la verdad la linea, 22 de enero

24
LA VERDAD El ‘pase’ de los empleados para la Aduana, un fracaso MARCOS MORENO Frontera Humanitaria denuncia que discrimina a la inmensa mayoría de las personas que pasan la Verja / 7 COMARCA P 14 LA OPERACIÓN SIGUE ABIERTA La Guardia Civil detiene a varias personas vinculadas al narcotráfico tras practicar registros en diversas poblaciones Desahuciada por su padre EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque LA LÍNEA P 3 AUNQUE RECURRE EL DECRETO Fomento mantendrá los semáforos de la N-351, que es estatal, al anular la alcaldesa el acuerdo por el que lo hacía el Ayuntamiento SAN ROQUE P 12 Ruiz Boix desvela que la A-7 entre San Roque y Los Barrios tiene trescientos baches La joven linense, parada y con un hijo, se enfrenta a un juicio La Plataforma de Afectados por la Hipoteca se persona en la vista para apoyarla / 2 García defiende en Bruselas la inclusión del aeropuerto en el Cielo Único El viceministro principal expone la posición del Gobierno de Gibraltar a la comisaria de Transporte / 10 Yome dice que Gibraltar no es un blanco terrorista fácil Diecinueve parcelas del término municipal de San Roque están afectadas por el expediente, ya expuesto /12 El comisario del Peñón asegura que no existe ninguna amenaza específica pese a la subida del nivel de alerta DEL CAMPO DE GIBRALTAR El Gobierno reconoce que apenas un centenar de los 4.300 trabajadores censados ha solicitado esta medida JUEVES, 22 DE ENERO DE 2015 - AÑO 3 - Nº 374 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares El BOE publica la expropiación para el ferrocarril El imán de la mezquita de Punta Europa condena los atentados de París e insta a los musulmanes a apartarse de integristas /9

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 07-Apr-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad la linea, 22 de enero

LA VERDADEl ‘pase’ de los empleados para la Aduana, un fracaso

MARCOS MORENO

Frontera Humanitaria denuncia que discrimina a la inmensa mayoría de las personas que pasan la Verja / 7

COMARCA P 14

LA OPERACIÓN SIGUE ABIERTA La Guardia Civil detiene a varias personas vinculadas al narcotráfico tras practicar registros en diversas poblaciones

Desahuciada por su padre

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

LA LÍNEA P 3

AUNQUE RECURRE EL DECRETOFomento mantendrá los semáforos de la N-351, que es estatal, al anular la alcaldesa el acuerdo por el que lo hacía el Ayuntamiento

SAN ROQUE P 12

Ruiz Boix desvela que la A-7 entre San Roque y Los Barrios tiene trescientos baches

La joven linense, parada y con un hijo, se enfrenta a un juicio

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca se persona en la vista para apoyarla / 2

García defiende en Bruselas la inclusión del aeropuerto en el Cielo Único

El viceministro principal expone la posición del Gobierno de Gibraltar a la comisaria de Transporte / 10

Yome dice que Gibraltar no es un blanco terrorista fácil

Diecinueve parcelas del término municipal de San Roque están afectadas por el expediente, ya expuesto /12

El comisario del Peñón asegura que no existe ninguna amenaza específica pese a la subida del nivel de alerta

dEl Campo dE GibralTar

El Gobierno reconoce que apenas un centenar de los 4.300 trabajadores censados ha solicitado esta medida

JUEVES, 22 DE

ENERO DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 374 •

EJEmplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

El BOE publica la expropiación para el ferrocarril El imán de la mezquita de

Punta Europa condena los atentados de París e insta a los musulmanes a apartarse de integristas /9

Page 2: La verdad la linea, 22 de enero

De complexión menuda y aspec-to dulce. Así es Deseada Puche, aunque todo el mundo la lla-ma Desiré. Se trata de una jo-

ven linense de 30 años que tiene un hijo de cinco y que lleva meses soportando un amargo trago: su padre quiere que abandone la vivienda en la que reside, lo que ha originado un proceso judicial cuya vista se celebró ayer en el juzgado número uno de La Línea y en el que esta joven contó con el apoyo de miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipo-teca (PAH).

Desiré vive con su pareja y su hijo en una casa que es propiedad de su padre. Afirma que no trabaja y que en su hogar solo entran 415 euros al mes, por lo que no tienen ingresos para optar al alquiler de una vivienda en el mercado libre. De-bido a esta situación, Desiré, con su hijo y su pareja, se fueron a vivir a esta casa, que estaba vacía. Aunque ella, como sos-tuvo ayer en la vista oral ante el juez, ha intentado por activa y por pasiva con-tactar con su padre -que vive en Valencia y que no acudió ayer al juicio- para pro-ponerle pagarle el equivalente a un al-quiler social, unos 150 euros al mes, éste se ha negado y ha emprendido acciones legales para que abandone la casa, una vivienda además que al progenitor le va a ser embargada a lo largo de este año.

Desiré salió temblando y llorando de la vista oral. Tras el dolor, que no podía ocultar, salió su rabia contenida: “Lle-vo en la casa de mi padre desde abril del año pasado. Tuve que dejar la vivien-da de alquiler en la que residía porque no podía pagarlo y me fui a la casa de mi padre, que era de mis abuelos. Aho-ra este señor me quiere echar, digo señor porque ya no le considero mi padre”.

Y es que Desiré no tiene contacto con su padre desde hace años. De hecho, su madre, que acudió a acompañarla a los juzgados, aseguró que tiene una senten-cia a su favor por no haberle pasado du-rante años la manutención de las tres hi-jas que tienen en común. Él ha rehecho su vida, tiene otra pareja y un hijo me-nor, con los que vive en Valencia.

“¿Cómo pago yo un alquiler si el juez decide que me vaya si solo tentemos 415 euros al mes para agua, luz y comida? Espero que haya justicia, que el juez se dé cuenta de que yo soy la hija de quien me ha denunciado. Si al otro hijo le tiene que dar de comer y para eso quiere aho-ra alquilar la casa por más de 600 euros al mes, a mí y a mis hermanas nos ha de-jado tiradas, a mí con 15 años, y con sie-te y tres a mis hermanas. Ningún juez le obligó a pagar una manutención a mi madre, a la que le debe por esto 55.000 euros, que por cierto sigue sin pagarle pese a que tiene una sentencia a su fa-vor”, aseguró Desiré.

María del Carmen Pérez, portavoz de la PAH, afirmó que resulta “vergonzoso que un padre desahucie a su hija porque

tiene otro y necesita ingresos. Es como desvestir un santo para vestir a otro. Desiré lleva 15 años sin recibir nada de su padre, sus hermanas tampoco, y aho-ra se preocupa del que tiene en Valen-cia”.

Además, explicó que el padre de Desi-ré tiene pendiente una ejecución hipote-caria por dicha vivienda por una deuda. “Es que encima va a perder la casa. Que por lo menos deje a su hija y a su nieto vivir en la casa mientras eso ocurre. Se trata de una cuestión de meses. Son ga-nas de fastidiar, es su hija. La verdad es que es lamentable. Estamos peleándonos

con los bancos para que no desahucien a las familias y es penoso ver que un pa-dre quiere desahuciar a su hija y a su nieto porque además están en paro y no pueden pagar un alquiler. Ella ha inten-tado pagarle un alquiler a su padre de

150 euros porque está ocupando la casa. Se puso en contacto con él y no quiso en ningún momento aceptarlo. Es que por todos lados le están pegando palos a esta chica”.

Sobre el desarrollo de la vista oral celebrada ayer, María del Carmen Pérez expresó su deseo y confianza en que el juez se decante por esta joven “en el sen-tido de que por lo menos le dé un tiem-po para ver qué podemos encontrar para ella, aunque reconozco que la situación está complicada porque es su padre el que el pleno dominio de la casa”, aña-dió.

Una joven linense, con un niño de 5 años y sin ingresos, afronta un amargo proceso judicial porque su progenitor quiere desahuciarla de la vivienda

que ocupa. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca está con ella

“Es vergonzoso que un padre desahucie a su hija porque tiene otro y necesita ingresos”

Deseada, la hija a la que su padre no quiere en casa

4 REPORTAJE / Sociedad Por Soraya Fernández / Foto MarcoS Moreno 3

La hermana de Desiré la abraza para consolar su llanto tras salir de la vista oral.

Imagen de la plaza tras los arreglos. / FOTO MARCOS MORENO

s. f./lA líNEA.- Vecinos de la barriada de La Colonia es-tán realizando trabajos pa-ra adecentar la plaza del Pa-dre Arnáiz debido al estado de abandono que asegura que presenta esta pequeña pla-zoleta.

Según explicaron, algunos vecinos llevaban meses soli-citando al Ayuntamiento que limpiara y adecentara esta

plaza, si bien indicaron que debido a que desde la Admi-nistración local se seguía “sin hacer nada”, decidieron to-mar la iniciativa hacerlo ellos mismos.

“La plaza estaba muy mal, se encontraba totalmente abandonada y sucia. Aunque el Ayuntamiento vino y podó las palmeras, no hizo nada más. Cansados de reclamar,

los vecinos nos propusimos hacer algo y estamos arre-glándola poco a poco den-tro de nuestras posibilidades para que este lugar pueda ser disfrutado por todos. Hemos puesto vallas en los parterres para que los perros no entren y la estamos limpiando y cui-dando”, explicó a este diario una de las residentes en el barrio de La Colonia.

Vecinos de La Colonia arreglan y adecentan la plaza del Padre Arnáiz

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE ENERO DE 2015

LA LÍNEA

Page 3: La verdad la linea, 22 de enero

aparatosos accidentes de circulaciónDos aparatosos accidentes de tráfico se produjeron ayer en la ciudad, aunque por fortuna sin que hubiese que lamentar daños personales. El primero tuvo lugar en la avenida de España, a la altura del Príncipe Alfonso, y el segundo en Príncipe Felipe. /FOTOS MARCOS MORENO

LA VERDAD/S. F.

la lÍnea.- El Ministerio de Fo-mento, a través de la Demarca-ción de Carreteras, ha notificado al Ayuntamiento que “por razo-nes de seguridad vial y como medida provisional”, asume las tareas de conservación semafó-rica de la N-351, la avenida de España, y advierte de que pue-de reclamar al Consistorio los costes que supongan estos tra-bajos.

Así consta en el escrito re-mitido a la alcaldesa, Gemma Araujo, del que el PP facilitó ayer copia a los medios de co-municación, y en el que infor-ma que ha presentado un re-curso de reposición contra el decreto de la Alcaldía del pasa-do 21 de noviembre por el que Gemma Araujo dejó sin efecto

el acuerdo plenario de julio de 2005, cuando era alcalde Juan Carlos Juárez, por el que era el Ayuntamiento el que asumía di-cho mantenimiento pese a que se trata de una competencia del Estado al ser una carretera na-cional. La alcaldesa explicó en su momento que anulaba dicho acuerdo precisamente por eso, porque es el Gobierno y no el Ayuntamiento el que debe asu-mir dicho mantenimiento.

Este diario contactó ayer con el Ministerio de Fomento, que confirmó que, efectivamen-te asumirá el mantenimiento de las instalaciones de la N-351 aunque no concretó cuándo re-parará los semáforos de dicha vía.

Por su parte, el PP aseguró que el Gobierno central ha sa-lido “una vez más al rescate de

los ciudadanos de La Línea ante la falta de responsabilidad del Ayuntamiento gobernado por la señora Araujo, especialista ya en señalar siempre a otros para que le saquen las castañas del fuego”, indicó en una nota.

El PP añadió que se trata “de un ejercicio de responsabili-dad del Gobierno de Rajoy ante la pérdida de tiempo que su-pone el conflicto que plantea el equipo de gobierno, que insiste en que Fomento se haga cargo del asunto, de la misma forma que pretendía que el Fogasa se hiciera cargo de los traba-jadores de matadero, que un ERE ilegal apañara a los tra-bajadores de Somdeco o que Diputación asumiera el cos-te y la responsabilidad de la plantilla municipal”, agregó en la nota.

Asegura que lo hace por razones de seguridad vial y recurre

la decisión de la alcaldesa de anular el convenio existente

Fomento mantendrá los semáforos de la avenida de españa

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE ENERO DE 2015

LA LÍNEA

Page 4: La verdad la linea, 22 de enero

retiradas 10 toneladas de broza marina en la playa de poniente

Empleados de la delegación municipal de Playas llevan varias jornadas realizando tareas de limpieza en el litoral de Poniente como consecuencia de la masiva presencia de broza marina que el viento y las mareas de los últimos días han depositado en la orilla. En concreto, el pasado martes fueron retiradas 10 toneladas de este material y aún resta, ya que sigue llegando a la playa por lo cual está previsto, tal y como explicó el concejal Agustín Caro, volver a realizar esta tarea durante el día de hoy. Estos operarios están empleando medios mecánicos para esta retirada aunque también se está haciendo manualmente con el objetivo de devolver su aspecto habitual a esta playa urbana.

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE ENERO DE 2015

la línea

Turismo avanza en el diseño de itinerarios para los cruceristas de Gibraltar

L. V./LA LÍNEA.- La concejala de Turismo, Gema Arceiz, encabe-zó la reunión celebrada el pa-sado martes de cara a la prepa-ración de itinerarios para cru-ceristas que llegan a Gibral-tar. En esta reunión de traba-jo, la cual tendrá continuidad en febrero, estuvieron presen-tes la propia concejala junto a representantes de la firma gi-braltareña Calypso Tours, per-teneciente a MH Blands, miem-bros de Apymell, de Alaho y de los empresarios taurinos que recientemente han firmado un convenio con el Ayuntamiento para el uso turístico de la pla-za de toros.

Según explicó Arceiz, la fina-lidad que se persigue con estos encuentros es encauzar y deli-mitar campos de trabajo para configurar una oferta atractiva para estos visitantes ajustán-dola al tiempo e intereses que tienen estos turistas.

Imagen de la reunión de la Mesa de Turismo. / FOTO MARCOS MORENO

Page 5: La verdad la linea, 22 de enero

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE ENERO DE 2015

PUBLICIDAD

Page 6: La verdad la linea, 22 de enero

LA VERDAD

LA LÍNEA.- La cantante ma-lagueña Pasión Vega volve-rá a La Línea el próximo mes de mayo, según dio a conocer ayer el concejal de Actos Pú-blicos y Gestión de Eventos, Jesús Villalta.

La artista actuará el 9 de mayo en el Palacio de Con-gresos y Exposiciones, don-de presentará su último es-pectáculo, titulado Pasión por Cano, en el que rinde tribu-

to al desaparecido cantautor granadino Carlos Cano.

Pasión Vega interpretará las 12 canciones que recoge el disco editado bajo el mismo nombre del espectáculo, con el cual está actualmente de gira por España, aunque se-guro que sorprende a sus in-condicionales con algunos de los temas que la lanzaron al estrellato.

Pasión Vega es habitual en la ciudad con sus actuacio-nes. Al inicio de su carrera

artística fue la atracción mu-sical del acto de Coronación y el pregón de la Feria. Fue en el año 1997. Diez años des-pués, en 2007, también actuó en el Palacio de Congresos presentando en esa ocasión su disco La reina del pay pay. Regresó en 2009 con un recor-dado recital llamado Gracias a la vida. En 2013 presentó su espectáculo Sin compasión y en junio del año pasado re-gresó a La Línea con Dos pia-nos con pasión.

La artista actuará el 9 de mayo en el Palacio de Congresos,

donde presentará su último trabajo discográfico

Pasión Vega regresa a La Línea con su tributo a Carlos Cano

La artista malagueña Pasión Vega, durante una de sus actuaciones. / FOTO LA VERDAD

Pilar Urbano hablará sobre Juan Carlos I en la Menéndez PelayoL. V./LA LÍNEA.- La periodis-ta y escritora Pilar Urbano ofrecerá el próximo 4 de fe-brero una conferencia en la sede de la Universidad In-ternacional Menéndez Pela-yo (UIMP) titulada Luces y sombras del reinado de Juan Carlos I. Especializada en li-bros sobre temas de actua-lidad, entre los asuntos so-bre los que ha escrito se en-cuentra la trama criminal de los atentados del 11 de sep-tiembre o el intento de golpe de estado del 23-F. También ha publicado biografías de la Reina Sofía y el juez Bal-tasar Garzón.

Villalta imparte en Londres un taller que mezcla flamenco y fotografíaE. R./LA LÍNEA.- El bailarín y fotógrafo linense Paco Villalta y la bailaora Olga Pericet im-partirán en Londres del 15 al 19 de febrero un taller creati-vo que, dirigido a bailarines contemporáneos y de flamen-co experimentados y actores con conocimiento del movi-miento, mezclará flamenco y fotografía. Bajo el título La esencia del flamenco, su obje-tivo es captarla en imágenes que serán expuestas el último día en el estudio Lilian Ba-ylis, donde los participantes en el taller actuarán. La músi-ca empleada durante el taller será en vivo.

El pintor Pepe Cano lleva su obra a la sala de muestras de Fundeca s. f./LA LÍNEA.- El artista li-nense Pepe Cano inaugurará mañana una exposición en la sala de muestras de la Fun-dación de Cultura Andaluza (Fundeca), en Sevilla.

Cano, que confesó sen-tirse muy ilusionado condi-cha exposición, colgará en dicha sala 22 obras realiza-das durante el año pasado. La muestra podrá ser visita-da hasta el 19 de febrero.

Pepe Cano ya prepa-ra para el próximo año una muestra en Orense y colabo-rará en otra de artistas de la comarca sobre el guitarrista algecireño Paco de Lucía.

El colegio San Pedro gana el concurso de belenes de la oferta educativaL. V./LA LÍNEA.- El concejal de Educación, Javier Gar-cía, entregará hoy los pre-mios del concurso de bele-nes escolares convocado por la oferta educativa munici-pal, en el que en esta edi-ción han participado seis colegios.

El primer premio ha re-caído en el colegio San Pe-dro seguido del Velada. Tam-bién recibirán distinciones el resto de centros educati-vos participantes, como son los casos del los colegios Andalucía, Santa Ana y Vir-gen del Amparo y el institu-to Virgen de la Esperanza.

Tres novilleros, clasificados en el Certamen de Tentaderos de Prensa TaurinaA. L./LA LÍNEA.-Los novilleros Jesús Guerrero Clavijo, de la Escuela Taurina Comarcal del Campo de Gibraltar, José A. Arana ‘El Paquera’, de la Es-cuela de Tauromaquia Maes-tro Miguelín (Algeciras) y Mi-guel Pacheco, de la Escuela de La Línea, están dentro de los 24 clasificados en el III Cer-tamen de Tentaderos Prensa Taurina, de Granada, cuya fe-cha está aun por determinar.

Como publicó ayer este diario, José María Hidalgo y Miguel Ángel Pacheco de la Escuela de La Linea también han pasado una selección en Salamanca.

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE ENERO DE 2015

LA LÍNEA

ComiENzAN LAs ‘tArdEs soNorAs’ dEL CoNsErVAtorio

El Palacio de Congresos albergó ayer la primera sesión de las Tardes sonoras del conservatorio Muñoz Molleda de este curso, que tendrán carácter mensual. Alumnos y profesores interpretaron música de cámara.

Ángel Garó estrena ‘En esencia’ en una sala de BarcelonaL.V./LA LÍNEA.- El humorista linense Ángel Garó estrenó la noche del pasado martes su espectáculo ‘En esencia’ en la conocida sala ‘Luz de Gas’ de Barcelona, donde co-sechó un nuevo éxito artís-tico.

El artista, que lleva ya va-rios días en la Ciudad Con-dal, se mostró encantado por la actuación, hasta el punto de que en las redes sociales ha agradecido el trato y el cariño que le están dispen-sando. Garó tiene previsto reaparecer el próximo mar-tes, día 27, con el mismo es-pectáculo.

Page 7: La verdad la linea, 22 de enero

J.J. GONZÁLEZ

LA LÍNEA.- Los colectivos que componen la plataforma ciu-dadana Frontera Humanitaria denunciaron ayer la discrimi-nación que supone para la in-mensa mayoría de los traba-jadores que a diario acuden a Gibraltar el cartel existente en la Aduana que informa del paso libre para aquellos que dispo-nen del ‘pase’ que facilitó el Go-bierno, teniendo en cuenta que apenas un centenar de los 4.300 empleados españoles en el Pe-ñón lo ha solicitado.

Esta cifra supone poco más del dos por ciento de la pobla-ción a la que iba dirigida la me-dida, según el mismo Gobierno ha reconocido en una respuesta parlamentaria, tal como ayer in-formó el diario El País, aunque los datos que tienen en la Aso-ciación Sociocultural de Traba-jadores Españoles en Gibral-tar (Ascteg) indican que además sólo se le concedió a sesenta de los trabajadores que la solici-taron porque al resto le faltaba documentación.

En la reunión de ayer de Pla-taforma Humanitaria se expre-só también el malestar, que se va a elevar en forma de queja, por la reiteración de reportajes de la cadena televisiva La Sexta y otras “que además de difundir mala imagen ofrecen datos ma-nipulados”, según denunció su portavoz, Juan José Uceda.

Mesa por La LíneaPor otra parte, el colectivo

quiere que Gemma Araujo con-voque ya la Mesa de Trabajo por La Línea, con el propósito de que se escuchen en ella sus demandas con vistas a las ne-gociaciones ‘ad hoc’ sobre Gi-braltar, si finalmente se reanu-dan, y en este sentido expresó su reivindicación de que la al-caldesa de la ciudad esté pre-sente en dicho proceso de diá-logo.

En otro orden de cosas, Frontera Humanitaria conside-

ra que las obras de remodela-ción que el Gobierno español ejecuta en la Verja “nos hacen reír porque todo va de aquella manera, muy lento, y el paso por la Aduana continúa siendo un incordio para todos”.

Las colas no cesanPor supuesto, el problema

de las colas en ese mismo lugar, tanto para entrar como para salir del Peñón, constituyó otro de los asuntos que centró el en-cuentro de ayer, “ya que si bien es cierto que no se producen ahora retenciones diarias, sí lo es también que se repiten de forma regular, cada pocas jor-nadas, y por tanto seguimos te-niendo todos los mismos pro-blemas para atravesar el puesto aduanero, tanto las personas

que son trabajadores como las que no y los residentes en el Pe-ñón como los que no los son”, recalcó Uceda.

Otra cuestión que se puso ayer sobre la mesa de la re-unión fue la relativa a algunas quejas que han recibido los co-lectivos de Frontera Humanita-ria sobrelas tarjetas expedidas por el Gobierno de Gibraltar para poder ejercer la pesca de-portiva en tierra, ya que los de-nunciantes aseguran que se producen discriminaciones en-tre las personas residentes en el Peñón y quienes no lo son. Sobre este asunto, se acordó so-licitar más documentación para tener una idea exacta de lo que está sucediendo y obras en con-secuencia.

Por último, se está prestan-

do atención a una joven que ha solicitado asesoramiento tras ser despedida de su puesto de trabajo.

Frontera Humanitaria critica la injusticia de una medida que, según reconoce

el propio Gobierno, es un fracaso ya que sólo la han pedido cien trabajadores

Denuncian la discriminación del ‘pase’ laboral en la Aduana

Una imagen de la reunión de ayer de Frontera Humanitaria. / FOTO MARCOS MORENO

APUNTES

DIÁLOGO. Los colectivos que integran la plataforma Fronte-ra Humanitaria reclaman que La Línea esté representada, a través de su alcaldesa, en el futuro proceso de diálogo ‘ad hoc’ sobre Gibraltar.

COLAS. Además, denuncian que las obras de la Aduana por el lado español van a ritmo muy lento y que atravesar el lugar supone un incordio para todos, trabajadores o no, en muchas ocasiones.

Un empresario adquiere en subasta el matadero municipalL.V./LA LíNEA.-Un empresario de Écija es el nuevo propie-tario del matadero munici-pal, que ha adquirido en su-basta tras ser embargado a la Sociedad Municipal Mata-dero por la deuda que man-tenía con Hacienda y la Se-guridad Social.

El citado empresario se personó el lunes en estas de-pendencias del Zabal y, tras identificarse, tuvo la oca-sión de penetrar en el recin-to y recorrerlo acompañado por el concejal de Mercados, Agustín Caro. Esta persona exhibió un acta del resultado de la subasta que le acredita como nuevo titular del ma-tadero, documentación que luego mostró en el Ayunta-miento al secretario general.

El nuevo propietario no ha desvelado por ahora mu-chos detalles sobre el futu-ro del matadero, servicio que al parecer pretende reabrir pero de forma más modesta y empezando por la matanza sólo de determinados anima-les, ya que por ahora se ha limitado a tomar posesión de su nuevo patrimonio.

Por su parte, IU recor-dó que éste era un edificio que pertenecía a la Sociedad Municipal Matadero Linen-se, “que fue “liquidada” por Francisco Espada en otra de sus ya numerosas muestras de acierto en todo lo que hace. Estas instalaciones lle-vaban desde 2013 embarga-das por Hacienda y con su compra por parte de un par-ticular asistimos a lo que no es ni más ni menos que la pérdida de un patrimonio municipal, es decir, que el ayuntamiento de La Línea, gracias a la gestión de Fran-cisco Espada, del concejal de Hacienda, Ángel Villar, y de la alcaldesa, Gemma Arau-jo, tiene hoy menos recursos que ayer, y es que hablamos de una instalación valorada en más de 600.000 euros”.

Según esta formación, “en total, desde que empezaran los trámites para la liquida-ción se han perdido más de 800 000 euros”.

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE ENERO DE 2015

la línea

Page 8: La verdad la linea, 22 de enero

Croquetas de pringá de puchero

• Gastronomía linense

El pasado viernes 16 fue el Día Inter-nacional de la Croqueta, una jornada en la que fueron protagonistas todos los tipos de croquetas que hay por ejemplo de rabo de toro, jamón, ibérico, boletus o de queso de cabrales.

Cada región parece tener su propia versión de esta exquisitez e incluso pensa-rán que es un invento suyo pero lo cierto es que se trata de una invención culinaria francesa, siendo el cocinero de Luis XIV el que dejó escrita una receta de croquetas para el rey.

Una cosa está clara: la croqueta no es buena si la bechamel no lo es. Llegados a este punto, hay quien prefiere hacerla solo con leche pero mi bechamel lleva leche y además caldo del puchero. En el caso de la que la croqueta sea de pescado opto por preparar la bechamel con leche y con fu-met, que para los que no lo sepan se trata de un fondo blanco de pescados y maris-cos. Lo principal es que tenga una textura cremosa y suave pero consistente.

Tengo que añadir que las croquetas sa-ben a infancia.

la RECETa

Ingredientes. - Aceite de oliva

- 250 gramos de harina

- 225 gramos de mantequilla

- 150 gramos de caldo de puchero

- 1 vaso de leche

- 400 gramos de carne de puchero

- Sal, pimienta y nuez mos-cada

Preparación - Para rebozar las croqueta hay que preparar pan rallado y huevo batido.

- Echamos aceite en la sartén y lo calentamos, añadimos la mantequilla y la cebolla y la pochamos.

- Echamos la harina y remo-vemos bien para que se tues-te, tras lo cual agregamos la leche y el caldo del puchero. Dejamos cocinar durante 30 minutos.

- Añadimos la carne y las especies.

- Vertimos en una fuente grande, la tapamos con papel y dejamos que se enfríe.

- Después hacemos bolas y las rebozamos.

- Freírlas en aceite caliente.

Olga Salas

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE ENERO DE 2015

la línea

LA VERDAD

la lÍNEa.- La Policía Local in-formó de que el pasado martes denunció a 11 personas por te-nencia y consumo de estupefa-cientes en la vía pública.

Estas actuaciones se realiza-ron en la calle Ángel, donde los policías denunciaron a tres per-sonas por llevar posturas de ha-chís, además de una navaja, ade-más de en la calle Rosales, donde agentes comprobaron que dos personas también llevaban canti-dades pequeñas de hachís. A esto hay que sumar otras actuaciones en la calle Málaga, Pedro Vejer y Gerona, donde fueron denuncias una persona en los primeros ca-sos y tres en la última vía. Estas intervenciones contra el menu-deo de estupefacientes termina-ron en la calle Virgen de Loreto,

donde los policías localizaron a un varón que tenía en su poder dos papelinas de cocaína.

Esa misma jornada, la Policía Local denunció a otra persona en el paseo de la Cornisa al deposi-tar basura fuera del horario es-tablecido. También abrió expe-diente por consumo de alcohol en la vía pública a un hombre en

la avenida de María Auxiliadora y paralizó una obra en la avenida de España por carecer de licen-cia. Ese mismo día además fue localizado en la calle Rivera un vehículo marca Land Rover. Los agentes sospecharon y compro-baron que estaba de baja además de tener una denuncia por sus-tracción.

Los agentes locales recuperan además un vehículo

sustraído y paralizan una obra que no tenía licencia

la Policía denuncia a 11 personas por posesión de drogas

los bombERos asEguRaN El TECho dEl CEa

Los bomberos acudieron ayer al Centro de Encuentro y Acogida (CEA), situado en Los Junquillos, para retirar tejas de la cubierta que tenían riesgo de desprendimiento tras las últimas lluvias.

El PP propone que una calle lleve el nombre de Juan ValenzuelaL. V./LA VErDAD.- La Corpora-ción municipal celebrará el próximo martes el pleno or-dinario de enero en el que, entre otros asuntos, será tra-tada una proposición del PP para que una calle lleve el nombre Padre Juan Valen-zuela, que falleció reciente-mente.

Podemos dará una charla sobre la renta básica el día 6 de febreroE. B./LA LÍNEA.- Podemos ce-lebra el próximo 6 de fe-brero una charla informa-tiva con el título Renta Bá-sica, un instrumento pa-ra la resistencia. La confe-rencia será el 6 de febrero a las 19:00 pero el lugar de celebración aún está por confirmar.

Imagen de la Policía Local. / FOTO MArCOS MOrENO

Page 9: La verdad la linea, 22 de enero

E. REYES/LA VERDAD

GIBRALTAR.- El comisario de la Policía Real de Gibraltar (RGP por sus siglas en inglés), Edward Yome, aseguró en una reciente entrevista concedida a la cadena GBC que el Peñón “no debe ser visto como un blanco fácil para el terrorismo”.

“Es importante mostrar al resto del mundo que los terro-ristas se enfrentarían aquí a un equipo muy fuerte y profe-sional”, puntualizó el comisa-rio tras la reunión que el lunes mantuvo el Grupo para la Co-ordinación de la Seguridad.

Tal y como informó este diario en su edición del martes, en dicho encuentro, en el que participaron el gobernador, el ministro principal, el coman-dante de las Fuerzas Británi-cas y el propio comisario, se decidió mantener el nivel 3 -sustancial- de alerta terrorista en el Peñón. El paso del nivel 2 al 3 se adoptó a finales de la semana pasada.

Edward Yome agregó que el mantenimiento de este ni-vel de alerta implica una ma-yor presencial policial en los puntos de entrada a Gibraltar y en los lugares públicos, así como otras medidas que no se hacen públicas por motivos de seguridad. Por último, lanzó un mensaje de tranquilidad a los gibraltareños e hizo hinca-pié en que no existe “ninguna amenaza específica hacia Gi-braltar”.

Mensaje del imánAberrahman Bakkali Kasmi,

el imán de la mezquita de Gi-braltar, situada en Punta Eu-ropa, ha hecho público un co-municado en el que condena el atentado terrorista cometi-do contra el semanario satírico francés Charlie Hebdo e insta a los musulmanes a apartarse de los grupos integristas.

Además de destacar la “to-lerancia religiosa” que existe en el Peñón, el imán quiso dis-

tanciar al Islam de actos de violencia como los cometidos en Francia.

“Este acto criminal nada tiene que ver con los valores y principios de nuestra noble re-ligión. El Islam es inocente de este acto. Lejos de justificar-lo o mostrar simpatía hacia su

perpetración, hago hincapié en que el Islam combate la vio-lencia, el terrorismo y el extre-mismo adoptado por algunos grupos que desvían su forma de pensar y su comportamien-to del camino correcto”, pun-tualizó en su escrito al diario The Gibraltar Chronicle.

De otro lado, el imán Bakka-li hizo una llamada a los mu-sulmanes de Gibraltar “y más allá” para que se mantengan “lejos del terrorismo y coope-ren con sus comunidades res-petando las leyes y normativas de los países en los que resi-den”.

El comisario de la Policía defiende la fortaleza del Peñón y reitera que no

hay “amenaza específica”. El imán Bakkali condena lo ocurrido en Francia

Eddie Yome: “Gibraltar no es un blanco fácil para el terrorismo”

Policías armados, hace unos días en la Verja. / FOTO MARCOS MORENO

Explican los fondos de la UE que recibirá el Peñón entre 2015 y 2020L. V./gibRAlTAR.- Guy Fla-ment, de la oficina del Fon-do Europeo para el Desarro-llo Regional del Reino Uni-do, Irlanda y Gibraltar, es-tuvo en el Peñón para anun-ciar los fondos adjudicados al Peñón durante el periodo 2015-2020, en el transcurso de una rueda de prensa en Grand Battery House. En es-te periodo, Gibraltar recibirá 5,6 millones de libras.

La reunión del Parlamento, pospuesta para el próximo jueves día 29

L. V./gibRAlTAR.- La reunión del Parlamento prevista para hoy jueves a las 09:15 horas ha si-do pospuesta para el próxi-mo jueves a la misma hora. El aplazamiento ha sido acor-dado a petición del ministro principal, Fabian Picardo, que está enfermo y no podría asis-tir hoy para responder a pre-guntas en ausencia de Joseph García, que está en Bruselas.

Detenida una persona que llevaba 5.400 cigarrillos en un vehículoL. V./gibRAlTAR.- La Policía in-formó ayer de la detención de una persona que lleva-ba 5.400 cigarrillos de con-trabando en el interior de un vehículo. Otras once perso-nas fueron arrestadas por el cuerpo de seguridad du-rante las últimas veinticua-tro horas.

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE ENERO DE 2015

gibraltar

Page 10: La verdad la linea, 22 de enero

LA VERDAD

GIBRALTAR.- El viceministro principal, Joseph García, se re-unió ayer con la comisaria euro-pea de Transporte, Violeta Bulc, y con la comisaria de Política Re-gional, Corina Cretu, dentro de su apretada agenda de reuniones en Bruselas.

García explicó a la comisaria Bulc la posición de su Gobierno respecto a la inclusión del aero-puerto de Gibraltar en las me-didas europeas de aviación ci-vil. En este sentido, subrayó la pertenencia de Gibraltar a la UE desde 1973, así como que la nor-mativa de aviación comunitaria “se ha aplicado siempre sin falta hasta poco después de la adhe-sión de España”.

El viceministro recalcó ade-más que España “se comprome-tió en 2006 a cesar en sus inten-tos de excluir a Gibraltar de la normativa de aviación europea”, y que “el punto muerto de la si-tuación actual se debe al cambio de postura cinco años después, en 2011, del Ejecutivo del PP. El principio bajo discusión es el de-recho de los ciudadanos a dis-frutar de los beneficios que les corresponden como europeos en cualquier aeropuerto de la UE”, dijo.

Joseph García se reunió des-pués con la comisaria de Políti-ca Regional, Corina Cretu, quien aprobó recientemente el último programa Feder de financiación para Gibraltar. El viceministro aprovechó la oportunidad para agradecer a la comisaria y a su equipo “el respaldo y su contri-bución para hacerlo posible”.

Después de estos encuentros, mantuvo otras reuniones sobre los mismos temas con los pre-sidentes de las dos comisiones antes citadas: el eurodiputado Michael Cramer (Transporte) y la eurodiputada Iskra Mihaylo-va, de la Comisión de Desarrollo Regional.

Poco antes, García fue reci-bido por uno de los vicepresi-dentes del Parlamento Europeo,

Olli Rehn. El político liberal se reunió también con varios euro-diputados, entre ellos los con-servadores por Gibraltar y el su-roeste de Inglaterra Ashley Fox y Julie Girling y la demócrata-libe-ral Catherine Bearder para infor-marles de los temas políticos que más afectan a Gibraltar.

Ashley Fox es precisamente quien ha organizado la exposi-ción sobre Gibraltar en el ves-tíbulo principal del Parlamento Europeo.

La muestra ha despertado un interés considerable entre los periodistas y eurodiputados. Al frente de la misma están Caine Sánchez, secretario del vicemi-nistro principal; Stuart Green, del gabinete de prensa del Go-bierno; y Daniel D’Amato, del de-partamento Internacional y de la Unión Europea.

MargalloEl ministro español de Ex-

teriores, José Manuel García-

Margallo, también se reunió esta semana con la comisaria de Transporte, Violeta Bulc, para hablar de la aplicación del Cielo Único a Gibraltar.

“Las medidas incluidas en ese paquete no se aplicarán al aero-puerto de Gibraltar en tanto y en cuanto el Reino Unido y España no hayan llegado a una solución satisfactoria”, dijo Margallo a los periodistas tras reunirse con Bulc en los márgenes del Consejo de Asuntos Exteriores.

El viceministro principal se reúne en Bruselas con la comisaria de Transporte,

Violeta Bulc, así como con la responsable de Política Regional, Corina Cretu

García defiende la inclusión del Peñón en el Cielo Único Europeo

Un avión despega del aeropuerto de Gibraltar. / FOTO MARCOS MORENO

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE ENERO DE 2015

gibraltar

L. V./gibRAlTAR.- El comité de la feria navideña del Convento ha entregado un cheque de 20.000 libras a la Sociedad de Alzheimer y Demencia.

Este dinero servirá para ha-bilitar, en el centro de día de la asociación, una sala de estimula-ción sensorial que suele ser uti-

lizada como terapia para los en-fermos a través de los colores, los sonidos y los efectos de luz.

Esta cantidad fue recaudada durante la última feria navideña. La Asociación del Cáncer y las Chicas Scouts también han re-cibido donaciones por parte del comité.

El centro de la Sociedad de Alzheimer tendrá sala de estimulación sensorial

Imagen de la entrega de las 20.000 libras a la sociedad. / FOTO l. V.

Michael Llamas sustituirá en mayo a Ricky Rhoda como fiscal generalL. V./gibRAlTAR.- Michael Lla-mas será el nuevo fiscal gene-ral de Gibraltar tras la jubi-lación el próximo mes de ma-yo de Ricky Rhoda, que ocu-pa el cargo en la actualidad. El nombramiento de Llamas, que ayer recibió la felicitación del Gobierno, fue hecho públi-co por el gobernador, Sir Ja-mes Dutton.

“La planificación del go-bernador permitirá que el im-portante cargo de fiscal ge-neral no quede vacante en ningún momento. Esta es la primera vez que, bajo la Cons-titución de 2006, la Comisión de Nombramientos designa al fiscal general de Gibraltar”, puntualizó el número 6 de Convent Place.

“La designación de Mi-chael Llamas como nuevo fis-cal general debe ser bienve-nida por toda la comunidad gibraltareña. Se trata además del primer gibraltareño que ocupa el cargo en la época más actual. Desde su nombra-miento como asesor legal del Gobierno por la anterior ad-ministración, ha sido el hom-bro en el que el Ejecutivo se ha apoyado en los asuntos ci-viles. No hay ninguna duda de que será un excelente fiscal general”, dijo el ministro prin-cipal, Fabian Picardo.

El Festival de Primavera incluirá un certamen de relatos cortosL. V./gibRAlTAR.- El Festival de Primavera incluirá un certa-men de relatos cortos aus-piciado por el Ministerio de Cultura, el departamento de Educación y el diario The Gi-braltar Chronicle.

Según informó ayer Cul-tura, el certamen está abierto a gibraltareños y residentes en el Peñón. El tema del relato corto es libre.

Se han establecido cuatro categorías: estudiantes en-tre cuatro y siete años (250-350 palabras); escolares en-tre ocho y once años (450-550 palabras); alumnos de 12 a 13 años (500-1.000 palabras); y adultos, cuyos textos no po-drán superar las mil palabras.

Los relatos ganadores en cada categoría serán publica-dos en el Chronicle. Se ha es-tablecido además un premio de 300 libras para un único ganador de todas las cate-gorías. Los demás finalistas también serán distinguidos. El último día para presentar trabajos es el próximo 23 de marzo.

Page 11: La verdad la linea, 22 de enero

LA VERDAD

GIBRALTAR.- El Instituto Cer-vantes de Gibraltar inicia este mes de enero su programación cultural de invierno. Durante los próximos tres meses, la institu-ción académica y cultural ofre-cerá conferencias, cine, catas, presentaciones de libros y otras actividades enmarcadas en el marco del cuarto aniversario de esta institución pública española en el Peñón.

El Carnaval será el encargado de abrir la programación con la presencia del quinteto sanroque-ño Los 5 del platero, que ha cose-chado varios reconocimientos en la comarca y ha sido finalista en el concurso de Cádiz.

Chirigota y comparsa son dos modalidades que dominan las extraordinarias voces de este grupo, que será el primero en ce-lebrar el Carnaval en el Peñón de la mano del Cervantes. La entra-da es gratuita y será el próximo miércoles a las 19:00 horas.

Ya en febrero, el día 4, el pro-fesor Miguel Checa, titular de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Cádiz, ofre-cerá una conferencia titulada La entrada en vigor del Reglamen-to Europeo de Sucesiones: ¿qué cambia en el régimen de sucesio-nes en España?”, dirigida a los profesionales del Derecho y a to-dos los interesados, en la que se analizará las consecuencias de la entrada en vigor de este regla-mento que tendrá efecto sobre España y el resto de la Europa continental, pero no en el Reino Unido donde por el momento no se aplicará.

Además, el Instituto Cervan-tes retomará el ciclo de confe-rencias Reencuentro Sefarad-Gi-braltar, el 9 de febrero, con una conferencia de José Luis Gómez Barceló, del Archivo General de Ceuta, para hablar sobre Seis-cientos años de presencia sefar-dí en Ceuta, en conexión con las Comunidades de Tetuán y Gi-braltar.

Por otra parte, el profesor de la UNED José Juan Yborra pre-sentará el 11 de febrero Mar de Azogue, su primer poemario pro-logado por el Premio Cervan-

tes de Literatura 2012, José Ma-nuel Caballero Bonald. De otro lado, Manuel Navarro realiza-dor y guionista del programa Ar-queomanía de TVE, ofrecerá el 16

La institución, que cumple su cuarto año en Gibraltar con más de 4.000 matrículas,

abrirá su programa cultural de invierno con esta agrupación el próximo miércoles

El Cervantes trae el Carnaval al Peñón con ‘Los 5 del platero’

Acto de desagravio a la comunidad judía, celebrado en 2013 en el Cervantes. / FOTO M. M.

de febrero la conferencia Al final los muertos hablaron en la tele: la historia de cómo la arqueolo-gía obtuvo un lugar en la parri-lla televisiva.

El 4 de marzo, el Cervantes quiere rescatar la figura del hé-roe español de la independencia americana Bernardo de Gálvez, cuyo retrato ya cuelga en el Con-greso estadounidense. La con-ferencia será pronunciada por el historiador Manuel Olmedo y Miguel Ángel Gálvez, presiden-te de la Asociación Cultural Ber-nardo de Gálvez. El mes de mar-zo se cerrará con una cata de cocktails de la destilería españo-la Rives, patrocinada por Lewis Stagnetto Limited.

Por último, la institución des-taca la programación del Club de Cine Luis Buñuel, que proyec-tará el 2 de febrero Vivir es fácil con los ojos cerrados, de David Trueba, y La Herida, de Fernan-do Franco, el 2 de marzo. Las se-siones del Club de Zarzuela con-tinuarán con la obra de Tomás Bretón La Dolores, el 26 de ene-ro, y Mis dos mujeres, de Barbie-ri y Olona, el 23 de febrero.

El Instituto Cervantes desea aprovechar su cuarto aniversa-rio en el Peñón para agradecer a los gibraltareños “la acogida y la confianza que han depositado en la institución cultural y aca-démica española, que ya ha su-perado las 4.000 matrículas des-de su apertura en 2011”, finalizó la institución que dirige Fran-cisco Oda en un comunicado de prensa.

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE ENERO DE 2015

GIBRALTAR

Page 12: La verdad la linea, 22 de enero

LA VERDAD

SAN ROQUE.- El candidato del PSOE a la Alcaldía y alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, exigió al Ministerio de Fomento el arre-glo inmediato del asfalto de la autovía entre San Roque y Los Barrios. El alcaldable socialista incidió en esta cuestión después de dos semanas que han sido es-pecialmente trágicas, con varios accidentes de diferente conside-ración.

Ruiz Boix cuenta en su poder con un informe que muestra el importante número de automo-vilistas que discurren por una de las principales arterias de la comarca, y que a diario tienen que soportar un firme en un es-tado lamentable. En este infor-me, se recoge además la exis-tencia de hasta 300 socavones, baches y grietas en el firme.

“Espero que no tengamos que esperar al siguiente acci-dente y que quien corresponde comience a asumir la responsa-bilidad para proceder al arre-glo”, indicó el primer edil. El so-cialista apuntó que las últimas lluvias caídas en la comarca “no han hecho sino empeorar el fir-me, lo que vuelve a perjudicar una vez más a los muchos veci-nos que a diario tienen que tran-sitar por esta vía”.

Ruiz Boiz ya anunció hace unas semanas que, de continuar “la inacción” por parte del Go-bierno, iniciará una campaña

para denunciar el lamentable es-tado de la A-7 ante la Plataforma Ponle Freno, la Asociación Espa-ñola de la Carretera y Automovi-listas Europeos Asociados. Con la frecuencia de los accidentes, afirmó que ha quedado “más que demostrada la necesidad de me-jorar el estado de esta autovía”.

“Hemos podido comprobar como en un espacio de dos se-manas hemos tenido que asistir a varios accidentes de tráfico, lo que nos parece excesivo a todas luces. Los numerosos socavo-nes en la carretera representan

un grave riesgo para la seguri-dad vial de los miles de ciuda-danos que transitan a diario por ella. Una situación que se agrava desde la llegada de las lluvias, por lo que Fomento no puede se-guir mirando hacia otro lado”, manifestó Ruiz Boix.

El candidato socialista des-tacó que en los tres años que lleva el PP en el Gobierno no se ha realizado ninguna inversión para mantener y mejorar este tramo de la autovía, lo que ha derivado en su actual estado de total deterioro.

El candidato y primer edil afirma que tiene un informe

que recoge que la A-7 tiene hasta 300 baches y grietas

Boix exige a Fomento que arregle la autovía hasta Los Barrios

Imagen del mal estado del firme. / FOTO LA VERDAD

L. V./sAn ROquE.- El candidato del PIVG, Jesús Mayoral, criti-có ayer que el PP y el PSOE “con los tiempos que corren y la es-casa credibilidad que tienen si-gan derrochando dinero a pesar de que la mayoría de la gente no tiene para llegar a fin de mes” en cartelería para la precampa-ña “legalmente discutible”. Ma-

yoral destacó que los dos par-tidos “este año se han subido las subvenciones un 20% y se gastarán en la campaña elec-toral 40 millones de euros”. “Al final como siempre todo esto lo pagan los ciudadanos, no es de extrañar que lo tomen co-mo una provocación”, afirmó el candidato del PIVG.

Mayoral critica el gasto en propaganda política del PP y el PSOE

L. V./sAn ROquE.- El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, mantu-vo una reunión con una repre-sentación de los 10 trabajado-res del antiguo Centro Médi-co Linense, que ejercía funcio-nes de refuerzo de fines de se-manas, noches y festivos en el servicio médico del grupo Cepsa y Cepsa Química.

La compañía le ha adjudi-cado el servicio a la empresa Huelva Asistencial, que no ha subrogado a la plantilla, que ha solicitado a Ruiz Boxi que estudie la posibilidad de indi-car que se favorezca al perso-nal de la zona. El alcalde acce-dió a mediar con la compañía por este asunto.

Los exempleados médicos de Cepsa piden al alcalde que medie

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE ENERO DE 2015

SAN ROQUE

L. V./sAn ROquE.- El sexto nú-mero de la revista Hércules Cultural ya está disponible en la Red Municipal de Biblio-tecas. La directora de la pu-blicación, Nuria Ruiz, entre-gó ayer siete ejemplares de la publicación a la teniente de alcalde delegada de Biblio-tecas, Pilar Núñez, en la bi-blioteca del edificio Diego Sa-

linas. Pilar Núñez agradeció a la responsable de la revis-ta esta donación y subrayó el interés de la publicación tri-mestral y su relevancia en el mundo cultural del Campo de Gibraltar. Por ello, animó a los ciudadanos a acercarse a las distintas bibliotecas del municipio para disfrutar de sus contenidos.

El nuevo número de la revista Hercules ya está en las bibliotecas

L. V./sAn ROquE.- El Boletín Ofi-cial del Estado (BOE) publi-ca ayer la resolución de la Di-rección General de Ferrocarri-les por la que queda abierto a periodo de información públi-ca el expediente de expropia-ción forzosa por las obras del tramo ferroviario Almoraima-Algeciras.

Las obras de esta parte de la línea Algeciras-Bobadilla afectan a los tramos que van del punto kilométrico 1,200 al 3,100 y del 6,800 al 21,600, en los términos municipales San Roque, Castellar de la Fronte-ra Los Barrios y Algeciras. El Administrador de Infraes-tructuras Ferroviarias (Adif) insta la incoación del expe-

diente de expropiación forzo-sa para “disponer de los te-rrenos necesarios para la eje-cución de las obras del pro-yecto, el cual ha sido debida-mente aprobado”, según indi-có el BOE.

Adif ha abierto el plazo de información pública durante 15 días hábiles para que los titulares de los bienes y de-rechos afectados por la eje-

cución de las obras y todas las demás personas o entida-des interesadas puedan for-mular ante este departamento las alegaciones que conside-ren oportunas, de acuerdo con lo previsto en los artículos 18 y 19 de la Ley de Expropia-ción Forzosa y en el artícu-lo 56 del Reglamento para su aplicación.

Del mismo modo se resuel-ve convocar a los propietarios de los bienes y derechos afec-tados, al levantamiento de las actas previas a la ocupación.

Están afectadas 19 parce-las en el término municipal de San Roque; 34 en Los Barrios; 5 en Castellar de la Frontera; y 22 en Algeciras.

El BOE publica el expediente de expropiación forzosa por el tren

Un total de 19 parcelas de San Roque están afectadas por la medida, cuyo plazo de alegaciones está abierto

gARcíA pidE mEjORAS EN LA EStAcióN

La candidata del PP, Marina García, denunció ayer el estado de abandono de la antigua sede ferroviaria de La Estación, recordó que es un símbolo de la barriada y pidió mejoras.

Page 13: La verdad la linea, 22 de enero

ESTRELLA BLANCO

SAN ROQUE.- El pleno de la Corporación aprobó el pasa-do martes solicitar adherir-se al Fondo de Impulso Eco-nómico del Gobierno, con un paquete de proyectos que im-plicaría una inversión de 3,2 millones de euros

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, explicó que si fi-nalmente el Gobierno no acepta la petición del Ayunta-miento de San Roque, se aco-meterán en principio las in-versiones previstas en el plan municipal que recoge el Pre-supuesto de 2015 pero en este caso solo se podrá llegar a 2,6 millones, ya que ese es el techo de gasto del Consisto-rio según marca la ley, por lo que el equipo de gobierno si

es necesario priorizará qué obras e inversiones se llevan a cabo durante este año.

El primer edil puntualizó que de los proyectos inicia-les contemplados en el Pre-supuesto municipal, 900.000 euros se han incluido en el paquete del Fondo de Impul-so Económico, junto a otros 1,7 millones para inversiones no previstas.

En las iniciativas que se han incluido en el progra-ma para el Fondo de Impul-so Económico se encuentran el plan de asfaltado, la mejo-ra del Archivo Histórico, los parques de mayores, la adqui-sición de la finca del antiguo cuartel de Torreguadiaro y el proyecto de eficiencia energé-tica para cinco zonas del mu-nicipio, donde se va a insta-

lar un alumbrado público con el sistema de luces LED, más barato y con mayor respeto al medio ambiente. Este proyec-to ronda los 850.000 euros, de los cuáles la Junta de Anda-lucía subvencionará algo más de 300.000 euros.

Las infraestructuras que se han quedado fuera de esta iniciativa por los propios re-quisitos puestos por el Go-bierno son las deportivas que se mantienen en el plan de in-versiones municipales.

Juan Carlos Ruiz Boix vol-vió a reiterar que la ley de techo de gasto “no la com-parto, entorpece la economía local. Este Ayuntamiento tie-ne equilibrio y genera supe-rávit y deberíamos tener li-bertad para ver cómo y dónde invertimos”.

Apunta que en este caso la partida para proyectos bajará

de 3,2 millones a 2,6 por el techo de gasto municipal

Boix mantendrá el plan de inversiones si le falla el Fondo Económico L. v./SAN ROQUE.- El Ayunta-

miento ha prorrogado por dos años el servicio de ayuda a domicilio a la empresa Eulen, tras la reunión que mantu-vo ayer el alcalde, Juan Car-los Ruiz Boix, y la concejal de Bienestar Social, Ana María Rojas, con su directiva.

En la reunión de ayer, los dirigentes políticos traslada-ron a la empresa algunas de las demandas de mejora que fueron planteadas por los de-legados sindicales de UGT y CCOO.

Juan Carlos Ruiz Boix se-ñaló que “hemos acorda-do que la empresa va a es-tudiar estas demandas, pero Eulen también ha aportado sus argumentos. Y es que du-rante estos dos años, a pe-sar de las bajas que se han podido producir en el núme-ro de usuarios porque la Ley de Dependencia va a tran-cas y barrancas, no se ha re-ducido la plantilla, ni se han disminuido las horas reali-zadas” y añadió que desde Alcaldía “siempre se ha pe-dido a la empresa que man-tuviera todos los contratos y que tuviesen el mismo nú-mero de horas que anterior-

mente”, cuando el servicio lo prestaba la empresa Arquiso-cial. Añadió el alcalde que “en cualquier caso, se está viendo cómo agilizar la incorpora-ción a este servicio de nuevos usuarios de la Ley de Depen-dencia. Vamos a estudiar las propuestas que nos traslada-ron las representantes sindi-cales, pendientes también de la valoración por parte de la empresa”.

El pasado mes de diciem-bre, las representantes de las trabajadoras de Eulen mantu-vieron un encuentro con Ruiz Boix en el que le plantearon una serie de demandas en materia salarial y social, ya que mantenían las condicio-nes pactadas en 2012.

El Ayuntamiento adjudicó en noviembre de ese año a la empresa Eulen Servicios So-ciosanitarios S.L. el contra-to para el servicio de ayuda a domicilio en el término muni-cipal durante dos años, con la posibilidad de una prórroga de la misma duración.

El contrato se adjudicó a un precio de 1,8 millones de euros (sin IVA), que era el pre-supuesto de licitación que ha-bía fijado el Ayuntamiento.

Eulen estará al frente de la ayuda a domicilio durante otros dos años

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE ENERO DE 2015

SAN ROQUE

Page 14: La verdad la linea, 22 de enero

JORGE GUTIÉRREZ

ALGECIRAS.- La Guardia Civil está llevando a cabo una ope-ración de envergadura contra el narcotráfico en la zona con unas actuaciones que han sal-tado a la luz pública tras la de-tención en las últimas horas de varias personas relacionadas con estas prácticas ilegales. En Algeciras hubo al menos dos de ellas interceptadas por los agentes del orden.

Estos arrestos se han reali-zado en varias localidades del Campo de Gibraltar, según se apuntó desde la Benemérita, tras distintos registros practi-cados por los efectivos de este cuerpo de seguridad del Esta-do.

Desde la propia Guardia Ci-vil se mostró cautela ante dicha operación ya que aún continua abierta, bajo la dirección e indi-caciones de las correspondien-tes autoridades judiciales, a la espera de posibles nuevas de-tenciones e incautaciones, por lo que el sigilo es máximo para tratar de tener la mayor efec-tividad de cara a los objetivos marcados en las invertigacio-nes previas.

PesquisasUna de las actuaciones de

esta operación se produjo en Algeciras y llamó la atención de los transeúntes y de los intern-autas, que, a través de las redes sociales, pedían más informa-ción acerca de lo que estaba su-cediendo en la mañana de ayer y mostraban su asombro por

lo que estaba pasando. Una de las referidas actuaciones en el término municipal algecireño sucedió en concreto en uno de los edificios situados junto a la rotonda de Paco de Lucía, con-

cretamente en el edificio Mayo-la, ubicado en el número 19 de la avenida Victoria Eugenia. De este lugar, la Guardia Civil se llevó material relacionado con el caso y dos personas deteni-das, de origen árabe, según tes-tigos presenciales.

Por otro lado, desde la Be-nemérita se negó además que estas detenciones tuvieran que ver con el terrorismo yihadista, sino que se apuntó a operacio-nes habituales que se realizan en la comarca del Campo de Gi-

braltar. Se rechazó así las pri-meras impresiones formuladas por algunos vecinos y usuarios de internet tras verse el dispo-sitivo dispuesto por la Guardia Civil en algunos puntos.

La Guardia Civil mantiene abierta una operación que por el momento se salda

con actuaciones y registros en varias de las localidades del Campo de Gibraltar

Varios detenidos en la comarca en una operación contra la droga

De Torre alerta de “la falta de formación” de los parados en la provinciaL.V. / algeciras.- El subdele-gado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, advirtió ayer sobre la “falta de formación” que, según expuso, tienen los parados en la provincia de Cádiz y sobre “la drástica disminución” de cursos por parte de la Junta de Anda-lucía. “Todo ello a pesar de que se mantiene el porcen-taje de participación en los fondos estatales”, declaró en una nota de prensa.

De Torre argumentó que de los datos aportados por la propia Junta de Andalucía al Servicio Público de Em-pleo Estatal se desprende que en hostelería y turismo se impartieron 55 acciones formativas en 2011, pasando de atender de 1.044 a 11 des-empleados, por solo una en 2014. En fabricación mecáni-ca se pasó de 20 a 5, de 384 a 51 personas.

Uno de los registros se efectuó en uno de los edificios situados junto a la rotonda de Paco de Lucía, en Algeciras. / FOTO c.g.

L.V. / lOs barriOs.- El Hospital Quirón Campo de Gibraltar ha puesto en marcha la Unidad de Rehabilitación Cardiaca con el objetivo de orientar a los pacien-tes que padecen o han sufrido alguna enfermedad del corazón en su recuperación y readapta-ción a la vida cotidiana, y para ayudarles a vencer el miedo a sus dolencias y mejorar sus con-diciones físicas y psicológicas.

Se trata de un servicio mul-tidisciplinar integrado por car-diólogos, rehabilitadores, in-tensivistas, fisioterapeutas, psicólogos, nutricionistas y en-fermeros especializados en cui-dados intensivos.

Según explicó el doctor Fran-cisco José Romero Bermejo, es-pecialista en medicina intensiva y coordinador de la unidad, “está demostrada una mayor tasa de

supervivencia en pacientes car-diópatas que asisten a rehabili-tación cardíaca con respecto a los que no lo hacen, disminuyen-do significativamente el riesgo de muerte o reinfarto”.

Los coordinadores de los ser-vicios de cardiología y rehabili-tación que participan en la uni-dad, los doctores Manuel Ruiz y Lourdes Álvarez, respectiva-mente, añaden que “la rehabi-litación cardiaca está indicada para cualquier paciente cardió-pata, incluso para aquellos que no puedan hacer ejercicios físi-cos, ya que es un programa mul-tifactorial en el que se incluyen charlas de prevención, asesora-miento psicológico, pautas nu-tricionales e información sobre su enfermedad para facilitar la adaptación del paciente a su si-tuación”.

En palabras del doctor An-tonio Feria, director gerente de Hospital Quirón Campo de Gi-braltar, “la puesta en marcha de esta unidad supone un avance

muy positivo en la calidad del servicio al paciente cardiológi-co, ya que se ofrece dentro del entorno hospitalario, con todas las garantías de seguridad ne-

cesarias y minimizando los ries-gos”. “Hospital Quirón Campo de Gibraltar”, continúa Feria, “se convierte, pues, en el único cen-tro privado de la provincia que asiste a pacientes de alto riesgo en un ambiente apropiado y se-guro”.

Tres fasesEl programa consta de tres

fases: la primera comienza du-rante el ingreso hospitalario y se orienta a perder el miedo, a ini-ciar la movilización suave y a concienciar al paciente sobre los factores de riesgo cardiovascu-lar. La segunda es ambulatoria y su objetivo es adquirir unos há-bitos de vida cardiosaludables, entre ellos el ejercicio físico, para controlar el riesgo cardio-vascular. Esta etapa incluye en-trenamiento con el rehabilitador además de charlas de educación sanitaria. Además, el nutricio-nista elabora una dieta cardio-saludable a medida. La tercera fase es de mantenimiento y dura toda la vida con los hábitos sa-ludables adquiridos.

Al menos dos de los arrestos se han producido en un registro que se realizó en Algeciras

El despliegue de efectivos en la rotonda de Paco de Lucía provoca revuelo en los alrededores de la zona

En la imagen, los componentes de la nueva unidad. / FOTO l. V.

La Junta dedica 143.220 euros en la comarca para prevenir la salud animalL.V. / algeciras.- La Conseje-ría de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha abona-do durante 2014 un total de 143.220 euros en ayudas di-rigidas a garantizar la sani-dad animal de las explota-ciones ganaderas del Campo de Gibraltar. A nivel regio-nal, la Junta de Andalucía invirtió más de 4,6 millones en esta partida.

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE ENERO DE 2015

comarca

El Hospital Quirón Campo de Gibraltar pone en marcha la unidad de rehabilitación cardiaca

Page 15: La verdad la linea, 22 de enero

ME despertaron de madruga-da unos ruidos proceden-tes de la planta baja. Salí de la cama algo confuso y

baje las escaleras con gran sigilo. Des-cubrí que el ruido procedía de la coci-na. Así que me armé con un candelabro de bronce heredado de la abuela, encen-dí la luz con mano trémula e irrumpí aparatosamente en la pieza esgrimien-do el arma a un lado y a otro como ha-bía visto hacer en el cine a la policía con sus pistolas. Pero, a primera vis-ta, allí no había nadie. Enseguida com-probé que los ruidos, y cierta aparien-cia de forcejeo, procedían del interior del frigorífico. Abrí la puerta con tiento y descubrí que ahí dentro, maldicien-do abruptamente por lo bajinis y pug-nando por desprender sus ropajes de la pinza de un crustáceo sobrante de la cena, se hallaba un arzobispo que pro-tegía su cabeza del frío con ayuda de un pasamontañas. Su Excelencia Reve-rendísima me miró con cara de circuns-tancias, esbozó aturrulladamente unas buenas noches de mandíbulas castañe-teantes y hasta me dirigió una amable

bendición dibujando en el aire gélido de la nevera la figura de una cruz. Era un hombre muy educado, así que ensegui-da empezó a deshacerse en todo tipo de disculpas. Naturalmente, yo lo ayudé a escapar de la trampa y, ya sobre el piso de la cocina, le sacudí unas hojas de pe-rejil adheridas a la vestimenta y hasta le devolví una pantufla con adornos do-rados que se le había quedado atrapada en la tarrina de la margarina. Mientras se frotaba las manos con energía, reso-plaba como una morsa y alzaba alterna-tivamente uno y otro pie del suelo para entrar en calor, volvió a ofrecerme mil excusas e intentó marcharse ensegui-da para que yo pudiera regresar cuan-to antes a la cama. Incapaz de dejarlo marchar en esas condiciones, le ofrecí

una taza de té que lo ayudará a rehacer-se del episodio. Él aceptó de buen gra-do, así que charlamos un poco y tuve ocasión de sonsacarle qué rayos esta-ba haciendo dentro de mi frigorífico a esa hora tan intempestiva. Él respondió con cierto embarazo muy profesional, bien ensayado en sus justas proporcio-nes de firmeza y escrupulosidad. Reco-noció haber venido a recabar datos de campo para inmatricular a favor de su Organización el compartimento de mi refrigerador donde yo guardo (uno tie-ne sus pequeñas debilidades) un par de litronas de cerveza Cruzcampo. La cruz, ¿entiende?, nos otorga ciertos derechos, deslizó delicadamente, pero con cara de estar poco dispuesto a soltar su presa. A mí eso, debo reconocerlo, no me sen-

tó demasiado bien. Pero evité entrar en cualquier género de discusión porque, para una vez que me visita alguien ver-daderamente relevante, no iba a dar la nota con una salida de tono. Así que en cuanto acabó con el té, lo acompañé a la puerta, le enderecé un poco el pasamon-tañas, aún algo ladeado a causa de los forcejeos, y lo despedí con una seque-dad que mostraba bien a las claras mi desagrado. Debo reconocerlo: aunque ya no me sería fácil volver a conciliar el sueño, tenía ganas de deshacerme del arzobispo, no se le ocurriera confiscar-me también tres tortas de Santiago que guardo en un estante de la alacena. Que no recuerdo dónde han inmatriculado a su favor hasta la placita que se extiende por delante de la iglesia del pueblo. Y ya sé cómo se las han gastado estos con el asunto de la Mezquita de Córdoba. Con razón los del ayuntamiento andan des-alentados para proteger de los tentácu-los eclesiásticos al mismísimo Cristo de los Faroles. Por cierto, que se me olvidó preguntarle al prelado si es cierto que cuando cierras la puerta se apaga la lamparita interior de la nevera.

LOS andaluces en general y los campo-gibraltareños en particular estamos es-tos días bastante preocupados por los graves problemas que se están detectan-

do en el devenir de la sanidad pública en nues-tra comunidad autónoma, donde arrecian las quejas de usuarios, profesionales y sindicatos por las condiciones en que están funcionando muchos centros asistenciales, tanto hospitala-rios como de atención primaria, pertenecientes a la red del SAS.

Es cierto que todos los años por estas mis-mas fechas se suelen unir el hambre con las ganas de comer o, dicho de otro modo, que el invierno tien-de a producir una masiva afluencia de pacientes a los servicios de Urgen-cias, provocando su colapso, como también el de las consultas de los llamados médicos de familia. Eso es algo que he tenido ocasión de compro-bar la pasada se-mana al menos en dos ocasiones.

S i n e m b a r-go, ello no es óbi-ce para denunciar que esta situación coyuntural lleva ya algunos años dejando al descu-bierto la cruda rea-lidad de unos ser-vicios sanitarios que, por culpa de los dichosos recortes económicos, han sufrido una conside-rable e incuestionable merma de personal, me-dios técnicos e inversiones que, de forma cla-ra, ha conducido a un bajón en la calidad de los mismos.

El problema, desde luego, es mucho más profundo que el de la aglomeración transitoria de usuarios en los pasillos de Urgencias o el del retraso que pueda experimentar el horario de una consulta. El verdadero problema es que ya no se invierte en salud como hace unos años y eso conlleva no poder mantener muchas in-fraestructuras sanitarias y, en consecuencia, el

desmantelamiento de camas, el cierre de unida-des, la no contratación de personal, ni siquiera para sustitución, la menor adquisición de ma-terial y un largo etcétera.

Esto mismo está ocurriendo también con la educación, con la universidad, con el transpor-te y con los servicios sociales, aunque quizás en el caso de la sanidad nos cree mucha más preocupación por tratarse de la prestación que acaso más inquiete a la sociedad.

Por supuesto, a nadie puede extrañar ya -a mí tampoco, pese a ser un defensor del servicio sanitario público- que cada día haya más gen-te que opte por las mutuas o por recurrir di-

rectamente a la sa-nidad privada y que prefiera gastarse los cuartos aunque sea para sentirse más segura de la aten-ción y el trato que va a recibir y por muy consciente que se sea de que al fi-nal el diagnóstico va a ser el mismo que en el de la consul-ta pública porque tanto en un sistema como en el otro hay excelentes profesio-nales, que eso na-die lo pone en duda. No hay más que ver la actual prolifera-ción de clínicas par-ticulares -de todas las especialidades y para todos los gus-

tos-, incluso en una comarca como la nuestra con dos hospitales del Servicio Andaluz de Sa-lud, para darse cuenta de esta realidad.

Con la salud, efectivamente, no se juega y por eso muchas familias, en pleno siglo XXI, prefieren renunciar a una sanidad pública a la que tienen derecho porque la sufragan co-tizando a la Seguridad Social y hacer un gas-to extraordinario, si se tercia, para recibir una atención sanitaria mejor. A eso es a lo que ha conducido el negro panorama que ahora ofrece el SAS: a engendrar una enorme dosis de des-confianza por parte de los usuarios hacia el servicio que presta.

LA BALANZA

Juan José González

desde mi BALcóN

jOSÉ VILLALBA

La sanidad, en entredicho

MonseñorManoslargas

Editorial

El alcornocal agonizaLOS grupos ecologistas han levantado la voz de alerta sobre

un problema que amenaza con acabar con todo el alcornocal existente en el parque natural al que esta especie arbórea da nombre, como es la llamada ‘seca’, una enfermedad que causa el decaimiento y el fallecimiento de las encinas y los alcorno-ques y que está afectando de manera grave a este espacio pro-tegido que tiene una gran parte de su superficie asentada en el Campo de Gibraltar, al pasar por los municipios de Algeciras, Tarifa, Los Barrios y Jimena.

Es cierto que administraciones públicas como la Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Medio Ambiente, traba-jan ya en la zona para paliar los efectos de este mal, pero lo ha-cen por ahora solamente sobre unas 5.000 hectáreas de terreno, cuando la superficie total afectada alcanza las 70.000, es decir, una medida a todas luces insuficiente para erradicarlo. De ahí que resulte plausible y razonable la tesis de grupos ecologistas como Agaden y Verdemar, que reclaman la habilitación en los presupuestos de los organismos públicos competentes de parti-das económicas adecuadas para actuar de modo eficaz y evitar el avance de un problema del que se tiene conocimiento desde hace quince años.

Pero esta actuación pública debe ir también acompañada de una conciencia ciudadana, ya que no hay que olvidar que esta gran especie arbórea está situada en uno de los espacios más ricos en cuanto a biodiversidad de todo el continente europeo y, por supuesto, de un necesario plan de reforestación una vez acabe el estudio que ha emprendido la propia junta rectora del parque natural para saber con exactitud la zonas perjudicadas y conocer la superficie exacta sobre la que hay que intervenir para impedir el avance de una pandemia que ha provocado la agonía del alcornocal por la progresiva muerte de los ejempla-res más viejos y la falta de asentamiento de los llamados ‘bro-tes verdes’.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO De InfORmAcIón GeneRAL

edita: Gestión cultural Hérculeseditor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE ENERO DE 2015

OPINIÓN

Page 16: La verdad la linea, 22 de enero

F. HEREDIA

la línea.- La competitividad del Grupo IV de Segunda División B no solo queda reflejada en los altos presupuestos que ma-nejan equipos como Cádiz (el más elevado de los 80 clubes ‘de bronce’), Cartagena, Real Jaén, UCAM Murcia o Marbella, sino también en las plantillas confeccionadas por los conjun-tos filiales, que en la mayoría de los casos guardan futbolis-tas de gran proyección que ya tienen contratos millonarios y que convierten a sus equipos en aspirantes a todo.

Ante todos ellos tiene que competir la Real Balompédi-ca Linense con un presupuesto muy reducido y una plantilla completada por canteranos, y aún así se mantiene en la lucha por los puestos de ‘play-off’ de ascenso. Todo un milagro.

El potencial de los ‘tapados’ segundos equipos de los equi-pos de la Liga de Fútbol Profe-sional tiene un claro reflejo en la aportación que han realiza-do en la presente andadura con sus primeros equipos. Así, un total de 20 futbolistas que mi-litan en el filiales del Grupo IV han debutado ya con su primer equipo, ya sea en liga o Copa del Rey. A ellos hay que añadir otros tres que lo han hecho en Segunda A.

Además hay que tener en cuenta que hasta tres técnicos han dado el salto al banqui-llo de sus equipos ‘nodriza’ de manera eventual: Miguel Rive-ra (Almería B), Joseba Aguado (Granada B) y el linense Juan Merino (Betis B).

Precisamente los filiales de los dos primeros son los que más jugadores han aportado para sus primeras plantillas, y además frecuentemente.

Así, el Almería B ha servido de trampolín para debutar en la Liga BBVA a los centrocam-pistas Gaspar (frente al Cór-doba, en la jornada 3) y Selfa (frente al Granada, jornada 12), y el pasado domingo al delan-tero Dani Romera, máximo ar-tillero del Grupo IV de Segunda División B, que tuvo unos minu-tos en el partido de su equipo frente al Valencia en Mestalla. Además, en las dos eliminato-ras que el Almería ha disputa-do en la Copa del Rey, el ex téc-nico albirrojo Francisco hizo jugar a Antonio Marín (en tres partidos), Iván Sánchez y José Ángel, ambos en dos ocasiones. Por último, habría que sumar que el guardameta Yeray Gó-mez lleva cuatro convocatorias seguidas con el primer equipo en liga tras la lesión de Rubén.

En el caso del Granada B los

números son similares. El caso más significativo es el del de-lantero Success, que ha jugado 4 partidos con el filial rojiblan-co, pero con el primer equipo ha disputado 15 encuentros de liga (12 como titular) y 4 de Copa del Rey, anotando un gol ante el Valencia.

También han debutado ya en Primera de la mano del ya ex técnico Joaquín Caparrós el portero Dimitrievski (jugó ante el Depor en la jornada inicial), el centrocampista Sulayman (fue titular frente al Rayo) y el delantero Darwin Machis, que ha jugado tres partidos de liga y uno de la competición copera. En Copa del Rey también han

debutado el defensa Marcelo y los medios Nico y Clifford.

Ya en el Sevilla Atlético, otros cinco jugadores han po-dido vestir en partido oficial la camiseta sevillista a las órde-nes de Unai Emery. En liga, el guardameta Sergio Rico jugó dos partidos sin encajar un gol y ya ha sido un habitual en las convocatorias. También tuvo minutos ante el Valencia el de-fensa central Luismi, mientras que en la Copa del Rey han te-nido su sitio Cotán, Tena y Juan Muñoz.

El cuarto filial de un equipo de Primera División que mili-ta en el Grupo IV es el Córdoba B, que hasta el momento sólo ha hecho debutar en la prime-ra plantilla al delantero Florin Andone, que el pasado fin de semana anotó uno de los goles más rápidos de la historia ante el Eibar, tras haber debutado una semana antes en el partido ante el Rayo Vallecano.

Por último, también hay que destacar el protagonismo del fi-lial del Real Betis en su prime-ra plantilla, que ya ocupa pues-to de ascenso directo a Primera División. Así, el más asentado es el lateral zurdo Varela, que desde la lesión de Álex Martí-nez acumula ya 8 partidos de liga como titular en el primer equipo bético, ahora a las órde-nes de Pepe Mel. También han tenido su sitio Caro (dos par-tidos de liga y uno copero) y Fabián (que ha jugado tres de liga).

Sin duda una selección de futuras estrellas que ayudan a aumentar el potencial de estos rivales de la Balona.

Una veintena de jugadores que militan en los filiales del Grupo IV han debutado esta temporada con sus primeros equipos, algunos de forma asidua, subiendo el nivel de la competición

Un grupo de categoría

la junta directiva de la Real Balompédica linen-se confirmó ayer que el encuentro de la jornada 23 de la competición liguera que medirá a los albinegros con el CP Cacereño se disputará a las 12:00 horas del domingo 1 de febrero.los dirigentes han adoptado esta decisión para no tener que com-petir con el fútbol televi-

sado, ya que en la franja horaria habitual de los partidos del Municipal linense (17:00 horas), juega ese mismo día el Fútbol Club Barcelona, por lo que entienden que la taquilla se vería afectada si se mantiene el horario de tarde.Como en otras ocasio-nes se ha optado por la tarde del sábado sin demasiado éxito, esta

vez se va a probar con la matinal del domingo, confiando en que la taquilla se resienta lo menos posible dada la importancia de los puntos en juego.Por otro lado, la plantilla albinegra volvió ayer a los entrenamientos para preparar el partido del domingo en Melilla. el técnico albinegro, Rafael escobar, recupera para

la cita a Ismael Chico y Olmo, que vuelven tras cumplir sanción, pero por contra no podrá contar con el lesionado Carlos Guerra y el san-cionado Óscar Martín. además, se antoja difícil que José Ramón supere sus molestias muscula-res a tiempo para entrar en la convocatoria, aun-que se esperará hasta el último momento.

FÚTBOL. SEGUNDA DIVISIÓN B

El partido ante el Cacereño se jugará a las 12:00 horas

Además, otros tres han debutado en Segunda A con el Real Betis

5 DE PASO POR EL MUNICIPAL.- el rumano Florin andone, que el pasado fin de semana se estrenó como goleador en la liga BBVa con el primer equipo del Córdoba, durante el encuentro que jugó con el filial en el estadio Municipal de la línea, donde los cordobeses cayeron goleados por un contundente 5-0. además de en la última jornada frente al eibar, el joven ariete también se enfrentó al Rayo Vallecano una semana antes.

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE ENERO DE 2015Deportes VD

Page 17: La verdad la linea, 22 de enero

Iván Turrillo. / FOTO LA VERDAD

Pepelu protege el balón ante un jugador del Arroyo. / FOTO LA VERDAD

L. V.

ALgEciRAs.- Se abre una puer-ta a la esperanza en la lesión de rodilla de del centrocampis-ta del Algeciras Club de Fútbol Iván Turrillo, ya que existe la posibilidad de que el ligamento cruzado interno no esté roto, lo que cambiaría el diagnóstico y, por lo tanto, reduciría conside-rablemente el tiempo de recu-peración, que en un principio estaba estimado entre cinco y seis meses.

Y es que los médicos que lo han examinado esta semana en la mutualidad de futbolistas le han realizado distintas prue-bas manuales que les hacen al-bergar importantes dudas de que exista rotura. Es frecuente que en estos casos el resultado de la resonancia magnética no sea del todo exacto, por lo que la posibilidad de que sólo ten-ga roto el ligamento lateral es un hecho actualmente.

No obstante, el centrocam-pista algecireño no eludirá el quirófano, ya que precisa-mente será a través de una ar-troscopia cuando se confirme la lesión exacta que padece. la intervención quirúrgica, ade-más, ya tiene fecha confirmada y será muy pronto, el próximo 28 de enero en el hospital de Dos Hermanas.

Será entonces cuando, tras la intervención, se determine qué es lo que ha padecido el ju-gador y el tiempo de recupera-ción necesario para que vuel-

va a los terrenos de juego, una situación que podría darse en esta misma temporada si al fi-nal las pruebas manuales con-firman las sospechas de los ga-lenos y se descarta que exista rotura en el ligamento cruzado anterior.

El futbolista albirrojo se le-sionó en la rodilla izquierda en el encuentro que le enfren-tó a la Unión Deportiva Los Ba-rrios el pasado 11 de enero, y en los días posteriores se so-metió a una resonancia magné-tica que confirmó la rotura de los ligamentos lateral interno y cruzado anterior, adelantando una baja de entre cinco y seis meses y, por lo tanto, perdien-do la esperanza de volver a ju-gar en la presente temporada. El próximo miércoles se sabrá definitivamente si Iván vence al primer diagnóstico y puede volver a jugar con el Algeciras en los próximos meses.

Los médicos no están seguros de que el ligamento cruzado esté roto y podría bajar su tiempo de baja

Un rayo de esperanza para Iván

L. V. / ALgEciRAs.- El Algeciras Club de Fútbol oficializó ayer los fichajes del delantero José Luis Vidal Romero ‘Pepelu’ y del centrocampista Adri Pavón, que reforzarán a la primera plan-tilla de cara a lo que resta de competición.

En el caso de Pepelu se tra-

ta de un importante refuerzo que permitirá más variantes al cuerpo técnico en la zona de ataque, además de aumentar la competencia en la demarca-ción, ya que solo quedaba como delantero nato Joselu.

Por su parte, Adri Pavón lle-ga al Algeciras CF para susti-

tuir la desafortunada baja del capitán Iván Turrillo. A sus 25 años cuenta con una dilata-da trayectoria en Segunda B y Tercera, siendo importante en los equipos donde ha militado, como Sevilla Atlético, San Ro-que de Lepe, Lucena y Mairena. Ambos serán presentados hoy.

fútbol. tercera división

El club albirrojo hace oficiales los fichajes de Pepelu y Adri Pavón

refuerzos

5 en la calle el cartel del partido frente al arcos.- El Algeciras ya ha sacado a la calle el cartel anunciador del partido del domingo frente al Arcos (17:00 horas), en el que como viene siendo habitual se mezclan jugadores de la primera plantilla y de las categorías inferiores de la entidad albirroja. Los precios para el choque son de 12 euros en tribuna y 7 en general.

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE ENERO DE 2015 deportesvd

Page 18: La verdad la linea, 22 de enero

Pedro, con la elástica del Algeciras durante un encuentro disputado en el Nuevo Mirador. / FOTO LA VERDAD

L. V.

LOS BARRIOS.- La Unión Depor-tiva Los Barrios ha logrado ce-rrar un acuerdo para que el algecireño Pedro Muñoz se in-corpore a su plantilla durante lo que resta de temporada, lo que sin duda es un refuerzo de lujo para alcanzar el objetivo de la permanencia.

Así lo confirmaba ayer el club gualdiverde a última hora de la tarde, que además sigue peinando el mercado en busca de nuevos jugadores que ayu-den a dar un nuevo salto de ca-lidad a la plantilla que entrena Manolo Pérez Jiménez.

Se trata de un delantero con mucha experiencia que ha mi-litado durante seis temporadas en Segunda División B y que se encontraba sin equipo al ha-berse estado recuperando de una lesión que ya tiene supera-da. Eso sí, le falta coger el rit-mo de competición porque ha estado entrenando por su cuen-ta, pero ayer mismo se incorpo-ró a los entrenamientos de la Unión para no perder el tiem-po y ser útil lo antes posible a su equipo.

El Algeciras CF, que fue su último equipo la pasada tem-porada en la categoría de bron-ce del fútbol nacional, ha sido el club en el que más tempora-das ha permanecido, pero tam-bién ha militado en las filas de Marbella, Estepona o Cacereño.

Pedro tiene actualmente 29 años y trata de volver al fútbol con fuerza, por lo que espera que el proyecto barreño le ayu-de a ello.

Es un jugador que encaja con el perfil que busca el club para reforzar el ataque, que tras la marcha de Daniel Cintrano ne-cesitaba a otro jugador de ca-racterísticas ofensivas para los

casi cuatro meses que aún res-tan para finalizar el campeona-to liguero en Tercera división.

El futbolista reside actual-mente en Marbella y ve con op-timismo e ilusión la posibilidad volver a los rectángulos de jue-

go, ya que está recuperado de la lesión de rodilla que le man-tuvo alejado varios meses de la práctica del fútbol.

El vestuario gualdiverde aco-gió ayer al nuevo jugador de muy buen grado, a sabiendas

de que es un delantero contras-tado, con experiencia y calidad que sin duda aportará galones al equipo y colaborará en el ob-jetivo común de conseguir la permanencia.

No obstante, el club gualdi-

verde sigue sondeando el mer-cado y existe la posibilidad de que se incorpore algún jugador más en los próximos días para reforzar otras demarcaciones que el técnico considera que se deberían mejorar.

La UD Los Barrios alcanza un acuerdo con el delantero algecireño Pedro Muñoz, que ayer mismo se incorporó a los entrenamientos de la plantilla que dirige Manolo Pérez Jiménez

Un refuerzo de lujoFÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN

f. h. / SAn ROquE.- El esteponero Chupi se ha erigido en el juga-dor más utilizado por el entre-nador del CD San Roque, Jona-than Parrado ‘Jonhy’, que solo ha optado por sustituirle dos veces en lo que va de competi-ción.

Su presencia sobre el césped en la actual temporada sólo se ha visto interrumpida por la

expulsión que sufrió en Alcalá (y fue en el minuto 90), y por las dos veces que ha sido cambia-do, ante el Cabecense (minuto 80) y ante el Atlético Sanluque-ño (minuto 68).

Los otros 21 partidos que ha jugado los ha podido completar de principio a fin, erigiéndo-se en el futbolista de la planti-lla ‘rojilla’ que más minutos ha

disputado, con un total de 2.126 distribuidos en 24 encuentros de los 25 que se llevan jugados. En el restante tuvo que cumplir sanción por la roja que vio ante los sevillanos.

A pesar de su veteranía, el esteponero tiene cuerda para rato y ha anotado cuatro goles en la presente andadura, uno de ellos de penalti.

El esteponero Chupi, insustituible para Jonhy en el San Roque

TERCERA DIVISIÓN

L. V. / mARBELLA.- El Gerena (Grupo X Tercera División) lo-gró clasificarse ayer para los cuartos de final de la Copa Federación tras vencer en los penaltis al Marbella (Grupo IV Segunda División B), que además jugaba el partido de vuelta como local.

Los malagueños lograron

igualar durante el encuentro el tanto de ventaja logrado por los sevillanos en la ida, pero no pudieron culminar la remontada y tras la prórroga el desenlace tuvo lugar desde el punto de penalti.

Tras una tanda muy igua-lada, el portero Guille paró el lanzamiento de Álex Herrera.

El Gerena sigue imparable y elimina al Marbella de Segunda B en los penaltis

COpA FEDERACIÓN

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE ENERO DE 2015Deportes VD

Page 19: La verdad la linea, 22 de enero

L. V.

la línea.- A 100 millas de Sin-gapur el ‘Mapfre’ mantiene un mano a mano con ‘Alvimedica’, ‘Brunel’ y ‘Abu Dhabi’, todos en un margen de escasas millas y a la vista. La tensión y el estrés dominan más que nunca.

Antes del inicio de la eta-pa, todos habían dejado claro que el estrecho de Malaca se-ría clave, y así fue, ya que todo ha cambiado muy rápido muy rápido y la embarcaciñon es-pañola, en la que se encuentra el linense Rafa Trjillo, ha caido a la quinta plaza, aunque aún

puede pasar de todo. No obs-tante, parece claro que el ga-nador de la etapa será el ‘Don-gfeng’, que ayer mantenía una cómoda ventaja de más de 70 millas sobre el resto. El equipo chino ya ha llegado práctica-mente a la altura de Singapur.

Las otras cuatro embarca-ciones se encontraban al cierre de esta edición en un margen de ocho millas, con todo aún muy abierto.

En esa distancia, las con-diciones que viven los cuatro equipos son prácticamente las mismas, por lo que las calmas que han atravesado en estas

últimas 24 horas han atrapado por igual a unos y otros, aun-que cualquier mínimo detalle puede hacer que uno salga de ellas ligeramente más benefi-ciado que otro.

“Está siendo una etapa sú-per lenta con muchos, muchos parones de viento y por ello van a ser más días de etapa de los que estaba previsto”, decía el patrón Xabi Fernández.

La tripulación del “Mapfre’ espera llegar a China sobre el día 27. Todos a bordo están ya con ganas de acabar esta ter-cera etapa, excesivamente dura en su desarrollo.

Las distancias son mínimas entre el segundo y el barco español, aunque el ganador de la regata parece decidido

El Estrecho de Malaca relega al ‘Mapfre’ a la quinta posición

vela

El linense Rafa Trujillo, con el timón de la embarcación española en la tercera regata. / FOTO F. VIGnale

L. V. / an rOqu.- El guadiareño Álvaro Quirós se encuentra a cinco golpes del líder tras la disputa de la primera jornada del Masters de Catar, en la que completó un recorrido de 70 impactos que le dejaron en la posición 35, dos por debajo del par del campo.

El inglés Oliver Fisher, con 7

bajo par y 65 golpes, y el espa-ñol Rafael Cabrera-Bello, con 6 bajo par y 66, lideran el torneo, que se disputa en Doha, dentro de la enorme igualdad reinante en la primera jornada.

Fisher, que ganó el Abier-to de República Checa en 2011, firmó la mejor tarjeta del día con ocho birdies contra un solo

bogey. Cabrera-Bello, tercero en este mismo campo en 2011 y 2014, necesitó de un golpe más (seis birdies sin fallo) y hasta nueve jugadores se apelotonan en la tercera posición a sólo dos golpes del líder, entre los que se encuentran el también español Alejandro Cañizares y el argentino Emiliano Grillo.

Álvaro Quirós, a cinco golpes del líder en el Masters de Catar

golf

tenis de mesa

Rodríguez Ros, Romero y Martín, en las instalaciones. / FOTO la VerDaD

El CD Algeciras se presenta y jugará en el colegio Santa TeresaL. V. / alGecIras.- El teniente de alcalde delegado de De-portes, Francisco Javier Ro-dríguez Ros, preidió ayer el acto de presentación del Club Deportivo Algeciras de tenis de mesa, entidad de reciente creación y que viene a sumar-se al panorama deportivo de la ciudad.

El edil estuvo acompaña-do por el presidente del club, José María Romero, y en el transcurso de la cita, que se desarrolló en el pabellón de-portivo del colegio Santa Te-resa, que será la sede oficial del colectivo, y en presencia de su directora, Rosario Mar-

tín Hernández, el delegado en-tregó a sus integrantes mate-rial, cedido en precario, para que se pueda desarrollar la actividad deportiva. Rodrí-guez Ros saludó el nacimiento del nuevo club, al que deseó los mayores éxitos tanto en lo deportivo como en lo social, indicando que “es una mues-tra más de lo vivo que está el deporte slgecireño”.

Por su parte, Romero agra-deció la colaboración munici-pal, que posibilita el regreso de una modalidad deportiva a la ciudad tras veinticinco años desde su última anda-dura.

atletismo

Rodríguez Ros, con algunas de las atletas participantes. / FOTO la VerDaD

200 atletas en los Juegos MunicipalesL. V. / alGecIras.- Unos 200 es-colares de entre seis y ocho años participaron ayer en las finales de invierno de las cate-gorías alevín, infantil y cadete de los Juegos Municipales de Atletismo en pista, que ha or-ganizado la Delegación de De-portes del Ayuntamiento con la colaboración del club Al-geciras Promoción Atletismo.

Los tres primeros clasifica-dos en cada una de las prue-bas recibieron sus medallas

de manos del teniente de al-calde delegado de Deportes, Francisco Javier Rodríguez Ros, quien estuvo presente en la competición desarrolla-da en el estadio municipal de atletismo Enrique Talavera.

El edil algecireño destacó la apuesta ealizada desde la Delegación de Deportes por el fomento de la base, así como el alto número de partici-pantes que se registró en la convocatoria.

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE ENERO DE 2015 deportesvd

Page 20: La verdad la linea, 22 de enero

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Venta/Alquiler: Viviendas

Relax NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-

lidad. Ambiente selec-to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

ANUNCIOS CLASIFICADOS:Venta viviendas, chalet, alqui-leres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...

LA LÍNEAg ALQUILO HABITA-CIONES, C/ Gibraltar, cer-ca del centro. También días sueltos 20€.Baño, Cocina. Hifi. Llaves apar-tamento y habitación. 667 28 60 65

ALGECIRAS LUCÍA,

guapa, cariñosa y particu-

lar. Te recibo con total dis-

creción. 631778310

Inmobiliaria

20LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE ENERO DE 2015

anuncios clasificados

ALGECIRAST R A N S k A T T y , complet i ta , v ic iosa , morbosa, complaciente, b e s u c o n a . 2 4 h . 688291909.

ALGECIRASN O V E D A D D A R E D , polaco, varoníl, cañero, d o t a d í s i m o , p a r a h o m b re s ex i g e nte s . 603306882.

ALGECIRASN O V E D A D T R A N S , Nicole morenaza 160 pecho, comple-tísima, viciosa, salidas, fieste-ra, experta principiantes. 24h. 666184225

Page 21: La verdad la linea, 22 de enero

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE ENERO DE 2015

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad la linea, 22 de enero

HORARIOSFARMACIASALGECIRAS. R ivas Vega-López R i-

vas. Pomponio Mela, 18. Teléfono:

9 5 6 6 0 2 3 2 3 . S E R V I C I O D I U R N O

(de 09,00 h a 22,00 h). Varo Mo-

rales, Pilar. P. El Rosario, L-2 Ed.

El Rosario. Teléfono: 956664143.

SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a

22,00 h). Ayuso González - García

Ayuso. Avda. España Urb. Vista-

mar (Rotonda San José Artesano).

Teléfono: 956652358. SER VICIO

DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). To-

rres Lara, Carolina. C/Susana Mar-

cos Ed. B.del Rosario L2. Teléfono:

956650823. SER VICIO NOC TUR-

NO (de 22,00 a 9,00 h). Almagro

Platero, María Rosa. Emilio Santa-

c a n a , 4 . S E R V I C I O N O C T U R N O

(de 22,00 a 9,00 h)

LA LINEA. Coello Pérez-Fernández

Coello. Urb. Bellavista Local 4. Telé-

fono: 956170970. HASTA LAS DIEZ

DE LA NOCHE. Moreno Camacho-

Moreno Álvarez. Menéndez Pelayo,

53. Teléfono: 956762537. DURAN-

TE LAS 24 HORAS

TARIFA. Checa Moreno De Gue -

rra, Ricardo. Batalla del Salad,55

B d a . C . Co n s u e l o B . 1 . Te l é fo n o :

956684136. Día y Noche (24 horas)

FACINAS. Mariano Moreno de Gue-

rra, calle Constitución, 26 (de 09:00

a 00:00)

SAN R OQUE. Larqué D omínguez ,

Isidoro. Plaza El Chorro L. 3 Urb. El

Chorro. Teléfono: 956781135. Día y

Noche (24 horas)

C A M PA M E N TO. J u l i o G a r c í a D u -

rante. Cal le R eal , 11 .Teléfono:

956698794(de 09.00 a 22:00)(do-

mingos solo mañanas)

LOS BARRIOS. Bautista Martín, Do-

mingo. Pl.S.Isidro, 3 Edif.Los Arcos.

Teléfono: 956620037. Día y Noche

(24 horas)

J IMENA DE LA FRONTER A. Regueira

Ramos-Regueira Mauriz, H. Avda.

de los Deportes, nº 28. Teléfono:

956640004. Día y Noche (24 horas)

C A S T E L L A R D E L A F R O N T E R A . G a r -

cía Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia

nº 9. Teléfono: 956693027. Atención

Permanente.

GUADIARO. Alarcón González, Mª

Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono:

956614105 (mañana y tarde)

SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva

de la Rosa, Plaza la Fuente con C/

Sol.Teléfono: 956615128 (mañana

y tarde)

TORREGUADIARO . Sánchez Quirós,

José Carlos, Edif. Vista Laguna.Te-

léfono: 956610005 (mañana y tarde)

PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa

Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono:

956794052 (mañana y tarde)

SOTOGRANDE. Bal lesteros Gómez,

Elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-

grande.Teléfono: 956794961. Día y

Noche (24 horas)

ALGECIRAS-SEVILLADiario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30

SEVILLA-ALGECIRASDiario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

ALGECIRAS-TARIFALunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45

- 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 sábaDo: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15

- 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15

en aLgeciras frente a renfe. tLf: 956 653 456

AUTOBUSES COMES

ALGECIRAS-CADZ07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30

- 19:15 - 20:30 - 22:00CADIZ-ALGECIRAS

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

TALGO-ALTARIA

ALGECIRAS- MADRID

DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25

MADRID-ALGECIRAS

DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:30

ALGECIRAS-CÓRDOBA

S: 08:43 Ll: 12:01 - S: 15:03 Ll: 18:13

CÓRDOBA-ALGECIRAS

S: 10:39 Ll: 13:48 - S: 17:03 Ll: 20:30

ALGECIRAS-GRANADA

S: 06:15, 11:45 y 15:30

GRANADA-ALGECIRAS

S: 06:45, 12:45 y 17:00

ALGECIRAS-RONDA

06:15, 11:45,15:30

RONDA-ALGECIRAS

09:17, 15:40, 19:39

RENFE ALGECIRAS INFO 902 320 320

SEVILLA-ALGECIRAS06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30

- 16:30 - 18:30 - 21:00

ALGECIRAS-SEVILLA

06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00

ALGECIRAS-MALAGA07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15

- 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

MALAGA - ALGECIRAS06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30

- 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00

ALGECIRAS-GRANADA14:00 y 16:30 (Directo)

GRANADA - ALGECIRAS09:00 y 12:00 (Directo)

AUTOBUSES LINESUR

TRENES-RENFE

La VerDaD DeL campo De gibraLtar, soLo ofrece información. Los cambios De horarios son responsa-biLiDaD De Las Distintas compañías.

FELICITACIONES

LA LINEA-SEVILLADiario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

SEVILLA-LA LINEADiario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

LA LINEA-CADIZ07:00 - 20:00CADIZ-LA LINEA10:15 - 16:30

22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE ENERO DE 2015

agenda

ALGECIRAS-LA LÍNEA

LA LÍNEA-ALGECIRASLunes a Viernes: 7:00 y De 7:45 a 23:15 caDa meDia

hora.sábaDo: 07:00 a 23:15 caDa 45 m.Domingo: 07:00 y De 08:45 a 23:15 caDa 45m

Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 caDa meDia hora.sábaDo: 07:00 a 22:30 caDa 45 m.Domingo: 08:00 y

a 22:30 caDa 45m

902 454 645

BARCOS

SALIDA DE CEUTA SALIDA DE ALGECIRAS

FERRY09:451 14:451 15:302 19:153 22:153

FERRY08:001

13:001 13:002

17:30 20:453

HORARIOS

SALIDAS DE CEUTA SALIDAS DE ALGECIRAS

06:00

09:00

12:00

15:00

18:00

21:00

07:30

10:30

13:30

16:30

19:30

22:30

FRS IBERIA. S.L.WWW.FRS.ES

956 68 18 30

** Sólo los domingos en el mes de marzo

* Salidas diarias

1 Opera de Lunes a Sábados2 Opera los Domingos3 Opera Diariamente

1 Opera de Lunes a Sábados2 Opera los Domingos3 Opera Diariamente

SALIDAS DE CEUTA SALIDAS DE ALGECIRAS

06:0007:3010:30 11:15 14:30 16:00 17:3020:0020:30 23:30

06:0008:00 09:30 12:3014:0016:0018:0019:00 22:0023:30

902 160 180

Ferry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast Ferry

Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+

SORTEOS

SORTEO DEL 21-01-15

56.391SERIE: 026

DIA NÚM. x SERIE

17-01-15 74.093 01818-01-15 44.397 00119-01-15 27.792 03920-01-15 85.524 048

SORTEO DEL 19-01-1505 • 13 • 15 • 20 • 29 • 30 • 34

reint.: 2DIA NÚM. REINT

05-01-15 02-13-20-24-27-33-35 808-01-15 07-08-16-20-24-27-30 412-01-15 11-14-17-22-29-33-35 815-01-15 04-12-24-25-29-30-31 4

SORTEO DEL 16-01-1501 • 04 • 14 • 32 • 48

soLes.: 05 • 06DIA NÚM. SOLES

12-12-14 01-08-15-19-37 07-0919-12-14 10-11-25-32-49 05-0926-12-14 02-21-30-39-43 05-0702-01-15 16-29-38-42-48 05-0609-01-15 13.19-20-27-41 05-09

LA PRIMITIVSORTEO DEL 17-01-15

13 • 20 • 22 • 29 • 30 • 48compL.: 04 reint.: 8

DIA NÚM. COMPL REINT

25-12-14 06-30-32-37-39-44 31 427-12-14 01-10-21-23-33-47 18 801-01-15 11-16-23-32-34-49 45 403-01-15 01-21-22-25-28-30 06 108-01-15 02-03-10-38-40-43 42 510-01-15 18-27-37-41-42-49 20 215-01-15 04-12-13-24-35-43 44 6

BONOLOTOSORTEO DEL 21-01-15

05 • 18 • 26 • 28 • 33 • 37compL.: 08 reint.: 0

DIA NÚM. COMPL REINT

13-01-15 07-08-09-26.27-43 45 114-01-15 04-13-14-17-21-29 01 316-01-15 05-25-34-40-42-43 04 119-01-15 07-17-18-23-27-47 42 520-01-15 17-20-22-26-38-41 42 0

EUROMILLONARIO-

SORTEO DEL 20-01-1515 • 33 • 41 • 44 • 47

estreLLas: 08 • 10DIA NÚM. ESTRELLAS

06-01-15 14-20-30-38-49 03-0409-01-15 06-21-24-32-45 01-1113-01-15 08-17-21-31-34 09-1016-01-15 29-30-32-34-46 03-06

EL GORDOSORTEO DEL 18-01-15

22 • 30 • 32 • 34 • 42cLaVe.: 8

DIA NÚM. CLAVE

21-12-14 16-20-21-32-37 028-12-14 05-06-15-34-53 104-01-15 10-22-28-31-54 611-01-15 03-12-19-20-52 3

¿Quieres feLicitar a aLQuien?. mánDanos una foto, texto y teLefono,aDemás De fotocopia De su Dni a: [email protected]

¿Quieres feLicitar a aLQuien?. mánDanos una foto, texto y teLefono,aDemás De fotocopia De su Dni a: [email protected]

¿Quieres feLicitar a aLQuien?. mánDanos una foto, texto y teLefono,aDemás De fotocopia De su Dni a: [email protected]

Linda Blair(56 años)Actriz

Gabriel Macht(43 años)Actor

Diane Lane(50 años)Actriz

Page 23: La verdad la linea, 22 de enero

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

Filauna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

Columnauna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

Bloqueun bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

¿dónde has llevado las sillas?

horosCopos

AutodEFinido nACimiEntos

1978 nace Carmen kass, modelo estoniana. 1979 nace ivica olic, futbolista croata. 1979 nace Jesse marunde, atleta estadounidense (m. 2007). 1980 nace Luis horna, tenista peruano. 1981 nace miyavi, músico y cantante japonés. 1981 nace Ashley roberts, cantante, bailarina y actriz es-tadounidense (pussycat dolls). 1983 nace Amy Winehouse, cantante británica. (m. 2011) 1983 nace Wilson tiago, futbolista brasileño. 1984 nace André de Vanny, actor australiano. 1984 nace Fernanda Vasconcellos, actriz y modelo bra-sileña. 1985 nace paolo Gregoletto, bajista estadounidense de triviumm. 1985 nace Aya ueto, actriz y cantante japonesa. 1986 nace michelle Jenner, actriz española. 1986 nace Ai takahashi, cantante japonesa de morning musume. 1989 nace Logan henderson, actor y cantante estadouni-dense de Big time rush.

2005 fallece robert Wise, director de cine estadouniden-se. 2006 fallece mickey hargitay, fisicoculturista y actor hún-garo. 2007 fallece Emilio ruiz del río, cineasta español. 2007 fallece Benny Vansteelant, atleta belga. 2007 fallece desiderio hernández Xochitiotzin, pintor mu-ralista mexicano. 2009 fallece patrick swayze, actor estadounidense (n. 1952).[2] 2010 fallece Jorge Vidal, cantante de tango argentino (n. 1924).[3] 2011 fallece Jorge Lavat, actor mexicano (n. 1933).[4] 2011 fallece teodosio Aguirre, futbolista chileno. (n. 1910)

JEroGLiFiCo

podrás descubrir diez apellidos muy comunes entre los españoles.

sopA dE LEtrAs

CdCBruhtA

tiZudZACo

msAEiuCis

uAoumrBoL

tdrrLopEZ

GostZCGEu

iuAAiEdsr

oGtsnnkoA

ni

oiALELC

AVsnEonZp

pErEZrnis

AEhGtArus

FuXAEXLEp

rodriGuEZ

JpVCWmtAZ

uEpiEmABo

rdEALApmE

dEFunCionEs

soLuCionEs

sopA dE LEtrAs:FErnAndEZmArtinEZGonZALEZGArCiAruiZGomEZLopEZ

rodriGuEZpErEZGutiErrEZ

JEroGLiFiCo:AL tApiCEro (Alta p i cero)

AriEsLas búsquedas de orden cultu-ral e intelectual le va a l levar mucho t iempo de su ocio en

esta jornada. podr ía matr icularse en un seminario de unas fechas de duración.

tAuroEvite los contac tos con perso -nas de las que apenas tenga re fe re n c i a s . E s p ro b a b l e q u e

intenten chantajear le con un buen plan que le costará desvelar. déjese aconse -jar por sus amistades.

GEminisn e c e s i d a d d e re m o d e l a r l a d e co ra c i ó n d e s u h o g a r a s í como de adquir i r nuevos e le -

mentos de uso y mobi l iar io. su econo -mía está en condic iones de absor ver estos gastos.

CAnCErprobablemente, tendrá que echar mano de sus ahorros, para emprender ese proyecto profesio-

nal que tanto le interesa, como se trata de adelantar dinero de su bolsillo, es importan-te que se asegure.

LEoEl optimismo y la fe en sí mismo le va a procurar hoy la tranqui-lidad de que cualquier iniciativa

o decisión que tome, que sea razonable, puede ser a su vez convincente para los otros interlocutores.

VirGos e d i s t ra e rá m u c h o co n l o s juegos para niños. Es un día especial en el que puede dis -

f rutar de aquel los d iver t imentos que lo fueron en su infancia y cas i con la misma intensidad.

LiBrAL a s r e l a c i o n e s f a m i l i a r e s s e v a n a ve r m o d i f i c a d a s p o r u n h e c h o i n s ó l i t o, l a

recepción de un documento que le asegura e l ingreso de una impor tan-te cant idad de dinero.

EsCorpionecesita de toda su voluntad y presencia de ánimo para afron-tar los acontecimientos que se

van a desencadenar en esta jor nada. recibi rá , además, cr í t icas por la forma que real iza su trabajo.

sAGitAriodé buen ejemplo a sus hi jos o personas menores a su cargo, con mayor razón. A veces, en

la educación como en el respeto a los demás, puede haber una semi l la que fructíf ique.

CApriCorniohaga lo posible por est imular las buenas re lac iones con e l personal de la of ic ina, despa -

cho o empresa en la que trabaja. tiene a la vista un buen plan de inversiones, no lo desaproveche.

ACuArioLos problemas no le abandona-rán hoy. un día tr iste en el que debe demostrar su entereza y

hasta un sentido del humor para que el estado equil ibrado que le caracter iza, no le abandone.

pisCiss u s s e r e s q u e r i d o s l e v a n a i n c l u i r c o n s t a n t e m e n t e e n c a d a p r o y e c t o y p l a n

q u e h a y a n p r e v i s t o . s e v a a s e n t i r q u e r i d o y r e s p e t a d o p o r s u s a m i s -t a d e s .

dEtEnGo

Conso- nAntE

EXtrAÑos

soLiCitEs

mEdio roBo

osCuLos

VoCAL

sAÑA

siGLA

oBturACion

FundAmEntAdo

CopiA tAL CuAL

CuBrE CABALLEros

CACEriA

notA

primErA

CErVEZA

rev. EntrEGuE

pErCA- tArsE

EntrEGAs

ALEron

mEdio CoCo

rArEZAs

EmpApAdos

purA sin FosForo

riGido

EntrEGAn

dE poCA GrACiA

rEdondA

CArEnCiA dE todo

GustA

rEdondA

CArBono

rev. AFirmACion

LiAd

Conso-nAntE

EXistiAs

AumEn- tAtiVo

rev. EpoCA

p io

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JuEVEs, 22 dE EnEro dE 2015

pasatiempos

Page 24: La verdad la linea, 22 de enero

Fomentar el conocimiento y el respeto por el flamenco y valorar lo que fue la Cuadra de Juan Mesa. Estos son los

objetivos marcados por la Peña Fla-menca Cultural Linense y el Ayunta-miento en un programa incluido en la oferta educativa municipal por el que durante el presente curso pasa-rán casi 900 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Adultos de La Línea.

Integrado en el bloque de la ofer-ta educativa denominado ‘Conozco mi entorno’, este programa arrancó el pasado día 13 y acabará el 12 de febrero. Dar a conocer aspectos im-portantes de la cultura local, ade-más de introducir a los alumnos en el flamenco, sus palos y sus bailes son los objetivos de la iniciativa, que permitirá además a sus destinata-

rios conocer el legado de la figura del guitarrista Juan Mesa, cuya amplia colección de enseres y objetos ligados a su vida artística fueron entrega-dos al Ayuntamiento y éste, a su vez, mediante acuerdo, lo cedió a la Peña Flamenca para que se recree lo que fue conocido en su momento como la Cuadra de Juan Mesa. En estas visi-tas los estudiantes visionan además dos videos llamados ‘Siete colores, siete sentimientos’ y ‘Vida de Juan Mesa’, además de participar en un coloquio que cierra la visita y la ac-tividad.

Aunque se trata de un programa que la Peña Flamenca lleva algunos años impartiendo en La Línea, este curso incorpora una importante no-vedad y es que las sesiones se desa-rrollan en la sede de la propia Peña y no en los centros educativos como ve-nía haciéndose hasta ahora. El moti-

vo no es otro que los chicos y chicas puedan conocer mejor la entidad y lo que fue la Cuadra de Juan Mesa.

Este programa de la oferta educa-tiva municipal ha comenzado esta se-mana con alumnos del instituto Me-diterráneo, casi un centenar, lo que ha obligado a dividirlos en dos gru-pos.

Antonio Martínez, miembro de la Peña Flamenca Cultural Linense, es el encargado de impartir estas sesiones. “Explicamos a los chavales la histo-ria del flamenco y luego rompemos el hilo con el compás. Les enseña-mos cómo se hace y es de lo que más gusta porque además aprenden a ha-cerlo. También les explicamos cómo son los diferentes palos del flamenco, como son la soleá, la seguirilla, los tarantos o las alegrías; les ofrecemos proyecciones audiovisuales... Se trata

de que se interesen por el flamenco y su grandeza, y que aprendan a amar-lo y a respetarlo”.

Al respecto, Antonio Martínez des-tacó que en esta primera sesión los alumnos del instituto Mediterráneo estuvieron muy atentos y receptivos: “Han estado sumamente atentos, la verdad, y han cerrado la sesión con un fuerte aplauso, lo cual es muy gra-tificante para nosotros”.

La Cuadra de Juan Mesa, el guita-rrista linense que será nombrado Hijo Predilecto de La Línea a título póstu-mo el próximo 27 de febrero, confor-ma quizá la parte de la sesión que más sorprenderá a los estudiantes, ya que éstos pueden ver algunas de las piezas que el artista guardaba. “Les ha llamado mucho la atención esta parte de la clase por lo curioso de los valiosos y peculiares objetos que les

hemos mostrado y que no habían vis-to nunca”, afirmó Martínez.

La Peña Flamenca como entidad y todo lo que se puede ver en ella con-forma otra parte de este programa. De hecho, será en este lugar donde próximamente sea inaugurado el Mu-seo del Flamenco.

Y es que en lo que respecta al fla-menco, declarado por la Unesco Patri-monio Cultural Inmaterial de la Hu-manidad, La Línea ha tenido y sigue teniendo mucho que aportar y que mostrar.

La Peña Flamenca se ha empeñado además en que las nuevas generacio-nes de linenses se aproximen, conoz-can y amen al flamenco, por lo que quién sabe si estas sesiones pueden despertar más de una vocación artís-tica y deparar nuevas figuras de pri-mer nivel.

Enseñar a amar el flamenco4 la contra / Educación Por Soraya Fernández / Foto: La Verdad3

Imagen de la sesión impartida a alumnos del instituto Mediterráneo en la sede de la Peña Flamenca Cultural Linense.

e-mail: [email protected]/[email protected]ón y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea)

Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 - 856.125.800 fax: 856.126.987

La Peña Flamenca Linense imparte un programa por el que pasarán 900 alumnos