la vida en el desierto

11
La vida en el La vida en el desierto desierto De: Sergio y Jessica De: Sergio y Jessica

Upload: aula-de-5o

Post on 18-Dec-2014

46.547 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La vida en el desierto

La vida en el La vida en el desiertodesierto

De: Sergio y JessicaDe: Sergio y Jessica

Page 2: La vida en el desierto

La vida en el desiertoLa vida en el desierto Un Un desiertodesierto es un  es un ecosistemaecosistema que  que

recibe pocas recibe pocas precipitacionesprecipitaciones. Tienen . Tienen reputación de tener poca reputación de tener poca vidavida, pero , pero eso depende de la clase de desierto; eso depende de la clase de desierto; en muchos existe vida abundante, la en muchos existe vida abundante, la vegetación se adapta a la poca vegetación se adapta a la poca humedad y la fauna usualmente se humedad y la fauna usualmente se esconde durante el día para preservar esconde durante el día para preservar humedad, lo que significa que un humedad, lo que significa que un ecosistema desértico es árido, su ecosistema desértico es árido, su mayor característica y por ende, ni mayor característica y por ende, ni siquiera las tecnologías del presente siquiera las tecnologías del presente hacen sustentable el establecimiento hacen sustentable el establecimiento de grupos sociales. Los desiertos de grupos sociales. Los desiertos forman la zona emergida más extensa forman la zona emergida más extensa del planeta: su superficie total es de del planeta: su superficie total es de 50 millones de kilómetros cuadrados, 50 millones de kilómetros cuadrados, aproximadamente un tercio de la aproximadamente un tercio de la superficie terrestre. Esto es el 30% de superficie terrestre. Esto es el 30% de las tierras emergidas, (16% desiertos las tierras emergidas, (16% desiertos cálidos y 14% desiertos fríos). cálidos y 14% desiertos fríos).

Page 3: La vida en el desierto

Los SaharauisLos Saharauis

Los Los saharauissaharauis son los habitantes autóctonos  son los habitantes autóctonos del del Sáhara OccidentalSáhara Occidental. La mayoría de los . La mayoría de los componentes de esta componentes de esta etniaetnia habitan en la parte  habitan en la parte del del SáharaSáhara ocupado por Marruecos, mientras  ocupado por Marruecos, mientras que otros viven exiliados en los campamentos que otros viven exiliados en los campamentos de refugiados en las arenas de de refugiados en las arenas de TindufTinduf. El resto . El resto se halla disperso por el mundo, principalmente se halla disperso por el mundo, principalmente emigrados a España, Francia, Mauritania y Mali. emigrados a España, Francia, Mauritania y Mali. Su idioma es un dialecto llamado Su idioma es un dialecto llamado hasaníahasanía derivado del  derivado del árabe clásicoárabe clásico. .

Page 4: La vida en el desierto

El paisaje del desiertoEl paisaje del desiertoSuelosSuelos. Los suelos son de color pardo rojizo. Son pobres . Los suelos son de color pardo rojizo. Son pobres en materia orgánica, debido a la escasa vegetación. Los en materia orgánica, debido a la escasa vegetación. Los suelos de las depresiones son salinos, pues cuando llueve suelos de las depresiones son salinos, pues cuando llueve se convierten en lagos y, luego, al evaporarse el agua, se convierten en lagos y, luego, al evaporarse el agua, precipitan las sales que contienen y se forman costras de precipitan las sales que contienen y se forman costras de sal sobre la superficie.sal sobre la superficie.RíosRíos. Los ríos de los desiertos (wadis) solo llevan agua . Los ríos de los desiertos (wadis) solo llevan agua después de las precipitaciones; el resto del tiempo sus después de las precipitaciones; el resto del tiempo sus cauces permanecen secos. Solo en raras ocasiones cauces permanecen secos. Solo en raras ocasiones desembocan en el mar, ya que su escasas aguas se desembocan en el mar, ya que su escasas aguas se evaporan o quedan estancadas en depresiones cerradas. evaporan o quedan estancadas en depresiones cerradas.

Page 5: La vida en el desierto

Climas del DesiertoClimas del Desierto Temperaturas . Temperaturas . La temperatura media anual supera los 18ºC, La temperatura media anual supera los 18ºC,

mientras que las temperaturas diarias presentan fuertes mientras que las temperaturas diarias presentan fuertes oscilaciones entre el día y la noche (20ºC o más). Este hecho se oscilaciones entre el día y la noche (20ºC o más). Este hecho se debe a la escasa humedad de la atmósfera, que provoca un debe a la escasa humedad de la atmósfera, que provoca un enorme calentamiento del suelo durante el día y un fuerte enorme calentamiento del suelo durante el día y un fuerte enfriamiento durante la noche.enfriamiento durante la noche.

Hidrografía . Hidrografía . Las Las precipitacionesprecipitaciones son muy escasas e irregulares,  son muy escasas e irregulares, debido a la influencia permanente de anticiclones tropicales. En los debido a la influencia permanente de anticiclones tropicales. En los bordes semiáridos del desierto, hay entre 750 y 150 mm anuales, y bordes semiáridos del desierto, hay entre 750 y 150 mm anuales, y los meses áridos son más de siete. En los desiertos,las los meses áridos son más de siete. En los desiertos,las precipitaciones anuales no alcanzan los 150 mm, y todos los meses precipitaciones anuales no alcanzan los 150 mm, y todos los meses son secos. Suelen caer en forma de violentos aguaceros y las son secos. Suelen caer en forma de violentos aguaceros y las aguas que aportan desaparecen pronto por evaporación o por aguas que aportan desaparecen pronto por evaporación o por infiltración en el subsuelo.infiltración en el subsuelo.

Page 6: La vida en el desierto

La vegetación y la faunaLa vegetación y la fauna

Vegetación . Vegetación . La vegetación del clima désertico es La vegetación del clima désertico es escasa, baja y dispersa. Deja extensas superficies sin escasa, baja y dispersa. Deja extensas superficies sin cubrir, que están ocupadas por arena, piedras o cubrir, que están ocupadas por arena, piedras o rocas.En las estepas son hierbas bajas y arbustos rocas.En las estepas son hierbas bajas y arbustos aislados, y en los desiertos, plantas espinosas , como los aislados, y en los desiertos, plantas espinosas , como los cactus y matorrales. Solamente en los oasis la presencia cactus y matorrales. Solamente en los oasis la presencia de agua permite una vegetación abundante, entre la que de agua permite una vegetación abundante, entre la que destacan las palmeras.destacan las palmeras.

Fauna . Fauna . La fauna de los desiertos es escasa y poco La fauna de los desiertos es escasa y poco variada. Incluye reptiles, como las serpientes y lagartos; variada. Incluye reptiles, como las serpientes y lagartos; insectos, como escarabajos; arácnidos, como los insectos, como escarabajos; arácnidos, como los escorpiones; aves rapaces, y mamíferos, como ratones, escorpiones; aves rapaces, y mamíferos, como ratones, zorros, chacales, camellos y dromedarios.zorros, chacales, camellos y dromedarios.

Page 7: La vida en el desierto

Población del DesiertoPoblación del Desierto

Población: La población de los desiertos es escasa, Población: La población de los desiertos es escasa, debido a las difíciles condiciones del medio natural. Se debido a las difíciles condiciones del medio natural. Se concentran en las costas, junto a los valles de los ríos y concentran en las costas, junto a los valles de los ríos y en los en los oasisoasis. Unos ejemplos de las pequeñas . Unos ejemplos de las pequeñas poblaciones son los poblaciones son los tuaregtuareg, los , los bosquimanosbosquimanos, los , los beduinosbeduinos, los , los SanhajaSanhaja, los , los TubuTubu y los  y los ZenataZenata..

Los bosquimanos. Los bosquimanos. Los Los bosquimanosbosquimanos vivenen el  vivenen el desierto del Kalaharidesierto del Kalahari, localizadoen el sur de , localizadoen el sur de ÁfricaÁfrica dedicados a la caza y a la recoleción de frutos y de  dedicados a la caza y a la recoleción de frutos y de raíces silvestres. No disponen de cabañas y se refugian raíces silvestres. No disponen de cabañas y se refugian entre los matorrales. Su denominacion procede del entre los matorrales. Su denominacion procede del bushmenbushmen, que en inglés significa hombres de los , que en inglés significa hombres de los matorrales.matorrales.

Page 8: La vida en el desierto

Mas sobre la población del desiertoMas sobre la población del desierto

Los tuareg. Los tuareg. Los Los tuaregtuareg eran pueblos nómadas que  eran pueblos nómadas que vivían en el desierto del vivían en el desierto del SaharaSahara. Su actividad tradicional . Su actividad tradicional el intercambio transahariano de mercancías entre el el intercambio transahariano de mercancías entre el océano Atlánticoocéano Atlántico y el  y el mar Mediterráneomar Mediterráneo, utilizando , utilizando caravanas de camellos. Esta actividad finalizó a caravanas de camellos. Esta actividad finalizó a mediados del mediados del Siglo XXSiglo XX..

Los beduinos. Los beduinos. Los Los beduinosbeduinos son pueblos  son pueblos nómadasnómadas de  de las estepas del noreste de las estepas del noreste de ÁfricaÁfrica y  y Oriente medioOriente medio ( (EgiptoEgipto, , LibiaLibia, Malí, Siria o Arabia). Viven de la cría del , Malí, Siria o Arabia). Viven de la cría del ganado, lo que les obligaba a desplazarse en busca de ganado, lo que les obligaba a desplazarse en busca de agua y pasto para el ganado. Actualmente agua y pasto para el ganado. Actualmente son seminómadas, aunque se desplazan con su ganado, son seminómadas, aunque se desplazan con su ganado, mantienen una agricultura estable en el borde del mantienen una agricultura estable en el borde del desierto.desierto.

Page 9: La vida en el desierto

Actividades económicasActividades económicas Actividades económicas. Son la caza y el pastoreo nómada en las Actividades económicas. Son la caza y el pastoreo nómada en las

estepas y en los desiertos, y la agricultura sedentaria en los oasis.estepas y en los desiertos, y la agricultura sedentaria en los oasis. Las actividades económicas tradicionales.Las actividades económicas tradicionales. En las estepas y en los desiertos viven algunos pueblos cazadores En las estepas y en los desiertos viven algunos pueblos cazadores

y recolectores que se transladan de un lugar a otro cuando se y recolectores que se transladan de un lugar a otro cuando se acaban los alimentos, como los aborígenes australianos y los acaban los alimentos, como los aborígenes australianos y los bosquimanosbosquimanos del  del KalahariKalahari..

La caza y recoleccion de los pueblos nómadas. La caza y recoleccion de los pueblos nómadas. Los pueblos Los pueblos nómadas que se dedican al pastoreo y que se desplazan con sus nómadas que se dedican al pastoreo y que se desplazan con sus rebaños de cabras y camellos en busca de pastos temporales y rebaños de cabras y camellos en busca de pastos temporales y agua, como los agua, como los tuaregtuareg del  del SaharaSahara, o los, o losbeduinosbeduinos de  de ArabiaArabia. Ambos . Ambos aprovechavan sus desplazamientos para organizar caravanas aprovechavan sus desplazamientos para organizar caravanas comerciales e intercambiar productos con los pueblos de los comerciales e intercambiar productos con los pueblos de los oasisoasis, , a los que vendían sal, oro y esclavos. Actualmente, este modo de a los que vendían sal, oro y esclavos. Actualmente, este modo de vida está en decadencia, al haber desaparecido el comercio de vida está en decadencia, al haber desaparecido el comercio de esclavos y las caravanas ante la competencia de los transportes esclavos y las caravanas ante la competencia de los transportes modernos.modernos.

Page 10: La vida en el desierto

Mas actividades económicasMas actividades económicas

La agricultura sedentaria e irrigada en los La agricultura sedentaria e irrigada en los oasis. oasis. Aprovechando la existencia de agua Aprovechando la existencia de agua subterránea o el agua superficial procedente de subterránea o el agua superficial procedente de los rios, wadis, o manantiales nacidos a partir de los rios, wadis, o manantiales nacidos a partir de las precipitaciones caídas en montañas las precipitaciones caídas en montañas cercanas.cercanas.

Los cultivos de los oasis se superponen en Los cultivos de los oasis se superponen en altura. Debajo de un piso de palmeras daliteras, altura. Debajo de un piso de palmeras daliteras, que dan sombra y reducen la evaporación, se que dan sombra y reducen la evaporación, se cultivan árboles frutales, cereales y hortalizas. El cultivan árboles frutales, cereales y hortalizas. El suelo se abona y se riega mediante técnicas suelo se abona y se riega mediante técnicas tradicionales, como pozos y canales de riego.tradicionales, como pozos y canales de riego.

Page 11: La vida en el desierto

Fotos sobre el desiertoFotos sobre el desierto