documentla

9
ESPECIALIDAD: LIC. AMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MATERIA : PLANEACION ESTRATEGICA NOMBRE DEL PROFESROR: LIC.EULER FERRER CORDOVA NOMBRE DE INTEGRANTES: MARCO ANTONIO GOMEZ CASTILLO ABRAHAM PEREFRINO RODRIGUEZ MARIA GUADALUPE TARACENA ALONSO COMALCALCO TAB., FEBRERO 2015 UNIVERSIDAD MEXICANA DEL SURESTE

Upload: lupiita-taracena

Post on 04-Aug-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: DocumentLA

ESPECIALIDAD:LIC. AMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MATERIA : PLANEACION ESTRATEGICA

NOMBRE DEL PROFESROR:LIC.EULER FERRER CORDOVA

NOMBRE DE INTEGRANTES:MARCO ANTONIO GOMEZ CASTILLOABRAHAM PEREFRINO RODRIGUEZ

MARIA GUADALUPE TARACENA ALONSO

COMALCALCO TAB., FEBRERO 2015

UNIVERSIDAD MEXICANA DEL SURESTE

Page 2: DocumentLA

CONCEPTO:

Es un proceso en el cual se establecen directrices , se definen estrategias y se seleccionan alternativas y cursos de acción, en función de objetivos y metas generales económicas, sociales y políticas considerando la disponibilidad de recursos reales y potenciales que permitan establecer un marco de referencia necesaria para concretar programas y acciones especificas en tiempo y espacio.

PLANEACION ESTRATEGICA

Page 3: DocumentLA

CARACTERISTICAS

a) Esta proyectada a varios años, con efectos y consecuencias previstos a

varios años.

b) Ampara a la empresa como una totalidad, abarca todos los recursos y

áreas de actividades y se preocupa por trazar los objetivos a nivel

organizaciones.

c) Es definida por la cima de la organización y corresponde al plan mayor, al

cual están subordinados todos los demás.

Page 4: DocumentLA

PROPOSITOS

La planeación por su parte tiene como propósito fundamental contribuir al alcancede los objetivos: facilitar el logro de los objetivos y de la empresa. y entre ellostenemos:

1. Propósito Protector: Hace referencia a minimizar el riesgo reduciendo lasincertidumbres que rodean el entorno de los negocios y aclarando lasconsecuencias de una acción administrativa en ese sentido.

2. Propósito Afirmativo: Plantea que se debe elevar el nivel de éxito de laorganización.

3. Propósito de Coordinación: Con la planeación también se busca unesfuerzo combinado de los miembros de la organización, que permitangenerar una eficiencia organizacional.

Page 5: DocumentLA

NECESIDAD DE PLANEAR

La necesidad de planear, esencialmente se deriva del hecho de que toda

empresa, o institución opera en un medio que experimenta constantes cambios:

(tecnológicos, políticos, competitivos, actitudes y normas sociales, económicos)

derivados del proceso de globalización. Y también es una de las actividades más

arduas y complejas que confronta el hombre, no hacerla bien no es ningún

pecado, pero si lo es contentarse con hacerla menos que bien.

Page 6: DocumentLA

PROCESO DE PLANEACION

Page 7: DocumentLA

POR QUE PLANEACION ESTRATEGICA

La importancia para los gerentes y las organizaciones ha aumentado en lo últimosaños. Los gerentes encuentran que definiendo la misión de sus empresas en lostérminos específicos les es más fácil imprimirles dirección y propósitos y comoconsecuencia, éstas funcionan mejor y responden mejor a los cambiosambientales.

La planeación estratégica nos ayuda a adquirir un concepto muy claro de nuestraorganización, lo cual se hace a su vez posible la formulación de planes yactividades que nos lleven hacía sus metas, además permite prepararse parahacer frentes a los rápidos cambios del ambiente en que opera la organización.Cuando el ritmo de la vida era más lento, los gerentes podían establecer metas yplanes simplemente explotando de la experiencia pasada, pero hoy los hechossuceden con demasiada rapidez para que la empresa sea siempre una guía dignade confianza y los gerentes se ven en el caso de desarrollar nuevas estrategiasapropiadas para los planes únicos y las oportunidades del futuro.

Page 8: DocumentLA

SUS VALORES

1.Conocimiento y

satisfacción del cliente

2. Conocimien

to del Mercado

3. eficiencia 4. Innovación 5. Sinergia 6. Liderazgo

Page 9: DocumentLA