la web

7
Universidad técnica de Ambato Universidad Técnica de Ambato Facultad ciencias de la salud Carrera de laboratorio clínico Semestre: segundo Paralelo: “a” Docente: Elizabeth morales Nombre: grace bastidas Tema: web1; web2; web3.0

Upload: grace-bastidas

Post on 09-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LA WEB NOS INDICA COMO A IDO EVOLUCIONANDO POCO A POCO

TRANSCRIPT

Page 1: LA WEB

Universidad técnica de Ambato

Universidad Técnica de Ambato

Facultad ciencias de la salud

Carrera de laboratorio clínico

Semestre: segundo

Paralelo: “a”

Docente: Elizabeth morales

Nombre: grace bastidas

Tema: web1; web2; web3.0

Page 2: LA WEB

Universidad técnica de Ambato

Tema: La web1

Es un tipo de web estática con documentos que jamás se

actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF). También

nos indica que es una de las formas más básicas de Web que existe, se

denominan webs estáticas o solo lectura, porque son páginas web, blogs o

páginas que no permiten la interacción del usuario. La información tiene una

sola dirección, está centrada en el emisor, web master o empresa, y punto. Su

interacción se ve limitada a un email de respuesta o a rellenar un formulario.

Apenas se actualizan y están escritas en HTML.

La web dio inicio en el año de 1989 consiste en un bonche de

documentos web conectados por medio de hipervínculos, representó para los

medios de comunicaciones uno de los mayores logros debido a que, es rápida

y todos pueden participar, algo que en los medios tradicionales no se podía

lograr. También se podría decir que en un futuro no muy lejano la

web ocasionará la extinción de los medios tradicionales, tales como la

televisión, periódicos y el radio, con estos últimos dos es más evidente esta

predicción pues últimamente se han venido cerrando estaciones de radio e

importantes empresas que distribuyen periódicos alrededor del mundo.

Repositorio estático de información. El rol del navegante o visitador es pasivo.

La dirección de la información es unidireccional y su publicación requiere de

conexión, es la producción es individual y proviene de fuentes limitadas.los

elementos pueden ser:

Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita

El uso de framesets o Marcos.

Extensiones propias del HTML como <bilnk> y <marquee>, etiquetas

introducidas durante la guerra de navegadores web.

Libros de visitas online o guestbooks

botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en

tamaño promocionando navegadores web u otros productos.3

formularios HTML enviados vía email. Un usuario llenaba un formulario y

después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo

electrónico, con el problema que en el código se podía observar los

detalles del envío del correo electrónico.

No se podian aderir comentarios ni nada parecido

Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se

Antes no todos subían la información y solo la subía el administrador o

moderador del sitio esto generaba que la información del sitio sea revisada por

Page 3: LA WEB

Universidad técnica de Ambato

el autor del mismo por ende esa información estaba controlada y era

buena generalmente aunque un porcentaje mínimo también subía

información basura a la web pero nunca fue de tan grande magnitud ya que los

administradores quiere lo mejor para su sitio y buscan que su sitio sea lo mejor

para que crezca pero las desventajas son que no podríamos ni comentar ni

nada en pocas palabras la web 2.0. de mi punto de vista es mejor la web 2.0 ya

que todos podemos participar y podemos hacer valer nuestros derechos y

nuestras opiniones y hacernos escuchar cosa que antes no ya que unos pocos

subían información y la información que ellos querían y les convenían de este

modo ya es más difícil que un sitio web tenga la información que quiere ya que

los usuarios son los protagonistas de mucha información

Con este tipo de web tipo 1 podemos identificarnos y relacionarnos mas con las

redes sociales ya que se nos facilita el aprendizaje y y el aprendizade de

enviar documentos y conocer nuevas paginas como es el caso del hotmail

La web 1.0 que básicamente se refiere a un sitio web que utiliza un montón de

documentos en HTML interconectas con enlaces vino a representar páginas

web más agradables a la vista. Es decir, la web 1.0 nació cuando vio la vida la

web en general, un sitio en HTML conectado con enlaces.

Tema: Web 2

La web 2.0 es todo tecnología, herramientas y servicios web que permiten que

el propio usuario pueda crear y publicar fácilmente sus propios contenidos, sin

coste y sin necesidad de tener muchos conocimientos. El usuario es el

auténtico protagonista de Internet, decide qué hacer, cuándo y cómo. Y lo

comparte. La información fluye dinámicamente, en un camino de ida y vuelta.

Tim Berners y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante estas

dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa,

apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución.

Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas

estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran

actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más

dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de

Page 4: LA WEB

Universidad técnica de Ambato

contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde

una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el

conseguirhits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores.

La Web 2.0 es la evolución de la Web, basada en comunidades de usuarios y

servicios como las redes sociales, los blogs, las wikis, que fomentan la

colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. La Web

como plataforma El navegador pasa a ser la única aplicación Correo,

Calendario, Contactos, Fotos, Ofimática El usuario sube y almacena contenido

en la Web Inteligencia Colectiva (Folksonomy) Categorización colaborativa

basada en etiquetas (tags) La opinión de los usuarios cuenta y mucho. La

información se comparte y se combina Agregación de datos de diferentes

fuentes (Mashups) Interfaz de usuario equivalente al escritorio AJAX

La Web 2.0 (también conocida como Internet 2.0) no es un software específico

ni tampoco una marca registrada, pero en cambio se trata de una serie de

aplicaciones web que facilitan el intercambio de información de forma

interactiva, el uso de centros de diseños y las colaboraciones en la www

(World Wide Web). Normalmente este término se asocia con Dale Dougherty,

vicepresidente de O’Reilly Media; este hecho se volvió oficial durante la

conferencia de O’Reilly Media en el 2004. El término se refiere a una actitud

sobre el compartir la información y los cambios que se acumulan sobre los

usos de la web. Esta aproximación revolucionaria se basa en la Web como un

tipo de plataforma.

Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber

varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos,

noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio

colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a

cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.

La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet.

Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio

web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de

páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas

elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar"

para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo

histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de

seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos.

Page 5: LA WEB

Universidad técnica de Ambato

Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos

permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y

visualizarlos cuando nos convenga desde Internet.

Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos,

embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.

Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se

pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita,

tal como YouTube.

Presentaciones

Fotos

Plataformas educativas

Aulas virtuales (síncronas)

Redes Sociales(facebook, myspace, tweeter,etc.)

Este tipo de web nos permite conocer el propio usuario para poder crear y

publicar fácilmente sus propios contenidos, sin tener la necesidad de tener

muchos conocimientos

La web 2.0 son obviamente poder subir información buscar información que

otros usuarios suben comentar sobre esa información si es buena si es

mala subir videos buscar videos etc. en fin todo lo que es la web 2.0 lo

podemos interpretar como una gran ventaja pero al mismo tiempo puede

ser una desventaja aunque usted no lo crea y le explicare porque un

desventaja es fácil mucha gente sube información por cada segundo que

pasa miles de comentarios cientos de videos están siendo subidos en el

mundo ah internet esto provoca que allá muchísima información y al

momento de buscar algo nos vamos a encontrar con mucha información

basura mucha gente sube información inservible muchos suben videos

realmente inútiles con comentarios

Tema: web 3.0

Page 6: LA WEB

Universidad técnica de Ambato

La Web 3.0 es un término que no termina de tener un significado

ya que varios expertos han intentado dar definiciones que no

concuerdan o encajan la una con la otra pero que, en definitiva, va unida a

veces con la Web Semántica.

En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensián

del World Wide Weben el que se puede expresar no sólo lenguaje natural,

también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar

utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir

e integrar la información más fácilmente.

DESARROLLO

El termino se acuño en 2001 en un artículo científico escrito por American

Boauthored Berners-Lee en el que se describía el término como lugar en el

cual las máquinas pueden leer páginas Web con la misma facilidad con la

que los humanos lo hacemos.

Otros de los términos que se han utilizado para definir la Web 3.0 hacen

referencia a la transformación de la Web en una base de datos, un

movimiento hacia la fabricación de contenido accesible para múltiples

buscadores, la influencia de la Inteligencia Artificial, laWeb Semántica o la

Web geoespacial.

Se entiende que la capacidad para comunicarse en tiempo real, vía web, a

través de redes de personas con intereses similares, constituye el segundo

capítulo de Internet.

Las actividades de los usuarios se analizan en detalle. Esas actividades

incluyen una cantidad de conductas como comportamiento en el sitio,

historia de compras, frecuencia y tamaño de pedidos, gustos y preferencias

Exhibidas al navegar la web.

Además de recolectar información en tiempo real, la Web 3.0 es lo

suficientemente flexible como para permitir a los comerciantes electrónicos

integrar la historia del usuario, compras anteriores, preferencias y acciones

con respecto a promociones y otros acontecimientos.

HTML (redirige desde HTML 3.0)

Page 7: LA WEB

Universidad técnica de Ambato

Microsoft Silverlight (sección Silverlight 3.0)

Mozilla Firefox (sección Estándares web)

Ford Capri

Anexo:Versiones de Ubuntu

Ford Ranger

BMW

Chile

KDE

OpenGL (sección OpenGL 3.0)

Microsoft PowerPoint (sección PowerPoint 3.0)

Python (redirige desde Python 3.0)

Internet Explorer

La web 3.0 son aplicaciones web conectándose entre sí, a fin de enriquecer la

experiencia de las personas, haciendo uso de formatos especializados que

amplian la información y sugiere otra, esto proporciona autonomía respecto del

navegador y construcción de la Web Semántica. Web 3.0 también ha sido

utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la

inteligencia artificial.

La web nos permite conocer más acerca del tema el significado de cada una es aquel q se expresa con un solo lenguaje natural permitiéndonos así entender e interpretar. La Web semántica dota de significado a las páginas, es aquella que permitiría que se formularan. El sistema devolvería un paquete de vacaciones tan detallado como los que vende una agencia de viajes pero sin la necesidad de que el usuario pase horas y horas localizando ofertas en Internet.