lab 2 de electric id ad

8
 Objetivos  Desarrollar en el estudiantes, la habilidad necesaria en el uso y manejo de materiales, equipos e instrumentos utilizados para la realización de las practicas  Aprender la operación, uso y cuidados del multímetro como instrumento de medida.  Desarrollo de la habilidad para la medición directa de resistencias (R) y voltajes de corriente continua (V DC )y voltajes de corriente alterna (V AC ) Materiales y equipos a utilizarse  Una fuente de alimentación regulable  Un multímetro analógico  Un multímetro digital  Un protoboard tipo regleta  Cuatro resistencias de diferentes valores  Dos resistencias de 10K  Un transformador  Dos cables banana cocodrilo Fundamento teórico …………………………………………………..  Procedimiento  Utilizando el código de colores, determine el valor nominal de cada una de las 4 resistencias de diferentes valores proporcionadas y anote su valor y la tolerancia en la tabla I (no usar en esta tabla resistencia de 10K). calcular la resistencia mínima y la resistencia máxima para cada resistencia.  Prepare el multímetro analógico para su operación como o hmímetro, girando el selector de rango a la posición adecuada para la medición de resistencia s. Mida el valor (real) de cada resistencia, eligiendo cada vez, el rango más conveniente para la medición. Anote su lectura en la tabla I.  Repita las mediciones, utilizando esta vez el multímetro digital. Anote su lectura en la tabla I.  Determine el estado de la resistencia.

Upload: jimmy-benites-espinoza

Post on 19-Jul-2015

197 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/17/2018 Lab 2 de Electric Id Ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/lab-2-de-electric-id-ad 1/8

Objetivos

Desarrollar en el estudiantes, la habilidad necesaria en el uso y manejo de materiales,

equipos e instrumentos utilizados para la realización de las practicas

Aprender la operación, uso y cuidados del multímetro como instrumento de medida.

Desarrollo de la habilidad para la medición directa de resistencias (R) y voltajes decorriente continua (VDC)y voltajes de corriente alterna (VAC)

Materiales y equipos a utilizarse

Una fuente de alimentación regulable

Un multímetro analógico

Un multímetro digital

Un protoboard tipo regleta

Cuatro resistencias de diferentes valores

Dos resistencias de 10KΩ

Un transformador

Dos cables banana – cocodrilo

Fundamento teórico

…………………………………………………..

Procedimiento

Utilizando el código de colores, determine el valor nominal de cada una de las 4resistencias de diferentes valores proporcionadas y anote su valor y la tolerancia en la

tabla I (no usar en esta tabla resistencia de 10KΩ). calcular la resistencia mínima y la

resistencia máxima para cada resistencia.

Prepare el multímetro analógico para su operación como ohmímetro, girando el selector

de rango a la posición adecuada para la medición de resistencias. Mida el valor (real) de

cada resistencia, eligiendo cada vez, el rango más conveniente para la medición. Anote su

lectura en la tabla I.

Repita las mediciones, utilizando esta vez el multímetro digital. Anote su lectura en la

tabla I.

Determine el estado de la resistencia.

5/17/2018 Lab 2 de Electric Id Ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/lab-2-de-electric-id-ad 2/8

TABLA I

SEGÚN CODIGO DE COLORES MEDICION CON

MULTIMETRO Rmin Rmax EstadoBanda1

Banda2

Banda3

Banda4

Valorde R

T (%) Analógico Digital

R1

R2

R3

R4

5/17/2018 Lab 2 de Electric Id Ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/lab-2-de-electric-id-ad 3/8

TABLA DEL CODIGO DE COLORES DE LAS RESISTENCIAS

COLOR DE LABANDA

1er NUMERO 2do NUMERO MULTIPLICADOR TOLERANCIA

Negro - 010

0

-

Marrón 1 1 101 ±1%

Rojo 2 2 102 ±2%

Naranja 3 3 103 ±3%

Amarillo 4 4 104 ±4%

Verde 5 5 105 ±0.5%

Azul 6 6 106 ±0.25%

Violeta 7 7 107 ±0.10%

Gris 8 8 108 ±0.05%

Blanco 9 9 109 -

Dorado - - 10-1 ±5%

Plateado - - 10-2

±10%

Incoloro - - - ±20%

Nota: la lectura se efectuara de izquierda a derecha. El primer número corresponde a la banda

más cercana a uno de los extremos de la resistencia. La tolerancia en el valor de la resistencia es el

porcentaje de variación, hacia arriba o hacia abajo, del valor nominal de la misma. Esta tolerancia

es propia del proceso de fabricación.

USO DEL MULTIMETRO COMO VOLTIMETRO DE CONTINUA (DC)

Prepare el multímetro analógico para, medir voltaje de continua, girando el selector de

rangos a la posición indicadas en la tabla II.

Arme el circuito de la figura adjunta. Verifique antes de conectar la fuente al circuito, que

el voltaje de salida entre los terminales de la misma sea 9 voltios.

5/17/2018 Lab 2 de Electric Id Ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/lab-2-de-electric-id-ad 4/8

Mida el voltaje entre los puntos indicados en la tabla II. Anote sus lecturas.

Permute la posición de las puntas de prueba solo para una de las mediciones anteriores.

Anote lo que observa.

Repita las mediciones anteriores utilizando el multímetro digital. No olvide permutar las

puntas de prueba solo para una de las mediciones y anotar lo observado.

Tome nota de las diferencias en el uso del multímetro digital comparado con el analógico

TABLA II

VOLTAJEMEDIDO

MULTIMETRO ANALOGICO MULTIMETRODIGITAL

RANGO 50V RANGO 25V RANGO 10V

V12

V23

V13

USO DEL MULTIMETRO COMO VOLTIMETRO DE ALTERNA

Prepare el multímetro analógico para operar como voltímetro de alterna (AC Volts Only)

girando el selector de función como el selector de rangos a la posiciones indicadas en la

tabla III.

Conecte el transformador e identifique los terminales de conexión, tal como se muestra

en la figura adjunta.

5/17/2018 Lab 2 de Electric Id Ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/lab-2-de-electric-id-ad 5/8

Mida los voltajes en los diferentes terminales del transformador. Mantenga una de las

puntas de prueba del multímetro en el terminal “0”

Utilizando los rangos indicados, y con el multímetro analógico, mida los voltajes en los

diferentes terminales del transformador. Mantenga una de las puntas de prueba del

multímetro en el terminal “0”. Anote sus lecturas en la tabla III.

TABLA III

VOLTAJENOMINAL

MULTIMETRO ANALOGICO MULTIMETRODIGITAL

RANGO RANGO RANGO

0 – 12 V 11 V 10.5 V 10.6 V 11.99 V

0 – 24 V 22 V 21.2 V Fuera de rango 22.43 V

Permute la posición de las puntas de prueba solo para una de las mediciones anteriores.

Anote lo que observa.

Repita las mediciones anteriores utilizando el multímetro digital. No olvide permutar las

puntas de prueba solo para una de las mediciones y anotar lo observado.

CUESTIONARIO

1. Describa el instrumento de D´Arsonval o de bobina móvil

5/17/2018 Lab 2 de Electric Id Ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/lab-2-de-electric-id-ad 6/8

3. esquematice un circuito donde se aprecie la conexión en forma correcta de un voltímetro y un

amperímetro. Haga otro donde se aprecie la conexión en formas incorrectas.

Forma correcta

Forma incorrecta

4. esquematice un circuito donde se aprecie la conexión en forma correcta de un ohmímetro. Haga

otro donde aprecie las formas incorrectas.

Forma correcta

5/17/2018 Lab 2 de Electric Id Ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/lab-2-de-electric-id-ad 7/8

Forma incorrecta

5. ¿Cuál es la diferencia entre un circuito activo y un circuito pasivo?

Circuito activo es el cual en donde mencionado circuito está conectado a energía eléctrica o

genera energía eléctrica, y el circuito pasivo es el cual en donde no transporta energía eléctrica ni

tampoco la genera.

6. cuando una resistencia forma parte de un circuito activo y se quiere medir su valor ¿Qué

debemos hacer en el circuito antes de realizar la medición?

Antes de medir una resistencia que se encuentra instalada en un circuito activo se debe

desconectar el flujo de corriente eléctrica y si es posible hacer descargar los condensadores

adyacentes o circundantes a la resistencia, ya que la lectura del ohmímetro no será la misma

debido al flujo eléctrico en el circuito.

7. una resistencia debe medir según el código de colores 2300 ohms, el cuarto color es dorado.Cuando se mide en el ohmímetro digital se obtiene 2400 ohms y cuando se mide en el ohmímetro

analógico se obtiene 2480 ohms ¿en qué estado se encuentra la resistencia?

Tenemos que la resistencia tiene 2300 ohms y el cuarto color es dorado que simboliza una

tolerancia de ±5%, esto quiere decir que su tolerancia de esta resistencia es de ±115 ohms,

entonces su rango estaría fluctuando entre 2185 ohms y 2415 ohms entre estos valores la

resistencia estaría en buen estado. Al medir con el multímetro digital nos resultó en 2400 que un

valor permisible de un buen estado pero estando muy cerca al límite del mal estado, y en el

multímetro analógico da una lectura de 2480 ohm lo que es un valor que esta fuera de rango de

buen estado. Concluimos en que la resistencia estaría en mal estado.

8. según el código de colores una resistencia debe medir 33 ohms, pero al medirla con el

ohmímetro mide 39ohms ¿Cuál debe ser el color que indique su tolerancia?

Para que esta resistencia pueda estar en buen estado el color que daría la tolerancia correcta seria

el INCOLORO ya es del ±20% y en esta resistencia seria ±6.6 ohms lo cual su rango de buen estado

estaría en el intervalo no mayor de 39.6 ohms y no menor de 26.4 ohms.

5/17/2018 Lab 2 de Electric Id Ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/lab-2-de-electric-id-ad 8/8

9…………………………………………………….

10. Se quiere verificar el voltaje de una batería de automóvil de 12VDC, con el multímetro

analógico de su laboratorio:

A) ¿en qué posición debe estar la perilla de ajuste de funciones?

Se debe seleccionar la función de voltaje de corriente continua o directa VDC.

B) ¿en qué posición debe estar el selector de rangos para lograr la medición correcta?

La posición del rango en el que podríamos poner el rango sería el de 12 V pero no sería el más

adecuado porque podría tener más voltaje almacenado por lo tanto se le debería poner en el

siguiente rango que sería el rango de 30V.

11. se desea verificar el voltaje de salida de un transformador de 220/36VAC, con el multímetro

analógico de su laboratorio.

A) ¿en qué posición debe estar la perilla de ajuste de funciones?

Debe estar en posición de VAC y el Jack debe estar en el orificio de VAC.

B) ¿en qué posición debe estar el selector de rangos para lograr la medición correcta?

El rango adecuado para lograr una medición correcta seria el rango de 120.

12. si un voltímetro tiene 3 rangos para medir voltaje: 30v, 40v y 60v pero una sola escala

graduada de 0 a 12 sobre la que se tomará la lectura ¿cuál será el valor medido en los casos

siguientes?

A) la aguja señala 3 cuando el rango es 30v

El valor real seria 7.5v ya que a cualquier valor tomado en este rango se le tiene que multiplicar

por 2,5.

B) la aguja señala 6 cuando el rango es 40v.

El valor real seria 20v ya que cualquier valor tomado en este rango se le tiene que multiplicar por

10/3 debido a la que la escala es de 0 a 12.

C) la aguja señala 5 ene l rango de 60v.

Para este rango se le debe de multiplicar por 5 para cualquier valor tomado en la escala de 0 a 12

entonces tendríamos una lectura real de 25v.