laboratorio clinico

7
4. Comente sobre las pruebas de Weinberg, hemaglutinación, e inmunoelectroforesis para arco V en el diagnostico de hidatidosis

Upload: hebertdk

Post on 23-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Caso clinico

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio Clinico

4. Comente sobre las pruebas de Weinberg, hemaglutinación, e inmunoelectroforesis para arco V en el diagnostico de hidatidosis

Page 2: Laboratorio Clinico

REACCIÓN DE WEINBERG

Es una reacción de desviación de complemento. Se utiliza líquido hidatídico como antígeno y detecta la presencia de anticuerpos Ig M, que desaparecen con la curación, útil por tanto en el seguimiento de los pacientes. Cuando es positiva, lo que ocurre en un 70% de los casos, tiene gran valor diagnóstico, pero no ocurre lo mismo cuando es negativa, pues puede tratarse de organismos no sensibilizados al quiste.

Page 3: Laboratorio Clinico

REACCIÓN DE WEINBERG

Page 4: Laboratorio Clinico

HEMAGLUTINACIÓN

Pone de manifiesto los Ac específicos Ig G al líquido hidatídico o a la membrana. Persiste (+) durante un largo periodo, aún después de la curación. Se consideran con valor diagnóstico cuando muestran positividad con una dilución igual o superior a 1/320. El método se basa en la fijación del antígeno al hematíe del cordero, provocando la aglutinación con suero del paciente, que contiene los anticuerpos específicos.

Page 5: Laboratorio Clinico

INMUNOELECTROFORESIS

Con la emigración del antígeno y del anticuerpo aparecen numerosos arcos, siendo el número 5, especifico en casi el 90% de los casos. La electroforesis, acelera la doble difusión, empleando corriente eléctrica. Una electroforesis en agarosa o sobre membrana de acetato de celulosa, ocasiona el desplazamiento de las gammaglobulinas en dirección al cátodo, mientras que el antígeno lo hace en sentido opuesto. Aparecen zonas de precipitación, siendo la reacción positiva con tres arcos o el 5 especifico del equinococo.

Page 6: Laboratorio Clinico

INMUNOELECTROFORESIS

Page 7: Laboratorio Clinico

• Doble Difusión Arco 5 de Caprón (DDA5): Específico para hidatidosis. Es de fácil realización, tiene una sensibilidad semejante a la inmunoelectroforesis. De los doce antígenos, el más específico de la hidatidosis es el denominado antígeno 5, que únicamente tiene posibilidad de encontrarse en el Cysticercus cellulosae fuera de esta parasitosis.