la verdad salto

16
La Verdad Deportes y La Ve rd a d Rural Con esta edición Editorial :: Escribe: Omar Bello Cristina y una mezcla explosiva La presidenta habló en cadena nacional queján- dose de la justicia, los especuladores y, en espe- cial, contra los supermercados. Pág. 2 Súper Chino: Cruces en el Concejo, precios cuidados y más competencia Del 19/01/14 al 25/02/14 ~ Salto, Provincia de Buenos Aires / año 1 - número 17 / edición de 24 páginas / Precio del ejemplar $ 6.00 Salto Salto en una nueva encrucijada Gran marco de público El evento fue organizado por el Club Sports y y participaron los niños de las Colonias del Club Náutico, Defen- sores y Sports. LA VERDAD Pág. 8 Para suscribirte al semanario comunicate al 02474 - 15 - 673351 Por Marcelo Martínez Por una nueva plataforma económica Se realizaron en Salto los Corsos 2014 Ante la promesa de que no se permitiría la apertura de nuevos comercios de esta categoría, el concejal Gustavo Zanotti recordó que para que esto sea posible deben reformarse las ordenanzas vigentes; y que con la actual conformación del HCD los que poseen mayoría son los bloques opositores. Hoy sería utópico pensar en abolir cualquier plan so- cial, ya que en las actuales condicio- nes el dinero no al- canza. Pág. 9 Pág. 3

Upload: diario-la-verdad

Post on 29-Mar-2016

231 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La Verdad Salto

La Ve rdad Deportes y La Ve rd a d

R u r a l

Con esta ediciónEditorial :: Escribe: Omar Bello

Cristina y unamezcla explosiva

La presidenta habló en cadena nacional queján-dose de la justicia, los especuladores y, en espe-cial, contra los superm e rcados.

Pág. 2

Súper Chino: Cruces en el Concejo,precios cuidados y más competencia

Del 19/01/14 al 25/02/14 ~ Salto, Provincia de Buenos Aires / año 1 - número 17 / edición de 24 páginas / Precio del ejemplar $ 6.00

S a l t oSalto en una nueva encrucijada

Gran marco de público

El evento fue organizado por el ClubSports y y participaron los niños delas Colonias del Club Náutico, Defen-sores y Sports.

LA VERDA D

Pág. 8

Para suscribirte al semanario comunicate al 02474 - 15 - 673351

Por Marcelo Martínez

Por una nueva plataforma económicaSe realizaron en Salto

los Corsos 2014

Ante la promesa de que no se permitiría la apertura de nuevos comercios de esta categoría, el concejal Gustavo Zanotti recordó que para que esto seaposible deben reformarse las ordenanzas vigentes; y que con la actual conformación del HCD los que poseen mayoría son los bloques opositores.

Hoy sería utópicopensar en abolircualquier plan so-cial, ya que en lasactuales condicio-nes el dinero no al-c a n z a .

Pág. 9

Pág. 3

salto okl 2/24/14 10:49 AM Page 1

Page 2: La Verdad Salto

2 LA VERDAD SALT O Semana del 19/02/14 al 25/02/14 Locales O P I N I O N

E d i t o r i a l

Conozco el negocio de los supermer-cados por haber trabajado treinta añoscon ellos y siempre dije que, más alláde que los controles de precios jamásfuncionaron en ninguna parte del mun-do (acá se intentaron varias veces), elprograma “Precios Cuidados” tiene undefecto de base: pocas referencias.Menos de cinco mil productos no signi-fican ni impactan de manera significati-va sobre la inflación ni la canasta fami-liar. Uno escucha la cifra “200” y pare-cen un montón, pero dentro de la canti-dad que se movilizan en el mercadoson apenas lo que se denomina una“cortina”; es decir, si quisiéramos llegaral hueso habría que fijar precios enmás de seis mil categorías y aún así lasituación resultaría incontrolable.

El discurso presidencial, después demarcar algunas inversiones interesan-tes en proyectos menores desde elpunto de vista inversión estatal, co-menzó a calentarse con una indirectacontra la Corte Suprema que obligó algobierno a pautar publicidad en Canal13 (ya lo había hecho de manera másbrutal Jorge Capitanich).

En ninguna democracia del planetaun presidente arremetería de esa for-ma interfiriendo con la decisión de unpoder independiente que, además, es“el poder”, el último recurso de los ciu-dadanos a la hora de defender sus de-

rechos. Soy el primero en criticar a lajusticia en muchas oportunidades, perosemejante avanzada realizada desdelo más alto de la institucionalidad crio-lla asusta. Los fallos están para cum-plirse y como ya aprendimos a lo largode la historia, la peor de las cautelareses mejor a cualquier dictadura que de-cida según su saber y entender.

Pasado ese punto, Cristina Kirchnerutilizó las palabras del economista Mi-guel Bein para hablar de un complotque intentó voltear su gobierno a tra-vés de una corrida económica. Se tratóde un acusación muy grave en una na-ción que ya sufrió distintos golpes deestado, y uno esperaría mayores preci-siones a la hora de lanzar algo tan tre-mendo. ¿Quiénes fueron? ¿Estánidentificados? Sospecho que para eltamaño de la denuncia conceptos co-mo “Los mismos de siempre” quedanchicos.

Ahora bien, a partir de ahí y basán-dose en un rejunte de mensajes par-ciales enviados por las redes sociales,

la presidenta le apuntó directamente alos supermercados. Y lo hizo con nom-bre y apellido; pocos de nosotros cono-cemos lo que significa estar en bocade la primera mandataria en cadenanacional. Decir “La Anónima” (paramás datos apuntando a una historiasupuestamente oscura que dejó entre-ver), “Carrefour” o “Coto”, resulta muypeligroso. La persona más poderosadel país señala culpables con el dedosin pensar en las consecuencias queeso podría tener. ¿Y si algunos de susseguidores deciden tomar venganzapor cuenta propia? Acá no estamos ha-blando de cualquiera diciendo cual-quier cosa, nuestra líder máxima diceque la justicia es “injusta” y mezcla losconspiradores económicos con empre-sas que tienen nombre y apellido. Nosería descabellado esperar una reac-ción de esos jóvenes que chiflabanmientras ella nombraba a corporacio-nes sin guardarse nada.

Sin ningún dejo de autocrítica y enun ambiente preparado para su luci-

miento, la presidenta vuelve a atacarmezclando asuntos que están en dife-rentes niveles y con referencias (losmensajes de Internet enviado porclientes) que no pasan ningún tipo detamiz, por lo menos ninguno que debaestar en la boca de Cristina Kirchner ypor cadena nacional.

Si la justicia no sirve, los poderes laacosan y encima da nombres de su-permercados “malos”, alguien podríaentender eso a manera de declaraciónde guerra y obrar en consecuencia.

Nadie mezclaría el asesinato de al-guien con una pinchadura en el dedo.Aunque parezca increíble eso fue loque pasó ayer y lo hizo nada más y na-da menos que la autoridad máxima dela nación. Cristina es una mujer muyinteligente, lo demostró a lo largo de sucarrera, la pregunta que queda flotan-do es ¿Para qué hace esto ahora?, ynoten que no digo por qué. Importa po-co saber cómo se gestó esta mezclaexplosiva que instaló en cadena sinocuáles son sus objetivos finales.

Cristina y una mezcla explosivaLa presidenta habló en cadena nacional quejándose de la justicia, los especuladores y, en especial, contra los

s u p e rm e rcados.

Escribe: Omar BelloComunicate con Omar Bello por twitterseguilo en: @lavidaesbello

Los fallos están parac u m p l i rse y como yaa p rendimos a lo largo de lahistoria, la peor de lasc a u t e l a res es mejor acualquier dictadura que de-cida según su saber y en-t e n d e r.

La persona más podero s adel país señala culpablescon el dedo sin pensar enlas consecuencias que esopodría tener. ¿Y si algunosde sus seguidores decidentomar venganza por cuentap ro p i a ?

Si la justicia no sirve, losp o d e res la acosan y encimada nombres de supermerc a-dos “malos”, alguien podríaentender eso a manera ded e c l a ración de guerra yo b rar en consecuencia.

LA VERDA DR e g i s t ro de la Propiedad Intelectual Número 318.344

ROQUE SAENZ PEÑA167 / Teléfonos 4443610 - 4443465 / Fax 4443474 / E-mail: [email protected] / En internet: www. l a v e r d a d o n l i n e . c o m

JUNIN - PROVINCIA DE BUENOS AIRES

D I R E C TOR: OMAR BELLO / S U B D I R E C TOR: ABELARDO SCORSETTI

LA VERDAD SaltoContactos: E-mail: l a v e [email protected] - Facebook: laverdad.salto - Teléfonos: (2474) 15-673351 / (2473) 15-411363

R e p resentante en Buenos Aire s :Ventura - Esmeralda 339 - 10mo. piso (011) 4325-6078/79/70. - e-mail: [email protected]

F U N DADO EL 24 DE NOVIEMBRE DE 1917 POR MONSEÑOR VICENTE J. PEIRA

salto okl 2/24/14 10:49 AM Page 2

Page 3: La Verdad Salto

3LA VERDAD SALT OINTERES GENERAL - OPINION Locales Semana del 19/02/14 al 25/02/14

Conflicto con comerciantes de Villa Retiro

Las ciudades de la región poseen unpotencial interesante para desarrollar-se y en virtud de ello a través del traba-jo conjunto, podemos lograr que estaspotencialidades tomen un rumbo dife-rente. La realidad es que los actualesdirigentes políticos se encuentran in-mersos en un vaivén de sensaciones, lu-chando contra sus propias ideas, inten-tando no quedar mal parado ante nin-guno de los sectores políticos en puja.

En este marco, nuestro actual Inten-dente infiere estos dilemas con el tipode iniciativas que lleva adelante. Hoyformar parte de esta idea de precioscuidados, es un gesto político hacía elgobierno nacional importante, aunqueen el fondo de nosotros todos sabemosque con estas medidas no vamos a po-der solucionar el quiebre político econó-mico que actualmente sufre la Argenti-na. En está edición del semanario, pu-simos en superficie varios temas quehacen a nuestra sociedad. Hablamos deseguridad, educación, salud, medio am-biente, tributos, pobreza, alternativasenergéticas.

En cada una de estas cuestiones laactual gestión ha tenido un posiciona-

miento elogiable o no, y ha tomado de-cisiones y asumido responsabilidadesen relación a ello.

A partir de este posicionamiento losresultados de estas iniciativas, innega-blemente, se verán en los próximosaños en nuestra ciudad, y allí podremossaber si las medidas aplicadas son o nopositivas.

En este sentido, lo más preocupantepara los saltenses son las realidadesque pueden poner al futuro en riesgo,es el problema de la primera viviendatratado en otras ediciones, y la satura-ción desorganizada de ayuda estatal.Salto, al igual que muchas ciudadesdel país, recibe un enorme ayuda esta-tal entre los diversos planes sociales,

becas, y beneficios clientales que ofre-ce el estado desde el ANSES. Estaayuda que no se ve reflejada en el Hos-pital que necesita de una cooperadorapara poder sostenerse en el tiempo, ge-nera una consciencia social peligrosa ypreocupante, donde la cultura de tra-bajo se pone en riesgo, y el futuro deSalto y la Argentina empieza a fractu-rarse. Buena educación, buena salud,cultura de trabajo, vivienda digna, de-ben ser los pilares de cualquier plata-forma política. Por ello, es claro quevivir del estado y no junto al estado,nos pone en peligro a todos. Con losprecios cuidados, y su aparatologia co-municacional de imposición, la Argenti-na no encontrará el camino.

M i r a d a s

Esperando la aprobación del HCD

Futuro fracturado

Escribe: Marcelo MartínezLA VERDAD SALTO

El intendente Brasca especi-ficó que además del estableci-miento educativo se proyecta-rán espacios para la sede delConsejo Escolar, Comisión deFomento, y una segunda de-pendencia policial.

El presidente del Co n s e j oEscolar Pablo Pérez, junto alintendente Oscar Brasca y elconcejal Gustavo Zanotti ,anunció la futura compra deuna quinta situada en la in-tersección de las calles Cha-co y Palmeiro, del Barrio Va-lacco, que se destinará a laconstrucción del Jardín deInfantes que actualmentefunciona en el comedor EvaP e r ó n .

En este sentido, el Inten-dente especificó que ademásdel establecimiento educati-vo se proyectarán espaciospara la sede del Consejo Es-c o l a r, Comisión de Fomento,y una segunda dependenciapolicial, remarcando que enuna clara muestra de impul-sar políticas públicas tam-bién habrá lugar para el lo-teo de 48 terrenos ante lasnecesidades habitacionalesde Salto. Para el proyectoglobal en Barrio Valacco, yase realizaron las consultaspertinentes en el Tribunal deCuentas, restando ahora laa p robación por parte del Hono-rable Concejo Deliberante.

Proyecto global en Barrio Valacco

■ El Presidente del Consejo Escolar Pablo Pérez junto al Intendente Oscar Brasca y el concejal GustavoZ a n o t t i .

Las autoridades realizaron el pasado viernes una confe-rencia de prensa para dar a conocer su posición sobre laapertura de un comercio cuyos dueños son de origen asiá-t i c o .

El concejal Horacio González hizo referencia a la charlaque los concejales habían tenido con varios vecinos y co-merciantes de la calle Tristán Lobos. Dicho diálogo se pro-dujo cuando se conoció la posible apertura de un super-mercado chino en la calle Tristán Lobos del barrio Retiro.Fue en noviembre del año pasado cuando un importantenúmero de comerciantes locales, particularmente dueñosde minimercados y despensas, concurrieron a la reuniónde comisión que habitualmente realiza el Concejo Delibe-rante para dialogar con los concejales.

La convocatoria rebalsó la capacidad del Concejo y de-bió realizarse en el Salón Blanco. Allí entre 40 y 50 co-merciantes se hicieron presentes y le plantearon sus preo-cupaciones a los concejales y al secretario de ComercioSergio Ayala. El concejal González no esquivó la discusiónpolítica: “sabemos que hubo algunas otra reuniones pro-movidas por otros sectores políticos y tenemos conoci-mientos que alguna persona que desempeña una funciónpública ha puesto de manifiesto que en Salto no se iba ainstalar ningún supermercado chino”, en clara referenciaa la reunión promovida por el bloque del CAS.

El 2 de noviembre de 2013 un grupo de vecinos y acto-

res políticos de la ciudad se habían reunido con la consig-na “por un Salto sin monopolios comerciales”. La consignadel panfleto afirmaba que el objetivo de la reunión era pa-ra discutir “convivencias comerciales”.

González, en su condición de abogado, se refirió a lanormativa que rige el rubro: “hemos extremado los recur-sos para exigir el cumplimiento de todas las disposicioneslegales en particular la ordenanza relacionada con la ha-bilitación de comercio que no fue modificada. Es la mismaordenanza que está vigente de 2001. Todos aquellos veci-nos que creyeron en la prédica de la prohibición de super-

mercados chinos han sido defraudados” remató con su ha-bitual estilo.

“La Municipalidad de Salto no tiene otra alternativaque dar curso al pedido de apertura del supermercadoque está ubicado sobre calle Tristán Lobos. El negociocumple con todos los requisitos legales por lo tanto no sepuede negar la apertura” admitió Gonzalez.

La libertad de comercioEn el final de su alocución González subrayó que “la

Constitución Nacional garantiza la libertad de comerciode todos los habitantes de este país. De esta manera acualquier persona que tenga residencia en el país y quecumpla con las exigencias reglamentarias no se le puedenegar la apertura. Se trata de la libertad de comercio yhay que respetarla”.

Sergio Ayala, el responsable del área comercio, se expre-só en la misma línea que González: “en caso que los queediles reglamenten una ordenanza estipulando lo contra-rio a la Constitución Nacional, esa ordenanza caería por-que es inconstitucional”.

Hoy en Salto funcionan nueve supermercados chinos.El planteo de los comerciantes locales se centra en la posi-ble competencia desleal que tendrían sobre ellos los pro-pietarios de origen chino, situación que les imposibilitaríacompetir con ellos.

La Municipalidad habilitó el supermercado de origen chino en calle Tristán Lobos

salto okl 2/24/14 10:49 AM Page 3

Page 4: La Verdad Salto

4 LA VERDAD SALT O Semana del 19/02/14 al 25/02/14 Locales INTERES GENERAL

Algo más que palabras

Las tragedias se han vuelto cotidi-anas en nuestro diario de vida. Multi-tud de personas migrantes mueren to-talmente rechazadas. El drama migra-torio se ha convertido en un episodioverdaderamente cruel. Para muchosseres humanos la desesperación es tanfuerte, que no importa levantar murosy alambradas, cualquier espacio abiertoa la esperanza, ya sea por mar, aire otierra, les hace emprender una difícilaventura, arriesgando hasta su propiavida. Les da igual morir, huyen desco-razonadamente en busca de otro hori-zonte más compasivo que no siempreencuentran, porque realmente esta con-ciencia de mundo aún no se ha instala-do en la cultura humana.

Por consiguiente, las restricciones defrontera a esa movilidad innata, tienenpoco sentido en un planeta globalizado.A mi juicio, tampoco se trata de ponercuotas a las olas migratorias, cada vezmás frecuentes y complejas, sino deabrirse a su asistencia y de colaborar,unos y otros, a que deje de producirse elaislamiento. Al fin y al cabo, todos ten-emos derecho a sobreponernos a la ad-versidad y de tener una vida mejor.

De ahí la importancia de impedir queel mundo de los desamparados crezca,deambulen por las calles sin una manotendida, porque naturalmente no sonlas divisiones las que ponen en peligrola convivencia, sino las legiones demarginados totalmente en abandono,los que pueden dar al traste con la in-stitucionalidad democrática, si susnecesidades mínimas no son atendidas.

Indudablemente, no son sociedadeséticamente humanas, propias de un es-tado social y democrático de derecho,cuando la opulencia de unos pocos con-trasta con la indigencia de la mayoría.Sin duda, hay que dar amparo a todoeste desamparo, que se produce de he-cho a causa del incumplimiento, o delinadecuado ejercicio de los deberes yderechos humanos. El día que lapoblación más desfavorecida halle ver-dadera justicia social en su hábitat, es-toy convencido que esta movilización demasas se reducirá, y tendremos unmundo más estable, y desde luego, másequitativo y seguro.

El aumento significativo del desem-pleo, el menoscabo de perspectivas desubsistencia, la falta de acceso a unaprotección social de mínimos, hace quela integración sea algo imposible. Pre-cisamente, en este mes de febrero (eldía veinte) celebramos el día mundialde la justicia social, y esto debiera sermotivo para recapacitar sobre la cre-ciente desigualdad que nos gobierna.Es el principal desabrigo. Unos lotienen todo y otros no tienen nada.¿Para qué queremos, pues, tantas insti-tuciones y para qué tantas políticas for-

muladas?. Estudios recientes hablan de un de-

bilitamiento de la protección social y deun empeoramiento de los serviciospúblicos, mientras asistimos desalenta-dos a tanta crueldad vertida. La tortu-ra, la violación, el odio en definitiva,nos lleva a un callejón sin salida, dondela falta de acción para atender lasnecesidades de esa población desesper-ada, suele llegar tarde, mal y nunca.

Lo peor de todo radica en acostum-brarnos a que este mundo trágicocampee a sus anchas ante la pasividadciudadana o acabe con la vida de los de-sesperados. Multitud de personas sesienten abandonadas por su propia es-pecie, reconozcámoslo al menos. No haynada más inhumano que desatenderseo desentenderse del fondo de hu-manidad que todos llevamos consigo.Nada de lo que le ocurra a una personanos debe resultar ajeno. Tenemos siem-pre que hacer algo, al menos por concil-iar modos y maneras de vivir, propi-ciando la solidaridad, la armonía y laigualdad de oportunidades que todosnos merecemos por el hecho de habernacido.

Por desgracia, la miseria y la deses-peranza de algunos, la discriminación yla negación de los derechos humanoscontinua siendo la gran asignaturapendiente del mundo actual. Lamenta-blemente, son muchos los obstáculospor motivos de género, edad, raza, et-nia, religión, cultura o discapacidad.Además, por si esto fuera poco, mien-tras las riquezas se acumulan con exce-so en manos de unos pocos, las masastrabajadoras quedan sometidas a unosínfimos salarios, que nos retornan a

épocas pasadas en lugar de avanzar enla defensa de un trabajo digno o de de-fender el derecho a la vivienda frente auna altiva crisis financiera, dispuesta ahundir a la población más desfavoreci-da.

Por eso, necesitamos el amparo de lasinstituciones sociales ante un desequili-brado universo económico, donde la cor-rupción es un abecedario permanenteen esta tribu de adelantados sin es-crúpulos, ante la impudicia de un tra-bajo indecente, considerado como ofertalaboral decente ante la perplejidad delque lo padece, y de unos políticos quehan optado por enriquecerse en lugarde servir.

El resultado de este interés por las fi-nanzas para sí y los suyos, hace que eldiálogo social no exista, algo vital parael consenso, y que hoy es tan difícil lle-varlo a buen término. Hoy nadie dialo-ga con nadie, a no ser con los de su mis-ma cuerda política. Sobran, en conse-cuencia, mercaderes de salón y faltanpersonas de mundo capaces de hacerque el desarrollo económico y el pro-greso social vayan juntos y se acomod-en mutuamente, de manera que todoslos ciudadanos tengan participaciónadecuada, o sea digna, en el aumentode la riqueza del país.

También quizás, nos sobren textos ybuenas intenciones, puesto que nopasamos de la letra, seguimos siendofamilias dispersas, sin compromisohumanitario ni vínculo de humanidadalguno, actuando más como lobos quecomo corderos, sin tomar concienciadel destino común y del patrimonio devalores que pertenecen a toda la fa-milia humana.

Si en verdad quisiéramos protegeral ser humano, sea quien fuere y don-dequiera que se encontrara, no es-taríamos hablando del desamparo ytotal abandono de muchos de nuestrossemejantes.

Esta es la triste realidad que se pro-duce al abrigo de tantas mentirassembradas. Odio al cinismo tanto co-mo a los parlanchines de pedestal,porque ambos parecen la misma cosa.El día que en verdad reine la autenti-cidad y el ánimo en ese propósito, enlugar del descaro y la desvergüenza,podremos ser optimistas. Por otraparte, las instituciones son las quetienen que ser capaces de resolver losproblemas y de proteger a los ciu-dadanos, especialmente a los más de-sprotegidos.

Evidentemente, no se trata de com-petir unos organismos con otros, sinode reforzar los distintos compromisosy actuar en conjunto. Lógicamente, unprofundo sentimiento de impotencia,frustración y desamparo se ataja tra-bajando en favor de todo ser humano,reconociendo que la democracia, el de-sarrollo y el respeto de los derechoshumanos y las libertades son interde-pendientes y se refuerzan mutua-mente, y, asimismo, recordando que lacomunidad internacional debe tratartodos los derechos humanos en formaglobal y de manera justa, poniendo es-pecialmente énfasis en la igualdad. Enefecto, es de justicia atender y entendera todo ser humano. Y, en cualquier ca-so, es de una insensatez manifiesta queel repudio cohabite en un mundo que elmismo ser humano ha organizado paraél y los de su misma especie.

Por: Víctor Corcoba [email protected]

Hay que impedir que el mundo de los desamparados crezca

Indudablemente, no son sociedades éticamente humanas, propias de un estado social y democrático de derecho, cuando la opulenciade unos pocos contrasta con la indigencia de la mayoría.

salto okl 2/24/14 10:49 AM Page 4

Page 5: La Verdad Salto

5LA VERDAD SALT OINTERES GENERAL Locales Semana del 19/02/14 al 25/02/14

Anuncios en materia de seguridad

La sede de Rafael Obligadofue declarada escuela de reclu-tamiento permanente; resal-tan su funcionamiento.

El Ministerio de Seguridadde la Provincia lanzó en Rojasla campaña de ingreso a la Po-licía de la Provincia de BuenosAires más importante de lahistoria, que permitirá el egre-so de 10.000 nuevos efectivosde las 16 Escuelas Descentra-lizadas de formación policialpara los municipios de Rojas,Pergamino, Salto, A r e n a l e s ,Junín, Chacabuco, Leandro N.Alem, Carmen de Areco, Co-lón, Bragado, Alberti, Chivil-c o y, General Pinto, Lincoln y

General Vi a m o n t eEn ese contexto, el subsecre-

tario de Planificación de lacartera de Seguridad, Fernan-do Jantus, realizó la presenta-ción junto a los jefes comuna-les Martín Caso (Rojas) y A n í-bal Pitelli (Chivilcoy), acompa-ñados de funcionarios del áreade seguridad de las menciona-das comunas en el Centro Cul-tural “Ernesto Sábato. Ta m-bién estuvieron presentes losconcejales Laura Ortubia (pre-sidente del HCD de Rojas),Maite Uribe, Silvina Cheín,Augusto Balassi y José LuisF e r n á n d e z .

El Centro de Reclutamiento

y Evaluación Policial (CREP),con asiento en calle EstebanEcheverría 127, de la localidadde Rafael Obligado, partido deRojas, funcionará como sedede inscripción de los munici-pios de Pergamino, Salto, A r e-nales, Junín, Chacabuco,Leandro N. Alem, Carmen deAreco, Colón, Bragado, A l b e r t i ,C h i v i l c o y, General Pinto, Lin-coln y General Vi a m o n t e .

Entre los beneficios que tie-nen quienes decidan ingresara la Policía se encuentra la po-sibilidad de estudiar cerca desu domicilio; contar con un ha-ber mensual de $ 3.200, cober-tura médica y aporte provisio-

n a l .

Requisitos de ingresoPara ingresar a la Policía se

necesita ser Argentino nativo,naturalizado o por opción; te-ner entre 18 y 30 años deedad; contar con el ciclo secun-dario completo, sin adeudarmaterias; responder a las ap-titudes psicofísicas que requie-ra el Ministerio de Seguridad.

Para más información ingre-sar al sitio web www. m s e g . g-b a . g o v. a r, o llamar al 0800-222.6237 ó a los teléfonos0221- 429-3119/ 429-3000 in-terno: 73845. Además se puedeenviar una consulta por e-mail

a [email protected]. g o v.ar o dirigirse a la JefaturaDepartamental más cercana.

Además de la Policía de Se-guridad, los interesados pue-den elegir dentro de la fuerzalas siguientes especialidades:Policía Científica; Comunica-ciones; Reunión de Informa-ción para la prevención del De-lito; Policía de Seguridad Vi a l ;Policía de Investigaciones enFunción Judicial; Policía deInvestigaciones del Tráfico deDrogas Ilícitas; Caballería; In-fantería; Policía Siniestral; Di-rección General de Coordina-ción de Políticas de Género yPolicía Seguridad Rural.

En los próximos días se estaráconvocando a conferencia deprensa donde se confirmará lanueva fecha.

Génesis Producciones A r t í s t i-cas comunica que debido a las in-clemencias del tiempo no estándadas las condiciones de suelo

para realizar el festival los díassábado 15 y domingo 16 de febre-ro en el predio de Bomberos Vo-luntarios (ubicado en Av e n i d a

Costanera) de la ciudad de Salto(B). En los próximos días se esta-rá convocando a conferencia deprensa donde se confirmará la

nueva fecha.Asimismo, se aclara que las en-

tradas y ubicaciones adquiridas ala fecha poseen la misma validez.

Se lanzó el segundo año de la carrera de Policía

Cambio de fecha

Se reprograma “Canta Salto 2014”

■ Autoridades presentes durante el acto de lanzamiento. ■ Aníbal Pitelli, Fernando Jantus y Martín Caso.

■ Una de las entradas al Predio de Bomberos. ■ Estado del Predio de los Bomberos luego de las lluvias.

salto okl 2/24/14 10:49 AM Page 5

Page 6: La Verdad Salto

6 LA VERDAD SALT O6 Semana del 19/02/14 al 25/02/14 Locales INTERES GENERAL

Tercera edad

La Celebración de la Maternidad:recuperando rituales

La auténtica DefensaA n á l i s i s

Aunque en principio pareciera ser una versión del más conocido babyshower, lo central en las celebraciones de maternidad es el apoyoemocional y la unión espiritual de las mujeres que participan.

En una publicación anterior, expre-sé lo que considero que significa lallegada de un nuevo ser a este mun-do: un rito de transición tanto parala mamá como para el bebé que estápor abandonar el útero; un eventos a g r a d o .

Siguiendo por este caminito delembarazo consciente y el nacimientorespetado y consciente, se desarro-llan cada vez más las celebracionesde maternidad, bendiciones de naci-miento, o bendiciones del camino, ta-les son algunos de los términos utili-zados. Se realizan en una fecha cer-cana al parto, donde la embarazadase reúne con sus amigas más cerca-nas y/o familiares femeninos, quie-nes le transmiten energías positivas,comparten experiencias y le brindansu apoyo.

No hay una manera única de llevara cabo esta celebración, pero sí lomás importante es conservar el espí-ritu: no se trata de un babyshowerpintoresco como se suelen ver en al-gunas películas extrangeras dondellenan a la futura mamá de regalos ysonrisas condescendientes. Es antesque nada un encuentro de almas, unespacio de reflexión y acompaña-miento consciente que permite estre-char lazos femeninos y honrar el em-barazo y a la futura familia que estápor nacer. Es una forma también derecuperar los espacios de transmi-sión de la sabiduría femenina, unaposibilidad de intercambio de sabe-res entre distintas generaciones ye x p e r i e n c i a s .

En el sitio http:/ /shaktiyoguini-.wix.com/ se puede encontrar unabuena descripción de esta celebra-ción, entre la que puede leerse: “LaCelebración de Maternidad es un ho-menaje para tí como mujer embara-zada que simboliza lo sagrado delnacimiento. Se celebra tu embarazoy el nacimiento de un nuevo bebé,una nueva madre, y una nueva fami-lia, donde se te honra, apoya y mi-m a . ( . . . )

Esta es una manera simbólica decelebrar la llegada de tu hij@ conmayor consciencia del embarazo, delparto y del bienestar físico, mental,emocional y espiritual de la nuevafamilia que se está creando, expre-

sando tus emociones al lado de per-sonas queridas.”

El tono de la celebración es flexibley se adapta a cada mujer en particu-l a r, de acuerdo a sus intereses y gus-tos. Entre las actividades se puedeincluir: meditación y relajación paraconectar con los retos y miedos, y en-frentarlos; la confección de una coro-na de flores, baños de pétalos; masa-jes de pies; molde en yeso de la pan-za y decorarlo, y/o decorar la panzacon pigmentos naturales; collar opulseras para las participantes como

símbolo de apoyo emocional que laembazada puede usar en su trabajode parto; compartir experiencias po-sitivas, poemas, canciones, deseos,sabiduría femenina.

“ A través de estas actividades seestrechan y fortalecen los lazos y lasensación de unidad del grupo a lavez que se expande la conciencia. Elpropósito es darte fuerza y apoyoemocional de una manera hermosa ysimbólica. Más allá de la celebracióny el simbolismo, muchas madres co-mentan que psicológicamente des-

pués de esta celebración se sientenmás apoyadas, con más fuerza y másseguridad para afrontar el parto”.

También se puede encontrar inte-resante información en el sitio ma-t e r n i d a d - c o n s c i e n t e . b l o g s p o t . c o m . a r.Bajo el título Blessingway Ceremo-nia-Ritual para el nacimiento y lamaternidad, su autora Mónica Man-so explica que “En muchas culturasalrededor del mundo las mujeres em-barazadas son honradas a través derituales y ceremonias. Blessingwayes una antigua ceremonia provenien-te de los indios Navajo americanos,que celebra el rito de paso de la mu-jer hacia la maternidad”.

“El Blessingway hace que la mujerembarazada se sienta segura, apoya-da, empoderada y lista para cruzarel umbral hacia la maternidad. Comocomunidad de mujeres que estamosalrededor de ella, damos la bienveni-da al bebé que llegará pronto y con-firmamos el apoyo que estamos dis-puestos a ofrecerle una vez su hijon a z c a .

La intención es siempre crear unaatmósfera de respeto y amor. Nosreunimos para crear un espacio sa-grado, pero no serio. Dado que elBlessingway forma parte del procesocreativo que es el nacimiento, cual-quier cosa puede suceder. Cuando auna mujer le damos mucho amor, tie-ne más amor para dar y no hay nadacomo un círculo de mujeres amorosaspara que fluya la oxitocina! Es tam-bién una forma de reconocer el naci-miento como la experiencia transfor-madora que es y honrar el viaje sa-grado en el cual ella se va a embar-c a r ” .

Como decía anteriormente, la dife-rencia más marcada con otro tipo deencuentros de mamás o embaraza-das, es que este tipo de ceremoniasse centra en el alimento espiritual yemocional que en otros momentosmencioné, y no tanto en los presen-tes materiales.

Cada cultura y cada mamá, -y cadaembazazo-, es diferente y plantearápor eso mismo desafíos distintos ynecesidades variadas. Las celebra-ciones de maternidad son flexibles ylo central es que la futura mamá y elfuturo bebé se impregnen de amor ybuenas vibras. Celebrarlo y recibirlocomo lo que verdaderamente es: unevento mágico y único en la vida decada uno. *Directora de Femina A c t i-vista: feminaactivista.tumblr. c o m

Escribe: Manuela Alvarez (*)

LA VERDAD SALTO

■ Veronica Petrie / Painted Forest.

salto okl 2/24/14 10:49 AM Page 6

Page 7: La Verdad Salto

7LA VERDAD SALT OINTERES GENERAL Locales Semana del 19/02/14 al 25/02/14

C u l t u r a

Prosigue, y con gran apoyop o p u l a r, la edición 2.014 de“Música en la Diagonal ”, elprograma de la Dirección deCultura dirigido a distintas ex-

presiones del canto y baile, einterpretado por artistas loca-les. La apertura correspondió a“ Turco en la Neblina ” versio-nando temas de rock nacional,

prosiguió Conjunto Vocal “Ya-pay-Peñï”, luego lo hicieronCarlos Gómez, Maria IsabelNavarro acompañada por Mi-guel Lucena, Jeremías A r a y a ,

el ballet de la Asociación de Ju-bilados y Pensionados de Salto,para cerrar con “Zona Gris”.

La fiesta dominguera, estavez bajo un cielo amenazante

de lluvias, volvió a colmar lasinstalaciones del A n f i t e a t r oParque de la Diagonal y aplau-dió sostenidamente cada unade las interpretaciones.

Esta propuesta está dirigida aempresarios, directivos, colabora-dores, profesionales independien-tes y estudiantes quienes podránacceder a los cursos desde cual-quier lugar del planeta y a cual-quier hora, a partir de la cone-xión a internet.

Nuestra novedosa oferta for-mativa de cursos de capacitaciónonline es la siguiente:

Habilidades DirectivasCoaching ontológicoInstitución educativa: UTNCómo dirigir la empresa fami-

l i a rInstitución educativa: UTNDesarrollo de habilidades y

competencias para dirigir unap y m e

Institución educativa: UTNEl liderazgo en el marco de la

gestión del cambio: competenciasdirectivas, empowerment y tra-bajo en equipo

Institución educativa: UTN

Recursos HumanosCómo crear un sistema de ges-

tión del conocimiento exitoso enla organización

Institución educativa: UTNHerramientas para la adminis-

tración de personalInstitución educativa: UTNLiquidación de sueldos

Economía, finanzasy control de gestiónContabilidad básica y finanzas

para no especialistasEvaluación económica y finan-

ciera de proyectos de inversiónInstitución educativa: UTNGestión y control presupuesta-

r i oInstitución educativa: UTNIntroducción a la gestión por

p r o c e s o sInstitución educativa: UTNPrograma de especialización en

inversiones financierasInstitución educativa: UTN

Comunicación y RelacionesI n s t i t u c i o n a l e s

Inicio Introducción a la Progra-mación Neuorlingüistica (PNL)

Institución educativa: UTN17 de Marzo

Tecnología e InformáticaInicio Formulación y evalua-

ción de proyectos de tecnologíaInstitución educativa: UTNProyecto y lanzamiento de un

sitio web

Institución educativa: UTN

Operaciones, Logísticay A b a s t e c i m i e n t oIndicadores de desempeñoInstitución educativa: UTN

Para inscribirse, los interesa-dos deberán:

Ingresar a: http://www. c a c . c o-m.ar y hacer clic en el banner“Capacitación Continua”.

En caso de estar registrado enel sistema, colocar el usuario ycontraseña en el recuadro que seencuentra a la derecha de la pan-talla (IDENTIFICACIÓN DEUSUARIOS) .

Si aún no está registrado, ha-cer clic en el link “Registrarse”que se encuentra debajo de lapregunta “¿Es un usuario nue-vo?” y completar el proceso de re-g i s t r o .

Una vez dentro del sistema, se-leccionar el curso deseado hacien-do clic en el nombre.

Luego de leer la informaciónrelativa a la actividad de capaci-tación, si desea participar cli-quear el botón “inscríbirse” yaceptar las condiciones.

Completar el formulario con losdatos de su tarjeta para realizar

el pago correspondiente. Luego, recibirá un mail de con-

firmación de inscripción. No podrá realizar los cursos

quien no se haya inscripto pre-v i a m e n t e

Por sobre el arancel del curso,la Cámara Argentina de Comer-cio otorgará BECAS con la finali-

dad de facilitar el acceso al cono-cimiento a aquellas personas quese encuentran en diferentes par-tes del mundo.

Los cursos no responden a pla-nes oficiales, por lo tanto los cer-tificados que se emiten corres-ponden a cursos no oficiales.

“Música en la Diagonal ” Fiesta Dominguera

■ “Turco en la Neblina ” ■ Gran show en la Diagonal.

Cámara Argentina de Comercio

Actividades con Becas otorgadas por la CACEn el marco del Convenio suscripto con el Centro de E-learning de la Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional, la entidad

brinda cursos de capacitación a distancia a personas que se encuentran en nuestro país y en el exterior.

■Cámara Argentina de Comercio.

salto okl 2/24/14 10:49 AM Page 7

Page 8: La Verdad Salto

8 LA VERDAD SALT O Semana del 19/02/14 al 25/02/14 Institucionales INTERES GENERAL

Gran marco de público

El evento fue organizado por el Club Sports y y participaron los niños de las Colonias del Club Náutico, Defensores y Sports.

Se realizaron en Salto los Corsos 2014El pasado jueves y viernes

se realizó sobre Avenida Mitrelos Corsos 2014, con la atrac-ción especial de que este añofue el Carnaval de los Niños.

El evento fue organizado por elClub Sports y y participaronlos niños de las Colonias delClub Náutico, Defensores ySports. Dicho corso se utilizó a

modo de cierre de Colonias.Participaron del evento, lasbatucadas locales Alegorí y EMarí el día jueves. Y el díaviernes los

corsos de Salto contaron con ladestacable presencia de la re-conocida Comparsa Marí Marí,de Gualeguaychú.

Este año los corsos tuvieronuna gran éxito, lograndogenerar dos noches inolvid-ables, para chicos y grandes.

■ Entrega de premios final. (Foto Gentileza FM 2001) ■ Una de las colonias participantes con su puesta en escena.

salto okl 2/24/14 10:49 AM Page 8

Page 9: La Verdad Salto

9LA VERDAD SALT OINTERES GENERAL Locales Semana del 19/02/14 al 25/02/14

Por una nueva plataforma económica

Argentina actualmente se encuentraen una guerra de reparto del escaso in-greso existente. Desde el punto de vis-ta oficial, el enorme gasto público sos-tenido en el tiempo contiene al consu-mo, y este implícitamente permitirásalir adelante. Ante la actual realidadvemos que esta proyección es una fala-cia. También es claro que desde otrossectores que piden a gritos un ajuste,está idea es retrograda y lógicamenteafecta a su propios intereses. En mediode está guerra, donde se emite monedasin sustento para mantener el gastopúblico, la inflación destruye lenta-mente al salario real, y el ajuste inevi-table para el gobierno se hace cayo enla sociedad Argentina. En este marco,la noción de precios cuidados desenfocael problema real que vive la Argentina.Los sueldos no alcanzan, el plusvalíade los privados tampoco, y no van aexistir ni paritarias, ni subas de pre-cios, ni precios cuidados que nos evitensalir de está encrucijada.

Hoy el gasto público, nos afecta cul-turalmente, y nos está destrozando eco-nómicamente. Hoy sería utópico, pen-sar en abolir cualquier plan social, yaque en las actuales condiciones el dine-ro no alcanza, y si encima tenemos el

coraje de recortar desde los planes so-ciales, el estallido social será una puer-ta de entrada. Ahora bien, está falta deposibilidad va a repercutir en formagradual en los salarios, indudablemen-te el ajuste se va a dar, y los asalaria-dos serán los más perjudicados.

Haber reconocido la inflación, haberdevaluado la moneda, sugiere desde

cualquier escuela económica, prepararel escenario para un futuro ajuste o bi-en dilatar la economía enfriarla e in-tentar sostenerla con pujas de poder,precios cuidados, enemigos y amigos,escándalos maradonianos, mundial defútbol, meses que pasan, elecciones yfin de gestión. En otros términos que elajuste lo haga otro. En este marco, vivir

en los próximos meses en A r g e n t i n a ,de cualquier manera, va a ser real-mente duro.

Ahora bien, cuales serían las salidasintentando escapar de las criticas obs-cenas. En primera medida, sincerar laeconomía pero muy gradualmente, pa-ra evitar escenarios como el Rodriga-zo, luego aprovechar a la cuasi deva-luación realizada para incentivar a laseconomías regionales, lograr cierto ni-vel de rentabilidad, investigar ardua-mente en la posibilidad de generarenergías alternativas y propiciar loselementos necesarios para que estaseconomías regionales se autoavastez-can, y lógicamente abrir las exporta-ciones.

En está plataforma económica con-trolaríamos el nivel de consumo y desubsidios energéticos, y generaríamosentrada de divisas con la exportaciónde nuestras economías regionales parair mitigando el deficit público. Por otrolado, como país necesitaríamos incen-tivar al turismo local, para que el dine-ro se reinvierta en la Argentina y deese modo los dolares del turismo tam-bién queden en el país. Y por último, a

medida que todo se vaya estabilizando,sería primordial comenzar a generarvalor agregado con nuestras potenciali-dades naturales. Queda muchícismopor hacer, pero comenzar a dejar lamentira, la falta de cultura laboral yapostar por la producción es el únicocamino posible.

Gasto público, economías regionales y salidasHoy sería utópico pensar en abolir cualquier plan social, ya que en las actuales condiciones el dinero no alcanza.

Escribe: Marcelo MartínezPARALA VERDAD SALTO

salto okl 2/24/14 10:49 AM Page 9

Page 10: La Verdad Salto

10 LA VERDAD SALT O Semana del 19/02/14 al 25/02/14 Locales INTERES GENERAL

Actuación de fin de cursoFrente Progresista Cívico y Social

La diputada Sandra París,de la Unión Cívica Radical, in-tegrante del Frente Progresis-ta Cívico y Social, quién desdeque asumiera su banca, por laSegunda Sección Electoral,mantiene una intensa activi-dad política, participó en LaPlata, del encuentro con jefescomunales del radicalismo, elpasado día 12 del corrientemes.

En el Anexo de la Cámara deDiputados de la Provincia deBuenos Aires se reunieron le-gisladores de la Unión CívicaRadical (UCR) con intendentesde todas las secciones electora-les, entre los que se encontra-ban los jefes comunales de Per-gamino, Omar Pacini y de Ra-mallo, Ariel Santalla.

Entre varios de los temasabordados durante el encuen-tro se hizo hincapié en la críti-ca situación económico finan-ciera de la Provincia y las con-secuencias que repercutirá enlas comunas; de allí la impe-riosa necesidad de generar po-líticas anticipatorias, que sig-

nifiquen un paliativo preventi-vo que le permita a sus muni-cipios asegurar la gobernabili-dad.

Entre los temas más acu-ciantes que se plantearon, lalegisladora zarateña señaló, lademora en el envió de fondos alos municipios por parte del go-bierno provincial, el retraso enla obra pública que en las co-munas afectadas por las re-cientes inundaciones represen-ta un panorama de suma gra-vedad y la conformación deuna mesa de diálogo con laprovincia.

“La búsqueda de consensocon intendentes de otro signopolítico con miras a reformularla Ley Orgánica Municipal esun tema prioritario para abor-dar en el marco legislativo”,fue otro de los temas relevan-tes que se abordó durante lareunión, afirmó la DiputadaParis.

Los integrantes del Foro ra-dical acordaron volver a reu-nirse la próxima semana

Secretaria de Asuntos Docentes Inscripción de Listados 108 a y 108 b In FineEn Secretaría de Asuntos Do-

centes – Liniers 9

Inscripción:A partir del 17 de febrero de 2014

F e b re ro: Lunes a viernes de 9 a11

Marzo a diciembre: Martes y miér-coles de 10 a 11

Cronogramas tentativosActos públicos Febrero 2014

Actos públicos21/02/149.00Secretaría de asuntos docentesLiniers nº 9

Ti t u l a res interinos nivel secun-dario

24/02/149.00Microcine Est. nº 1Arredondo y v. Alte. Montes

Provisionalidades y suplencias25/02/148.30-inicial

9.00-primaria9.30-especial-psicologia –adultos-

artistica10.30-ed. Fisica Microcine Est. nº 1Arredondo y v. Alte. Montes

Legisladores radicales se reunieron con Intendentes del Foro Partidario

E d u c a c i ó n

Noticias Breves

■ Foro de Intendentes Radicales.

■ En la reunión se hizo hincapié en la crítica situación económico financiera de la Provincia.

salto okl 2/24/14 10:49 AM Page 10

Page 11: La Verdad Salto

Para Borges se deben evitar las me-táforas agrícolas, navales o bancarias yno hay que escribir libros que parezcanmenús, álbumes, itinerarios o concier-tos. Según Juan Carlos Onetti no hayque buscar ser originales, ya que el serdistinto es inevitable cuando uno no sepreocupa de serlo. Augusto Monterrosorecomienda: “cree en ti, pero no tanto;duda de ti, pero no tanto. Cuando sien-tas duda, cree; cuando creas, duda. Enesto estriba la única verdadera sabidu-ría que puede acompañar a un escritor”y Hemingway sugiere: “dile a todo elmundo que vives en un hotel y hospé-date en otro. Cuando te localicen, mú-date al campo”. Por su parte, HoracioQuiroga, nos alienta: “ten fe ciega noen tu capacidad para el triunfo, sino enel ardor con que lo deseas”.

Las propuestas tienen lugar y seabren espacio a través de manuales,decálogos, manifiestos. Más allá (másacá) de las metódicas proclamas y deaclamados métodos se me ocurre ensa-yar que:

‘Se puede escribir a toda máquina, apura tachadura, a punta de escopetainsidiosa en la espalda, apuntando lomínimo, apuntalando el verso, defen-diéndose poco de las cuatro obsesionesque azuzan nuestro seso, a sabiendasde que se empieza a veces sediento dealgo nuevo y se acaba cediendo ante lahuella, dispuesto a repetirse, tendiendoalfombras, lágrimas, tendiendo a la cos-tumbre curiosa del remiendo, sin domi-nar la noche, apretando los dientes, sol-tando el hilo, a sueldo, atado a lo proba-ble, probo, inseguro, diestro, atisbandola aurora, remedando una forma a ries-go de frustrarse, a fe ciega, a sablazos,a la orilla del mundo, en medio del ca-mino, escuchando a los dioses, comien-do sacramentos, santamente, con rabiademoníaca, maquinando una idea, consaña, con señales de humo, husmeandoen los arcones, sin saber cómo hacer pa-ra escribir a un tiempo sin ser contem-poráneo, sabiendo que a propósito deeste rito sangrado un charco es un pan-tano y un pantano la hélice para ganaraltura recalando en el vuelo y fondean-do un abismo, internarse en lo hondopara salir a flote, flotar para no ahogar-

se, ahogarse para eso, para no ser contodo un perito calígrafo, para no ser connada un cadete del tedio, asomándoseal cerco del vecino, inspirado en muer-tos contra el muro, en los muros, en fa-cebook, en las actas volantes y hasta enlos baños públicos (o sea para el públicoo para los sabuesos), en trance, en tran-satlánticos, en el predio prestado o enel centro del fuego, para hollar los jar-dines osando como un búfalo, bufandocomo un oso, sin piedad, sin rodeos, sinrecrearse en la sombra y sin tomarseen serio, amasando una piedra, rom-piéndose los dientes contra el umbraldel miedo, fabricándose redes, riendo,dominándose, dejándose llevar, volcan-do los conceptos, escribir, escribir tan-to en la salud como en la enfermedad y

sin decir “sí, acepto”, casarse con elriesgo, con un frío de runa que nos hie-la la sangre, incendiándonos, quietos,corriendo por la calle en mitad de unsecuestro, un desalojo, un parto, undescenso al infierno, animado al des-plante, bien plantado en el juego, en piede guerra, a oscuras, defendiendo elmisterio, la lucha cuerpo a texto, cam-peando pese a todo aunque perdió la ca-pa y la espada y los huesos, desnudo,amurallado, sin pedir nada a cambio, niperdón, ni consejo, sacar ventajas siem-pre de lo gratuito, entero, agitando fan-tasmas, banderines, pañuelos o las plu-mas del ala para el lado del viento, quecada vez suceda como una voladura deun edificio nuevo y la onda expansivaalcance las regiones queridas del re-

cuerdo, pacificar la trova, tramoyar elestruendo, irse con un enjambre detrásy hacer silencio, escribir borradores, bo-rrar lo que estuvimos tercamente escri-biendo, estar en el mismísimo ojo de latormenta, suplicar y rematar la súplicacon un “así no sea”, pasar por el pasadocomo en un pasamanos, pasearse en elpresente como en un pasatiempo, pul-sear con el futuro como con un vampiro,llenándose de culpas, de abrojos, decomplejos, como si fuera el último sus-piro, la última voluntad y el único con-suelo.

(Ricardo Monje. Escritor Salten-se. Coordina un Taller Literario en

Salto. Los interesados pueden co-municarse al 2474-448641)

11LA VERDAD SALT OINTERES GENERAL Locales Semana del 19/02/14 al 25/02/14

P e n s a m i e n t o s

Escribe: Ricardo Estanislao Monje

LA VERDAD SALTO

Escribir, escribir

■ Pasamanos.

Toda la información regional la encontrás en:

www.laverdadzonal.com

salto okl 2/24/14 10:49 AM Page 11

Page 12: La Verdad Salto

12 LA VERDAD SALT O Semana del 19/02/14 al 25/02/14 Locales INETERES GENERAL

Prestigiosa prueba

Se pintó una nueva estrella en la Ruta Nº 191

El génesis de Rotary no fue la obra deuna inspiración eminente o de un momen-to feliz; sino el resultado de una necesi-dad, de ese algo que el mundo encuentraen el correr de los acontecimientos paraforjar con ellos su destino.

El Ideal de Servir no nace con Paul Ha-rris ni con Rotary, porque es tan antiguocomo el mundo; lo que es su materializa-ción en una forma positiva; lo que apare-cía en estado inmanente cobra vida y mo-vimiento; deja la nebulosa de los pensa-mientos nobles para llegar a una realiza-ción de actitudes positivas; el pensamien-to se traslada de la esperanza a la acción:el sentimiento se materializa y entrega almundo el fruto de su desarrollo a la acciónde los hombres llamados a recogerlo ydarle vida.

El Ideal de Servir, Paul Harris y Rotaryse encontraron definitivamente aquel 23de febrero de 1905.

Pudo ser otro el día, otro el hombre yotro el lugar del planeta; pero parecieraque el Destino, siempre inescrutable, ha-bía dirigido sus miradas a Chicago. La ur-be metalizada y egoísta del “cada uno pa-ra sí” y sin medida, había hecho convergeresas inmensas y desconocidas corrientes yfuerzas que dan lugar a los grandes acon-tecimientos de la humanidad en algúnmomento, porque en algún momento sehan producido las grandes transformacio-nes; y Paul Harris fue el elegido como el

crisol en que habrían de fusionarse esascorrientes. Las modeló con todo lo que ha-bía vivido, observado y sentido en el mun-do; extrajo de ellas uno de los sentimien-tos más puros, como inspiración, para dar

fuerza creadora a esas nuevas tablas lai-cas de conducta que después se sintetiza-ron en “ la amistad como ocasión de ser-v i r ” .

Así se concretó ese ideal de servir como

una necesidad en aquel 23 de febrero de1 9 0 5 .

Así nació Rotary.Fue su símbolo.Todo lo demás vino después.

Aniversario del Rotary Internacional

Estrellas Amarillas

El Grupo Estrellas Amarillas Saltorealizó el pasado sábado a las 18 unacto donde se pintó un estrella ama-rilla en recuerdo de Hector A l b e r t oGonzález en Ruta 191 km 83.5 en di-

rección a la vecina ciudad de A r r e c i-fes.

En este sentido, amigos, conocidos,y familiares de Hector participaronde la jornada.

El símbolo de un escudo que se impregna cada vez más en nuestra sociedad.

Rotary Club Salto

■ Molde para la estrella dedicada a Héctor Alberto González. ■ La estrella casi terminada.

■ Rotary Club Salto.

salto okl 2/24/14 10:49 AM Page 12

Page 13: La Verdad Salto

13LA VERDAD SALT OINTERES GENERAL Locales Semana del 19/02/14 al 25/02/14

O p i n i ó n

El directorio de La Regional de Cooperativasdesarrolló su reunión en 9 de Julio

R e g i o n a l e s

El Honorable Senado de la provin-cia de Buenos Aires realizará en elmarco del mes de la Mujer un home-naje y reconocimiento a la Mujer Bo-n a e r e n s e .

Las Mujeres propuestas para el ho-menaje deberán destacarse en algu-nas de las siguientes áreas:

- Artes: todas las manifestaciones.- Deportes: todas las disciplinas.- Ciencia: todas las ramas.- Cultura: todas las manifestacio-

n e s .- Educación: todos los niveles.- Actividad Empresarial: mini o

macro emprendedoras.- Actividad comunitaria: en todas

las instancias.

Hurto Ve h í c u l oDurante el fin de semana, Walter A l e s-

sandro denunció que le sustrajeron camio-neta Ford F100 roja, que había estaciona-da en Reconquista 402. Interviene UFI 7.

Lesiones graves culposasDías atrás, en la intersección de las ca-

lles Corrientes e Italia, se produjo un acci-dente de tránsito entre un automóvil Clíoconducido por Rodrigo Ramis, de la ciudadde Mercedes, y una motocicleta Corvenguiada por un menor de edad acompaña-do por otro menor. Ambos fueron traslada-dos al nosocomio local, con lesiones gra-ves, y uno de ellos luego a otro de mayorc o m p l e j i d a d .

E n c u b r i m i e n t oEn Inés Indart, varios individuos ocasio-

naban disturbios, por lo que son traslada-dos 3 mayores y 3 menores, uno de los

cuales tenía en su poder una motocicletaque tenía pedido de secuestro porque lehabía sido sustraída a Marcelo Lagomar-cino. Interviene Fuero Juvenil de Merce-d e s .

Lesiones graves culposasColisionan en Ruta 31 altura Pioneer,

un Peugeot 206 guiado por Daniel Te r s a-gui (42) y un ciclomotor conducido porPascual Marsiglia (65) quien fue derivado

al Hospital donde permanece internadocon lesiones de carácter grave. InterfiereUFI Nº 3.

Aprehensión por dañoLa semana pasada, en horas de la tar-

de, se procede a la detención de EzequielRamallo en el Barrio 57 Viviendas quienhabía destrozado la vidriera de una des-pensa propiedad de María Camia.

Accidentes y robos en nuestro distritoColisionaron en Ruta 31, altura

P i o n e e r, un Peugeot 206 guiadopor Daniel Tersagui (42) y un ciclo-motor conducido por Pascual Mar-siglia.

Mujeres bonaerenses Breves policiales

Por Ciriaco Torres Suhette

Representantes de una treintas coope-rativas de la región, nucleadas en lo quese denomina Cooperativa de Cooperati-vas "La Regional de Provisión, Obras yServicios Públicos”, desarrolló su reu-nión correspondiente al mes de febreroen la ciudad de 9 de Julio, en la sala delConsejo de Administración de la CEySMariano Moreno Ltda., que ofició de an-f i t r i o n a .

Además de los anfitriones encabezadospor Omar Malondra, presidente de la en-tidad cooperativista, también asistieronintegrantes de ese Consejo de A d m i n i s-tración y Consejeros nuevejulienses, es-taban presentes cooperativistas de Fa-cundo Quiroga, Parada Robles, Colón,

Chacabuco, Pergamino, Salto, Rojas,Bragado, entre otros.

A modo de introducción La Regionalfue conformada en el año 1983, y tienecomo objetivo la distribución de gas agranel a 17 localidades bonaerense comoDudignac, Carabela, Ferre, entre otras;la fabricación de Ataúdes y ComprasAgrupadas de materiales y vehículos,siendo su centro de operaciones la ciu-dad de Chacabuco.

El orden del día En la oportunidad de la reunión de su

consejo, el orden del día fue lectura yconsideración del acta 384, informe eco-nómico y financiero al 31 de enero de2014, informe del fraccionamiento de gas

y su distribución como así también sobreel gas a granel que se entrega, a la vezque también se trató el servicio que se lebrinda a la empresa BAGSA, para la en-trega de gas. También se dio a conocer alos presente el sistema cerrado de com-pras agrupadas.

La actualidad de La RegionalClaudio Giuliante, presidente del

Concejo de Administración y Secretariode la Coop. de Provisión de ServiciosEléctricos y Sociales, Vivienda y Créditode Colón Ltda., apunto que el plenario sedesarrolla una vez por mes y La Regio-nal agrupa a unas 97 cooperativas, lle-gando hasta la provincia de La Pampa,siendo el principal ingreso el transportede logística de gas a la empresa BAGSA,servicio que se inició desde hace 4 años,e x p l i c o .

En otro tramo del diálogo para con Se-manario La Verdad de Salto, Giulianteresaltó el aporte que le genera a las coo-

perativas, en especial las pequeñas enti-dades, el sistema de Compras A g r u p a-das, en especial el sector automovilístico.

Giuliante remarcó que hoy para unaCooperativa desprenderse de manerainstantánea de más de 200 mil pesos pa-ra adquirir una pickup es desfinanciar ala misma, sin embargo mediante estesistema en un plan de 5 años con unacuota de 2 a 3 mil pesos mensuales, le esposible, graficó el directivo de La Regio-nal. Por su parte Omar Malondra en surol de presidente de la CEyS MarianoMoreno, agradeció haber elegido 9 de Ju-lio para el plenario de febrero.

Malondra destacó que la CEyS, fue delgrupo que dio vida hace 30 años y desta-co el trabajo de Juanita Poratti (dirigen-te cooperativista que dio gran parte desu vida a la entidad), que fue presidentede la Regional y le dio mucho a la insti-tución, apunto el presidente de la CeyS.

■ Malondra y Giuliante en díalogo con la prensa de 9 de Julio.

■ Instancia del Plenario en 9 de Julio.

Homenaje enel Senado

salto okl 2/24/14 10:49 AM Page 13

Page 14: La Verdad Salto

14 LA VERDAD SALT O Semana del 19/02/14 al 25/02/14 I N T E R E SG E N E R A L

Precios Cuidados

Profesionales de la Chacra Experi-mental Chascomús del Ministerio deAsuntos Agrarios de la Provincia deBuenos Aires se encuentran desarro-llando un proyecto de biodigestiónen tambo, a escala comercial, paraobtener generación de energía eléc-trica a partir de los purines (bosta yorina) de los animales.

Elaborado con fines experimenta-les, contempla un objetivo demostra-tivo para productores de la región,de manera trabajar en su adapta-ción y ampliar su util ización pormás actores, ya sea de la actividadpecuaria como del sector industrial.

El biodigestor permitirá producirenergía para alimentar un grupoelectrógeno de la Chacra, con unageneración potencial de excedentesenergéticos que podrían ser volca-dos, en un futuro, a la red.

C a r a c t e r í s t i c a sLa iniciativa consiste en la insta-

lación de un biodigestor anaeróbico,del tipo pistón, de 200 m3 que traba-jará en distintas temperaturas den-tro de l rango mesof í l i co (18 ºC a39ºC), y una pista de hormigón concomederos que permita concentrarlos purines que alimenten al biodi-g e s t o r.

Su funcionamiento es una fermen-tación del tipo anaeróbica realizadapor medio de microorganismos en-contrados en las deyecciones (bostay orína) generadas por el rodeo deltambo de la Chacra, que en la actua-lidad cuenta con 200 vacas en orde-ñ e .

Por medio de esta fermentaciónanaeróbica se liberan gases, básica-mente metano entre 55 y 70% en vo-lumen, y dióxido de carbón (CO2),

los cuales pueden ser aprovechadoscomo fuente energética, transfor-mándose en un sustituto de los prin-cipales insumos energéticos del esta-blecimiento, al posibilitar el reem-plazo del gas l icuado de petróleo( G L P ) .

B e n e f i c i o s

Este proyecto incluye múltiples objeti-vos y beneficios. Entre los más destacadosse encuentra el de constituir una innova-ción tecnológica, generadora de mayor va-lor agregado, así como la promoción deenergías alternativas limpias que preser-van el medio ambiente, al mismo tiempoque permite resolver, en parte, el manejo

de los efluentes en tambo.También es importante resaltar la ob-

tención de un subproducto de alto valor, apartir de la utilización de un efluente queservirá como sustitución de parte de losfertilizantes químicos, en el propio esta-b l e c i m i e n t o .

Chacra Experimental Chascomús Generación de energía orgánica

El director de la Producción de laMunicipalidad de Salto Aldo Saiaanunció en rueda de prensa la crea-ción, por decreto Nº 0238/14, de la Ofi-cina Municipal de Información al Con-s u m i d o r.

Acompañado por el intendente Os-car Brasca especificó que atenderántodos los reclamos en distintos rubros,haciendo hincapié en “PRECIOS CUI-DADOS” acuerdo firmado por el Go-bierno Nacional con proveedores y su-p e r m e r c a d i s t a s .

Saia adelantó que personal de Pro-ducción y Comercio se encuentran ins-peccionando el stock y precios del lis-tado de productos acordados, hacién-dolo extensivo a materiales de cons-trucción para los vecinos que han sidobeneficiados con el Plan PROCREAR.

En los próximos días se agilizará lainformación y posibles denuncias paraque los vecinos de Arroyo Dulce, Ga-han, Ines Indart y La Invencible, lopuedan realizar en las respectivas de-legaciones municipales.

Por último, el intendente Brasca ex-presó que “el mejor inspector es elpueblo”, agregando que se llevaran acabo encuentros con comerciantes deS a l t o .

Se abrirá la OMIC local

■ Aldo Saia y Oscar Brasca

■ Planta en desarrollo.

salto okl 2/24/14 10:49 AM Page 14

Page 15: La Verdad Salto

15LA VERDAD SALT OINTERES GENERAL Locales Semana del 19/02/14 al 25/02/14

Avisos fúnebres

En el transcurso de estosdías, muchos vecinos denuestra ciudad, festejan sucumpleaños. Desde la Ve r-dad Salto les deseamosmuchas felicidades.

Lunes, 17 de febre roMaría José RoncalloAmelia OlivesNehu Suáre zMalena Flore sYhonatan MansillaEliana Guevara

M a rtes, 18 de febre roSofía MucciNoe Corc i n oF e rnando AbalYamel GattiTatiana Berard oJulia Card i n a l i

M o rea AntonelaDarío Dante RodríguezAlber DelvechioSara MonsalvoM a rcela GarayburuMackii CenizaMaría GodoyN o rma Beatriz Almada

M i é rcoles, 19 de febre roM a rcelo BalassoneFabián KeslerMaría Belén Del PopoloM a rtín Ernesto GracíaB runo Alvare zMáxima Mariela AhumadaNaty González PaganiLucas Gabriel Garc i a m a n-c i n iMelina Fern á n d e zEvangelina Port i l l oRodrigo Olmos

Viviana Quilca LlancoTefuuh MaldonadoDaiana LlovetMili RomeroAnalía Barr i o sMaría Aube

Jueves, 20 de febre roSolciuss EchaveVanesa CandiJosé María VélizEmiliano Soto Quiro g aDaniel SpadoneIvana Herre r aPau Barr i o sDora BlazevichJuan Carlos Gord i l l oValeria SotomayorMiqaa Narv a e zFederico KeslerNoelia GonzálezMariano Castagno

Vi e rnes, 21 de febre roVicky SanjuanOlga IaioneAlfonsina RochaMelina Sil

Sábado, 22 de febre roMaría Eugenia MuzaCarla LópezNico MariColo LatorreMateo Micerd aDamián CenizaM a rtín G EtchegoyenAixa Merc éPablo Cort é sAnita GentileFer Alarc o nAgustina AquinoLuchoo ZapataMariano BarloquiYael Chávez

Claudia FleitasMónica Oro n aNadir DanuraMajo Mancinello

Domingo, 23 de febre roJuan Cruz Maro n iCésar Larro u d eA l e j a n d ro Garavano Vi o t t iNati LujánSol LazattiMónica Carr i z oClaudia BlazevichRomina Andrea AlaoConstanza JaimeCecilia Dord o n iEzequiel Pére zAnabela UnanueGisela PaniaguaEstela Merc a d oGabriela GasparGriselda Monzón

Los cumpleaños de la semana

C o o p e r a t i v aEléctrica de

Salto. Serv i c i o sde Sepelios

Listado de personas que han fallecido enla última semana. Desde La VERDADSalto enviamos nuestras condolencias atodos sus familiares y amigos.

1 8 / 0 2 / 1 4LEONINA ELENA JURI VDA. DE LLOBET Q . E . P.D. FALLECIO A LA EDAD DE 89 AÑOS SALA Nº 4. SEPELIO 18/02/2014 17 HO-RAS CEMENTERIO MUNICIPAL

1 2 / 0 2 / 1 4DIEGO ANTHONY PAZ Q . E . P.D. FALLECIO EL 12/02/2014 A LA EDAD DE 16 AÑOS SALA Nº 4 SEPELIO 13/02/2014 A LAS 9 HORAS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL

1 2 / 0 2 / 1 4MARIA ANGELA BONCHORNO VDA. DECOLANERI Q . E . P.D. FALLECIO EL 12/02/2014 A LA EDAD DE 95 AÑOS SALA Nº 3 SEPELIO 12/02/2014 A LAS 18 HORAS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL

1 2 / 0 2 / 1 4CARLOS JOSE MENGONI ( PALOMO ) Q . E . P.D. FALLECIO EL 12/02/2014 A LA EDAD DE 65 AÑOS SALA Nº 2 SEPELIO 12/02/2014 A LAS 16 HORAS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL

1 1 / 0 2 / 1 4VIRGINIA MABEL MOYANO VDA. DEMANSILLA ( COCA ) Q . E . P.D. FALLECIO EL 11/02/2014 A LA EDAD DE 83 AÑOS SALA Nº 1 SEPELIO 12/02/2014 A LAS 10 HORAS EN EL CEMENTERIO MUNICIPA L

F a rm a c i a sde Tu rno

Como cada semana La VERDAD Salto in-forma cuáles serán los turnos de las farma-cias en los próximos días.

Miércoles 19/02/2014 . . . . . . . . . . . . .GROSSIBartolomé Mitre y Defensa . . . . . . . . . .425341

Jueves 20/02/2014 . . . . . . . . . . . . . .MARIANISaavedra y Sarmiento . . . . . . . . . . . . . .423340

Viernes 21/02/2014 . . . . . . . . . . . . .COLOMBIViamonye 22 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .422124

Sábado 22/02/2014 . . . . . . . . . . . . . . . . .SOLEBuenos Aires y Chiclana . . . . . . . . . . . .430557

Domingo 23/02/2014 . . . . . . . . . . . . .TUGUESBuenos Aires 199 . . . . . . . . . . . . . . . . .425011

Lunes 24/02/2014 . . . . . . . . . . . . . . .ARROYOBartolomé Mitre y Lavalle . . . . . . . . . . .422054

Martes 25/02/2014 . . . . . . . . . . . . . . . .CANALSan Martín y B. Esperanza . . . . . . . . . .431949

Miércoles 26/02/2014 . . . . . . . . . . . .CAPALDIAv. Italia 73 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .424395

Colegio de Framacéuticos de Salto

La vida social en SaltoLas fotografías son instantes, es poder congelar en papel

segundos de placer, romance y diversión. El carnaval de losniños es un reflejo de esas sensaciones. Momentos de pro-funda alegría y honda nostalgia, llena de recuerdos e ilu-

siones. LA VERDAD Salto, pudo reflejar esos fragmentos derealidad. En este marco, desde LA VERDAD SALTO, ledamos nuestras felicitaciones a todos sus organizadores yque se repita.

La cotorra viajera de Víctor Danura, un hermoso recuerdoen Salto (BA). Año 1974. En la imagen se pueden distinguira Púpparo, Norma Puyó, Víctor Danura, Marcelo Macchegia-ni Puyó, Franco Macchegiani Puyó, Javier Scagnetti y Mar-cela Scagnetti.

Fotos para el Recuerdo

salto okl 2/24/14 10:49 AM Page 15

Page 16: La Verdad Salto

16 LA VERDAD SALT O Semana del 19/02/14 al 25/02/14 Locales INTERES GENERAL

salto okl 2/24/14 10:49 AM Page 16