laboratorio 3 y 4

2
Facultad de Arquitectura USAC Instalaciones III Segundo semestre 2010 Ms. Arq. Juan García Gatica GUIA DE LABORATORIO 3 10 pts. Tema: SISTEMAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD Objetivo: diseñar los sistemas de protección y seguridad para una agencia bancaria, ejemplificar por medio de la graficación a través de la elaboración de los planos constructivos la ubicación de las instalaciones especiales, el empleo de especificaciones técnicas de planos, para este tipo de instalación, para su correcta aplicación en una construcción real. Resultados esperados: Lograr la integración de grupos de trabajo del curso para hacer una práctica real que cumpla con el objetivo planteado. Evaluación: las actividades serán evaluadas con su reporte. Desarrollo: Implementar los sistemas de protección exterior y los sistemas de seguridad necesarios para un proyecto de una agencia bancaria, diseñar la agencia bancaria con elementos tales como bóveda, área para carro blindado, autobanco de 6 islas, central de control y alarmas, y áreas complementarias, diseñar los sistemas de protección exterior (pararrayos, balizas), los sistemas de seguridad (alarmas, CCTV, sistemas contra incendios, iluminación de emergencia y cálculo de la planta de emergencia, rutas de evacuación) desarrollar los planos de construcción de lo siguiente: SISTEMA DE PROTECCIÓN EXTERIOR (pararrayos, balizas), DETALLES CONST. SISTEMAS DE SEGURIDAD (alarmas, CCTV, sonido ambiente), DETALLES CONST. SISTEMAS DE COMUNICACIÓN (teléfonos, cómputo, intercom.) DETALLES CONST. SISTEMAS NEUMATICOS, DETALLES CONSTRUCTIVOS SISTEMAS CONTRA INCENDIOS, DETALLES CONSTRUCTIVOS SISTEMAS DE ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA, DETALLES RUTAS DE EVACUACIÓN Y SEÑALIZACIÓN, DETALLES CONSTRUCTIVOS Reporte: Utilizar la planta de la agencia bancaria ya diseñada, elaborar los planos de ubicación (arquitectura), 2 secciones que pasen por la central de control de alarmas, plantas de los sistemas de protección exterior y de los sistemas de seguridad, detalles constructivos del equipo a utilizar, en formato A-2 a escala 1/75, el reporte debe tener el contenido siguiente: carátula de identificación, memoria de cálculo de la planta de emergencia. En carpeta color verde sección “B”, color amarillo sección “C” del tamaño del formato A-2 flexible. FECHA DE ENTREGA: LUNES 18 DE OCTUBRE SECCIÓN “B” MARTES 19 DE OCTUBRE SECCIÓN “C”

Upload: juan-manuel-garcia-gatica

Post on 03-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Guía de laboratorio 3 sistemas de protección y seguridad, laboratorio 4 sistemas de acondicionamiento de aire.

TRANSCRIPT

Page 1: LABORATORIO 3 Y 4

F a c u l t a d d e A r q u i t e c t u r a USAC

Instalaciones III Segundo semestre 2010

Ms. Arq. Juan García Gatica

GUIA DE LABORATORIO 3 10 pts.

Tema: SISTEMAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD

Objetivo: diseñar los sistemas de protección y seguridad para una agencia bancaria, ejemplificar por medio de la graficación a través de la elaboración de los planos constructivos la ubicación de las instalaciones especiales, el empleo de especificaciones técnicas de planos, para este tipo de instalación, para su correcta aplicación en una construcción real.

Resultados esperados: Lograr la integración de grupos de trabajo del curso para hacer una práctica real que cumpla con el objetivo planteado.

Evaluación: las actividades serán evaluadas con su reporte.

Desarrollo: Implementar los sistemas de protección exterior y los sistemas de seguridad necesarios para un proyecto de una agencia bancaria, diseñar la agencia bancaria con elementos tales como bóveda, área para carro blindado, autobanco de 6 islas, central de control y alarmas, y áreas complementarias, diseñar los sistemas de protección exterior (pararrayos, balizas), los sistemas de seguridad (alarmas, CCTV, sistemas contra incendios, iluminación de emergencia y cálculo de la planta de emergencia, rutas de evacuación) desarrollar los planos de construcción de lo siguiente: SISTEMA DE PROTECCIÓN EXTERIOR (pararrayos, balizas), DETALLES CONST. SISTEMAS DE SEGURIDAD (alarmas, CCTV, sonido ambiente), DETALLES CONST. SISTEMAS DE COMUNICACIÓN (teléfonos, cómputo, intercom.) DETALLES CONST. SISTEMAS NEUMATICOS, DETALLES CONSTRUCTIVOS SISTEMAS CONTRA INCENDIOS, DETALLES CONSTRUCTIVOS SISTEMAS DE ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA, DETALLES RUTAS DE EVACUACIÓN Y SEÑALIZACIÓN, DETALLES CONSTRUCTIVOS

Reporte: Utilizar la planta de la agencia bancaria ya diseñada, elaborar los planos de ubicación (arquitectura), 2 secciones que pasen por la central de control de alarmas, plantas de los sistemas de protección exterior y de los sistemas de seguridad, detalles constructivos del equipo a utilizar, en formato A-2 a escala 1/75, el reporte debe tener el contenido siguiente: carátula de identificación, memoria de cálculo de la planta de emergencia. En carpeta color verde sección “B”, color amarillo sección “C” del tamaño del formato A-2 flexible. FECHA DE ENTREGA: LUNES 18 DE OCTUBRE SECCIÓN “B” MARTES 19 DE OCTUBRE SECCIÓN “C”

Page 2: LABORATORIO 3 Y 4

F a c u l t a d d e A r q u i t e c t u r a USAC

Instalaciones III Segundo semestre 2010

Ms. Arq. Juan García Gatica

GUIA DE LABORATORIO 4 10 pts.

Tema: SISTEMAS DE ILUMINACIÓN EXTERIOR, ACONDICIONAMIENTO DE AIRE

Objetivo: Diseñar un restaurante de 300 comensales, investigar y diseñar los sistemas de iluminación exterior, extracción de aire y olores en cocina, extracción de olores en sanitarios, aire acondicionado en área de comensales, ejemplificar por medio de la graficación la ubicación de las instalaciones especiales, redacción de especificaciones técnicas para este tipo de instalación, para su correcta aplicación en una construcción real.

Resultados esperados: Lograr la integración de grupos de trabajo del curso para hacer una práctica real que cumpla con el objetivo planteado.

Evaluación: las actividades serán evaluadas con su reporte.

Primera parte CONCEPTUALIZACION: Nociones básicas necesarias para desarrollar los ejercicios, investigando los siguientes conceptos:

TIPOS DE EXTRACCIÓN DE AIREA Y OLORES ACONDICIONAMIENTO DE AIRE DUCTOS EMPLEADOS PARA EL ACONDICIONAMIENTO DE AIRE TIPOS DE LUMINARIAS PARA INTEMPERIE

Segunda parte: Implementar los sistemas de para el exterior, el equipo de extracción de aire y olores, el equipo de acondicionamiento de aire en el restaurante diseñado, calcular, desarrollar y diseñar los diferentes sistemas con el equipo a utilizar.

Reporte: Utilizar la planta del restaurante ya diseñado, elaborar los planos de ubicación (arquitectura), 2 secciones que pasen por la cocina, sanitarios y área de comensales, plantas constructivas de los sistemas de iluminación exterior y detalle de luminarias, de los sistemas extracción y acondicionamiento de aire, detalles constructivos del equipo a utilizar, en formato 20”*30” a escala 1/75, el reporte debe tener el contenido siguiente: carátula de identificación, memoria de cálculo del equipo de extracción de aire y olores, memoria de cálculo del equipo de aire acondicionado. En carpeta color verde sección “B”, color amarillo sección “C” del tamaño del formato A-2 flexible. FECHA DE ENTREGA: MIERCOLES 27 DE OCTUBRE SECCIÓN “B” JUEVES 28 DE OCTUBRE SECCIÓN “C”