la vivencia de las privadas de libertad y la relación con sus hijos

Upload: alisson-aldunate

Post on 05-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 La Vivencia de Las Privadas de Libertad y La Relación Con Sus Hijos

    1/5

    La vivencia de las privadas de libertad y la relación con sus hijos.

    La temática a investigar se sucita como un hecho relevante en la sociedad, hace foco de

    los parámetros establecidos, esto lleva a cuestionarse la labor política de los

    gobernantes, todo aquello visto como un fenómeno social, sin dejar de lado la vivencia

    de las mujer en algunos casos madres, sobrellevan este hecho como “normal” .

     No suele darse un nico patrón de comportamiento sino que, en función de la

    situación creada, de la personalidad ! de las circunstancias que definen la

    estancia de un sujeto en la institución, se pueden combinar varias formas de

    adaptación. "l esfuer#o adaptativo tiene como consecuencia que el individuo

    conviva en la $normalidad% carcelaria, normalidad que en absoluto puede

    interpretarse como reveladora de una situación de bienestar o de tranquilidad.

    &'ermde#( )*+

     

    -/ modelo multidimensional de bienestar psicológico, el cual diferencia seis

    dimensiones en las que se e0presa el bienestar psicológico1 la autoaceptación,

    que evala el nivel de conciencia ! aceptación tanto de los valores personales !

    debilidades( relación con los otros, basadas en la confian#a ! la empatía(

    autonomía, que se refiere al grado en que las personas mantienen su

    independencia ! autoridad personal( manejo del ambiente, la habilidad personal

     para elegir o crear entornos favorables para satisfacer los deseos ! necesidades(

    sentido en la vida, dimensión que se relaciona con las perspectivas

    e0istencialistas, buscando el resultado del afrontamiento de la adversidad( !

    crecimiento personal, que implica el proceso continuo del desarrollo del potencial personal. &2344,5+6+1578795785.

    "n tanto la relación madre hijo en situación carcelaria implica una reacción que afecta

    de forma general a los ni:os, especialmente a nivel psicológico, la relación con el

     progenitor en estado de privación de libertad se verá afectada no sólo por las

  • 8/15/2019 La Vivencia de Las Privadas de Libertad y La Relación Con Sus Hijos

    2/5

    condiciones físicas que vive, sino por la condición social que conlleva el título de preso,

    ra#ón posible por la cual se suele esconder este hecho a los ni:os ! por la que al

    descubrirlo estos imaginan la peor situación posible.

    "l encarcelamiento de una madre o padre afectará a sus ni:os, por lo general de

    una manera negativa1 se ha observado un empeoramiento en la condición

    emocional, el comportamiento ! la salud de estos ni:os &2;'"277815*.

    La relación madre9 hijo se deteriora especialmente por la afectación de la situación, no

    solo en tanto distanciamiento físico ! la debilitación que este conlleva, sino tambi?n por 

    la carga social que la situación implica.

    La cárcel puede invertir la dinámica de poder en la relación padre9hijo@a o madre9

    hijo@a cuando los hijos se dan cuenta de que su progenitor&a encarcelado@a no

     puede ejercer su autoridad de manera efectiva tras de las rejas para controlar o

    dominar la relación &2;'"27781>).

    Los efectos del distanciamiento físico se traducen en la falta de alcance que tiene un

     progenitor en tanto figura de autoridad, para ejercerla ! para controlar sobre todo la

    conducta del hijo@a.

    Los cambios emocionales ! de comportamiento en los ni:os tras el

    encarcelamiento de su progenitor&a pueden e0presarse en el salón de clases. =i

    se vuelven inquietos o agresivos, afectarán la educación de sus compa:eros de

    clase( si su desempe:o o comportamiento se deteriora necesitarán atención

    adicional de sus maestros. Las investigaciones sugieren que los hijos de padres

    encarcelados pueden beneficiarse del mismo tipo de apo!o que reciben los

    alumnos que pasan por una crisis familiar o que tienen dificultades deaprendi#aje. &2;'"27781)6.

    =e puede plantear la situación carcelaria de un progenitor como un problema familiar,

     pues desde su ausencia ! todo lo que ella conlleva hasta la situación social que implica

    todas estas afectan directamente en la situación ! dinámica familiar negativamente.

  • 8/15/2019 La Vivencia de Las Privadas de Libertad y La Relación Con Sus Hijos

    3/5

    Aás tarde las mismas se van reduciendo sin desaparecer !a que la misma situación de

    encarcelamiento las genera. Bunto a esto el ingresar a ocupar un espacio entre muchos

    hace que se vean sometidos a una p?rdida de su individualidad en un intento de reacción

    tratan de diferenciarse ! varios de ellos ofrecen su mejor imagen ! su propia personalidad para resaltar en el colectivo,

  • 8/15/2019 La Vivencia de Las Privadas de Libertad y La Relación Con Sus Hijos

    4/5

    BIBLIOGRAFÍA

    9 CDA"E, Natalia &>75>. Fonstrucción de maternidad en mujeres madres privadas de

    libertad en los recintos penitenciarios de Foncepción, Fhillán ! Los Gngeles, región

    'ío9'ío. "n1  Paquetón, "scuela de Hsicología Iniversidad del 'ío9'ío, >75>, NJ 5,

    Foncepción.

    9 75*.  Bienestar psicológico y esperanza en internas de un

     penal de Lima.

  • 8/15/2019 La Vivencia de Las Privadas de Libertad y La Relación Con Sus Hijos

    5/5

    INPT"2=PSOS AO3;2 S" =ON =PADN

    4OFIL