laboratorio de química #2 - cinetica química

4
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE MEDICINA LABORATORIO Nº2 CINÉTICA QUÍMICA Realizado por: - Xenia Arosemena Céd. 8 -921 – 207 - Maryuri M. Ortega Céd. 6-719-1490 Profesora: Magalis V. Clarke Grupo: 1.4b Reacción NaHCO 3 + H 2 O H 2 CO 3 + NaOH H 2 CO 3 CO 2 + H 2 O Concentración de la Alka Seltzer: Masa de la pastilla 1,976 g (bicarbonato de sodio) 1.976 3 × 1 3 84 3 = 0,0235 3 = 0.0235 3 0.010 = 2,35 A. Efecto de la Temperatura 80º C = ó = 2.35 144 = 0,0163 10º C = ó = 2.35 435 = 5,402 10 −3

Upload: maryuri-ortega

Post on 10-Aug-2015

70 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio de Química #2 - Cinetica Química

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

FACULTAD DE MEDICINA

LABORATORIO Nº2

CINÉTICA QUÍMICA

Realizado por: - Xenia Arosemena

Céd. 8 -921 – 207

- Maryuri M. Ortega

Céd. 6-719-1490

Profesora: Magalis V. Clarke

Grupo: 1.4b

Reacción

NaHCO3 + H

2O H

2CO

3 + NaOH

H2CO

3 CO

2 + H

2O

Concentración de la Alka Seltzer:

Masa de la pastilla 1,976 g (bicarbonato de sodio)

1.976 𝑔 𝑁𝑎𝐻𝐶𝑂3 × 1 𝑚𝑜𝑙 𝑁𝑎𝐻𝐶𝑂3

84 𝑔 𝑁𝑎𝐻𝐶𝑂3

= 0,0235 𝑚𝑜𝑙 𝑁𝑎𝐻𝐶𝑂3

𝑀 =0.0235 𝑚𝑜𝑙 𝑁𝑎𝐻𝐶𝑂3

0.010 𝐿 = 2,35 𝑚𝑜𝑙

𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜⁄

A. Efecto de la Temperatura

80º C

𝑉 = 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛

𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜=

2.35 𝑀

144 𝑠= 0,0163 𝑀

𝑠⁄

10º C

𝑉 = 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛

𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜=

2.35 𝑀

435 𝑠= 5,402 𝑥10−3 𝑀 𝑠⁄

Page 2: Laboratorio de Química #2 - Cinetica Química

B. Efecto de Concentración de uno de los Reactivos

Vinagre

𝑉 = 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛

𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜=

2.35 𝑀

670 𝑠= 3,51 𝑥10−3 𝑀 𝑠⁄

Agua

𝑉 = 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛

𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜=

2.35 𝑀

260 𝑠= 9,038 𝑥10−3 𝑀

𝑠⁄

C. Efecto del Tamaño de la Partícula

Pulverizada

𝑉 = 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛

𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜=

2.35 𝑀

230 𝑠= 0,0102 𝑀

𝑠⁄

Entera

𝑉 = 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛

𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜=

2.35 𝑀

260 𝑠= 9,038 𝑥10−3 𝑀 𝑠⁄

Page 3: Laboratorio de Química #2 - Cinetica Química

CUESTIONARIO

1. Prepare un cuadro en el cual anotará todos los resultados

obtenidos en la práctica de hoy.

2. En la parte experimental A, ¿Cuál de las dos reacciones se

llevó a cabo más rápido y por qué?

Resp. La reacción 1, a 80º C, se llevó a cabo más rápido porque al

darse un aumento en la temperatura, también aumenta los

movimientos de las partículas, es decir este provee más energía al

sistema por ende se incrementa la velocidad de la reacción, por las

colisiones entre partículas.

3. Explique cuál de las 2 reacciones se llevó a cabo más

rápido en la parte B y ¿por qué?

Resp. La que se llevó más rápido fue la reacción que le se agregó el

vinagre comercial (ácido acético). La concentración aumentó al

mezclar NaHCO3 con vinagre y produce una reacción química que

libera CO2. Esta reacción es ácido-base, en donde el ácido acético

cede un protón H+ que al combinarse con el bicarbonato da lugar

al acetato sódico + CO2.

4. Explique cuál de las dos reacciones se llevó a cabo más

rápido en la parte C y por qué.

La reacción con la tableta triturada fue más veloz en comparación

con la tableta entera, porque al aumentar la superficie efectiva de

contacto entre los reactantes, mayor es la probabilidad de que

choquen de las moléculas; mientras cuando el sólido está entero,

la reacción se produce con las moléculas de la superficie,

desacelerando el proceso.

Tabla de Resultados

Experimentos Tiempo Velocidad de la Reacción

Minutos Segundos

80º C 2:34 144 0,0163 M ⁄ s

10º C 7:15 435 5,402 x10-3 M ⁄ s

Pastilla en Vinagre 11:10 670 3,51 x10-3 M ⁄ s

Pastilla en Agua 4:20 260 9,038 x10-3 M ⁄ s

Pastilla Pulverizada 3:50 230 0,0102 M ⁄ s

Pastilla Entera 4:20 260 9,038 x10-3 M ⁄ s

Page 4: Laboratorio de Química #2 - Cinetica Química

CONCLUSIÓN

El concepto principal de este laboratorio fue comprobar la Cinética

Química, que se conoce como la rama de la química que se encarga

de la medición de la velocidad o rapidez con la que una reacción

química se realiza. También se le conoce como el cambio en la

concentración de un reactivo o un producto con respecto al

tiempo.

En este laboratorio pudimos comprobar el efecto que la

concentración y la temperatura pueden tener en la velocidad de la

reacción, y observando los cambios ocurrentes en un sistema en

equilibrio ante variaciones de concentración, volumen y

temperatura.

Por ende al aumentar la temperatura, la velocidad de la reacción

aumentará también ya que el número de moléculas es mayor que

la energía de activación, y por eso aumenta el número de choques

efectivos.

Tanto la concentración como el tamaño de las partículas son

agentes que influyen en la velocidad de una reacción, por eso

dependiendo de su cantidad aumenta o disminuye la velocidad de

reacción.