la verdad algeciras, 5 de junio

24
LA VERDAD FOTO CARMEN GONZÁLEZ EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa Urbanizaciones algecireñas no tienen planes contra incendios El Infoca recuerda que es deber municipal que estos vecinos dispongan de autoprotección /2 DEL CAMPO DE GIBRALTAR Medio Ambiente amenaza con sanciones a El Faro, Las Herrizas, Guijos, Pelayo y El Cobre VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2015 - AÑO 3 - Nº 488 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares El Gobierno, decidido a acabar con los ‘narcoembarcaderos’ del río Guadarranque, tras desarticularse una organización y detenerse a 29 personas y a su jefe ‘Messi’ / 8 Unas obras en Las Acacias dejan al descubierto dos esqueletos del siglo VI al XIV Los restos humanos hallados a pocos metros de la sede de la Mancomunidad en Algeciras se encuentran en la zona más cercana a la puerta de acceso al parque /4 Guerra al narcotráfico COMARCA P 11 EL SAS ADELANTA LA CITA A LA BARREÑA La joven barreña que se quejaba de que le habian citado para enero de 2016 a pesar de estar enferma será atendida en Digestivo antes DEPORTES P 17 RECOBRAR BUENAS SENSACIONES El entrenador del Algeciras, Mere, espera que ante el Peña Deportiva sus jugadores muestren más madurez que ante el Arandina GIBRALTAR P 15 La gibraltareña Ubi Rodhes Malin cuenta cómo fue su relación en Alemania con el rey del rock, Elvis Presley FOTO JAVIER LOBATO

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 22-Jul-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad algeciras, 5 de junio

LA VERDAD

FOTO CARMEN GONZÁLEZ

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

Urbanizaciones algecireñas no tienen planes contra incendios

El Infoca recuerda que es deber municipal que estos vecinos dispongan de autoprotección /2

del Campo de Gibraltar

Medio Ambiente amenaza con sanciones a El Faro, Las Herrizas, Guijos, Pelayo y El Cobre

VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 488 • EJEmplAR gRATUITO

CoNTroL

Tirada: 7.000 ejemplares

El Gobierno, decidido a acabar con los ‘narcoembarcaderos’ del río Guadarranque, tras desarticularse una organización y detenerse a 29 personas y a su jefe ‘Messi’ / 8

Unas obras en Las Acacias dejan al descubierto dos esqueletos del siglo VI al XIV Los restos humanos hallados a pocos metros de la sede de la Mancomunidad en Algeciras se encuentran en la zona más cercana a la puerta de acceso al parque /4

Guerra al narcotráfico

CoMArCA P 11

EL SAS ADELANTA LA CITA A LA BArrEÑALa joven barreña que se quejaba de que le habian citado para enero de 2016 a pesar de estar enferma será atendida en Digestivo antes

DEPorTES P 17

rECoBrAr BUENAS SENSACIoNESEl entrenador del Algeciras, Mere, espera que ante el Peña Deportiva sus jugadores muestren más madurez que ante el Arandina

GIBrALTAr P 15

La gibraltareña Ubi rodhes Malin cuenta cómo fue su relación en Alemania con el rey del rock, Elvis Presley

FOTO JAVIER LOBATO

Page 2: La verdad algeciras, 5 de junio

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- Las urbanizacio-nes enclavadas El Faro de Punta Carnero, Las Herrizas, Los Gui-jos, Pelayo y El Cobre carecen de los planes de autoprotección contra incendio que obliga la legislación autonómica. Según informó ayer la delegación te-rritorial de Medio Ambiente, de las urbanizaciones citadas, sólo la del Faro de Punta Carnero tiene redactado el plan, pero no ejecutado en su totalidad.

Estos puntos poblaciona-les de Algeciras se encuentran enclavados en zona forestal y tienen peligro de incendio. Los Planes de Autoprotección de In-

cendios Forestales tienen como objeto establecer las medidas y actuaciones necesarias para la lucha contra los incendios fo-restales con el fin de evitar o minimizar sus consecuencias en el caso de producirse.

El pasado miércoles, el de-legado territorial de Medio Am-biente de la Junta de Andalucía, Federico Fernández, aseguró que uno de los retos más im-portantes al que el Infoca se en-frenta cada año es el de prote-ger las urbanizaciones situadas en zonas forestales. Dijo que es vital que éstas posean sus propios planes de autoprotec-ción que las doten de elementos como cortafuegos perimetrales o suficientes vías de acceso”. Informó que en los incendios en zonas urbano-forestal la extin-ción se complica porque no sólo hay que atacar las llamas, sino salvaguardar la vida de la po-blación.

El plan Infoca 2015 comenzó el lunes 1 de junio y concluirá el 15 de octubre, En su presen-tación ante los medios de co-municación Federico Fernández aseguró que La mayor parte de las urbanizaciones en riesgo se encuentran en el Campo de Gi-braltar, concretamente en San Roque, Los Barrios, Tarifa y Al-geciras.

A este respecto informó que el Infoca va a iniciar una cam-paña de información sobre la necesidad de ejecución de estos planes de autoprotección, y en caso de que no se lleven a cabo se procederá a la incoación de expedientes sancionadores.

Un portavoz de la Conseje-

ría de Medio Ambiente asegu-ró que la inversión que se debe realizar no es elevada y que en todo caso es necesaria ya que se está hablando de medidas para salvar vidas humanas. Reite-ró que se está dispuesto a ini-ciar el proceso de imposición de sanciones a los que no cumplan con la legislación.

La Ley Autonómica 5/1999, de 29 de junio, de Prevención y lucha contra los Incendios Fo-restales establece en su artículo 44 que “los Planes de Autopro-tección serán elaborados, con carácter obligatorio y bajo su responsabilidad, por los titula-res, propietarios, asociaciones o entidades urbanísticas cola-

boradoras o representantes de núcleos de población aislada, urbanizaciones, camping, em-presas e instalaciones o activi-dades ubicadas en zonas de pe-ligro”.

Un portavoz de la Consejería de Medio Ambiente manifestó que es muy importante destacar que estos planes son una obli-gación de las urbanizaciones, mientras que los ayuntamientos tienen la obligación de exigirlas para su aprobación e inclusión en el Plan Local de Emergencias por Incendios Forestales.

En el caso del Ayuntamien-to de Algeciras sí dispone de un Plan Local de Emergencias.

Añadió que la Consejería

puede asesorar técnicamente, pero en ningún caso los planes de autoprotección forman parte de sus competencias.

La Consejería de Agricul-tura, Pesca y Medio Ambien-te ha informado que invertirá este año 16.226.048 millones de euros en el Plan Infoca en la provincia: 8.383.631 millones en prevención y 7.842.417 para la extinción. Explicó que la ma-yor parte del presupuesto se dedica a la prevención

El pasado año se registra-ron un total de 67 incendios en la provincia de Cádiz, de ellos el 76,12 por ciento fueron cona-tos, seggún la información faci-litada por Medio Ambiente.

La Consejería de Medio Ambiente reclama a El Faro, Las Herrizas, Guijos, Pelayo y El Cobre que

cumplan con la normativa o impondrá sanciones, advirtiendo que están en juego vidas humanas

Urbanizaciones de la ciudad carecen de planes contra incendios forestales

Imagen la urbanización del Faro de Punta Carnero. / FOTO C.G.

l. V./ALGECIRAS.- El colectivo ecologista Agaden, el grupo de senderismo Betijuelo y la coor-dinadora contra la droga Ba-rrio Vivo han organizado para mañana sábado una jornada de limpieza del litoral con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente. . El punto de salida será junto a la sede de la asociación de veL-

cinos Punta Carnero, a las 9.30 horas. La campaña ha sido de-nominada ‘Litoral libre de Ba-suras’ y pretende concienciar a la ciudadanía de la necesidad de cuidar el medioambiente.

La campaña se centrará en Cala Arenas y en función del

número de personas que parti-cipen dividirse en tres grupos y actuar en las tres calas próxi-mas: Cala de la Parra, Cala del Peral y Cala Arenas.

La organización explicó que esta actividad se ha organizado a raiz de las demandas y quejas

de los ciudadanos sobre la su-ciedad en esta zona.

Los organizadores se han dirigido tanto al Parque Natu-ral del Estrecho como al Ayun-tamiento para que operarios de Medio Ambiente, por un lado, u trabajadores de limpieza, por

Grupos activistas invitan a limpiar Cala Arena para conmemorar el Día Mundial de Medio Ambiente

La campaña ha sido denominada ‘Litoral libre de basura’

otro procedan a la reitrada de estos objetos.

Se recomienda a los partici-pantes que vayan provistos de guantes de protección y bolsas de plástico, que luego llenas se depositarán en los contene-dores.

Colaboran también la Aso-ciación Síndrome de Down Be-sana, Asociiación Gaia, Asocia-ción Cultural Los Caracoles, Mentoring, Need-Es Pilates, Anillamiento Tumbabuey, aso-ciación de vecinos Punta Car-nero y Parque Natural del Es-trecho.

Los propietarios están obligados a elaborar estos planes, mientras los ayuntamientos deben exigirlos

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2015

ALGECIRAS

Page 3: La verdad algeciras, 5 de junio

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- La junta directi-va de la Asociación de Empresas de la Bahía de Algeciras (Aesba) y representantes de la Confede-ración de Empresarios de Cádiz (CEC) mantuvieron un primer contacto tras la incorporación de la asociación marítimo portua-ria a la organización empresarial gaditana. Manuel Piedra, presi-dente de Aesba, destacó la “exce-lente” interlocución abierta con el presidente de la CEC, Javier Sánchez Rojas, para trasladar las inquietudes de AESBA como sec-tor empresarial marítimo de Al-geciras.

“Hemos hablado de la colabo-

ración abierta entre ambas par-tes y destacaría la buena sinto-nía del presidente, quien se ha interesado por el tráfico de Ba-hía de Algeciras, un servicio muy peculiar de esta zona y que no se da en otros puertos de España”, señaló Piedra. La relación abier-ta ahora entre ambas entidades pretende ser muy participativa.

De hecho, se habló en el en-cuentro del curso de formación de despachante de buques que El objetivo es poder cubrir en-tre 25 y 30 puestos de trabajo especializados para la incorpo-ración inmediata a las empresas del sector.

Previamente se reunió la jun-ta directiva de Aesba donde se

informó de las recientes alega-ciones planteadas a Puertos del Estado sobre una bonificación para las tasas de reparación de buques y de señalización marí-tima.

Las alegaciones van dirigidas a la tasa de señalización maríti-ma (T-0), que se ha incrementa-do entre un 300% y un 400% para los barcos en bahía. Esto ha he-cho, según señaló el presiden-te de Aesba “que ofrezcamos, de nuevo, un servicio más caro que en Gibraltar”.

En cuanto a la reparación de barcos, Piedra recordó la enorme diferencia que hay en la tasa (T-1) a pagar cuando el barco per-manece de uno a tres días, si la

estancia se amplía de tres a siete días o a más de una semana. “A un barco le sale más barato re-parar durante ocho días que si lo tiene que hacer durante cuatro”, apuntó. Aesba propuso que no se penalice las reparaciones de en-tre tres y siete días.

Piedra reconoció que hay empresas de reparación de bu-ques que han tenido que im-plantarse en Tánger Med, donde se están desviando estos servi-cios. “Los tiempos dorados de la reparación de buques en Al-geciras han desaparecido, y te-nemos que recuperarlos”.

La directiva de Aesba tam-bién debatió sobre la implanta-ción de ‘DuePort’, la Ventanilla

Única Marítimo Portuaria, es-tablecida de acuerdo a lo dis-puesto por la UE. “Esta perjudi-cando mucho al consignatario a la hora de aportar los datos so-bre la escala de un buque”,dijo Piedra, para quien este sistema “no está pensado para el tipo de tráficos en Bahía”,

Otro de los asuntos trata-dos fue el convenio con la Cruz Roja, a través de su presiden-te de honor, Julio Berzosa. Una colaboración durante dos años en materia de alimentos, ropa o donaciones de sangre. Con mo-tivo de la cena de Navidad de Aesba, esta destinará el dinero recaudado, precisamente a la Cruz Roja.

La junta directiva de la asociación de servicios en Bahía incide

en la necesidad de bonificaciones en la tasa para reparaciones

Aesba y los Empresarios de Cádiz abren puertas para la colaboración

TTIA ESTREnA nuEvA opERATIvA Con EL ‘JuLES vERnE’El megabuque ‘Jules Verne’, de la naviera CMA CGM y que opera en el servicio “estrella” FALI, atracó ayer, en su primera escala, en los muelles de Isla Verde Exterior, donde opera TTI Algeciras. El buque, con capacidad para 16.000 Teus y casi 200.000 toneladas, daba así el pistoletazo de salida a los nuevos servicios de la naviera francesa en Algeciras.

fInALIzA oTRA EdICIón dE ‘ConoCE Tu puERTo’ Hoy cponcluye la III Edición de la campaña ‘Conoce tu Puerto’ que durante las dos últimas semanas ha permitido conocer el Puerto de Algeciras a casi 1.500 vecinos de la comarca. Además de visitar los muelles y dársenas en el barco fletado por la Autoridad Portuaria, en todas las salidas han tenido la oportunidad de avistar delfines en la Bahía de Algeciras.

En la imagen, miembros de la directiva de Aesba con los de la CEC. / FOTO L.V.

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2015

algeciras

Page 4: La verdad algeciras, 5 de junio

C.G.

ALGECIRAS.- Las obras que se vienen realizando para la coloca-ción de un nuevo muro perime-tral de los jardines que rodean la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar dejaron a la vista restos humanos que se encontraban enterrados en la zona más cercana a la puerta de acceso a las instalaciones de la sede comarcal en Algeciras.

Según los datos facilitados a este diario por el presidente de la Mancomunidad de Muni-cipios, Diego González de la To-rre, si bien los informes que de-berá realizar el departamento municipal de Arqueología serán los que determinen la época a la que pertenecen los esqueletos encontrados, podría tratarse de un enterramiento de entre los si-glos VI al XIV.

Este es el segundo esqueleto que se halla en esta zona, según recordó González de la Torre, quien destacó que este segundo se encuentra en buenas condi-ciones. De ello, se ha informado a la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía.

Dado el mal estado en que se encontraba el muro que rodeaba el entorno de la Mancomunidad, afectado también por tempora-les, éste se derribó y ahora se ha colocado un muro más bajo que irá complementado con una reja metálica. Al deribarse ese muro, quedaron al descubierto restos de una muralla romana.

Esta construcción está muy relacionada con los restos de la industria del salazón encontra-dos en la calle San Nicolás. Ac-tualmente, se está elaborando un informe respecto a dichas murallas.

Unas obras para reconstruir el

muro perimetral dejan a la vista dos

esqueletos de entre los siglos VI y XIV

Hallan restos humanos en Las Acacias

Imagen de uno de los esqueletos hallados a la entrada del Parque de las Acacias. / FOTO JAVIER LOBATO

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2015

algeciras

Otro esqueleto localizado, aunque aún no se ha descubierto en su totalidad. / FOTO JAVIER LOBATO

Page 5: La verdad algeciras, 5 de junio

TORRES EDWARDS

LA VERDAD.- La concejala de IU Inmaculada Nieto ha ma-nifestado que la situación del transporte público en la ciudad arrastra problemas “cuya solu-ción no se afronta de manera decidida por parte del Ayunta-miento, lo que viene ocasionan-do un deterioro del servicio y de las condiciones de sus tra-bajadores muy preocupantes”.

Nieto recordó que en la campaña electoral solicitó la convocatoria de una junta de portavoces, una vez que se hizo pública la intención de la em-presa de separar al personal destinado a cubrir los servi-cios urbano y discrecional y las consecuencias que dicha deci-sión podría tener en la presta-ción del servicio, reunión que no se produjo.

Reiteró la necesidad de con-vocar una reunión, en este caso con los representantes de to-das las fuerzas políticas que han obtenido representación en el Ayuntamiento de Algeciras, para abordar en la misma los pormenores del problema, e ini-ciar una línea de trabajo por parte del consistorio algecire-ño que contribuya a defender el interés general, la prestación del servicio y los derechos de sus trabajadores.

Para la concejala de IU, el Ayuntamiento debe jugar un pa-

pel activo en la solución de los problemas del transporte pú-blico, “tras cuatro años en los que se ha limitado a confron-tar con la empresa sin plantear alternativas, negando la parti-cipación de los trabajadores y eludiendo convocar el Consejo, a pesar de haberse comprome-tido a ello en Pleno a instan-cias de una moción de Izquier-da Unida”.

Inmaculada Nieto reiteró ayer la necesidad de que des-de la institución municipal se aborde una política de trans-porte público colectivo acor-de con las necesidades de una ciudad de las dimensiones y la complejidad urbanística de Al-geciras. “Se hace necesario un acuerdo amplio que saque al servicio público de autobuses en el que la desidia municipal lo ha metido”.

La edil de IU dice que el gobierno local se ha limitado a

confrontar con la empresa sin ofrecer alternativas

Nieto pide un debate sobre el estado del transporte público

La concejala reclama un acuerdo municipal para reactivar el servicio del autobús urbano

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2015

algeciras

Page 6: La verdad algeciras, 5 de junio

CCOO gana las elecciones en los campus universitariosLV./ALGECIRAS.- CCOO ha obte-nido 39 de los 68 delegados y delegadas sindicales de la Uni-versidad de Cádiz, una vez que esta semana ha finalizó el pro-ceso electoral iniciado el pasa-do año con las elecciones del Personal Docente e Investiga-dor funcionario.

En las elecciones celebra-das el pasado mes de diciem-bre en los cuatro campus gadi-tanos (Cádiz, Puerto Real, Jerez y Algeciras), el Personal Docen-te e Investigador Laboral, Per-sonal de Administración y Ser-vicios funcionario y Personal de Administración y Servicios laboral debían elegir a sus re-presentantes sindicales entre las tres candidaturas presen-tadas: la de CCOO, la de UGT y la del CSIF. En el proceso para elegir a los representantes del comité de empresa del Personal Docente Investigador laboral, CCOO obtuvo 12 de los 21 de-legados que la componen, una representatividad del 57,14 por ciento. En el proceso de la junta de personal del PAS funciona-rio, el sindicato logró el 53,85

por ciento de representatividad que le conceden los 7 delega-dos que conseguidos de 13. En el caso de la elección de dele-gados sindicales para el comi-té de empresa del PAS laboral, CCOO obtuvo 12 de los 13 de-legados, o lo que es lo mismo, el 92,31 por ciento de represen-tatividad sindical. En total, en el PAS se consiguieron19 de 26 delegados (73,08%).

Ayer se celebraron las elec-ciones del Personal Docente In-vestigador funcionario en las que CCOO obtuvo 8 de los 21 representantes (38,10%) de re-presentatividad. CSIF consiguió 11 y UGT, dos.

Para CCOO estos resulta-dos son la demostración de la confianza depositada por los trabajadores y trabajado-ras de la UCA en este sindi-cato, y al respecto, ha señala-do que ya la han convertido en compromiso de responsa-bilidad y de mejora continua “que garantizaremos con mu-cho trabajo para cumplir los programas electorales”, han señalado.

C.GONZÁLEZ/ALGECIRAS.-La Aso-ciación Orión, de Trasplanta-dos, Donantes y Cardíacos de Algeciras, promueve la planta-ción de un nuevo árbol, en el Parque de la Vida, en el entor-no del hospital Punta de Euro-pa. Esta actividad, que en esta ocasión alcanza su séptima edi-ción, se lleva a cabo como com-plemento a la conmemoración, el pasado miércoles, del día del Donante.

Una jornada de satisfac-ción, en opinión de su presi-denta, Carmen Aparicio, quien quiso aprovechar sus declara-

ciones a este diario para hacer un llamamiento a las donacio-nes. Destacó la solidaridad es-pecial de los campogibralta-reños, muy especialmente en relación a las donaciones de ri-ñón, si bien animó a “acordar-se también de que hay mucha necesidad de médula y de cor-dón umbilical. Por favor, que no lo tiren, pues hace mucha falta y muchos niños que lo ne-cesitan”.

Aparicio trasladó su agrade-cimiento a la solidaridad de los ciudadanos.

Respecto a la plantación

del árbol, prevista para hoy a las doce del mediodía, la pre-sidenta de Orion destacó que los encargados de hacerlo es un matrimonio compuesto por Consuelo Rondón y Juan Mar-qués. Es una pareja de donan-tes cruzados, resaltó. Es decir, el ha sido donante a una mujer, y el marido de esta señora, a su vez, ha sido donante de Consu-lo Rondón.

Este tipo de trasplantes es cada vez más utilizado. En este caso, “el donante debe hacer dicho acto en un juzgado, de-clarando que no lo realiza bajo ningúntipo de coacción”, aña-dió Aparicio.

Mientras, Orion sigue con sus numerosas actividades, en-tre ellas la visita a enfermos en el hospital, gracias a la labor desinteresada de todos sus vo-luntarios.

La asociación Orion incorpora hoy un nuevo árbol en su Parque de la Vida

la coral portus albus visita el salón de plenosEl alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, recibió ayer en el salón de plenos de la Casa Consistorial a los integrantes de la Coral Portus Albus de Algeciras que, en el marco de sus actividades culturales, se encuentran realizando visitas a dependencias diferentes de la ciudad. Tras haber sido convenientemente atendidos en el centro de interpretación de las Murallas Medievales por técnicos de la Delegación de Cultura, los miembros del reconocido coro algecireño fueron recibidos en el salón de plenos, donde se les proporcionó información sobre este histórico espacio en el que se desarrollaron en 1906 las sesiones de la Conferencia de Algeciras. Los miembros de la Coral se mostraron muy satisfechos por el trato recibido por parte de las autoridades municipales.

sociedad

Susto en la playa de Getares La presencia de un pez luna en la playa de Getares hizo saltar la alarma entre mu-chos bañistas que creyeron que se trataba de un tibu-rón. El ejemplar llegó a la orilla tras recibir un golpe con una embarcación de re-creo. Los bañistas cayeron en la confusión ya que al pez luna sólo se le veía la aleta.

El Colegio de Peritos brinda un homenaje a sus miembros veteranosLV./ALGECIRAS.- El Colegio Ofi-cial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Cá-diz acogió ayer tarde un ho-menaje a los colegiados que este año cumplen sus Bodas de Oro y Plata, 50 y 25 años respectivamente, en una pro-fesión que ha ido paralela a la historia de esta entidad.

El acto contó con la asis-tencia del Decano de COPITI Cádiz, Domingo Villero; el De-legado de Economía, Innova-ción, Ciencia y Empleo en Cá-diz, José Manuel Miranda; el actual Director de la Escue-la Superior de Ingeniería de Cádiz; Juan José Domínguez; el Director de la Escuela Po-litécnica Superior de Algeci-ras, Gabriel González Siles y Mariano Marcos, Colegiado

de Honor, entre otros. Ade-más del reconocimiento insti-tucional que el Colegio brin-dó a estos profesionales con la imposición de una insignia de Plata- con un rótulo con-memorativo de 25 años ó 50 años- por sus años en la Pro-fesión, la fiesta colegial tam-bién dio la bienvenida a los nuevos colegiados recién gra-duados por la UCA.

En palabras del decano, “la ITI está de gala” en una jorna-da que logra unir año tras año a profesionales que hasta no hace mucho se conocían como peritos, que han evolucionado en su designación como inge-nieros técnicos y que, en este presente y futuro inmediatos, pasan a ser conocidos como graduados.

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2015

algeciras

Page 7: La verdad algeciras, 5 de junio

LA VERDAD

ALGECIRAS.- Agentes de la Guardia Civil de la Comandan-cia de Algeciras han intervenido 1.045 kilos de hachís en dos ac-tuaciones realizadas por el Ser-vicio Marítimo esta semana.

En la primera de ella los agentes interceptan una embar-cación recreativa entrando en el puerto deportivo del Saladillo, procediendo a su inspección.

Una vez que los guardas identificaron a sus dos tripu-lantes, realizaron una prime-ra inspección de la embarca-ción y descubrieron un doble fondo realizado desde la parte de proa hasta la parte central, trasladándola a base para pro-ceder a la apertura del doble fondo.

En su interior de este escon-dite hallaron 443 kilos de ha-chís, deteniendo a sus dos ocu-pantes de 52 y 22 años de edad naturales de Algodonales y Al-geciras , como autores de un delito contra la salud pública.

La segunda de las incauta-ciones tuvo su origen en los controles que se realizan a em-barcaciones recreativa. En uno de ellos agentes de la Coman-dancia algecireña se dirigieron a identificar a dos que estaban realizando pesca recreativa en la zona de la mejillonera de Ge-tares.

Cuando estaban identifican-do a la primera embarcación, la otra abandonó de forma re-pentina el lugar a gran veloci-

dad rumbo al puerto deportivo del Saladillo de Algeciras, sien-do seguida por la embarcación oficial que la intercepta a la en-trada del puerto.

En la inspección realizada por los agentes de la Guardia Civil se localizó un doble fon-

do realizado bajo la consola de control, conteniendo varios far-dos de hachís, que arrojaron un peso de 600 kilos.

Los dos tripulantes de la embarcación de 32 y 35 años de edad, naturales de Cádiz y Al-geciras fueron detenidos como

presuntos autores de un delito contra la salud pública. De los hechos se instruyeron las co-rrespondientes diligencias que en unión de los detenidos, dro-ga y embarcación intervenidas son puestas a disposición de la Autoridad Judicial.

Los agentes detienen a cuatro personas en dos operaciones diferentes. En

ambos caso la droga estaba oculta en los dobles fondos de embarcaciones

La Guardia Civil interviene más de una tonelada de hachís

Fotografía de uno de los alijos incautados. / FOTO LA VERDAD

Premiada una alumna de Bachillerato de la Escuela de ArteL. V./ALGECIRAS.- Julia de la Palma Ortega Arana, alumna de Bachillerato de la Escue-la de Artes de Algeciras, ha recibido una mención espe-cial por unanimidad de todo el jurado que calificaba el I Concurso del Audiovisual en la Escuela, que cuenta con la colaboración de la Fun-dación Cajasol y del Conse-jo Escolar de Andalucía. El reconocimiento al trabajo de esta alumna ha sido por un montaje titulado Stop mo-tión.

Este certamen se ha cele-brado por primera vez con-vocado por el Consejo Au-diovisual de Andalucía, y en él han participado cen-tros, alumnos y profeso-res de toda nuestra comu-nidad. Tiene como objetivo fomentar la alfabetización mediática durante el cur-so 2014-2015 en los centros educativos de la comunidad andaluza sostenidos en todo o en parte con fondos pú-blicos.

El trabajo original de Ju-lia Ortega consiste en el spot publicitario de una chocola-tina, y ha diseñado desde el guión y escenario, hasta el montaje audiovisual utili-zando las técnicas aprendi-das durante el curso.

El premio se recogió en un acto en el que estuvie-ron presentes la Secretaria General de Educación, Elia Maldonado, la Presidenta del Consejo Andaluz Audio-visual, Emelina Fernández; y varias autoridades compe-tentes en materia educativa que destacaron la calidad de los trabajos galardonados.

LAndALuCE InAuGuRA doS ExpoSICIonES Con motIvo dEL díA mundIAL dEL mEdIo AmbIEntEEl alcalde en funciones, José Ignacio Landaluce, inaugurço ayer en el Centro Documental José Luis Cano dos exposiciones organizadas por el Ayuntamiento de Algeciras con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. La primera tiene como autor a Nicolás Ruiz de la Corte, que bajo el título de Cercanos ofrece al espectador dieciséis pinturas centradas en distintas especies de aves, unidas a objetos cotidianos, además de varios cuadernos de campo, y que podrá ser visitada hasta el 4 de julio. La segunda acerca al público documentos y publicaciones que de temática medioambiental se encuentran depositadas en el Archivo Municipal. Landaluce ha destacado que estas exposiciones forman parte de las actividades programadas con motivo de la conmemoración del día mundial, y que continuarán hoy viernes, de nueve de la mañana a dos de la tarde en el centro documental, con el III Certamen de Jóvenes Investigadores, y que seguirán el fin de semana, ya que el sábado, el grupo de buceo CIES llevará a cabo una limpieza de fondos marinos en la playa de La Ballenera.

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2015

algeciras

Page 8: La verdad algeciras, 5 de junio

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- El delegado del gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, anunció ayer que la Admi-nistración central ha iniciado los trámites para terminar con los ‘narcoembarcaderos’ existentes en el rio Guadarranque. Sanz in-dicó que se están agilizando las gestiones para conseguir el blin-daje del río a las embarcaciones que transportan la droga.

Así lo anunció ayer en un en-cuentro con la prensa en la zona en el que se informó de que se había desmantelado una organi-zación dedicada a introducir en España grandes partidas de ha-chís procedente de Marruecos. Se trataba de dar a conocer la tercera fase de las investigacio-nes de la operación denominada Cástamo, llevada a cabo conjun-tamente por agentes de la Poli-cía Nacional y la Agencia Tribu-taria en la que se han detenido a 29 personas, entre ellas, a uno de los principales narcotrafican-tes de hachís que operaba en el Campo de Gibraltar.

De nacionalidad marroquí y de 31 años de edad, esta perso-nas era conocido por el resto de integrantes del grupo como ‘Mes-si’. Se han incautado 4,7 tonela-das de hachís e intervenidas seis embarcaciones semirrígidas do-tadas de potentes motores fue-ra borda, siete vehículos y varias armas de fuego (tres escopetas y una pistola).

Antonio Sanz indicó que ese blindaje del río a las narcoem-barcaciones se llevaría a cabo, una vez que se defina cuál es el proyecto técnico adecuado res-pecto a las barreras físicas que impidan en el cauce del Guada-rranque la utilización de estos narcoembarcaderos en la zona”. Sanz incidió en que dado que se trata de una actuación en zona de dominio público marítimo-te-rrestre requiere que tanto la Au-toridad Portuaria de la bahía de Algeciras (APBA) como el Servicio Hidrológico de la Junta de Anda-lucía autoricen es operación.

Actualmente hay conversa-ciones con la APBA, siendo fruc-tíferas, en opinión del delegado. Sanz, incluso habló de que se ha-bían abierto varios expedientes urbanísticos, algunos con san-ción, por la construcción ilegal de estos embarcaderos en las vi-viendas junto al río. Quiso dejar claro que se va a acabar con este tipo de prácticas en un paraje emblemático y que “no se pue-de tolerar que se esté utilizando para el narcotráfico y para poner en peligro a muchos vecinos de la zona afectados por la utiliza-ción de embarcaciones que sir-ven para el transporte de droga”.

En un reciente encuentro

mantenido entre Sanz y vecinos de la zona, el representante el Gobierno central se comprome-tió con ellos a actuar de manera frontal contra este tipo de prác-ticas.

Durante la visita efectuada ayer a esta zona de Guadarran-que, el delegado de la Agencia Tributaria en Andalucía, Alber-to García, habló del incremento de horas de navegación y vigi-lancia y dijo que más del 25% de estas en Andalucía se viene de-sarrollando en los 30 kilómetros de costa que rodean esta zona por parte de Vigilancia Aduane-ra. Como resultado, indicó que en 2014 la Agencia había apre-hendido más de doce toneladas de hachís. En opinión de García este golpe contra el narcotráfico vendrá a dificultar este actividad en la zona. “Esto es un ejemplo de la necesidad de seguir traba-jando en coordinación, en este caso con Policía Nacional, pero también con Guardia Civil”.

Allí también estaba el jefe de los Greco, pertenecinete a la Uni-dad de Drogas y Crimen Organi-zado (Udyco) de la Policía Nacio-nal en la Costa del Sol. Enrique Lamela, aprovechó para lanzar un mensaje a los jóvenes de la comarca: “Se dejan muchas ve-ces llevar por el dinero fácil del narcotráfico, haciendo de pun-tos de vigilancia, seguimientos a nosotros y, como ellos no tocan la droga, piensan que van a salir impunes. Cuando llegamos a la fase final de estas investigacio-nes, hemos tenido que detener a algunas personas, simplemente por colaboración con este tráfico de estupefacientes”.

La investigación comenzó en 2014 con el objeto de desman-telar una organización asenta-da en La Línea, dedicada a in-troducir en España importantes cargamentos de hachís desde el otro lado del Estrecho median-te potentes embarcaciones semi-rrígidas.

Entre los arrestados figuran los líderes de la trama, los pilo-tos de las lanchas rápidas, encar-gados de alertas de la presencia policial (aguadores) y responsa-bles de custodiar coches y em-barcaciones. En su primera fase se detuvieron a unas veinte per-sonas.

Uno de los domicilios regis-trados está ubicado junto al río Guadarranque y dispone de un embarcadero. Otra vivienda se usaba para ocultar vehículos.

En otra fase de la operación, a finales de octubre, se arrestó al citado Messi. Actualmente el to-tal de detenidos alcanza el cen-tenar de personas y la droga su-pera las 7,2 toneladas. Pero hay otras operaciones en marcha, se-gún indicó Lamela.

La Policía Nacional y la Agencia Tributaria desarticulan una organización que introducía hachís de Marruecos,

deteniendo en la última fase a 29 personas, una de ellas uno de los principales narcos. Interceptan 4,7 toneladas

Guerra a los ‘narcoembarcaderos’ del Guadarranque tras otro alijo

Imagen de la parte trasera de una de las viviendas registradas y de los embarcaderos donde llegan las planeadoras. / FOTO C. GONZÁLEZ

Imagen del delegado del Gobierno y los responsables de la Agencia Tributaria y del Greco en la Costa del Sol. / FOTO C.G.

Imagen facilitada por la Policía Nacional de una de las operaciones. / FOTO LA VERDAD

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2015

Los barrios

Page 9: La verdad algeciras, 5 de junio

DAVID ALARCON

LOS BARRIOS.- El alcalde en funciones, Jorge Romero, y el al-caldable de la formación Los Ba-rrios Si Se Puede, Rubén Castillo, mantuvieron ayer un encuentro en el que el izquierdista expu-so al primer edil cuál va a ser su forma de trabajar por el muni-cipio para los próximos cuatro años desde la oposición.

Castillo indicó a este periódi-co que el encuentro fue con Jor-

ge Romero, Miguel Alconchel y José Antonio Gómez, y que en el mismo, “el PA nos ha expuesto su programa y lo que van a ha-cer estos próximos cuatro años, y nosotros le hemos transmiti-do que, desde Los Barrios Si Se Puede, no entraremos en ningún gobierno, ni en ningún pacto de gobernabilidad, y que trabajare-mos desde la oposición”. Para el alcaldable de la formación inde-pendiente, es importante seña-lar que “nuestra formación tra-

bajará sobre puntos concretos, en algunos estaremos a favor y otros los votaremos en contra, siempre siguiendo las líneas que marca nuestro programa”.

Rubén Castillo expuso al alcalde en funciones su intención

de trabajar por el municipio desde la oposición municipal

‘Los Barrios Si Se Puede’ explica a Romero su posición en la corporación

Lugar donde uno de los detenidos retuvo al otro. / FOTO LA VERDAD

L.V./LOs bARRiOs.- Agentes de la Guardia Civil de la Comandan-cia de Algeciras han detenido a una persona por el robo de una máquina de soldar y han impu-tado a otra por detención ilegal.

Los hechos según comuni-can desde la Benemérita, tu-vieron lugar “cuando una per-sona presenta denuncia en las dependencias policiales ya que la persona para que la que tra-bajaba lo había encerrado en una cuadra contra su volun-tad, obligándole a declararse autor del robo de una máquina de soldar, toda vez que lo ame-nazaba con cortarle las manos con una azada. Cuando lo de-jaron marchar, al cabo de unas horas, le quitó el ciclomotor y las llaves”.

Una vez recepciona la de-nuncia, los agentes se dirigie-ron al lugar donde había estado retenida la víctima, una finca

situada en el término munici-pal de Los Barrios con el objeto de comprobar lo denunciado.

Cuando llegaron al lugar observaron en el interior de la finca el ciclomotor así como la cuadra descrita donde retu-vieron a la víctima, por lo que trasladan al propietario a las dependencias policiales para la instrucción de diligencias por un presunto delito de deten-ción ilegal, interviniendo el ci-clomotor.

En las dependencias policia-les, la víctima confesó que ha-bía robado la máquina de sol-dar y la había vendido, por lo que la víctima fue detenida, im-putándosele un delito por robo de la máquina de soldar, y otra del robo de un ciclomotor.

Al propietario de la finca también se le ha detenido y se le imputa un delito de deten-ción ilegal.

La Guardia Civil detiene a un individuo por robo y a otro por detención ilegal

USB cOntInúA cOn SUS ReIvIndIcAcIOneS Delegados de Usb han llevado a cabo un acto de protesta en las puertas del Ayuntamiento, con motivo de los mil cuatrocientos veinte días que están sin convenio colectivo, una cuestión que desde el sindicato llevan semanas denunciando, y que consideran un serñ

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2015

los barrios

Page 10: La verdad algeciras, 5 de junio

Nuria Ruiz entrega cuatro ejemplares de ‘Hércules Cultural’l.v./los barrios.- La direc-tora de la revista ‘Hércules Cultural’, Nuria Ruiz, ha he-cho entrega de número sie-te de la revista a la bibliote-ca municipal, una entrega de cuatro ejemplares de esta re-vista, cuyo objetivo es esta-blecer un puente entre Ma-rruecos, Gibraltar, Cádiz y Málaga.

La Biblioteca municipal “Cronista Oficial de la Villa” ha venido adquiriendo todos los números de esta revista desde su aparición. También lleva implícita una actividad solidaria, ya que parte de los beneficios de la donación de 4€ por la revista va desti-nado a la Asociación de Es-clerosis Múltiple Campo Gi-braltar.

Este número de la revista contiene poesía, relatos, ar-tículos de opinión, filosofía, historia, cine, música, pin-tura, gastronomía, fotogra-fía, recomendación de libros y entrevistas a un escritor o escritora a nivel nacional, y el pasado 27 de mayo, con motivo del Día Mundial de la Esclerosis múltiple, fue pre-sentada en el Pósito.

lA vERDAD

los barrios.- El programa de viajes y gastronomía de la pro-ductora LIFE TV se encuentra en el municipio realizando lo-calizaciones para el programa que, sobre la Villa, se grabará el próximo mes de septiembre. La delegada de Turismo, Isa-bel Calvente, visitó ayer Pal-mones con responsables de la productora para realizar loca-lizaciones y mostró todos los atractivos de turismo activo y gastronómico del municipio. El programa estará presenta-do por la periodista Estefanía Nussio y será producido y rea-lizado por Miguel Ángel Fabre. Calvente destacó a esta productora que emite es-tos programas en plataformas como Ono y Movistar, y seña-

ló que “hemos estando buscan-do localizaciones para el plan de rodaje y en esta producción queremos poner en valor y en-señar nuestros parajes natura-

les como las marismas del Pal-mones y potenciar el turismo ornitológico, además de poder pasear en kayak o en barco por éstas”.

La productora grabará el próximo mes de septiembre los

atractivos en turismo activo y gastronomía del municipio

LIFE TV está realizando localizaciones para un programa de la Villa

‘Este es mi pueblo’ se emite mañana sábado por Canal Surl.v./los barrios.- El progra-ma magazine de Canal Sur Televisión ‘Este es mi pue-blo’ tendrá como protago-nista este sábado, (16:30 ho-ras), a Los Barrios. Tras va-rios cambios en la progra-mación, será el encargado de mostrar a los andaluces las costumbres y los encantos de este municipio.

Durante una hora el pro-grama mostrará los atracti-vos sociales, culturales, tu-rísticos y gastronómicos de la Villa. Cremades conoce-rá como se elaboran los co-nocidos pasteles de La Pla-ta o la oferta gastronómica de la Venta El Frenazo. Tam-bién acudirá hasta la finca Las Majadillas para conocer la casa rural y la yegüada de Herederos de Félix Salas, una de las más antiguas y premiadas de la provincia

También mostrarán una de las actividades más de-mandadas por parte de los mayores en el pueblo, los huertos de ocio, espacios municipales donde las per-sonas jubiladas pasan su tiempo libre cultivando dife-rentes frutas y hortalizas.

Calvente durante su visita a Palmones. / FoTo la VErDaD

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2015

LOS BARRIOS

Page 11: La verdad algeciras, 5 de junio

SORAYA FERNÁNDEZ/L.V.

LOS BARRIOS.- La joven de Los Barrios que ha sido ci-tada para enero del año que viene en Digestivo tras lle-var meses con vómitos, reci-bió ayer una llamada de SAS pidiéndole disculpas y anun-ciándole que le adelantarán la cita con el especialista, si bien aún no le han notificado la nueva fecha.

Esta situación se produ-ce el mismo día que este dia-rio ha publicado la situación de esta joven, una informa-ción publicada en este diario ayer jueves, en la que, por me-dio de su padre, se denuncia-ba que esta joven de 25 años, con problemas digestivos, ha tratado de ver al médico es-pecialista de digestivo y que no le ha dado cita hasta el mes de diciembre próximo, y no podrá conocer los resulta-dos hasta enero de 2016.

La historia se remonta al mes de diciembre, cuando la joven, de 25 años de edad, comenzó a sufrir problemas gástricos, con vómitos y dia-

rrea, por lo que tuvo cita con el especialista de digestivo, quien en un primer diagnós-tico le indicó posible intole-rancia a la lactosa, y proble-mas en el aparato digestivo. Esta misma semana le hicie-ron diversas pruebas, pero le quedan dos, la del gluten y una endoscopia, para la cual no le han dado cita hasta me-diados de diciembre. Llama la atención que en el Hospital Punta Europa de Algeciras se le recomendó acudir a La Lí-nea de la Concepción, “donde la espera será menor”.

La enferma presentó una hoja de reclamaciones por esta situación, y su padre mostró su indignación por esta situación a este diario, que denunció ayer jueves esta situación, ya que “no sabe-mos que tipo de alimentación puede llevar mi hija, ni que tipo de tratamiento debe lle-var ahora mismo”.

En el mismo día, desde el Servicio Andaluz de Salud se llamó a la joven, que espera ahora la nueva fecha para ser tratada.

Ayer jueves este diario denunciaba que

la enferma, con problemas digestivos,

no sería atendida hasta diciembre

El SAS adelanta la cita a la joven barreña

L. V./tarifa.- La cadena de te-levisión por satélite Al-Jazee-ra está estos días grabando un documental sobre la pesca del atún en las costas de la provin-cia de Cádiz que se emitirá en 22 países árabes y que tendrá una audiencia estimada de 50 millones de espectadores.

El Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cá-diz está colaborando con la te-levisión proponiendo las lo-calizaciones, organizando las visitas y gestionando los per-misos de grabación. Este docu-mental supondrá una enorme promoción para la provincia en países con un alto poder adqui-sitivo y que cada vez están más interesados en viajar.

Aunque todavía no hay fe-cha definitiva, el documental se emitirá en los próximos me-ses en el canal matriz de Al-Ja-zeera para después repetirlo en dos ocasiones en otras franjas

horarias. Además se subirá al canal de Al-Jazeera en Youtube donde podrá verse indefinida-mente. El canal de Youtube de Al-Jazeera en árabe tiene más de 778.00 suscriptores, mien-tras la versión en lengua ingle-sa cuenta con casi 700.000.

El documental recorre las distintas caras de la pesca del atún en la provincia partiendo de los orígenes de la captura de este túnido en Baelo Claudia, y la Fábrica de Salazones de Cá-diz, así como la importancia del atún en las antiguas civili-zaciones que habitaron la pro-vincia para lo que han estado el Museo Provincial de Cádiz. El documental recogerá tam-bién el proceso de la captura del atún y su despiece, lo que se conoce como ronqueo, el proce-samiento (en las conserveras de La Chanca y Herpac en Barba-te) y la variedad de platos que pueden prepararse con el atún.

Al-Jazeera emitirá un documental sobre la pesca del atún en Tarifa

CuRSO dE fORmACIón pARA mEdIAdORES dEL SERCLA El Consejo andaluz de relaciones Laborales ha estado formando a una treintena de mediadores del Sercla en la provincia. El curso avanzado tuvo lugar ayer jueves en el que participaron profesionales vinculados al Sercla (Sistema Extrajudicial de resolución de Conflictos Laborales). La formación la llevó a cabo el Consejo andaluz de relaciones Laborales, entidad vinculada a la Consejería de Economía.

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2015

comarca

Page 12: La verdad algeciras, 5 de junio

LA VERDAD

TARIFA.- El área municipal de Cultura del Ayuntamiento pre-sentó ayer las bases de la ter-cera edición del Premio de In-vestigación ‘Jesús Terán Gil’. El certamen, que estará abier-to hasta el próximo diciembre, busca reconocer el estudio de la historia local desde múlti-ples perspectivas a la vez que incentivar la labor investigado-ra. El premio está dotado con una beca o cuantía económica para favorecer la investigación y conocimiento de la historia local.

El Premio ‘Jesús Terán Gil’ se convoca cada dos años y par-ticipar supone haber estudia-do la historia de Tarifa hasta el punto de contar con un trabajo original e inédito. Sólo quienes acrediten esta producción pue-den concurrir al certamen.

Desde el Ayuntamiento se ha informado de que en estos días ha quedado abierto el pla-zo para la presentación de los trabajos, en un periodo que se-guirá abierto hasta el mes de diciembre del 2015.

El jurado de este premio es-tará formado por personalida-des relevantes de la historio-grafía tarifeña y en el mes de

febrero del 2016 se conocerá el fallo. La convocatoria del 2015 incluye peculiaridades detalla-das por el alcalde en funciones y responsable del área muni-cipal de Cultura, Juan Andrés Gil, quien estuvo acompañado

por el técnico municipal, Ra-fael Sánchez.En las bases de este concurso también se indi-ca que los investigadores me-nores de 35 años contarán con ventajas que serán tenidas en cuenta para la puntuación últi-

ma, y se ha señalado que “no en vano, el ‘Jesús Terán Gil’ quie-re ser motivador y promover la investigación entre las nuevas generaciones. De ahí que el pre-mio, además de una distinción conmemorativa, sea una beca

de 1.200 euros”. Para el alcalde en funciones, “el diseño de este premio trata no sólo de aplau-dir y reconocer el estudio de la rica historia local. En la pasada edición creamos nuevos incen-tivos para que el citado premio implicase la concesión de una beca que alentará al autor se-leccionado a seguir en su labor. Miramos así hacia el futuro de una labor investigadora que no se puede detener”.

Las bases del concurso se pueden conocer en la web del Ayuntamiento y pueden reco-gerse también en la delegación municipal de Cultura. Los origi-nales pueden enviarse median-te mail o por correo postal a la Casa de la Cultura de Tarifa. La delegación de Cultura por me-diación del Servicio Municipal de Publicaciones se comprome-te además a la publicación del trabajo ganador si este se en-contrase inédito.

El profesor Antonio Mora-les Benítez consiguió el premio de la pasada edición. Lo hizo a partir de un trabajo sobre la fi-gura de Amador Mora Rojas y adquirió así el compromiso de seguir investigando porque ob-tuvo la beca con la que premia este certamen llamado ‘Jesús Terán Gil’.

El alcalde en funciones recalca que hay que apoyar a los jóvenes que estudian la historia tarifeña y

que aquellos que deseen participar deben presentar un trabajo inédito y original sobre la ciudad

El III concurso ‘Terán Gil’ quiere incentivar la investigación local

Juan Andrés Gil y Rafael Sánchez ayer durante la presentación del certamen. / FOTO LA VERDAD

Camarina, entre La Breña y el Parque Natural del Estrecho / FOTO L.V.

D.A./TARiFA.- La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de An-dalucía ha puesto en marcha un programa para la puesta en va-lor de espacios naturales prote-gidos de Andalucía.

En lo que refiere al Campo de Gibraltar, desde la Conseje-ría se ha destacado la ruta que va desde Bolonia hasta el Par-

que Natural de La Breña, una ruta que une dos parques natu-rales, como el citado con el Par-que Natural del Estrecho.

Otra de las rutas que reco-mienda Medio Ambiente es la que transcurre por el litoral del Parque Natural del Estrecho en dirección a Huerta Grande, en Pelayo.

Desde la Consejería, se se-

ñala la primera de ellas como de muy interesante, ya que nace en Bolonia, donde además del espacio natural único se pue-de visitar el Centro de Inter-pretación y las ruinas de Baelo Claudia, para después visitar las Marismas de Barbate, pa-sando por Altánterra y Camari-nal, para concluir en los acanti-lados de la Breña.

Medio Ambiente pone en valor este mes el Parque Natural del Estrecho

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2015

tarifa

Page 13: La verdad algeciras, 5 de junio

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2015

PUBLICIDAD

Page 14: La verdad algeciras, 5 de junio

LA VERDAD

GIBRALTAR.- La presidenta de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PE), la eurodiputada Cecilia Wikström llegó ayer a Gibraltar para lle-var a cabo una visita de inves-tigación, según informó el Go-bierno en un comunicado. La eurodiputada pertenece tam-bién a la Comisión LIBE, encar-gada de las Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior.

La visita se ha producido como resultado de las muchas peticiones que ciudadanos y or-ganizaciones en Gibraltar han remitido a la eurodiputada, lo que la ha motivado a saber más sobre Gibraltar de primera mano, con una visita.

La Oficina del viceministro principal ha preparado un pro-grama para la visita, que in-cluirá una reunión con el mi-nistro principal, Fabian Picardo

y el viceministro principal, Jo-seph García. Se ha preparado además una presentación de la situación en la frontera terres-tre con el fin de proporcionar una mejor comprensión de los problemas sobre el terreno.

Cecilia Wikström también será puesta al corriente de los asuntos medioambientales por el ministro de Medio Ambien-te, John Cortés, y en materia de Libertades Civiles, Justi-cia y Asuntos de Interior por el ministro de Justicia, Gilbert Licudi. También se reunirá con la ministra de Igualdad, Sa-mantha Sacramento y reali-zará una visita de cortesía al Parlamento de Gibraltar.

Acerca de la visita de la

eurodiputada, el viceministro principal, Joseph García, afir-mó ayer que “el Gobierno se complace en dar la bienvenida a Cecilia Wikström a Gibraltar e informarla sobre una varie-dad de asuntos que afectan a Gibraltar y a Europa”. Añadió que “lo cierto es que Gibraltar tiene muchas noticias buenas que dar y es importante que és-tas se divulguen. Esta visita se

enmarca también en la política del Gobierno para la promoción de Gibraltar en Europa y de Eu-ropa en Gibraltar”.

La visita de Wikström se produce apenas unos días des-pués de que el ministro y el vi-ceministro principal viajaran a Bruselas para comparecer por petición propia ante una co-misión especial sobre asuntos fiscales. Viaje que sirvió tam-

bién para inaugurar la Casa de Gibraltar en Bruselas y para mantener diversas reuniones con grupos de interés a los que Picardo y García les explicaron los asuntos que afectan a Gi-braltar; los problemas de flui-dez en el tránsito en la frontera terrestre y el interés del Gobier-no del Peñón por permanecer en la Unión Europea en el referén-dum previsto para 2017.

Cecilia Wikström llevará a cabo una visita de investigación tras las numerosas

quejas y solicitudes que han llegado a su oficina, especialmente sobre las colas

La presidenta de la Comisión de Peticiones del PE visita Gibraltar

Joseph García junto a Cecilia Wikström en el Número 6 de Convent Place, ayer. / FOTO LA VERDAD

Cecilia Wikström irá al paso fronterizo y se reunirá con Picardo y con varios ministros gibraltareños

El submarino ‘HMS Astute’ abandona la base naval tras ocho díasL.V./gibRALTAR.- El subma-rino nuclear ‘HMS Astute’ abandonó ayer la base mili-tar de Gibraltar después de ocho días, según informaron a Europa Press desde Verde-mar-Ecologistas en Acción. En declaraciones a Europa Press, el portavoz del colec-tivo ecologista en el Cam-po de Gibraltar, Antonio Mu-ñoz, recordó que el ‘HMS As-tute’ relevó al ‘HMS Ambush’ y alerta de que “seguramente vendrán muchos más”.

Por ello, aseguran que estarán “vigilantes”, pues consideran este tipo de sub-marinos como “bombas flo-tantes” y suponen un “enor-me riesgo” medioambiental y para la seguridad de la población de la comarca del Campo de Gibraltar.

Hoy habrá un corte programado en el servicio eléctricoL.V./gibRALTAR.- La Autori-dad Eléctrica de Gibraltar (GEA) informó ayer a los ciu-dadanos de que con la fina-lidad de llevar a cabo traba-jos básicos para la planta de generación de energía en la planta del muelle norte, se-rá necesario realizar un cor-te de los servicios en la ma-yor parte de las zonas de Gi-braltar hoy, día 5 de junio, desde las dos hasta las cua-tro aproximadamente.

La GEA pidió disculpas por anticipado a los clien-tes afectados y añadió que aquellas personas intere-sadas en recibir más infor-mación pueden ponerse en contacto con la oficina de servicios al cliente en el te-léfono +350 20075957. En los últimos días se han produci-do cortes debido a la ruptura de una toma de tierra.

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2015

gibraltar

Page 15: La verdad algeciras, 5 de junio

Ubi es todo un personaje públi-co en Gibraltar. Y su madre, Baby Malin, también lo era hasta que falleció con casi 102

años y una vitalidad arrasadora hasta el último de sus días. Ubi Rhodes-Malin ha heredado de ella las mismas ganas de vivir, la alegría y una sonrisa a prue-ba de bombas. Ella, que fue el primer bebé que nació en Gibraltar después de la Segunda Guerra Mundial, ha tenido y mantiene una vida intensa, en la que ha conocido a numerosos artistas. Uno de los que más le ha marcado ha sido ‘El Rey’. Sí, Ubi tuvo la suerte de conocer a Elvis Presley en marzo de 1960 en Ale-mania. Cuántas se hubieran cambiado por ella en aquellos días...

Por circunstancias familiares y per-sonales, Ubi estaba en Suiza con su ma-dre y con algunos otros familiares en 1960; de hecho había estudiado allí en un colegio público y también la Secun-daria. Entonces tenía 15 años y medio y, por supuesto, Elvis era uno de sus ma-yores ídolos de juventud. Casualmen-te, el entonces joven pero ya mito musi-cal estaba haciendo su servicio militar en una base americana muy cerca de la ciudad alemana de Bad Nauheim. Era, sin duda, el momento idóneo.

“Yo llevaba dos años insistiéndole a mami para que me llevara a conocerlo y la cuestión es que a Elvis le quedaba poco tiempo ya, porque estaba a pun-to de acabar el servicio militar -Elvis Presley estuvo en Alemania entre marzo de 1958 y marzo de 1960-. Finalmente, no sé cómo, logré convencerla. E hizo un esfuerzo sobrehumano para llevarme a verlo a la casa donde vivía”, dice Ubi.

Cuando madre e hija llegaron a las puertas de la casa donde se alojaba El-vis con su familia, a Ubi le entró pánico escénico. “Me dio vergüenza y empecé a decir que no quería ir, que no me acer-caba”. La zona estaba repleta de jóvenes quinceañeras que querían un autógrafo del cantante nacido en Mississippi.

“En ese momento venían dos señores caminando y uno de ellos nos saludó, pensando que habíamos estado en una fiesta que había habido en la casa la no-che anterior. Nosotras le dijimos que no habíamos estado. Pero ¡era el padre de Elvis!”, recuerda. Baby Malin llamó a la puerta de la casa alquilada de Elvis y salió su abuela. “Mi madre le pregun-tó que cuándo venía él. Le dijeron que a las once de la noche”, dice Ubi.

Ni corta ni perezosa, Baby Malin le dijo a su hija “vamos a buscar un hotel”. A las once de la noche, ambas se apos-taron de nuevo ante la puerta de Elvis. Ellas y un numerosísimo grupo de quin-ceañeras y mujeres hechas y derechas que también esperaban un autógrafo de aquel partecorazones de ojos azules. “Yo entré en el jardín y mi madre se quedó fuera sin perderme ojo”, asegura.

En ese momento, Elvis Presley abre la puerta de la casa y la muchedum-bre de féminas empieza a gritar como si fuera a acabarse el mundo. “Silencio”, dijo, según Ubi. Todo el mundo calló y empezó a pedirle autógrafos. Eso sí, en voz baja para no molestar al vecindario.

Ubi le recuerda con una cara inma-culada, con esos ojos entre azul y gris que quitaron el sentido a las mujeres

de medio mundo durante décadas y fir-mando autógrafos con el tupé hacia abajo. “Yo, mientras, estaba hablando con el guardaespaldas, un poco alejada. Cuando me escuchó hablar en inglés, le-vantó la mirada... Y se acercó”, recuerda.

Ubi se acuerda de la conversación entre ambos como si fuera hoy, porque se quedó tan impactada que apenas po-día articular palabra:

“Elvis: Sabes inglés. Ubi: Sí. Elvis: ¿De dónde eres? Ubi: De Gibraltar. Elvis: ¿Quieres un autógrafo? Ubi: Sí.”

Entonces la chiquilla le dio el re-corte que llevaba con su fotografía y le puso su nombre, mientras una nube de fotógrafos inmortalizaba el momen-to. “Madre e hija. Eso dijo mirando a mi madre, que no me quitaba ojo desde fuera de la verja del jardín”, afirma Ubi. A partir de aquella noche, Ubi y Baby Malin pasaban cada día de su estancia en Alemania por la casa de Elvis Presley y llegaron a trabar amistad con él.

“Me llamaba Rascal -pilla, traviesa-. Y mi madre le preguntaba a qué hora llegaría a casa para ir a verle y él se lo decía. Nos dejó entrar en la casa, se es-tableció una buena relación entre no-

sotros. Creo que, por mi personalidad abierta, le caí bien durante esos días”. Ubi también mantuvo charlas con el pa-dre de Elvis e incluso conoció a Priscilla Beaulieu, que entonces contaba solo con catorce años de edad y con la que Pres-ley se casaría posteriormente.

Como el artista había finalizado ya en la práctica su servicio militar en la base americana de la Tercera División Blindada en Friedberg, dio una rueda de prensa antes de regresar a los Estados Unidos. “Yo me empotré con un perio-dista haciéndome pasar por traductora para una revista de sociedad. Pasé siete filtros para poder entrar en aquella con-ferencia de prensa; pero el teniente que organizó aquello insistió en que no me podía hacer fotos. Y cuando él me vio allí, se quedó sorprendido. El periodista con el que yo iba, me pidió que pregun-tase algo y yo lo hice”, afirma.

Ubi le hizo varias preguntas, entre ellas cuáles pensaba que eran sus fans más fieles, a lo que Elvis respondió, se-gún ella: “creo que las de Gibraltar”. Tras la rueda de prensa, el artista fue a despedirse de ella y, al besarla en la me-jilla, todos los flashes de las cámaras de los años sesenta se iluminaron frente a los dos. “Otra vez, por favor”, pedían los reporteros gráficos. “Tuvimos que re-petir el beso tres veces, una de verdad y dos para posar. Hasta que llegó el te-niente y me dijo que me fuera”, asegura.

Además de estar seis días con Elvis, Ubi es una auténtica fan de ciertos ar-tistas, especialmente los portugueses. Seguramente, algo tiene que ver la eva-cuación de su madre a Madeira. “Conoz-co a Mariza; a Sean Connery; Jacques Morelenbaun; Luis Guerrero; Carminho; Ricardo Ribeiro; Hugo Salazar; Ana So-fía Varela y otros muchos”, asegura. Para ella lo importante es la vitalidad que hace que la existencia tenga sentido.

La gibraltareña Ubi Rodhes-Malin tuvo la oportunidad de conocer y trabar amistad con su ídolo de juventud en Alemania en 1960, justo unos días antes de la vuelta del ‘Rey’ a Estados Unidos tras el servicio militar

Ubi, mostrando en su tableta una de sus fotos durante un saludo entre Elvis Presley y ella, en Alemania en el año 1960. / FOTO MARCOS MORENO

Seis días con Elvis Presley4 REPORTAJE / Sociedad Por María Jesús Corrales / Fotos MarCos Moreno 3

Un recorte de una imagen de Ubi con Elvis Presley. / FOTO M.M.

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2015

gibraltar

Page 16: La verdad algeciras, 5 de junio

TENGO un amigo que sostiene que España es un país en el que se multa poco, y que es por eso, fundamentalmente, por lo que

tenemos que soportar a tantos incívi-cos/as por kilómetro cuadrado.

Independientemente de que su afir-mación me pueda parecer un poco exa-gerada y simple a la vez, sobre todo si la usa sacándola de contexto, tengo que reconocerle que su planteamien-to no resulta del todo descabellado. Y que basta salir a la calle a dar un pa-seo, y mirar a nuestro alrededor, para comprobar que el comportamiento cí-vico de muchos de nuestros compa-triotas sigue dejando mucho, pero que mucho, que desear.

Esta semana se presentaba en Cá-diz el dispositivo Infoca para este ve-rano (puesto que, tras un invierno de-dicado a la prevención, la campaña que va del 1 de junio al 15 de octubre se centra, sobre todo, en la extinción) y, una vez más, los datos del dossier de la rueda de prensa, que también tenían que ver con nuestra comarca, eran como para echarse a llorar.

Un año más, y ya van nosecuán-tos, las estadísticas muestran que la mano humana sigue estando detrás

de la mayoría de los incendios que se producen, ya sea intencionados (el 50 por ciento, que se dice pronto) o por neglicencia (que es la segunda causa, y que también es motivo como para que, como sociedad, nos lo hagamos mirar...).

Afortunadamente, los medios téc-nicos y humanos del Plan Infoca (que pagamos entre todos, que no se nos olvide), y la implicación de una parte de la ciudadanía, responsable y capaz de reaccionar rápidamente ante una emergencia llamando al 112, permiten que se actúe de forma ágil y eficaz, y que más del 80 por ciento de los fue-gos no lleguen a superar la hectárea quemada y se queden en conatos.

Los profesionales del Infoca (cer-ca de 500, sólo en nuestra provincia), esos valientes capaces de poner en riesgo sus vidas para proteger nues-

tros montes, no pueden prever cómo será el próximo verano, ni cómo se de-sarrollarán los posibles incendios, que los habrá.... Ojalá tengan que trabajar lo menos posible, porque eso significa-rá que las tareas de prevención, la ree-ducación de la sociedad para concien-ciarla (para concienciarnos) de que la salvaguarda del patrimonio natural es responsabilidad de todos y cada uno de nosotros, habrán dado sus frutos.

Sin embargo, en ésta y otras cues-tiones, soy mujer de poca fe. Lo reco-nozco.

Así que permítanme que utilice este artículo para poner mi pequeño grano de arena en la lucha contra el fuego y lanzar un humilde aviso a na-vegantes.

A los pirómanos, sí, sobre todo, pero también a los gamberros, a esos seres embrutecidos de encefalograma

plano, sin educación y sin sentido co-mún, que van por la vida sin respetar a nada ni a nadie, dejando un regue-ro de mierda allá por donde pasan. A toda esa gentuza que tira sus porque-rías al suelo en un parque lleno de ni-ños, o que va dejando salpicada de basura la arena de las playas, aún ha-biendo papeleras, o que no recoge la caca de sus perros, porque les impor-ta un pimiento que los demás las pi-semos... a toda esa misma panda de descerebrados a la que le da por hacer barbacoas en el campo, en pleno vera-no, en zonas forestales, aún estando prohibidas, y que tiran alegremente las colillas aún humeantes de sus ci-garrillos por la ventanilla del coche, sin mirar por dónde van.....

A todos ellos les vendría bien que alguien les recordara que los tiem-pos de la impunidad ya pasaron, y que causar un incendio forestal (intencio-nado o no) es un delito, y que, como tal, está recogido en el Código Penal. Yo, por mi parte, les deseo de cora-zón que les pillen con las manos en la masa, y, como se dice coloquialmen-te, que les “caiga un puro”. A ver si así empiezan a enterarse (que tampoco es tan difícil) de qué va la película.

CRÍSPULO, a pesar de su juventud, era un periodista de los antiguos. Tenía un papel y un bolígrafo, con esas armas iba a todos los lados, tomaba todo tipo

de notas y construía todo tipo de historias. Los días le parecían largos y lejanos. Notaba en su piel otra concepción del tiempo y el espacio.

A sus 27 años, se había puesto en marcha en busca del mejor regalo y viviendo e intuyen-do, a pesar de todas las dificultades, un futuro prometedor. En su papel de sociólogo, estaba realizando un estudio de la relación entre al-gunas series televisivas y el narcisismo y era consciente que tenía un empacho de juventud que superaría con las hojas del calendario.

Era alguien que en ocasiones se sentía en-tre el abandono y el acoso, y encerrado en la paradoja que con algunos que se dicen ami-gos no se necesitan enemigos. No obstante y a pesar de su juven-tud, había apren-dido que cada día podía comenzar a construir un nue-vo mundo y una nueva vida, que lo clásico encerraba lo más vanguar-dista.

Lejos de re-sentimientos y rencores gusta-ba de poner agra-decimientos en su vida, colabo-rar a que las co-sas fueran mejo-res a dedicarse en un ejercicio esté-ril a destruir el sistema, enriquecerse de las si-tuaciones a despotricar que todo era basura y mierda.

Prefería la estrategia de lo positivo y lo ilu-sionante a la del miedo y lo catastrófico, pedir el voto a colocar el veto, dejarse la piel en de-fensa de sus ideas a inventarse mil y una excu-sas para cerrar las puertas a lo nuevo e inno-vador, aprender a entender los sentimientos de los demás que todo tipo de técnicas para ma-chacarlos.

En su poca edad y su mucha observación , estaba convencido que era mejor convencer que imponer, dar amor que sembrar odio, y en ese

camino se sentía bien en su interior , y experi-mentaba una calma y una placidez que le ele-vaba el ánimo y le subía la autoestima.

Le irritaba aquellos doctores empeñados en fabricar juicios y valoraciones arbitrarias sobre los demás, y procuraba vacunarse de los farsantes y elegantes de la ligereza, siendo consciente que sin incurrir en la incoherencia, hay veces que tenemos que cambiar las priori-dades y procurar limar asperezas.

Debía jugar mejor sus cartas, dar pasos ade-lante y atreverse a emprender nuevas acciones, avanzar hacia lo que se había propuesto y de-seaba, sin pisar demasiados callos e ignorando las muchas voces tóxicas que le salían al paso, colaborar a construir una realidad mejor que empeñarse en ensuciarlo todo.

Tenía que aprender a enfrentarse a sus pro-pias debilidades, sin euforias ni derrotismos,

gestos desagrada-bles y malas formas, heridas y fronteras, trampas y prejuicios, derrumbes y medio-cridades, anomías y adulteraciones.

Sabía a pesar de su inexperiencia que resultaba altamente perjudicial morir de éxito, estar siempre entre algodones, que no se valora aque-llo que no supone un cierto dolor y sacrifi-cio. Debía aclarar sus dudas y despejar sus incógnitas y no esta-ba dispuesto a caer

en errores que ya creía tener superados.Se sentía creativo, brillante e inspirado,

pero no prepotente y suficiente. Era como si le llegaran todas las ideas que había estado bus-cando y experimentar el bienestar de poder go-zar cada momento en su plenitud y sin limita-ciones.

Tenía que cambiar el chip y olvidar los fa-llos, dejar atrás fuegos artificiales, confusiones y engaños. Dar importancia a las pequeñas co-sas sin dejar de perseguir los grandes objeti-vos. Mañana cumpliría un año más y lo inten-taría celebrar en unión de los suyos. Ese era su mejor regalo.

MI VENTANA

juan Antonio Palacios

ENTRE LÍNEAS

Rosario Pérez Villanueva

El mejor regalo

¿Todos contra el fuego?

Editorial

La responsabilidad del PP

LOS resultados de las últimas elecciones municipales han provocado una clara fragmentación en muchas de las cor-poraciones que se van a constituir el próximo día 13, al no haberse podido llegar a mayorías suficientes para que un

único partido gobierne esos ayuntamientos o incluso para la in-vestidura de sus alcaldes, por lo que se han abierto numerosas vías de pacto entre las distintas candidaturas.

En el Campo de Gibraltar, el caso más llamativo es el de La Lí-nea, donde el partido que ganó los comicios, el PSOE, podría per-der la Alcaldía si el PP opta por apoyar la investidura del candi-dato de La Línea 100X100, Juan Franco, en vez de hacer lo que el sentido común dicta como más normal, como es votar a su pro-pio alcaldable, Nacho Macías, en una clara estrategia encamina-da más que a respaldar un proyecto nuevo que ahora genera du-das e incógnitas, a quitarle a sus grandes rivales, los socialistas, el mando sobre una población importante de más de cincuenta mil habitantes.

Si el PP permite la investidura de la formación localista, lo hará más por intereses propios de partido que por conveniencia general de los linenses, ya que posibilitaría que la ciudad volviese a estar con el paso cambiado con respecto al resto de las institu-ciones públicas andaluzas -Mancomunidad de Municipios, Dipu-tación Provincial y Junta-, que van a ser gobernadas por el PSOE. A nadie se le escapa la gran dependencia que el Ayuntamiento de La Línea, que soporta un grave problema estructural desde el nacimiento mismo de la ciudad como municipio independiente, arrastra de todas estas administraciones desde el punto de vis-ta económico, incluso en los últimos años para hacer frente a sus gastos más básicos.

Por tanto, el PP linense tiene ante sí una enorme responsabi-lidad sobre lo que pueden deparar los próximos cuatro años y, en función de ello, debe decidir si optar por el interés partidista o por el interés general de su población.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiARio De infoRmAción GeneRAl

edita: contratas euroceuta S.l.editor: José Antonio Muñoz

Deposito legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografiaMarcos Moreno

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

16LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2015

OPINIÓN

Page 17: La verdad algeciras, 5 de junio

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- El entrenador del Algeciras Club de Fútbol, Bal-domero Hermoso ‘Mere’ ana-lizaba ayer en la Sala de Pren-sa del Nuevo Mirador a la Peña Deportiva de Santa Eulalia, ri-val de los albirrojos este próxi-mo domingo a partir de las 19.30 horas en suelo ibicenco.

El técnico portuense, eso sí, se le cuestionó primero por lo sucedido la semana pasada, re-saltando que “tras el partido es lógico que los ánimos no eran los mejores, una decepción para todos, pero el que ha vivido si-tuaciones de este tipo en fút-bol entiende como funciona la mente del futbolista, el entor-no, que todo iba a ser negativo y nos tenía que afectar porque el palo había sido gordo pero ya está”, y acentuaba que “sa-bemos que el deportista, y en este caso nosotros, tenemos un reto este domingo, hay que ser fuertes de ‘coco’ y saber sobre-ponerse a las situaciones. Se puede ganar o peder, nos tocó esta última pero toca levantar-se y afrontar este partido en la mejor disposición.”

Apuntó que “el fútbol es tan grande por lo que es y a ve-ces cuesta entender por qué un equipo que juega la prime-ra parte que hicimos nosotros, cómo no puede hacerlo en la segunda”. En su opinión “de-jamos de tener continuidad en ataque, pierde la confianza... Es difícil discernir donde empieza lo mental y lo físico y eso pro-vocó un desánimo y falta de fe y perdemos el criterio que tuvi-mos en los primeros cuarenta y cinco minutos”.

“No estuvimos bien, deja-mos de tener esa fe y todo par-te de la mente, nos bloqueamos y vino lo peor y siendo más di-rectos aún dejamos más espa-cios y parecía que no habíamos jugado al fútbol anteriormente porque ni centrábamos en con-diciones”, indicó.

Reconoció que “el ascender aquí se ha visto como una obli-gación. Hace dos años era una ilusión y de alguna forma pue-de llegar a afectar. No quiero decir que no estemos prepara-dos para esta situación pero en un día concreto te puede afec-tar y el domingo pasado por lo que se ve, afectó. Que nos sir-va de experiencia y esperamos que en el próximo choque que tengamos en casa sepamos ha-cer uso de esa situación que tu-vimos para afrontarlo con en-tereza, alegría, que es lo que dejamos de tener el otro día”.

Comentó que “yo me preocu-po de mi equipo y, por tanto, de la afición. Se trata de transmi-

tir y creo sinceramente que el domingo jugamos la mejor pri-mera parte desde hace tiem-po en cuanto a lo futbolístico”, apostillando que “si en Ibiza cada uno hace las cosas bien y damos el 100%, con sus carac-terísticas, podemos planta cara a cualquiera”.

“Puedes tener un mal día en uno, dos o tres jugadores, más no, y el domingo salvo un par de ellos, el resto estuvo muy por debajo de su nivel y debe-mos preocuparnos de que el do-mingo cada uno esté al 100%”, aseveró.

Los ibicencosEn cuanto a la Peña Depor-

tiva, dijo que “nos enfrentamos a un rival muy distinto a la Arandina. Es un equipo arma-do muy al gusto de su entrena-

dor con características de cam-po distintas a las de Aranda y que basa su forma de atacar en mucho juego directo con pocas salidas cortas, todo lo hacen a partir del juego con los dos puntas, prolongación y segun-das jugadas, con muchos cen-tros, trabajan bien los rechaces, físicamente tienen mucho po-derío con jugadores escogidos para tal estilo de juego por en-cima del 1,80 y 1,90” y que “es un equipo muy correoso, inten-so que sobre todo allí nos va a proponer una dinámica de jue-go muy interrumpida con una dinámica basada en el juego di-recto”.

El hecho de jugar en césped artificial no le preocupa, “por como es el fútbol actual, éste te obliga a jugar en hierba ar-tificial cada quince días prác-ticamente. Hemos vivido si-tuaciones de este tipo en San Juan, Guadalcacín, Lebrija... y el equipo ha dado muestras de dar buena respuesta en un te-rreno así”.

Mere indica que “el domingo debemos ser lo suficientemente maduros para saber que competimos por un objetivo” y que “si damos todos el 100% plantamos cara a cualquiera”

Ejercicio de madurez

En el vestuario de la Peña Deportiva convi-ven hasta cuatro futbo-listas de origen andaluz. Entre ellos, el sevillano José Carlos Moreno es quien más informes maneja del Algeciras. El centrocampista se enfrentó hace años al conjunto gaditano cuando militaba en el Mairena y actualmente tres amigos suyos com-parten vestuario en la plantilla algecireña.

Moreno admite que sintió felicidad cuando supo que se enfrenta-ría a un equipo de su comunidad, al contrario que su entrenador, Ma-rio Ormaechea, alarma-do ante el potencial de su próximo adversario, campeón de grupo con un centenar de puntos.“Siempre me han tocado equipos del norte cuando he jugado el play off. Me alegro mucho de poder ir a

Algeciras porque allí tengo amigos y porque podrán venir a verme familiares, sobre todo mi padre”, confiesa el interior diestro, quien cree que a estas alturas de fase de ascenso “no hay ningún equipo flojo” y, si lo que se pretende es ascender, “tienes que jugar con los más fuer-tes”. Moreno cuenta, además, con otro viejo conocido en el Atlético Sanluqueño, rival del

Formentera en segunda ronda, que le ha des-velado las principales claves del Algeciras. “Por lo que conozco y me cuentan, son letales arriba. Muy buenos. No les podemos dar espa-cios ni cometer errores. Pero quizás atrás tienen su principal punto débil o mejor dicho, puede ser lo menos bueno del equipo”, detallaba el futbolista sevillano de la Peña Deportiva.

fútboL. pRomoCIón dE ASCEnSo A SEGundA dIvISIón b. SEGundA ELImInAtoRIA

Moreno: “La defensa es lo menos bueno del Algeciras”

“tenemos que ser fuertes de ‘coco’ y saber sobreponernos a esta situación”

“El ascender aquí está visto como una obligación y puede llegar a afectar”

“Ellos son un equipo intenso y muy físico que juega un fútbol muy directo”

Baldomero Hermoso ‘Mere’, ante los micros, durante la rueda de prensa de ayer en el Estadio Nuevo Mirador. / FOTO AXEL S.C.

Según su experiencia, “si ju-gásemos a las 12:30 entende-mos que sería un campo muy seco, pero jugando por la tarde es un campo que suelen regar, ayudará algo más a que se pue-da jugar. Pero los artificiales de allí no son de tanta calidad como los de aquí, tiene un bote muy vivo, es una superficie que puede llegar a ser incómoda, pero es un campo con buenas dimensiones, como el nuestro, y es bueno para atacar.”

Aseguró que “los conozco muy, muy, muy bien y nos en-frentamos a un rival muy bue-no”, comentando que “no sé de

dónde salió que ante la Arandi-na éramos favoritos cuando en Tercera las diferencias son mí-nimas. A Ibiza debemos ir con el máximo respeto, la elimina-toria está igualada. No nos van a regalar nada y debemos ser cautos, pero tener el desparpa-jo y atrevemiento para confiar en nosotros mismos”.

En cuanto a los momento anímicos, “son distintos. Ellos fueron capaces, en un campo complicado como El Sardine-ro ganaron 0-1 y luego en casa. Vienen de vencer dos partidos seguidos, nosotros de empatar-los y perder una eliminatoria.

Mentalmente somos lo suficien-temente maduros para saber que el domingo competimos por un mismo objetivo”.

Y PepeluPreguntando por qué el de-

lantero Pepelu no estuvo cita-do el domingo, explicó que “el chaval tuvo el problema de la lesión y la operación y lógica-mente para entrar en una con-vocatoria debe estar a un nivel que lo vea para competir . Vi a compañeros que estaban me-jor que él, simplemente... y otro día, en la segunda parte, lo que menos necesitamos era un ‘9”.

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2015 deportesvd

Page 18: La verdad algeciras, 5 de junio

ALEJANDRO SÁNCHEZ

LOS BARRIOS.- La Unión De-portiva Los Barrios ya tiene abierto el plazo de inscripción para todos aquellos jugadores que quieran formar parte de uno de los quince equipos de cantera del club gualdiverde.

Las categorías que abarca la entidad van desde bebé a juve-nil, por lo que la entidad que preside Álvaro Moya tiene re-presentación en ligas del fút-bol a nivel local, provincial y andaluz. Los interesados sólo deben dirigirse a las oficinas del club, junto al Polideportivo San Rafael.

PartidosMientras el equipo de Terce-

ra división sigue trabajando ‘en la sombra’ para el curso próxi-mo, este sábado el cuadro cade-te jugará en el Anexo de Chapín ante el Xerez en los cuartos de final de fase de ascenso (el San Roque lo hará en La Barca) y los bebé disputarán un torneo internacional en Aljaraque.

La entidad barreña tiene quince equipos de cantera y los pone a disposición de los niños de la comarca

La Unión abre el plazo para ser un joven gualdiverde

fútBOL. teRceRA dIvISIón. ud LOS BARRIOS

Cartel realizado por el club barreño para la captación de nuevo chavales. / FOTO L.V.

BOxeO

Cartel con los nombres de los púgiles que estarán hoy en Los Barrios. / FOTO L.V.

Velada en La Montera de Los Barrios entre Andalucía y CatalunyaA.S. / LOs barriOs.- La Asocia-ción Cultural Humanitaria de Deportes (A.C. HU.D.E) orga-niza esta noche en la plaza de toros La Montera, en Los Barrios, una velada de boxeo olímpico donde se van a ver las caras, por primera vez, pú-giles de clubes Andalucía y con los de Catalunya, los cua-les que llegaron ayer a la Villa.

Hasta diez combates ten-drán lugar a lo largo de la jor-nada de hoy, desde las ocho

de la tarde, para completar el día con música y un concierto de copla.

La comarca estará repre-sentada por tres boxeadores del Club Sung Lara linense.

La cita tiene un carácter benéfico ya que toda la recau-dación, de forma íntegra, será destinada a la creación de un comedor social en la Villa de Los Barrios que atienda a ve-cinos de toda la Comarca del Campo de Gibraltar.

L.V. / saN rOQUE.- El sanroque-ño Manuel Gómez García lu-chará por el Cinturón de Oro del Campeonato del Mun-do ‘Amador’ de la Federación ISKA de Kickboxing, que se celebrará el sábado, 6 de junio en Lisboa, Portugal.

El joven púgil de Puente Mayorga se enfrentará a Tiago Santos en la capital portugue-sa dentro de la competición ‘Strickers League IV’.

Gómez, de tan sólo 14 años, conseguía la medalla de plata en la categoría ‘K1 Rule’ y la de bronce en ‘K1 Rule lig-

ht’ en su especialidad en los Campeonatos del Mundo de Kickboxing de la Federación ISKA que se celebraron del 29 de abril al 3 de mayo en Por-timâo, también tierras lusas, y ahora peleará por el Cintu-rón de Oro en la capital por-tuguesa.

El chico se encuentra preparándose a fondo para “traerse” el preciado galardón y manifestó sentirse muy mo-tivado.

Según sus palabras “dará mucha guerra” para conseguir el objetivo que se ha marcado.

eL LInenSe ROBeRtO vueLve AL fútBOL Y

AL GuAdIARO.- El lateral derecho linense roberto

Gómez bracho vuelve al fútbol para la próxima temporada. El ex, entre otros, de balona y algeciras, se marchaba del

Club Deportivo san roque (Tercera división) a primeros de año por temas laborales

-su último partido fue el 7 de enero ante el sevilla C-

. El ‘gusanillo’ del balompié le ha vuelto a ‘picar’ y ahora

ha atendido la llamada del Guadiaro, donde militó hace dos campañas y con el que

logró el ascenso a la Tercera andaluza. En la imagen de la derecha se puede ver al

futbolista junto al presidente de la entidad, Javier Oncala,

y vistiendo la zamarra roja del club sanroqueño. De esta manera, ‘rober’ se

convierte en el primer fichaje para el equipo que entrena sergio Mena para su debú

en la segunda andaluza.

El Cinturón de Oro espera a Manuel Gómez

kIckBOxInG. mundIAL en LISBOA

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2015deportes vd

Page 19: La verdad algeciras, 5 de junio

LA VERDAD

SAN ROQUE.- La San Roque Urban Race ‘Cross de las Cues-tas’ quiere recuperar la presti-giosa carrera que fue un refe-rente en el panorama atlético autonómico en los pasado años 80 y además pretende hacer-lo con nuevos aires. Por ello la organización ha propuesto convertir el evento en toda una fiesta local, donde la prueba deportiva sea una excusa per-fecta para salir a la calle a con-vivir y disfrutar.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, presidió ayer la presenta-ción de esta prueba junto a los delegados de Deportes (Juan Manuel Ordóñez), Turismo (Do-lores Marchena) y Fiestas y Ju-ventud (José Antonio Rojas) y donde se rindió un merecido homenaje a Manuel Rodríguez Cotilla, más conocido como ‘Manolo Cotilla’, gran impulsor del atletismo no sólo en San Roque, sino en todo el Campo de Gibraltar. También se contó con la participación de Enrique Perea, uno de los promotores de la antigua prueba.

El primer edil señaló que en este proyecto se ha implica-do “prácticamente todo el Go-bierno municipal”, resaltan-do el aspecto turístico, ya que se ha organizado una ruta de tapeo especial para divulgar “parte de la ruta gastronómica que llevamos trabajando cua-tro años, en este caso concreto en el Casco Histórico”.

La organización invitará a dos acompañantes del partici-pante y al corredor, a través de un bono que se repartirá en las ‘bolsas del corredor’, con el que podrán disfrutar de precios es-peciales en los establecimien-tos colaboradores.

Continuó el alcalde expli-cando la participación de la Delegación de Juventud: “Se ha intentado -dijo- implicar a los jóvenes, aunque no son los úni-cos llamados a participar. Aun-que existirá una carrera previa para los más pequeños, preten-demos que tanto niños como jó-venes tengan una presencia ac-tiva animando a los mayores”.

En este sentido, se han pre-visto distintas zonas de diver-sión. Una de ellas se situará en la salida de la prueba, sobre las 18:00 horas en la Alameda Alfonso XI donde se realizará una actuación infantil; y ya so-bre las 20:00 horas, reparto de premios de la carrera de Base, actividades deportivas de ca-lentamiento y actuación mu-sical.

En una zona Intermedia, una plaza pública de la calle Mála-ga (punto kilométrico 2,5), so-bre las 22:00 horas habrá ac-

tuaciones musicales. En la zona de llegada a meta, la Plaza de Armas, y desde las 22.45 ho-ras también habrá actuaciones, sorteo de obsequios, y la cere-monia de entrega de trofeos, tras lo que cerrará otra actua-ción del grupo ‘Mala Hora’.

Señaló que este Urban Race “es una nueva prueba de las que se han puesto en marcha en estos cuatro años, como el triatlón o el duatlón. Seguire-mos tratando de innovar y fo-mentar cuantas más discipli-nas deportivas mejor, para que los más jóvenes se eduquen en algo tan sano como el deporte”.

Enrique Perea, uno de los promotores de la antigua prue-ba, señaló que “hablar del at-letismo aquí es hablar de la Sección de Atletismo del Club de Tenis Gaviota”, pionera en la provincia de Cádiz junto al Club Isla de León de San Fer-nando. Recordó que hubo una época en que “más del 60% de

los componentes de la selec-ción de Cádiz que participaban a nivel andaluz y nacional” pro-cedían de San Roque.

Añadió que el Cross de las Cuestas surgió en 1979, aunque entre 1980 y 1984 se cambió por un Cross de Feria, si bien la participación no fue muy alta porque se disputaba en pleno

San Roque presenta la Urban Race ‘Cross de las Cuestas’ una prueba emblemática en toda Andalucía en los años 80 y que tendrá su continuidad el día 13. Homenaje a Manolo Cotilla

Recuperando la historiaATLETISMO

Las inscripciones siguen abiertas hasta el día 11 en la web de la Federación

La cita ‘Pro’ tendrá una distancia de 5 kilómetros con salida en La Alameda

Un momento de la presentación cuando Enrique Perea recuerda los orígenes de la prueba. / FOTO LA VERDAD

Juan Carlos Ruiz Boix hace entrega de un recuerdo a Manolo Cotilla. / FOTO LA VERDAD

mes de agosto y en medio de la Feria Real.

En 1985, cuando volvió a ser el Cross de las Cuestas y a dis-putarse en mayo, Perea se hizo cargo de su organización y di-rección técnica, y no olvidó ci-tar la participación del Patro-nato de Deportes, Policía Local y la colaboración de los radio-

aficionados sanroqueños que estuvieron al lado de la prueba.

Recordó que la prueba exis-tió hasta los años 90 y contó anécdotas como que se tuvo que sortear una bicicleta al fi-nal de la entrega de premios para que los corredores que no habían obtenido trofeo perma-necieran en el lugar y arropa-ran a los vencedores.

Mostró Perea su alegría por-que esta prueba contribuirá a “recuperar el nombre de San Roque en el atletismo andaluz”, un nombre que está ligado a la figura de Manolo Cotilla.

“Gracias a él -dijo- tenemos hoy atletas muy importantes y preparadores y entrenadores de primer nivel”.

Estas palabras sirvieron para dar pie a la entrega a Ma-nuel Rodríguez Cotilla de una placa de homenaje, que le dio el alcalde. En su breve interven-ción de agradecimiento, Cotilla hizo patente su deseo de que tenga continuidad, y que tam-bién se recuperen otras tan his-tóricas como el Cross del Perro, del Pinar del Rey.

El técnico de la Delegación de Deportes, José Antonio Ló-pez, explicó los aspectos prin-cipales de esta Urban Race. Se-ñaló que aunque el plazo para inscribirse se ha fijado en prin-cipio hasta el próximo jueves 11, podría prolongarse para alcanzar las cifras de partici-pación previstas, de un total de 500 personas. En cualquier caso, dijo están muy contentos con la aceptación hasta ahora, porque ya hay 40 pequeños ins-critos y 160 mayores.

Explicó que como el reco-rrido es “bastante duro” por la abundancia de cuestas, se ha limitado la carrera nocturna a cinco kilómetros “de manera que puedan correrla no sólo los profesionales”.

La salida será desde La Ala-meda Alfonso XI y la carrera PRO, federada, formará parte del calendario oficial de la Fe-deración Andaluza.

De manera paralela se dispu-tará la Carrera Popular. Reco-rrerá el mismo circuito urbano con una distancia de 5.000 me-tros, y está abierta a toda la po-blación. Se establecen ocho ca-tegorías en función de la edad, de Junior a Veterano E. La sali-da será a las 22.30 horas.

Previamente se correrá la Carrera Base, para los más pe-queños de 6 a 14 años, separa-dos por categorías, para pro-mocionar a nivel deportivo y valor el deporte saludable. Re-correrán distancias acordes a su edad (de 300 metros los Pre-benjamines hasta los 2.000 me-tros de los cadetes). La salida será a las 19.00 horas.

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2015 DeportesVD

Page 20: La verdad algeciras, 5 de junio

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- El equipo alevín del Club Balonmano Ciudad de Algeciras se desplaza hoy hasta la localidad de Almuñécar don-de disputará las semifinales del Campeonato de Andalucía de la categoría.

Los chicos de Álex Ledes-ma y Julio Verdú se van a medir (20:15 horas) a los jiennenses del Bailén, un equipo que tiene

a varios jugadores con un físico algo mayor que los algecireños pero éstos quieren suplir esta carencia con la calidad que ate-soran para poder llegar a la fi-nal de mañana domingo que se jugará a las 12:45 horas.

A este último encuentro también aspiran los otros dos equipos clasificados, en este caso el Maristas Málaga y el Cunext Córdoba, que jugarán a las 17:45 horas.

Los jóvenes del BM Ciudad de Algeciras disputan en Almuñécar la semifinal del Andaluz frente al Bailén

BALONMANO

Los chicos del alevín del BMC Algeciras posan para La Verdad. / FOTO JAVI LOBATO

fIN dE tEMpORAdA pARA EL CR EL EStREChO

El Club de Rugby El Estrecho organiza mañana, en las instalaciones de Pueblo Nuevo, el denominado ‘Día del Club’, una fiesta para jugadores, aficionados, directivos... que comenzará a las 10:00 horas y donde se van a disputar varios encuentros amenizados por música en directo y donde además los más pequeños podrán disfrutar de un castillo hinchable además de una gran paella y un asado argentino.

RUGBY

Los alevines quieren volver a casa con la copa

VOLEY pLAYA

Doble triunfo en Croacia para Adrián GaviraY.P. / SAN ROQUE.- No pudie-ron empezar mejor Pablo He-rrera y Adrián Gavira en su participación en el Major de Porec, en Croacia. Los actua-les campeones de España, en-cuadrados en un difícil gru-po, lograron dos victorias en los partidos disputados ayer, manteniendo el ritmo que mostraron el pasado fin de semana en el Grand Slam de Moscú y que les permitió col-garse la medalla de oro.

Por la mañana el castello-nense y el sanroqueño ven-cieron a los alemanes Markus Böckermann y Lars Flüggen [26 cabezas de serie] por 2-0 (21-12 y 22-20), siendo el se-gundo set muy apretado. Por la tarde vencieron a los her-manos Grimalt [23º], Esteban y Marco también por 2-0 (21-19 y 21-19). Hoy se verán las caras con los italianos Paolo Nicolai y Daniele Lupo [10] a las 14:05 horas.

Mal arranque de Álvaro Quirós en el MalmöL.v. / SAN ROQUE.- No ha te-nido un buen inicio el gua-diareño Álvaro Quirós en el Nordea Masters, en Malmö, Suecia. Está el 123º tras ha-cer un birdie en el hoyo 15 y cuatro bogeys (7, 10. 14 y 16). Mientras, dos españoles es-tán en el ‘top ten’ tras el pri-mer día. Son Pedro Oriol y Adrián Otaegui, con 68, y a tres de los líderes, los locales Jens Dantorp y Marcus Kin-hult y el inglés Paisley (-5).

GOLF

Galiano, a por el St. Andrew Links TrophyL.v. / TESORILLO.- Cuatro juga-dores españoles –entre ellos, Mario Galiano, número 15 del Ranking Mundial- for-man parte de la lista de par-ticipantes de la 28ª edición del prestigioso St. Andrews Links Trophy, prueba que se celebra en el mítico campo escocés desde hoy al domin-go. Este torneo reúne cada año a los mejores golfistas europeos en el mejor escena-rio posible.

GOLF

Se inicia la XI Copa de Jerez en SotograndeL.v. / LA LíNEA.- El polo regresa hoy a las canchas de Río del Santa María Polo Club con la XI Copa de Jerez, certamen que forma parte de la Tem-porada de Primavera y don-de jugarán cuatro equipos de 3 a 5 goles de handicap, siendo los partidos a cuatro chukkers. Sotovila y Mahra-Blueye abren la competición a las 17:00 horas, y luego, Sapphire frente a Dragones-Sotomaki (18:15 horas).

POLO

20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2015deportes Vd

Page 21: La verdad algeciras, 5 de junio

21 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2015 DeportesVD

MARA ESCASSI

SAN ROQUE.- El ‘Gold Sailing’ de Iñigo Jaurregui y Mikel Váz-quez es el primer líder del Cam-peonato de España de J80 que ayer comenzaba en aguas de So-togrande con la celebración de las tres primeras pruebas. Vien-tos de levante de entre 10 y 12 nudos de intensidad acompa-ñaron a la flota en este primer asalto cuyas victorias se repar-

tían entre el barco de Honda-rribia y el ‘Bribón-Movistar’ de Marc de Antonio.

Dos 1º y un 3º permiten al

‘Gold Sailing’ dar un paso ade-lante en la tabla y ponerse en cabeza con tres y siete puntos de renta sobre el ‘Akewele’ de Carlos Martínez (CN Balis) que hizo un cuarto y dos segundos, y el ‘HM Hotels’ de Javier Cha-cartegui (CN Arenal) -segundo, tercero y séptimo-.

Por su parte el equipo lide-rado por De Antonio, recientes ganadores de la Copa de Espa-ña, no lucieron su victoria en la

tercera manga con un octavo y un décimo.

El primer local es el ‘Da

Bruno Marbella’, campeón del Circuito Andaluz, que es cuarto tras un séptimo y dos cuartos.

VElA. cAmpEONAtO DE ESpAñA j80

La flota de J80 que ayer tomó la salida en el Nacional de Sotogrande. / FOTO L.V.

El ‘Gold Sailing’, primer líder en Sotogrande

El barco de Hondarribia gana dos de las tres mangas. El ‘Da Bruno’, cuarto

Page 22: La verdad algeciras, 5 de junio

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Varios

ANUNCIOS CLASIFICADOS:Venta viviendas, chalet, alqui-leres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...

LA LÍNEAr E C U E r D A : U n r e -t r a t o e s p a r a s i e m -pre. A par t i r de una foto. A t inta 20 € . A graf i to 40 € . rESUL-TA D O G A r A N T I Z A -DO. 667 28 60 65

FuturologíaInmobiliaria

22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIErNES, 5 DE JUNIO DE 2015

anuncios clasificados

relax

CArmEN y SU equipo de videntes y

tarotistas. 91 822 79 45 806 450 528

ALGECIrAS

NOVEDAD yESSENIA,

venezolana, tetas, 150

naturales, juguetona, el

mejor francés de tu vida.

Natural con vicio y con

arte. 636383111

A L G E C I r A S C A r O L I N A 6 0 4 1 9 5 0 8 7 , r u b i -t a , g u a p í s i m a , s e x y, s i m p á t i c a , v i c i o s i -l la , bomba de pasión

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUE-

DEN CONTrATArLOS DE LUNES A VIErNES

DE 10:00 H A 13:00

ALGECIrASBrENDA ESPAÑOLA, cariñosa, complaciente, fiestera, besucona, todos los servicios. 622059110

ALGECIrAS

NOVEDAD CHICO, ca-nario, activo, vicioso, ca-ñero, masajes relajantes.

24 horas. 631284806

LOS COrTIJILLOS, Eva española, madre soltera, paso apuros

económicos. Ayúdanos. 617565444LA LÍNEA

PISO calle ribadeo, 3

dormitorios, buen es-

tado. 35.000 € nego-

ciables. 659620060

Pisos

ALGECIrAS

AmA DE CASA, no profesional, solo por las mañanas. máxima

discreción. 633385119

PALOmA 604195388,

primera vez en Algeciras,

morenaza, espectacular,

dulcemente sensual.

ALGECIrAS ANGy NOVEDAD,

travesti, rubia, femeni-na, viciosa, completa,

superdotada, 24 horas. 688358562.

Page 23: La verdad algeciras, 5 de junio

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

Filauna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

Columnauna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

Bloqueun bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

¿Por qué cambias el mantel?

horosCoPos

AutodEFinido nACimiEntos

1979 nace Luis Amaranto Perea, futbolista colombiano. 1980 nace Wilmer Valderrama, actor estadounidense (Fez, en that ‘70s show). 1981 nace Afonso Alves, futbolista brasileño. 1981 nace dimitar Berbatov, futbolista búlgaro. 1981 nace Peter Crouch, futbolista inglés. 1981 nace mathias Lauda, piloto de carreras austriaco. 1982 nace desagana diop, jugador de la nBA. 1988 nace Patricio Araujo, futbolista mexicano. 1988 nace rob Pinkston, actor estadounidense. 1990 nace Eiza González, actriz y cantante mexicana. 1990 nace Jake thomas, actor estadounidense. 1995 nace danielle Campbell,actriz estadounidense.

1989 fallece Alfonso de Borbón y dampierre, político es-pañol, pretendiente al trono de España y Francia. 1991 fallece John Bardeen, físico estadounidense, Premio nobel de Física en 1956 y 1972 (n. 1908). 1994 fallece Pierre Boulle, escritor francés (n. 1912). 1995 fallece Gerald durrell, naturalista inglés (n. 1925). 1998 fallece Alberto Jiménez-Becerril Barrio, político espa-ñol asesinado por EtA (n. 1960). 2006 fallece Coretta scott king, activista pro derechos civiles (n. 1927). 2006 fallece Wendy Wasserstein, guionista estadouniden-se (n. 1950). 2007 fallece sidney sheldon, escritor y guionista estado-unidense (n. 1917). 2008 fallece marcial maciel degollado, religioso mexicano (n. 1920). 2011 fallece José Llopis Corona, futbolista español (n. 1918). 2011 fallece John Barry, compositor de música de cine británico (n. 1933). 2011 fallece maha Boowa Ñanasampanno, monje budista tailandés. (n. 1913)

JEroGLiFiCo

descubre diez países atravesados por la línea del ecuador.

soPA dE LEtrAs

EtsChFCki

BGZuotEon

nuAhsnrsV

iriti

oGiB

uBrAsiLoB

hoEoCZAmL

AtLi

dnoJo

LiCrEAdiE

qosoriuoE

CrCEVBnCB

YEJdnmGrE

AiLAmostr

uoi

dCLdrA

WnVnAoCns

uiCAWCsri

ortGABonE

tEiuYEdBJ

dEFunCionEs

soLuCionEs

soPA dE LEtrAsECuAdorCoLomBiABrAsiLGABonConGoZAirEuGAndA

kEniAsomALiAindonEsiA

JEroGLiFiCoVertí caldo (Vertical do)

AriEssu salud es buena, pero quizás deba poner más aten-ción a su cuidado personal,

el resultado será la autoestima. su bolsillo le permite darse una alegría.

tAurosu vida amorosa en estos momentos será gratif icante. Puede sugerir a su pareja

una salida fuera de la localidad habi-tual, para el próximo fin de semana, ello ayudará positivamente.

GEminisno deje que llos problemas profesionales, se inmiscuyan en su vida privada. Consagre

su tiempo llibre a actividades quue le alejen de su dedicación laboral.

CAnCErhoy tendrá un día escrupu-loso y per feccionista, ya que prestará mucha atención a

todo lo que tenga que ver con su cuerpo de forma maniática. recibirá una noticia que esperaba.

LEohoy sent i rá que ocurren cosas a su alrededor, y no co m p re n d e n a d a . E s t a rá

bastante derrochador, y el dinero se le irá tan fácil que si no controla un poco tendrá dificultades.

VirGoAl fin reconocerán su esfuer-zo en el ámbito profesional. Al final del día, en las horas

del balance, intentará poner órden en su vida, s intiendose relajado y contento.

LiBrAEn su v ida sent imental , se mostrará en cont inuo des-a c u e rd o c o n l a p e r s o n a

amada, y la re lac ión puede acabar en bronca. Con respec to a l d inero estará muy derrochador.

EsCorPioL a i m p o s i b i l i d a d d e c o n -ce nt ra r s e e n e l t ra b a j o, l e hará perder cualquier opor-

t u n i d a d d e a u m e nt a r s u s a rc a s . E n e l ter reno amoroso, su pareja esta-rá distante.

sAGitArioEstará decidido y enérgico en el trabajo, donde derrochará sus fuerzas. Cierta tendencia

a derrochar el dinero, y a vivir por encima de sus posibilidades, que en breve le pesará.

CAPriCornioEs el momento de apretar el acelerador a fondo, enn su medio profesional. su traba-

jo le exigirá una dedicación todo lo intensa que le sea posible no pierda el compas.

ACuAriomantengase fiel a los obje-tivos prefijados en la órbita profesional. Buenas perspec-

tivas para desarrollar un pequeña viaje en solitario que le sirva para mirar dentro de sí.

PisCisEv i te h oy e l co n t a c to co n a q u e l l a s p e r s o n a s q u e l e c o m p l i c a n l a v i d a , t e n d r á

b a s t a nte co n s u s m ú l t i p l e s o c u p a -c i o n e s. Pe r m i t a s e u n c a p r i c h o e s te f in de semana.

rev. sin EnFErmEdAd

CiEnCiA dE rEPuEstos

troZo dE tiErrA

CArrEtErAs

AtoAr

dELiCAdo

rev. VErAno

nEGACion

rev. AGEntE sECrEto

APosEntAr

rev. PrAdErA

VoCAL

rev. EnoJoConCLuYEntE

AnimAL

nAVio

ABrEViACion

rev. notA

ConJunCion

tErminACion VErBAL

siGLA

VoCAL

PErro

rev. tEmA

ACEPto

rev. dios

rAmiLLEtEs

GLoBAL

EXtrAEr

ConsonAntE

ondA

CuBrE

trE AtrEVAs

PrEPosiCion

ConsonAntE

ConsonAntE

notA

CArBono

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · ViErnEs, 5 dE Junio dE 2015

PASATIEMPOS

Page 24: La verdad algeciras, 5 de junio

Hoy es 5 de junio, fecha se-ñalada por el inicio de di-versas actividades que con-memoran el Día Mundial de

los Océanos, que se celebra el próxi-mo lunes, 8 de junio. Hoy es un día ideal para recordarnos la riqueza de nuestro ecosistema marino, su sensi-bilidad y delicadeza y que pongamos en práctica acciones para su conser-vación, el Día Mundial de los Océanos es un día marcado en el calendario en rojo por todos los amantes del mar, y que está repleto de actividades que se desarrollarán en centros escolares, en plazas, en playas y en puertos de todo el mundo, y por supuesto, en el Cam-po de Gibraltar.

En nuestra comarca tenemos la mala costumbre de vivir de espaldas al medio marino y su riqueza, y sólo nos acorda-mos en fechas claves como esta, de que tenemos un tesoro que tenemos que proteger y que, lentamente, estamos destruyendo. El mar es inmenso y en la mayoría de los casos sólo vemos lo superficial, por lo que olvidamos con bastante facilidad que lo que hay de-bajo también existe, y no es un vertede-ro, por lo que podemos hacer grandes esfuerzos en tratar de salvar a un del-fín con una argolla en el hocico, sin pa-rarnos a pensar en que el problema sea mucho mayor y la falta de educación ambiental es un mal que debemos so-lucionar.

Estos días se celebran diversos ac-tos conmemorando esta efeméride, pero los océanos, o en nuestro caso, nuestra Bahía de Algeciras, nuestro Estrecho de Gibraltar, nuestro litoral mediterrá-neo… en general el Campo de Gibraltar alberga bajo sus aguas una biodiversi-dad sólo al alcance de lugares privile-giados. Los fondos marinos de la Isla de las Palomas, en Tarifa, atraen cada año a miles de submarinistas que aprecian la riqueza que ahí se esconde, con su bosque de laminarias, que superan los 3 metros de altura, y entre los que se es-conden congrios, morenas o sargos en-tre otras especies. Hablando de fondos marinos, no podemos olvidarnos tam-poco de Los Cabezos, en pleno Estrecho de Gibraltar (unas 8,5 millas náuticas al suroeste de Tarifa); o de toda la fran-ja marina del Parque Natural del Estre-cho, desde la Punta de San García, en Algeciras, hasta el Faro de Camarinal, en Atlánterra.

En la parte más oriental del Campo de Gibraltar encontramos los límites de Posidonia oceanica en el Mar Mediterrá-neo occidental, en Punta Chullera, entre San Roque y Manilva, la pradera de Po-sidonia más occidental del Mar Medi-

terráneo. Esta planta marina es capaz de generar a su alrededor un boom de biodiversidad, actuando como sumidero de CO2, generando oxígeno y vida a su alrededor, con cientos de especies ani-males que usan sus densas hojas para protegerse de sus depredadores. Las praderas de Posidonia oceanica son el hábitat natural de caballitos de mar, se-pias, serranos, meros, estrellas de mar y otras muchas especies que necesitan de la conservación de esta planta mari-na para su propia supervivencia. La si-tuación de esta planta es delicada, ya que el resto de días del año olvidamos que hay un océano que conservar y lo maltratamos, acabando con todo lo que en él habita. No en vano, para la con-servación de las praderas de Posidonia se ha realizado en el Mediterráneo an-daluz un proyecto europeo, el LIFE PO-SIDONIA ANDALUCÍA con el que se ha

querido concienciar a la población de la necesidad de poner freno a la regresión de esta planta marina, porque nosotros, el ser humano, la estamos destruyendo con todo lo que tiene a su alrededor.

En lo más alto de la cadena trófi-ca de nuestros océanos, de nuestro li-toral, encontramos a los cetáceos, es-pecies que cada vez conocemos más porque levantan simpatías, son simbó-licas en muchos casos, y espectacula-res de ver. Orcas, cachalotes, delfines, calderones… todas estas especies son visibles en el Estrecho, pero su super-vivencia está ligada a la conservación de nuestro litoral, de nuestros fondos marinos, porque ahí nace la vida, que va creciendo hasta convertirse en ali-mento. Si en la cadena alimenticia fa-lla la base, lo más alto de la misma, los cetáceos, se verán afectados. El mar es nuestro tesoro, y no debemos

cuidarlo un par de días al año, ni ha-cer eventos que luego quedan en el ol-vido, la conservación y el respeto por nuestros mares es una tarea que debe-mos realizar durante 365 días al año, y no sólo cuando nos recuerdan que hay un mar que proteger, sólo así, futuras generaciones podrán seguir disfrutan-do de lo que tenemos, de nuestro eco-sistema marino en la comarca, un te-soro único cuyo presente y futuro está en nuestras manos. No debemos bus-car excusas señalando a tal o cual ad-ministración, gestos tan simples como no arrojar colillas al mar o a la playa, no dejar basura en la arena, recoger las bolsas de plástico (letales para las tortugas) o reciclar los aceites son ta-reas simples que todos nosotros pode-mos hacer, y con ellas, poner nuestro granito de arena para la conservación de nuestro litoral.

Un día al año no es suficiente4 la contra / Medio Ambiente Por DaviD alarcón / Fotos: D.a.

Delfines mulares, una de las especies residentes en el Estrecho de Gibraltar.

Nuestros fondos marinos, ricos en fauna y flora que debemos proteger. ‘.

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.125.800 fax: 856.126.987

Las praderas de Posidonia oceánica son los tesoros sumergidos del Mediterráneo. ‘.