lab de finura del cemento

5
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC FACULTAD DE INGENIERIA Finura del cemento por tamizado Edgar de la cruz; Luis Meza; Andrés Vergara; Andrés Altafulla Profesor Rafael La Font. Grupo número 3. 05-09-2014 Laboratorio de tecnología de materiales estructurales, Universidad de la Costa, Barranquilla - Colombia Resumen El cemento blanco es un tipo de cemento portland que es empleado fundamentalmente en acabados. En este ensayo luego de haber determinado su densidad nos dedicamos a realizar el procedimiento requerido para poder determinar la finura que presenta dicho cemento. Siguiendo el protocolo indicado por las normas técnicas que reglamentan este tipo de ensayos en nuestro país como la INVE o la ICONTEC. PALABRAS CLAVES Cemento, ensayo, finura. Abstract The white cement is a type of cement which is used primarily in finishes. In this test after having determined its density we carry out the procedure required in order to determine the finesse that presents the cement. Following the Protocol indicated by technical rules that govern this type of testing in our country as the INVE or the ICONTEC. Keywords cement test, finesse. 1. Introducción Se establecerá el método de ensayo para determinar la finura del cemento blanco por medio del tamizado. Dicha finura se da en términos de superficie específica expresada como área total en centímetros cuadrados por gramo de cemento. A pesar de que este método haya sido usado para determinaciones de la finura de otros materiales, debe entenderse que, en general, se obtiene un valor de finura relativo en lugar de uno absoluto. En nuestro caso pretendemos determinar esta característica para el

Upload: aronky95

Post on 30-Sep-2015

340 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Finura del cemento

TRANSCRIPT

Finura del cemento por tamizado

Edgar de la cruz; Luis Meza; Andrs Vergara; Andrs Altafulla Profesor Rafael La Font. Grupo nmero 3. 05-09-2014 Laboratorio de tecnologa de materiales estructurales, Universidad de la Costa, Barranquilla - Colombia

UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUCFACULTAD DE INGENIERIA

Resumen

El cemento blanco es un tipo de cemento portland que es empleado fundamentalmente en acabados. En este ensayo luego de haber determinado su densidad nos dedicamos a realizar el procedimiento requerido para poder determinar la finura que presenta dicho cemento. Siguiendo el protocolo indicado por las normas tcnicas que reglamentan este tipo de ensayos en nuestro pas como la INVE o la ICONTEC.

PALABRAS CLAVESCemento, ensayo, finura.

AbstractThe white cement is a type of cement which is used primarily in finishes. In this test after having determined its density we carry out the procedure required in order to determine the finesse that presents the cement. Following the Protocol indicated by technical rules that govern this type of testing in our country as the INVE or the ICONTEC.

Keywordscement test, finesse.

1. IntroduccinSe establecer el mtodo de ensayo para determinar la finura del cemento blanco por medio del tamizado. Dicha finura se da en trminos de superficie especfica expresada como rea total en centmetros cuadrados por gramo de cemento. A pesar de que este mtodo haya sido usado para determinaciones de la finura de otros materiales, debe entenderse que, en general, se obtiene un valor de finura relativo en lugar de uno absoluto. En nuestro caso pretendemos determinar esta caracterstica para el cemento blanco, basndonos en los procedimientos indicados por las normas tcnicas colombianas. A continuacin se presenta un documento con el procedimiento del ensayo y los resultados obtenidos, con una respectiva conclusin acerca de estos.

1. Fundamentos TericosANALISIS GRANULOMETRICO.El anlisis granulomtrico tiene por objeto la determinacin cuantitativa de la Distribucin de tamaos de partculas de Cemento en nuestro caso del cemento blanco. Esta norma describe el mtodo para determinar los porcentajes de muestra que pasan por los distintos tamices de la serie empleada en el ensayo.Tamizado manualPesar una porcin de masa de 500gr decemento. El tamizado se hace con movimientos suaves, durante 3 a 4 min hasta que casi toda la fraccin de material fino haya pasado a travs del tamiz y el residuo parezca suficientemente limpio.Colocar la tapa al tamiz y retirar el fondo, Sostener firmemente en una mano el tamiz con su tapa y golpear suavemente con el mango de labrochapara desprender el polvo adherido al tamiz y escobillar con labrochael lado inferior de l. Vaciar el fondo, limpiar cuidadosamente con un pao, volver a colocar el tamiz sobre su fondo y retirar la tapa. Cualquier partcula gruesa decemento que haya quedado adherida a la tapa durante el perodo en que se golpe el tamiz se devolver a l.Despus de esta operacin no deber quedar polvo en cantidad apreciable en el residuo, en el tamiz ni en el fondo.Continuar el ensayo durante 1 min sujetando el tamiz con el fondo y la tapa en una mano, en posicin Ligeramente inclinada y mover hacia adelante y hacia atrs en el sentido del plano de inclinacin golpeando simultneamente el lado del tamiz con la palma de la otra mano alrededor de 150 veces por min.Ejecutar el tamizado sobre un papel blanco y toda partcula que caiga sobre el papel se devolver al tamiz. Girar el tamiz en 1/6 de vuelta despus de cada 25 golpes y siempre en la misma direccin.Continuar la operacin de tamizado hasta que una porcin de material inferior o igual a 0,05 g pase a travs del tamiz en un min de tamizado continuo. Transferir el residuo al platillo de unabalanzapasando labrochacon cuidado sobre ambos lados de la tela del tamiz para asegurar que no queden residuos adheridos.2. Equipos y materiales Cemento blanco Juego de tamicesN100N200Fondo. Balanza. Cepillo.

3. Desarrollo experimental

Se tom 500gr de cemento blanco Argos y se pes en la balanza.

Se tomaron los tamices N100, N200 y fondo, uno sobre el otro.

Se pes cada tamiz en la balanza. Se pas el cemento ya pesado, en los tamices para ser agitado. Luego de esto se retir cada tamiz y se pes cada uno con su contenido de cemento.

Por ltimo se tomaron los datos de la experiencia.

4. Clculos y anlisis de resultados.

Datos:

PESOS DE TAMICES

TAMIZPESO gr

N 100294

N 200464

FONDO418

PESOS TAMICES CON MUESTRA

TAMIZPESO gr

N 100338

N 200468

FONDO420

Clculos

DmmTAMIZPESO R gr% RET% ACU% PASA

0,12510044888812

0,07520048964

FONDO241000

total50--------------------

Grafica

Anlisis de resultadosEl cemento blanco Argos se pas por cada tamiz y dependiendo la abertura que presentaba cada uno de ellos, se retena siendo el tamiz N100 con mayor abertura en esta experiencia, por ello se retuvo mayor cantidad en este tamiz. Se trabaj con 50gr de cemento blanco y qued retenido en cada uno de los tamices llegando solo al fondo el 4% de la cantidad total de cemento.En esto se obtuvo el porcentaje de cemento que pasaba en cada tamiz y tambin el porcentaje que se retena. As con esto se realiz una grfica la cual mostraba una curva granulomtrica teniendo como referencias el porcentaje que pasaba versus el dimetro que presentaba cada tamiz en mm, siendo los tamices utilizados los N100, N200 y fondo.

5. CONCLUSION

Al realizar el ensayo de finura del cemento, se dice que para nuestro cemento blanco la finura que presentaba no era tan fina, ya que la mayor cantidad del cemento se quedaba retenida en el tamiz N100 sin que el resto de los tamices quede suficiente cantidad de este cemento.

6. Bibliografa

http://elconcreto.blogspot.com/2009/01/propiedades-fisicas-y-mecanicas-del.html Control de calidad y materiales para procesos y construccin en obras. Ed. Educosta. Pg. 57-58. www.constructorcivil.org/.../cemento-determinacion-de-la-finura-por.html-