la web 2

22
LA WEB 2.0

Upload: hector-hhd

Post on 07-Aug-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LA WEB 2.0

Definición de Web 2.0

Conjunto de herramientas que promueven la creación y participaciónsocial.

¿Dónde reside su éxito? La respuesta está en lo que permiten hacer. Unusuario medio de internet es capaz de:

– Acceder a la información , seleccionarla y organizarla según sus gustos ypreferencias.

– Generar y publicarsociales.

contenidos dotándolos de utilidad significación y relevancia

Breve historia de la Web 2.0

El término fue acuñado en 1999 por Darci Nucci en su artículo « FragmentedFuture»

«La web será entendida no simplemente como un como pantallas de textoimagen, sino más bien como un sistema de transporte de información y conocimiento»

2004 O´Really y la empresa MediaLiv albergaron la primera conferencia Web 2.0.Adoptaron la definición de la «web como plataforma « donde los servicios los proporciona la red y las aplicaciones funcionan online, en contraposición al entorno «escritorio» del propio usuario.

Durante la conferencia se discutió la relevancia y oportunidad de modelos denegocio. Ej. Dos enfoques: Nestcape / Google; Britanica Online / Wikipedia

Britanica on line basada en conocimiento experto de autoridades reconocidas

Wikipedia «Si hay suficientes ojos todos los errores son leves»

Una de sus potencialidades es la producción, corrección y actualización de la información realizada colaborativamente.

La historia de la web 2.0 es la historia de una comunidad de cibernautas que colaboran e interactúan a una escala que no se había conocido antes

e

Diferencias entre Web 1 y Web 2

Características de la Web 2.0

Modo de visualización

Web 1.0 Web 2.0

El navegador era la clave Requiere de la acción del usuario

Páginas Web

RSSSindicación de contenidos seleccionados por nosotros

Proliferación de Blogs

Características de la web 2.0

Características de la web 2.0

Editores Webmaster en la web 2 son los usuarios que participan ycolaboran

Arquitectura Cliente servidor = usuario que realiza peticiones a otro programa (servidor) que le da la respuesta.

Servidores Web Aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a unservidor web mediante un navegador.Ejs. Webmails, wikis, webblogs, tiendas en línea

Protagonistas Protatogonistas son todos los usuarios que acceden,compartenn y generan contenidos, mientras que en la web1.0 lo eran sólo aquellos con altos conocimientos informáticos y de redes

Estado En la web 1.0 el estado era estático, mientras que la web 2.0 es dinámicoSe está refiriendo al «html estático» de páginas web 1.0 mientras que webs dinámicas que están organizadas y basadas en aplicaciones de servicio a los usuarios incluyendo una importante función de comunicación abierta.

Características de la web 2.0

Características de la web 2.0

Mínima unidad de contenido En la web 1.0 la minimoa unidad de contenido en era la pág. Web y sólo el administrador o webmaster tenía la posibilidad de alterar el estado de sitio.

En la web 2.0 la unidad de contenido mínima es el artículo, post, mensaje, Ej. Comentarios (post)

Modo Manera de publicar y editar contenidosWeb 1.0 = el modo era la escrituraWeb 2.0 = la escritura compartida (Wikipedia)

Características de la web 2.0

Resumen:

Finaliza este apartado enfatizando la idea caracterizadora de la web 2.0como WEB COLABORATIVA. Formas de colabaoración:

1. Colaboración indirecta: ej. Google Page Rank cada usuario que hace click enun enlace está contribuyendo a la construcción del algoritmo de sitios más visitados. La colaboración es aquí indirecta y no intencional

Colaboración instrumental : Se trata de una actividad delibrerada y con unafinalidad concreta, como proporcionar u obtener información. Ej. Una wiki

Medios y fines de / para la colaboración: Aquí no se trata tan solo de una

2.

3.colaboraciónactividad.

deliberada, sino que la propia colaboración es el fin de la

Funcionamiento técnico de la web 2.0

Se fundamenta en una arquitectura basada en

– La accesibilidad a la información que debe ser extraíblesencillo por el usuario

La personalización: los usuarios deben poder acceder anecesidades y preferencias

y utilizable de modo

– los sitios según sus

– La versatilidad: Cualquier navegador debe ser suficiente para acceder a lainformación

La tecnología multimedia: Existencia de enlaces internos y externos, y objetos‘embebidos’ como audio, vídeo, presentaciones…

– La colaboración: herramientas que proporcionan entornoscooperativo, intercambio de información y conocimiento.

de trabajo

Aplicaciones más utilizadas

Destaca tres grandes apartados:

Redes sociales

Sistemas de generación de información y de información mediante lacomunicación y la elaboración de multimedia y su alojamientoespecializados.

en servidores

– Sistemas de recuperación de la información y la suscripción a canales denoticias, contenidos, blogs, etc.

Redes

– Redes sociales personales = espacios de interacción social constituido porperfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música, redes internas de mensajería y buscador interno.

• Ejemplos:

»

»

»

Myspace

Facebook

Otros: Comparativa Twriter y Facebook

– Redes sociales profesionales = se diferencian de las anteriores por:

Número de usuarios más reducido

El fin para el que se usa, diferente en cada tipo de red

Ejemplos:

»

»

»

Linkedin

Xing

Viadeo

Generación y creación de contenidos

Blogs, creación y alojamiento = un blog o bitácora es un sitio webactualizado que recopila testos o artículo de uno o varios autores apareciendo cronológicamente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea conveniente.

– Wordpress = se trata de un plataforma semántic de publicación personalorientada a la estética, los estandares web y la usabilidad

BLOGGER: creado por Pyra Labs para crear y publicar una bitácora en línea. Famoso por haber ayudado a popularizar el uso de formularios

BLOGIA : es uno de los sistemas de administración de contenidos pioneros enespañol

Blogs rankings permite conocer los blogs más visitados

MICROBLOGGING: servicio que permite a los usuarios enviar y publicarmensajes breves . Cada vez existen más aplicaciones creadas para este tipo de comunicaciones: pdas, smarthones o tablestpces, ipads, etc.

– TWITTER : la aplicación de microblogging más conocida para enviar y leer micro-entradas

VIDEOBLOGGING: se trata de una galería de clips de videos, ordenadade modo cronológico

SCREENCASTING o VIDEOTUTORIALES = Se trata de capturas de pantalla, en formato de vídeo continuo o secuencias de imágenes, que incluyen ayudas de audio, animación y mensajes, cuyo objetivo es ayudar a otros usuarios a realizar determinados procesos de aprendizaje,obtener conocimiento práctico para realizar tareas.

– Ejs.: http://www.screencast.com/

http://www.screencastsonline.com/

http://bitacoras.com/canales/screencast

WIKIS = sitio web cuyas páginas pueden ser visualizadasmúltiples voluntarios a través de un navegador.

y editadas por

– Ejs.: Wikipedia

Wikispaces servidor especializado en educación

Wetpaint

writeboard

PODCASTING = consiste en crear archivos de sonido (generalmente enmp3, u ogg) y/o poder subscribirse a ellos mediante un archivo RSS.

AUDACITY = Es el programa que permite diseñar y producir el archivo mp3

que compartiremos en la web. Se trata de un programa gratuito, libre y decódigo abierto para grabar y editar sonido.

IVOOX: Es un kiosko para escuchar, una plataforma donde poder reproducir, descargar y compartir audios de todo tipo (historia, deportes, humor, …) así como varios géneros (programas de radio, podcasts, audiolibros, conferencias …)

BIGCONTACT: permite enlazar podcast ubicados en otros servidores con la posibilidad de crear canales específicos.

VIDEOS . La revolución del video en Internet surge del desarrollo delstreaming = consiste en la distribución de audioo video por interner , sinque lo descarguemos en nuestro ordenador,contenidos multimedia, de ahí su nombre.

corriente continua de

YOUTUBE:

OTRAS ALTERNATIVAS a YOUTUBE:

http://www.dailymotion.com/es

http://www.metacafe.com/

http://www.pixelfish.com/

FOTOGRAFIAS: otro de los recursos estrella de la web 2.0

Flickr = permite almacenar, ordenar, buscar y compartir fotografías y videos enlínea.

Picassa = Google adquirió Picassa y lo puso al servicio de los usuarios de formagratuita.

Photobucket

Zoomr

Sistemas de agregación, redifusión y sindicación

– Lectores RSS, FEED y servicios relacionados ¿qué es exactamente un lector RSS?

Es un sistema de sindicación por el cual una página publica información a través de los canales o fuentes RSS, lo que permite que cualquier usuario interesado en recibir esa información pueda acceder a los titulares, noticias o actualizaciones de las páginas web a las que se ha suscrito.

Ejs: BLOGLINES:

NETVIBES:

MYYAHOO:

GOOGLE READER-GOOGLE HOME PAGE:

CORREO ELECTRÓNICO

APLICACIONES LOCALES = Se trata de programas que se instalan en al propio ordenador. Cuando se inicia la aplicación, ésta va accediendo períodicamente, a las últimas actualizaciones de las páginas web a las que uno se ha suscrito.

• Ej. http://www.newsmonster.org/ para el entorno windows

Page 21

Enlace directo = otra opción puede consistir en pegar el código XML dellector RSS en nuestro Blog o Wiki, mediante la inserción del correspondiente Widget para que la página se vaya actualizando del mismo modo que lo hace el servidor original del canal de noticias. Ej.,

http://estaticos.tiramillas.net/rss/deporte.xml

Etiquetado social o Folksonomia. No es propiamente un método de sindicación pero cumple con el objetivo de ser un sistema de clasificación en la red. Esta operación se realiza mediante «palabras clave» y/o marcas favoritas que reciben el nombre de tags o etiquetas.

DELICIOUS Constituye el ejemplo más significativo de este servicio de gestiónde marcadores en la web.

Características de la web 3.0

Se desarrollaría entre 2010 y 2020

Se discute si «web semántica y personalizada»de los expertos a la web»

o si supondrá «el retorno

– Apertura- compatibilidad = compatibilidad de sistemas e interfaces para eldesarrollo de nuevas herramientas

Interoperatividad = Es preciso que las herramientas funcionen en cualquier tipo de dispositivo, como ordenadores, teléfonos móviles, tablet, ipads

Web 3D se visualizará bajo un modelo tridimensional

– Control de información = más precisos a la hora de buscar y encontrardesean

Web semántica = se basa en añadir significados a los datos

lo que

Page 23

Conclusión : la web 2.0 desde un pensamiento crítico

Los críticos sostienen que la web 2.0 no representa en modo alguno una nueva versión de internet, sino simplemente la mejora de algunos de los desarrollos conceptuales y técnicos ya «inventados» en los entornos web1.0 ej. Amazon

Tampoco es nueva la investigación en entornos de aprendizaje colaborativobasado en ordenador. Ej. alF de la UNED

Critican el propio termino como una «palabra de moda» o jerga. «Nadie sabe realmente lo que sinifca Web 2.0 … si simplemente se trata de blogs y wikis, eso es comunicación entre personas. Pero eso es exactamente lo que ya se suponía que siempre ha sido internet»

Otros criticos han considerado la web 2.0 como la «segunda burbuja»

Quizás la crítica más exacerbada no incide en los aspectos técnicos ni conceptual sino en el que representa el impacto social.

Andrew Keen sostiene que la web 2.0 ha dado lugar al amateurismo queminando el conocimiento experto, permitiendo que cualquiera desde cualquier lugar, sea capaz de competir y proporcionar cualesquiera tipos conocimiento y opiniones. «bosque digital de mediocridad»

va

de

PDagee m 24asiada información, intereses hace difícil discernir contenidos

significativos