laboratorio 1 electronica ii

3
Circuitos Electrónicos 2. Laboratorio # 1. Transistores JFET. Profesor : Antonio Vergara Introducción: Es el JFET como ya sabemos un controlador de corriente por medio de voltaje el flujo de corriente por el canal que se esté usando (canal “N” o canal “P”) va a depender de la tensión inversa que se le aplique, si esta es muy alta el flujo va a cesar ya que la resistencia aumentara debido al campo magnético que se ha creado por la polarización inversa. El JFET posee bastantes aplicaciones, como son: interruptores analógicos, multiplexores, control automático de ganancia "CAG" en receptores de radio, amplificadores de pequeña señal en receptores de radio y TV. 1. Utilizando el programa de simulación de circuitos Multisim arme el siguiente circuito: 2. regular el valor de VDS según la siguiente tabla y obtener los valores de ID.

Upload: jose-j-villalaz

Post on 11-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Laboratorio

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio 1 Electronica II

Circuitos Electrónicos 2.Laboratorio # 1.

Transistores JFET.

Profesor: Antonio Vergara

Introducción:

Es el JFET como ya sabemos un controlador de corriente por medio de voltaje el flujo de corriente por el canal que se esté usando (canal “N” o canal “P”) va a depender de la tensión inversa que se le aplique, si esta es muy alta el flujo va a cesar ya que la resistencia aumentara debido al campo magnético que se ha creado por la polarización inversa.

El JFET posee bastantes aplicaciones, como son: interruptores analógicos, multiplexores, control automático de ganancia "CAG" en receptores de radio, amplificadores de pequeña señal en receptores de radio y TV.

1. Utilizando el programa de simulación de circuitos Multisim arme el siguiente circuito:

2. regular el valor de VDS según la siguiente tabla y obtener los valores de ID.

VGS= 0V

VDS(V) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9ID(mA)

VGS=-1 V

VDS(V) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9ID(A)

Page 2: Laboratorio 1 Electronica II

VGS= -2V

VDS(V) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9ID(A)

VGS= -3V

VDS(V) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9ID(A)

Haga una gráfica de la tabla de ID vs VDS. (Orden respectivo)

PARTE 2

Según tus conocimientos que debes hacer para que el circuito encienda el leds. Explique

Diga y explique cuál es el funcionamiento del JFET canal “n” en el circuito. (Cuál de sus aplicaciones estamos usando).

Entrega un análisis completo del circuito en el momento que el leds está apagado y explica según los conocimientos adquiridos que sucede.