la verdad la linea 14 octubre 2015

16
LA VERDAD La Línea pide por unanimidad un préstamo de 47 millones FOTO F. LOZANO El gobierno local fija en el año 2032 la finalización del pago de la deuda municipal a largo plazo /2 LA LÍNEA P 4 SOCIEDAD El Consistorio y varias ONG plantearán al SAS la dificultad de atender a personas sin hogar con problemas de salud mental EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque LA LÍNEA P 5 SEGURIDAD Inaugurado en Algeciras el Centro de Coordinación Fronterizo, que forma parte del proyecto de Fronteras Inteligentes GIBRALTAR P 7 Sacramento destaca ante el sector turístico del Reino Unido los avances y el potencial del Peñón Desarticulado un clan familiar que vendía cocaína en La Línea La Policía Nacional detiene a dos personas tras el registro de la vivienda desde la que operaban, situada en la zona centro de la ciudad /3 Boix detalla a la oposición las líneas genéricas del nuevo Plan General Urbano El alcalde de San Roque convoca a la comisión de seguimiento y redacción con la intención de obtener el mayor consenso posible /10 DEL CAMPO DE GIBRALTAR La Policía Local lleva sus protestas al pleno, en el que recibe y despide al alcalde con pitidos y reproches MIÉRCOLES, 14 DE OCTUBRE DE 2015 - AÑO 3 - Nº 601 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares La princesa Ana será la patrona del Festival Literario de Gibraltar Fabian Picardo hace este anuncio durante la recepción oficial del Día de Gibraltar en Londres, a la que asiste más de un millar de personas /8 Y 9 La Balona afronta hoy el partido más importante de su historia reciente Los albinegros se enfrentan esta noche al Ebro con la ilusión de ganar y medirse cara a cara ante alguno de los principales equipos de la Liga BBVA /12 FOTO F. LOZANO Deportes VD

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 23-Jul-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad la linea 14 octubre 2015

LA VERDAD

La Línea pide por unanimidad un préstamo de 47 millones

FOTO F. LOZANO

El gobierno local fija en el año 2032 la finalización del pago de la deuda municipal a largo plazo /2

LA LÍNEA P 4

SOCIEDADEl Consistorio y varias ONG plantearán al SAS la dificultad de atender a personas sin hogar con problemas de salud mental

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

LA LÍNEA P 5

SEGURIDADInaugurado en Algeciras el Centro de Coordinación Fronterizo, que forma parte del proyecto de Fronteras Inteligentes

GIBRALTAR P 7

Sacramento destaca ante el sector turístico del Reino Unido los avances y el potencial del Peñón

Desarticulado un clan familiar que vendía cocaína en La Línea

La Policía Nacional detiene a dos personas tras el registro de la vivienda desde la que operaban, situada en la zona centro de la ciudad /3

Boix detalla a la oposición las líneas genéricas del nuevo Plan General Urbano

El alcalde de San Roque convoca a la comisión de seguimiento y redacción con la intención de obtener el mayor consenso posible /10

dEL CamPo dE GibRaLtaR

La Policía Local lleva sus protestas al pleno, en el que recibe y despide al alcalde con pitidos y reproches

MIÉRCOLES, 14 DE

OCTUBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 601 •

EjEMpLAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

La princesa Ana será la patrona del Festival Literario de Gibraltar

Fabian Picardo hace este anuncio durante la recepción oficial del Día de Gibraltar en Londres, a la que asiste más de un millar de personas /8 Y 9

La Balona afronta hoy el partido más importante de su historia recienteLos albinegros se enfrentan esta noche al Ebro con la ilusión de ganar y medirse cara a cara ante alguno de los principales equipos de la Liga BBVA /12 FOTO F. LOZANO

DeportesVD

Page 2: La verdad la linea 14 octubre 2015

ESTRELLA BLANCO

LA LÍNEA.- El pleno de la Cor-poración aprobó ayer por una-nimidad solicitar un présta-mo de 47 millones de euros al Fondo de Ordenación del Go-bierno y un anticipo de 15 mi-llones, equivalente esta última cantidad a lo que tendrían que haber recibido las arcas muni-cipales este año de la PIE (Par-ticipación en los Ingresos del Estado).

El portavoz de La Línea 100x100, Helenio Lucas Fernán-dez, explicó que con esta me-dida se afrontará la deuda que se mantiene actualmente con el Ministerio de Hacienda y con la Seguridad Social, cifrada en 47 millones de euros, y se realiza-rán pagos a proveedores y con-tratistas.

Destacó que esto permiti-rá también al Ayuntamiento acogerse a subvenciones aho-ra vedadas por mantener deu-das con administraciones, re-unificar la deuda y reducir los intereses, además de reducir el pago a proveedores de 231 días a 22 hasta 2019.

Fernández aseguró que es-tas medidas supondrán que la deuda viva a corto plazo des-aparezca en 2016, mientras que la de largo plazo esté abonada en 2032. “No hay otra, al menos ahora sabemos cuándo termi-naremos de pagar”, indicó.

Por su parte, el portavoz del grupo municipal socialista, Mi-guel Tornay, indicó que el con-junto de medidas es “benefi-cioso y todo lo que beneficie al Ayuntamiento y a los ciudada-nos será apoyado por el PSOE”.

El dirigente socialista no quiso dejar pasar la ocasión para recordar que la deuda de 47 millones con Hacienda y Se-guridad Social viene “de los años del PP, cuando no había crisis económica y entraba mu-cho dinero del urbanismo y de la venta del patrimonio. Se des-pilfarró y no se pagó a Hacien-da y a la Seguridad Social de forma premeditada” y recordó

que el PSOE ya advirtió “de que íbamos a asumir esto duran-te mandatos y estos mandatos son los cuatro años del PSOE y los que están por venir”.

También alertó de que de-volver estos 62 millones en un plazo de diez años va a ser “muy difícil” para el Ayunta-miento y lamentó que el Gobier-no haya sacado este real decre-to del Fondo de Ordenación a un mes de las elecciones gene-rales, en lo que para Tornay es una “medida electoralista”.

También se pronunció Án-gel Villar que expresó que el voto del PA fue a favor porque “no queda otra. Nos endeuda-mos para pagar deudas y sin prestar servicios”, además de incidir en la misma línea que el PSOE sobre el origen de la deuda municipal: “Me preocupa que no tengamos la capacidad de hacer llegar a los ciudada-nos de quién es la responsabi-lidad porque hay personas que añoran a esos políticos”.

A preguntas del PSOE, el al-

calde explicó que el Consisto-rio seguirá percibiendo 800.000 euros del desbloqueó de la PIE, como ya informó este diario, hasta el mes de junio, fecha en la que se espera que se lleve a cabo la resolución del expe-diente del anticipo de 15 millo-nes de euros.

Además, Miguel Tornay pre-guntó si ante “este horizonte mejor”, el equipo de gobierno se plantea la posibilidad de afron-tar la urbanización del nuevo hospital. Cabe recordar que, según convenio firmado por el exalcalde, Juan Carlos Juárez (PP), y la Consejería de Salud, el Ayuntamiento debe asumir esta tarea por una cantidad de tres millones de euros.

Franco informó en la sesión plenaria que ayer mismo tras-ladó un dossier al respecto al consejero de Salud, Aquilino Alonso, y añadió que “espero que nos atienda porque hasta la fecha solo nos han atendido los técnicos. El Ayuntamiento asume el pago pero queremos un convenio para que la Junta adjudique la obra y tengamos un anticipo, no queremos in-cumplir el convenio sino buscar la fórmula que se pueda”.

Por su parte, Nacho Macías, portavoz municipal del PP, pidió a los socialistas que acompañen al primer edil en su próxima re-unión en la Consejería de Salud, les reclamó que “se impliquen” e insistió en que el desbloqueo de parte de la PIE es “una medi-da excepcional del Gobierno”.

ProtestasJusto al inicio del pleno,

efectivos de la Policía Local, ataviados con chalecos fluores-centes con el lema: Nuestros derechos y caretas del alcalde y alguna que otra de Nacho Ma-cías protestaron por la revisión de los complementos. Los agen-tes sostenían pancartas con mensajes como: Enhorabuena te has cargado la Policía Lo-cal Juan Franco; La Policía Lo-cal sin medios, abandonados; Alcalde datos de toda la plan-tilla municipal ¿qué ocultas? y ¿Dónde está la transparencia?. Precisamente pitos y gritos de transparencia se repitieron al inicio y al final del pleno.

Tornay solicitó al primer edil en la sesión plenaria que comparta con la Policía Local los datos sobre la remuneración que percibe la plantilla munici-pal. “Piden algo fácil de conce-der, transparencia para reanu-dar las negociaciones y dar una solución”, señaló.

La Policía Local recibe y despide con pitos y gritos de ‘transparencia’ al alcalde.

Fernández sitúa en 2032 la fecha de finalización del pago de la deuda a largo plazo

La Corporación, unánime para pedir el préstamo de 62 millones

Los policías locales protestan a la salida del pleno ante el alcalde. / FOTO F. LOZANO

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 14 DE OCTUBRE DE 2015

LA LÍNEA

Dos agentes sostienen carteles de protesta. / FOTO F. LOZANO

L. v./LA LíNeA.- El concejal de Mantenimiento Urbano, Limpie-za y Parques y Jardines, Juan Domingo Macías, y la conce-jal delegada municipal de Par-ticipación Ciudadana, Ceferi-na Peño, se reunieron ayer para coordinar el trabajo a realizar en las barriadas tras la ronda de encuentros con asociaciones vecinales mantenidos a lo lar-

go de las últimas semanas y las demandas planteadas por parte de los responsables de los co-lectivos vecinales.

Ambos concejales acordaron fijar un calendario de encuen-

tros semanales para analizar las carencias más urgentes que plantean las asociaciones y po-der actuar en consecuencia.

La concejal de Participación Ciudadana destacó la iniciati-

va de organizar estas reuniones semanales entre ambas delega-ciones municipales, ya que ex-plicó ya que la mayor parte de las quejas que se plantean des-de el ámbito vecinal se circuns-

criben a cuestiones relaciona-das con limpieza y parques y jardines, por lo que indicó que de esta forma se podrá atender de una forma más ágil a los re-querimientos que se formulan desdelas barriadas. De igual forma, se ha decidido organizar visitas por distritos para com-probar personalmente la aten-ción que se presta a las deman-das planteadas.

Ademas, la concejalía de Par-ticipación Ciudadana ya traba-ja en la elaboración de un pro-tocolo de actuación para dar respuesta a las demandas veci-nales con rapidez.

El gobierno local anuncia reuniones semanales para coordinar las actuaciones en las barriadas

Las concejalías de Mantenimiento Urbano, Limpieza, Jardines y Participación Ciudadana establecerán las prioridades

Page 3: La verdad la linea 14 octubre 2015

LA VERDAD

LA LÍNEA.- Agentes de la Po-licía Nacional han desarticu-lado un clan familiar dedi-cado a la venta en pequeña y mediana escala de sustancias estupefacientes. La operación antidroga, denominada ‘Viu-da’, ha finalizado con la de-tención de dos personas de 55 y 63 años y han sido aprehen-didas varias dosis de cocaí-na y otras sustancias estupe-facientes, así como diversos útiles para la manipulación, pesaje y fragmentación para su venta y distribución.

Los agentes de la Unidad de Drogas y Crimen Organi-zado (Udyco) de la comisaría de La Línea iniciaron una in-vestigación después de reci-bir informaciones y datos so-bre una familia liderada por una matriarca, la cual se de-dicaba a la venta de cocaína y hachís en su propio domi-cilio. Fruto de las pesquisas realizadas se comprobó cómo el domicilio investigado tenía actividad con el mercado de las sustancias estupefacien-tes, alcanzando un volumen de ventas diarias de notoria importancia.

La vivienda se encuentra situada en una céntrica ubi-cación en la localidad, muy cercana a zonas ajardinadas, lugares de ocio de familias y niños, y a su vez zonas concu-rridas al estar situada junto a centros médicos.

La Policía Nacional puso en conocimiento de los hechos al Juzgado de Instrucción nú-mero tres, al cual solicitó que

le otorgase los correspon-dientes mandamientos de en-trada y registro en el domi-cilio investigado. Después de obtener sendos mandamien-tos se realizó un amplio des-pliegue policial para realizar la entrada y registro de la vi-vienda. Como resultado del registro practicado se intervi-nieron varias dosis de cocaí-na y otras sustancias estupe-facientes preparadas para su venta y distribución, así como de diversos útiles para la ma-nipulación, pesaje y fragmen-

tación de las sustancias estu-pefacientes intervenidas.

La operación antidroga ha finalizado con la detención de J.RM. y L.B.P de 55 y 63 años de edad, los cuales fue-ron puestos a disposición del juzgado de Instrucción cuatro en funciones de guardia.

Denuncias anónimasEl Cuerpo Nacional de Po-

licía añadió que los agentes de paisano trabajan para de-tectar, identificar y detener a personas dedicadas al tráfico

de drogas a pequeña y media escala.

“La ciudadanía también puede colaborar para erradi-car estos puntos de pequeño tráfico de droga denuncián-dolo a través [email protected] o a través de la página web policia.es donde exis-te un apartado específico al efecto”, informó el Cuerpo na-cional de Policía en un comu-nicado de prensa para indicar a los ciudadanos cómo pue-den formular estas denuncias anónimas.

La operación policial, denominada ‘Viuda’, se salda con la detención de dos

personas. La droga era vendida en una vivienda situada en la zona centro

Desarticulado un clan familiar dedicado a la venta de cocaína

Instantánea de la droga y los efectos intervenidos en esta operación del Cuerpo Nacional de Policía. / FOTO LA VERDAD

El Consistorio ya trabaja en el servicio de playas para el próximo verano

L. V./LA LínEA.- El concejal de Mantenimiento Urbano, In-fraestructuras y Obras, Par-ques y Jardines, Limpieza y Playas se reunió ayer con res-ponsables de la empresa Sal-vamento y Socorrismo Mun-dial S.L., adjudicataria este verano de vigilar las playas. El encuentro tuvo por finali-dad analizar la prestación de este servicio en el litoral du-rante los meses de verano, que en opinión del tenien-te de alcalde de Playas ha re-sultado muy satisfactorio, así como coordinar las ac-tuaciones con vistas al ejer-cicio de 2016.

DENuNciAN Actos

vANDáLicos

Vecinos de la calle Setenil, en la barriada de

San Pedro, denuncian los actos vandálicos que

se están produciendo en la zona. Según

explicaron, varios coches han sufrido daños en

espejos retrovisores y neumáticos. Aseguran

que un grupo de adolescentes ajeno al barrio está detrás

de estos actos y que además dejan muy sucia

las zona. También se quejan del estado de

un solar próximo, el que aparece en la imagen.

/FOTO F. LOZAnO

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 14 DE OCTUBRE DE 2015

LA LÍNEA

El periodista José Antonio Esquinas ofrece una conferencia en la UIMPL. V./LA LínEA.- La sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) acogerá mañana la confe-rencia titulada 1898. Cu-ba, Guerra e Independen-cia, que estará a cargo del periodista José Anto-nio Esquinas. El acto ten-drá lugar a partir de las 19:30 horas en la sede de la UIMP, situada en el cha-lé D’Amato, en el número 73 de la calle Clavel. Se tra-ta de una nueva actividad de dicho centro, que acogió hace días una conferencia sobre Gibraltar del perio-dista Juan José Téllez.

Manuel Caeiro también será el coordinador de campaña del PSOE locals. f./LA LínEA.- Manuel Caei-ro, secretario de Organiza-ción del PSOE local, ha sido también elegido coordinador de la campaña en La Línea para las próximas eleccio-nes generales. El pasado mes de septiembre, el PSOE de La Línea celebró una asam-blea en la que se remodeló la ejecutiva, tal y como avan-zó este diario. Desde enton-ces, Miguel Tornay es vicese-cretario local y Manuel Caei-ro, secretario de Organiza-ción. La elección de Caeiro como secretario de Organi-zación motivó la dimisión de un histórico del PSOE linen-se, Manuel Lobo.

Page 4: La verdad la linea 14 octubre 2015

Los centros de información a la mujer de la provincia se citan en La Líneal. v./la línea.- La ciudad aco-gerá hoy la reunión de coor-dinación de todos los cen-tros municipales de infor-mación a la mujer de la pro-vincia de Cádiz.

La concejal de Igualdad, María del Carmen García, explicó que estas reuniones tienen bimestral o trimes-tral y que siempre habían tenido lugar en Cádiz. En la última, que se celebró en ju-nio, se propuso hacerlas en cada uno de los 15 munici-pios, además del de Cádiz, para conocer el funciona-miento de los servicios de información a la mujer de cada uno de ellos, así que la de La Línea va a ser la pri-mera reunión de coordina-ción fuera de la capital de provincia.

Está previsto que dicho encuentro comience en el Palacio de Congresos a las 10 de la mañana, con la pre-sencia de la directora pro-vincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Josefa More-no Hinojosa, y del alcalde, Juan Franco, junto a la edil de Igualdad, María del Car-men García.

lA vERDAD

LA LÍNEA.- La concejalía de Asuntos Sociales celebró ayer la reunión mensual con los agentes incluidos en el recurso denomi-nado ‘Trabajo en red para la in-clusión social’, que se ocupa de mejorar las condiciones de las personas sin hogar o en riesgo de exclusión social grave. En el encuentro estuvieron el concejal de Asuntos Sociales, Helenio Lu-cas, junto a técnicos de esta dele-gación, y representantes del Ser-vicio Andaluz de Salud, Cáritas, el Centro Contigo y el Centro de Encuentro y Acogida municipal.

El tema central fue la dificul-tad de atender a personas que, además de una situación social extrema, padecen alguna enfer-medad mental. Para intentar me-jorar la coordinación de los es-

quemas de atención que se les presta, tanto en la atención pri-maria, como en la hospitalaria, se ha planteado la posibilidad de celebrar una reunión institucio-nal con el área de Salud Mental

del Servicio Andaluz de Salud.Por otra parte, se repasó el

protocolo de ayudas económicas y de alimentación que se pue-den obtener a través del área de asuntos sociales municipal.

Planteará al SAS las dificultades existentes para prestar

ayuda los ‘sin techo’ con problemas de salud mental

El Consistorio quiere mejorar la atención a las personas sin hogar

Festejos anuncia un Mercado del Terror para ‘Halloween’l. v./la línea.- El alcalde, Juan Franco y la concejal de Festejos, Susana Gonzá-lez, junto a técnicos muni-cipales, se reunieron ayer para coordinar las acti-vidades a desarrollar con motivo de la fiestas de To-dos los Santos y Navidad, así como para evaluar el trabajo realizado en la Fe-ria.

El Ayuntamiento infor-mó que para el puente de Todos los Santos está pre-visto organizar un Merca-do del Terror coincidiendo con la festividad de Hallo-ween.

Con motivo de las Navi-dades, desde la delegación de Festejos está prevista la organización de activida-des destinadas a los niños, tanto en el Palacio de Con-gresos, con programas in-cluidos dentro de la Oferta Educativa Municipal, como el aire libre en la plaza de la Iglesia.

También se comenzó a trabajar en la planificación de la Velada y Fiestas del próximo año tras realizar un balance de la de 2015.

Imagen de la reunión en la concejalía de Asuntos Sociales. / FOTO l. V.

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 14 DE OCTUBRE DE 2015

LA LÍNEA

Page 5: La verdad la linea 14 octubre 2015

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- El secretario de Estado de seguridad, Francisco Martínez Vázquez, estuvo ayer en el Puerto Bahía de Algeciras donde inauguró el Centro Regio-nal de Coordinación de Puestos y Fronterizos de la Zona del Estre-cho. Estas instalaciones, ubica-das en la estación marítima, es-tán integradas en el proyecto de Frontera Inteligente (Smart Bor-der), “una de las grandes apues-tas en seguridad fronteriza del Ministerio del Interior”, indicó. Este sistema se puso en marcha en el puerto de Algeciras el pasa-do mes de julio. Con la inauguración oficial ayer del Centro Regional de Co-ordinación se da un paso más, tal y como destacó Martínez. Aquí se dota a la Policía Nacio-nal de una infraestructura tec-nológica que permite visualizar y monitorizar todo lo que ocu-rre en las distintos puestos fron-terizos del Estrecho: Algeciras, La Línea, Tarifa, Ceuta y Melilla. Toda la información que se gene-ra se vuelca en dicho centro para actuar con más rapidez y efica-cia cuando así se requiera. “Esto nos va a poner a la vanguardia de Europa”, añadió el secretario de Estado.

Es un centro de referencia en materia de seguridad interior y vigilancia fronteriza no sólo a ni-vel nacional sino europeo.

La puesta en marcha de este centro, pionero en España y uno de los más modernos de Europa ha contado con la colaboración de la Autoridad portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), hecho que ayer agradeció el secretario de Estado. También agradeció al

alcalde la colaboración prestada desde el Ayuntamiento de la ciu-dad tanto al Ministerio del Inte-rior, como a la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Igualmente tuvo palabras para el personal de la Comisaría General de Extranjería y Fron-teras. Estas instalaciones iban a ser inauguradas por el minis-tro del Interior, Jorge Fernández Díaz, quien finalmente no vino a Algeciras por cuestioners de agenda.

Además del Puerto Bahía de Algeciras, el primero en poner en marcha el ‘ABC System’, tam-bién el puesto aduanero de La Línea dispone desde este verano de este sistema de Frontera In-teligente al igual que también lo tienen desde antes diferentes ae-ropuertos.

El Centro Regional de Coor-dinación de Puestos Fronteri-

zos de la Zona del Estrecho, al igual que otros futuros centros, dispone de un mando central en Madrid que es quien recepciona toda la información que se ob-tiene, por ejemplo en el control de los documentos de identifi-cación, a través de la Comisaría General de Extranjería y Fronte-ras. La información se cruza con el sistema de información Schen-gen para comprobar si hay o no un señalamiento respecto a una persona o evitar las suplantacio-nes de identidad o el paso de do-cumentos robados.

El secretario de Estado de Se-guridad destacó que para la im-plantación de este Centro Regio-nal ha pesado, sin duda, el paso de un número tan elevado de per-sonas por este puerto. Mencionó la Operación Paso del Estrecho (OPE), durante la cual pasaron en su última edición por los puer-

tos que gestiona la APBA más de 2,4 millones de pasajeros.

Se refirió al hecho de que tan-to volumen de pasajeros haga in-dispensable incrementar la se-guridad en un paso fronterizo como este

Aunque la inversión global en la instalación de los 127 puestos de control inteligente en aero-puertos y puertos ha ascendido a algo más de diez millones de euros. El de Algeciras ha ascen-dido a algo más de dos millones de euros.

El secretario de Estado de Seguridad abre estas instalaciones, situadas en

el puerto de Algeciras e integradas en el proyecto de Fronteras Inteligentes

Inaugurado el Centro Regional de Coordinación Fronteriza

El secretario de Estado de Seguridad, junto a autoridades, observa cómo se realiza el control en la sala central. / FOTO JAVIER LOBATO

La Banda Municipal acompañará a la Virgen de la AlegríaL. v./LA LínEA.- La Herman-dad Salesiana de la Entra-da Triunfal y María San-tísima de la Alegría infor-mó que el próximo Domin-go de Ramos acompañará a su titular la Banda de Cor-netas y Tambores de Nues-tro Padre Jesús de las Tres Caídas de Dos Hermanas por tercer año consecuti-vo. La hermandad añadió que la Virgen de la Alegría será acompañada en esta ocasión, como novedad en la Semana Santa 2016, por la Banda Municipal Ciudad de La Línea.

‘Miguelete’ presenta mañana su monólogo en el Museo Taurino E. B./LA LínEA.- El torero Mi-guel Ramos Miguelete pre-sentará mañana en el Museo Taurino, a las 19:30, el mo-nólogo que ofrecerá el próxi-mo 5 de noviembre en el Tea-tro Florida de Algeciras, en beneficio de asociaciones del Campo de Gibraltar. También aprovechará la ocasión pa-ra vender entradas para el evento.

El Palacio de Congresos acoge otra asamblea de los Testigos de JehováL. v./LA LínEA.- Los Testigos Cristianos de Jehová del Cam-po de Gibraltar y el suroeste de la provincia celebrarán su segunda asamblea de circui-to anual en La Línea, concreta-mente en el Palacio de Congre-sos, el próximo fin de semana. Por ello, invitan a todos los in-teresados a acudir a la asam-blea para escuchar los distin-tos discursos que han sido pro-gramados. Además, informaron que la entrada es gratis y no se hacen colectas. Los interesados en obtener más información lo pueden hacer en la página web jw.org.

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 14 DE OCTUBRE DE 2015

la línea

Page 6: La verdad la linea 14 octubre 2015

José Martínez Téllez

La Aduana Nacional (IX)

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 14 DE OCTUBRE DE 20156

T ras la aprobación por parte de la Asamblea General de la ONU de dos resoluciones sobre el tema (2231 (XXI), “Cuestión de Gibral-

tar” y 2353 (XXII), “Cuestión de Gibral-tar”), se realizó la primera propuesta formal de devolución, llevada a cabo el 16 de mayo de 1966 por el Ministro de Asuntos Exteriores Fernando Ma-ría Castiella, que solicitaba la anula-ción del Tratado de Utrecht. El Gobierno británico, primero, y los habitantes de Gibraltar, después, rechazaron contun-dentemente esta propuesta. El primer referéndum de soberanía de Gibraltar, convocado el 10 de septiembre de 1967, arrojó más del 99 por ciento de votos en contra. El Reino Unido ratificó una nueva Constitución para el territorio en 1969, dando paso a la creación del Go-bierno de Gibraltar.

Cierre de la VerjaEspaña consideró que se había co-

metido un incumplimiento por parte del Reino Unido de la resolución 2429 de la Asamblea General de Naciones Unidas. Tal como cita el autor Tito Be-nady en el año 2001, Spaniards in Gi-braltar after the Treaty of Utrecht. “En respuesta a estos resultados y a que aviones de guerra británicos comenza-ron a hostigar a la población de La Lí-nea de la Concepción violando el espa-cio aéreo español, el Jefe del Estado, el General Francisco Franco, ordenó el cie-rre permanente de la Verja el 8 de junio de 1969 y el corte de todas las comuni-caciones de la Península con el Peñón. Esto incluía las conexiones terrestres para peatones y vehículos, las conexio-nes aéreas directas entre Gibraltar y España, la conexión marítima del trans-bordador entre Algeciras y el Peñón, así como las conexiones de telecomunica-ciones. Como resultado de esto, más de 4.800 ciudadanos españoles perdieron sus empleos en Gibraltar, lo que dio lu-gar al inicio de una depresión económi-ca en la inmediata comarca del Campo de Gibraltar”.

La demolición de la AduanaLas fuentes en las que se basa un

documentalista normalmente son las escritas, pero también se consideran de gran importancia las orales, dependien-do de quien las cita. En mi caso particu-lar he tenido el placer de poder contar con el testimonio en primera persona del que fue la primera autoridad muni-cipal, el alcalde don Juan Blasco Quin-tana, cuyo gobierno presidió entre 1970 y 1978. Reconozco que no cuento con la capacidad periodística de mis com-pañeras Eva Reyes, Soraya Fernández, María Jesús Corrales y Estrella Blanco, en primer lugar porque no lo soy, pero he podido observarlas en su profesio-nalidad desempeñando su trabajo y me siento capaz de redactar el testimonio del exalcalde.

El joven Juan Blasco, que ocupó la Alcaldía sustituyendo a don Pedro Alfa-geme, recibió una llamada de la Secre-taría del Gobierno de Madrid, presidi-do por el almirante Carrero Blanco. El alcalde, al llegar a la capital sin cono-cer el motivo y entrevistándose perso-nalmente en el despacho del almirante, cuyo despacho era muy austero, le co-munica “que tiene que demoler el edifi-cio de la Aduana”, ante su sorpresa. Para tal tarea contará con un presupuesto ilimitado, trasladándose un Ministro de Jornada (algo que desconocía, sien-

do el mismo uno que se traslada a una provincia por supervisar un acto im-portante) el cual residirá en Sotogran-de. Madrid, como titular de la aduana, decide su destino. En el edificio en su parte superior aún vivían tres vistas de aduana: José Gómez, Ernesto Villanueva y Eusebio Ortega, los cuales fueron avi-sados por el alcalde para que buscasen nueva vivienda y trabajo ante el cerca-no derribo, los cuales jamás tomaron en serio, salvo Ernesto. En el año 1973, si-guiendo instrucciones del Gobierno, el Ayuntamiento empieza la demolición de la aduana, llevada a cabo por don Ma-nuel Rodríguez Cantos, padre del actual constructor don Manuel Rodríguez.

Entusiasmado escuchando el relato, el exalcalde me pregunta:

-¿Sabes qué encontramos mientras demolíamos?.

-Lo desconozco -respondo-.Y el exedil me sorprende con “un

tubo de un metro de diámetro. Informé al Ministro y me comunicó totalmente que no podíamos tocarlo. El tubo comu-nicaba la base militar de Rota con Gi-braltar. Asuntos de la OTAN”.

Me quedé fascinado y anecdótica-mente me relata que otra sorpresa fue “la caja fuerte del edificio, de esas gran-des que no podíamos abrir, la cual se llevaron en un camión a Madrid, ya que según decían contenía documentación del Ministerio de Hacienda, aunque con el tiempo supimos la verdad, su conte-nido era dinero o mejor dicho libras ca-ducadas”.

Supuse que serían de los reyes Jor-ge VI, Eduardo VIII y Jorge V. Le pre-gunto sobre el destino de los escudos que decoraban el edificio, y su desti-no fue “uno, sigue estando en el anti-guo Gobierno Militar de Algeciras y el otro ya no existe, ya que fue colocado en la Casa de Cultura-Museo Cruz Herre-ra, edificado por don Rafael de Giles en 1973, cuyo escudo fue demolido perso-nalmente por el que fuera alcalde, don Antonio Díaz Lara (supongo que es una tradición de nuestra política municipal la de destruir nuestro pasado).

Al demolerse el edificio, dos de los Vistas de Aduana quieren reclamar que han perdido de su propiedad algunas obras de Cruz Herrera, cosa poco pro-bable parece ser. En el lugar de la adua-na, se colocó una bella fuente luminosa, venida de Barcelona, elegida por el pro-pio alcalde en la ciudad condal y que ha día de hoy forma parte de nuestro patrimonio escultórico municipal. Por último me relata que cuatro veces visi-tó como alcalde a Francisco Franco:

-La primera vez con motivo del cen-tenario del municipio en 1970, lleván-dome preparado información sobre el Plan de desarrollo. ¿Y sabes qué me preguntó?”

-Ni idea -respondo-.-“¡Alcalde!, ¿cómo va la Atunara?”Me sale una carcajada y Blasco me

responde:-Hay que ver lo que me pregunta.

¿Sabes?, su mujer y su hija vinieron al-guna vez de forma no oficial a la Atuna-ra y más adelante, con la reapertura de la Verja incluso compraron en Gibraltar.

Imagen de los trabajos de derribo de la Aduana.

Visita de autoridades españolas a la Aduana.

Juan Blasco Quintana.

Page 7: La verdad la linea 14 octubre 2015

LA VERDAD

LONDRES.- La ministra de Tu-rismo, Samantha Sacramento, presidió ayer un desayuno en en el Royal Automobile Club de Londres al que acudieron los miembros más destacados del sector turístico de Gibraltar y el Reino Unido. En el evento es-tuvieron presentes represen-tantes de aerolíneas, operado-res de cruceros, turoperadores, empresas del sector turístico y prensa especializada, así como los socios del sector turístico gibraltareño. Sacramento des-tacó la importante inversión

que el actual Ejecutivo ha lle-vado a cabo en Gibraltar para ofrecer un producto mejor y convertirse en un destino que atraiga a más turistas. En este sentido, recalcó el aumento en el número de visitantes gracias a estas mejoras, especialmente en la parte alta del Peñón.

Fueron bien recibidos los anuncios de la cifra récord de pasajeros que visitaron el ae-ropuerto de Gibraltar este ve-rano y del aumento en el nú-mero de cruceros con escalas previstas en 2015. El discurso de la ministra recogió también la importancia de los nichos

de mercado en la oferta turís-tica gibraltareña. Otros pun-tos esenciales del discurso de la ministra fueron el turismo de eventos –como el Gibraltar Music Festival o el inminente Festival Literario Internacional Gibunco de Gibraltar– y la pro-moción como destino ideal para el turismo de congresos.

Sacramento declaró que “el Gobierno es consciente de la potencia del sector y de su im-portante contribución a nuestra economía”. La ministra consi-deró este evento “una oportuni-dad para establecer nuevos vín-culos con miembros del sector”.

La ministra resalta las posibilidades de desarrollo de oferta

en mercados como el turismo de eventos o congresos

Sacramento destaca los avances del Peñón en el sector turístico

Un momento del desayuno informativo, ayer en el Real Automobile Club de Londres. / FOTO JUAN CARLOS TEUMA

L.V./LONdRES.- El ministro de Servicios Financieros y Jue-go, Albert Isola, celebró el se-gundo desayuno sobre Ges-tores de Activos en el RAC de Londres. Durante su discurso ante más de doscientas per-sonas, invitados del Centro Financiero y miembros de la Asociación de Fondos e Inver-sión de Gibraltar, Isola ofre-ció una actualización sobre la situación económica de Gi-braltar y expuso los benefi-cios de Gibraltar para los sec-tores de los fondos y de ges-tión de activos. El desayuno también ofreció la oportuni-dad perfecta para nuevos ne-gocios, establecimiento de re-laciones y el fortalecimien-to de relaciones con los invi-tados, entre los que estaban abogados de fondos, gestores de activos, profesionales de fondos de riesgo, consultores y medios de comunicación.

El ministro de Educación, Justicia e Intercambio de In-formación, Gilbert Licudi, también asistió al acto, así

como la consejera de la Co-misión de Servicios Financie-ros. El ministro Isola mostró su agradecimiento por el ni-vel de los participantes y por tratarse de “un foro excelente para explicar y discutir las ventajas que Gibraltar puede traer al sector”.

Isola celebra las cifras de desarrollo económico con el sector financiero

Un momento del acto. / FOTO J.C.T.

gibRaLtaR ya EStá EN StaffORDShiRE

Un avión de la RAF trasladó este monumento al National Memorial Arboretum de Staffordshire, donde está el jardín conmemorativo a todos los representantes de las Fuerzas Armadas del Reino Unido.

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 14 DE OCTUBRE DE 2015

gibraltar

Page 8: La verdad la linea 14 octubre 2015

LONDRES.- El ministro princi-pal de Gibraltar, Fabian Picar-do, anunció durante su discur-so en la recepción oficial del Día de Gibraltar en Londres que la princesa Ana de la Casa Real británica será la patrona del Festival Literario de Gibral-tar 2016, puesto que además vi-sitará el Peñón el próximo año, como aseguró Picardo. El anun-cio fue acogido con aplausos por parte del millar de asisten-tes que participó en la recep-ción oficial en el gran salón del Guidhall, en la City.

El propio alcalde de la City recordó sus lazos con Gibral-tar y ofreció un brindis por el Peñón. Tras él, el secretario de Estado británico para Europa, David Lidington, reiteró en sus palabras su tradicional men-

saje de férreo apoyo a los de-seos de Gibraltar en términos de soberanía y de defensa de las aguas que rodean el Peñón. Otro de los asuntos que tuvo relevancia no solo en los dis-cursos sino en los corrillos fue el asunto de la permanencia en

la Unión Europea (UE). Liding-ton incidió sobre el atril en la defensa de la permanencia en la UE, un mensaje que llega en

un momento en el los sondeos inclinan la balanza a que la mi-tad de los británicos estaría a favor de una posible marcha si el referéndum fuera hoy. Y en el Reino Unido se ha lanzado una campaña liderada por los ‘ex-premieres’ Blair, Gordon y Ma-jor a favor de la permanencia.

La noche además fue dedi-cada, tanto por parte del mi-nistro para Europa, como por parte del ministro principal, a la generación de la Evacuación en su 75 Aniversario. A Liding-ton le sirvió como motivo para incidir en la historia compar-tida entre el Reino Unido y Gi-braltar y a Picardo para levan-tar su copa por aquellos que, con su sacrificio, contribuyeron a construir los grandes logros que Gibraltar disfruta hoy.

4 Día de Gibraltar en Londres / Recepción oficial Por María Jesús Corrales / Fotos Juan Carlos teuMa 3

EL SALUDO DE LOS RIVALES

El ministro principal, Fabian Picardo, y el líder de la oposición, Daniel Feetham, se saludan amistosamente a la entrada de éste último al Guidhall de Londres. Dentro de poco tiempo, ambos concurrirán a las elecciones generales que van a celebrarse en Gibraltar.

VARIOS BRINDIS DURANTE LOS DISCURSOS OFICIALES

Durante los discursos oficiales de ayer, el público fue invitado a hacer varios brindis con sus copas. El primero, de manos del alcalde de la City, fue de bienvenida; el segundo, de manos de Lidington, para las fuerzas británicas y gibraltareñas que operan en las aguas que circundan el Peñón. Y el tercero y más emotivo, de manos de Picardo, fue dedicado a la generación de la Evacuación.

La recepción oficial en Londres fue dedicada a la Generación de la Evacuación en su 75 Aniversario

máS DE UN mILLAR DE pERSONAS

Más de mil personas asistieron a la recepción ofrecida por el Gobierno de Gibraltar en el salón principal del Guidhall en la City de Londres. Abajo, el exeurodiputado Graham Watson y Dominique Searle, entre otros.

Picardo realizó el anuncio y la visita de la princesa en 2016.

El referéndum de la UE fue otro asunto relevante en el acto

La princesa Ana será la patrona del Festival Literario de Gibraltar

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 14 DE OCTUBRE DE 2015

gibraltar

Page 9: La verdad la linea 14 octubre 2015

4 Día de Gibraltar en Londres / Recepción oficial Por María Jesús Corrales / Fotos Juan Carlos teuMa 3

Sir jameS dutton, en el evento

Como prometió en el momento de su marcha de Gibraltar, el exgobernador, Sir James Dutton, a la izda. en la imagen, asistió a la recepción oficial. También estuvieron otros exgobernadores y la actual gobernadora, Alison MacMillan.

concierto de la banda

del regimiento

Como cada año, la recepción finalizó con

el tradicional concierto de la banda de cornetas

y tambores del Real Regimiento de Gibraltar.

Presidieron el acto David Lidington, Fabian Picardo

y Penny Mourdant. Durante el concierto se sirvió vino caliente y el

acto finalizó con el himno nacional británico.

diStinción a la policía de gibraltar

El director de la Casa de Gibraltar en Londres, Albert Poggio, le entregó al comisario de la Policía de Gibraltar (RGP, por sus siglas en inglés) una distinción antes de la celebración de la recepción. La RGP acaba de recibir en Gibraltar el título de Hijo Predilecto de la ciudad.

repreSentanteS del gobierno británico

Asistieron el secretario de Estado para Europa, David Lidington; la secretaria de Estado de Defensa, Penny Mourdant; el diputado Jack Lopresti, presidente del Grupo Interparlamentario por Gibraltar; el alcalde de la City y la vicealcaldesa de Gibraltar; aquí junto a Picardo.

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 14 DE OCTUBRE DE 2015

gibraltar

Page 10: La verdad la linea 14 octubre 2015

El Consistorio colaborará con el Foro por la Memoria Histórica

LA VERDAD

SAN ROQUE.- Miembros del equipo de Gobierno, de la oposi-ción, así como técnicos munici-pales participaron ayer en una reunión de la comisión de se-guimiento y redacción del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), con el objetivo de lograr el mayor consenso posible y que el documento esté conformado para su aprobación provisional en mayo de 2016.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, informó que cada segun-do martes de mes se reunirá la comisión y apuntó que en el día de ayer “se han dado las líneas generales de respeto a la LOUA (Ley de Ordenación Urbanísti-ca de Andalucía), información sobre las áreas de oportunidad existentes en el municipio (POT), y también se ha hablado de la necesidad de contar con un cre-cimiento en cada una de las po-blaciones o barriadas del muni-

cipio”. Añadió que “los técnicos van a seguir avanzando en el do-cumento. Esperamos que el do-cumento sea de consenso, fruto de un trabajo en el que todos los grupos políticos puedan aportar para el bien común”.

Cabe recordar que el PGOU va a actuar en cuatro zonas: la ampliación de Cepsa en 35 hec-táreas para actividades produc-tivas; el desarrollo como Parque de Ocio del antiguo Casino; el desarrollo del polo, con la cons-trucción de dos hoteles y villas de lujo; y las futuras inversiones de los nuevos propietarios de Sotogrande SA.

MayoralPor su parte, el concejal del

PIVG, Jesús Mayoral, abando-nó la comisión de urbanismo al dejar el alcalde que las cámaras de Multimedia entrasen a tomar imágenes. Para el concejal de la oposición, esta comisión es “por un lado para aprobar una am-pliación del proyecto del polo que ya cumple con los requisi-tos exigidos desde la Junta de Andalucía y por otro, pura pro-paganda para contar como es-tán los trabajos del PGOU. Un PGOU que está ya manido por-que se lleva 15 años trabajando el documento. Ruiz Boix se com-prometió a finalizarlo en una año con el Ayuntamiento una vez rescatado. Llevamos gas-tados gastados cerca de otros 150.000 euros” a pesar de que el alcalde dijo que “el coste sería mínimo”.

La comisión del PGOU se reunirá una vez al mes para

exponer los avances de los técnicos y escuchar a las partes

Ruiz Boix traslada a la oposición las líneas del nuevo Plan General

El Teatro Juan Luis Galiardo acogerá un espectáculo de flamencoL. V./san roque.- El Teatro Juan Luis Galiardo acogerá el próximo sábado a las 21:00 el espectáculo Miradas. Flamen-co por la igualdad, a cargo del Ballet Flamenco de Manuel Ramírez. Se trata de un re-corrido histórico de algunos de los momentos claves de la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, la teniente de al-calde delegada de Cultura, Dolores Marchena, y el direc-tor y principal bailarín de la compañía, Manuel Ramírez, presentaron el espectáculo. El primer edil señaló que “en el Teatro Juan Luis Galiardo se dan cita a lo largo del año nu-merosas actividades, convir-tiéndose así en un referente cultural en la comarca y en la provincia”.

L. V./san roque.- El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, man-tuvo ayer una reunión con Andrés Rebolledo, presidente del Foro por la Memoria His-tórica del Campo de Gibraltar y del colectivo de familiares de represaliados por el fran-quismo en El Marrufo, así co-mo con otros miembros de ambos colectivos.

En el encuentro se anali-zaron los buenos resultados del seminario sobre Memoria Histórica que tuvo lugar en el último Curso de Verano de San Roque y se habló sobre la Ley que sobre esta mate-ria se trata en el Parlamento Andaluz.

El primer edil señaló que “el seminario fue un éxito, con gran aceptación y un im-portante número de alumnos. Incluso algunos de ellos es-tán generando nuevos colec-tivos para impulsar la defen-sa de la Memoria Histórica. En cuanto a 2016, hemos ha-blado de colaborar en distin-tas actividades, destacando la apertura de la Casa de la Memoria del vecino munici-pio de Jimena de la Fronte-ra, que quiere ser un referen-te provincial y autonómico en esta tarea tan necesaria”.

Explicó Ruiz Boix que “es necesario que se cumplan los objetivos de la Ley de Memo-ria Histórica de 2007” y el al-calde añadió que “desde el Ayuntamiento queremos cola-borar con los verdaderos artí-fices de este proceso, con los colectivos que vienen traba-jando de forma callada du-rante años para que la socie-dad española no sólo pase página, sino para que se haga justicia con lo ocurrido du-rante 40 años. Porque su ob-jetivo no es otro que la igual-dad, la justicia y la reparación a las víctimas”.

L. V./san roque.- El grupo de participantes en el curso Re-cursos y Tendencias de Em-pleabilidad Online ha recogi-do sus diplomas de aprovecha-miento en el Edificio Diego Sali-nas. Se trata de un proyecto de Andalucía Compromiso Digital de la Junta de Andalucía que tiene como objetivo facilitar la inserción laboral de personas desempleadas.

La concejal delegada de Amdel, Belén Jiménez, participó en la entrega de diplomas. Se-ñaló que “desde el Ayuntamien-to apostamos por este tipo de

acciones formativas, animan-do a todos a que conozcan este proyecto y aprovechen la va-riedad de acciones formativas gratuitas que ofrecen relacio-nadas con las TIC, desde adqui-rir certificado digital, buscar empleo a través de Internet a saber desenvolvernos con los trámites on-line”.

El curso Recursos y tenden-cias de empleabilidad online tuvo una duración de 20 ho-ras, y se enmarca en el proyecto Andalucía Compromiso Digital con el que Amdel colabora des-de el año 2012.

Finalizado el curso sobre Empleabilidad Online en el Diego Salinas

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 14 DE OCTUBRE DE 2015

san roque

Page 11: La verdad la linea 14 octubre 2015

LAS negociaciones entre Pablo Igle-sias y Alberto Garzón se han roto definitivamente. No hay vuelta atrás. Ahora a Podemos e Izquier-

da Unida le quedan dos meses para de-finir sus estrategias ante las elecciones generales del 20 de Diciembre. Las prio-ridades de Podemos pasan por preser-var los acuerdos de Cataluña y Galicia, cerrar el de la Comunidad Valenciana y evitar el enfrentamiento directo en la campaña electoral de las elecciones ge-nerales, que ya ha comenzado aunque el anuncio de la convocatoria esté previsto para el lunes 26 de octubre.

Hoy ya nadie duda de que Podemos es más fuerte que IU. El reto de Podemos es generar una candidatura no en tér-minos de pacto estatal entre formacio-nes sino “fichando” personas claves de la vida política, social o cultural. Pero sin entender la política como un mercado de fichajes, eso sería la excepción, no la re-gla. Podemos ha matizado en todo mo-mento que las negociaciones se hacían con Alberto Garzón, no con IU. Un acuer-do por arriba entre Podemos e IU no era posible, porque no coincidía con la hoja de ruta de Vista Alegre (Congreso cons-

tituyente de Podemos), que luego fue re-frendada por los inscritos en julio en re-feréndum.

Podemos en las negociaciones con Garzón siempre ha dejado atrás las es-tructuras dirigentes de IU, desacredita-das en las urnas y aletargada por su em-pecinamiento en sus formas y fondos, aunque apuntalada como todos conoce-mos por gente de tanta valía como Luis García Montero, Gaspar Llamazares o Alberto Garzón. Pero Garzón ni puede, ni quiere ser el último líder de IU. Monede-ro lo tiene claro: “No seremos la UCI de ningún partido”. Ahí se acabó la historia. Alberto Garzón no quiere ser el enterra-dor y Pablo Iglesias no quiere ser el en-fermero. Pablo Iglesias lo decía este fin de semana en la Sexta: “Podemos no ha llegado a la política para solucionar los

problemas de ningún partido, sino para ganar las elecciones”.

Pese a la tormenta mediática que ha levantado esta ruptura, tanto IU como Podemos quieren dar por zanjada la po-lémica lo antes posible. Ambas forma-ciones saben que enredarse en un cruce de declaraciones sobre culpabilidades no lleva a ningún sitio. Y además tienen mucho trabajo por delante y poco más de dos meses para realizarlo. Dicho lo que tenían que decir, ya cada uno ha op-tado por seguir por su lado, porque lo importante no es que la izquierda se una sino que la gente tenga un instrumento político para cambiar este país.

Existen acuerdos firmados en Gali-cia y Cataluña, pero suscritos antes del 6 de octubre, fecha de la ruptura con Gar-zón. En Galicia la presentación pública

fue posterior a las elecciones catalanas pero, tal y como adelantó eldiario.es, el texto del documento político que sellaba la alianza fue cerrado antes de los comi-cios que supusieron el estreno de “Cata-luña Sí que es Pot”. En Galicia se quiere salvaguardar el acuerdo ante las autonó-micas que tendrán que afrontar en 2016, porque sus expectativas de voto no pa-ran de crecer.

La experiencia catalana, por otra par-te, no funcionó tan bien como se espe-raba el 27 de septiembre. La polariza-ción soberanista deslavazó la estrategia de campaña. En la coalición confían en que el eje SI-NO no opere igual el 20 de diciembre y que la CUP opte, como en 2011, por no ir a las generales. Ahí, Po-dem-Catalunya Sí que es Pot confía en vender mejor su mensaje. Y con toda pro-babilidad contará con el apoyo explíci-to de la alcaldesa de Barcelona, Ada Co-lau, y un candidato más conocido y más bregado en mítines, debates y refriegas electorales.

Podemos tiene muy claro que en polí-tica no siempre se pueda conseguir todo lo que uno propone, pero para ganar hay que resistir, resistir y resistir.

BOLONIA, la aldea tarifeña donde se asientan las ruinas romanas de Bae-lo Claudia, tiene la enorme suerte de compartir en su seno uno de los restos

arqueológicos más importantes de Andalucía. Desde que se levantara su centro de interpre-tación, que todo hay que decirlo, provocó una enorme oleada de protestas que luego se cal-maron ante la evidencia de la complementa-riedad de la obra con las exigencias que tenían las ruinas para el gran público que anualmen-te acuden a la misma para ilustrarse, no ha de-jado el enclave de crecer y crecer tanto en las excavaciones que se vienen realizando en esta hermosa ciudad romana como en el propio uso que la Junta ha proyec-tado de la misma para ponerla en va-lor. La última de estas novedades es la que se escenifica cada verano en su teatro con la parti-cipación de grupos de corte clásico.

Baelo vuelve a ser hoy noticia porque la delega-da de Cultura va a presentar los últi-mos hallazgos del conjunto arqueo-lógico, calificados como “excepciona-les” llevados a cabo por un equipo de la Universidad de Cá-diz que han permi-tido localizar por primera vez restos de gárum y de las salazones de atunes que tanto presti-gio dieron al litoral gaditano en época romana. La propia delegada y el subdelegado de la Jun-ta se trasladarán mañana a las mismas ruinas para junto a los técnicos comprobar los restos arqueológicos hallados.

Esta notica refrenda lo que se viene anun-ciando desde hace ya mucho tiempo con res-pecto a la reconstrucción de una ciudad con una importancia estratégica que no solo se produjo en este enclave natural sino que se ex-

tendió por toda la provincia y que se pueden comprobar a través de unos restos arqueológi-cos también de suma importancia, como es el caso de los de Carteia, en San Roque, que a su vez disponen de un museo en el casco del mis-mo pueblo.

Es de agradecer el esfuerzo que vienen rea-lizando las autoridades de la Junta para per-servar e investigar en Baelo, porque es evidente que cada vez que se descubre un emplazamien-to del recinto amurallado de la ciudad o se sa-can a la luz descubrimientos como los que se van a explicar en el día de hoy, se está engran-deciendo el nombre de Bolonia y sobre todo el

de Tarifa, que suma así un nuevo atrac-tivo turístico a los que ya tiene y que la convierten en uno de los municipios más bellos del país, tanto en su vertien-te natural, gastronó-mica como cultural.

Es de agrade-cer pues este inte-rés que ha de com-plementarse con un uso racional pero bien medido de la potencialidad eco-nómica de la zona que, como no podía ser de otra manera, debe revertir en la propia Tarifa, como ocurre en otros lu-gares donde se ubi-can enclaves mara-villosos como el de

Baelo, aunque éste aún más al contar con un entorno único a su vez, que hay que cuidar y mimar para que lo disfruten las próximas ge-neraciones.

Con todo ya no son pocos las voces que ad-vierten de la excesiva presencia de visitantes durante los meses de verano y de las carencias evidentes que tiene el poblado para atenderlas. Invertir para mejorar para que estas condicio-nes mejoren también debe de ser una prioridad porque Baelo se revaloriza por lo que es, por lo que representa y por lo que lo envuelve.

El puEntE

Martín Serrano

MI OpInIÓn

Ángel Luis Jiménez

Baelo Claudia

No hay vuelta atrás

Editorial

Actitud positiva

EL ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, du-rante la celebración del Día del Peñón en Londrés, rea-lizó unas declaraciones a este diario en el que volvió a mostrar, con datos en la mano, la potencialidad econó-

mica en el que nada en la actualidad su pueblo, los retos de fu-turo que solo van a consolidar el progreso del mismo y, consi-guientemente, con merediana claridad, el carácter de motor de desarrollo que se vislumbra para el futuro. Además se mostró resignado ante la imposibilidad de esperar algo del ministro Margallo, “que para ser honestos, está clarísimo que no quie-re nada con nosotros” y deseó que el futuro gobierno español adopte una actitud más positiva, por lo tanto menos beligeran-te, con Gibraltar.

Es evidente que a punto de acabar este mandato el ministro español de Asuntos Exteriores sólo se puede enfundar el auge del patrioterismo como resultado de su política con respecto al Peñón. Ya no solo con los controles abusivos en la Verja sino con su más que demostrada animadversión en cualquier foro con-tra los gobernantes gibraltareños, a los que ha menospreciado y denostado, a pesar de ser tan legítimos representantes de su pueblo como lo pudieran ser ellos.

En esta grotesca comedia sin resultados algunos con los que la diplomacia española se presenta ante el electorado con res-pecto a su política de mano dura con respecto a los gibraltare-ños se abre un nuevo horizonte, como cada cuatro años, con la celebración de las elecciones generales en España. Es de espe-rar que para el bien de todos el nuevo gobierno español ‘descu-bra’ otra vez de que solo es posible avanzar a través del diálogo y que las diferencias se solventan sentados a la mesa y llegan-do a acuerdos. De otra manera, visto lo visto desde hace 300 años, no sirve absolutamente para nada.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiario De inforMación GeneraL

edita: contratas euroceuta S.L.editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

redactora jefeSoraya Fernández

Secretaria de redacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 14 DE OCTUBRE DE 2015

opinión

Page 12: La verdad la linea 14 octubre 2015

Los jugadores y técnicos aplauden la arenga de Pepe García ‘El Masa’, que ayer ofreció su charla de motivación a la plantilla de cara al importante encuentro de esta noche frente al Ebro. / FOTO FRAN LOZANO

F. HEREDIA

LA LíNeA.- Dicen que los sue-ños a veces se convierten en realidad, y la Balona tiene uno pendiente desde hace años que acaba esfumándose en el úl-timo instante. Por eso quizás vaya siendo hora de tener un dulce despertar para centrar-se en la realidad, vivir el mo-mento como si fuese el último y cumplir el objetivo marcado, traspasar esa línea de meta que dejaría a los albinegros frente a frente con alguno de los princi-pales equipos de la Liga BBVA. Y entonces sí sería el momen-to de soñar, de suspirar con ali-vio, relajar los músculos y dejar que la imaginación haga el res-to, pero con la satisfacción del deber cumplido.

Y hasta ese momento la Ba-lona no puede permitirse ni un segundo de relajación. Esa ilu-sión que se respira en todos los rincones de la ciudad tras el triunfo del sábado y la posibi-lidad de estar en el bombo del próximo sorteo copero hay que canalizarla hacia el terreno de juego para superar al Ebro, un rival que se ha puesto la piel de cordero, pero que será un rival rocoso, que sabe a lo que juega

y que tiene muy poco que per-der y mucho que ganar.

Eso sí, hay u factor que pue-de y debe ser determinante, y es que en eliminatorias de este calibre tener a miles de perso-nas animando desde la grada suele valer su peso en oro. Por eso la afición es la primera que debe concentrarse y saber ju-gar su papel, animando a los suyos desde los prolegómenos hasta el pitido final, sin un solo reproche salgan o no las co-sas, porque en una eliminatoria como la de esta noche pueden pasar muchas cosas, pero al fi-nal los pequeños detalles pue-den decidirla, así que cuanto más a favor mucho mejor.

Los albinegros entrenaron ayer por última vez antes del partido, y es probable que Es-cobar tenga que introducir cambios en su esquema, ya que los problemas físicos siguen atenazando a la plantilla.

Es baja segura el sanciona-do Espinar, que por fin desde mañana quedará indultado y puede trabajar para viajar a Murcia el domingo tras cuatro partidos de ausencia.

También parece que se que-darán en la grada Buitrago y José Ramón, ya que aunque am-

bos han mejorado mucho y po-drían llegar a la cita forzando, lo mejor es no arriesgar ante el peligro de perderlos para un tiempo mucho más prolongado si recaen de sus lesiones. Eso sí, otros dos que parece que se apuntan para Murcia.

Pero los principales pro-blemas llegan en los casos de Carlos Guerra y Juampe, dos piezas fundamentales en el re-surgir de la Balona y que es-tán entre algodones. Ayer se incorporaron al grupo por vez primera en la semana y de sus sensaciones antes del partido dependerá que jueguen o no. En principio el linense parece que forzará para mantener su pre-sencia en la medular y dotar de equilibrio a su equipo, pero el extremo tarifeño sí que podría partir desde el banquillo y sólo participar si es necesario.

Su salida daría un sitio a Canario, que podría jugar en banda o desplazar a Maurí al costado para asumir la media-punta. No obstante, el técnico cordobés podría hacer alguna modificación más buscando el factor sorpresa.

Pero el ‘once’ de hoy quizás sea lo de menos. Los que salgan lo darán todo. Ese es el camino.

La Balona afronta esta noche el partido más importante de su historia reciente con la intención de que su ilusión acabe transformándose en realidad. El Ebro, un rival duro con piel de cordero

No dejes que sea un sueñofútbol. copa del rey

Estadio Municipal de La LíneaEsta noche, 21:00 horasÁrbitro: Guillermo Conejero Sánchez (Plasencia)

entrenador:

rafael escobar

banquillo: León, Lolo Soler (portero suplente), Ximo Forner, Salva Rivas y Juampe.

cd ebro

Probable once inicial

11Carralero

8Reche

6Moustapha

9Gabarre

2Maureta

3

Sergio Martínez

1Loscos

5Gil

4Alfonso

10

Adán Pérez

7

Edu García

entrenador:

emilio larraz

banquillo: Nacho Lafita, Montoya (portero suplente), Txema Pan, Santigosa y Kevin Lacruz.

real balompÉdica

Probable once inicial

11Zamorano

8

Carlos Guerra

6

Ismael Chico

9Copi

2

Manu Palancar

3

Javi Gallardo

1Mateo

5Olmo

4Joe

10Canario

7Maurí

12 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 14 DE OCTUBRE DE 2015deportes Vd

Page 13: La verdad la linea 14 octubre 2015

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 14 DE OCTUBRE DE 2015

PUBLICIDAD

Page 14: La verdad la linea 14 octubre 2015

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- El Algeciras Club de Fútbol quiere hacer comar-ca y desde esta misma semana, los partidos en casa del con-junto algecireño van a promo-cionar localidades y pedanías campogibraltareñas, siendo la primera de ellas, Jimena de la Frontera.

Ayer, con LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR y Onda Cero como únicos medios pre-sentes en la cita, el presidente de la entidad albirroja, Fran-cisco Javier Gudiel (acompa-ñado por la también directiva Estefanía Ríos y el jugador del filial, Josemi Tardío, natural de la localidad) hizo entrega al al-calde, Pascual Collado, del car-tel anunciador del choque ante el Jumilla, siendo, de esta ma-nera, el primero que ve la luz de manera oficial.

Collado indicó nada más ver el cuadro que “me parece una iniciativa muy loable y nos ha parecido muy acertado”, asegu-rando que “echaba en falta es-tas cosas” destacando que “el que ha elegido la foto lo ha he-cho con sentido. Esta es la ima-gen tradicional de la localidad, la del Campanario, la Plaza del Paseo y Jimena, perfecto”.

Gudiel respondió que “se presenta así un lazo de unión entre el club y Jimena”, aposti-llando que “esta es una inicia-tiva que queremos hacer cada semana que juguemos en casa y acercarnos a todos los pue-blos y pedanías del Campo de Gibraltar y hemos empezado por Jimena porque en el club hay alguien muy identificado con el pueblo y el equipo como es Josemi”, apuntando que “en estos años hemos trabaja-do por inculcar el algecirismo en la ciudad, que andaba un poco perdido, y parece ser que lo hemos conseguido un poco y queremos ahora abrirnos a la comarca porque necesitamos apoyarnos los unos y los otros, en todo, fiestas, deportes…”

El edil jimenato señalaba que “hace que no voy a ver al Algeciras unos tres años pero con esta iniciativa se pretende recuperar a la afición comar-cal no ya sólo exclusiva de la Bajadilla, del centro, de la ciu-dad...”.

También reiteraba que la iniciativa “la veo acertada por-que hay otro equipo de la co-marca, la Balona, con otro ji-menato, el portero Mateo, que no nos lo ha dado y lo echo en falta. Que lo haga el Cádiz, bueno, hay mucha afición en la provincia, pero faltaba esto, que se acercasen a los pueblos pequeños porque también hay aficionados al fútbol” aposti-llando que “pienso que es muy

importante tener los vínculos entre los clubes de tu entor-no y la cantera. Es importante porque hay chavales que pue-den tener calidad para jugar en Tercera o Segunda B y es bue-no que haya esa sintonía con las canteras y que los técnicos, cada cierto tiempo, vengan, los observen”, tendiendo la mano a que el Algeciras “tenga esa re-lación directa, una coordina-ción con el equipo de nuestro pueblo, el Athletic Club Jime-na, y que sea favorable para to-das las partes”

Además, Jimena es un vive-ro de algeciristas como el pro-pio Josemi, Guillén, el portero Mateo, Carmona…”, recorda-ron. También Gudiel hizo hin-capié en que “menos los par-tidos que sean Medio Día del Club, que tendrán una temática especial, tenemos pensado ha-cerlo con Tesorillo, San Pablo de Bucéite, Castellar, Tarifa...” dejando claro que “por respe-to no vamos tocar pueblos con equipos en categoría nacional, caso de Los Barrios, La Línea y San Roque”.

La representación albirro-ja acabó la visita con la invi-

tación al palco para el choque del domingo ante el Jumilla así como la entrega de unas invita-

Francisco Javier Gudiel entrega al alcalde de Jimena un cuadro con el cartel del duelo de este fin de semana. Tarifa, Castellar, Tesorillo, San Pablo... serán homenajeados en próximos partidos

El Algeciras ‘ficha’ comarcafútboL. SEGundA dIvISIón b. GRupo Iv. ALGECIRAS CLub dE fútboL

Collado: “felicitar al club por este gesto y al diseñador por su buen gusto”

El alcalde de Jimena, Pascual Collado, mira el cartel enmarcado que segundos antes le entregó Francisco Javier Gudiel. / FOTO AXEL S.C.

El edil no dudó en colgar el cuadro en la pared de su despacho. / FOTO AXEL S.C.

El Estadio Nuevo Mirador de Algeciras recibirá este domingo a su visitante número 121 de su historia... en competición liguera (sin contar amistosos, Copa del Rey y/o promociones). Se trata del Fútbol Club Jumilla que debutará, por tanto, en el estadio albirrojo en su segunda campaña en Segunda división B de su historia. El recinto alge-cireño fue inaugurado en 1999 y ese primer curso el equipo, en Tercera, resultó campeón. Los jumillanos serán el séptimo club murciano que pase por La Menacha tras Ciudad de Murcia, Cartagena, Lorca, La Hoya, Águilas y Mazarrón). Hasta la fecha son los equipos de Andalucía los que más han pasado por el verde algecireño (lógico por otra parte tras haber militado en este periodo un año en la Primera Andaluza y siete en Tercera más otras ocho en Segunda B), hasta un total de 80 conjuntos -entre ellos los comarcales Balona, Unión, San Roque y Tesorillo-. Por detrás, en este ranking, aparecen los conjuntos extremeños, con nueve (Díter Zafra, Moralo, Arroyo, Club Deportivo Coria, Jerez de los Caballeros, Don Benito, Mérida, Extremadura y Badajoz), los manchegos han sido siete hasta ahora (Albace-te, La Roda, Almansa, Puer-tollano, Conquense, Talavera y Tomelloso), cuatro ceutíes (Ceuta, AD Ceuta B, Murallas y Atlético Ceuta) y además, Mallorca B, Rayo Vallecano, Las Palmas, Leganés, Elche, Terras-sa, Salamanca, Eibar, Tenerife, Sporting, Alavés, Numancia, Getafe y Levante.

El Jumilla será el visitante 121 en Liga del Nuevo Mirador

ciones para aquellos aficiona-dos locales que quieran estar el domingo en el Nuevo Mirador.

El jugador del Algeciras Club de Fútbol, Javi Medina, ha sido in-cluido en el once de la jornada en el Grupo IV de Segunda B. Su gol, el 0-2, ante el Mérida le ha dado este ‘galardón’ y sustituye a su compañero Cristo Díaz, que ha estado en los dos últi-mos equipos ‘ideales’. En el de esta semana también aparece el balono Joe... y el portero del Jumilla, Seral.

Javi Medina, en el once ideal de la jornada

14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 14 DE OCTUBRE DE 2015deportes vd

Page 15: La verdad la linea 14 octubre 2015

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- Esta tarde arran-ca la edición 2015 del Campeo-nato de España de fútbol sala para discapacitados intelectua-les cuyo campeón saldrá de Al-geciras.

El teniente de alcalde de-legado de Deportes, Francis-co Javier Rodríguez Ros, pre-sentaba ayer, acompañado por el vicepresidente de la Federa-ción Española de Deportes para Discapacitados Intelectuales (Feddi), José Antonio Antolín, y la gerente y presidenta de Apa-dis respectivamente, María del Carmen Portilla y Odalis Cas-tro, dicho torneo cuyos parti-dos -que comenzarán mañana jueves desde primera hora del día- en los pabellones Andrés Mateo, Manuel Marín Grandy ‘Periquito’ y en el Ciudad de Al-geciras.

Serán treinta y cinco los equipos participantes en repre-sentación de trece comunida-des autónomas, con más de 400 deportistas y delegados des-plazados hasta la ciudad.

La comarca estará represen-tada por dos equipos algecire-ños (Apadis -Segunda división- y Punta Europa -en habilidades deportivas-) y el Asansull de La Línea, en Primera.

Rodríguez Ros agradeció al ente federativo la apuesta por Algeciras, destacando “el buen hacer que Apadis pone en to-dos los proyectos que acome-te”, e invitaba a los aficionados al deporte a que disfruten de la competición.

Por su parte, desde la or-ganización se ha destacado la colaboración que ha prestado el Ayuntamiento y que posibi-litará llevar a la práctica este evento de carácter nacional.

fútboL SALA. dISCApACItAdoS IntEL.

Un momento de la presentación, ayer, del Campeonato de España. / FOTO L.V.

14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015deportes Vd15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

MIÉRCOLES, 14 DE OCTUBRE DE 2015 deportesVd

El VI Arró Enduro San Roque, este fin de semanaL.V./ SAN ROQUE.- Este próxi-mo fin de semana se celebra-rá en el Cortijo ‘La Doctora’ el VI Arró Enduro San Roque, competición de motociclismo que cada año logra un mayor número de adeptos. Organi-zado por el Moto Club Endu-ro Cross San Roque, cuenta con la colaboración de la De-legación de Deportes y este año se ha limitado la ins-cripción a 200 participantes, de toda Andalucía.

En esta edición participa-rán las categorías: Senior A, Senior B, Senior C 37, Mas-ter 45, Aficionado Pro, Aficio-nado y Local. Los pilotos de las tres últimas categorías lo harán en un circuito alterna-tivo de menor dificultad.

El concejal sanroque-ño, Antonio Navas, dijo en la presentación que “esperamos que todo salga tan bien como en la edición pasada, que fue un éxito de participación y de animación”.

Por su parte, el presi-dente del Moto Club Endu-ro Cross San Roque, Carlos García Trevijano, apuntó que la prueba se iniciará el sába-do a las 17:00 horas con las verificaciones técnicas y ad-ministrativas, y que a partir de las 20:30 horas habrá una charla para explicar el reco-rrido a los pilotos.

La competición propia-mente dicha comenzará el domingo a las 9.00 horas, cuando salgan los primeros participantes, finalizando so-bre las dos de la tarde.

Añadió que el circuito es de 42 kilómetros “con obstá-culos naturales, mucha pie-dra y muy exigente en lo físi-co. También habrá una crono dentro del Cortijo, también muy exigente y con bastan-tes obstáculos”. Destacó que la novedad este año es un trofeo local, “con el que que-remos animar a los pilotos sanroqueños a participar”.

Explicó García Trevijano que para acceder a la cita hay que tomar la salida 124 de la A7, y que los asistentes podrán disfrutar de un día bonito de campo y de mo-tos”, finalizó.

motociclismo

El Nacional se resuelve estos días en Algeciras

pesca

La tarifeña Gisela Pulido, becada por la UCAM

L.V./ TARIFA.- La tarifeña Gi-sela Pulido es una de los 21 deportistas que se han uni-do al proyecto formativo y deportivo que promueven el Comité Olímpico Español (COI) y la Universidad Ca-tólica San Antonio de Mur-cia. Recibirán una aporta-ción económica de la UCAM, que pondrá a disposición de estos un tutor para compa-ginar deporte y estudios.

kitesurf

250 atletas en los Municipales de Cross

L.V. / ALgEcIRAS.- Esta tar-de, desde las 17:00 horas, el Club Atletismo Bahía de Al-geciras -junto con la Delega-ción de Deportes- organiza en el Enrique Talavera y al-rededores los Juegos Muni-cipales de Cross 2015; donde actualmente se encuentran inscritos unos 250 escolares de 25 centros educativos con distancias que van desde los 300 a los 1.200 metros.

atletismo

L.V. / LA LÍNEA.- El pasado sá-bado la Sociedad Federada de Pesca Deportiva El Mero orga-nizó el quinto concurso Mar Costa en categoría Adultos y Juveniles, llevado a cabo en esta ocasión en la Playa de El Rinconcillo. La prueba se de-sarrolló desde las 18:00 has-ta las 22,00 horas, compren-diendo la zona de pesca desde el Bar Los Pulpos hasta el Bar Sin Nombre.

En dicha cita participaron 13 pescadores, los cuales cap-turaron un gran número de piezas y eso a pesar de la llu-via que estuvo presente casi toda la jornada de pesca, que-dando la clasificación lidera-da por Jonathan Vílchez Ca-yetano (que además se llevó la pieza mayor con una Lisa de 970 gramos), seguido de Ma-noli Ramos Martínez y Jona-than Gómez Losada.

Vílchez Cayetano gana el quinto Mar Costa de El Mero

GUADACORTE

celeste Señorita

española, educada y

cariñosa. Zona discreta,

particular. Ama de casa.

617565444

Relax

ALGECIRAS

cHIcA RUBIA, viciosa, completa, masajes, rela-jante, cariñosa, besuco-na. 603263457. Cubana.

ALGECIRAS tRAVestI esPAÑO-lA , femenina, niñata, masajes, relajante, mus-cular, viciosa, completa.

688358562

ALGECIRASTRÍO TRAVESTI, chica, jóvenes, viciosas, completa, t ragona, masajes, helicóptero.

688269532

ALGECIRASROCÍO, 30 euros. Buenas tetas, recibo desnuda.

Griego. 631962798

ALGECIRASRUBIA SIMPÁTICA,

atractiva, pechos grandes. Desde 30 euros. 678307895.

ALGECIRAS AlGecIRAs NAtY guapa, cariñosa, parti-

cular. Te recibo sola sin prisas. 692237286

ALGECIRAS

c A M I l A , G u a p í s i m a

trans, superdotadísima,

24 reales, niñita, super-

femenina. 688439365.

A L G E C I R A S

NOVeDAD, masajes, rela-jantes, desnudita, 135 pe-cho, 38 años, francés final descomunal. 662202584.

ANUNCIOS CLASIFICADOS

Manoli Ramos, Jonathan Vílchez Cayetano y Jonathan Gómez Losada. / FOTO L.V.

Page 16: La verdad la linea 14 octubre 2015

La Autoridad Portuaria de la Ba-hía de Algeciras (APBA) dispo-ne de una nueva imagen corpo-rativa de los dos puertos que

gestiona, el de Algeciras y el de Tarifa. El nuevo logotipo, obra de la empresa Boce-to, de Algeciras, es el resultado de la evo-lución del anterior logo y forma parte de una iniciativa que se enmarca en el Plan Estratégico 2020. Esta nueva marca se ha visto acompañada por una nueva web, mucho más completa y con mucha más información que la anterior, abriendo así esa ventana al mundo con nuevas dimen-siones y capacidades. En el diseño de la página ha intervenido la empresa Grupo Café, de Andújar.

Esta nueva marca representa un ele-mento esencial en un mundo globalizado como el actual y aporta desde su página principal diferentes aspectos de la APBA, como la composición de su consejo de ad-ministración; del organigrama de esta en-tidad; registro general; información eco-nómica, o el informe de auditoría etc. Una novedad introducida en la nueva web es que ofrece información sobre cómo llegar, a través de Google Maps, a una dirección concreta dentro del puerto.

También desde la página principal de la web, que se puede consultar tan-to en español como en inglés y francés, se puede acceder a información sobre los diferentes servicios portuarios (practi-caje, remolque, amarre o Marpol), al bu-que (consignatarios, bunkering, provisio-nistas, reparaciones, Capitanía Marítima y tasas) y a la mercancías (consignato-rios, transporte horizontal, transitarios y agentes de aduana, Puesto de Inspección Fronterizo, almacenes, terminal de tráfico pesado y tasas).

Igualmente se ofrece información so-bre las diferentes instalaciones donde se prestan los diferentes servicios. Aquí se puede descargar el plano de las instala-ciones y se puede consultar cómo llegar a ellas. Igualmente, se ofrece un formulario tipo de contacto atendido por el Servicio de Atención al Cliente. En la página prin-cipal se muestran, actualizadas, noticias relacionadas con la actividad portuaria. A esto se añade el tablón de anuncios don-de se resaltan los elementos más recien-tes, y de manera directa se puede acceder, por ejemplo, al perfil del contratante.

También se puede acceder a las di-ferentes terminales desde la página de inicio (contenedores, pasajeros, tráfico pesado etc). Respecto al apartado sobre contenedores, podemos acceder al apar-tado a través del cual obtener informa-ción (escalas, frecuencia etc) sobre las di-ferentes líneas regulares que a Algeciras como base de operaciones.

Otro de los apartados se refiere a las estadísticas correspondien a los movi-mientos portuarios. Hay dos apartados, uno se refiere a los contenedores de im-portación y exportación y otro a los infor-mes generales de los diferentes tráficos que operan en este puerto. Hasta la fecha los datos se corresponden con el mes de agosto. En el caso de contenedores pode-mos comprobar datos sobre importación y exportación referidos a zonas concretas. La nueva página aporta igualmente infor-mación sobre las diferentes publicacio-nes de la APBA. Así, se puede acceder a la memoria anual, el informe de gestión, las tasas y tarifas portuarias, pudiéndose descargar las correspondientes a 2015..

En cuanto al perfil del contratante, la página muestra información sobre la nor-mativa que regula la actividad de la APBA en materia de contratación, dando publi-cidad a las licitaciones, adjudicaciones realizadas y a los contratos menores por cantidades superiores a los 600 euros.

Si se entra en el apartado correspon-diente a información al pasajero se obser-va cómo continuamente se actualiza esta. Hay información sobre las tres líneas marítimas. Algeciras-Tánger Med; Tari-fa-Tánger y Algeciras-Ceuta. Aparece el nombre de los barcos, el destino, la hora de salida y la hora de llegada al puerto de Algeciras, así como la posición en la que se encuentra el buque, por ejemplo si el buque está en aguas del puerto.

Nuevo logotipoDurante la presentación de la nueva

imagen del puerto, hace poco menos de un mes, los responsables portuarios in-cidieron en que ese cambio respondía a la propia evolución del puerto y a su mo-dernización. Un puerto con un entorno totalmente nuevo, con nuevos elementos que se han ido incorporando al mapa del Estrecho y por tanto se han sumado a la carrera competitiva de los tráficos. Y en ello tiene mucho protagonismo el nuevo Plan Estratégico. La nueva realidad ma-rítimo-portuaria ha requerido una nue-va imagen corporativa de los dos puertos, el de Algeciras y el de Tarifa. El nuevo lo-gotipo es el resultado de la evolución del anterior logo. Este simboliza la Bahía de Algeciras y sus privilegiadas condiciones de abrigo. El logo representa las cuatro piezas del enclave geográfico del Estre-cho: “dos mares, dos continentes, el azul del mar que baña las costas y el dina-mismo de un puerto líder en constan-te movimiento”. Si interesa visualizar el video de cómo se ha gestado la nue-va imagen, se puede acceder a través de: https://twitter.com/PuertoAlgeciras/status644526475656470528.

El Puerto muestra su nueva imagen4 la contra / Por Carmen González / Fotos: l.V.

Dos pantallazos obtenidos a través de la nueva página web de la APB

Imagen del nuevo logotipo y de la marca del Puerto Bahía de Algeciras.

‘.

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.126.987 fax: 856.126.987