la web 2.0

25
La Web 2.0 Juan Carlos Vásquez Pedagogía media en matemática

Upload: juan-c-vasquez

Post on 16-Dec-2014

113 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final.

TRANSCRIPT

Page 1: La web 2.0

La Web 2.0

Juan Carlos Vásquez

Pedagogía media en matemática

Page 2: La web 2.0

¿Qué es ?

El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos. 

El término fue utilizado por primera vez en el 2004, por "O‘Reilly Media", una compañía que entre otras cosas organiza conferencias de tópicos tecnológicos. En la primera conferencia dedicada a esta web 2.0, se resumieron ciertas claves que caracterizan a la corriente: la utilización de la Internet como una plataforma, el uso de bases de datos, y la arquitectura social entre otras.

Page 3: La web 2.0

¿Para que nos sirve?

• La Web 2.0 puede contribuir a mejorar los procesos de participación e integración de diferentes grupos, la

colaboración de los miembros se darán en la comunicación interna de muchas entidades.

• También en crear redes sociales de individuos y/o organizaciones que trabajen con objetivos similares.

• Abre las puertas para ser parte de la red, debido a que los tiempos están cambiando; las personas u

organizaciones tienen que ir a la par.Contar con esta Web, permite a las empresas tener una

mejor comunicación con sus colaboradores internos y externos, la fluidez es parte de ello al igual que la

organización de cada entidad; esto se verá reflejado en un análisis meticuloso donde se haga notar la mejora en la captación de mensajes emitidos y

también en un mejor clima laboral.

Page 4: La web 2.0

Historia

Web 1.0

La Web 1.0 empezó en los años 60's, De la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, bastante rápidos, después surgió el HTML (Hyper Text Markup Language) que hizo las páginas Web más agradables a la vista y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc.

La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página,(nada de

comentarios, respuestas, citas, etc.

Page 5: La web 2.0

Web 2.0

El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración del intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada Web social por el enfoque colaborativo y

de construcción social de esta herramienta.

Page 6: La web 2.0
Page 7: La web 2.0

Herramientas que conforman la Web 2.0

Agregadores 

"Un agregador o agregador de noticias es un tipo de software para suscribirse a fuentes de noticias en formatos RSS, Atom y otros derivados de XML/RDF. El agregador reúne las noticias o historias publicadas en los sitios con redifusión Web elegidos, y muestra las novedades o modificaciones que se han producido en esas fuentes Web; es decir, avisa de qué webs han incorporado contenido nuevo desde nuestra última lectura y cuál es ese contenido. Esta información es la

que se conoce como fuente Web." (Wikipedia/Agregador)

Page 8: La web 2.0

Herramientas destacadas

Google reader  

Bloglines  

http://google.es/reader

http://bloglines.com 

Page 9: La web 2.0

Almacenamiento

Por almacenamiento externo se entiende cualquier formato de almacenamiento de datos que no está fijo de modo permanente dentro del equipo como, por ejemplo, hardware del tipo de unidades Zip y flash, CD e incluso servicios Web. Estos últimos nos permitirán tener nuestros archivos a disposición en todo momento y desde cualquier sitio a través de la Web. Facilitando el almacenamiento virtual de archivos posibilitando obtener URLs públicas para integrar dichos documentos en otros servicios (blogs, wikis, etc.).

Page 10: La web 2.0

Herramientas destacadas

Box http://box.net

Getdropbox  

Livedrive  

http://getdropbox.com

http://livedrive.com

Page 11: La web 2.0

Audio y Podcast 

Este tipo de herramientas permiten publicar y compartir ficheros de audio. Además, algunas ofrecen servicios de suscripción RSS proporcionando el código correspondiente para embeberlo en otras aplicaciones como blogs. Este tipo de ficheros de audio que están disponibles para descargarse mediante sindicación se conoce como podcast. 

"El podcasting consiste en la creación de archivos de sonido (generalmente en formato mp3  o AAC, y en algunos casos el formato libre ogg) o de video  (llamados videocasts o vodcasts) y su distribución mediante un sistema de sindicación que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga de Internet para que el usuario lo escuche en el momento que quiera, generalmente en un reproductor portátil." (wikipedia /Podcast) 

Page 12: La web 2.0

http://odeo.com 

http://evoca.com   evoca

Odeo  

Herramientas destacadas

Page 13: La web 2.0

Blogs  

"Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente... Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet (en

línea)." (wikipedia/blog) 

Page 14: La web 2.0

Herramientas destacadas

Blogger   http://blogger.com  

Edublogs   http://edublogs.org/ 

Wordpress   http://wordpress.com

Page 15: La web 2.0

Buscadores

"Un buscador es un sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores Web gracias a su «spider» (o Web crawler; programa que inspecciona las páginas del World Wide Web de forma metódica y automatizada). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las pala15bras clave buscadas." (wikipedia/buscador) 

Page 16: La web 2.0

Herramientas destacadas

Flickrcc 

Technorati  

http://flickrcc.bluemountains.net 

http://technorati.com 

Page 17: La web 2.0

Microblogging

"El microblogging, también conocido como nanoblogging, es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves (alrededor de 140 caracteres), generalmente de sólo texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían desde sitios Web, a través de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc. 

Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. El usuario origen puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos, o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto." (wikipedia/Microblogging)

Page 18: La web 2.0

Herramientas destacadas

Twitter  http://twitter.com 

http://youare.com 

http://tumblr.com 

YouAre  

Tumblr

Page 19: La web 2.0

Presentaciones

Servicios Web que permiten alojar nuestras presentaciones multimedia,  publicarlas, compartirlas o mantenerlas privadas. Entre las opciones que se nos muestran con esta herramienta podremos añadir como favoritas las presentaciones de otros usuarios, crear contactos, gestionar grupos, eventos y llevar un control de las descargas y

lecturas que han tenido. 

Page 20: La web 2.0

Herramientas destacadas

http://slideshare.net 

http://slide.com 

Slideshare 

Slide  

Page 21: La web 2.0

Redes sociales

Sitios Web basados en crear relaciones sociales entre usuarios, utilizándose como medio de interacción entre ellos. A través de estas redes se puede compartir contenido,

relacionarse y crear comunidades sobre intereses similares. 

Page 22: La web 2.0

Herramientas usadas

Ning   http://ning.com 

Socialgo   http://socialgo.com 

http://www.facebook.com/  Facebook

Page 23: La web 2.0

Vídeo y TV  

Servicios Web que permiten a los usuarios compartir videos digitales a través de Internet. Los videos son almacenados, etiquetados, descargados y comentados por los usuarios que

navegan por estas páginas. 

Page 24: La web 2.0

Herramientas destacadas

http://youtube.com 

http://blip.tv 

http://livestream.com 

Youtube  

Bliptv  

Live stream

Page 25: La web 2.0

Gracias por su atención !!!