la vinculación con el exterior de los gobiernos locales...

13
AGENCIA MEXICANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN TÉCNICA Y CIENTÍFICA La vinculación con el exterior de los gobiernos locales: Cooperación Descentralizada para el Desarrollo Juan Manuel Valle Pereña Director Ejecutivo 22 de julio de 2013

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La vinculación con el exterior de los gobiernos locales ...coordinacionpolitica.sre.gob.mx/images/stories... · Nacional de Desarrollo, el Plan Sectorial y el Programa para la Cooperación

AGENCIA MEXICANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN TÉCNICA Y CIENTÍFICA

La vinculación con el exterior de los gobiernos

locales: Cooperación Descentralizada para el

Desarrollo

Juan Manuel Valle Pereña

Director Ejecutivo

22 de julio de 2013

Page 2: La vinculación con el exterior de los gobiernos locales ...coordinacionpolitica.sre.gob.mx/images/stories... · Nacional de Desarrollo, el Plan Sectorial y el Programa para la Cooperación

Índice

1. ¿Qué es la CID?

2. El Sistema mexicano de cooperación internacional para el desarrollo y sus

prioridades temáticas

3. Prioridades regionales y temáticas de la CID mexicana

4. Régimen y mecanismo de la recepción CID de México

5. La cooperación con gobiernos locales

6. Visión de la cooperación con gobiernos locales

7. Mecanismos de vinculación de los actores locales, con AMEXCID

8. Países asiáticos: proyectos de cooperación con gobiernos locales en ejecución

9. Países Europeos: proyectos de cooperación con gobiernos locales en ejecución

10. Proyectos en beneficio de municipios patrocinados por Japón

11. Países latinoamericanos: proyectos de cooperación con gobiernos locales en

ejecución

12. Retos y oportunidades

Page 3: La vinculación con el exterior de los gobiernos locales ...coordinacionpolitica.sre.gob.mx/images/stories... · Nacional de Desarrollo, el Plan Sectorial y el Programa para la Cooperación

¿Qué es la CID?

La Cooperación Internacional para el Desarrollo CID se entiende como la

movilización de recursos financieros, humanos, técnicos y tecnológicos para

promover el desarrollo sustentable

Acciones

Flujos

Desarrollo

Acciones

Conjuntas

Flujos de intercambio

que se producen entre

sociedades nacionales

diferenciadas en la

búsqueda de beneficios

compartidos

Propicia

desarrollo

económico y

bienestar social CID

AOD

Page 4: La vinculación con el exterior de los gobiernos locales ...coordinacionpolitica.sre.gob.mx/images/stories... · Nacional de Desarrollo, el Plan Sectorial y el Programa para la Cooperación

Sistema mexicano de cooperación

internacional para el desarrollo

Sistema Mexicano de Cooperación Internacional

LCID

AMEXCID

Fondo CID

Registro y Sistema de

Información

PROCID

Andamiaje constituido

por 5 pilares

Pilar

jurídico

Pilar

administrativo

Pilar estadístico Pilar financiero

Pilar

programático

Evolución Legislativa de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo (LCID)

Diciembre 2010:

Aprobación por las dos cámaras

6 de abril de 2011:

Decreto de expedición de la

LCID

16 de abril de 2011:

Entrada en vigor de la LCID

28 de septiembre de 2011:

Creación de la Agencia

Page 5: La vinculación con el exterior de los gobiernos locales ...coordinacionpolitica.sre.gob.mx/images/stories... · Nacional de Desarrollo, el Plan Sectorial y el Programa para la Cooperación

Régimen y mecanismo de la recepción de CID

Los programas y proyectos de cooperación bilateral y

multilateral de carácter económico-comercial, educativo-

cultural y técnico-científico que México recibe:

• Se negocian en comisiones mixtas y/o grupos de

trabajo ad hoc.

• Se priorizan con base en lo establecido en el Plan

Nacional de Desarrollo, el Plan Sectorial y el Programa

para la Cooperación Internacional para el Desarrollo.

• Contribuyen al proceso de desarrollo nacional en áreas

cruciales y coadyuvan en la implementación de

reformas y en el fortalecimiento de nuestras

instituciones.

Page 6: La vinculación con el exterior de los gobiernos locales ...coordinacionpolitica.sre.gob.mx/images/stories... · Nacional de Desarrollo, el Plan Sectorial y el Programa para la Cooperación

La cooperación con gobiernos locales

Coadyuva al desarrollo de

México

Mecanismo para dirigir recursos a

estados o regiones para promover su

desarrollo socioeconómico

Permite focalizar las

problemáticas desde una

perspectiva territorial

Contribuye a fortalecer las capacidades técnicas en

áreas de especialización

de estados y municipios

Page 7: La vinculación con el exterior de los gobiernos locales ...coordinacionpolitica.sre.gob.mx/images/stories... · Nacional de Desarrollo, el Plan Sectorial y el Programa para la Cooperación

Visión de la cooperación con gobiernos locales

AMEXCID alienta y apoya los esfuerzos de cooperación internacional de gobiernos estatales y municipales en áreas clave para el desarrollo, tales como:

capacitación técnica, medioambiente, energías renovables y PYMES.

Convenio General de Colaboración CONAGO - SRE

Consejo técnico de los gobiernos locales en el marco del Consejo Consultivo de la AMEXCID

Convenio de colaboración AMEXCID-CONAGO

Medios de interlocución con gobiernos

locales

Page 8: La vinculación con el exterior de los gobiernos locales ...coordinacionpolitica.sre.gob.mx/images/stories... · Nacional de Desarrollo, el Plan Sectorial y el Programa para la Cooperación

Mecanismos de vinculación de los actores locales

con AMEXCID

Posibles Modalidades de

vinculación con

AMEXCID

Ejecución de proyectos

AMEXCID funge como gestor integral de

proyectos.

Mecanismos de diálogo

Dar a conocer oportunidades de cooperación a

través de mecanismos de comunicación social como

página web, seminarios, talleres, entre otros.

Estrategia de planificación

participativa

Fortalecer las capacidades de los gobiernos para

planificar y gestionar proyectos de cooperación

internacional.

Page 9: La vinculación con el exterior de los gobiernos locales ...coordinacionpolitica.sre.gob.mx/images/stories... · Nacional de Desarrollo, el Plan Sectorial y el Programa para la Cooperación

• JAPÓN (2012-2015)

• Coordinación AMEXCID, Proméxico, Secretarías Estatales de Desarrollo Económico y Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).

• Apoyo a la industria automotriz – Fortalecer a PYMEs para convertirse en proveedoras de armadoras japonesas.

Guanajuato

Nuevo León

Querétaro

• JAPÓN (2009-2012)

• Instituto Quintanarroense de la Mujer y JICA

• Apoyo a mujeres en la región maya – Establecer un programa de capacitación y desarrollo económico para grupos de mujeres.

Quintana Roo

• COREA (2012-2013)

• Subsecretaría de Educación Media Superior, Secretaría de Desarrollo Económico y Ministerio de Estrategia y Finanzas de Corea.

• Knowledge Sharing Programe (KSP)– Crear un modelo de vinculación entre universidades e industria metalmecánica.

Hidalgo

Países asiáticos: proyectos de cooperación con

gobiernos locales

Page 10: La vinculación con el exterior de los gobiernos locales ...coordinacionpolitica.sre.gob.mx/images/stories... · Nacional de Desarrollo, el Plan Sectorial y el Programa para la Cooperación

Proyectos en beneficio de municipios patrocinados

por Japón

Puebla, Veracruz y Chiapas

• 2011

• Puebla: Rehabilitación de dos escuelas primarias.

• Veracruz: Reequipamiento de hospitales y saneamiento de escuelas primarias.

• Chiapas Apoyo a comunidades indígenas para el establecimiento de una tienda de café orgánico en San Cristóbal de las Casas.

Estado de México

Oaxaca

• 2012

• Estado de México: San Martín de las Pirámides: Construcción de un Centro de Desarrollo Comunitario.

• Metepec: Restauración de la Casa del Artesano, en apoyo a la comunidad alfarera.

• Oaxaca: Sn. Martín Arrazola: Centro Artesanal para elaboración de alebrijes.

Estado de México

Puebla

• En planificación:

• Estado de México: Malinalco, productos con agave mezcalero.

• Puebla: Tehuacán, Construcción de un centro de venta y distribución de artesanías de palma.

Page 11: La vinculación con el exterior de los gobiernos locales ...coordinacionpolitica.sre.gob.mx/images/stories... · Nacional de Desarrollo, el Plan Sectorial y el Programa para la Cooperación

• ALEMANIA 2011-2016

• Sectores transversales: Biodiversidad y cambio climático

• Otros proyectos de medio ambiente y energía.

Baja California Sur, Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Querétaro,

Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas,

Tlaxcala, Veracruz

• ESPAÑA 2011-2015

• Medio Ambiente, Energía, Pobreza

Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Puebla, Quintana Roo, Veracruz,

Yucatán

• FRANCIA 2011-2013

• Desarrollo sustentable, Gobernanza local, Urbanismo, Turismo Sustentable, Tecnologías de la información.

Guanajuato, Jalisco, Yucatán, Veracruz, Distrito Federal

Países europeos: proyectos de cooperación con

gobiernos locales

Page 12: La vinculación con el exterior de los gobiernos locales ...coordinacionpolitica.sre.gob.mx/images/stories... · Nacional de Desarrollo, el Plan Sectorial y el Programa para la Cooperación

Países latinoamericanos: proyectos

de cooperación con gobiernos locales en ejecución

Programa de Cooperación Técnica y Científica México-Costa Rica 2011-

2013

Proyecto “Capacitación para los considerados como Destinos Éticos

del Mundo en Desarrollo de áreas protegidas y parques nacionales”

Costa Rica apoya con asesoría y capacitación al Gobierno del Estado

de Puebla.

El objetivo es implementar acciones y recomendaciones que mejoren

la gestión sustentable del turismo en Puebla, propiciando la

conservación y uso sustentable de los recursos (naturales y humanos)

y fomentar el crecimiento económico en los municipios del Estado

(Cuautempan, Huehuetla e Ixtepec).

Page 13: La vinculación con el exterior de los gobiernos locales ...coordinacionpolitica.sre.gob.mx/images/stories... · Nacional de Desarrollo, el Plan Sectorial y el Programa para la Cooperación

Retos y oportunidades

Arraigar mecanismos de diálogo y concertación sistemática.

Consolidar capacidades institucionales de los

gobiernos locales en la gestión de la cooperación

internacional.

Articular debidamente, intereses locales con

nacionales a través de proyectos y estrategias

ad-hoc.

Suscribir Convenio de colaboración

AMEXCID-CONAGO.

A través de Consejos Técnicos y el Consejo

Consultivo de la AMEXCID.

Mediante la formación de recursos humanos.

Con estudios de prospección para una

adecuada identificación de necesidades.

Elaboración del programa anual de

cooperación correspondiente de conformidad con el

acuerdo.