la voz de dios

7
PRIMERA IGLESIA BAUTISTA DE BARQUISIEMTO 29-01-12 ELABORADO POR: REV. JUAN ANTONIO GUÉDEZ CORTI LA VOZ DE DIOS 1º Sam.3:1-10 INTRODUCCIÓN: El Señor llama a Samuel y le revela su palabra, y así comienza una nueva era en la historia de Israel: El joven que actuaba bajo las órdenes del sacerdote Elí (cf. 1 S 2.11,18) se convierte en el heredero de su autoridad y en profeta para todo el pueblo (3.20). Con la presencia de este nuevo mediador, se reabre la comunicación entre Jehová e Israel, largamente interrumpida por la indignidad de los hijos de Elí (cf. el cambio de situación descrito en los v. 1 y 21). 3.3 El hecho de que la lámpara del santuario todavía estaba encendida indica que aún no había amanecido (cf. Ex 27.20-21; Lv 24.1-4). Sin embargo, no hay que descartar un posible sentido simbólico: la luz de la lámpara da a entender que el Señor está presente en medio de su pueblo y que va a actuar en favor de él. 3.7 Samuel no había conocido aún a Jehová: es decir, aún no poseía ese conocimiento íntimo y personal que le permitiría reconocer de manera inmediata la voz del Señor.” (REINA VALERA 95) ILUSTRACIÓN : Contaba la Hna. Iris de Rebolledo sobre un viaje al que ella acompañó a su esposo y le tocó compartir con una pareja cubana. Los hnos cubanos se referían a una guagua (autobús) que tenían enferma y que no querían gastarle mas porque no valía la pena mantenerla y era mejor dejarla morir. Ella se indignó porque en Chile un laguagua es un bebé. Una gran confusión porque tenían concepciones diferentes. PROPOSICIÓN: Hoy quiero decirles que Dios habla y debemos oírle, y entender lo que nos dice para poder obedecerle sin demora. I.- NECESITAMOS ESCUCHAR LA VOZ DE DIOS. V.4 “¡Cuán importante es oír la Palabra de Dios! Si erramos aquí, empezaremos a alejarnos de la Palabra (2.1–4) y entonces dudaremos de ella (3.18, 19). Rehusamos las exhortaciones de los que quieren ayudarnos (3.13) y avanzamos a la obstinada desobediencia hasta que llegamos a cauterizarnos en contra de la Palabra (5.11–6.20). (Bosquejos

Upload: primera-iglesia-bautista-de-barquisimeto

Post on 23-Jun-2015

177 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: La voz de dios

PRIMERA IGLESIA BAUTISTA DE BARQUISIEMTO 29-01-12ELABORADO POR: REV. JUAN ANTONIO GUÉDEZ CORTI

LA VOZ DE DIOS1º Sam.3:1-10

INTRODUCCIÓN:“El Señor llama a Samuel y le revela su palabra, y así comienza una nueva era en la historia de Israel: El joven que actuaba bajo las órdenes del sacerdote Elí (cf. 1 S 2.11,18) se convierte en el heredero de su autoridad y en profeta para todo el pueblo (3.20). Con la presencia de este nuevo mediador, se reabre la comunicación entre Jehová e Israel, largamente interrumpida por la indignidad de los hijos de Elí (cf. el cambio de situación descrito en los v. 1 y 21). 3.3 El hecho de que la lámpara del santuario todavía estaba encendida indica que aún no había amanecido (cf. Ex 27.20-21; Lv 24.1-4). Sin embargo, no hay que descartar un posible sentido simbólico: la luz de la lámpara da a entender que el Señor está presente en medio de su pueblo y que va a actuar en favor de él. 3.7 Samuel no había conocido aún a Jehová: es decir, aún no poseía ese conocimiento íntimo y personal que le permitiría reconocer de manera inmediata la voz del Señor.” (REINA VALERA 95)ILUSTRACIÓN: Contaba la Hna. Iris de Rebolledo sobre un viaje al que ella acompañó a su esposo y le tocó compartir con una pareja cubana. Los hnos cubanos se referían a una guagua (autobús) que tenían enferma y que no querían gastarle mas porque no valía la pena mantenerla y era mejor dejarla morir. Ella se indignó porque en Chile un laguagua es un bebé. Una gran confusión porque tenían concepciones diferentes.PROPOSICIÓN: Hoy quiero decirles que Dios habla y debemos oírle, y entender lo que nos dice para poder obedecerle sin demora.I.- NECESITAMOS ESCUCHAR LA VOZ DE DIOS. V.4

“¡Cuán importante es oír la Palabra de Dios! Si erramos aquí, empezaremos a alejarnos de la Palabra (2.1–4) y entonces dudaremos de ella (3.18, 19). Rehusamos las exhortaciones de los que quieren ayudarnos (3.13) y avanzamos a la obstinada desobediencia hasta que llegamos a cauterizarnos en contra de la Palabra (5.11–6.20). (Bosquejos Expositivos de la Biblia, Edt. Caribe, Comentario a Heb.3:7-8)

1. DIOS SIEMPRE HA HABLADO E INCLUSO HA REVELADO SUS ACTIVIDADES. Heb.1:1 “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, 2en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo,...”

2. DIOS HA MANIFESTADO SU VOLUNTAD EN SU PALABRA. “El que tenga oídos para oír, oiga...” (Lc.8:8).

3. LO QUE DIOS HACE ES MÁS IMPORTANTE QUE LO QUE HACEMOS POR ÉL.

4. LO QUE DIOS DICE ES MÁS IMPORTANTE QUE LO QUE NOSOTROS DIGAMOS O PENSEMOS. Hb.4:7 “Si oyereis hoy su voz, no endurezcáis vuestros corazones”.Apc.2:17 “El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias…”

5. PARA PODER OÍR LA VOZ DE DIOS Y CREERLE A DIOS, ES NECESARIO CREER EN DIOS. Rom.10:17 “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.”

a. Los que son de Cristo oyen su voz y la obedecen . Jn.10:3-4 “...y las ovejas oyen su voz; y a sus ovejas llama por nombre, y las saca. 4Y cuando ha

Page 2: La voz de dios

sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz.”

b. No es suficiente oír solamente. Es necesario entender.II.- NECESITAMOS ENTENDER LA VOZ DE DIOS PARA CONOCER LOS PROPÓSITOS Y LA VOLUNTAD DE DIOS . V.10, 15 Ef.5:17 “Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor.”

1. DIOS HABLA CLARO, PERO A VECES NO ENTENDEMOS QUE QUIERE DECIRNOS.

a. Habló claro en la Iglesia de Antioquía . ¿Cómo habló? No sabemos; pero todos entendieron. Hch.13:2-3 “Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado. 3Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los despidieron.”

b. ILUSTRACIÓN : Dios le dijo a Moisés que le hablara a la roca para que diera agua y él la golpeó dos veces. (Num.20:8-11)

2. ¿QUÉ PUEDE HACERNOS NO ENTENDER LO QUE DICE?a. Nuestras dudas e incredulidad. “Dudar de Dios en algo puede conducir a un

corazón malo de incredulidad. Los que persisten en avanzar y retienen su confianza demuestran que son verdaderamente salvos (3.6, 14) y al hacerlo así evitan el castigo de Dios, y posiblemente (como con Israel) el juicio en esta vida. ¡La incredulidad es algo serio!” (BEB, Ed.Caribe)

b. Nuestras prejuicios y enseñanzas .c. Nuestro temperamento. Hay personas con quien usted habla y ellos se

adelantan a lo que usted quiere decir y generalmente dicen algo diferente a lo que usted iba a decir.

d. Nuestros pensamientos . Is.55:8-9 “Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. 9Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.”ILUSTRACIÓN: Alguien nos habla y no le entendemos porque estamos sumergidos en nuestros propios pensamientos.

e. Nuestros pecados . Si estamos de espaldas a Dios no oiremos con claridad lo que quiere indicarnos. “La incredulidad es un pecado que acosa a los cristianos y esta incredulidad procede de un corazón malo que descuida la Palabra. Una cosa es confiar en Dios para la salvación y otra muy diferente someterle nuestras voluntades y vidas para dirección y servicio diarios. Muchos cristianos están aún «deambulando en el desierto» de la derrota y de la incredulidad; han sido sacados de Egipto, pero nunca han llegado a Canaán para reclamar su herencia en Cristo. Los judíos fueron comprados por la sangre y cubiertos por la nube, sin embargo, ¡la mayoría murió en el desierto! ¿Es esto cuestión de «perder la salvación»? ¡Por supuesto que no! Es asunto de perder la vida de victoria y de bendición debido a una falta de confianza en Dios. ¿Y qué causa este corazón malo de incredulidad?: (1) No oír la voz de Dios, (vv. 7, 15); y (2) dejarnos engañar por el pecado (v. 13).” (Bosquejos Expositivos de la Biblia, Edt. Caribe)

Page 3: La voz de dios

f. Nuestra terquedad y dureza de corazón . La falta de oído musical. La persona oye perfectamente. No es un problema de oído; pero su cerebro transforma lo oído y lo hace emitir sonidos distorsionados cuando intenta reproducirlos.

3. ¿QUÉ NECESITAMOS ENTENDER? ¿QUÉ QUIERE DIOS HACERNOS ENTENDER? ¿Cuál es la voluntad explícita de Dios?

a. Que seamos llenos de su Espíritu Santo . Ef.5:18 “No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu,”

b. Que seamos santos . 1ª Tes. 4:3 “pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; ...”

c. Que seamos agradecidos . 1ª Tes.5:18 “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.”

d. Que hagamos bien . 1ª Pd.2:15 “Porque esta es la voluntad de Dios: que haciendo bien, hagáis callar la ignorancia de los hombres insensatos;”

e. Que las personas sean salvas . Jn.6:39-40 “39Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero. 40Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquél que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.” Rm.10:14-15 “14¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? 15¿Y cómo predicarán si no fueren enviados?...”

4. HAY COSAS NO ESCRITAS, NI EXPLÍCITAS; MUY SUBJETIVAS Y PERSONALES, donde Dios trata personalmente con nosotros sin contradecirse y en concordancia con los principios bíblicos. ¿Cómo entender lo que Dios quiere?.ILUSTRACIÓN: Hch.16:6-10 “Y atravesando Frigia y la provincia de Galacia, les fue prohibido por el Espíritu Santo hablar la palabra en Asia; 7y cuando llegaron a Misia, intentaron ir a Bitinia, pero el Espíritu no se lo permitió. 8Y pasando junto a Misia, descendieron a Troas. 9Y se le mostró a Pablo una visión de noche: un varón macedonio estaba en pie, rogándole y diciendo: Pasa a Macedonia y ayúdanos. 10Cuando vio la visión, en seguida procuramos partir para Macedonia, dando por cierto que Dios nos llamaba para que les anunciásemos el evangelio.”POR EJEMPLO: ¿Con quién me casaré? ¿Me llama Dios al sagrado ministerio? ¿Sobre que predicaré? ¿Canto tal himno durante el culto? ¿Digo o no esto en el púlpito? ¿Voy o no voy a tal lugar?

5. NECESITAMOS RENOVAR NUESTRO ENTENDIMIENTO POR MEDIO DEL ESPÍRITU SANTO PARA PODER ENTENDER LO QUE DIOS NOS DICE. Rm.12:2 “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.”

III.- NECESITAMOS OBEDECER LA VOZ DE DIOS. V.18-19Dt.11:26-27 “He aquí yo pongo hoy delante de vosotros la bendición y la maldición: 27la bendición, si oyereis los mandamientos de Jehová vuestro Dios, que yo os prescribo hoy,”

1. DIOS NOS ASIGNA TAREAS QUE PODEMOS CUMPLIR, AUNQUE NOS PAREZCAN ABSURDAS.

a. Dios nos ha dotado con capacidades naturales y dones espirituales para cumplir con la tarea.

b. Dios nos da el poder para adaptarnos a él y poder ser su instrumento.

Page 4: La voz de dios

2. TENEMOS QUE AJUSTAR NUESTRA VIDA, MENTE Y CORAZÓN AL SEÑOR PARA QUE PUEDA OBRAR POR NUESTRO INTERMEDIO. Hay personas que nunca entenderán lo que Dios quiere hacer y nunca sabrán lo que Dios pudo haber hecho a través de ellos. 1ª Tes.5:23 “23Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo. 24Fiel es el que os llama, el cual también lo hará.”

3. DEBEMOS SUPERAR LOS OBSTÁCULOS QUE SE PRESENTAN A NUESTRA ASIGNACIÓN.¿ESTAMOS DISPUESTOS A CREERLE A DIOS?. No todos los que dicen que creen en Dios le creen a Dios.“El Espíritu continúa hablando a las siguientes generaciones de cristianos por medio de esta Escritura advirtiéndoles que se aseguren de que cada día sea un renovado “hoy” en el cual puedan oír su voz y vivir. Los que dejaron Egipto con Moisés tenían las palabras de promesa y advertencia de Dios resonando en sus oídos, pero endurecieron sus corazones y no respondieron con fe y obediencia. Provocación y prueba son traducciones de los nombres hebreos Meriba y Massa (Exo. 17:1–7; cf.cf. Confer (lat.), compare Núm. 20:1–13). Al comienzo y al fin de sus andanzas por el desierto, los israelitas demostraron ser particularmente incrédulos en aquellos lugares. Pusieron a gran prueba a Dios en el sentido de que fueron tan lejos como les era posible en provocarlo a juzgarlos (v. 9). El período de 40 años en el desierto era una demostración de la ira de Dios con aquella generación, pero también era una oportunidad para experimentar sus bondadosos caminos una y otra vez (v. 10). Como se habían negado a arrepentirse y confiar en él, dice juré en mi ira que ellos no podrán entrar en mi reposo en la tierra que había prometido a sus antepasados como herencia (v. 11; cf.cf. Confer (lat.), compare Núm. 14). Ese privilegio sólo podría ser alcanzado por sus hijos.” (Comentario Siglo XXI, Hb.13:7-8)

4. ¿ESTAMOS DISPUESTOS A OBEDECERLE Y CONFIAR EN SU PROVISIÓN PARA LO QUE NOS ENVIÓ A HACER? ¿QUÉ TE DICE DIOS HOY?. ¿QUÉ NOS DICE DIOS COMO IGLESIA?.

a. Oír la voz de Dios y no obedecerla hace al hombre insensato . Mt.7:23 “Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre insensato, que edificó su casa sobre la arena;”

b. El asno que montaba Balaam fue más sabio que el : vio al ángel, se apartó y hasta le habló. (Num.22:23)

c. Sal.32:9 “No seáis como el caballo, o como el mulo, sin entendimiento, Que han de ser sujetados con cabestro y con freno, Porque si no, no se acercan a ti.”

CONCLUSIÓN:RESUMEN O RECAPITULACIÓN: Hoy he compartido con ustedes sobre oír y entender o la voz de Dios para poder obedecerle. APLICACIÓN: ¿Qué te ha estado diciendo el Señor? ¿Qué quiere el Señor contigo? ¿Escuchas su voz? ¿Lo entiendes? ¿Le obedeces?DEMOSTRACIÓN: Él ha hablado siempre, los que les escuchen y crean serán sus instrumentos de bendición, y para ello debemos ajustar nuestras vidas a él. Nos toca a nosotros entender que es lo que Dios quiere decirnos a cada uno en particular y a la Iglesia en general y obedecerle sin demora. Si Dios algo nos dice o nos pide, el nos capacitará, nos protegerá y nos proveerá.

Page 5: La voz de dios

PERSUACIÓN:INVITACIÓN: