la%20calle%2097%20web

52

Upload: revista-la-calle-santomera

Post on 02-Feb-2016

235 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

http://www.revistalacalle.com/pdf/La%20Calle%2097%20web.pdf

TRANSCRIPT

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 13:59 Página 1

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 13:59 Página 2

la calle � febrero 2011 Editorial �� 3

Edita: CEDES. Iltmo. Ayuntamiento de Santomera. Camino de La Mina, nº 6. 30140 Santomera (Murcia).Coordinación: Ismael Mateo Martínez. Telfs.: 968 86 31 20 y 629 167 597. Fax 968 86 31 92.Redacción: Ismael Mateo Martínez, Elena Guirao, Julián de Veracruz, Ireno Fernández, Francisco Cánovas, Jorge García Badía, Carolina Antón y Juan F. Nicolás.Fotografías: Archivo de la revista La Calle, Fotocolor Santomera, Ismael Mateo, Puri Aguilar, Blas Rubio, Juan F. Nicolás, Consuelo Meseguer y Miguel Martínez.Publicidad: Telfs.: 635 87 63 83 y 968 86 31 20. e-mail: [email protected] y [email protected] Diseño y maquetación: Contraste Publicaciones, S.L. Telf. 968 933 003. Juan Ramón Jiménez, 8-bajo. Murcia. Depósito Legal: MU-888-2002.La Calle no comparte necesariamente la opinión vertida por sus colaboradores. Esta revista se imprime en papel ecológico.

Revista de Información Local de Santomera

la calle

Ya hace un mes que acabó 2010. Y semarchó con graves problemas que solu-cionar y con dificultades que aún no sehan despejado en el horizonte. No seráun año para ser recordado con agrado.La crisis económica, financiera y labo-ral, anclada en una fuerte crisis de valo-res más global, ha acarreado otras cri-sis paralelas. En el camino para la sali-da de la situación se van quedandomuchos temas por resolver y ya hayquien opina que la actual crisis va adevenir en un nuevo modelo socioeco-nómico que marcará un nuevo ritmohistórico.

Tres aspectos fundamentales entranen liza en este año que empieza. De susolución tendrá que dar cuenta el futu-ro. Y, en su solución, todos hemos deponer las manos con esfuerzo, tesón ymuchas y buenas dosis de imaginaciónrealista. Tres aspectos parecen urgentesen esta tarea de cara al futuro: recupe-ración de la autoestima, le gestación deun nuevo sistema económico más jus-to y la formación de los jóvenes enuna base moral en la que la acumula-ción y el tener cedan paso a un perfilmás ético y de compromiso con lahumanidad.

En primer lugar hay que reconocerque estamos en una hora en la que hayque recomponer la confianza y laautoestima como personas y comopueblo. Es fundamental para el desa-rrollo de proyectos y para seguir ade-lante. La autoestima es prioritaria paraencarar nuevos afanes. Es como labrújula interna que necesitamos parasaber por dónde caminar en medio dela niebla y la oscuridad. En España, eldesvalimiento en el que muchas fami-

lias se ven, así como las situaciones deprecariedad laboral, han hecho quemuchas de las expectativas de los añospasados queden truncadas. Fueronmuchas las familias -gran parte de ellasprocedentes de la inmigración- quepusieron sus ahorros en un bienestarque pintaba ser sólido. Hoy, muchas deellas, sacudidas por el desempleo, seencuentran en camino de perder todolo que tienen, logrado con tanto esfuer-zo. Una desconfianza en la clase polí-tica, un recelo del mundo empresarialy bancario, así como un cada vezmayor recelo de algunas institucionesque se han visto lastradas por la crisis,hace que se resienta la autoestima,como si en España no supiéramoshacer las cosas mejor, como si fuéra-mos dependientes de otras potenciasque juegan con nosotros en un juegode intereses, en un pulso de fuerzas depoder. Es una sensación de incerti-dumbre con un sentimiento de vérti-go por la celeridad de los aconteci-mientos y la precariedad temporal delas decisiones que se toman. Urge, portanto, que recuperemos la confianza,la autoestima y que la clase política,alejada de intereses personales y par-tidistas, haga un ejercicio de servicioal bien común por encima de lo nor-mal, un servicio extraordinario.

En segundo lugar se plantea la nece-sidad de un nuevo modelo económi-co que no sólo se ajunte a los concep-tos de bienestar social, sino también dejusticia. Aún permanecen de formaescalofriante los datos de hambre, mise-ria y de familias que viven muy pordebajo del umbral de la pobreza. No sepuede entender un sistema económi-

Solidaridad, autoestima, nuevaeducación: recetas contra la crisis

SUMARIO

PÁGINA 29

El nuevo pabellóndeportivo sepondrá de largocon un sectorde hockey sala

PÁGINA 21

José Manriquepresidirá Euterpedurante los próximosseis años

PÁGINAS 10 Y 11

La Caridadse volcó con losmás necesitadosdurante sucampañanavideña

Ventana a ‘La Calle’ 4Buenos días, familia y Julián de Veracruz 5Comentarios de ‘La Calle’ y La brújula 6El tema del mes 7 a 11Chispazos de ‘La Calle’ 12 a 28Deportes 29 a 33Hurgando en la Historia 34 y 35Treinta años del Grupo de Coros y Danzas 36Déjame que te cuente 37Desde mi atalaya 38 y 39Crestomatías 40 y 41Desde la rebotica 42La salud en ‘La Calle’ 43Fotos para el recuerdo 44La cocina de Santomera 45Libros callejeros y Momentos nescafé 46Cinefagia 47Pasatiempos y Horóscopo 48Cartas a ‘La Calle’ 49¡No te lo pierdas! 50Guía de servicios, soluciones Pasatiempos y Teléfonos de interés 51

CONTENIDOS

CITA CÉLEBRE

«Más vale una palabra a tiempo que cien a destiempo»(Miguel de Cervantes Saavedra)

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 13:59 Página 3

4 �� Opinión febrero 2011 � la calle

A Jesús no le tocaron tiempos fáci-les (¿han existido alguna vez?): elestatuto político de su país era el deun estado colonial que, aunquegobernado por el judío HerodesAntipas, estaba en realidad domi-nado por Roma, representada porel prefecto Poncio Pilatos. Por laspáginas de los evangelios van y vie-nen nombres de personajes aso-ciados a la clase política: Arquealo,Filipo, Lisanias, Quirino, Anás, Cai-fás... Un rasgo determinante delgobierno de Palestina, extraño hoypara nuestra mentalidad, era que lospartidos políticos oficiales teníancarácter religioso: saduceos, farise-os, zelotes y esenios, junto consacerdotes, ancianos, jefes del pue-blo, escribas, funcionarios, maes-tros de la ley o sanedrín, tenían eltemplo más como centro políticoy económico que como lugar deculto. A su sombra prosperabanlatifundistas, negociantes y recauda-dores de impuestos y, por debajo deellos, como siempre, el mundo delos empobrecidos: jornaleros porcuenta ajena, campesinos al borde

de la ruina, viudas, huérfanos oesclavos. El mundo subterráneo enque se movían los grupos dirigen-tes constituía un magma de intere-ses encontrados, oportunismos,ambiciones y luchas de poder: aunos los movía el deseo de conten-tar a los romanos y a otros, el odiocontra ellos; mientras unos practi-caban un sometimiento servil, otrossimpatizaban con posturas naciona-listas violentas o se autoexcluíanen el desierto como los esenios.

Sobre ese suelo inseguro semueve necesariamente Jesús, por-que es ahí donde le ha llevado elmovimiento de descenso que hizode él uno de nosotros, «nacido bajola ley» (Gal 4, 4). Nació en un des-campado de Belén y no en un lugar“normalizado” como Nazaret, por-que la orden del censo imperial loshabía arrastrado fuera de Galilea,como luego los alcanzará la arbitra-riedad amenazante de Herodesempujándolos a huir de Egipto.

De mayor adoptará hacia la polí-tica diferentes posturas, a veces demanifiesta disidencia ante el poder

establecido: resulta llamativo quesu actividad pública comience pre-cisamente con la detención de Juan,cuando todo parecía aconsejar pru-dencia, silencio y espera de “tiem-pos mejores”. Cuando se puso ahablar, la gente decía con asom-bro: «¿Qué palabra es esta? Unaenseñanza nueva, con autoridad...»(Mc 1, 27), porque con ella no bus-caba dominar, sino levantar a losmás pequeños; no imponía, sinoque se abajaba para servir.

Escapó cuando pretendieronproclamarle rey (Jn 6, 15), porque sureino no pertenecía a este mundo(Jn 18, 36), y con frecuencia su acti-tud fue de confrontación y polémi-ca: criticó con acusaciones terriblesa los fariseos o a los que habíanhecho del templo una cueva debandidos. «Id y decidle a esa zorra...»(Lc 13, 32), llegó a decir refiriéndo-se a Herodes: estaba metiendo lamano imprudentemente (¿o es queen eso consistía su prudencia?) enlo que Isaías llamaba «la hura de la

serpiente» (Is 11, 8). Como era deesperar, la serpiente le mordió.

Echó mano del “poder del rue-go”: «Jerusalén, Jerusalén, que matasa los profetas...» (Mt 23, 37), y lohizo no para escapar de la muerte,sino porque quería extender susalas y abrigar a los que habitaban elfrío mortal de la codicia y el odio.No lo consiguió: una dinámica per-versa se había puesto ya en marchay una trama de oscuras alianzasestaba ya tejida: «¿Qué me dais si lopongo en vuestras manos...?» (Mt26, 15); «Aquel día se hicieron ami-gos Herodes y Pilato...» (Lc 23, 12);«Si sueltas a ese no eres amigo deCésar...» (Jn 19, 12). Cayó atrapadoen sus redes como un pajarillo enlas redes del cazador.

Fracasó a la hora de las eleccio-nes: «¡A ese no, a Barrabás!» (Jn 18,40), y su derrota fue exhibida públi-camente, como una última burla,en el letrero de su cruz: «Jesús Naza-reno, rey de los judíos» (Jn 19, 19).

Pero no fueron los políticos, sinoDios, quien pronunció la últimapalabra. Sobre él y sobre aquellosque estén dispuestos a aceptar yseguir su mensaje. Hoy somosmuchos millones los que le segui-mos y los que sentimos que por Éltiene sentido nuestra vida.

� VENTANA A la calle

JUAN FERNÁNDEZ MARÍN

¿Qué palabra es esta?Enseña con autoridad

co que no contemple la solidaridadcomo elemento inspirador. Sólola justa solidaridad será capaz deacabar con las bolsas de pobrezaque, también en nuestro país, hanaumentado recientemente y que seprevé seguirán creciendo en algu-nos lugares. La necesidad de unnuevo modelo económico mun-dial es cada vez más urgente paraevitar que, tras un desarrollo ficti-

cio, vaya creciendo una masa depobreza alarmante.

Y en tercer lugar, queda el per-fil de hombre para el futuro conuna apuesta clara en la formaciónde los niños y los jóvenes. En latarea educativa ha de ponerse todoel esfuerzo necesario. De lo contra-rio, todo serán cataplasmas. Estáclaro que el nuevo milenio traeuna nueva época y va emergiendo

un modelo de hombre y de mujeral que se están formando paraamoldarse a las circunstancias deforma inexorable y pasiva. Forma-mos ciudadanos para la sociedadque tenemos, y que se nos ha echa-do encima como una avalancha detierra en el camino histórico. Nohemos pensado, y en ello nos vamucho, que es el perfil de hombrey de mujer el que ha de cambiar

para que conforme un nuevo mun-do, una nueva civilización. No con-tentarse con lo que tenemos. Unabuena dosis de rebeldía debe plan-tarse en el corazón de los planeseducativos para que el nuevomodelo de ser humano vaya sur-giendo esté más fundamentadoen la ética de la solidaridad, la jus-ticia y la dignidad de la persona porencima de los sistemas.

Solidaridad, autoestima, nueva educación: recetas contra la crisis

la calle

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 13:59 Página 4

la calle � febrero 2011 Opinión �� 5

En su reciente libro ‘El magníficodesignio’, el famoso astrofísico Step-hen Hawking parece afirmar que elmundo puede explicarse sin apelara un Dios creador. Su postura hacausado un enorme revuelo.

Hace unos años, la Universidadde Comillas publicaba un libro titu-lado ‘Pensamiento científico y tras-cendencia’, en el que se recogían lasaportaciones a un interesante semi-nario sobre el tema. Hoy se puedenrecordar unas líneas de la ponenciadel profesor Javier Monserrat: «Enel proceso evolutivo generado porel big bang, ha ido apareciendo unagran densidad de orden, tanto en losobjetos puramente físicos como enlos objetos biológicos. La cienciabusca conocer las causas de losfenómenos y se pregunta: ¿qué cau-sas reales han contribuido a produ-

cir ese complejísimo orden queconstatamos? Y la verdad es que laciencia actual no acaba de detectarcuál puede ser el sistema de causasreales que lo han producido».

Este tono de serena preguntaante los límites de la ciencia reco-rre todas las páginas del libro. Enrealidad nos alerta sobre los dis-tintos ámbitos de conocimientoque es necesario atribuir a la cien-cia y a la fe.

Hace unos meses un lectorescribía en la revista italiana ‘Fami-glia’: «Solo Dios puede haber pues-to orden». Giovanni Tangorra lerespondía diciendo que «la realidadque nos circunda se presenta guia-

da por una serie de leyes queponen orden en el mundo. Pero setrata de un orden distinto del queestaríamos dispuestos a imaginar; dehecho está hecho de fuerzas que seoponen, que destruyen y constru-yen, pero cuyo resultado final noescapa ni siquiera al observadormás distraído: la instalación de lavida».

Después de esta consideracióndel orden del universo, Tangorraañade algo que puede sorprender alque le escribe en nombre de la fe:«Merece la pena recordar que lateoría del Big Bang fue por prime-ra vez elaborada en 1927 por unsacerdote y astrofísico, el abate Geor-

ges Lemâire. Por la ironía de la for-tuna, en los ambientes científicosde entonces no fue tomada en seriopor considerarla teológica. Esta teo-ría reconoce leyes de simetría sin lascuales no se habría podido produ-cir lo que hoy es el universo».

Es interesante esa alusión aGeorges Lemâitre (1894-1966).Este sacerdote belga afirmaba en1927 la expansión total del univer-so, cosa que dos años más tardedescubriría Edwin Hubble en elobservatorio del Monte Wilsonen California. En 1931 sosteníaque el universo se originó en laexplosión de un átomo primige-nio, que muy pronto se conoceríacon la imagen del big bang.

Lo menos que se puede decir esque la fe no puede tener miedo ala ciencia.

La fe no teme a la cienciaJULIÁN DE VERACRUZ

� BUENOS DÍAS, FAMILA

El agua es hoy uno de los temas máspolémicos en la confrontación polí-tica y ciudadana. Tenemos claroque no hay agua potable para todos,aunque pensamos que para noso-tros sí que hay.

El hecho de que más de 1.200millones de personas no tengan

acceso garantizado a aguas potablesy que cada día no sólo se destruyala fauna marina, sino que haya másde 10.000 muertes, en su mayoríaniños, nos afecta de lejos.

La falta de saneamiento y el ver-tido directo de desechos urbanos eindustriales están detrás de esta tra-

gedia. Como se puede leer en losinformes del Programa de NacionesUnidas para el Desarrollo y en otrosescritos, la crisis global del agua en elmundo no radica tanto en problemaspropiamente de escasez, sino en lamala calidad de las aguas disponibles.

Hemos vertido nuestras basuras,todo ese deseo de usar y tirar, enocéanos y ríos. Nuestra insaciable eirresponsable ambición desarrollis-ta ha degradado esos ecosistemas y

acuíferos, produciendo graves pro-blemas de salud en la población.

La Red Ecuménica del Agua lla-ma en el día del Agua, el 22 de mar-zo, a crear conciencia sobre estosproblemas, a sentir y actuar. El aguaes fuente de vida y esta vida estáseriamente amenazada.

Qué bueno sería que alguna oalgunas instituciones de Santomeranos recordaran con algún acto queel 22 de marzo es el Día del Agua.

¡¡Agua, agua, agua!!EL MAESTRO KALIKATRES

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 13:59 Página 5

6 �� Opinión febrero 2011 � la calle

Dice el Evangelio que la luz no seha hecho para ponerla bajo el cele-mín. Hay que colocarla donde ilu-mine, donde rompa las tinieblas,donde señale caminos, dondeluche contra la oscuridad.

Esta es la razón, querido y entra-ñable amigo Esteban Sáez Sán-chez, por lo que la Asociación dela Caridad, y yo en su nombre,queremos recordar aquí y ahoralo mucho que, personas como tú,pero tú muy en concreto, habéishecho, has hecho, para que estaasociación, fundada en el 1874 quees una de las instituciones más ilus-tres, más relevantes y más significa-tiva de Santomera y que como elCristo en que se inspira, pasahaciendo el bien, enjugando lágri-mas, dando calor y techo a los másdesfavorecidos y preocupándosede ser las manos largas de Diospara que el pan nuestro de cada díallegue a aquellos que la vida vadejando en la cuneta del olvido yen los márgenes del desamparo.Hombres como tú, y tú en concre-to, digo, habéis hecho que esta

Asociación de la Caridad no sola-mente no muera, si no que vayacreciendo y siendo fiel a su ideal delevantar en Santomera la banderade los pobres, de mantener la con-ciencia viva de que el cristianismosin amor efectivo y sin obras a favorde los desfavorecidos es una hipó-crita traición a Jesucristo.

Esteban: has contribuido aponer leña en el fuego del amor deSantomera, que es, sin duda, nues-tra entrañable Asociación de laCaridad. Tus veinticinco años traba-jando y colaborando en ella lodemuestran y certifican.

Esteban: tengo la suerte deconocerte y de decirte que, dándo-me cuenta de cómo son tus senti-mientos, de la nobleza de tu cora-zón, de la disposición que tienespara servir cualquier causa justa,no es de extrañar los muchos fren-

tes en que has estado y estás com-prometido. Has trabajado a favor dela justicia y de la dignidad de losobreros. Has sido, como buen cris-tiano, un feligrés con el oído siem-pre atento a la llamada de tu parro-quia. Has estado muy presente enel movimiento a favor del Calvario.

A pesar de tener tus hijas yacriadas y realizadas en su matri-monio y profesiones, te han pre-ocupado los hijos de los demás ylos acuciantes problemas de laeducación de la juventud actual ypor eso estás colaborando muyactivamente en nuestra Escuela dePadres.

En fin, querido y admiradoEsteban, si tuviera que enumerar losmuchos detalles, frutos de tu bon-dad y de tu generosidad, de losque he sido testigo, alargaría loindecible este escrito.

Pero no puedo terminar sinexpresarte la admiración que quie-nes te conocemos sentimos por ticomo magnífico esposo y comoadmirable y ejemplar padre defamilia.

Rosario, tu mujer, espejo porcierto de bondad, de serenidad y dedulzura, sabe mejor que nadie quees verdad cuanto te estoy diciendo,y que es cierto también tu cristia-na resignación cuando la vida te haprobado con el sufrimiento.

En el lugar dignísimo que ocu-pan tus hijas, no dudo de su valíapersonal, pero también pienso queha sido un florecimiento de lassemillas educativas que en ellaspusiste; por algo fuiste, como otrosde los que estamos aquí, asistenteconstante de aquellas reunionesde los lunes en la vieja Escuela dePadres, que con tanto cariño y gra-titud recordamos los que pasamospor ella.

Recibe, Esteban, con nuestroaplauso, el reconocimiento delejemplo luminoso que tu vida nosha dado.

Esteban: una bandera decaridad al lado de los pobres

� COMENTARIOS la calle

PEPITO “EL GARCÍA”SANTOMERA, 9 DE ENERO DE 2011

El 20 de julio de 2008, Benedic-to XVI anunció que la próximaJornada Mundial de la Juventudsería en Madrid en agosto del pre-sente año.

Cuando tuvimos noticia de laelección de Madrid, nos parecióque faltaba tanto tiempo que casino le dimos importancia. Hoytodo parece correr hacia la JMJ.De una u otra manera, alguna noti-cia tenemos de su próxima cele-bración en agosto: un cartel, algoque se ha comentado en el cole-gio, algún anuncio que se ha cola-do por televisión, un artículo enuna revista...

Lo primero que llama la aten-ción es el número de gente que

mueve una Jornada Mundial dela Juventud. En Madrid hablan dedos millones de personas venidosdesde los cinco continentes. Tam-bién es llamativo el programa deactividades de la semana que losjóvenes están en Madrid y tantascosas que, conforme se acerque lafecha, atraerán nuestra atención.

Pero sea como sea, la JMJ 2011está llamando a las puertas denuestra casa y no la podemos

dejar pasar de largo. En ella sepueden vivir muchas experien-cias positivas, según la edad, con-dición, salud y ganas. Puedes par-ticipar, colaborar, acoger en tucasa, ayudar con tus manos, rezary unirte en comunión con toda laIglesia. Quizás nos cueste reaccio-nar inicialmente por desconoci-miento, por pereza o porque «amí no me toca». Pero dale unavuelta en tu cabeza y piensa

cómo aprovechar esta oportuni-dad que pasará tan cerca.

Una oportunidad para hacerIglesia con cristianos venidos delos cinco continentes. Una opor-tunidad para compartir nuestrafe, para vivir las distintas sensibili-dades y estilos de oración, paracelebrar con el sonido de tantaslenguas y colores en la piel. Unaoportunidad para rejuvenecernuestra Iglesia y nuestra comuni-dad, para acoger y sentirnos fami-lia de Dios junto a jóvenes y fami-lias de otros países. Una oportuni-dad para abrir las puertas de nues-tras casas. Una oportunidad paraencontrarnos con Cristo y actua-lizar lo que el Papa nos sugiere.

La Jornada Mundial de la Juventud,

un acontecimiento único

� LA BRÚJULA

ELENA GUIRAO

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 13:59 Página 6

la calle � febrero 2011 El tema del mes �� 7

Como ya les comentamos enel número 95 de ‘La Calle’, af inales del pasado mes de

noviembre se reanudó la cons-trucción de la residencia de latercera edad. Desde entonces,

los obreros se están aplicandoen la terminación del interior yde los exteriores del edificio con

el objetivo de que las obras con-cluyan a lo largo del mes deabril, aunque desde el Ayunta-miento se mantiene la pruden-cia respecto a los plazos. Recor-damos que están en marcha lasdos fases del proyecto, por loque el geriátrico ofrecerá desdesu estreno 108 plazas de estan-cia permanente y medio cente-nar más exclusivamente diurnas.

Y de una obra que acaba, aotra que empieza. Durante elpasado mes se iniciaron los tra-bajos previos para preparar laparcela sobre la que se levanta-rá el segundo instituto de San-tomera. Un grupo de operariosarrancó los árboles que ocupa-ban el terreno, mientras quedesde el Ayuntamiento se con-fiaba en que la construcción seadjudicaría a finales de enero yen que a lo largo de febrero secoloque la primera piedra delcentro.

El Ayuntamiento espera que en abrilconcluyan las obras de la residenciaLa primera piedra del nuevo instituto se podría colocar este mes

� Un obrero realiza unos trabajos en el muro de separación de la residencia.

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 13:59 Página 7

Santomera estrenó el 13 de ene-ro el primer pabellón de su Espa-cio Joven, un edificio de nuevaconstrucción que pasará a ser «elepicentro de la actividad culturaly social de todos los jóvenes delmunicipio», según ha manifesta-do el concejal Víctor Manuel Mar-tínez. Precisamente él es una de laspersonas que ocupan los 256 m2

de superficie con los que demomento cuenta el centro, adon-de también se ha trasladado elresto de personal de la Concejalíade Juventud, Desarrollo Sostenible,Nuevas Tecnologías, Comunica-ción y Festejos: la responsable delInformajoven y las dos asesorasde vivienda y empleo de la Ofici-na de Emancipación.

Pero el edificio no está pensa-do para que ellos sean los actoresprincipales, sino que el protagonis-mo deberá recaer en los más de3.000 jóvenes censados en nuestromunicipio. Por eso la segundaplanta queda reservada para dosaulas, una de formación —divisi-ble a su vez en dos– y otra poliva-lente. La Concejalía ofrecerá ya

8 �� El tema del mes febrero 2011 � la calle

� El concejal Víctor Manuel Martínez, junto a las responsables del Servicio de Empleo Joven y del Informajoven.

Los jóvenes encuentran su lugarEl primer pabellón del Espacio Joven, inaugurado el 13 de enero,

dispone para ellos una sala de formación y otra polivalente

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 13:59 Página 8

allí sus próximos talleres, quecomenzarán el próximo mes demarzo –ver la sección ‘¡No te lopierdas!’ de esta misma revista–.

Por último, el espacio abiertoha sido moldeado para usos tandiversos como actuaciones musi-cales o representaciones teatrales.Su uso será más adecuado cuan-do se ejecute la segunda fase delproyecto, que contempla un edi-ficio gemelo que dispondrá, enprincipio, de un salón de usos múl-tiples –exposiciones, cursos de bai-le, etc.–, un taller de formación,una sala de ensayos para gruposmusicales y despachos para asocia-ciones y organizaciones juvenilesdel municipio.

La construcción de este primerpabellón del Espacio Joven, quese levanta en una parcela de pro-

piedad municipal ubicada frente alcolegio Ramón Gaya, le ha llevadoseis meses a la empresa local MGL.La Comunidad Autónoma conce-dió una subvención de 200.000euros que, sumandos a los 32.000aportados por el Ayuntamiento,han hecho posibles las obras y elequipamiento del centro.

Tensa inauguraciónEn representación del Gobiernoregional, la consejera de Presiden-cia, María Pedro Reverte, acudió ala inauguración del edificio. El acto

se vio sin embargo empañado porla protesta que unas doscientaspersonas hicieron contra los recor-tes recientemente aprobados por elEjecutivo comandado por RamónLuis Valcárcel. La consejera fuerecibida con cánticos, pitos y, desa-gradablemente, con el lanzamien-to de algunos huevos.

La presión de los manifestanteshizo que la Policía Local tuvieraque escoltar durante su entrada ysu salida del edificio a la conseje-ra y al alcalde, y a este inclusocuando se dirigía a su casa. El pri-

mer edil lamentó que «un día dealegría para nuestro pueblo, espe-cialmente para los jóvenes, se con-virtiera en una algarada callejeradonde el lanzamiento de huevos,los insultos y descalificaciones fue-ran la nota dominante». Asimis-mo manifestó «no entender nicompartir la presencia de miem-bros del PSOE entre los manifes-tantes y no en el acto de inaugu-ración de un edificio que es detodos los santomeranos, a los queellos se deben y a los que debenrepresentar».

la calle � febrero 2011 El tema del mes �� 9

� La consejera de Presidencia, durante la inauguración del centro.

Hasta el lugar se hadesplazado también el personal de laConcejalía de Juventud,Desarrollo Sostenible,Nuevas Tecnologías, Comunicación y Festejos

Horario delEspacio Joven

Informajoven: de lunesa viernes, de 9 a 14,30 h; martes y jueves, tambiénde 17 a 21 h.

Oficina de Emancipa-ción Joven: de lunes aviernes, de 8,30 a 13,30 h.

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:00 Página 9

10 �� El tema del mes febrero 2011 � la calle

Siempre está ahí, con los másnecesitados. Y su trabajo es cons-tante, aunque se hace más evi-dente que nunca durante la Navi-dad, cuando se lanza a la callepara aprovechar la solidaridad quereina en esos días. Prácticamenteen cualquier rincón del municipio,la Asociación de la Caridad reco-gió alimentos y fondos para llenar

su despensa, desde la que cadamartes y jueves, gracias también alas aportaciones periódicas deCáritas y Cruz Roja, reparte mediocentenar de bolsas de comidaentre los desamparados –aunqueel 23 de diciembre, con vistas a lascelebraciones de Navidad, llegóa entregar 160 paquetes que ade-más eran aún más completos–.

La campaña se inició con la‘Operación Kilo-Lata’, una llama-da a la colaboración de los esco-lares y los profesores de los cin-co colegios públicos del munici-pio. Aunque algo menos que enotras ocasiones, su respuesta fuebuena y se consiguieron reunir, entotal, cerca de media tonelada dealimentos no perecederos.

Más tarde, los días 18, 19 y 26de diciembre, un grupo de miem-bros de la asociación, acompa-ñado de unos dispuestos jóvenesmúsicos de Euterpe, recorrió lascalles del pueblo en los tradicio-nales pasacalles petitorios. Puer-ta a puerta, en casas y comercios,realizaron las cuestaciones exten-diendo las bolsas rojas para losdonativos en efectivo o arriman-do el triciclo que además de ser-vir de estandarte resguarda lasentregas en especie.

Para cerrar el ciclo, el 9 deenero tuvo lugar en el cuartelillo

� Miembros de la Caridad y músicos de Euterpe, durante uno de los tradicionales pasacalles petitorios.

� La mano inocente, durante la rifa de la comida benéfica. � Juan, entregando uno de los regalos sorteados.

Allá donde haya un necesitadoLa Caridad aprovechó la solidaridad navideña para recoger alimentos

y fondos en los colegios, casa a casa y con la comida benéfica

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:00 Página 10

la calle � febrero 2011 El tema del mes �� 11

de los Contrabandistas del Medi-terráneo la tradicional comida yrifa benéfica, a la que asistieronunas 180 personas. Muchas deellas ayudaron además en la ela-boración del menú –a base deensaladas, migas, arroz y carne decerdo asada–, el servicio de lasmesas, la venta de números y elsorteo y entrega de regalos.

El momento más emotivo dela jornada fue sin duda el caluro-so homenaje que se le rindió aEsteban Sáez Sánchez por su lar-

ga trayectoria al servicio de laCaridad. Ante la mirada y elaplauso de los asistentes, Este-ban, bien arropado por sus fami-liares, recibió una placa de agra-decimiento y un reloj, regalo desus compañeros de la Junta.

Y, para no faltar a la costum-bre, el protagonista se puso enton-ces a animar con su particulargracia la rifa de los casi mediocentenar de regalos donados porcomercios y empresas santomera-nas, en la que los presentes par-ticiparon con animosidad. Algu-nos de ellos se sortearon con elnúmero impreso en cada tarjetade entrada (a 15 euros por perso-na) y el resto con las tiras adicio-nales de diez, vendidas a euro.Todo ello permitió una recauda-ción final de unos 1.300 euros,que la Caridad invertirá en la des-pensa y en vales de transeúntes.� Esteban Saéz, durante el homenaje que le rindieron sus compañeros de la Caridad.

� Vista general del cuartelillo de los Contrabandistas del Mediterráneo durante la comida, con casi doscientos comensales.

Durante la comida,Esteban Sáez recibió un sentido homenaje por su larga trayectoria al servicio de la asociación

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:00 Página 11

12 �� Chispazos de La Calle febrero 2011 � la calle

Ellos sí que han aprovechadolas vacaciones. Un total superiora los doscientos niños y niñas

del municipio participaron en laEscuela de Navidad y en laEscuela Polideportiva, ambas

ofrecidas por el Ayuntamientode Santomera para proporcio-nar alternativas de ocio a los

pequeños y facilitar la concilia-ción de las vidas laboral y fami-liar de sus padres durante elparéntesis en los colegios.

Bajo el lema ‘Retronavidad’,la primera de ellas, un año másejecutada a la perfección por Árti-ka, ha procurado recuperar anti-guas costumbres de esas fechastan señaladas y alejar a los alum-nos de la vorágine de luces, com-pras masivas y centros comercia-les abarrotados. En definitiva, pre-sentarles unas Navidades domina-das por los sentimientos y la diver-sión y alejadas del tentador y casiinevitable consumismo.

Con ese objetivo, unos 170niños, repartidos por ciclos –de 3a 8 años y de 8 a 12– y entre loscolegios Ricardo Campillo yMadre Esperanza y el Centro Cul-tural de La Matanza, disfrutaronde un completo programa de acti-vidades entre los días 27 dediciembre y 5 de enero. La ampli-tud del horario –de 8 a 14,30

Talleres y deportes para animar las vacaciones

Más de doscientos niños, y también sus padres, se beneficiaron de la Escuela Polideportiva y de la Escuela de Navidad

Premios para los mejoresbelenes y tarjetas. El 27 de diciembre,Cajamurcia felicitó las Navidades a los vecinoscon la obra de teatro ‘El cofre mágico’,representada en el Salón de Actos Municipal.Durante la cita se entregaron también suspremios a los vencedores de los concursos debelenes y de diseño de tarjetas navideñas, de losque ya informamos en el pasado número de ‘LaCalle’.

� Un grupo de niños, durante uno de los talleres. � Unos pequeños, celebrando la llegada de los Reyes Magos en la Escuela de Navidad.

� Los alumnos que asistieron a la Escuela de Navidad en el colegio Ricardo Campillo.

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:00 Página 12

horas, con el servicio desperta-dor incluido– dio para mucho.

Los alumnos revivieron tradi-ciones como las inocentadas yconocieron otras de otros lugaresdel país, se tomaron las uvas paradespedir el año, cocinaron galle-tas, dulces navideños y roscones,trabajaron con las manualidades–pinturas, marionetas, disfraces ydecoraciones– o simplementejugaron al aire libre. Tambiéntuvieron tiempo de salir de excur-sión: los pequeños, al acuario dela Universidad de Murcia; losmayorcitos, a patinar a la NuevaCondomina.

Navidades en movimientoPor su parte, medio centenar deniños y niñas de entre 9 y 14 añostomaron parte en la Escuela Poli-deportiva, que empezó un pocoantes, el 23 de diciembre, y fina-lizó también el 5 de enero. Los

inscritos coparon las plazas ofre-cidas por la Concejalía de Depor-tes a pesar de que fueran el dobleque el año pasado y de que, adiferencia de la Escuela de Navi-dad, totalmente gratuita, aquíhubiera que pagar una cuota dediez euros.

Durante esas dos semanas, losalumnos combatieron la obesi-

dad y aprendieron hábitos devida saludables practicando unbuen número de actividades.Destacaron los deportes en lanaturaleza –con dos rutas en bici-cleta hasta el pantano, por don-de se iniciaron en la orientacióny el senderismo–, pero tambiénaprovecharon la Piscina Munici-pal –natación, circuitos de habi-

lidades y otros juegos en el agua–,aprendieron el valor del trabajoen equipo con modalidadescolectivas –béisbol, voleibol,baloncesto o balonmano, entreotras–, se manejaron con laraqueta –tenis, tenis de mesa,pádel, frontenis– e incluso pisa-ron el nuevo campo para pillar-le el gusto al hockey hierba.

la calle � febrero 2011 Chispazos de La Calle �� 13

� La Escuela de Navidad no faltó a su cita para celebrar la Nochevieja. � El grupo de la Escuela Polideportiva, antes de una salida en bici.

� Haciendo galletitas.

� Al finalizar la Escuela Polideportiva, niños y niñas recibieron sus diplomas acreditativos.

� Los participantes en la Escuela Polideportiva fueron de los primeros en pisar el nuevo campo de hockey hierba.

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:00 Página 13

14 �� Chispazos de La Calle febrero 2011 � la calle

Sólo vienen una vez al año y suocupadísima agenda no les permi-te estar con los niños tanto comoquisieran. Pero al menos no falta-ron a su cita y los Reyes Magos sedejaron ver por nuestro munici-pio el pasado 5 de enero, carga-dos, cómo no, de regalos –unos4.000 juguetes, centenares debalones, una tonelada de cara-melos y quinientos kilos de mone-das de chocolate–.

Melchor, Gaspar y Baltasar–con razonables parecidos a JuanMuñoz, Ginés Romero y DiegoMuñoz– empezaron su periplopor tierras santomeranas a pri-mera hora de la tarde, en La Ori-lla del Azarbe. Allí, como luego enEl Siscar y La Matanza, recibierona los niños personalmente, senta-dos en sus tronos, para entregar-les sencillos presentes que, esosí, los pequeños recogieron congran ilusión.

Cuando la noche ya había

entrado, Sus Majestades de Orien-te aparecieron por la localidadde Santomera, esta vez a bordo detres estupendas carrozas. Sus pajesles seguían en otras dos y un des-

file con figuras hinchables, zancu-dos y algunos de los Lunnis. Milesde niños, acompañados por suspadres o sus abuelos, disfrutaronde su presencia apostados a los

márgenes de la avenida Juan Car-los I y de las calles del Calvario yla Gloria, donde se esforzaronpor conseguir el mayor númerode regalos posible.

� Los Reyes llevaron personalmente sus regalos a Rebeca. � Sus Majestades, con los tres trillizos de La Matanza y su hermana.

� En el campo, los regalos se distribuyeron desde el centro cultural. � Unos vecinos muestran los balones que consiguieron durante la cabalgata.

� Estos niños de El Siscar quisieron fotografiarse con Melchor, Gaspar y Baltasar.

Juguetes, balones y golosinas de Oriente

LOS REYES MAGOS VISITARON SANTOMERA

Los Reyes Magos trajeron la ilusión a los niños, que en la cabalgata vieron también a varios de sus personajes animados favoritos

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:00 Página 14

la calle � febrero 2011 Chispazos de La Calle �� 15

LOS REYES MAGOS VISITARON SANTOMERA

� A pie y sobre carrozas. En La Orilla delAzarbe, El Siscar y La Matanza, los ReyesMagos atendieron personalmente a todoslos niños que fueron acercándose has-ta su trono. Además de recoger sus rega-los, muchos de ellos aprovecharon laocasión para fotografiarse junto a Mel-chor, Gaspar y Baltasar. Ya en Santome-ra, los Sus Majestades cruzaron el pue-blo a bordo de sus carrozas, sin dejar detirar chocolatinas, caramelos, balones yotros regalos a las cerca de dos mil per-sonas que se agolpaban a los márgenesdel desfile.

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:00 Página 15

16 �� Chispazos de La Calle febrero 2011 � la calle

LOS REYES MAGOS VISITARON SANTOMERA

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:01 Página 16

la calle � febrero 2011 Chispazos de La Calle �� 17

No corren buenos tiempos paralas Fiestas de Moros y Cristianos.La crisis, que está haciendo bue-na mella en los bolsillos de casicualquiera, está provocando queen los últimos meses se hayanproducido numerosas bajas enlas filas de las comparsas que danlustre a estas celebraciones deInterés Turístico Regional. Perolos festeros se han decidido acoger el toro por los cuernos yhan empezado por sustituir laanterior gestora de la Junta Cen-tral por una nueva directiva.

En la asamblea celebrada elpasado 19 de diciembre, SalvadorCerezo Cucharero –que hacedoblete, pues también comandala comparsa Contrabandistas delMediterráneo– fue elegido nuevopresidente. En la difícil tarea dehacer subsistir la fiesta le acompa-ñarán: José Antonio Romero Cas-cales (vicepresidente), María Ánge-les Ibáñez Alvarado (secretaria), Isi-dro Pérez López (tesorero), JoséZapata Manrique, Juan José PérezPlaza, Santiago Villaescusa Campi-llo y Miguel Molinero García (voca-les). Todos ellos tomaron posesiónde su cargo el 28 de diciembre.

Calendario festivoEl principal reto que se ha mar-cado este equipo es sacar elmayor provecho a lo poco de quedisponen en las circunstanciasactuales. «Haremos unas fiestasausteras, pero trataremos de com-pensar la disminución de los gas-tos con mucha imaginación paraque los socios de las comparsas ylos vecinos en general sigan dis-frutando como cualquier año, omás si cabe, de estos fastos», resu-me Cerezo.

El presidente de la Junta Cen-tral también adelantó las fechasseñaladas del próximo progra-ma festivo. Arrancará, por cierto,bien pronto. El adelanto de losdías grandes a junio ha provoca-do que las celebraciones delMedio Año lleguen este mismomes. El 20 de febrero tendrálugar, en el cuartelillo de losContrabandistas del Mediterrá-neo, la tradicional comida deconvivencia. Ya en los días pre-vios al verano, en principio con-

centrados en una sola semana,del 12 al 19 de junio, llegarán losactos principales. El 17 por lanoche saldrá a la calle el desfileinformal; los festeros lucirán sustrajes de gala el 18, con la esplén-dida entrada; y el 19, para fina-lizar las fiestas, se hará la ofren-da a la Virgen. La Junta Centralestá negociando para que estefin de semana se instale de nue-vo el mercadillo medieval quetan buen resultado dio el pasa-do año.

Nuevas fuerzas para un gran retoSalvador Cerezo se pone al frente de la Junta Central de Moros y Cristianos

apostando por la austeridad y la imaginación para enfrentase a la crisis

� Miembros de la nueva y la antigua Junta Central de Moros y Cristianos, durante una reunión (Cerezo, de pie, tercero por la dcha.).

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:01 Página 17

18 �� Chispazos de La Calle febrero 2011 � la calle

� La última campaña en nuestromunicipio del Centro Regionalde Hemodonación, los días 3 y 10de enero, se saldó con un total de233 voluntarios atendidos (docede ellos nuevos), de los cualessólo 187 pudieron finalmentedonar su sangre. Estos resultadosson notablemente inferiores a losdel año pasado (cien donacionesmenos) y, desgraciadamente, res-ponden a la línea descendenteexperimentada en toda la Región.Por ello, desde ‘La Calle’ anima-mos más que nunca a todos losvecinos a que colaboren con elCentro de Hemodonación, yaque la sangre salva vidas y no sepuede fabricar.

� La Concejalía de DesarrolloSostenible ha colaborado con lacampaña ‘Por una Santomeralimpia’ editando 10.000 calen-darios del nuevo año en los quese informa sobre los horarios ydías de recogida de basura. Ade-más, cada ejemplar contiene lasnormas generales de uso de esteservicio –así como las sancionespor su incumplimiento– e infor-ma sobre la recogida selectiva deresiduos y el reciclaje explicandolos usos de cada contenedor y delEcoparque.

� La Policía Local detuvo en lanoche del 14 de enero a G.S.M.,de 29 años y vecino de El Raal,por un presunto delito contra lasalud pública. Los agentes, querealizaban un control de seguri-dad ciudadano, dieron el alto alindividuo, que emprendió la huí-da a los mandos de su vehículoy no pudo ser alcanzado hastatres kilómetros después. En elinterior de su automóvil se inter-vinieron pequeñas cantidadesde cocaína, hachís y marihuana,además de útiles para la prepara-ción y venta de drogas –una bás-

cula electrónica de precisión,rollos de alambre plastificado ypequeñas bolsas para fraccionarlos estupefacientes– y 370 eurosen metálico.

�Aunque llevan un par de mesesinstalados y a más de un vecino yale habrán llamado poderosamen-te la atención, el Ayuntamiento losha puesto en marcha a pleno fun-cionamiento en las últimas sema-nas. Tres mupis, ubicados junto ala plaza del Ayuntamiento, el Cen-tro de Salud y el Pabellón Muni-cipal de Deportes, transmiten dia-riamente información institucio-nal. A través de estas pantallas,los viandantes podrán estar al tan-to de la agenda cultural o de lasconvocatorias de cursos y sus pla-zos. Su instalación, sufragada ínte-gramente por el Plan E de 2010,ha costado 64.954 euros.

� El Ayuntamiento continuarácontando con su propia Oficinade Emancipación después delconvenio firmado para ello con laConsejería de Cultura y Turismo.De esa manera, a pesar de la cri-sis «seguiremos apostando porpromover la igualdad de oportu-nidades entre los y las jóvenes ypor ayudarles a emanciparse», sos-tuvo el concejal Víctor ManuelMartínez. Entre las actuacionesque lleva a cabo la Oficina deEmancipación destacan: la orien-

tación profesional, formativa ysociolaboral, la asesoría para lapuesta en práctica de proyectosempresariales y la información,orientación y asesoramiento eco-nómico, jurídico y constructivopara el acceso a la vivienda.

� Otros tres importantes servi-cios, prestados en este caso des-de el Centro de la Mujer, hansido renovados gracias al esfuer-zo común de la ComunidadAutónoma y el Ayuntamiento. Así,el Centro de Atención a MujeresVíctimas de Violencia de Géne-ro (CAVI) continuará prestando suapoyo psicológico, social y jurídi-co; se mantendrá la Agencia deIgualdad de Oportunidades entreMujeres y Hombres; y el CentroLocal de Empleo para Mujeres,que ofrece información laboral,preformación y orientación pro-fesional para facilitar el accesofemenino al mercado de trabajo.

� Con la misma intención demantener los servicios que se ofre-cen desde el Ayuntamiento, elalcalde se desplazó hasta la Direc-ción General de Inmigración. JoséMaría Sánchez solicitó a Leopol-do Navarro que la ComunidadAutónoma renueve todas las ayu-das que nuestro municipio reci-be en materia de inmigración.� El 11 de enero, el primer edilvisitó al director general de Urba-

nismo, Antonio Navarro. Duran-te su charla se estudió la posibi-lidad de que un barrio de Santo-mera sea catalogado como Áreade Rehabilitación de Viviendas.De concretarse la noticia, nuestromunicipio sería el noveno de laRegión en beneficiarse de esteprograma, por el que la Comuni-dad Autónoma y el Gobiernocentral ofrecen importantes ayu-das para la rehabilitación integraly modernización de viviendas.

� Un día después le tocó el tur-no a Diego Pedro García, directorgeneral de Telecomunicacionesy Sociedad de la Información. Elalcalde le trasladó su malestar porel hecho de que el nuestro sea elúnico municipio que paga a unaempresa –18.300 euros anuales–para que le suministre la señalde televisión. Ambos acordaronque técnicos municipales y de laComunidad Autónoma se reú-nan próximamente con el objeti-vo de encontrar una solución aeste problema.

� El presidente de la Asocia-ción de Empresarios de Santo-mera, José Antonio Ortega, seentrevistó con el alcalde el 18de enero. Ortega mostró su pre-ocupación por la entrada envigor de la ley antitabaco, queha disminuido los ingresos yaumentado los gastos de bares yrestaurantes, obligados a ampliarsus espacios al aire libre. Cifró en17 los empleos que se iban aproducir inminentemente porestas causas. Dada esa situación,la Comisión de Gobierno del 21de enero aprobó una medidaespecial para eximir a estosnegocios del pago de la tasa porinstalar sus terrazas en la víapública –a razón de 4,5 eurosmensuales por cada conjunto demesa y cuatro sillas, lo que según

� EL ESCAPARATE

� Una vecina dona su sangre. � Uno de los mupis informativos.

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:01 Página 18

la calle � febrero 2011 Chispazos de La Calle �� 19

los cálculos del Ayuntamientorepresentaba unos ingresos anua-les cercanos a los 15.000 euros–.La exención tendrá una vigenciade seis meses, prorrogables a unaño, y no afectará a lo estipula-do en la Ordenanza Municipalsobre Instalaciones de Mesas ySillas en la Vía Pública sobremedidas higiénicas, estéticas, dehorario y de otra índole.

� Como les adelantamos en elpasado número –‘La Calle’ 96,página 21–, el Ayuntamiento deSantomera se integrará próxima-mente en la plataforma informá-tica de la Comunidad Autónoma.Ello generará sinergias entre lasdiferentes administraciones públi-cas, permitirá eliminar cierta buro-cracia y agilizará buena parte delos trámites administrativos, queserán más cómodos y seguros enlo jurídico. Sin embargo, comopaso previo, fue necesario queuna veintena de trabajadores delAyuntamiento –además del alcal-de y varios concejales– completa-ran, el 20 de enero en el Centrode la Mujer, un curso de cincohoras. Durante el mismo apren-dieron a realizar estos trámitesonline y a reconocer los expe-dientes de los ciudadanos querecurran a esta modalidad.

� Izquierda Unida Santomera hadenunciado las consecuencias«nefastas» de la privatización delsistema de certificados por correoen la Región de Murcia. En opi-nión de la coalición de izquierdas,los habitantes de nuestro munici-pio «figuran entre los más perju-dicados por el cambio de la titu-laridad del servicio de una empre-sa pública, de confianza y eficien-te como Correos a una empresaprivada que no cuenta ni siquie-ra con oficina en Santomera».«Antes, los vecinos recogían sus

cartas certificadas en la sede deCorreos en nuestro pueblo; aho-ra se ven obligados a recorrer unadistancia de unos diez kilóme-tros para llegar hasta la oficinaque la empresa concesionaria delservicio tiene ubicada a la alturadel cruce de Casillas con la carre-tera que une Santomera y Mur-cia», lamentan desde IU.

�El consejero de Obras Públicasanunció el pasado 7 de eneroque la autovía Yecla-Santomerapodría entrar en funcionamientodurante el año 2014. Según JoséBallesta, las obras se licitarán deforma escalonada y se financiaránsegún el modelo alemán –es decir,se empezarán a pagar una vezque las empresas concesionariaslas terminen–. El consejero calcu-la que de esa manera la deuda sesaldará en un plazo de entre cin-co o seis años después, fechas enlas que opina que la situaciónfinanciera de las arcas autonómi-cas habrá cambiado necesaria-mente. Con este tramo y con elque unirá Santomera y Zeneta–que la Comunidad espera termi-nar el mismo año gracias a los110 millones de euros llegadosdesde el Ministerio de Fomento–se completará la autovía Yecla-San Javier, clave para las comuni-caciones en la Región y el futurodesarrollo de nuestro municipio.

� El 8 de enero, la propia Con-sejería de Obras Públicas, a tra-vés de la Dirección General deCarreteras, adjudicó, por unimporte total de 352.945 euros,las obras de remodelación dela RM-414, que une Santomeracon Abanilla. El proyecto afecta-rá a los cuatro primeros kilóme-tros de la vía: desde el cruce conla avenida Maestro Puig Valera(N-340) hasta la conexión con lasalida de la autovía del Medite-rráneo (A-7). Entre otras actua-ciones, se reforzará el firme, quese acondicionará a las caracterís-ticas propias del terreno –lo queincluye asfalto especial antirrui-dos en el tramo de travesía–; semejorará el sistema de drenajepara una correcta evacuación delas aguas pluviales; y se coloca-rán captafaros tipo ‘ojo de gato’cada veinte metros. Según eldirector general José Guijarro,este proyecto «beneficiará a losconductores en los 3,3 millonesde desplazamientos que registraesta vía al año, de los que320.000 corresponden a vehí-culos pesados, ya que se tratade una zona de gran actividadindustrial y logística». Apenasunos días antes, el 5 de enero, elpropio Guijarro confirmó per-sonalmente al alcalde que lostrabajos se iniciarán durante elpresente mes de febrero.

� El 10 de enero se abrió unanueva farmacia en Santomera,situada junto al cuartel de la Poli-cía Local. Es ya la quinta instala-da en nuestro municipio.

�Nuestro vecino Francisco Gon-zález Molina, con la colaboraciónde Jesús Navarro, ha ampliado suseguimiento sobre la meteorologíade nuestro municipio con la colo-cación de una nueva estación jun-to al barrio de la Almazara. Elequipo se encuentro en plenocampo libre y a una altitud de 104metros, un lugar ideal para estudiarla diferencia de temperaturas quese producen entre el casco urba-no y las zonas aisladas. Al igual quela de Santomera, ofrece completosdatos – temperatura exterior,humedad relativa, presión atmos-férica, el viento y su dirección y lacantidad de lluvia y su intensidad–que pueden consultarse en tiem-po real a través de Internet(www.meteosantomera.es).

� El propio Francisco Gonzáleznos ofrece un breve resumen conlos datos meteorológicos más des-tacados registrados en nuestromunicipio durante 2010. Ha sidoun año muy lluvioso (426 l⁄m2),con un 35% de precipitacionesmás de lo habitual. Destacan eneste sentido las tormentas de losdías 14 y 15 de junio, que dejaron80 l⁄m2, con una intensidad enor-me, de hasta 384 l⁄h. La tempera-tura se mantuvo en niveles norma-les, excepto por el hecho de queel último diciembre, con solo 10ºC de media, haya sido el más fríode la década. La máxima tempe-ratura se registró el 27 de agosto(42,7 ºC) y la mínima, el 17 dediciembre (-1,1º C). En cuanto alviento, la racha máxima se pro-dujo el 14 de enero, con 88 km⁄h,y la dirección predominantedurante el año fue la NNO.

� Trabajadores del Ayuntamiento, familiarizándose con los trámites online.

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:01 Página 19

20 �� Chispazos de La Calle febrero 2011 � la calle

La Asociación Músico-CulturalEuterpe celebró el pasado 28 dediciembre su asamblea general,en la que los socios eligieron a sunuevo presidente. José ManriqueMartínez, único candidato pro-puesto, será el encargado de diri-girla durante los próximos seisaños.

El nuevo presidente de Euter-pe tomó posesión de su cargo el11 de enero, una vez designada sujunta. Manuel Ballester Menár-guez le acompañará como vice-presidente, Fernando Luis Fer-nández Soto actuará como secre-tario y Magdalena Galindo Pérezserá la tesorera. El equipo se com-pleta con los vocales Viridiana

Molina Riquelme, José JavierBallester González, Daniel Mau-ri López, Mercedes Lozano Sán-chez y Jeremías Vicente Gómez.

La directiva llega con muchasganas y nuevas ideas, por lo que seha marcado una serie de objetivos.A corto plazo pretende adelantar

el inicio de la formación musicala los alumnos de cuatro años,mejorar el nivel de la Banda, pro-mocionar los instrumentos deviento-metal, reimplantar los ensa-yos seccionales, crear un archivoinformático de partituras y unapágina web, fomentar la participa-ción de los asociados y exigirmayor compromiso al alumnado,ajustar los presupuestos y buscarfuentes alternativas de ingresos.Metas más ambiciosas, marcadasa largo plazo, son: realizar unacampaña para captar más alumnosen localidades vecinas e intentarhomologar la Escuela de Danza algrado elemental y la Escuela deMúsica al medio.

Euterpe elige nuevo presidentea José Manrique Martínez

Entre los objetivos marcados están iniciar la formación a los cuatro años,captar más alumnos u homologar sus estudios musicales a grado medio

� La nueva directiva de Euterpe y el alcalde, tras mantener una reunión.

Música de orquesta en la iglesia. El temploparroquial de Nuestra Señora del Rosario fue escenario, un añomás, del tradicional concierto de Navidad ofrecido por laAsociación Músico-Cultural Euterpe. Durante un recital decerca de hora y media, las bandas infantil y juvenil, dirigidas ala perfección, como siempre, por Francisco José González,interpretaron una muy amena selección de marchas navideñas.El concierto estuvo a la altura de los mejores que se ofrecen cadaAño Nuevo en Viena, y el numeroso público –unas trescientaspersonas– que abarrotó la iglesia siguió animosamente lasmelodías con sus palmas en más de una ocasión. Los músicosrepitieron este programa el 2 de enero en el salón de actos delcolegio Santa Isabel de Alquerías, donde los asistentes quedaronnuevamente entusiasmados y donde destacó la actuación delguitarrista solista y profesor de la escuela Diego Guirado.

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:01 Página 20

la calle � febrero 2011 Chispazos de La Calle �� 21

Hubo música en directo de lamano de los cantautores Filiu,Luismi Medina y Pichu Méndez,del grupo Seattle, la AsociaciónMúsico-Cultural Euterpe y la can-tante Ania, acompañada por JuanAntonio Ballester, de la forma-ción Sol y Mar. Tampoco faltaronla magia del prestigioso DomingoArtés ni los bailes del Grupo deMajorettes de Monteagudo, quellenaron de color la plaza delAyuntamiento. Pero ante todohubo solidaridad, mucha solidari-dad. Vecinos de Santomera, Fortu-na, Los Garres, Monteagudo yOrihuela, a los que se sumaronvarias empresas –con menciónespecial para la alimentaria Hero–respondieron a una nueva llama-da de Radio Solidaria aportando

sus generosos donativos, en estaocasión destinados a Redmadre.

El maratón radiofónico quedesde hace cuatro años organizaRadio Sureste en vísperas del Díade Reyes –este año, el 4 de ene-ro– contó también con el apoyode las concejalías de Juventud,Mujer y Deportes y con el apadri-namiento del conocido periodis-ta deportivo Paco González, quienintervino en directo para saludara los vecinos de Santomera ymandar un mensaje de «apoyo»desde COPE Madrid para que lainiciativa fuese «un éxito». Por laplaza del Ayuntamiento, dondese instaló el estudio móvil de laemisora, desfilaron los alumnos dela Escuela de Navidad y la Escue-la Polideportiva de Santomera, laAsociación de Ayuda al Desarro-llo Compartiendo Futuro, Manos

Unidas, el Cabildo de Cofradías yel coro juvenil de la Parroquia deNuestra Señora del Rosario, queaportó animados villancicos.

Un año más, el maratón radio-fónico logró capear la crisis y reu-nió cuatrocientos kilos de soli-daridad: decenas de productos

de primera necesidad para bebésde hasta dos años –pañales, lechepara lactantes, potitos, ropa o pro-ductos de aseo– y prendas devestir para mujeres embarazadasque viven con pocos recursoseconómicos o son víctimas deotras situaciones conflictivas.

Cuatrocientos kilos de solidaridad� Miembros de Radio Sureste, con la presidenta y usuarias de Redmadre. � Unos niños hacen sus aportaciones a la causa.

Gonzalo Benito espera junta para dirigir elCasino. El Círculo Cultural Agrícola ha cambiado de presidente.Salvador Cerezo presentó su dimisión en la asamblea del 19 de diciembre–previa a la comida de Navidad, durante la que doscientas personasdisfrutaron de una matanza y un delicioso arroz– y José Ignacio Abellánse puso entonces al frente de una junta gestora. El 16 de enero secelebró la última asamblea, en la que Gonzalo Benito Oviedo fue elegidopresidente por unanimidad de los presentes. En estos momentos estátrabajando en la confección de una nueva junta directiva que esperamospoder presentarles en el próximo número de ‘La Calle’.

� Con sus números de magia, Domingo Artés dejó boquiabierto al público.

Radio Solidaria capea la crisis y logra recoger ropa, alimentosy otros productos de primera necesidad para bebés y madres en apuros

Jorge García Badía

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:01 Página 21

Es un proceso que requieretiempo y paciencia, recursosque los padres no siempre tie-nen. Dejar que el niño se vistasolo. Encontrar el tiempo que lepermita lavar los platos connosotros (¡qué placer poder sal-picar de agua todo alrededor ydemostrar que es capaz de

hacerlo!). Mandarlo a que hagauna compra pequeña en la tien-da cercana... Ante esa confian-za que se le da, el niño podrádecirse a sí mismo: «Si mamáme dice que puedo hacerlo,quiere decir que soy capaz; pue-do probar». Y crecerá en esacapacidad de autonomía.

Igualmente es necesarioayudar a crecer a los niños enla confianza en los demás. Enuna relación personal es funda-mental confiar en el otro. Paraque el niño lo aprenda, es nece-sario que nosotros seamos para

él adultos dignos de confianza,personas que mantienen lapalabra dada. Y si alguna cir-cunstancia ajena nos impidemantener la promesa en elmomento establecido, expli-quemos los motivos a los niños.Lo mismo vale para los castigos(cuando es necesario recurrir a

ellos con un niño un poco difí-cil); cuando impongamos uncastigo, pongamos en prácticalo que hemos establecido.

Los abuelos no debentomar iniciativas a espaldas delos padres. Y si en su casa rigennormas diferentes, es justo serclaros con los niños explicán-doles las diferencias. Si se danreferencias claras y coherentes,el niño sabrá cómo portarsecon los adultos que viven jun-to a él. Aprenderá a avanzarpor el camino de la confianzaen los otros y en Dios.

La confianza en sí mismo,en los otros, en Dios es, en elfondo, la columna vertebral dela existencia.

22 �� Chispazos de La Calle febrero 2011 � la calle

Permitir al niño quese haga autónomo

AUTONOMÍA Y CONFIANZA EN LOS DEMÁS

Bruno Ferrero

El sentido de confianza en símismos y en los otros es una delas dimensiones fundamentalesque se deben transmitir a los hijos.No es sencillo, porque muchospadres caen fácilmente en el errorde la superprotección. Una madresuperprotectora es una madreaterrorizada: tiene miedo de quepueda suceder algo a sus hijos silos pierde de vista. Intenta prote-gerlos de los peligros, cosa natu-ral y normal. Pero se pasa: ve apa-recer peligros potenciales portodas partes.

El deseo maternal de prote-ger a los niños de todo posibledaño puede tener un efecto depri-mente: puede hacer que se man-tengan débiles y dependientes. Elsegundo motivo que se escondedetrás de los intentos marcados

por una protección excesiva es laduda profunda de los padres deque ellos mismos tengan la capa-cidad de afrontar los problemas;por eso tienen menos confianzaen la capacidad de los niñospequeños de cuidar de sí mismos.

Lo primero, escucharHay que hacer todo lo posiblepara reforzar la confianza de losniños en sí mismos. Educar alniño en la confianza significareconocer que el pequeño es unapersona importante, posar sobre

él una mirada que infunda eldeseo de madurar; una miradaque reconozca su unicidad.

La primera etapa es escucharlo que vive el niño. Se trata deescuchar, por ejemplo, al niño quellora y saber cómo dar una res-puesta a su llanto. Saber decir enese momento: «Escúchame, nopuedo ir contigo en este momen-to, pero te escucho». El niño debeser capaz de tener la experienciade que se le escucha y no se leignora en lo que vive. Esto noquiere decir condescender a todossus caprichos, sino considerarlos.

Escuchar significa tambiénsaber descodificar lo que seesconde detrás de las actitudesdel niño que no se expresa siem-pre con palabras.

Reconocer los talentos del niñoReconocer los talentos del niñoes un modo de decirle: «Te quie-ro como eres». A veces, los padres

están muy preocupados de quesus hijos salgan adelante; estáninquietos cuando esto no sucedeen el colegio y es cierto que estassituaciones son preocupantes. Deordinario alimentan muchos sue-ños sobre ellos. Deben aprendera hacer observaciones como estas:«Hace un mes no sabía todavíacolocar las piezas del rompecabe-zas», o descubrir capacidadesespeciales: «Él sonríe siempre yserena con ello la atmósfera: ella,en cambio, se pone muy conten-ta cuando ve el conejito; está másatenta a él que a su hermano».

Reconocer estas capacidadesespeciales y comunicarlas al niñosupone permitirle descubrir sustalentos y saber que tiene unadeterminada peculiaridad. Estono significa que sea mejor queotros (hay que esforzarse porlograr ser justos), sino que se lereconoce su diferencia. Esta con-sideración positiva será para elniño una base para poder des-pués afrontar los fracasos y lasdificultades.

Hay que escuchar a los hijos

Equipo pedagógico

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:01 Página 22

la calle � febrero 2011 Chispazos de La Calle �� 23

Manos Unidas celebró entrelos días 17 y 26 de diciembre suya tradicional mercadillo solida-rio de manualidades. Gracias alas numerosas ventas efectuadasconsiguió sumar una recauda-ción de 4.470 euros, cifra algoinferior a la del año pasado. Sinembargo, como manifiesta lavoluntaria Pilar Álvarez, «esta-mos agradecidas y satisfechasporque han crecido la partici-pación y el número de pequeñoscompradores que se han acerca-do hasta el lugar».

Ese dinero se destinará a laconstrucción de un colegio enun suburbio de Nairobi, la capi-tal de Kenia, uno de los proyec-tos que afronta esta ONG, galar-donada con el último PremioPríncipe de Asturias de la Con-cordia. «Nos sentimos orgullo-sas de ser voluntarias de ManosUnidas, que durante más de cin-cuenta años viene demostrandosu lucha contra el hambre, lapobreza, el subdesarrollo y lascausas que lo producen con totalhonestidad y basándose en elEvangelio y la doctrina social dela Iglesia», apuntan las voluntarias.

Por segundo año, el mercadi-llo se montó en un bajo comer-cial de la plaza de la Iglesia, gene-rosa y desinteresadamente dona-do por su propietaria. Otrasmuchas personas y entidades han

colaborado también de maneraaltruista: el Ayuntamiento corriócon los gastos de luz y agua;‘Maderquín’ prestó algunos desus tableros; Radio Sureste y Gra-fisan ayudaron con la publicidad;algunas empresas de la zona–como Frutos Secos Auro,Pimentón la Margarita, Golosi-nas José Luis, Bernalevante oConservas El Raal– donaron pro-ductos alimenticios; y, semana

tras semana, el grupo de volunta-rias de Santomera han ido con-feccionando las manualidadesque se expusieron y vendieron,pequeñas obras de arte a las quese sumaron las aportadas pornumerosos particulares: las alum-nas de los talleres del Centro dela Mujer, amas de casa, aficiona-dos a la artesanía, pintores loca-les… Además, se comercializaroncalendarios, agendas y otro mate-

rial oficial de Manos Unidas, entreel que se encontraba la Vela Soli-daria, con la que por un soloeuro han podido comer o cenarmuchos niños que pasan hambre.

Para terminar, desde ‘La Calle’queremos animar a todos losvecinos a que colaboren conManos Unidas mediante donati-vos o siendo voluntarios o socios.Recuerde que un poco de ustedes un gran proyecto para ellos.

Manos Unidas recauda 4.470 euroscon su mercadillo de manualidadesEl dinero se destinará a la construcción de un colegio en Kenia

� A pesar de la crisis, las ventas fueron continuas y los resultados, satisfactorios.

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:01 Página 23

El alcalde, José María Sánchez,y el concejal delegado para ElSiscar, Luis Quiñonero, se reu-nieron con la Asociación dePadres y Madres del colegioMadre Esperanza el pasado 29de dic iembre . Durante elencuentro repasaron los pro-yectos en marcha para mejorarlas instalaciones del colegio,entre las que destaca la cons-trucción del nuevo pabellón deInfantil, que se abrirá a lo largodel presente mes.

Los políticos también ade-lantaron las obras para cons-truir un colector de 300 metrosde longitud que irá soterradodesde la calle Ermita hasta sudesembocadura en el Meran-cho. Se espera que esta instala-ción termine con las frecentesinundaciones que se producenen la zona y de manera especiala la altura del centro educativo.

Los trabajos ya se iniciaron a

mediados de enero y marchan abuen ritmo, por lo que se espe-ra que concluyan a finales delpresente mes de febrero. Segúnfuentes municipales, la ejecu-ción de este proyecto supondráel desembolso de aproximada-mente 52.000 euros.

24 �� Chispazos de La Calle febrero 2011 � la calle

Un colector evitará inundacionesen la calle Ermita de El Siscar

Ruta en casa y para todos los públicos. El Club de Senderismo Santomera iniciósu andadura en el nuevo año con una ruta por casa, sencilla y en familia. El 16 de enero, 26 niños yadultos completaron un recorrido por los siempre encantadores rincones del embalse y el paraje delos Ásperos. ¡Anímense todos a participar porque la oferta de marchas es continua!

� Imagen del inicio de las obras, con la zanja abierta en la calle Ermita.

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:01 Página 24

la calle � febrero 2011 Chispazos de La Calle �� 25

Por solo ocho horas y doceminutos, Alba Abellán Garcíanació en este año que acabamosde empezar. Sus padres se que-daron sin los dichosos 3.000euros, pero poco les importa.«Lo único que queríamos es quetodo saliera bien», dicen. Y afor-tunadamente todo fue perfecto:nada menos que 53 centíme-tros y 4,270 kilos de preciosa ysanísima niña.

Su único problemilla hastaahora –y como es un bebé, lopodemos decir– es que sufrehabitualmente de gases, perocome muy bien y duerme comoun lirón, hasta cuatro horasseguidas. Salvador Abellán Peña-randa y Noelia García Cutillas,de 31 y 29 años, han tenidomucha suerte y se han estrena-

do en la paternidad con unbebé nada follonero.

De hecho, lo que más les ha

costado hasta el momento fue elalumbramiento. La feliz familiaingresó a las 20,30 horas del día

de Nochevieja. Nada más y nadamenos que doce horas en el pari-torio, «mucho tiempo para sermi primera vez», dice la madre. Yeso que ya hacía más de tres díasque había salido de cuentas. Conesas, la pareja tuvo que recibir elaño en la Arrixaca, aunque Noe-lia ya no pudo tomarse las uvaspor culpa de la medicación.

Salvador y Noelia, originalesde Zarandona y Llano de Brujas,llevan cinco años viviendo enSantomera; según dicen, porqueencontraron un dúplex que noestaba mal de precio. A la horade sacarle parecidos a su hija, seponen de acuerdo. Ha sacado elpelo moreno de ambos, «se pare-ce mucho a su padre pero hasacado la inteligencia de lamadre», bromea Noelia.

Alba quiso nacer en 2011

� Noelia y Salvador sostienen en brazos a la pequeña Alba.

Teatro para recordar a Miguel Hernández.El Salón de Actos Municipal acogió el pasado 7 de enero larepresentación de la obra ‘La sonrisa de Miguel’, un espectáculode Jácara Teatro basado en la vida y obra de Miguel Hernández.La obra –que ha estado de gira por todo nuestro país y tambiénpor Argentina y Uruguay– descubre con mucha originalidad,humor y ternura, la cara más alegre, íntima y cercana de la trágicavida del poeta oriolano, protagonista cultural del pasado añocon motivo del centenario de su nacimiento.

La primera nacida del año vino al mundoocho horas después de que empezara el año,

pero tres días después de salir de cuentas

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:01 Página 25

26 �� Chispazos de La Calle febrero 2011 � la calle

El pasado 27 de diciembre sellevó a cabo un avistamiento yanillamiento científico de avesen el embalse de Santomera. Laactividad estaba enmarcada den-tro del proyecto am.BICI.o.NE.s–iniciativa de bicicleta y cine–,promovido por Innuendo den-tro del marco del ProgramaJuventud en Acción. Parte de losvoluntarios partieron en bicicle-ta desde El Raal, pasando por ellocal de autoreparación de bicisque esta asociación gestiona ysubiendo después hasta el panta-no, donde esperaban variosmiembros de la agrupación eco-logista ANSE.

Las redes que el personal delANSE había colocado al amane-cer recogieron un total de 77aves. Destacan los 44 ejemplares

de Escribano palustre –cataloga-do como especie en peligro en elúltimo Libro Rojo de las Aves deEspaña–, pero también se locali-

zaron verdecillos, currucas cabe-cinegras, mirlos, mitos, ruiseñoresbastardos, carboneros comunes,petirrojos, mosquiteros comunes,

estorninos pintos y vulgares,pechiazules y pájaros moscones.

Los voluntarios anillaron cadaejemplar y tomaron interesantesdatos que servirán para hacerestudios de migración y aumen-tar el conocimiento de la biolo-gía para aplicarlo en su propiobeneficio mediante una gestiónadecuada que asegure su con-servación y que, al mismo tiem-po, satisfaga objetivos educativosy recreativos. Por eso es tanimportante conservar la riquezade nuestro entorno en las mejo-res condiciones y evitar todo tipode construcciones masivas deviviendas, destrucción de nuestramontaña con extracciones decanteras y otras agresionesmedioambientales que dañannuestro patrimonio natural yponen en peligro nuestra ricabiodiversidad.

Jornada de anillamiento de aves en el pantanoEntre los ejemplares localizados hay 44 escribanos palustres,una especie en peligro según el último Libro Rojo de las Aves

� Los participantes observan como un voluntario anilla una de las aves localizadas.

Asociación Innuendo

Algo más de medio cente-nar de socios participaron elpasado 16 de enero en laselecciones a la presidencia delCentro Municipal de la Terce-ra Edad. Los presentes mostra-ron su apoyo a la única can-didatura presentada, la deFrancisco Villaescusa López,que repetirá y seguirá dos añosmás al frente de los mayoresdel municipio.

La reunión transcurrió contotal normalidad, aunque elpropio Villaescusa lamentó quenadie más se postulara para elcargo. Según añadió, tenía pre-

visto anunciar el nombre delos componentes de su nuevajunta directiva a finales de ene-ro –después del cierre de estaedición–.

Por otra parte, el anteriorequipo presentó las cuentasdel último ejercicio, aprobadaspor los presentes, en la asam-blea del 9 de enero.

Francisco Villaescusa dirigirá dos años másel Centro Municipal de la Tercera Edad

� El presidente reelegido, junto a los componentes de la mesa electoral y la concejala de Mayores.

El presidente teníaprevisto anunciarsu nueva juntaa finales de enero

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:01 Página 26

Por cuarto año consecutivo,Repain está llevando a cabo elproyecto ‘Activa-T’, en el que cola-bora el Instituto Murciano deAcción Social y que está cofinan-ciado por el Fondo Social Euro-peo. La finalidad de este progra-ma –iniciado el 15 de septiembrey con fecha de fin el 15 de mar-zo– es orientar a hombres y muje-res que presentan dificultadespara su inserción sociolaboral.

Para ello, ‘Activa-T’ cuenta conservicios de información y orien-tación sociolaboral en los que sedesarrollan itinerarios de inser-ción individualizados y talleres deformación prelaboral en habili-dades sociales, orientación de bús-queda de empleo por cuenta aje-na e iniciación a la informática ybúsqueda de empleo a través deInternet. Por otra parte, este añose está realizando también el Cur-so de Formación Ocupacional dePeluquería (Nivel II), con el que las

alumnas de los cursos anterioresy otras usuarias con conocimien-tos previos en esta rama laboralpodrán perfeccionar sus habili-dades profesionales en esta mate-ria. El objetivo de todo ello es,claro, que esta formación les posi-bilite una salida laboral.

Para permitir una educacióneminentemente práctica, las alum-nas completarán prácticas profe-sionales no laborales en distintaspeluquerías de la Comarca Orien-tal. También se rodarán en laspropias instalaciones de Repain,que desde hace tiempo cuentancon una peluquería en la que de

martes a jueves (de 17 a 20 horasy con cita previa) se atiende alpúblico. Con el fin de compatibi-lizar esta formación con sus res-ponsabilidades familiares, lasmujeres participantes disponendesde el inicio del curso de unservicio de conciliación.

La solicitud para participar enel programa se realiza a través dederivaciones de los trabajadoressociales de la Administraciónpública. Y para terminar, un men-saje de optimismo y motivaciónpara quienes estén interesados:‘Activa-T’ consiguió 18 insercioneslaborales el año pasado.

la calle � febrero 2011 Chispazos de La Calle �� 27

‘Activa-T’: una oportunidadpara facilitar la inserción sociolaboral

Repain ofrece a través de este programa talleres de preformacióny un curso de peluquería con prácticas profesionales

➤ Saco la basura entre las 20 ylas 23 horas y la deposito, enbolsas, dentro del contenedor.➤ Reciclo en colores dejandocada residuo en su correspon-diente contenedor.➤ Tiro los pequeños desperdi-cios a las papeleras.➤ Recojo los excrementos demis mascotas.➤ Colaboro con la limpieza demi municipio poniéndome encontacto con las autoridades(tfno.: 902 109 408) para la reco-gida de muebles, electrodomés-ticos y otros enseres.➤Respeto el mobiliario urbanoy los demás elementos del espa-cio público.➤ Únicamente coloco carteles,vallas, rótulos, pancartas, adhesi-vos, papeles pegados o cualquierotra forma de publicidad en loslugares expresamente habilita-dos al efecto.

� Imagen de los talleres de peluquería ofrecidos por Repain.

Santomera limpiaes cosa tuya

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:01 Página 27

28 �� Chispazos de La Calle febrero 2011 � la calle

Las Amas de Casa donan 8.232 eurosa la Parroquia. El pasado 10 de enero, laAsociación de Amas de Casa, Consumidores y UsuariosVirgen del Rosario entregó a la Parroquia de Santomeraun donativo de 8.232 euros. Se trata de la recaudaciónobtenida mediante la venta de participaciones para elsorteo de una estupenda cesta de Navidad –con varioselectrodomésticos, además de todo tipo de licores yalimentos– cuyos productos fueron generosamentefacilitados por miembros de la propia asociación yalgunos otros vecinos. Este dinero servirá para saldaralgunas deudas pendientes del último arreglo del interiorde las torres del templo.

Santomera tiene edificios,calles y varias plazas que con-figuran su geografía urbana.Como en cualquier otro pue-blo, es lo primero que nosencontramos al llegar. Pero lomás importante de cualquierciudad no es su configuraciónfísica, sino lo que yo llamo su“geografía humana”, ese con-junto plural y diverso, polifacé-tico y complementario, de per-sonas que trabajan, viven, ríen,lloran, se abrazan, se pelean,se ayudan, se distancian, seaman, se odian… en un espaciodeterminado de convivencia.

Entre las personas que habi-tamos Santomera las hay máso menos relevantes y también,claro, humildes y sencillas. A

veces, estas gentes sin relieve,sin especial notoriedad inte-lectual o política, son las másimprescindibles para configu-rar el tejido humano, para pro-curarle nobleza, para enrique-cerlo con el trabajo e inclusopara hacer más agradable lavida con su buen humor.

Me vino a la mente estareflexión al enterarme de quehabía muerto Julio ‘el de lasVacas’. La noticia me produjopena y nostalgia; fue un buenamigo por el que siempre sen-tí un cariñoso aprecio y elpadre de unos hijos con losque me une el afecto y la cor-dialidad.

Julio González Martínez (‘elde las Vacas’ o ‘de la Cirila’)estuvo ligado toda su vida alas labores ganaderas y a culti-

var sus parcelas agrícolas, de lascuales sacaba lo necesario parael sustento de su familia. Perso-na extrovertida, sencilla, humil-de y bondadosa, cumplía conlos deberes de un buen padrey buen cristiano. Fue una per-sona verdaderamente servicial,siempre dispuesto al bien y a

realizar un favor ante la nece-sidad del prójimo: visitaba alos enfermos y podíamos ver-le sin faltar en la misa de cadadomingo.

El simple hecho de cruzar-nos en su camino era capazde hacernos felices por suespontaneidad y la forma quetenía de contar los aconteci-mientos, chascarrillos, chistes oalgún improvisado trovo. Unhombre como Julio llenaba suhueco en el pueblo siendobuen amigo de todos, no ofen-diendo nunca a nadie y derra-mando entre los suyos y en elresto de vecinos buen humor,servicio y bondad.

Nos unimos a las lágrimasapenadas de su esposa, Cirila,y de todos sus hijos. Descanseen paz.

IN MEMÓRIAM

José Manuel Molinero Bernal

La graciosa bondad de Julio ‘el de las Vacas’

� Julio González Martínez.

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:01 Página 28

la calle � febrero 2011 Deportes �� 29

El hockey está de moda en Santo-mera. No podía haber, pues, ningu-na disciplina más adecuada parael estreno oficial del nuevo pabellónde deportes, recién terminado enlas inmediaciones del campo defútbol –tras una inversión de605.000 euros costeada con fondosdel Plan E de 2010–. El recinto sepondrá de largo acogiendo, los días5 y 6 de febrero, una fase de sectordel Campeonato de España de Pri-mera División de Hockey Sala.

El conjunto local, el CH Santo-mera-Peketapa se medirá (sábado,de 16 a 21 horas, y domingo, de 11a 13 horas) contra el campeón y elsubcampeón de Andalucía y con-

tra el tercer clasificado de Catalu-ña. El ganador se clasificará parajugar la fase final que tendrá lugar,una semana después, en Terrasa.

A modo de preparación, losnuestros han estado disputandodurante las últimas semanas la Ligade Levante, en la que han partici-pado otros cuatro equipos origi-narios de la Comunidad Valencia-na. Al cierre de esta edición habí-an cosechado una victoria y unempate.

Usos particularesEl Ayuntamiento recibió la obra afinales de enero y desde entonceseste pabellón está acogiendo losentrenamientos del CH Santome-ra. También varios grupos de veci-nos aficionados al deporte se haninteresado por utilizar la instala-ción para jugar sus partidos de fút-bol sala o baloncesto. Por otro lado,desde la Concejalía de Deportes seapunta igualmente la posibilidadde que algunos colegios lo visitencon cierta frecuencia para impartirallí algunas prácticas de la asignatu-ra de Educación Física.

El nuevo pabellón se pondrá de largocon un sector de hockey sala

El CH Santomera-Peketapa luchará con otros tres conjuntospor conseguir una plaza para el Campeonato de España

� Integrantes del CH Santomera-Peketapa. De izq. a dcha., de pie: Antonio Morales (ent.),Villar, Malte, Hugo, Álex e Ismael; agachados: Dani, Peter, Roberto y Javi.

Otra instalación deportiva quetambién tiene ya fecha para supuesta de largo oficial es el cam-po regional de hockey hierba. ElBully’92-Econex disputará allí suprimer partido, el segundo de lasegunda vuelta –nada más y nadamenos que contra el FC Barce-lona, actual líder– el próximo 13de marzo (a las 12 horas). Por findejará de tener que desplazarsehasta Alicante para jugar susencuentros como anfitrión.

El equipo, que finalizó la pri-mera vuelta en séptima posición,está completando una sorpren-

dente temporada. Lleva sietepuntos, «tres más de los quepodíamos imaginar en las previ-siones más optimistas», analizaAntonio Morales, y está a cuatrodel primer puesto que conllevael descenso de categoría, por loque los objetivos marcadas alcomenzar la competición seestán cubriendo sobradamente.

Además de los jugadores másexpertos, también los aficionadosempezarán a disfrutar del nuevocampo ese mismo fin de sema-

na. Un día antes, el sábado 12,acogerá una competición en laque los chavales de la EscuelaMunicipal de Hockey se medirána otros llegados desde Murcia yAlicante. Eso será por la maña-na, mientras que por la tardeestá previsto que se disputenvarios partidos entre veteranos ychicas. De hecho, se pretendeque estos amistosos entre exjugadores antecedan con regula-ridad a los del Bully’92, por loque se hace un llamamiento atodos los veteranos interesadosen tomar parte de ellos.

El campo de hierba, casi listoEl Bully’92 disputará allí su primer partido,

contra el FC Barcelona, el 13 de marzo

La cita será los días5 y 6 de febrero juntoal campo de fútbol

Se quiere reunira grupos de chicas y veteranos paradisputar amistosos antesde cada partido oficial

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:02 Página 29

30 �� Deportes febrero 2011 � la calle

En estos momentos es toda unaodisea mantener algunos clubesdeportivos con las estructuras deaños anteriores. Los que ya llevamosun tiempo en esto estamos viendoque es no menos que imposibleseguir en la competición. Dedica-mos mucho tiempo y algo de dine-ro para seguir adelante, pero, cadadía más, el poco reconocimientosocial y las auténticas penurias eco-nómicas hacen inevitable una rees-tructuración en los clubes… o almenos en el nuestro, ¡con veinteaños de historia a las espaldas!

Son tan malos momentos paraobtener recursos que, a pesar de

que la Concejalía de Deportes hacelo posible por conseguirlo, cuestamuchísimo que las subvencioneslleguen en tiempo y forma. Y si eldinero no llega, es imposible afron-tar los pagos a la Federación, losárbitros, la publicidad, las equipacio-nes… Cuando no se pueden pospo-ner más, se origina la total paraliza-ción del club. No sé qué solucionesencontraremos a corto plazo, peroesto no pinta bien. Menos mal quecasi todo el mundo está igual, yunos nos consolamos con otros.

Bar Peñas, con los alevinesCon esas, se hace más indispensa-ble que nunca la ayuda de lospatrocinadores. El último en sumar-se a nuestro carro es Bar Peñas,

que va a colaborar con el equipopara lo que resta de temporada.Gracias a esta empresa y a todas lasdemás que dentro de sus posibili-

dades nos echan una mano paraque podamos subsistir. Un saludoy a seguir en la trinchera mientrasse pueda.

Las vacas flacas llegan al baloncestoSin dinero ni reconocimiento, la continuidad de los clubes deportivos

se está convirtiendo en una misión imposible

� Jugadores de la escuela alevín de baloncesto, con su monitor.

El equipo de voleibol séniorfemenino, patrocinado porSeguros Gregorio Palazón, mar-cha en segunda posición de suliga tras la disputa de las prime-ras seis jornadas, con un bagajede cuatro victorias y dos derro-tas. Las chicas, dirigidas desde elbanquillo por José Manuel Sán-

chez ‘Piteras’, llevan camino deconseguir su objetivo: terminarla fase regular ocupando unade las cuatro primeras plazasque dan derecho a disputar laseliminatorias por el título. Ya loconsiguieron la temporada pasa-da, cuando además lograron elsubcampeonato.

Desde el Club Atlético Volei-bol Santomera desean dar lasgracias por su colaboración a

Seguros Gregorio Palazón y aMursán Automoción, patroci-nadores del equipo.

Camino de los play-off

MigueloPresidente CB Santomera

Segundas en su liga, las chicas del SegurosGregorio Palazón van cumpliendo su objetivo

de luchar por el título de voley sénior

� La plantilla del Seguros Gregorio Palazón, acompañada de su patrocinador.

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:02 Página 30

la calle � febrero 2011 Deportes �� 31

Después de haber presentadoen las páginas de nuestra revistaa los conjuntos del CF Santome-ra que compiten en campo gran-de, comenzamos con los equi-pos de fútbol siete. Son los cha-vales en edad alevín, donde elclub de El Limonar tiene dosplantillas completas repartidasen Primera y Segunda categoría.

José María Mayor se encargade dirigir, por tercera temporadaconsecutiva, al alevín de Primera.El entrenador viene realizandoun trabajo extraordinario, consi-guiendo año tras año sus princi-pales objetivos: formar a los juga-dores que van a dar el salto a lacategoría infantil –ya con liga defútbol once, con lo complicadoque resulta el cambio de una cla-se de juego al otro– y manteneral equipo en Primera. Esto últimotiene especial mérito conside-rando que cada temporada debeconjuntar un equipo nuevo conlos alevines de segundo año. Ade-más, sus conjuntos no solo sehan mantenido, sino que en lasdos anteriores temporadas lo hanhecho sobradamente, sin la zozo-bra de luchar para evitar el des-censo. En lo que va de la presen-te y al cierre de esta edición, elequipo marcha en séptima posi-ción pero a un solo punto delcuarto clasificado.

Por otro lado, José GonzálezPascual está al frente, también ensu tercera campaña, del alevín deSegunda. Si cabe, su labor es aúnmás complicada, ya que trabajacon los alevines de primer año, loschavales que acaban de empezara jugar al fútbol de manera másseria. Pero está cumpliendo consu tarea a la perfección. Duranteestas temporadas se ha encarga-do de formar a los jugadores queen el siguiente año van a formarparte de la plantilla alevín de Pri-mera, algunos de los cuales yaestán destacando en los equiposde fútbol once. Su labor, lejos depasar inadvertida, es fundamentalpara el futuro del club, ya que deella depende el perfecto desarro-llo de sus jóvenes futbolistas, que

vayan adquiriendo los fundamen-tos mínimos para un óptimo ren-dimiento venidero.

Debemos destacar tambiénque, por segundo año consecu-tivo, una representación de estegrupo de chavales ha defendidolos colores de nuestro club en elTorneo de Navidad organizadopor el Real Murcia. Su compor-tamiento, predisposición y esfuer-zo les valieron la felicitación–incluidos sus padres– del direc-tor deportivo grana, Sergio Fer-nández. Desde el club nos suma-mos a esa felicitación y confia-mos en que sigan consiguiendosus metas y algún día se sientanorgullosos de haber defendidoel escudo y la camiseta del CFSantomera.

El futuro del fútbol santomeranoDe la correcta formación de los alevines, repartidos en dos equipos,depende en buena medida el éxito de los demás conjuntos del club

� Equipos alevines de Primera ySegunda categoría. De izq. a dcha.,de pie: José González Pascual(ent.), Juan González, MiguelÁngel Serrano, Álvaro Miralles,Miguel Ángel Carrión, Ángel Sti-wart Cañar, José Ángel Campillo,Joaquín Buitrago, Francisco Hidal-go, Javier Brocal, Jesús Navarro yJosé María Mayor (ent.); sentados,de izq. a dcha.: Youssef Saouane,José Antonio Córdoba, Raúl Pin-tado, Gabriel Lozano, AlejandroManuel Borja, Alejandro López,Hamza El Harchi, Ismail El Har-chi, Adrián Juan y José AndrésDíaz (faltan Alejandro Escolar,Alejandro González y AndrésMora).

José María Pinar BernalSecretario CF Santomera

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:02 Página 31

Durante las pasadas Pascuas, laConcejalía de Deportes pusoen marcha, por segundo añoconsecutivo, su campaña depromoción del deporte enmujeres. Como parte de ella,del 27 de diciembre al 15 deenero ofreció, de manera gratui-ta, clases de aquaeróbic, pádel,tenis y defensa personal.

Aunque no muy numerosa–en torno al medio centenar devecinas–, la participación fue laprevista. «Al fin y al cabo, se tra-ta de promocionar la actividad

física entre las mujeres, hacerque poco a poco se habitúen apracticar deporte con regulari-dad», señala el concejal LuisQuiñonero. El edil también des-tacó que este año se hayanincorporado a la oferta, respec-to a la primera edición, el tenisy, sobre todo, la defensa perso-nal, «algo muy interesante paraellas porque además de un ejer-cicio es una herramienta quepuede serles útil para aumentarsu autoestima, su confianza ysu seguridad».

32 �� Deportes febrero 2011 � la calle

Sólo para ellasEl Ayuntamiento promocionó el deporteentre las mujeres con clases gratuitas

de defensa personal, aquaeróbic, pádel y tenis

� Un instante de las clases de defensa personal.

A partir de este mes, los aficio-nados al fútbol dispondrán ennuestro municipio de otra insta-lación en la que practicar eldeporte rey. Tras finalizar lasobras y al cierre de esta edición,el Ayuntamiento esperaba hacer-se cargo del nuevo campo de

fútbol siete, ubicado entre la Pis-cina Municipal y el estadio ElLimonar, durante los últimosdías de enero.

La Concejalía de Deportesadelantó a ‘La Calle’ que la fla-mante superficie de hierba arti-ficial estará reservada durante la

primera franja horaria de la tar-de para los chavales de la Escue-la de Fútbol. El resto del tiempoquedará a disposición de todaslas personas que deseen dispu-tar sus pachangas en las mejorescondiciones.

Con este campo y después de

la remodelación del terreno dejuego de El Siscar –listo desdediciembre–, el municipio ofreceya suficientes oportunidades alos grupos de amigos que que-dan para jugar al fútbol y quehasta ahora debían desplazarsea otras localidades vecinas.

El nuevo campo de fútbol siete abre sus puertas este mes

� Varias vecinas se interesaron por aprender a jugar al tenis.

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:02 Página 32

El año pasado por estas mismasfechas os deseábamos de corazónuna pronta recuperación econó-mica y que el país empezara a salirde la situación complicada en quese encuentra. Tras este período lasituación no es que haya mejoradomucho, más bien todo lo contrario.La crisis y los recortes asociados aella han dañado notablemente laeconomía de los clubes deporti-vos, ignorando a día de hoy si lassubvenciones oficiales llegarán para

poder cuadrar nuestros presupues-tos o si, por el contrario, tendremosque hacer un agujero más en nues-tro cinturón.

Independientemente de esto, elClub Petanca Santomera fue fiel ala celebración, el pasado 5 de ene-ro, de su tradicional Día del Club,que cumplía su decimosexta edi-ción. Los Reyes Magos, que se pre-paraban para su gran reparto, traje-ron de regalo a todos los presentesuna deliciosa jornada de colofón alas fiestas navideñas. A ello contri-buyó en buena medida el esplén-dido tiempo, que permitió desa-rrollar sin ningún problema loshabituales torneos de petanca entresocios, y también la zona de avitua-llamiento, donde todos los presen-tes pudieron recuperar las caloríasperdidas con vino y los típicos pro-ductos de ese animal del que seaprovecha todo.

En lo que respecta al resultadodel Campeonato Intersocios delDía del Club, José María Cascalesy Manuel Vecina se impusieron encategoría directa, secundados porJoaquín Cascales Muños y Francis-co Campillo. En consonanta, losganadores fueron Francisco Asen-sio y José Luis Gómez, seguidospor Juan Buitrago Lozano y PedroLópez Sanz. Respecto a las muje-res, la competición dictaminó lavictoria de Rosario y María FenollLópez, que se impusieron, por esteorden, a Manolo y Teresa Muñoz,Mari Carmen López y MaríaCarrión y Ana María Cascales yRosario Carrión.

Para finalizar, desde el CP San-tomera enviamos un mensaje deánimo para todos, deseándoles unfeliz año nuevo, y de agradeci-miento a las personas e institucio-nes que día a día nos demuestransu apoyo.

Fútbol. Arimesa Santomera CF (Tercera División, grupo XIII)09⁄01: Mar Menor CF, 3 – Santomera CF, 1.16⁄01: Santomera CF, 1 – Calasparra, 0.23⁄01: CF Molina, 3 – Santomera, 0.

TABLERO DEPORTIVO

Baloncesto. Porcisán-CB Santomera (Cpto. de España Primera División, grupo B) 09⁄01: CB Santomera, 58 – CB Guardamar A, 64.15⁄01: Molina Basket, 78 – CB Santomera, 74.23⁄01: CB Santomera, 71 – Montemar, 62.

POSICIÓN Y EQUIPO PJ PG PE PP PT1 FC Cartagena La Unión 23 16 3 4 512 Mar Menor CF 23 15 5 3 503 Costa Cálida CF 22 15 4 4 484 CD Bala Azul 23 14 6 3 4814 Arimesa Santomera 23 7 6 10 2718 EFC Puente Tocinos 23 4 3 12 1519 CD Beniel 22 2 2 18 820 LD Olímpico 38 2 2 34 5

POSICIÓN Y EQUIPO PJ PG PP PT1 CB Ucam Begastri 13 13 0 262 Molina Basket 13 11 2 243 Basket Cartagena 13 11 2 246 CB Santomera 13 5 8 1811 CD Santa Teresa 12 4 8 1612 Hero Jairis 13 3 10 1613 Basquet Altea 13 3 10 1614 Montemar 13 2 11 15

Hockey hierba. Bully’92-Econex Santomera(División de Honor B)28⁄12: CD Universidad de Sevilla, 2 – B’92 Santomera, 2.04⁄12: Egara 1935, 1 – B’92 Santomera, 3.12⁄12: B’92 Santomera, 3 – At. San Sebastián, 2.18⁄12: Real Sociedad 1927, 3 – B’92 Santomera, 2.

Voleibol. Atlético Santomera (Segunda División, grupo A+B) 08⁄01: AD Eliocroca, 0 – Atl. Santomera, 3.

POSICIÓN Y EQUIPO PJ PG PE PP PT1 FC Barcelona 9 6 2 1 142 FC Junior 9 6 1 2 133 Pedralbes HC 8 5 2 1 126 Caldaria-Barrocas 8 4 0 4 87 Bully’92 Santomera 9 2 3 4 78 Valencia CH 9 2 3 4 79 Egara 1935 9 1 2 6 410 CD Universidad de Sevilla 8 0 1 7 1

POSICIÓN Y EQUIPO PJ PG PP PT1 Atlético Santomera 6 6 0 122 CV Caravaca 2 7 5 2 123 Molina Voley 6 4 2 104 CV Belich 6 4 2 105 AD Eliocroca 7 3 4 106 Voleadores Cieza 2 7 2 5 97 AD Eliocroca 2 7 0 7 78 Molina Voley 2 2 0 2 2

Promoción (Campeones) Promoción Descenso Playoffs por el ascenso Descenso

Playoffs por el ascensoAscenso Descenso

la calle � febrero 2011 Deportes �� 33

De regalo, petancaCon campeonatos masculinos y femeninos entre socios, comida y alegre convivencia,

el Club Petanca Santomera celebró el 5 de enero su Día del Club

� Miembros del CP Santomera, entre ellos los ganadores del campeonato.

Junta Directiva

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:02 Página 33

34 �� Sociedad febrero 2011 � la calle

Quienes tenemos afición por lahistoria y luego escribimos algosobre ello, en nuestro casomodestamente, incurrimos a vecesen errores que transmitimos aposibles lectores; sucede así porno analizar la veracidad de algu-nas lecturas que hacemos sinadvertir que noticias y hechosnarrados por prestigiosos historia-dores pueden ser erratas, repeti-das en muchos casos desde hacesiglos. D. Julio Caro Baroja expli-ca todo esto en su libro ‘Falseda-des de la Historia’. También elhistoriador lorquino CánovasCobeño decía que las cuestioneshistóricas debían ser probadas… ylo decía con gracias: «No haypitanza sin probanza».

Las líneas anteriores afectan,un tanto, a Santomera. De nues-tro pueblo se han repetido cosasnada creíbles sobre unos «pre-ciosos jardines» formados por unfamoso Junterón, el Marqués deBeniel. El insigne historiador Her-

mosino Parrilla, en sus tratadoshistóricos, eclesiásticos y secula-res del Obispado de Cartagena,refiriéndose a Beniel, escribió:«…que se ha anexionado un case-río llamado Santomera, y aquí haformado su dueño, D. Gil Anto-nio Molina Gonzaga, segundoMarqués de Beniel, unos jardinespreciosos».

La transcripción refleja doscosas ciertas, mal entendidas des-

pués. Una, que Beniel «se ha ane-xionado un caserío llamado San-tomera», hecho verídico, pero laanexión fue de la Parroquia deSantomera a la Vicaría de Beniela efectos organizativos de la Igle-sia; sin embargo, nunca Santo-mera perteneció al Mayorazgode los Junterones, dueños deBeniel. La otra afirmación («y aquíha formado su dueño unos jardi-nes preciosos») es también indu-

dable, porque ‘los Junterones’ erandueños y señores de Beniel y ensus posesiones podían formar jar-dines o cuanto apeteciesen, sinque ello tuviese relación algunacon Santomera. No obstante, losescritos de Hermosino Parrilla seinterpretaron mal, creándose laleyenda de que el segundo Mar-qués de Beniel había formadounos jardines preciosos en Santo-mera como si este poblado fue-se suyo, de ‘los Junterones’, quehistóricamente nunca lo fue.

Aquella equivocada interpre-tación adquirió más fuerza cuan-do Abelardo Merino Álvarez, ensu famosa ‘Geografía histórica dela Provincia de Murcia’, escritaen 1915, haciendo referencia aHermosino Parrilla, escribe (pági-na 404): «Beniel. Lugar lindo, aun-que sin riego, ero de los Juntero-nes. Al crecer el pueblo púsose-le cura, anexionándole otro par-tido de la huerta que llaman San-tomera, sito a la izquierda delSegura. ‘Aquí ha formado su due-ño, D. Gil Antonio de Molina yGonzaga, segundo Marqués deBeniel –hacia 1737–, unos jardi-nes preciosos’».

HURGANDO EN LA HISTORIA

Cronista Oficial de Santomera

Los preciosos jardines de ‘los Junterones’ (en Santomera)

FRANCISCO CÁNOVAS CANDEL

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:02 Página 34

la calle � febrero 2011 Sociedad �� 35

HURGANDO EN LA HISTORIA

La narración de AbelardoMerino se popularizó, sin quenadie observase que el «aquí haformado unos jardines, su due-ño…», etcétera (entre comillas),se refería a Beniel, pues todosdebían saber, y Merino lo señalaen su ‘Geografía’ (página 392)que Santomera pertenecía al Par-tido de Murcia como lugar derealengo y alcalde pedáneo, con-siderado calle de la urbe, y portanto nada tenía que ver Santo-mera con los «jardines precio-sos» de ‘los Junterones’.

El equívoco de los «jardinespreciosos» continuó repitiéndose.D. Juan Torres Fontes, admiradohistoriador, en el informe que hizosobre la historia de Santomera (6de marzo de 1981), conservado ennuestro Ayuntamiento, dice: «Enel siglo XVI crea Don Gil Rodrí-guez de Junterón el Mayorazgode Beniel, efectuando profundastransformaciones que con elsegundo Marqués de Beniel, queintegra en su jurisdicción señorialel partido de Santomera, alcanzauna amplitud y perfección comopara mantener unos jardines quetanto Cascales como Hermosinocalifican de ‘preciosos’». Esta infor-mación fue tomada por TorresFontes –posiblemente de Abelar-

do Merino, incluidas las citas de su‘Geografía histórica’ a pie de lapágina 260– sin tener en cuentaque dichas citas de Cascales yHermosino Parrilla se refieren soloal linaje, en general, de la familiade ‘los Junterones’.

Gran descuido de Torres Fon-tes al escribir, en alusión a los jar-dines, «que tanto Cascales comoHermosino califican de ‘precio-sos’», sin advertir que Cascales,fallecido en 1642, no podía cali-ficar unos jardines formados porel segundo Marqués de Beniel«hacia 1737», según detalla Abe-

lardo Merino. Además, antes sedice, Santomera nunca estuvo«integrada» en el Mayorazgo deBeniel, propio de ‘los Junterones’.Y tampoco aclara dónde se for-maron los polémicos jardines.

Por fortuna, la cuestión de losrepetidos «jardines preciosos» yque Santomera nunca pertene-ció a Beniel, salvo en lo religioso,es aclarada perfectamente por loseminentes historiadores D. JoséIniesta Magán y D. Juan BautistaVilar Ramírez en su libro ‘Beniela través de sus documentos(Siglos XVI-XVIII)’, de 1992, Pre-

mio del I Concurso de Investiga-ción Histórica ‘Villa de Beniel’.En esta magnífica obra no apare-ce ningún documento ni infor-mación alguna de que Santome-ra haya estado integrada enBeniel; en cambio, se clarificarazonadamente la formación delos célebres jardines.

D. Juan Bautista Vilar, cate-drático de Historia Contemporá-nea de la Universidad de Murcia,en su completo estudio históricode Beniel, escribe: «El flamantemarquesado conoció un rápidodesarrollo en los días de Gil Anto-nio de Molina Junterón y Gonza-ga, segundo Marqués de Beniel…hasta tal punto que el Marqués sehizo labrar una suntuosa moradadonde, adelante, transcurriría lamayor parte de su tiempo. Ladeleitosa alquería contaba conespléndidos jardines, célebres ensu tiempo. A la sombra de la prin-cipal residencia se desarrolló elpueblo de Beniel».

Por tanto, queda claro de for-ma documentada que los «pre-ciosos jardines» no se formaronen Santomera, como se dijo tan-tas veces. Estuvieron en el pue-blo de Beniel, formando partede la deleitosa alquería de ‘losJunterones’…

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:02 Página 35

36 �� Sociedad febrero 2011 � la calle

«Vale más una camisa que dos-cientos camisones»

Las prendas tradicionales denuestros antepasados que no sehan destruido o deteriorado enexceso nos aportan informaciónde la manera de vestir, de la cla-se de tejidos utilizados, así comode su corte, confección y uso.Difundir las informaciones queayuden a las personas interesa-das en adquirir o confeccionaruna prenda lo más fiel posible alas que lucían en el siglo XVIII ysobre todo en el siglo XIX esparte de nuestra labor de reco-pilación y conservación.

Así lo hemos ido haciendocon todas las personas que noshan pedido ayuda y así quere-mos hacerlo con este artículo ylos sucesivos. La informaciónque en ellos detallamos provie-ne de diferentes fuentes biblio-gráficas, así como de las diferen-tes prendas encontradas enSantomera por el propio Gru-

po de Coros y Danzas desde1995.

Comenzamos esta serie deartículos ocupándonos de la par-te menos visible del vestuariofemenino: la camisa interior. Lasmujeres solían llevarla larga, has-ta media pierna, y con ampliovuelo. Estaba hecha en telascomo el lienzo, siendo normal-mente de color blanco. Podíaestar confeccionada con mangacorta o tirantes, y adornada en elescote o en las mangas conentredoses, pequeños bordadoso puntillas. Existió también una

camisa exterior o chambra, máscorta que la camisa interior. Essiempre blanca de lienzo o batis-ta de algodón, con manga largao corta hasta el codo y adorna-da con puntillas y lazos blancos.

Las mujeres de nuestro Gru-po lucen dos tipos de camisas. Lacamisa de manga corta es hastael codo y se ata con una cinta deraso. De la manga nace una pun-tilla que puede ser tanto de enca-je de bolillo como de valencie olo que se llama tira bordada. Elcuello es amplio, en general has-ta el borde del corpiño, también

rematado con puntilla que pue-de ir a juego o no con la de lamanga. En el pecho y en la espal-da se ajusta con unas pequeñaslorzas y con dos fuelles triangu-lares en la parte inferior paraalcanzar el vuelo deseado.

La otra camisa que suelenvestir con los trajes menos elabo-rados es una camisa recta, sinfuelles en su parte inferior y unpoco más corta que la otra parapermitir un libre movimiento.Solamente luce una pequeñapuntilla a juego en el borde delcuello y de las mangas rectas.

� Foto 1: Camisa antigua original de manga corta adornada con punto de cruz en cuello y pechera. Res-catada en Santomera, perteneció a la abuela ‘Quina’ de ‘Conchita del Mauricio’. Foto 2: Camisa de man-ga corta adornada con puntillas en mangas y cuello. Foto 3: Camisa recta con puntilla en borde del cue-llo y mangas rectas.

La camisa interior femenina

TREINTA AÑOS DEL GRUPO DE COROS Y DANZAS

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:02 Página 36

la calle � febrero 2011 Sociedad �� 37

En un viaje por el desiertomauritano, uno de los amigosque me acompañaban dirigióla expedición a una zona depastos, en el Tiris, controladapor un personaje significadode la tribu a la que pertenecíay tío suyo. «No es persona demi agrado», me advirtió, «tuvi-mos serias diferencias en elpasado que aún no hemosresuelto y es posible que noresolvamos nunca».

Cuando llegamos a la lujo-sa jaima donde el jefe se alo-jaba con su numerosa prole,todos los miembros de laexpedición, en el orden esta-blecido, lo saludaron ceremo-niosamente. Incluso mi ami-go, aunque sin besarle la manocomo es costumbre y deberentre ellos, le besó ambas meji-llas con muestras de la mayorcortesía. Yo asistí perplejo a laescena, pues no era mi acom-pañante persona proclive a fin-

gimientos ni zalemas, así que lepregunté cuando la ocasiónfue propicia por aquello queme parecía, como poco, pelo-teo. «Mira –me dijo–, a mí,como sobrino carnal y Chejde la misma categoría, aunquesujeto a su autoridad por miedad, me corresponde besarlela mano, pero esa muestra depleitesía es voluntaria. No lehe hecho ningún desprecio albesarle en la cara, pero dejo asípatente mis diferencias con él.No me hubiera importado fal-tarle al respeto, pero de haber-lo hecho, me lo hubiera falta-

do a mí mismo, y eso sí meimporta».

Y me viene a la memoriacon frecuencia esta escenacuando veo –leo– los furibun-dos –vulgares– ataques que sedirigen a nuestros dirigentespolíticos o religiosos, sean delcredo que sean, tanto de formaverbal como escrita. Aquellosque ocupan los máximos pues-tos de la política –colocadosallí, con mayor o menor acier-to, por mayorías constituciona-les– se merecen un trato respe-tuoso; todo lo crítico que seconsidere oportuno, pero sin

descalificaciones ni faltas derespeto que solo a quienes lasprofieren denigran.

Y me causa mayor estuportodavía cuando las tales provie-nen de personas consideradas“cultas” que ocupan cargosrelevantes en la Administra-ción o en la enseñanza, peroque cuando se refieren a per-sonajes de su opuesta cuerdapolítica o ideológica ceden a latentación de recurrir al chasca-rrillo, la vulgaridad y la faltade respeto, que normalmenteles son ajenos en sus activida-des cotidianas, en las que secomportan con la eleganciapropia de lo caballeros queson.

Me reconfortan, sin embar-go, los varios ejemplos queconozco por Murcia y sus ale-daños –que sin ser abundantes,sí son suficientes, por ejem-plares– de personas relevan-tes en la política y en la docen-cia cuyo proceder público yhasta privado se aleja consi-derablemente de los antesconsiderados. Me honro conla amistad de algunos de ellos.

DÉJAME QUE TE CUENTE

Escritor / www.marianosanznavarro.com MARIANO SANZ NAVARRO

Respeto

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:02 Página 37

38 �� Sociedad febrero 2011 � la calle

Todos tenemos un punto departida. Sabemos la fecha en quehemos nacido, pero ¿cuál seránuestra trayectoria? ¿Cuándo seagotará nuestra existencia? Sabe-mos que llegará ese final decarrera, pero desconocemos elcómo y el cuándo. En esa trave-sía, el organismo se envejece, vepaulatinamente esfumarse susilusiones y tiene que ser realista.Sabe que en esa batalla perderáy tendrá que adecuarse a las cir-cunstancias según vaya adentrán-dose en años.

La vejez es un conjunto deacontecimientos que ocurren enel organismo y que hace que per-damos poco a poco la vitalidad.

Lo que hacíamos en tiempospasados ya no podemos reali-zarlo con la misma intensidad,hasta que vayamos echando en elsaco del olvido todos nuestroslogros. Solamente nos quedaránlos recuerdos; añoranzas de unpasado, más o menos reciente,

que ya es historia. Se lo contare-mos a nuestros hijos, a nuestrosnietos… y ellos recogerán el tes-tigo si lo consideran oportuno.

No valen las lamentaciones.¿Para qué? Cualquier tiempopasado fue mejor… ¡o no! ¿Quésabemos? Hemos sido jóvenes y

hemos hecho deporte, o hemosrealizado tal o cual trabajo. Enlas relaciones sentimentaleshemos estado a la altura de lascircunstancias. Hemos tenidoarrestos para sacar una familiaadelante, superando infinidadde dificultades. Sin embargo, conel paso de los años vamos per-diendo facultades tanto físicascomo mentales y tenemos quereplantearnos qué hacer en ade-lante para adecuar las exigen-cias que nos plantea la vida a lacapacidad de respuesta de nues-tro organismo.

¿Cuántas veces nos hemossentado dándole rienda sueltaa los pensamientos tras repasarla película de nuestra vida, reme-morando los actos transcenden-tales que han ocurrido a lo lar-go del peregrinaje de nuestraexistencia? Y tenemos que darpaso a las generaciones querecogerán el testigo de cuantobuenamente hemos podido

El envejecimiento

� DESDE MI ATALAYA

JOAQUÍN CARRILLOESPINOSA

Hijo Adoptivo de Santomera

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:02 Página 38

la calle � febrero 2011 Sociedad �� 39

hacer. Vivir implica reconocerque las vicisitudes que nos ocu-rren son transitorias y que sesucederán de forma inexorable.Las dificultades que nos plan-tea cada momento de nuestravida nos exigen aplicarnos connuestro mejor saber y entender;con aciertos y con errores. Laaceptación de esos contratiem-pos nos hará crecer como per-sonas: nos hará madurar.

Hemos criado a nuestroshijos, les hemos dado estudios yles hemos facultado para ejer-cer en tal o cual trabajo. Se hanhecho mayores. Han creado unanueva famita. Han sufrido enfer-medades, además de las nues-tras, y les hemos ayudado cuan-do hemos podido.

Pero ahora que nos hacemosmayores nos tenemos que hacernuevos planteamientos: cuidarde nuestra salud, asumir la eman-cipación de los hijos, superar lamuerte de un ser querido, adap-

tarse a la jubilación –con lainfluencia que tiene la pérdida desalario–, el regreso a casa dealgún hijo que ha sufrido unaseparación matrimonial –llevan-do, a veces, hijos consigo–, acep-tar que nuestra existencia seextinguirá…

Todas estas vicisitudes seránrealidad en mayor o menor gra-

do y nos pueden abocar a lamelancolía. Tenemos que acep-tar que cuanto hicimos nosotros,lo hacen y harán las generacio-nes que nos suceden. Si nosnegamos a aceptar esa realidad,podemos arruinar nuestra propiaexistencia y la de nuestra familia.

Hay dos parámetros que sehan incorporado y consolidan

el curso del envejecimiento. Porun lado, el cambio de estructu-ra de la familia tradicional; porotro, el aumento en la expecta-tiva de vida: se viven más años,pero la mayoría, en soledad.Cuando la sociedad y la familiadan la espalda a las necesida-des físicas, psicológicas y eco-nómicas del anciano, puedencrear el síndrome del desampa-ro, que puede desencadenarfunestas consecuencias.

Stendhal se atreve a decir queen la época que nos ha tocadovivir no se puede envejecer sin unmínimo de recursos económi-cos o algo de gloria. Llega unmomento en el que nadie debedejar pasar el tiempo como elque oye llover. En esta etapa dela vida no se deben hacer expe-rimentos peligrosos. Debemosasegurarnos de que pisamosterreno firme ante la posibilidadde que nos hagan emigrar comotrashumantes sin destino.

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:02 Página 39

El término ‘palíndromo’ fue cre-ado por el escritor inglés del sigloXVII Ben Jonson para designar ala palabra, número o frase que selee igual hacia adelante que haciaatrás. Para su denominación sevalió de dos términos griegos:πάλιν, que significa ‘otra vez’, ‘denuevo’; y δρóμος, que significa‘dirección’, aunque de hecho lapalabra griega equivalente a ‘palín-dromo’ es καρκινική επιγραφή(’inscripción cangrejo’) o, simple-mente, καρκινιήοι (‘cangrejos’).Si bien para nuestra colecciónparticular hemos encontradomiles de palíndromos, en lenguastanto alfabéticas como ideográfi-cas, las necesidades de espacionos van a hacer ocuparnos casi

exclusivamente de palíndromosen español y tan sólo de una ínfi-ma parte de los mismos.

El palíndromo más antiguo

escrito conservado se remonta alaño 79, en la ciudad de Hercula-no, y es la inscripción latina «SatorArepo tenet opera rotas» («El

sembrador Arepo guía con des-treza las ruedas», aunque se hanpropuesto otras interpretaciones;nótese que dicha frase incluyeotros dos palíndromos más bre-ves en su interior, como sucedecon algunos otros palíndromos).Sin embargo, los palíndromosson de hecho tan antiguos comoel propio ser humano. Así lodemuestra ya en el Paraíso Terre-nal los usaran tanto Adán (quehablaba inglés y pudo presentar-se cortésmente a la primera mujercon el palíndromo: «Madam, inEden I’m Adam», aunque algu-nos –entre ellos, el escritor JamesJoyce– piensan que sólo dijo«Madam, I’m Adam», que en todocaso es un palíndromo) comoEva (que hablaba español y asípudo decir: «Es Adán, ya ve, yosoy Eva y nada sé»).

Se han propuesto varias cla-sificaciones de los palíndromos.En primer lugar, pueden clasifi-carse en semióticos (palabras,

CRESTOMATÍAS

Palíndromos

ISIDRO JOSÉ GARCÍA EGEA

40 �� Sociedad febrero 2011 � la calle

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:02 Página 40

CRESTOMATÍAS

frases, etc., que son los primera-mente contemplados aquí) yextrasemióticos (números, com-posiciones musicales, etc.). Den-tro de los semióticos se ha dedistinguir entre los palíndromosque consisten en una sola pala-bra (‘asa’, ‘ala’, ‘Ana’, ‘anilina’,‘somos’, ‘solos’, ‘reconocer’, ‘oro’,‘radar’, ‘seres’, ‘oso’, ‘sometemos’),los que consisten en una frasebreve (‘échele leche’, ‘saca túbutacas’, ‘logré ver gol’, ‘señorgoloso logroñés’, ‘Adela ya le da’,‘no bajará Sara jabón’, ‘¿somos ono somos?’, ‘a cavar a Carava-ca’) o los que consisten en unafrase más larga (‘Dábale arroz ala zorra el abad’, ‘Ana, lleva al osola avellana’, ‘Le avisará Sara si vaél’, ‘Anita nos alaba la sonatina’,‘A Soria yo voy airosa’, ‘la ruta nosaportó otro paso natural’, ‘Amamá Roma le aviva el amor apapá y a papá Roma le aviva elamor a mamá’, ‘Nuria, sonría yate la maleta y a irnos a Irún’),

aunque también se puede hablarde nombres, líneas, etc.

Mención especial merecenlos palíndromos creados porescritores consagrados, entre losque destacan, por poner sólounos ejemplos: «Átale, demoní-aco Caín, o me delata» (de JulioCortázar); «nada, yo soy Adán»(de Guillermo Cabrera Infante);o «¿acaso hubo búhos acá?» y«no di mi decoro, cedí mi don»(ambos de Juan Filloy, creadorde unos 8.000 palíndromos).

Un tipo especial de palíndro-mos son los llamados ‘bifrontes’,esto es, las palabras que leídas alrevés tienen distinto significado

(Adán-nada, animal-lámina,amar-rama, amor-Roma, oído-odio, oír-río, atar-rata, ratón-notar,zorra-arroz). Como curiosidades,podemos señalar que quizás elpalíndromo de una sola palabramás largo del mundo sea el tér-mino finlandés ‘saippuakuppi-nippukauppias’ (‘vendedor al pormayor de recipientes de jabón’)y el más clásico, el griego ‘Νίψονανοµήµατα, µη µόναν όψιν ’

(‘lavad vuestros pecados, no sólovuestra cara’), que se remonta alparecer a la época del emperadorromano de Oriente León V yaparece en numerosas pilas deiglesias de Europa. Entre lospalíndromos extrasemióticospodemos citar los números palín-dromos (llamados corrientemen-te “capicúas”, como, por ejemplo,‘1991’), las secuencias palindrómi-cas en biología molecular, deter-minadas composiciones musica-les (como la ‘Sinfonía nº 47’ deHaydn), etc.

la calle � febrero 2011 Sociedad �� 41

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:02 Página 41

42 �� Sociedad febrero 2011 � la calle

Los hábitos alimentarios y die-téticos han cambiado de formaradical, lo que en muchas oca-siones afecta al aparato diges-tivo. El funcionamiento delintestino es muy variable nosolo según cada persona, sinotambién según las circunstan-cias. Una “pérdida de ritmo”puede afectar a cualquier adul-to en un momento dado. Lostres trastornos típicos del tran-sito intestinal son: estreñimien-to, diarrea y Síndrome delIntestino Irritable (SII).

Hoy hablaremos del estre-ñimiento pues por prevalenciaes el más frecuente. Es cada vezmás frecuente en la poblaciónadulta, y de manera especial enla tercera edad. A ello contribu-ye también, en nuestra zona, laelevada ingesta de arroz, un ali-mento riquísimo y que prepara-mos de mil formas –a cuálmejor– pero cuyo abuso puededesencadenar estreñimiento.

DefiniciónMenos de tres deposicionesdiarias, con presencia de algu-no de los siguientes aspectos:dificultad, sensación de eva-cuación incompleta o hecesduras en más del 25% de lasdefecaciones.

Tipos➤ Agudo. Aparece bruscamen-

te, normalmente por lassiguientes causas: dietéticas,descenso en la actividad físi-ca, medicamentos, cambiosen la rutina diaria (viajes,trabajo), factores psicológi-cos, molestias al defecar(hemorroides), obstrucción…

➤ Crónico. Comienzo insidio-so. Sus causas son: escasaactividad física, dieta pobreen fibra y agua, hábitos ali-mentarios incorrectos, hipo-tiroidismo, hipercalcemia(muy importante no tomarexcesivos productos lácte-os), parkinson, factores psi-cológicos, tumores….

Medidas higiénico-dietéticasSe pueden seguir una serie de

recomendaciones que puedenayudar a mantener la regulari-dad intestinal:➤ Comer alimentos con alto

contenido en fibra (frutas,verduras, legumbres y fru-tos secos) ayuda a aliviaralgunos de los problemasde estreñimiento.

➤ Utilizar pan, arroz o pastaintegrales.

➤ Ingerir al menos seis vasosde agua (litro y medio).

➤ Realizar ejercicio físico parafortalecer la musculaturaabdominal.

➤ Aumentar la ingesta de fibramediante complementosespeciales.

Tratamientos y consejofarmacéuticosExisten tratamientos farmacoló-gicos varios para tratarlo y suelección dependerá de lascaracterísticas del paciente y deltipo de estreñimiento. La mayo-ría de los tratamientos son apor-tes de fibra insoluble; aun sien-do de primera elección, a vecesprovocan rechazo por parte dealgunos pacientes debido a sumal sabor o a efectos indesea-dos. Un tratamiento novedosoque está funcionando de mane-ra muy eficaz e inocua es lafibra soluble, pues se puedetomar diariamente por todotipo de pacientes, su sabor esmuy agradable, no produce fla-tulencias ni altera la absorciónde otros micronutrientes comocalcio, magnesio, hierro, zinc….

Si sufre estreñimiento, con-sulte con su farmacéutico,estamos al servicio de su salud.Cuide su transito tránsitointestinal, cuide su salud.

Soluciones al estreñimiento

� DESDE LA REBOTICA

Farmacéutico Comunitario

JOSÉ MARÍALLAMAS LÁZARO

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:02 Página 42

la calle � febrero 2011 Sociedad �� 43

E l síndrome de las piernasinquietas es una de las causasmás frecuentes de insomnio enpersonas mayores y, al mismotiempo, una de las más ignoradastanto por los propios pacientescomo por sus médicos. Su preva-lencia varía mucho, pero se cal-cula que lo padece entre el 2 y el15% de la población general, cifrasque aumentan hasta entre el 20y el 40% en el caso de mayores de65 años.

El 70% de los casos es idiopá-tico –no tienen un origen defini-do claro– y de estos, la mitad tie-nen miembros de su familia conel mismo problema. El 30% res-tante se debe a déficit de hierro,gestación (tercer trimestre), insu-ficiencia renal crónica, neuropa-tías periféricas, dientes mellitas,enfermedad de Parkinson, déficitde ácido fólico, artritis reumatoi-

de e insuficiencia venosa (vari-ces). También algunos medica-mentos pueden provocarlo, mien-tras que la cafeína, el alcohol y eltabaco pueden agravar los sínto-mas en pacientes con predisposi-ción a desarrollar un síndromede piernas inquietas.

Un estudio (encuesta telefóni-ca sobre población general) resol-vió que los enfermos del síndro-me de piernas inquietas tienen lapresión arterial más elevada y pre-sentan mayores problemas mus-culoesqueléticos, cardiopatías, dia-betes mellitas y problemas psi-quiátricos que el resto.

Su principal característicason las molestias –pinchazos,hormigueos, dolor, etc.– en laporción distal de los miembrosinferiores (entre rodilla y tobillo),aunque también se puede daren pies, muslos, brazos y manos,que obligan a mover imperiosa-mente la zona afectada. Comoestas molestias se producenprincipalmente al atardecer ysobre todo por la noche, en lacama, las personas que las pade-cen tienen dificultad para con-ciliar el sueño; por el contrario,para despertarse una vez conci-liado, las sacudidas pueden lle-

gar a tener que realizarse cada20 o 40 segundos.

Ocasionalmente, algunas per-sonas tienen una mejoría espon-tánea de las molestias duranteuna semana o meses, pero lohabitual es que los síntomasempeoren con el tiempo.

El diagnóstico requiere con-testar afirmativamente a las tressiguientes preguntas: ¿tiene ustedsensaciones desagradables en laspiernas (pinchazos, hormigueoo dolor) que provocan necesi-dad imperiosa de moverlas?;¿esas sensaciones ocurren prin-cipalmente o solo durante elreposo y mejoran con el movi-miento?; ¿los síntomas empeoranal atardecer y durante la noche?

Las formas menos severasrequieren simples medidas con-servadoras tales como horarioregular del sueño, ejerciciomoderado al atardecer o absten-ción de café, tabaco y alcohol.Los casos más intensos requierentratamiento farmacológico: losmedicamentos más usados enestos casos son: pregabalina (Lyri-ca), gabapentina (Neurontin) y,sobre todos, recientemente apro-bado como fármaco de elecciónpor la Unión Europea, el prami-pexol (Mirapexin).

LA SALUD EN ‘LA CALLE’

Médico Especialista en MedicinaFamiliar y Comunitaria

IRENO FERNÁNDEZMARTÍNEZ

El síndrome de las piernas inquietas:un inquietante desconocido

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:02 Página 43

44 �� Sociedad febrero 2011 � la calle

FOTOS PARA EL RECUERDO

� Año 1967, aprox. Las amigas Tere Menárguez, Fina Zapata (dama de honor delas fiestas), Mercedes Bernal y Teresa ‘del Manco’.

� Año 1974, aprox. Varios miembros de las Juventudes de Extensión Agraria,en su local de la Mota. Entre otros reconocemos a: los hermanos Juan Anto-nio y Paco ‘el Caporro’, Pepito Candel, Brígido, Paco ‘del Molino’, ‘el Peque-ño’, ‘el Peseta’, Luis Galindo, Quique, Caballero, Benito Cortés y Antonio.

� Año 1977. Miembros de la Comisión de Fiestas y reinas de ese año. De izq. a dcha.: en la tercera fila: Pepito ‘elGarcía’, Alberto González, Esteban Sáez, José María Sánchez, Antonio Mateo, José ‘el Toribio’, Antonio ‘el Cabo’,Ángel Mateo y ‘el Frutos’; delante de ellos, las reinas juveniles: Hortensia Andúgar, Josefina Hernández, EncarnaSoto, María Rosario Verdú, María José Frutos, María Jesús Soto e Isabel Cascales; y las infantiles: Asunción Pal-ma, María Teresa González e Inma Campillo.

� 4 de enero de 1963. Puri Carrión y su primaConchita ‘del Casto’.

� Año 1958,aprox. Listospara disfrutar deuna boda en elcampo, frente aun camión: ‘elQueto’, Manolo‘el García’ y Pepi-co ‘el Bartolón’.

� Año 1960, aprox.De izq. a dcha.: ‘laTía Primitiva’, ‘elTío Bartolón’ yEncarna ‘la Pelotas’.

Envíanos tus fotos antiguas a nuestra oficina en el Cedes o a [email protected]

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:02 Página 44

la calle � febrero 2011 Sociedad �� 45

Ingredientes (4 personas):➤ 4 berenjenas.➤ 500 g de carne picada

de ternera y cerdo.➤ Una cebolla.➤ 500 cl de bechamel.➤ Queso rallado.➤ Sal y aceite.

Elaboración:Cortamos las puntas de las beren-jenas, las partimos por la mitad, lasvaciamos y picamos bien la carneque extraemos de ellas. Luego lasponemos en agua para que no seennegrezcan. Mientras tanto, enuna sartén rehogamos las beren-jenas picadas junto con la cebo-lla, también bien picada; las apar-tamos una vez fritas y emplea-mos el mismo aceite para freír lacarne picada.Cuando esté lista, mezclamos bienla carne con la cebolla, la beren-jena picada y la bechamel. Conpapel absorbente, secamos las

cortezas de las berenjenas queteníamos en agua, las rellenamoscon la mezcla y repartimos elqueso rallado por encima. Grati-namos durante unos 25 minutoscon el horno a 210º y… ¡a comer!

Ingredientes:➤ Un bizcocho de tres pisos.

➤ 250 g de queso tipo burgos.➤ 3 yemas de huevo.➤ 1⁄2 litro de nata para montar.➤ 2 vasos de café.➤ Coñac.➤ 4 cucharadas soperas de azúcar.➤ Chocolate en polvo.

Elaboración:Mezclamos el queso, las yemas y

el azúcar. Montamos la nata y laincorporamos a la mezcla anterior.Empapamos el bizcocho con elcafé y un chorrito de coñac. Entrecapa y capa, lo rellenamos con lamezcla y montamos los pisos,cubriendo todo también con lamezcla restante. Espolvoreamoscon chocolate, lo metemos a lanevera y una vez frío estará listo.

Juan JoséMartínezCortés

LA COCINA DE SANTOMERA

� Juan José y su hijo Iván, junto a su delicioso tiramisú y un ejemplar de ‘La Calle’.

BERENJENAS RELLENAS

TARTA DE TIRAMISÚ

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:02 Página 45

46 �� Sociedad febrero 2011 � la calle

En el principio de los tiempos,los hombres se contaban mitos,que eran verdaderos porque suautor era el cosmos. Despuésllegaron los narradores de cuen-tos e inventaron historias. Fue-ron los primeros mentirosos, alos que siguieron muchos otros.Estos cuentos se refieren a todaslas cuestiones que en unmomento u otro han intrigado

al ser humano. Y dicen esas ver-dades que solo conocen losgrandes mentirosos…

Jean-Claude Carrière guio-nista, dramaturgo, escritor, bri-llante colaborador de LuisBuñuel durante más de dieci-nueve años, recoge aquí grancantidad de historias antiguasy contemporáneas: zen y sufi,chinas y judías, indias y africa-nas. También europeas y ame-ricanas. A menudo, divertidas;

a menudo, profundas… oambas cosas a la vez. A vecesambiguas, desconcertantes,inquietantes incluso. Y las haescrito y ordenado como si setratara de un manual de filoso-fía. Es la filosofía a través de loscuentos: un manual donde elcamino hacia la sabiduría seráazaroso y placentero, y estaráconstituido únicamente porlos mejores relatos del mundoentero.

‘El círculo de los mentirosos’,de Jean-Claude Carrière

LIBROS CALLEJEROS

SANT HOMERO

Título completo: ‘El círculode los mentirosos. Cuentos

filosóficos del mundo entero’.Editorial: Lumen.

Año: 2000. Páginas: 488.

Después de trabajar duro, Inésacariciaba sus sueños al calor deuna mesa camilla. Sus proyectosy el deseo de compartir su vidacon Juan flaseaban su imagina-ción. Como un suspiro, susanhelos iban cociéndose lenta-mente; a lo lejos se vislumbra-ba un final feliz. En el trabajoera muy valorada, sus amigos laquerían. Sí, lo tenía todo, solofaltaba que Antonio terminarasu máster. La boda era inmi-nente, solo faltaba concretar lafecha. De repente y mientrasveía otro capítulo de ‘Mujeres

desesperadas’ y sorbía su tacitade nescafé, el timbre de la puer-ta sonó dos veces... Era el carte-ro. ¡SÍ, una carta! Era Antonio.

Emocionada, la abrió apre-suradamente y... empezó a leer-

la. Sus ojos llenos de dicha setornaron huecos de desdicha.La tristeza alcanzó su alma:agotada, se dejó caer en el sofá,escondió sus ojos entre susmanos y empezó a llorar. Perode pronto miró a su tacita denescafé, se levantó, bebió unsorbito y... la felicidad apare-ció de nuevo en sus labios.Cogió la carta, hizo un avion-cito de papel, abrió la ventanade la sala de estar, sopló unpar de veces en la parte delan-tera del avión y lo lanzó a tra-vés de ella.

Como por arte de magia, elavioncito hizo una pirueta pre-

ciosa, cogió altura, pero entróen barrena y en picado termi-nó sus días en el cubo de labasura. Un músico ambulanteque observó la escena la miró;ella le correspondió con unamirada hasta que al final losdos se rieron a tumba abierta.

Con un leve y tierno gestode la mano, se despidieron. Yano estaba triste; el mundo erasuyo, la vida le sonreía de nue-vo. Ahora sí que podía terminarsus proyectos aplazados. Unabanico amplio de posibilida-des se extendía ante sus ojos.Volvió a sorber su nescafé has-ta terminarlo. ¡Nunca se sintiótan feliz: la vida le llamaba denuevo! Era precisamente eso:pequeños momentos.

Momentos nescaféPEDRO SEGURA INGLÉS

Profesor del IES

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:02 Página 46

la calle � febrero 2011 Sociedad �� 47

Cuando escribo me invadendos demonios: el que me diceque meta la máxima informa-ción posible, bordeando elabsurdo si fuera necesario,entrando transversalmente endistintos campos del séptimoarte y arropado por farragososparéntesis con aclaraciones delas más variadas índoles; y unsegundo demonio que meempuja a ser simple y claro,abordar una película y sacarle eljugo en su justa medida. He deconfesar que el primer demoniosuele ganar por KO.

Tras su paso por el Festival deGijón, el primer fin de semana defebrero llega a las pantallas espa-ñolas ‘I’m still here’, de CaseyAffleck –el hermano pequeñode Ben Affleck; tras las buenascríticas de ‘Adiós, pequeña,adiós’, protagonizada por el pro-pio Ben (2007), y el recientethriller dramático ‘The town’, yano es un secreto que es mejor

director que actor–. El film deCasey es un documental sobrecómo desde 2008 Joaquin Pho-enix –hermano de la gran pro-mesa y chico bueno de losochenta, River Phoenix, que sederrumbó para siempre en lapuerta de un club allá por 1993–intentó hacerse un hueco en elmundo del hip-hop. Ridículasentrevistas en televisión, patéticasactuaciones, cambio de look...Todo resultó ser un montaje arti-culado por Phoenix y Affleckpara rodar este bizarro film sobrela hipocresía del estrellato. Trassus nominaciones a los Oscars–por ‘Gladiator’, al mejor secun-

dario (2000), y por ‘En la cuer-da floja’ (2007), gracias a surecreación de Johnny Cash–,Phoenix decidió dar rienda suel-ta a su inconformismo para conel sistema, se dejó barba, se enca-jó unas gafas de sol y se puso arapear como una gallina enfer-ma. Por cierto, un consejo sobredocumentales: ‘Exit through thegift shop’, dirigida por el grafite-ro Banksy –creador del sketchdel sofá de la última temporadade ‘Los Simpsons’ en el que secritica la explotación norteame-ricana en Corea–.

El mismo día se estrena‘Valor de ley’, el último film delos hermanos Coen, en el que seatreven abiertamente –tras elwestern velado que era ‘No espaís para viejos’ (2007)– conuna película del oeste, un rema-ke –o una nueva adaptación dela novela de Charles Portis– de‘Valor de Ley’ (1969), de HenryHathaway, protagonizada, entreotros, por John Wayne y DennisHopper. En el nuevo film, JeffBridges –el último ganador delOscar al mejor actor, por ‘Cora-zón salvaje’, de Scott Cooper y

protagonista de uno de losmayores éxitos de los Coen: ‘Elgran Lebowski’ (1998)– da vidaa Rooster Cogburn, el papel quele dio su único Oscar a JohnWayne. Por su parte, MattDamon –Oscar al mejor guiónjunto a Ben Affleck por ‘El indo-mable Will Hunting’ (1997),que también protagonizaba yen la que actuaba de nuevoCasey Affleck, el cual escribiócon Damon una buena pelícu-la de aventuras, ‘Gerry’ (2000);ambos la protagonizaron y GusVan Sant, el director de ‘El indo-mable Will Hunting’, la dirigió–hace lo propio con el Texas ran-ger LaBoeuf, interpretado en laversión de 1969 por el cantan-te de country Glen Campbell.Por cierto (bis), para terminar, unconsejo sobre aventuras: ‘127horas’, otro estreno para el 4de febrero, dirigida por DannyBoyle –Oscar al mejor directorpor ‘Slumdog millonaire’(2008)– y protagonizada porJames Franco –que ya prepara elreboot de ‘El planeta de lossimios’ que se estrenará en 2011:‘Rise of the apes’–.

HermanosCINEFAGIA

Cinéfilo RUBÉN PÁRRAGA DÍAZ

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:03 Página 47

48 �� Sociedad febrero 2011 � la calle

� HORÓSCOPO � FUEGO � TIERRA � AIRE � AGUA

Más predicciones de ‘El Oráculo’ en el teléfono 806 47 48 76, en www.oraculo.info y www.oraculo.jimdo.com o visitando su consulta en Desamparados (preguntar cómo llegar en el 673 279 574)

Dinero: Buen mes para los proyectos en común; evitalos negocios en solitario. Amor: Si tienes pareja, te irámuy bien; si no la tienes, la encontrarás. Salud: Perfec-ta durante todo el mes.

Dinero: Mes favorable tanto para las negociacionescomo para los juicios. Amor: Te centrarás en tu pare-ja de un modo muy especial y estarás gratamente des-conocido. Salud: Radiante en todo.

Dinero: Las actividades económicas tendrán fuerterelación con los medios de comunicación. Amor: Pla-nearás un viaje junto a tu pareja. Salud: Por tu bien,necesitas un cambio de aires, de ambiente.

Dinero: Tu economía podría resentirse; quizá porque sejunten varios pagos que podrían ser considerables.Amor: Colmarás de placeres, regalos y detalles a tupareja. Salud: Cuidado con tu sistema pulmonar.

Dinero: Mal mes en lo económico; no estarás centra-do en tu trabajo. Amor: Muy bien, harás muchos planesde futuro con tu pareja. Salud: Bien en general, sinproblemas.

Dinero: Tendencia a arriesgar y perder; sé prudente conel juego y las inversiones. Amor: Estarás muy infantil; alprincipio serás encantador, pero terminarás por cansar.Salud: Pletórico, contagiarás alegría a tu entorno.

Dinero: Quizá llegue el fin de un periodo de desánimoo de ciertas dificultades para dar paso a otro más acti-vo y optimista. Amor: Estarás muy centrado en gustary atraer. Salud: Tal vez sufras una pequeña intoxicación.

Dinero: Muy buen, periodo para el dinero fácil. Amor:Tendrás la libido a flor de piel y te centrarás mucho másen el sexo que en el amor. Salud: La tendencia a losexcesos puede acarrearte problemas.

Dinero: Mayor movimiento o circunstancias significa-tivas en asuntos de terrenos, viviendas, mudanza, etc.Amor: Harás planes de futuro con tu pareja, pero no amuy largo plazo. Salud: Posibles migrañas.

Dinero: Si tienes planes económicos o laborales, seretrasarán. Amor: Serio riesgo de incumplir algo queprometiste a tu pareja; si lo haces, no te lo perdonará.Salud: Quizá estés algo hipocondríaco; intenta evitarlo.

ARIES 21 de marzo – 20 de abril LEO 23 de junio – 23 de agosto SAGITARIO 23 de noviembre – 21 de diciembre

TAURO 21 de abril – 21 de mayo VIRGO 24 de agosto – 23 de septiembre CAPRICORNIO 22 de diciembre – 20 de enero

GÉMINIS 22 de mayo – 21 de junio LIBRA 24 de septiembre – 23 de octubre ACUARIO 21 de enero – 19 de febrero

CÁNCER 22 de junio – 22 de julio ESCORPIO 24 de octubre – 22 de noviembre PISCIS 20 de febrero – 20 de marzo

Dinero: Posible aumento de sueldo, reconocimiento oconsecución de un objetivo. Amor: Tus relaciones pue-den enturbiarse por la influencia de tu madre o tu sue-gra. Salud: Bastante bien, pero vigila tus nervios.

Dinero: Aumento de trabajo o responsabilidad, pero sinbeneficios. Amor: Tu pareja comprenderá que no te cen-tres en ella como desearías y se merece. Salud: Posiblesasuntos de salud o cuidados personales del organismo.

FERNANDO EGEA ‘EL ORÁCULO’

� PASATIEMPOS

LAS 7 DIFERENCIAS

ALBERTO MATENCIOGUERRERO

Solución en la página 51

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:03 Página 48

la calle � febrero 2011 Sociedad �� 49

� CARTAS A la calle Los originales que se envíen irán acompañados de fotocopia del DNI, nombre y apellidos del autor, domicilio y número de teléfono. ‘La Calle’ se reservael derecho a publicar los textos recibidos así como de extractarlos en caso de que superen las 250 palabras. También puede enviarse por correo electrónicoa la dirección: [email protected], en cuyo caso debe especificarse un teléfono de contacto y el número de DNI del comunicante.

A huevazo limpioHay en este país algunas perso-nas que se manifiestan –violenta-mente en algunas ocasiones–, quelanzan huevos y que insultan por-que les han rebajado un indiscu-tiblemente pequeño porcentajede sus sueldos.

Sé también de unos cuantosmillones de trabajadores que aho-ra desearían cobrar el cincuentapor ciento de lo que cobraronun día, cuando el barco iba atoda vela y el viento parecía noacabarse, en vez de verse en esatriste cola a las puertas de la ofi-cina de empleo. Esas personasno insultan, no van a ladrarle alpolítico de turno –sea cual sea elpartido al que pertenezca, daigual, pues todos comparten lamisma misión de sacarnos delapuro–; ellos se resignan. ¿Quémás pueden hacer? Si acaso,cogen una pancarta y a manifes-tarse –manifestarse de verdad,como debe hacerse– cuando lossindicatos hacen un poco de rui-do, pero de una manera que esimposible reprocharles.

Los primeros, los de los hue-vazos y los insultos, no tienen laculpa de la situación, pero uno nopuede esperar que no le afecteuna crisis como esta, a tan gran-

de escala; para eso hay que tenerun banco o ser ministro. La mane-ra en que se hacen las cosas ayu-da a decantar la balanza a favor oen contra de uno cuando inten-ta tener la razón. Me viene a lacabeza una famosa cita sobre unaseñora “de moral distraída” y unrío, muy oportuna para este caso,aunque estoy seguro de que mela censurarían. No diré nada más.Saquen sus propias conclusiones.

VÍCTOR FÉREZ RUBIO

Gracias, Daniel

Queremos hacer con este escri-to un reconocimiento público alpresidente saliente de Euterpe,Daniel Mateo Herrero. Graciaspor tu dedicación (altruista), por

tu compromiso y por tu implica-ción al frente de esta asociacióndurante los últimos seis años.

Es de agradecer: que hayasprovocado un ambiente de unióny buen rollo entre la directiva, elcual nos ha permitido trabajar enarmonía y con objetivos claros;que antepusieses Euterpe a tu

persona; que los equívocos detodos los hicieras tuyos –aunqueno lo fueran–, asumiendo tumáxima responsabilidad yponiéndote así a los pies de loscaballos; que hayas empleado tutiempo en una asociación comoésta, dedicada a formar personasen el maravilloso mundo de lamúsica, sin abandonar tu puesto,aunque ganas te dieran; y que lohayas hecho bien, a pesar deintentar cosas imposibles en lasociedad actual, que solamentepretende el aprovechamiento per-sonal y la satisfacción egoísta deestar un escalón por encima delos demás. También es de agrade-cer que permanecieras firme entus convicciones musicales y cul-turales por encima de otras demenor importancia.

Está claro que toda implica-ción como la que tú has tenidoprovoca equívocos, aciertos,desencuentros, transparencia ymuchas cosas más intrínsecas enaquella palabra. En fin, graciaspor dedicar seis años de tu vida aesta asociación –repetimos, deforma altruista–, porque eso esalgo para lo que pocas personasestán dispuestas.

ROBERTO PALMA MARTÍNEZ Y EL RESTO

DE LA ANTERIOR JUNTA DIRECTIVA DE EUTERPE

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:03 Página 49

50 �� Sociedad febrero 2011 � la calle

Viaje a Italia y FranciaLa Asociación Amigos de la Músi-ca y las Tradiciones está preparan-do un viaje a Italia y Francia quetendrá lugar entre los días 14 y 24de abril, aprovechando las vaca-ciones de Semana Santa. Duran-te el mismo se visitarán la CostaAzul, Niza, Montecarlo, Pisa, Flo-rencia, Collevalenza (con el San-tuario del Amor Misericordiosode Madre Esperanza), Todi, Orvie-to, Asís, Roma, Siena, Padua yVenecia. La ida será en autobús yla vuelta, en avión. Las personasinteresadas pueden reservar suplaza (limitadas) llamando a cual-quiera de estos teléfonos: 968860 003 y 627 405 620.

Fiesta de la CandelariaLa Asociación Amigos de las Tra-diciones y la Música de Santo-mera ha designado como suspatronos a la Virgen del a Cande-laria y al Niño de la Huerta. Deesa manera, recuperarán otra tra-dición perdida celebrando unprograma de actos que tendrálugar durante la mañana del 6 defebrero. A las 11,30 horas se ofi-ciará en el templo parroquial unamisa cantada por la cuadrilla ycon sabor huertano y aguilande-ro. Durante la misma serán ben-decidos el Niños de la Huerta,así como la Campana de Aurorosy su Farol. La fiesta continuarádespués en la plaza de la Iglesia

con nuevas actuaciones de la cua-drilla y con la suelta de palomas,a la que seguirá una animada pro-cesión con la imagen del Niñohasta su domicilio particular en lahuerta. A su llegada habrá repar-to de vino y viandas, previos auna comida de hermandad–amenizada por la orquesta Sol yMar y la cantante Anya– a la quepodrán asistir cuantas personaslo deseen y en la que habrá rega-los y nombramientos de honor.

SenderismoEl Club de Senderismo Santo-mera tiene previsto realizar unaruta por la Senda del Relojero, enel Parque Regional del Valle, el

próximo sábado 19 de febrero.Las personas interesadas debe-rán encontrarse a las 8 horas enel aparcamiento disuasorio.

Cena de la mujerEl viernes 11 de marzo, a las 21horas en el Casón de la Vega, secelebrará la tradicional cena de lamujer. El precio del cubierto seráde 35 euros y las personas inte-resadas en asistir deben inscri-birse previamente en el Centrode la Mujer o en los centros cul-turales de El Siscar y La Matan-za (horario: lunes, de 9 a 14 y de16 a 19,30 horas; de martes ajueves, de 9 a 14 horas; viernes, de9,30 a 13,30 horas).

� ¡NO TE LO PIERDAS!

Talleres juvenilesEl Espacio Joven inaugurarásus primeros talleres en el pró-ximo mes de marzo, aunquevarios de ellos se alargaránhasta junio. A falta de mayorconcreción –y a la espera tam-bién de posibles variacionesdemandadas por los usuarios–,les adelantamos que los dirigi-dos a niños se impartirán enhorario de tarde, mientras quelos destinados a jóvenes y

adultos serán normalmentepor la tarde-noche.

Los principales talleres paraniños y niñas serán:➤ Taller de Baile Moderno

(lunes y miércoles, duran-te una hora y cuarto).

➤ Taller de Musicoterapiapara Niños con Necesida-des Educativas Especiales(martes, durante una hora).

➤ Taller de Musicoterapia(una hora, los viernes).

➤ Taller de Iniciación Instru-mental: Guitarra (miércoles,durante dos horas).Por su parte, jóvenes y adul-

tos podrán inscribirse en lossiguientes:➤ Taller de Baile Moderno

Profesional y de Salón(lunes y miércoles, duran-te una hora y cuarto).

➤ Taller de Iniciación Instru-mental: Guitarra (una hora,martes y miércoles).

➤ Taller de Danza Africana(viernes, una hora).

➤ Taller de Percusión Africa-na (viernes, una hora).

➤ Taller de Musicoterapia yEducación Maternal (mar-tes y jueves, con una horade duración).

Más información e inscrip-ciones en el Espacio Joven deSantomera, frente al colegioRamón Gaya.

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:03 Página 50

la calle � febrero 2011 Sociedad �� 51

Locales➤ Ayuntamiento: 968 86 52 15 – 968 86 54 98

968 86 12 02 – 968 86 30 21/Fax 968 86 11 49➤ Centro de Desarrollo Local (Cedes):

968 86 31 92 – 968 86 32 01➤ Vivero de Empresas: 968 86 35 00➤ Casa Grande: 968 86 21 40➤ Agencia de Recaudación: 968 86 34 71➤ Mancomunidad de Servicios Sociales:

968 86 16 19➤ Informajoven: 968 86 04 50➤ Ventanilla Única: 968 86 07 44➤ Centro de la Mujer: 968 86 33 36➤ Biblioteca Municipal: 968 86 34 10➤ Centro Municipal 3ª Edad: 968 86 10 35➤ Centro Sociocultural El Siscar: 968 86 42 14➤ Centro Sociocultural La Matanza: 968 37 87 97➤ Pabellón Deportes: 968 86 23 33➤ Piscinas y pistas de tenis: 968 86 18 03➤ Círculo Cultural Agrícola: 968 86 50 48➤ Comunidad de Regantes: 968 27 70 66➤ Oficina de Correos: 968 86 03 02➤ Juzgado de Paz: 968 86 21 42➤ Seragua: 968 86 52 34➤ Taxis: 618 282 737 – 610 076 792 – 670 907 027

Urgencias➤ Policía Local: 092 y 968 86 42 12➤ Protección Civil (emergencias): 112➤ Protección Civil (agrupación): 968 86 32 48➤ Centro de Salud: 902 14 00 22 – 968 22 80 99

968 86 10 24 – 968 86 10 20➤ Servicio de Urgencias: 968 86 52 25➤ Consultorio médico La Matanza: 968 68 36 94➤ Cruz Roja Santomera: 968 86 12 22➤ Guardia Civil: 968 27 71 35➤ Guardia Civil (noche): 062➤ Urgencias Arrixaca: 968 36 95 11➤ Urgencias Arrixaca (Infantil): 968 36 96 00➤ Hospital Morales Meseguer: 968 36 09 00➤ Hospital General Reina Sofía: 968 26 59 00➤ Bomberos (Molina de Segura): 112➤ Tanatorio (Salzillo) Santomera: 902 300 968➤ Iberdrola (Averías): 901 20 20 20

Farmacias➤ Llamas Soriano. Los Pasos: 968 86 51 92➤ Isidro Pérez. San León, 11: 968 86 52 44➤ Joaquina Gómez. La Gloria, 29: 968 86 52 66

TELÉFONOS DE INTERÉS

� SOLUCIÓN A LAS7 DIFERENCIAS

GUÍA DE SERVICIOS DE SANTOMERA / Empresas colaboradoras con ‘la calle’

Abonos-Plaguicidas� Econex Sanidad Agrícola 45

Alimentación-Bebidas� Grupo Cash Levante Distribución 47� Herederos de Montoya, S.L. 17

Arquitectura� Ays Arquitectos 8

Artes gráficas-Diseño� Grafisant 38

Asesorías-Servicios empresariales� Ático Administración de Fincas 11� Administración de Fincas Salvador Sánchez 41� Arrow Auditores 24� Asesoría de Empresas O.P.Y.C.E. 11� Asesoría Gestiona 25� Briarsa Consulting 41� Gestoría Mateo 9� Grupo Inforges 49� Internetízate. Soluciones web profesionales 27� Seguros Gregorio Palazón 52

Automoción� Automóviles Santomera (Nissan) 50� Blas Martínez Botía (Renault) 9� Fco. Alcaraz Tomás e Hijos, S.L.L. (Opel) 10� Morga Sistemas, S.L. 28� Mursan Automoción, S.L.L. (Citroën) 36� Talleres Jofeca, S.L. 8� Tecnodiesel Murcia, S.L. 24

Bares-Cafeterías-Restaurantes� Cervecería Gambrinus 23� Confitería-Cafetería Carlos Onteniente 39� El Bocatín de Engraci 34� Fogón de César 20� Los Fogones de Lorente 36� Mesón El Rincón de la Mota 40� Mesón Los Soteros 32� Peketapa 29� Peter Park Cafetería 38� Restaurante Casa Fernández 24� Restaurante Piedra 51

Carpintería de madera� Maversa 41

Centro de dietética y nutrición� Centro de Nutrición Mielgo 24� Natur House 7� Salus. Centro de Nutrición y Salud 30

Climatización-Frío industrial� Friclima. Frío y Climatización de Santomera 38

Construcción-Vivienda� Antonio Cano García e Hijos, S.L. 31� Arimesa. Áridos del Mediterráneo, S.A. 39� Construcciones El Pelela 29� De Barro 40� El Arbona, S.L. 11� Fernández Hnos. Constr. Metál. de Santomera, S.L. 28� MarmolSant. Arte en piedra, S.L. 46� MGL. Construcción de Obras 9� Semolilla 41� Vicente Rabasco Cánovas 27

Cristalería� Cristalería Miguel González 31

Electricidad-Electrónica� Electrisant 27� Electrónica Lorente 50� Electrosantomera 23� Euro Electric. Montajes Industriales, S.L.L. 34

Energías-Combustibles� Estación de Servicio La Mota 39

Farmacias� Farmacia Llamas 42� Hefame 46

Fontanerías� Fonjiver, S.L. 44� Insafin. Instalaciones Sanitarias y afines, S.L.L. 11

Informática-Ofimática� Electrónica Lorente 50� Gálvez Ofimática 11� Proyectos Informáticos Santomera 24

Inmobiliarias� Inmobiliaria Mundicasa 10

Instalaciones ganaderas� Porcisan 40

Juegos de azar-Recreativos� Bifuca Recreativos 35

Juguetes� Atosa 32

Limpieza industrial e Higiene� Limpiezas Villanueva 11

Maquinaría-Herramientas� Futuragua 41

Metalisterías-Aluminio-PVC� A. Rubio Mallas Metálicas, S.L. 20� Carpintería Aluenmi 23� Cerramientos Metálicos A. Capel 37

Mobiliario-Decoración� Atrezzo Decoración 8� Carsan 49� Cortinahorgar 25� D’Jusan Mobiliario 43� Muebles Cámara 5

Modas� Azul y Rosa 44� Chiquiboy 9� Eva Ruiz Modas 32� Génesis Boutique 24

Pinturas� Decora, S.L. 8

Peluquería-Centros de estética� Centro de Belleza CYM 23� Centro de Estética Atenas 35� Cevian Peluqueros Unisex 48� Gil Peluqueros 41

Residuos� Montesol 2007, S.L. Contenedores 51� STV Gestión 2

Sanidad-Salud� Cefisan. Centro Fisioterapia Santomera 30� Clínica Fisioterapia Ignacio Galera 43

Servicios Industriales� SG Ingenieros 38

Sonido e iluminación� Iris Sonido 11

Telefonía� Electrónica Lorente 50

Transportes-Logística� Lozano Mensajeros 41

Veterinaría� Centro Veterinario La Granja 48

Colabore con la revista la calle. Utilice comercios y empresas de Santomera.

�...para más información ver su anuncio en la página

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:03 Página 51

La Calle 97 OK_Maquetación 1 28/01/11 14:03 Página 52