laboratorio de quimica

1
Cuando se planeaba la construcción de una nueva escuela, se tenían en cuenta unas determinadas condiciones para los laboratorios. La sala correspondiente al gabinete de Física y Química debía estar orientada al sur o al suroeste para aprovechar la luz solar, debiendo evitar cualquier obstáculo de edificios o árboles por motivos de seguridad. El laboratorio debía tener de unas dimensiones óptimas, es decir, la distancia entre la mesa del profesor donde se realizaban muchas de las experiencias debía cumplir una distancia mínima a las mesas del alumnado, sin olvidar la construcción de ventanales cercanos así como la chimenea que era la responsable de evacuar los gases emitidos por las distintas experiencias. Además, debe estar provisto de dos puertas, dando más seguridad a este espacio. Cada laboratorio consta de ocho mesas para el alumnado y una mesa para el profesor, fabricadas de madera de abeto y cuyas tapas están pintadas de negro. Cada mesa del alumnado tiene un tamaño para cuatro alumnos. Está equipada por la parte delantera de un armario empotrado con tres puertas correderas y en la parte trasera o parte que está en contacto con el alumnado está equipada por cuatro cajones y cuatro espacios para guardar el material. Además tiene una línea de gas con mecheros Bunsen, una pileta con su grifo para proveerla de agua en cada extremo, estando una de ellas incrustada en la madera y una conexión eléctrica con dos enchufes de 125 y 220V. La mesa del profesor está equipada con una pileta y un grifo, cuatro cajones y un armario, así como dos enchufes, uno para aparatos que funcionan 125V y otro para los más modernos de la época correspondientes a 220V. El laboratorio de Química se completa con cinco armarios empotrados con doble puertas con cristales para albergar al material de vidrio, fundamentalmente, dos piletas al fondo y ventanales que dan al sur, lo que dan una luminosidad total al laboratorio y ventanas en la pared norte que favorece el intercambio de luz con el pasillo.

Upload: muvipa

Post on 14-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Es un barrido de cómo es nuestro laboratorio.

TRANSCRIPT

  • Cuando se planeaba la construccin de una nueva escuela, se tenan en cuenta unas determinadas condiciones para los laboratorios. La sala correspondiente al gabinete de Fsica y Qumica deba estar orientada al sur o al suroeste para aprovechar la luz solar, debiendo evitar cualquier obstculo de edificios o rboles por motivos de seguridad. El laboratorio deba tener de unas dimensiones ptimas, es decir, la distancia entre la mesa del profesor donde se realizaban muchas de las experiencias deba cumplir una distancia mnima a las mesas del alumnado, sin olvidar la construccin de ventanales cercanos as como la chimenea que era la responsable de evacuar los gases emitidos por las distintas experiencias. Adems, debe estar provisto de dos puertas, dando ms seguridad a este espacio. Cada laboratorio consta de ocho mesas para el alumnado y una mesa para el profesor, fabricadas de madera de abeto y cuyas tapas estn pintadas de negro. Cada mesa del alumnado tiene un tamao para cuatro alumnos. Est equipada por la parte delantera de un armario empotrado con tres puertas correderas y en la parte trasera o parte que est en contacto con el alumnado est equipada por cuatro cajones y cuatro espacios para guardar el material. Adems tiene una lnea de gas con mecheros Bunsen, una pileta con su grifo para proveerla de agua en cada extremo, estando una de ellas incrustada en la madera y una conexin elctrica con dos enchufes de 125 y 220V. La mesa del profesor est equipada con una pileta y un grifo, cuatro cajones y un armario, as como dos enchufes, uno para aparatos que funcionan 125V y otro para los ms modernos de la poca correspondientes a 220V. El laboratorio de Qumica se completa con cinco armarios empotrados con doble puertas con cristales para albergar al material de vidrio, fundamentalmente, dos piletas al fondo y ventanales que dan al sur, lo que dan una luminosidad total al laboratorio y ventanas en la pared norte que favorece el intercambio de luz con el pasillo.