para penetrantes removibles con solvente nunca se debe aplicar el solvente directamente sobre el penetrante.

5

Page 6: Laboratorio liquidos penetrantes particulas magneticas

Inspección y Reacondicionamiento de Piezas

d. Aplicación del revelador para producir indicaciones: (4-8 min)

Los reveladores actúan de muchas formas, todas aumentando la visibilidad. Los reveladores deben ser absorbentes, ser de grano fino y la forma de la partícula deberá producir indicaciones definidas, debe producir buen contraste, ser fácil de aplicar y de remover.

e. Inspección de la superficie para detectar indicaciones:

Se requiere de una iluminación adecuada para que no exista pérdida de sensibilidad durante la inspección. Para la inspección de penetrantes visibles y de acuerdo con ASTM E-165, la intensidad de luz mínima recomendada es de 1000 luxes y para la inspección de penetrantes fluorescentes el mismo documento recomienda que la luz visible no exceda de 20 luxes.

6

Page 7: Laboratorio liquidos penetrantes particulas magneticas

Inspección y Reacondicionamiento de Piezas

f. Limpieza posterior para remover los residuos del proceso:

Será necesario remover los residuos del proceso, ya sea con un paño o en algunos casos será necesario un tratamiento especial para prevenir la corrosión.

5.2 PARTICULAS MAGNETICAS - MT Norma Aplicable ASTM E 709

Es un método que utiliza principalmente corriente eléctrica para crear un flujo magnético en una pieza y al aplicarse un polvo ferro magnético produce la indicación donde exista distorsión en las líneas de flujo (fuga de campo). Presenta propiedades físicas en las que se basa el concepto de permeabilidad.

Propiedad de algunos materiales de poder ser magnetizados. La característica que tienen las líneas de flujo de alterar su trayectoria cuando son interceptadas por un cambio de permeabilidad.

Aplicar la técnica de partículas magnéticas, para la detección de posibles discontinuidades en la inspección de materiales ferro magnéticos.

La técnica de partículas magnéticas es una técnica no destructiva relativamente sencilla, basada en la propiedad de ciertos materiales de convertirse en un imán.

7

Page 8: Laboratorio liquidos penetrantes particulas magneticas

Inspección y Reacondicionamiento de Piezas

Etapas de Aplicación de las Partículas Magnéticas

6. PROCEDIMIENTO:

TAREA N° 1: Evaluación de Discontinuidades Superficiales

6.1 Usando diferentes probetas de inspección, realizar un ensayo de líquidos penetrantes según las indicaciones previas y generar un registro de inspección.

6.2. Con los resultados obtenidos en la inspección, cuantificar las discontinuidades encontradas y compararlas con la norma aplicable. Los resultados de sus criterios de aceptación y rechazo también deben ser mostrados en su registro o reporte de inspección.

TAREA N° 2: Evaluación de Discontinuidades Superficiales y Sub-superficiales

6.1 Usando diferentes probetas de inspección, realizar un ensayo de partículas magnéticas según las indicaciones previas y generar un registro de inspección.

6.2. Con los resultados obtenidos en la inspección, cuantificar las discontinuidades encontradas y compararlas con la norma aplicable. Los resultados de sus criterios de aceptación y rechazo también deben ser mostrados en su registro o reporte de inspección.

7. EVALUACION DE ENSAYOS:

1. Mencione 3 aplicaciones que Ud. realizará para el uso de tintes.

8

Page 9: Laboratorio liquidos penetrantes particulas magneticas

Inspección y Reacondicionamiento de Piezas

2. Explique sus observaciones visuales de la pieza ensayo con tintes.

3. ¿Cuál es el principio de funcionamiento del ensayo por partículas magnéticas?

4. ¿Cuáles son las limitaciones del uso de partículas magnéticas?

5. Explique sus observaciones visuales en la aplicación de la prueba de partículas magnéticas.

6. Explique si es, o no es posible inspeccionar pieza de duraluminio mediante partículas magnéticas.

7. Explique si la utilización de un método de inspección es determinante, o se complementa con otros métodos.

8. Puede utilizarse cualquier líquido como líquido penetrante. Sustente su respuesta.9. Se puede utilizar tintes penetrantes en cualquier zona del elemento a analizar?10.Que características debe tener el material que va a ser analizado con partículas

magnéticas?11.Pueden las partículas magnéticas detectar fallas internas?12.Qué problema traería el no limpiar bien la superficie antes de realizar el ensayo con tintes

penetrantes?13.Mencione algunas medidas de seguridad para la manipulación del equipo de partículas

magnéticas.14.Conclusiones del Ensayo

ANEXOS:

Realice una Investigación sobre otros métodos de aplicación de estos ensayos, anexe, videos, diapositivas, bibliografía de libros, etc.Realice un video educativo de los ensayos por líquidos penetrantes y partículas magnéticasRealice un Informe Técnico de acuerdo a las normas ASTM aplicables.

9

Page 10: Laboratorio liquidos penetrantes particulas magneticas

Inspección y Reacondicionamiento de Piezas

Tenga en consideración en todo momento acerca de las normas de seguridad.

Usar el sentido común y el conocimiento para contestar estas preguntas

10