la voz · 2018. 7. 4. · también ha ganado el goya a la mejor dirección- es, sobre todo, un...

2
Calendario litúrgico Espiritualidad digital (Brevísima homilía diaria, por José-Fernando Rey Ballesteros) Cuando los malos son los demás Lunes de la 2ª semana de Cuaresma «Éste es el tiempo de la misericordia», reza un himno español de la Liturgia de las Horas durante la Cuaresma. Ahora bien: sin penitencia, no puede haber misericordia. Sed misericordiosos, como vuestro padre es misericordioso. Si no has conocido la ternura y el perdón de Dios para contigo, no podrás perdonar a tus hermanos. Si no confiesas con frecuencia, y experimen- tas ese Amor con que Dios te acoge en tu pecado, ¿cómo podrás dar a otros lo que no recibes tú? Si la causa de todos tus males es que tu familia no te comprende, tus ami- gos no te respetan, tus compañeros de trabajo te tienen envidia, tu mari- do no quiere hablar contigo, tu mujer está siempre de mal humor, y, por si fuera poco, Dios no te escuchaEntonces, amigo, lo siento por ti. Por- que la única solución a tus problemas es que se convierta el mundo entero –Dios incluido– menos tú. Tú no tienes pecados, eres una pobre víctima; no tienes que pedir perdón ni a Dios ni a los hombres, son ellos quienes debe- rían pedirte perdón a tiPor eso te has vuelto un tirano intransigente; porque nunca has hecho penitencia, y nunca has experimentado la miseri- cordia. La Voz C/Puerto Rico, 29. 28016 Madrid. Teléfono 914 579 965 La voz del párroco Del 28 de diciembre al 1 de enero nuestra archi- diócesis de Madrid recibirá el Encuentro mundial de jóvenes de la comunidad ecuménica de Taizé. Será una ocasión para acogerles en nuestras casas y parroquias y para vivir con ellos la oración, el testimonio y el enriquecimiento mutuo, a las puertas de la Jornada mundial de la juventud en Panamá (enero 2019). Además, nuestro Car- denal, don Carlos, ha convocado un "Parlamento de la juventud" para escuchar sugerencias e iniciativas, en el contexto del Sínodo sobre los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional, convocado por el Santo Padre (tendrá lugar en Roma, en octubre 2018). Recemos por estas ini- ciativas que pretenden abrir la Iglesia a los jóvenes y mostrarles la belleza de Cristo y del evangelio. La voz del papa La Cuaresma es un tiempo de penitencia, sí, ¡pero no es un tiempo triste! Es un tiempo de peniten- cia, pero no es un tiempo triste, de luto. Es un compromiso alegre y serio para despojarnos de nuestro egoísmo, de nuestro hombre viejo, y renovarnos según la gracia de nuestro bautismo. Solamente Dios nos puede donar la verdadera felicidad: es inútil que perdamos nuestro tiempo buscándola en otro lu- gar, en las riquezas, en los placeres, en el poder, en la carrera... El Reino de Dios es la realización de todas nuestras aspiraciones, porque es, al mismo tiempo, salvación del hombre y gloria de Dios.(Ángelus del 18 de febrero) “...Guardemos un momento de silencio y cada uno de nosotros —todos vosotros, yo, todos— puede pen- sar en su corazón, mirar dentro de sí y ver las propias impurezas, los propios pecados. Y cada uno de nosotros, en silencio, pero con la voz del corazón decir a Jesús: «Si quieres, puedes limpiarme» Y ca- da vez que acudimos al sacramento de la reconciliación con el corazón arrepentido, el Señor nos repite también a nosotros: «Quiero, queda limpio». ¡Cuánta alegría hay en esto! Así, la lepra del pecado desaparece, volvemos a vivir con alegría nuestra relación filial con Dios y quedamos re- integrados plenamente en la comunidad.(Ángelus del 11 de febrero) La voz del arzobispo Hemos iniciado la Cuaresma, un tiempo que siempre se presenta ante nosotros como un periodo para enfrentarnos a la volatilidad, fragmentación y polarización con unas armas que Jesucristo Nuestro Señor nos ofrece: el ayuno, la oración y la limosna. Con ellas, Jesucristo quiere entrar en nuestras vidas no a la fuerza, sino mirándonos a nosotros mismos, a nuestro interior, pero sin dejar de mirar a los demás; de lo que se trata es de que cada día descubramos más lo que Jesús nos dice que es esencial: «Amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos».(Carta del 14 de febrero) La voz de la iglesia INTERNACIONAL - El Papa pide rezar por Siria y los cristianos perseguidos. En la catequesis del miércoles 28 de febrero, Papa Francisco ha recordado una vez más al pueblo sirio, martirizado por la guerra. (Fuente: Infocatólica) Marzo 2018 Número 240 CURSILLOS DE CRISTIANDAD Tipo Fecha Lugar Mixto 15 al 18 de marzo Las Rosas

Upload: others

Post on 28-Sep-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Voz · 2018. 7. 4. · también ha ganado el Goya a la mejor dirección- es, sobre todo, un hermoso film: con un hermoso ar-gumento ² basado en la novela del mismo título de

Calendario litúrgico

Espiritualidad digital

(Brevísima homilía diaria, por José-Fernando Rey Ballesteros)

Cuando los malos son los demás

Lunes de la 2ª semana de Cuaresma

«Éste es el tiempo de la misericordia», reza un himno español de la Liturgia de las Horas durante la Cuaresma. Ahora bien: sin penitencia, no puede haber misericordia.

Sed misericordiosos, como vuestro padre es misericordioso. Si no has conocido la ternura y el perdón de Dios para contigo, no podrás perdonar a tus hermanos. Si no confiesas con frecuencia, y experimen-tas ese Amor con que Dios te acoge en tu pecado, ¿cómo podrás dar a otros lo que no recibes tú?

Si la causa de todos tus males es que tu familia no te comprende, tus ami-gos no te respetan, tus compañeros de trabajo te tienen envidia, tu mari-do no quiere hablar contigo, tu mujer está siempre de mal humor, y, por si fuera poco, Dios no te escucha… Entonces, amigo, lo siento por ti. Por-que la única solución a tus problemas es que se convierta el mundo entero –Dios incluido– menos tú. Tú no tienes pecados, eres una pobre víctima; no tienes que pedir perdón ni a Dios ni a los hombres, son ellos quienes debe-rían pedirte perdón a ti… Por eso te has vuelto un tirano intransigente; porque nunca has hecho penitencia, y nunca has experimentado la miseri-cordia.

La Voz

C/Puerto Rico, 29. 28016 Madrid. Teléfono 914 579 965

La voz del párroco

Del 28 de diciembre al 1 de enero nuestra archi-diócesis de Madrid recibirá el Encuentro mundial de jóvenes de la comunidad ecuménica de Taizé. Será una ocasión para acogerles en nuestras casas y parroquias y para vivir con ellos la oración, el testimonio y el enriquecimiento mutuo, a las puertas de la Jornada mundial de la juventud en Panamá (enero 2019). Además, nuestro Car-denal, don Carlos, ha convocado un "Parlamento de la juventud" para escuchar sugerencias e iniciativas, en el contexto del Sínodo sobre los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional, convocado por el Santo Padre (tendrá lugar en Roma, en octubre 2018). Recemos por estas ini-

ciativas que pretenden abrir la Iglesia a los jóvenes y mostrarles la belleza de Cristo y del evangelio.

La voz del papa

“La Cuaresma es un tiempo de penitencia, sí, ¡pero no es un tiempo triste! Es un tiempo de peniten-cia, pero no es un tiempo triste, de luto. Es un compromiso alegre y serio para despojarnos de nuestro egoísmo, de nuestro hombre viejo, y renovarnos según la gracia de nuestro bautismo. Solamente Dios nos puede donar la verdadera felicidad: es inútil que perdamos nuestro tiempo buscándola en otro lu-gar, en las riquezas, en los placeres, en el poder, en la carrera... El Reino de Dios es la realización de todas nuestras aspiraciones, porque es, al mismo tiempo, salvación del hombre y gloria de Dios.” (Ángelus del 18 de febrero)

“...Guardemos un momento de silencio y cada uno de nosotros —todos vosotros, yo, todos— puede pen-sar en su corazón, mirar dentro de sí y ver las propias impurezas, los propios pecados. Y cada uno de nosotros, en silencio, pero con la voz del corazón decir a Jesús: «Si quieres, puedes limpiarme»… Y ca-da vez que acudimos al sacramento de la reconciliación con el corazón arrepentido, el Señor nos repite también a nosotros: «Quiero, queda limpio». ¡Cuánta alegría hay en esto! Así, la lepra del pecado desaparece, volvemos a vivir con alegría nuestra relación filial con Dios y quedamos re-integrados plenamente en la comunidad.” (Ángelus del 11 de febrero)

La voz del arzobispo

“Hemos iniciado la Cuaresma, un tiempo que siempre se presenta ante nosotros como un periodo para enfrentarnos a la volatilidad, fragmentación y polarización con unas armas que Jesucristo Nuestro Señor nos ofrece: el ayuno, la oración y la limosna. Con ellas, Jesucristo quiere entrar en nuestras vidas no a la fuerza, sino mirándonos a nosotros mismos, a nuestro interior, pero sin dejar de mirar a los demás; de lo que se trata es de que cada día descubramos más lo que Jesús nos dice que es esencial: «Amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos».” (Carta del 14 de febrero)

La voz de la iglesia

INTERNACIONAL

- El Papa pide rezar por Siria y los cristianos perseguidos. En la catequesis del miércoles 28

de febrero, Papa Francisco ha recordado una vez más al pueblo sirio, martirizado por la guerra. (Fuente: Infocatólica)

Marzo 2018 Número 240

CURSILLOS DE CRISTIANDAD Tipo Fecha Lugar

Mixto 15 al 18 de marzo Las Rosas

Page 2: La Voz · 2018. 7. 4. · también ha ganado el Goya a la mejor dirección- es, sobre todo, un hermoso film: con un hermoso ar-gumento ² basado en la novela del mismo título de

NO ES BUENO: «Cuchichear» en la iglesia, y menos durante la misa. Cuando se está en el templo, cual-quier comentario puede esperar, Además, cuando «cuchicheas», todo el mundo te mira... ¿No te has dado cuenta?

Para ver

“La librería”; dirigida por Isabel Coixet; intérpretes Emily Mortimer; Bill Nighy; Patricia Clarkson.- El film ganador del Premio Goya de este año a la mejor película, “La librería”, de Isabel Coixet – que también ha ganado el Goya a la mejor dirección- es, sobre todo, un hermoso film: con un hermoso ar-gumento – basado en la novela del mismo título de Penelope Fitzgerald- y un hermoso mensaje; con bondadosos y ejemplares personajes – salvo dos-; con una ambientación y una música que producen en el espectador sosiego y paz. En definitiva: en la visión de “La librería” se goza de una gran belleza. La apuesta de Isabel Coixet ha sido arriesgada: se lo ha jugado todo a la sencillez; y ha rodado en inglés con protagonistas británicos. Y esta gran directora ha ganado… Ha ganado al espectador, que es lo más importante. La historia es la de Florence Green que llega en los años 50 a una tranquila y peque-ña ciudad inglesa para cumplir el sueño que compartieron ella y su marido, al que ha perdido en la II Guerra Mundial: abrir una librería. Y venciendo todas las dificultades lo logra, rehabilitando una vieja y emblemática casa del pueblo, también codiciada por la señorona del lugar que, obviamente, le hará la vida imposible. Pero los compradores llegan. Y vuelven. Y la librería se convierte en un lugar de diá-logo y encuentro no sólo por el encanto de su propietaria sino porque, como ella misma dice, “los li-bros son lugares en los que es posible habitar y que hacen una formidable compañía”. Cualquiera con una mínima afición a la lectura aplaudirá esta afirmación… Coixet tiene el acierto de cambiar en la película el final un tanto agrio de la novela y, con un aliento de optimismo, culmina la belleza de este film inolvidable.

NACIONAL

- La diócesis de Ávila ofrece bautizar a los niños el 4 de abril en la pila bautismal de Santa Teresa de Jesús. El próximo 4 de abril, todos los niños -cuyos

padres así lo deseen- podrán ser bautizados en el mismo lugar donde Santa Teresa de Ávila recibió el Bautismo hace 503 años.

- “Si la blasfemia es libertad de expresión, la corrupción es economía de mercado”. Ante las ofensas a los sentimientos religio-

sos que se han sucedido en España en los últimos meses, el Obispo de San Sebastián (España), Mons. José Ignacio Munilla, ha emitido un comu-nicado en el que precisa que “si la blasfemia es libertad de expresión; entonces, la corrupción es economía de mercado”. (Fuente: Aciprensa)

MADRID

- Jóvenes de Madrid conocerán de cerca la vida consagrada en una nueva edición de 'Luces en la Ciudad'. Se desarrollará el vier-

nes 2 de marzo, con el siguiente horario: 18:00 a 21:00 horas habrá una visita a diversas comunidades de personas consagradas (Itinerarios por Vicarías), y de 22:00 a 23:00 horas tendrá lugar una vigilia de oración presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, en la cate-dral de la Almudena. (Fuente: Archimadrid)

Una vuelta por la parroquia

Viaje a Tierra Santa : Los días 18 a 25 de febrero, tuvimos la gran fortuna de visitar los santos Lu-

gares de Israel y Palestina. Un viaje increíble que nos condujo por los lugares donde Cristo habitó y que nos ha reavivado en la fe y en el amor a Cristo nuestro Señor.

Este viaje también nos ha hecho caer en la cuenta de la necesidad de oración por los cristianos que allí habitan. Desde estas líneas, hacemos un llamamiento a unirnos a ellos y tenerlos presentes en nuestras oraciones.

Con las manos en la masa

JAVIERADA 2018 : Los días 9 a 11 de marzo tendrá lugar la Javierada

con las Esclavas de Cristo Rey. Este año tiene un sabor especial, por-que pasaremos por Pamplona para ganar el jubileo de San Fermín. Nos recibirá el Obispo, Don Francisco Pérez, y disfrutaremos de la peregri-nación anual al Castillo de Javier

Cine fórum: Tendrá lugar el sábado, día 17 a las 17:00 horas con la proyección de la película

“Adivina quién viene esta noche”.

La voz digital y tal

Decine21 (http://decine21.com/): este mes estamos cinéfilos y nos acercamos a esta web que nos aconsejará para ver buenas películas y series. Muy recomendable para to-dos los que buscan saber con qué se van a encontrar en el cine.

Pantalla 90 (http://pantalla90.es/): esta página es la sec-ción de cine de la conferencia episcopal española y contie-ne muy buenas críticas de películas, realizadas por cinéfilos de la talla de Jerónimo José Martín o Juan Orellana.

Rápido & conciso

EL DIVINO PROTOCOLO (del libro “La Santa Misa y el Divino Protocolo” de D. José Fernando Rey Balles-teros)

11

ES BUENO: Llegar a misa con las lecturas leídas. También se puede llegar a la iglesia quince minutos antes y leerlas despacio, ante el sagrario.

BAUTIZOS

Nicolás Barroso, Alonso Romero, Victoria Correa, Leonel Alesandro Silva, Bruno Aguado.

FUNERALES

Rafael Santiago, Mar Gallego, Gonzalo Martínez, Mercedes Fernández, Concepción Guijarro.

Actividades parroquiales

Jue., 01: a las 20:00 horas charla cuaresmal. Jue., 08: a las 20:00 horas charla cuaresmal. Vie., 09: Javierada. Hasta el domingo, 11 Jue., 15: a las 20:00 horas charla cuaresmal. Sab., 17: a las 17:00 horas Cine Fórum. Jue., 22: a las 20:00 horas charla cuaresmal. Vie., 23: a las 21:45 adoración nocturna

Jueves: de 09:00 a 13:30 y de 17:30 a 21:00 Adoración Eucarística de los jueves.

Viernes: de 20:00 a 22:00 Adoración Eucarística. Dom.: de 18:30 a 19:30 Adoración Eucarística. A las 10:45 adoración grupo Carismáti-

co.