lab1

3
UNIVERSIDAD DE LA SALLE PROGRAMA DE INGENIERÍA EN AUTOMATIZACIÓN AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INGENIERO: JOSÉ ANTONIO TUMIALAN BORJA MIGUEL FELIPE ARÉVALO, EDWARD GARZÓN DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL PARA UN SISTEMA DE PRIMER ORDEN RESUMEN A continuación se presentara el reporte de la primera práctica la cual consiste en diseñar un sistema de control para un tanque mediante una válvula reguladora, para la práctica se planean diferentes tipos de control de los cuales se seleccionan 4 para su estudio y finalmente llegar a una conclusión. OBJETIVO Identificar, analizar y controlar la función de transferencia de un sistema de control para un tanque con válvula reguladora de salida. Identificar los elementos y características principales de los diferentes tipos de control. Mediante las diversas técnicas diseñar e implementar mediante la herramienta de simulink el control funcional de la planta. Identificar las características del comportamiento de la planta antes y después de acoplar el control al sistema. INTRODUCCIÓN Para el diseño de un controlador es necesaria la modelación del sistema al que desea hacerle el control, este modelamiento por lo general puede ser basado por trabajos anteriores relacionados, o por el análisis de leyes físicas básicas, que en el caso de un tanque contempla el uso de modelos cinemáticos, dinámicos, mecánicos e incluso eléctricos, con los cuales se puede obtener un comportamiento aproximado del sistema, de manera que pueda simularse en un software especializado y predecir el comportamiento ; sin embargo para el diseño de un controlador es posible concebirse también mediante el análisis del comportamiento

Upload: edward-garzon

Post on 20-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Laboratorio de control

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE LA SALLEPROGRAMA DE INGENIERA EN AUTOMATIZACINAUTOMATIZACIN DE PROCESOSINGENIERO: JOS ANTONIO TUMIALAN BORJA

MIGUEL FELIPE ARVALO, EDWARD GARZN

DISEO DE UN SISTEMA DE CONTROL PARA UN SISTEMA DE PRIMER ORDEN

RESUMENA continuacin se presentara el reporte de la primera prctica la cual consiste en disear un sistema de control para un tanque mediante una vlvula reguladora, para la prctica se planean diferentes tipos de control de los cuales se seleccionan 4 para su estudio y finalmente llegar a una conclusin.

OBJETIVOIdentificar, analizar y controlar la funcin de transferencia de un sistema de control para un tanque con vlvula reguladora de salida.

Identificar los elementos y caractersticas principales de los diferentes tipos de control. Mediante las diversas tcnicas disear e implementar mediante la herramienta de simulink el control funcional de la planta. Identificar las caractersticas del comportamiento de la planta antes y despus de acoplar el control al sistema.

INTRODUCCINPara el diseo de un controlador es necesaria la modelacin del sistema al que desea hacerle el control, este modelamiento por lo general puede ser basado por trabajos anteriores relacionados, o por el anlisis de leyes fsicas bsicas, que en el caso de un tanque contempla el uso de modelos cinemticos, dinmicos, mecnicos e incluso elctricos, con los cuales se puede obtener un comportamiento aproximado del sistema, de manera que pueda simularse en un software especializado y predecir el comportamiento ; sin embargo para el diseo de un controlador es posible concebirse tambin mediante el anlisis del comportamiento del sistema y la sintonizacin mediante ecuaciones como las contempladas y desarrolladas a lo largo de este documento.

RESULTADOS Y ANLISIS

A continuacin se presentaran los resultados obtenidos tras el desarrollo de la prctica y el respectivo anlisis de estos resultados, se muestran tambin los pasos realizados para completar la presente prctica.

IMPLEMENTACIN DEL CDIGO

IDENTIFICACIN DEL SISTEMA

ANLISIS

VALIDACIN DEL CONTROL

CONCLUSIONES

A continuacin las conclusiones que deja el desarrollo del actual laboratorio. Matlab es una herramienta operativa bastante optima para el anlisis de cualquier tipo te planta, gracias a este anlisis rpido es posible resolver operaciones complicadas. Un sistema de control puede ser obtenido sin la necesidad del anlisis de leyes fsicas, usando tan solo el comportamiento del sistema mediante herramientas de adquisicin presentes en el Lego tal como lo es el encoder integrado al servo motor Lego. En el proceso de identificacin de datos importantes es muy importante ser cuidadoso para de esta manera adquirir los datos de una buena manera y estar al tanto de los datospara garantizar un buen anlisis. El modelo del proceso fue determinado por una funcin de transferencia, la cual puede variar dependiendo de la seleccin de parmetros que se establecan, ya sea que el sistema cuente con una cierta cantidad de polos y ceros y en funcin a un valor de estimacin se realiza la seleccin del modelo ms apropiado para realizar la identificacin. Se opt como solucin el diseo de un control PI ya que este. En el momento de realizar un comparacin entre los datos del simulink con los daos obtenidos mediante frmulas nos pudimos dar cuenta que estaban correctas y son bastantes parecidas. Con el controlador implementado es posible observar que se tiene un excelente control el cual aplicado en campo podra ser de bastante rendimiento y respuesta rpida.

BIBLIOGRAFA

A continuacin la bibliografa que permiti el desarrollo de esta prctica.

[1] http://www.dia.uned.es/~fmorilla/MaterialDidactico/ajuste_empirico.pdf[2]http://www.bioingenieria.edu.ar/academica/catedras/control/archivos/material/Laboratorios/CB/control%20basico%20tp02%202013%20.pdf

[3] http://web.udl.es/usuaris/w3511782/Control_de_procesos/Unidades_files/apuntes_10-11.pdf