la web 2.0 y servicios para la publicación de contenidos

20

Click here to load reader

Upload: martamartin11

Post on 02-Jul-2015

317 views

Category:

Internet


3 download

DESCRIPTION

Es una presentación donde expongo lo que es la Web 2.0 y demás servicios para la publicación de contenidos.

TRANSCRIPT

Page 1: La Web 2.0 y servicios para la publicación de contenidos

Marta Martin Falcón. 4D

Page 2: La Web 2.0 y servicios para la publicación de contenidos

Índice

1.Blogs.

2.Wikis.

3.Marcadores sociales.

4.RSS.

5.Web 2.0.

6. Aplicaciones 2.0.

Page 3: La Web 2.0 y servicios para la publicación de contenidos

1.BLOGS1.1¿Qué es un blog?Es un sitio web donde autores publican textos, donde siempre

aparece primero el mas reciente.

Características de un blog.Las publicaciones son periódicas.

Admite comentarios de los lectores.

Un blog es personal.

Page 4: La Web 2.0 y servicios para la publicación de contenidos

1.2Comentarios en los blogs.•En uno de Extremoduro.

http://extremoduroenplasencia.blogspot.com.es/2008/05/p

uta-mejor-cancin-de-extremoduro-para.html

Page 5: La Web 2.0 y servicios para la publicación de contenidos

http://www.devoradoradelibros.com/2010/01/los-juegos-del-hambre-suzanne-collins.html?showComment=1412519834134#c9083653723398816886

•En uno de Los juegos del hambre.

Page 6: La Web 2.0 y servicios para la publicación de contenidos

1.3¿Es posible usar los blogs para trabajar en grupo?Si es posible, dentro de un blog puedes añadir a gente para

participar como autor. Solo el administrador puede añadir a

un usuario a participar como autor.

Page 7: La Web 2.0 y servicios para la publicación de contenidos

2.WIKIS2.1 ¿Qué son?Sitio web donde las páginas pueden ser editadas desde el

navegador, donde el usuario puede cambiar crear o eliminar

contenidos que comparten.

Diferencias entre blog y wiki.Los blogs son personales nadie puede modificar el contenido y en

los wikis si que pueden hacerlo. En el blog lo publicado es permanente y en el wiki se crean documentos.

Page 8: La Web 2.0 y servicios para la publicación de contenidos

2.2 Direcciones de 3 wikis.

Musica: http://es.musica.wikia.com/wiki/PortadaLibros: http://docente2punto0.blogspot.com.es/2011/09/wiki-de-libros.htmlMusica: http://es.muisca.wikia.com/wiki/Portada

Page 9: La Web 2.0 y servicios para la publicación de contenidos

2.3 ¿Es posible usar los wikis para trabajar en grupo?

Si, la ejecución de los wikis proviene de la participación y

colaboración de todos los componentes de un grupo.

Page 10: La Web 2.0 y servicios para la publicación de contenidos

3.MARCADORES SOCIALES.3.1 ¿Qué son?Son servicios online que permiten almacenar de forma

organizada enlaces web y la información esta accesible a

cualquier ordenador con internet.

¿Cómo se usan?El primer paso es registrarse, el segundo instalar iconos en el

navegador que nos facilitarán la tarea de acceder a nuestro

sitio. Y el tercer paso importar los recursos de “mis favoritos”,

si ya tenemos unos cuantos recursos en nuestro ordenador

podemos importarlos a nuestra aplicación.

Page 11: La Web 2.0 y servicios para la publicación de contenidos

3.2 Explica la importancia de las etiquetas.

Ayudan a localizar de manera mas detallada la información, ya que

muestra la información localizada por secciones.

3.3 Busca 2 distintos servicios de marcadores sociales y escribe cuáles son.

Delicious : http://delicious.com/

Diggo :http://diigo.com

Page 12: La Web 2.0 y servicios para la publicación de contenidos

3.4 Instala el complemento de Diigo en Google Chrome, añade tres etiquetas en tu librería de Diigo, de cada etiqueta añade dos artículos que hayas buscado en internet, utiliza el subrayador de Diigo para resaltar lo mas importante de cada articulo.

https://www.diigo.com/user/martamartin11

Page 13: La Web 2.0 y servicios para la publicación de contenidos

3.5 ¿Es posible usar los marcadores sociales para trabajar en grupo?

Si, ya que se pueden formar grupos de usuarios y trabajarlo en

grupos.

Page 14: La Web 2.0 y servicios para la publicación de contenidos

4. RSS.

4.1 Describe con tus palabras que es el RSS.

Es un formato muy sencillo para que puedas recibir, en tu

ordenador o en una pagina web online información actualizada

sobre tus páginas web favoritas, sin necesidad de que tengas que

visitarlas.

4.2 Describe algún servicio con el que podamos usar el RSS.

Netvibes: es un servicio web que actúa a modo de escritorio virtual

personalizado.

Page 15: La Web 2.0 y servicios para la publicación de contenidos

5. Web 2.0Busca la definición de Web 2.0.

5.1 Busca una aplicación que aún no se haya explicado en los puntos anteriores.

La web 2.0 comprende aquellos sitios web donde los usuarios

participan y contribuyen al contenido de la red.

Facebook : Sitio web de redes sociales.

Page 16: La Web 2.0 y servicios para la publicación de contenidos

5.2 Explica su funcionamiento y utilidad

Facebook: Red social que conecta a personas para que

intercambien material en diferentes formas: fotos,

archivos.. Puede ser también una herramienta

educativa.

Es un sitio donde se puede poner en practica

actividades de distinto tipo.

Page 17: La Web 2.0 y servicios para la publicación de contenidos

6. Aplicaciones 2.06.1 Busca cómo funciona la aplicación minube en Android.

Es una red sociales de viajeros

1. Entrar en Minube y pincha en Únete a minube.

2. En la nueva ventana, Regístrate en 15 segundos.

3. En este momento ya se puede comenzar a navegar por

Minube.

6.2¿Conoces alguna aplicación que tengas en tu móvil y que sea una aplicación 2.0?Si, whatsapp, twitter, facebook ..

Page 18: La Web 2.0 y servicios para la publicación de contenidos

Diferencias entre blog y wiki: http://tecnologiainformatica.wikifoundry.com/page/Blogs+%26+wikis+diferencias

Blog: http://es.wikipedia.org/wiki/BlogCaracterísticas del blog: http://es.wikipedia.org/wiki/Blog#Caracter.C3.ADsticas_diferenciales_de_un_blogEs posible usar blog en grupo: http://www.iniciablog.com/2012/02/como-configurar-blogger-para-trabajar.html

Wikis: http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki

Diferencias entre blog y wiki: http://tecnologiainformatica.wikifoundry.com/page/Blogs+%26+wikis+diferencias

CRÉDITOS

Page 19: La Web 2.0 y servicios para la publicación de contenidos

Marcadores sociales: http://es.wikipedia.org/wiki/Marcadores_socialescomo se usan:

http://tecnologiaedu.us.es/web20/marcador_03.htm

Es posible usar un wiki para trabajar en grupo: http://www.centrocp.com/las-wikis-facilitadoras-del-aprendizaje-colaborativo-y-el-desarrollo-de-competencias/

Importancia de las etiquetas: http://www.e-institutoasturianodelamujer.com/enredadas20/contenidos/tags.html

2 marcadores sociales: http://creatic.innova.unia.es/gestion-del-tiempo-y-organizacion-de-la-informacion-online/marcadoressociales

Definicion de RSS: http://es.wikipedia.org/wiki/RSS

Page 20: La Web 2.0 y servicios para la publicación de contenidos

Definicion de web 2.0: http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0#Definici.C3.B3n_de_Web_2.0Aplicaciones 2.0: http://es.slideshare.net/juanjo_bocaj12/aplicaciones-web-20-1340821http://es.wikipedia.org/wiki/FacebookMinube: http://www.minube.com/movilhttp://rtredesociales.wikispaces.com/MinubeUsar marcadores sociales en grupo: http://www.uoc.edu/divulgacio/comein/es/numero11/articles/Article-Merce-Vazquez.htmlFacebook: http://es.slideshare.net/HugoPint/utilidad-de-facebook