la web 2 - wordpress.com · la web 2.0: la web es un medio relativamente joven, nació en 1991, eso...

19
La web 2.0 y los Blogs 2º Bachillerato La web 2.0 Tecnologías de la información y la comunicación (T.I.C): Dentro de la T.I.C se engloban tanto los dispositivos físicos como la radio, la televisión, teléfonos móviles, los sistemas informáticos, las redes de comunicaciones, etc como las aplicaciones, navegadores web, paquetes ofimáticos, bases de datos, etc que permiten la recopilación, transmisión, almacenamiento y tratamiento de la información. Hoy en día están presentes en la mayoría de las tareas que realizamos. Las redes: Definimos red como un conjunto de ordenadores conectados entre sí para intercambiar información y compartir recursos. Las redes permiten transmitir información a grandes distancias en apenas unos segundos y han sido indispensables para la expansión en el uso de las T.I.C. Una conexión en red puede establecerse entre unos pocos de ordenadores o extender su complejidad hasta permitir la conexión de millones de dispositivos en todo el mundo tal y como sucede con Internet. Internet ofrece multitud de servicios, tareas que podemos realizar en internet, y está organizada siguiendo una estructura cliente-servidor, en la que podemos encontrar 2 tipos de ordenadores: Ordenador servidor: Son ordenadores que ofrecen servicios como la World Wide Web (www), el correo electrónico, la videoconferencia, el almacenamiento de información en la nube, etc. Ordenadores clientes: Son ordenadores que solicitan servicios a los servidores. Servicios y Protocolos de Internet: Internet surge como consecuencia del desarrollo del proyecto Arpanet, un proyecto creado por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para permitir la conexión entre distintos ordenadores pertenecientes a instituciones académicas y estatales. La universidad de California fue la encargada de desarrollar el primer nodo que unía la Universidad de California con el Instituto de Investigaciones de Standford en 1969. Posteriormente al establecimiento de este primer nodo Arpanet va creciendo y se hace necesario establecer una serie de normas estándar para permitir la comunicación entre distintos ordenadores con distintas arquitecturas y sistemas operativos, de esta forma aparecen los primeros protocolos de internet. Cada protocolo o conjunto de protocolos está relacionado con un servicio de Internet y hace posible su implementación. En Internet, al igual que la mayoría de las redes, se utiliza la familia de protocolos TCP/IP (Transmision Control Protocol e Internet Protocol). Esta familia está formada por distintos protocolos. En la tabla siguiente vamos a enumerar alguno de los protocolos de la familia TCP/IP más comunes y el servicio al que va asociado: PROTOCOLO SERVICIO María Dolores Molina

Upload: others

Post on 10-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La web 2 - WordPress.com · La Web 2.0: La web es un medio relativamente joven, nació en 1991, eso no ha impedido que esté en continua evolución, dando así lugar a distintas versiones

La web 2.0 y los Blogs 2º Bachillerato

La web 2.0

Tecnologías de la información y la comunicación (T.I.C):

Dentro de la T.I.C se engloban tanto los dispositivos físicos como la radio, la televisión, teléfonosmóviles, los sistemas informáticos, las redes de comunicaciones, etc como las aplicaciones,navegadores web, paquetes ofimáticos, bases de datos, etc que permiten la recopilación,transmisión, almacenamiento y tratamiento de la información. Hoy en día están presentes en lamayoría de las tareas que realizamos.

Las redes:

Definimos red como un conjunto de ordenadores conectados entre sí para intercambiar informacióny compartir recursos. Las redes permiten transmitir información a grandes distancias en apenas unossegundos y han sido indispensables para la expansión en el uso de las T.I.C. Una conexión en redpuede establecerse entre unos pocos de ordenadores o extender su complejidad hasta permitir laconexión de millones de dispositivos en todo el mundo tal y como sucede con Internet.

Internet ofrece multitud de servicios, tareas que podemos realizar en internet, y está organizadasiguiendo una estructura cliente-servidor, en la que podemos encontrar 2 tipos de ordenadores:

• Ordenador servidor: Son ordenadores que ofrecen servicios como la World Wide Web(www), el correo electrónico, la videoconferencia, el almacenamiento de información en lanube, etc.

• Ordenadores clientes: Son ordenadores que solicitan servicios a los servidores.

Servicios y Protocolos de Internet:

Internet surge como consecuencia del desarrollo del proyecto Arpanet, un proyecto creado porencargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para permitir la conexión entredistintos ordenadores pertenecientes a instituciones académicas y estatales. La universidad deCalifornia fue la encargada de desarrollar el primer nodo que unía la Universidad de California conel Instituto de Investigaciones de Standford en 1969.

Posteriormente al establecimiento de este primer nodo Arpanet va creciendo y se hace necesarioestablecer una serie de normas estándar para permitir la comunicación entre distintos ordenadorescon distintas arquitecturas y sistemas operativos, de esta forma aparecen los primeros protocolos deinternet. Cada protocolo o conjunto de protocolos está relacionado con un servicio de Internet yhace posible su implementación. En Internet, al igual que la mayoría de las redes, se utiliza lafamilia de protocolos TCP/IP (Transmision Control Protocol e Internet Protocol). Esta familia estáformada por distintos protocolos. En la tabla siguiente vamos a enumerar alguno de los protocolosde la familia TCP/IP más comunes y el servicio al que va asociado:

PROTOCOLO SERVICIO

María Dolores Molina

Page 2: La web 2 - WordPress.com · La Web 2.0: La web es un medio relativamente joven, nació en 1991, eso no ha impedido que esté en continua evolución, dando así lugar a distintas versiones

La web 2.0 y los Blogs 2º Bachillerato

HTTP (Hyper TextTransfer Protocol)

Hace posible la navegación en las páginas web (www)

SMTP (Simple MailTransfer Protocol)

Hace posible el envío de correos entre dispositivos

POP3 (Post OfficeProtocol)

Hace posible la recepción de correos almacenados enservidores remotos

FTP (File TransferProtocol)

Permite subir y bajar ficheros desde o hacia Internet

SSH (Secure Shell) Protocolo para acceder de forma remota a un dispositivomediante una red

TCP/IP(Transfer Control Protocol /Internet Protocol)

Son dos protocolos diferentes pero que trabajan siemprejuntos. El TCP se encarga de dividir y numerar lainformación que vamos a transmitir en paquetes llamadosdatagramas en el ordenador de origen y de recomponer elmensaje original a partir de sus diferentes partes en elordenador de destino. El protocolo IP es el encargado deltransporte de la información ya que permite identificar deforma única a cada dispositivo que se conecta a una redgracias a un grupo de valores numéricos conocidos comodirecciones IP.

VoIP Permite establecer comunicaciones telefónicas medianteredes de ordenadores, es el protocolo que empleamoscuando hacemos llamadas utilizando la app whatsapp.

IPTV Permite la emisión de señal de televisión utilizando redesde ordenadores, un ejemplo de este tipo de plataforma esMovistart+

La Web 2.0:

La web es un medio relativamente joven, nació en 1991, eso no ha impedido que esté en continuaevolución, dando así lugar a distintas versiones de páginas y aplicaciones web entre las quepodemos encontrar las siguientes:

1) Web 1.0 o web estática: Son páginas web diseñadas para mostrar información, están escritasen código HTML y una vez escritas y publicadas no pueden ser modificadas más que por sucreador. En este tipo de web el usuario tiene un papel pasivo, pues solo puede leer lo que seha publicado sin posibilidad de participar en la edición de su contenido.

2) Web 2.0 o web social: Son páginas web que permiten ser diseñadas y modificadas pormúltiples usuarios, también permiten una interacción entre el creador de la página y suslectores mediante la edición de comentarios. Algunos ejemplos de este tipo de páginas sonlos blogs, las wikis o los foros.

3) Web 3.0 o web semántica: Páginas que permiten el acceso a la información de una forma

María Dolores Molina

Page 3: La web 2 - WordPress.com · La Web 2.0: La web es un medio relativamente joven, nació en 1991, eso no ha impedido que esté en continua evolución, dando así lugar a distintas versiones

La web 2.0 y los Blogs 2º Bachillerato

más eficiente ya que utilizan entornos amigables y asistentes virtuales como Siri o Cortana.

4) Web 4.0 o web total: Este tipo de páginas está actualmente en desarrollo, que pretendenañadir inteligencia artificial, imágenes 3D o lenguaje natural al tipo de páginas descritoanteriormente. Otra de sus objetivos es añadir el Internet de las cosas, de manera que unusuario pueda decir a su teléfono que le muestre una imagen de su nevera para comprobarque productos necesitan y hacer un pedido on-line a su distribuidor habitual.

Los BlogsLos blogs son un tipo especial de páginas web enmarcadas dentro de la web 2.0 en la que serecopilan artículos de distintos temas, escritos por su creador, que se denomina administrador delblog. Los artículos, llamados post, se ordenan por fecha de edición desde los más modernos a losmás antiguos. El resto de usuarios puede incluir comentarios a los artículos que el administrador haeditado. En la siguiente imagen podemos ver los elementos más importantes de un blog.

Los post o entradas están formados por los siguientes elementos: la fecha de publicación, el título,el autor, el texto, imágenes y enlaces a otras páginas web (opcional) y enlaces para permitir lainclusión de comentarios al post en caso que el administrador lo permita.

En esta imagen podemos ver las partes en las que se compone un post.

María Dolores Molina

Título

Post

Menú Lateral

Page 4: La web 2 - WordPress.com · La Web 2.0: La web es un medio relativamente joven, nació en 1991, eso no ha impedido que esté en continua evolución, dando así lugar a distintas versiones

La web 2.0 y los Blogs 2º Bachillerato

Creación de un usuario blogger

Para crear nuestro propio blog primero necesitamos que un servidor web nos ceda espacio paraalmacenarlo y una interfaz que nos permita crearlo. Existen muchos servidores gratuitos que nospermiten almacenar nuestros blogs, pero nosotros vamos a utilizar el servidor de google con sucorrespondiente interfaz para la creación de blogs Blogger. Para poder utilizar el servidor de googleprimero deberemos crear una cuenta realizando los siguientes pasos:

a) Accedemos a la dirección web beta.blogger.com y nos aparece la siguiente pantalla

b) Hacemos clic en el botón “crear cuenta”, nos aparece la siguiente pantalla:

María Dolores Molina

Título

Imagen

Autor

Comentarios

Texto

Fecha

Page 5: La web 2 - WordPress.com · La Web 2.0: La web es un medio relativamente joven, nació en 1991, eso no ha impedido que esté en continua evolución, dando así lugar a distintas versiones

La web 2.0 y los Blogs 2º Bachillerato

c) Rellenamos los datos que nos solicitan que son los siguientes• Nombre y Apellidos: puedes utilizar los tuyos o un nick (apodo que se utiliza en

internet)• Nombre de usuario: Este nombre de usuario sirve para identificar el trozo de disco

que el servidor Blogger te va a asignar para que puedas almacenar tus datos, portanto este nombre no puede estar repetido. Si el nombre de usuario que has elegidoya ha sido utilizado con anterioridad la página te mostrará un mensaje para que lointentes con otro distinto. Ten en cuenta que solo puedes utilizar letras, números ypuntos para crear este usuario. Al darte de alta en blogger se creará automáticamentetambién una cuenta de correo con gmail, con el mismo nombre de usuario ycontraseña para que blogger pueda comunicarse contigo.

• Contraseña: Debe tener ocho caracteres como mínimo y debes mantenerla en secretopara que nadie pueda publicar en tu blog sin tu autorización.

Continuación de la pantalla de datos para darnos de alta en Blogger

• Teléfono móvil: Es un campo opcional para que blogger pueda comunicarse contigo,pero como ya nos ha dado de alta una cuenta de correo para comunicarnos no

María Dolores Molina

Page 6: La web 2 - WordPress.com · La Web 2.0: La web es un medio relativamente joven, nació en 1991, eso no ha impedido que esté en continua evolución, dando así lugar a distintas versiones

La web 2.0 y los Blogs 2º Bachillerato

deberíamos rellenarlo. Recuerda que si publicas tu número de teléfono puedenutilizarlo para cargar a tu factura servicios que tu no hayas solicitado así que no terecomiendo que rellenes este campo en ninguna página web.

• Demuestra que no eres un robot: Nos muestra dos palabras de seguridad, estacomprobación es utilizada por el servidor para evitar que los hackers den de altamúltiples usuarios dejando así al servidor sin espacio disponible.

Continuación de la pantalla de datos para darnos de alta en Blogger

• Marcamos la casilla “acepto las condiciones”• Pulsamos el botón “siguiente paso”.• En la siguiente ventana que nos aparece pulsamos el botón volver a blogger• En la siguiente ventana seleccionamos la opción “crear un perfil blogger limitado”

Ventana para confirmar nuestro perfil Blogger

• En la siguiente ventana rellenamos el campo “nombre visible” con el nombre quequeremos que nos conozcan los visitantes de nuestro blog, podremos rellenarlo connuestro nombre real o con un nick.

Con esto ya hemos creado nuestra cuenta y nos aparecerá la ventana de trabajo, en la quepodremos dar de alta nuevos blogs, acceder a los blogs de los que seamos administradores,(los hemos creado nosotros con anterioridad), o a los blogs de los que seamos miembros (nolos hemos creado nosotros pero el administrador nos ha invitado a participar como autores ocomo coadministradores).

María Dolores Molina

Page 7: La web 2 - WordPress.com · La Web 2.0: La web es un medio relativamente joven, nació en 1991, eso no ha impedido que esté en continua evolución, dando así lugar a distintas versiones

La web 2.0 y los Blogs 2º Bachillerato

Este proceso se puede acortar mucho si ya tenemos un usuario gmail (casi todos lo tenemosya que es lo primero que tenemos que hacer cuando encendemos por primera vez nuestromóvil con android). Si ya tenemos nuestro usuario gmail la secuencia para darnos de altasería la siguiente:

1. Accedemos con nuestro usuario y contraseña a gmail 2. Seleccionamos la aplicación blogger desde el menú de aplicaciones que aparece en la

pantalla de gmail. 3. Definimos nuestro perfil blogger como usuario google+ o perfil limitado blogger. 4. Rellenamos el nombre que queremos que sea visible en nuestro perfil blogger.

Tipos de usuarios en un Blog

Blogger permite definir distintos perfiles de usuarios para participar en un blog, cada uno de estosperfiles tiene unas funciones y privilegios determinados. Los tipos de usuarios que puedenparticipar en un blog son los siguientes:

• Visitante: Es el usuario que accede a nuestro blog. Al usuario visitante solo se le permiterealizar comentarios a las entradas siempre y cuando el administrador haya activado laopción para añadir comentarios en su blog.

• Seguidor: Son usuarios asiduos a los contenidos de nuestro blog. El usuario seguidor puederealizar comentarios en las entradas en las mismas condiciones que al usuario visitante, peroademás va a estar informado de cualquier cambio que se produzca en el blog mediantecorreo electrónico, es decir, cada vez que se produzca alguna modificación en nuestro blogse va a generar un correo electrónico de forma automática avisando de las modificacionesque se han producido.

• Administrador: Es el usuario que crea el blog y tiene privilegios absolutos sobre su gestión yadministración. El administrador puede invitar a otros usuarios para que participen en elblog como autores o como administradores, de forma que un blog puede estar administradopor varios usuarios.

• Autor: Este tipo de usuarios pueden crear nuevas entradas, y modificar o borrar las entradasque ellos han creado, no pueden cambiar otros aspectos de la configuración o gestión delblog, ni tampoco modificar entradas que hayan sido creadas por otros usuarios. Como yahemos comentado anteriormente para participar como autor en un blog debemos recibir unainvitación por parte de un usuario administrador del mismo.

Creación de un nuevo Blog

María Dolores Molina

Page 8: La web 2 - WordPress.com · La Web 2.0: La web es un medio relativamente joven, nació en 1991, eso no ha impedido que esté en continua evolución, dando así lugar a distintas versiones

La web 2.0 y los Blogs 2º Bachillerato

Cada vez que iniciemos la sesión de blogger accederemos a la siguiente ventana de trabajo, desde laque podremos crear un nuevo blog haciendo clic en el botón que aparece en la imagen rodeado conun círculo rojo.

En la siguiente ventana que nos aparece deberemos rellenar los siguientes datos

Creación de nuestro primer post

María Dolores Molina

1º) Elegimos el título para nuestro blog que deberá estar relacionado con el contenido del mismo.2º) Elegimos la dirección web con la que vamos a acceder al blog. Esta dirección debe ser única, es decir, si alguien la ha utilizado anteriormente no estará disponible para nosotros.3º) Elegir la plantilla que deseamos para nuestro blog, este diseño puede ser modificado posteriormente.4º) Pulsar el botón “crear blog” que está al final de la ventana.

Page 9: La web 2 - WordPress.com · La Web 2.0: La web es un medio relativamente joven, nació en 1991, eso no ha impedido que esté en continua evolución, dando así lugar a distintas versiones

La web 2.0 y los Blogs 2º Bachillerato

Un blog no es nada sin un post, por eso una vez que hemos terminado de dar de alta nuestro blog debemos crear nuestro primer post. El primer post puede ser una bienvenida a todos los usuarios que vayan a participar o una descripción general del tema de nuestro blog, esto lo dejamos a tu elección. Para publicar tu primer post debes realizar los siguientes pasos:

a) Desde la ventana de trabajo pulsar el botón para editar una nueva entrada (lápiz naranja)b) En la siguiente ventana rellena los siguientes campos:

1.- Elije el título del post2.- Selecciona el tipo, tamaño, color, alineación y demás parámetros para el texto3.- Inserta el texto del post4.- Utiliza el enlace “Vista previa” para ver como va quedando tu artículo5.- Si decides no terminarlo y continuar luego pulsa el botón “Guardar”, en este caso el post se guarda pero no se publica.6.- Utiliza las opciones de insertar imágenes y/o enlaces a otras páginas web.7.- Cuando hayas terminado pulsa el botón “Publicar”

Inserción de imágenes y enlacesLa imágenes son un elemento que enriquece el contenido de nuestros blogs, si quieres insertar unaimagen en tu blog debes pulsar el botón de inserción de imágenes que aparece en la pantalla deedición y nos aparecerá la siguiente pantalla:

Una vez que la imagen esté en el blog si hacemos clic sobre ella aparecerá un pequeño menú debajode la imagen que nos permite cambiar su tamaño y su posición respecto al texto.

María Dolores Molina

1º) Haremos clic en el botón “Elegir archivos”, nos aparecerá una ventana para seleccionar la carpeta en la que tenemos guardada la imagen en nuestro ordenador

2º)Pulsamos el botón “Añadir las imágenes seleccionadas” para subir las imágenes de nuestro ordenador al blog.

Page 10: La web 2 - WordPress.com · La Web 2.0: La web es un medio relativamente joven, nació en 1991, eso no ha impedido que esté en continua evolución, dando así lugar a distintas versiones

La web 2.0 y los Blogs 2º Bachillerato

Menú para cambiar la configuración de una imagen una vez la hemos insertado

Por último vamos a explicar como insertar enlaces a otras páginas webs. Los enlaces hanconvertido a la navegación en el servicio de Internet más potente y utilizado, ya que graciasa los enlaces todas las páginas web almacenadas en todo el mundo son accesibles paracualquier usuario. Para insertar un enlace debes pulsar el botón para la inserción de enlacesque aparece en la pantalla de edición y rellenar los siguientes campos:

Opciones de configuraciónUna vez que has creado tu blog lo puedes modificar en su aspecto y cambiar los parámetros deconfiguración que vienen por defecto, para acceder al la configuración del blog debes pulsar sobreel título del blog con lo que nos aparecerá la siguiente pantalla:

Al pulsar el enlace aparecen nuevas opciones que vamos a describir con más detalle acontinuación:

María Dolores Molina

1º) Rellenamos el campo “texto para mostrar” que será el texto que aparezca en el blog y sobre el que tendremos que hacer clic para ir a la nueva página web.

2º)Rellenamos la dirección web a la que queremos que nos lleve el enlace

3º) Marcar la opción “abrir este enlace en una ventana nueva”

4º) Pulsar “Aceptar”

Page 11: La web 2 - WordPress.com · La Web 2.0: La web es un medio relativamente joven, nació en 1991, eso no ha impedido que esté en continua evolución, dando así lugar a distintas versiones

La web 2.0 y los Blogs 2º Bachillerato

Menú “LO BÁSICO”:Aparecen las opciones más utilizadas de la configuración que son lassiguientes:

a) Lo básico:Título: Permite cambiar el título del blogDescripción: Permite introducir un texto para describir el tema o contenidos del blogPrivacidad: Aparece blogger visible para los motores de búsqueda. Al pulsar editar enesta opción nos muestra a su vez las siguientes opciones: a) ¿Quieres añadir tu blog a nuestras listas?. En Blogger los blog están enlazados

mediante una lista que permite pasar de uno a otro mediante un enlace en la pantallaprincipal del blog, nosotros podemos decidir si queremos que nuestro blog forme parte ono de esta lista.

b) ¿Quieres permitir que los motores de búsqueda encuentren tu blog?. Con estaopción decidimos si queremos que los buscadores como google o yahoo puedan o noencontrar nuestro blog.Tenemos que destacar que estas opciones pueden hacer más difícil el acceso a nuestroblog pero no imposible, ya que cualquiera podrá acceder a nuestro blog escribiendo sudirección web en la barra de direcciones del navegador.

b) Publicación:

Dirección del Blog: Permite cambiar la dirección web (url) en la que se encuentra el blog

c) Permisos:

Autores del blog: Muestra la lista de usuarios que han sido autorizados por el administradorcomo autores y permite añadir nuevos autores. El administrador de un blog (usuario quecrea el blog) puede decidir invitar a otros usuarios Blogger a participar en su blog comoautores, esto supone que los autores invitados podrán editar nuevas entradas y modificaraquellas que ellos hayan realizado, pero no podrán cambiar nada más en el blog.

Lectores del blog: Esta opción es la que imposibilita el acceso al blog al resto de usuarios, ytiene distintas opciones:

• Cualquiera: El blog es accesible para todo el mundo.• Solo los autores del blog: Solo los usuarios que han sido invitados por el

administrador a ser autores podrán visualizar el blog, el resto de usuarios no podránleer ninguna entrada y recibirán un mensaje que les informa de que se trata de un

María Dolores Molina

Para acceder a las opciones de configuración hacemos clic en el enlace con este nombre que aparece en el menú lateral de esta pantalla.

Page 12: La web 2 - WordPress.com · La Web 2.0: La web es un medio relativamente joven, nació en 1991, eso no ha impedido que esté en continua evolución, dando así lugar a distintas versiones

La web 2.0 y los Blogs 2º Bachillerato

blog privado.• Solo estos lectores: El administrador da de alta una lista de usuarios Blogger que

pueden acceder al blog, estos usuarios deberán iniciar sesión en Blogger para poderacceder a tu blog, el resto no podrán leer las entrada y se les informa de que se tratade un blog privado.

Menú “ENTRADAS Y COMENTARIOS”:Aparecen todas las opciones para la configuración delos comentarios en este apartado vamos a comentar algunas de ellas, pero desde la ventana deblogger tenemos acceso a una ayuda haciendo clic sobre el símbolo de interrogación de cada unade las opciones.

a) Comentarios:

¿Quién puede realizar comentarios?: Podremos decidir que usuarios están autorizados hacomentar las entradas que hayamos editado en nuestro blog. Podremos elegir entre lassiguientes opciones:

• Cualquiera:cualquier usuario que visite nuestro blog podrá realizar comentarios en las entradas.

• Usuario registrado: Solo pueden comentar aquellos usuarios con cuentas Blogger.• Usuarios con cuentas Google: Solo pueden comentar aquellos usuarios que tengan

un usuario Google, esto incluye cualquier servicio Google (gmail, blogger, etc)• Solo los miembros de este blog: solo pueden comentar los administradores o autores

del blog.

Moderación de los comentarios: Los comentarios se revisan por el administrador antes de ser publicados.

El menú diseño Una vez que hemos determinado los parámetros de configuración del blog vamos a dedicar untiempo a mejorar el aspecto visual de nuestro blog, hemos de tener en cuenta que a un usuario quetiene millones de páginas web a su disposición hay que ofrecerle elementos nuevos e interesantespara que se detenga a mirar nuestro blog.Las opciones para modificar el diseño de un blog se encuentran disponibles en dos menús: el menúdiseño y el menú plantilla. En este apartado estudiaremos las opciones del menú diseño. Al accederal menú diseño nos aparece la siguiente pantalla:

María Dolores Molina

Page 13: La web 2 - WordPress.com · La Web 2.0: La web es un medio relativamente joven, nació en 1991, eso no ha impedido que esté en continua evolución, dando así lugar a distintas versiones

La web 2.0 y los Blogs 2º Bachillerato

Cada uno de los elementos de esta pantalla puede cambiar de posición haciendo clic yarrastrándolo. Al pulsar el enlace editar nos mostrará una pantalla que será distintadependiendo del componente del blog que vayamos a modificar.Los enlaces en los que aparece el texto “añadir un gadget” nos permite introducirelementos que mejoran o completan el aspecto de nuestro blog, como relojes, calendarios,enlaces a vídeos de youtube. Existe una amplia variedad de gadget con diferentes utilidades,cada uno de ellos se configura de una manera diferente dependiendo de su función. El gadget páginas es indispensable en nuestro blog si queremos mostrar una lista de enlacesque permita visualizar las páginas secundarias de nuestro blog en el caso de que las tenga.

El menú plantillaLas plantillas son configuraciones predefinidas que nos ofrece Blogger para crear nuestro blog,dentro de la plantilla están definidas el aspecto gráfico de todos los elementos de nuestro blog desdela imagen de fondo, al tamaño, color y tipo de letra para los textos. Todas estas opcionespredefinidas se pueden personalizar para ello debemos acceder al menú plantilla y nos aparece lasiguiente pantalla.

Imagen pantalla opción plantilla

En la pantalla anterior hacemos clic en el botón personalizar y nos aparece la siguiente pantalla:

Imagen pantalla personalizar plantillas

María Dolores Molina

Page 14: La web 2 - WordPress.com · La Web 2.0: La web es un medio relativamente joven, nació en 1991, eso no ha impedido que esté en continua evolución, dando así lugar a distintas versiones

La web 2.0 y los Blogs 2º Bachillerato

En el menú lateral de la pantalla anterior aparecen todas las opciones que podemos personalizar, entre ellas está el fondo, las medidas del blog, la distribución de las columnas en la opción Diseño ylas opciones de configuración del texto en el menú Avanzado. Si hacemos clic en este menú podremos ver la siguiente pantalla.

Todas las ventanas tienen un enlace en la parte inferior para dejar las opciones que vienen configuradas por defecto en la plantilla, es decir, deshacer todos los cambios que hayamos realizadoy dejar la plantilla como estaba configurada por defecto.

Un blog con distintas páginasBlogger nos permite la opción de distribuir la información de nuestro blog en distintas páginas.Deberemos seleccionar una de las páginas como principal y será en esta en la que se publiquen lasentradas, el resto de las páginas se utilizarán para completar el contenido de nuestro blog pero nopodremos clasificar la información en entradas o post como hemos hecho con la página principal.

Para definir diferentes páginas debemos acceder desde la ventana principal de trabajo a la opcióndel menú lateral “Páginas” y nos aparecerá la siguiente pantalla:

María Dolores Molina

Page 15: La web 2 - WordPress.com · La Web 2.0: La web es un medio relativamente joven, nació en 1991, eso no ha impedido que esté en continua evolución, dando así lugar a distintas versiones

La web 2.0 y los Blogs 2º Bachillerato

Desde esta pantalla podremos definir nuevas páginas utilizando el botón correspondiente en elmenú lateral “páginas”. La pantalla a la que accedemos es igual que la que nos aparece cuandovamos a dar de alta una nueva entrada. Cuando terminamos de crear la página la guardaremos.

Para poder visualizar una lista de enlaces en el blog que nos de acceso a las distintas páginas quecomponen nuestro blog deberemos añadir en la pantalla diseño el gadget páginas, tal y como se haexplicado en el apartado diseño y marcar todas las páginas que queramos que se visualicen.

Inserción de código html en BloggerBlogger es un editor WYSIWYG (What You See Is What You Get, lo que ves es lo que obtienes),de forma que cuando seleccionamos el botón para insertar una imagen o un enlace se genera deforma automática el código HTML correspondiente. La modificación de este código es compleja yaque no se respetan las normas referentes al sangrado y en muchas ocasiones genera códigosredundantes y poco optimizados, pero Blogger permite la modificación del código generado asícomo la introducción de HTML y CSS de forma manual. Esta opción nos va a permitir personalizarnuestro blog ya que vamos a poder codificar soluciones que por defecto no están implementadas enblogger, consiguiendo un aspecto mucho más personal y profesional para nuestro blog.

Para acceder a la introducción de código HTML y CSS en Blogger tenemos las siguientes opciones:

a) Cuando estamos editando una entrada tenemos un botón con la opción “HTML”, este códigosolo afectará a la entrada que estemos editando. Desde este menú solo deberíamos introducir códigoHTML, aunque también podríamos introducir código CSS, para mantener la separación entre elcontenido y el diseño que nos permite HTML.

b) En el menú Tema / Editar HTML veremos el fichero completo con el código HTML paranuestro blog. Buscaremos <b:skin> … </b:skin>, esta etiqueta es propia de Blogger y no perteneceal estándar HTML. En este apartado podremos añadir código CSS para un id o una clase queañadiremos posteriormente al código html de nuestra entrada. También podremos modificar lacabecera, el cuerpo, la barra lateral o los widgets de nuestro blog accediendo al código CSS que yaestá incluido en el blog y modificándolo.

María Dolores Molina

Page 16: La web 2 - WordPress.com · La Web 2.0: La web es un medio relativamente joven, nació en 1991, eso no ha impedido que esté en continua evolución, dando así lugar a distintas versiones

La web 2.0 y los Blogs 2º Bachillerato

c) En la opción Tema / Personalizar / Avanzado / Añadir CSS podremos incluir código CSS para,como bien se muestra en la pantalla de edición, sobreescribir el código existente. Esta opción es lamenos recomendable ya que va a hacer que tengamos código duplicado, es decir, para cada seccióndel blog que modifiquemos vamos a tener dos estilos, el definido por blogger y el añadido pornosotros, con lo que nuestro blog se hará mas pesado y tardará mas en cargar y mostrarse.En Internet podemos encontrar muchas páginas con información y trucos para mejorar el aspecto denuestro blog gracias a la introducción de código HTML y CSS.1

Respecto al contenido de nuestro blogNo debemos olvidar que todo el contenido que publicamos en nuestro blog ES ACCESIBLEPARA TODO EL MUNDO, esto implica que debemos ser muy cuidadosos y responsables encuanto a los contenidos que publiquemos. A continuación os indico una serie de consejos quedebemos tener muy en cuenta para no meternos en problemas al publicar nuestro blog:

a) Elige un nick o apodo como nombre para que aparezca en la web, nunca escribas tunombre completo.

b) Nunca publiques tus datos personales como nombre, D.N.I, dirección, teléfono, etc.

c) Comenta a tus padres que has publicado un blog e invita a que lean sus contenidos, sicrees que los contenidos de tu blog no son aptos para tus padres, NO LOS PUBLIQUES.

c) Se respetuoso con los demás en las opiniones que viertes en tus blogs, no solo por que nodebes hacer a los demás lo que no te gustaría que te hiciesen a ti, si no que además te puedesencontrar con una denuncia se vulneras la intimidad o el honor de otras personas.

d) Ten cuidado con los derechos de autor, no debes publicar ninguna imagen, sonido o vídeoque tenga derechos de autor restringidos, ya que esto es un delito penado por las leyes denuestro país.

e) Modera siempre los comentarios y si encuentras algún comentario que te molesta no lopubliques y avisa a tus padres.

f) Los blogs no suelen ser el medio natural para entrar en contacto con personasdesconocidas, esto es mas usual de los chats, pero de ningún modo conciertes citas conpersonas conocidas o desconocidas por medio del blog, ten en cuenta que esta informaciónestará disponible y visible para todo el mundo.

1 La dirección www.personalizacióndeblogs.blogspot.com.es tiene tutoriales muy interesantes.

María Dolores Molina

Page 17: La web 2 - WordPress.com · La Web 2.0: La web es un medio relativamente joven, nació en 1991, eso no ha impedido que esté en continua evolución, dando así lugar a distintas versiones

La web 2.0 y los Blogs 2º Bachillerato

EJERCICIOS

1. Dar de alta un usuario blogger. Para realizar este proceso debes seguir las instrucciones que vienen explicadas en los apuntes.

2. Accede a blog www.CurioseAC.blogspot.com y realizar un comentario sobre alguna de lasentradas que tenemos publicadas. Recuerda que los comentarios están moderados, tencuidado con las faltas de ortografía y no olvides firmar el comentario con tu nombre deusuario google. (Este ejercicio puntuará con 1 punto en los ejercicios de clase)

3. En este ejercicio vamos a dar de alta nuestro usuario blogger como autor del blog deanimación lectora del instituto. Para realizar este ejercicio deberemos seguir los siguientespasos.

a) Acceder al correo gmail que hemos creado al darnos de alta como usuario blogger yenviar un correo a la dirección [email protected] indicando en el asunto“petición alta como autor en el blog de lectura”. En el cuerpo del mensaje debes poner tunombre, apellidos y el grupo clase al que perteneces.

b) Desde ese correo yo te enviaré una respuesta con un enlace que deberás pulsar paraaceptar la invitación, este enlace te llevará a la página de acceso de Blogger. Una vezque hayamos introducido nuestro usuario y contraseña Blogger ya estaremos autorizadosa editar entradas en el blog.

4. En este primer ejercicio debemos crear una entrada también llamado post en el blog quehemos creado para la clase www.curioseAC.blogspot.com . El tema será una crítica personalsobre uno de los libros de lectura del primer trimestre y deberá tener las siguientescaracterísticas: (Este ejercicio puntuará 9 puntos en los ejercicios de clase) a) El título debe hacer referencia a los contenidos de la entrada. b) La extensión será aproximadamente media carilla de un folio A4, con un tamaño de letra

normal y alineación justificada. (1 punto) c) Debemos tener mucho cuidado de no vulnerar los derechos de autor, es decir, no

debemos desvelar partes del libro, y mucho menos el final, debes tener en cuenta que esuna crítica personal, es decir lo que te ha parecido el libro, y no un resumen del libro.

d) Debes incluir en la entrada el código html de la siguiente tabla:(puedes mirar la entradadel libro Tarántula que incluye el diseño que se pide en este ejercicio). (2 puntos)

Autor Fecha de publicación Temática

e) Debemos incluir una imagen de tamaño pequeño o mediano, con la alineación izquierda,la imagen será representativa sobre el tema que estamos escribiendo o también un nickque nos represente, nunca una fotografía nuestra. (1 punto)

f) Debemos tener un cuidado excepcional con la expresión y las faltas de ortografía, teneden cuenta que lo que publiquemos en el blog puede ser leído por todo el mundo, y laredacción y la ortografía del documento que editamos es lo que estamos transmitiendode nosotros a los demás, un documento con faltas de ortografía en la redacción transmite

María Dolores Molina

Page 18: La web 2 - WordPress.com · La Web 2.0: La web es un medio relativamente joven, nació en 1991, eso no ha impedido que esté en continua evolución, dando así lugar a distintas versiones

La web 2.0 y los Blogs 2º Bachillerato

la idea de que somos personas sin cultura que no hay que tener muy en cuenta. Laalineación del texto debe estar justificada. (4 puntos)

g) Debemos incluir un enlace a una página web relacionada con el libro (página oficial delautor, de la película si la tiene, tiendas on-line donde poder comprar legalmente el libro)(1 punto)

h) Si tienes algún problema puedes consultarme las dudas en el [email protected].

i) Ánimo con este ejercicio para que entre todos podamos construir un blog que sea puntode referencia sobre temas culturales para todo el instituto.

5º) Cada alumno/grupo deberá diseñar un blog con las siguientes características. (Este ejercicioserá tenido en cuenta como trabajo de clase)

1. Diseño:

a) El título deberá incluir el nombre del blog y una imagen identificativa del tema del blog,la imagen del título no deberá tener más de 200px de alto. Puedes cambiar esta imagen del título poruna imagen para el fondo del blog en este caso deberá tener al 1024x768 pixels.

b) El blog debe tener al menos los siguientes gatgets:• Una gadget de imagen para adornar el cuerpo de blog (aparte de la de las entradas) • Un enlace a otros blog o páginas web relacionada con tu tema (al menos dos enlaces)

2. Administración:

a) El blog no debe estar añadido a las listas de blogger, pero se debe poder buscar desdebuscadores como google o yahoo.

b) Cualquier usuario debe poder realizar comentarios como anónimo, pero estos deben sersupervisados por el administrador del blog siempre. El formulario para hacer comentarios apareceráen una ventana emergente

c) Ambos miembros del blog deben tener privilegios de administrador, para ello desde elusuario que tiene la cuenta blogger debéis invitar al otro miembro del grupo a participar como autory cuando haya aceptado vuestra invitación debéis asignarle privilegios de administración, deberéisademás realizar la invitación a mi dirección de correo ([email protected]).

3. Entradas y páginas:

a) El blog debe tener 1 página principal y una página secundaria.

• En la página principal tendremos dos entradas con las siguientescaracterísticas:

• Primera entrada: Dos o tres párrafos (sobre unas 20 líneas), sobre el tema delque trata el blog, el tamaño de letra será normal y la alineación justificada, debe incluir una imagen

María Dolores Molina

Page 19: La web 2 - WordPress.com · La Web 2.0: La web es un medio relativamente joven, nació en 1991, eso no ha impedido que esté en continua evolución, dando así lugar a distintas versiones

La web 2.0 y los Blogs 2º Bachillerato

(mejor si es original tuya) centrada de tamaño grande y que tenga relación con el tema de la entrada.Debe estar redactada por tí, si se comprueba que ha sido copiada en todo o en parte nopuntuarás en este apartado.

• Segunda entrada: De igual extensión que la entrada anterior, el tamaño de laletra será grande y la alineación justificada, debe incluir una imagen tamaño pequeño y a laizquierda (mejor si es original tuya) y que tenga relación con el tema de la entrada y un enlace a otrapágina web externa a nuestro blog. Debe estar redactada por tí, si se comprueba que ha sidocopiada en todo o en parte no puntuarás en este apartado.

• En la página secundaria se añadirá información anexa al tema del blogEn esta página secundaria se debe incluir un vídeo que tenga relación con el tema del blog, el

vídeo debe estar incrustado no enlazado, un título para el vídeo en tamaño de letra “encabezado” yuna lista desordenada, que deberás insertar utilizando código html tal y como se muestra en laimagen. (También puede verlo en la entrada Tarántula del blog CurioseAC).

FICHA DE DATOS PARA EL LIBROTítulo:Resumen:Fecha de publicación:Fuente:

Los colores y la imagen para modificar el aspecto de la lista son a tu elección. Ten en cuenta queblogger no permite alojar ficheros por lo que la imagen deberá estar alojada en un servicio comodrop-box o google docs. Si el fichero está alojado en drop-box tendremos que cambiar el parámetro?dl=0 que nos genera al compartir el fichero por ?raw=1, ya que la primera opción permitevisualizar el contenido de la imagen y el segundo permite descargar el fichero, que es lo quenecesitamos para este ejercicio.

Antes del final de la fecha de entrega se enviará un correo electrónico en el que se indiqueen el asunto el grupo al que pertenece el trabajo y en el cuerpo aparezcan los nombres de losmiembros del grupo y la dirección de vuestro blog.

María Dolores Molina