laboratorio 4

5

Click here to load reader

Upload: lorraine-boih

Post on 09-Jul-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio 4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Ingeniería telecomunicaciones

__________________________________________________________________________________

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co 1/5

PTU: www.unadvirtual.org / Docente diseñador: Georffrey Acevedo González.

Laboratorio 4

Ingeniería de telecomunicaciones

Ingrid Lorena Guerrero Mayorga

C.C. 1030616999

Tutor: JUAN CARLOS BUSTOS

Cead José Acevedo Gómez

Mayo 24 de 2014

Page 2: Laboratorio 4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Ingeniería telecomunicaciones

__________________________________________________________________________________

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co 2/5

PTU: www.unadvirtual.org / Docente diseñador: Georffrey Acevedo González.

Actividad 1. Abril el software Packet tracert

Seleccionar dispositivos inalámbricos

Seleccionar el Access point inalámbrico Linksys

Arrastrar el elemento sobre el área de trabajo

Seleccionar de Cu

stom Made Devices el computador genérico con soporte de redes Wireless

Y agregar tres de estos computadores al espacio de trabajo.

Se observa comunicación entre los dos dispositivos. Preguntas:

1. Revisar la configuración de los dos dispositivos y verificar por que se da esta comunicación y que servicios son necesarios para que se de esta comunicación. Es necesario tener activo el servicio DHCP y DNS. La conexión se brinda por que el router está dando la señal de conexión y los PC tienen activas las tarjetas de red inalámbrica y el DHCP.

2. Que direccionamiento IP se está asignado a los clientes, y cual dispositivo lo esta asignando y con qué mecanismo se está realizando esta asignación La dirección IP que se encuentran asignados en los PC’s son: PC 1: 192.168.0.100 PC 2: 192.168.0.101 PC 3: 192.168.0.102 El dispositivo que esta asignando estas IP’s es el router y el mecanismo utilizado es el servicio del DHCP.

3. Revisar en la configuración del router inalámbrico y de los pc’s y cambiar el nombre del SSID e implementar el protocolo wep, con el fin de dar algo de seguridad a la configuración inicial.

Page 3: Laboratorio 4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Ingeniería telecomunicaciones

__________________________________________________________________________________

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co 3/5

PTU: www.unadvirtual.org / Docente diseñador: Georffrey Acevedo González.

Page 4: Laboratorio 4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Ingeniería telecomunicaciones

__________________________________________________________________________________

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co 4/5

PTU: www.unadvirtual.org / Docente diseñador: Georffrey Acevedo González.

Page 5: Laboratorio 4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Ingeniería telecomunicaciones

__________________________________________________________________________________

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co 5/5

PTU: www.unadvirtual.org / Docente diseñador: Georffrey Acevedo González.

Estos mecanismos son suficiente seguridad para una red…? O era más segura la red al principio del ejercicio?. Argumentar la respuesta.

La red actualmente cuenta con mayor seguridad ya que cuenta con una clave de acceso tipo WEP.