la verdad algeciras, 30 de enero de 2015

24
DEPORTES P 16 MERE ADVIERTE SOBRE EL MAIRENA El entrenador del Algeciras alienta a sus pupilos sobre la peligrosidad de el próximo rival liguero en su casa IU, a la ofensiva La candidatura del PSOE de Algeciras solo obtiene el 75% de apoyos En la asamblea que se celebró ayer participó un 43% de la militancia que conoció una lista en la que sólo destaca su número 15, el atleta Jorge Páez /2 El alcalde tarifeño presenta el proyecto ‘Ciudad del surf’ y el barreño el Centro BTT del Parque Tarifa, Algeciras y Los Barrios ‘se venden’ en la Feria del Turismo ALGECIRAS P 7 UN CARNAVAL Y DOS CABALGATAS La concejalía de Festejos de Algeciras acuerda celebrar en el Carnaval dos cabalgatas, la de apertura el viernes y la segunda el domingo ALGECIRAS P 7 La coordinadora antidroga Barrio Vivo reelige a José Díaz como su presidente por otros tres años Tres detenidos tras secuestrar a un joven en Algeciras La víctima, que fue amenazada de muerte, fue agredido durante media hora antes de emprender la huída /4 Alumnos de Apadis aprenden a amar a la fotografía Alumnos del Centro Punta Europa reciben de parte del presidente de UFCA, Alberto Galán, una serie de clases para que se aficionen a esta actividad /6 Nieto y Cárdenas temen por los proyectos pendientes en Algeciras Los parlamentarios lamentan la ruptura del pacto en la Junta / 3 Landaluce se rodea de bandoleros y mujeres de época para presentar ‘Algeciras Entremares’ /8-9 FOTO FRAN MONTES FOTO FRAN MONTES La CE pedirá información sobre el Centro de Migración de El Camorro /11 El Consistorio de Algeciras es el 101 en transparencia, pero mejora /2 LA VERDAD EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa DEL CAMPO DE GIBRALTAR VIERNES, 30 DE ENERO DE 2015 - AÑO 3 - Nº 381 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 07-Apr-2016

225 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad algeciras, 30 de enero de 2015

DEPORTES P 16

MERE ADVIERTE SOBRE EL MAIRENAEl entrenador del Algeciras alienta a sus pupilos sobre la peligrosidad de el próximo rival liguero en su casa

IU, a la ofensivaLa candidatura del PSOE de Algeciras solo obtiene el 75% de apoyos

En la asamblea que se celebró ayer participó un 43% de la militancia que conoció una lista en la que sólo destaca su número 15, el atleta Jorge Páez /2

El alcalde tarifeño presenta el proyecto ‘Ciudad del surf’ y el barreño el Centro BTT del Parque

Tarifa, Algeciras y Los Barrios ‘se venden’ en la Feria del Turismo

ALGECIRAS P 7

UN CARNAVAL Y DOS CABALGATASLa concejalía de Festejos de Algeciras acuerda celebrar en el Carnaval dos cabalgatas, la de apertura el viernes y la segunda el domingo

ALGECIRAS P 7

La coordinadora antidroga Barrio Vivo reelige a José

Díaz como su presidente por otros tres años

Tres detenidos tras secuestrar a un joven en AlgecirasLa víctima, que fue amenazada de muerte, fue agredido durante media hora antes de emprender la huída /4

Alumnos de Apadis aprenden a amar a la fotografía

Alumnos del Centro Punta Europa reciben de parte del presidente de UFCA, Alberto Galán, una serie de clases para que se aficionen a esta actividad /6

Nieto y Cárdenas temen por los proyectos pendientes en Algeciras

Los parlamentarios lamentan la ruptura del pacto en la Junta / 3

Landaluce se rodea de bandoleros y mujeres de época para presentar ‘Algeciras Entremares’ /8-9

FOTO FRAN MONTES

FOTO FRAN MONTES

La CE pedirá información sobre el Centro de Migración de El Camorro /11

El Consistorio de Algeciras es el 101 en transparencia, pero mejora /2

LA VERDADEDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y TarifadEl CAmPo dE GibrAltAr

VIERNES, 30 DE

ENERO DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 381 •

EjEmplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Page 2: La verdad algeciras, 30 de enero de 2015

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- La asamblea del PSOE refrendó ayer la lista elec-toral con la que Fernando Silva concurrirá a las elecciones mu-nicipales de mayo. Antes de la votación tomó la palabra la se-cretaría local, Angelines Ortiz, quien reclamó unidad en el par-tido ante los retos de los proce-sos electorales que llegan este año, pero no hubo unanimidad, pues la candidatura sólo reci-bió el 75 por ciento del respal-do de la militancia que acudió a la votación. Y sólo votaron 174 militantes, es decir, el 43 por ciento de la agrupación.

La candidatura no inclu-ye referentes sociales de rele-vancia ni fichajes estrellas. Tal vez el más llamativo es el atleta Jorge Páez, un icono del deporte en la ciudad y veterano activis-ta en el movimiento antidroga, que llegó a ocupar la presiden-cia de la coordinadora Barrio Vivo. Es una figura con tirón.

Sin embargo, su nombre fi-gura en decimoquinta posición, muy alejado de los puestos de salidas y con escasas posibili-dades de lograr acta.

De hacerlo significará que Fernando Silva tendría mayo-ría absoluta, lo que parece una utopía para el PSOE en estos momentos.

Angelines Ortiz y Fernando Silva quisieron incluir en los primeros puestos a la activista feminista Maribel García Revi-lla y al abogado Darío Jurado, pero ambos rechazaron la invi-tación, según datos recabados por esta redacción.

La lista sí supone una rup-tura respecto al PSOE que pri-mero gobernó la ciudad y lue-go naufragó en 2011. De aquella etapa sólo quedan dos personas en los puestos de salida: Paqui Pizarro y Félix Duque. Ambos fueron concejales en el manda-do municipal 2007-2011en el que fueron alcaldes Tomás He-rrera, primero, y Diego Sánchez Rull, segundo.

Paqui Pizarro es la núme-ro dos en la lista y Félix Duque es el quinto. El resto de los 27 nombres no son figuras de peso en la vida municipal.

Angelines Ortíz definió la candidatura como “una lista re-novadora, joven, con muchas ganas de trabajar por la ciu-dad. Un grupo de personas que complementa la candidatura de Fernando Silva, el alcalde que necesita la ciudad de Algeci-ras”.

Dijo que es “una candida-tura dispuesta a recorrer Alge-ciras porque junto a Fernando conocen al ciudad y sus necesi-dades, no les hace falta roton-das para saber en que barriada de Algeciras se encuentra”.

Fernando Silva afirmó que “hoy con esta candidatura apor-

tamos un grupo de personas con muchas ganas de trabajar, con ideas, que va a escuchar a los ciudadanos de Algeciras. Que sabemos lo que necesita Algeciras. Además un grupo de personas que renueva el com-promiso ético del PSOE”.

La lista de Silva no logra el apoyo unánime de la militancia socialista

El PSOE no incluye a fichajes estrellas en los puestos de salida. Ortiz apuesta

por la renovación. García Revilla y Darío Jurado rechazan ir en la candidatura

LA LIStA dEL pSoE

Fernando Silva.

Francisca Pizarro Anillo.

Francisco Fernández Marín.

María Díaz Torres.

Félix Duque García.

Ana Jarillo Rueda.

Francisco Martínez Jiménez.

Virginia Jiménez Baca.

Ángel Pérez Pelayo.

Dolores Ríos López.

Manuel Márquez Muñoz.

Cristina Castell Rico.

Rafael González Vázquez.

María Castillo Martínez.

Jorge Páez Vera.

Sara Linaros Álvarez.

Fernando Melero Jiménez.

María Guzmán Espinosa.

Pascual Guerrero Rodrí-guez.

Josefa Alconchel Montero.

Manuel Loza Oliva.

Ana Guerrero González.

Juan Antonio Sánchez Ruiz.

Carmen de la Varga García.

José Carlos Pérez Arias.

María Luz Ledesma Jurado.

Diego Palma Baro

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

UIn momento de la asamblea. / FOTO FRAN MONTES

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE ENERO DE 2015

algeciras

l. V./la líNEa.- El Ayuntamien-to de Algeciras ocupa el puesto 101 del índice de Transparen-cia de los Ayuntamientos (ITA) del año 2014 que la organiza-ción Transparencia Internacio-nal elabora cada dos años para medir el nivel de transparen-cia de los 110 mayores ayunta-mientos de España que reúnen más de la mitad de la pobla-ción española. El consistorio

algecireño logra una nota de 60,0 y por tanto pasa el apro-bado. El año pasado ocupaba el puesto 103 de este ránking , pero con una nota muy infe-rior: un 28,8.

Transparencia Internacio-nal (TI) es la única organiza-ción no gubernamental a escala

universal dedicada a combatir la corrupción, congregando a la sociedad civil, sector privado y los gobiernos en una amplia coalición global.

El presidente de la organi-zación TI, Jesús Lizcano, asegu-ró ayer en la presentración del informe que los consistorios

han ido mejorando en transpa-rencia y ha recordado que en el año 2012 consiguieron 70,2 puntos sobre 100; y 64,0 y 52,1 puntos en 2009 y 2008 respecti-vamente. En el informe de 2014, hay 19 ayuntamientos que han obtenido la máxima puntua-ción posible de 100 puntos y,

El Ayuntamiento ocupa el puesto 101 en el índice de Transparencia de los mayores consistorios españoles

Logra un aprobado y mejora la nota de hace dos años

por ello, comparten el primer puesto del ranking. Entre ellos destacan los consistorios de Barcelona, Bilbao, Guadalaja-ra, Palma de Mallorca, Málaga, Oviedo o San Sebastián.

Por otro lado, un total de ocho ayuntamientos han alcan-zado las peores puntuaciones, de este listado de transparen-cia especialmente, los ayun-tamientos de Granada, con un 28,8 sobre 100, Almería, con un 30,0 y Badajoz, con un 32,5. Tampoco llegan al aprobado los consistorios de Jaén (37,5), Teruel (38,8), Telde (42,5), Pon-tevedra (43,8) y Elche (47,5).

El PSOE comunicó en el día de ayer que va a denunciar ante la Junta Electoral de Zona la campaña publicitaria radiofónica “encargada por el gobierno local del PP, con cargo a fondos municipales, en la que lanza promesas electorales sobre impuestos”. Los socialistas sostie-nen que la mencionada campaña está incumpliendo la vigente Ley Electoral, a partir de la convocatoria de elecciones andaluzas publi-cada en el BOJA el pasado martes. Los socialistas argumentaron que el gobierno local lanzó estas publicidades radiofónicas el pasado jueves 22 “para intentar contrarrestrar el acto de presentación del candidato del PSOE a la alcaldía de Algeciras, Fernando Silva”. Insisten además en que estos anuncios se siguen emitiéndo.

La formación anuncia que va a denunciar una campaña municipal

Page 3: La verdad algeciras, 30 de enero de 2015

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- El coordinador provincial de IU en Cádiz, Ma-nuel Cárdenas, y la portavoz municipal de este grupo político en Algeciras, Inmaculada Nieto, esperan que haya voluntad polí-tica por parte de la Junta de An-dalucía y del Ayuntamiento de Algeciras para el entendimiento y que los proyectos importantes que aún quedan pendientes sal-gan adelante. En una rueda de prensa para valorar lo realizado durante su mandato en el Go-bierno de Andalucía, ambos po-líticos trasladaron la “situación de perplejidad” que ha supuesto para esta formación el adelanto de las elecciones autonómicas para el 22 de marzo.

Para Cárdenas, esto supo-ne “un acto de irresponsabili-dad tan absurda que debe tener una respuesta social, política y electoral, que es el castigo”. El que hasta hace poco era el de-legado territorial en Cádiz de la Consejería de Vivienda, explicó que, de momento esa respuesta inmediata es “el fortalecimiento de nuestro proyecto”.

Sobre la presidenta del Go-bierno, Susana Díaz, de quien dijo que la jugada que buscaba ha fracasado, añadió que “ha pretendido buscar un culpable inexistente de una situación de supuesta inestabilidad”. Inclu-so, habló de nerviosismo en el seno del PSOE, “donde nadie se atreve a alzar la voz, pero hay muchas discrepancias sobre la decisión adoptada unilateral-mente”.

Los políticos de izquierda hablaron de los resultados de la gestión de IU en el Gobier-no de la Junta. La parlamen-taria andaluza recordó que se habían logrado exitos como la reapertura de la Oficina de Tu-rismo, la apertura de la Ofici-na de Atención a la Vivienda, o otros relacionados con Valdeva-queros (Tarifa) o La Almoraima (Castellar). Sin embargo a Nie-to le preocupan proyectos muy

importantes, que aún están en el aire, como el Plan Estratégi-co de Turismo para la ciudad de Algeciras, “del que había un compromiso por parte del ex-consejero, Rafael Rodríguez, y del Ayuntamiento”, o como la construcción del conservatorio, la rehabilitación integral de la Escuela de Arte, el hospital de

La Línea o la ampliación del 75% al 100% de las contratacio-nes en el Servicio Andaluz de Salud, “que era una exigencia de IU”. Este última, así como el plan de construcción sosteni-ble son dos medidas, auspicia-das por IU, anunciados por la Junta.

Nieto habló de las diferen-

cias entre IU y el PSOE en el seno de la Junta y explicó que, por ejemplo, Manuel Cárdenas “cuando se han encontrado pro-blemas, que ha habido muchos, ha venido cuantas veces han sido necesarias y se ha senta-do con el alcalde, con los dele-gados y los problemas se han hablado y se han resuelto aque-llos que tenían solución”. La parlamentaria resaltó que, con independencia de las discre-pancias políticas se había tra-bajado para resolver los proble-mas a los ciudadanos, cuando se trataba de alguna cuestión que afectaba a las consejerías que estaban en manos de IU.

Una manera de trabajar, en opinión de Nieto, que no es la misma por parte del PSOE. “Deseamos que los temas pen-dientes no se malogren porque alguien quiera hacer, de ralen-tizar esos proyectos, un arma arrojadiza con la que ganar vo-tos”.

Cárdenas, que destacó el “respeto institucional”, que ha marcado la forma de gobernar de Izquierda Unida,

Inmaculada Nieto y Manuel Cárdenas hacen un balance positivo de la gestión

de esta formación al frente de sus consejerías y critican la actitud del PSOE

IU teme por los proyectos que están pendientes de la Junta

Inmaculada Nieto, Manuel Cárdenas y Juan José Rodríguez. / FOTO FRAN MONTES

El coordinador de IU en la provincia de Cádiz, Manuel Cárdenas, dijo ayer que “ni por acción, ni omisión vamos a permitir que el PP gobierne en Andalucía, y eso no significa que quien nos ha echado de un piso alquilado venga mañana a pedirnos de nuevo que alqui-lemos el piso”. Añadió que IU no permitirá que se sigan practicando políticas de derecha, “las de siglas de derecha y prácticas de de-recha”. Cárdenas animó a conformar “nuevas mayorías en torno a la izquierda social, que no tiene que ser con los mismos mismos actores” de siempre. Respecto a Podemos, insistió en que IU quie-re más izquierdas, “independientemente de entrar en valoraciones sobre partidos que no se definen ni ellos mismos, pero sí hay coin-cidencias”. En unos 12 días se conocerán las candidaturas en IU.

IU no permitirá en Andalucía “ni siglas ni prácticas de derecha”

España pregunta por la apertura del centro cívico de San BernabéL.V./ALGECIRAS.- El candida-to andalucista a la Alcaldía de Algeciras, José María Es-paña, se hizo ayer eco de las demandas de los vecinos de San Bernabé, quienes recla-man “una explicación con-vincente” sobre cuándo se va a abrir el centro cívico de es-ta barriada. Así se trató en un encuentro con represen-tantes de la asociación de vecino La Casita de las Palo-mas, en el que también estu-vo May Barea, miembro del comité local del PA.

Según destacó el PA, am-bas partes coincidieron en señalar “la mala gestión que ha tenido Landaluce” respec-to a dicho centro que, “una vez acabada la anterior le-gislatura estaba terminado en un 95%”. España seña-la que en estos casi cuatro años, han solicitado visitar-lo, sin poder hacerlo. “Nos preguntamos por qué Landa-luce impide a los andalucis-tas que puedan visitar la ins-talación y consecuentemente nos impide hacer nuestra la-bor como oposición, y la la-bor de control y fiscalización de la gestión del equipo de gobierno del PP”.

Los andalucistas denun-cian “el castigo y discrimi-nación a una barriada y la mala gestión del Ayunta-miento de Landaluce”. Es-paña habla de mala gestión “porque el criterio por el que se rige el equipo de gobier-no del PP no es el democrá-tico, que indica las preferen-cias de lo que le da la gana, en el momento en que le da la gana”. Destaca la inver-sión de un millón de euros y que “una inversión pública que no se usa es tirar el di-nero, es una mala gestión”. Para España, “está claro que el PP es la prepotencia, la soberbia y utiliza el rodillo de la mayoría absoluta para gobernar e intentar tapar su mala gestión”.

El PA cree que los veci-nos y potenciales usuarios de este centro “se merecen un respeto, una mayor efica-cia y un mejor trato”.

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 30 DE ENERO DE 2015

algeciras

Page 4: La verdad algeciras, 30 de enero de 2015

L.V. / ALGECIRAS.- El teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz Ma-drid, clausuró ayer la jornada sobre contrabando de tabaco, que ha organizado la Escuela de Seguridad Pública de Alge-ciras (ESPALGECIRAS), depen-diente del Ayuntamiento, y que ha estado dirigida a integran-tes de cuerpos policiales.La actividad formativa ha con-tado con la asistencia de más de medio centenar de agentes pertenecientes a distintos ser-vicios, algunos de ellos llega-dos desde Chiclana, San Ro-que y Jimena de la Frontera, y se ha estructurado en tres po-nencias, que han corrido a car-

go de Nuria Carracedo, jefa de la Dependencia de Aduanas en la ciudad, quien ha hablado so-bre fiscalidad; Lisardo Capote, responsable de la Unidad Com-binada del Servicio de Vigilan-cia Aduanera, quien ha abor-dado los aspectos normativos y operativos que se siguen en la lucha contra este tráfico ilícito, y Sergi González, consultor in-vestigador de Winterman, em-presa investigadora de Philips Morris en España, que ha ex-puesto aspectos prácticos pa-ra la detección de falsificacio-nes de tabaco.Muñoz Madrid ha agradecido la colaboración prestada por la Agencia Tributaria para la rea-

lización de esta jornada “que viene a mejorar la formación de los agentes en la lucha contra uno de los tráficos ilícitos que más se dan en nuestra zona, y

que generan importantes per-juicios económicos tanto pa-ra sectores como el de los es-tanqueros, como para las arcas públicas”. Destacó la labor for-

mativa que la escuela viene de-sarrollando desde su creación, y que se verá complementada en los próximos meses con nue-vas jornadas y cursos.

LA VERDAD

ALGECIRAS.-La Policía Nacio-nal ha detenido a tres jóvenes , a las que se les imputan a cada una de ellos delito de homici-dio en grado de tentativa y de-lito de detención ilegal después de haber introducido a la fuer-za a un joven en un vehículo, cubriendo con un pasamonta-ñas su cabeza y tras ser gol-peado y amenazado de muerte logro escapar de un descampa-do donde sin apenas ropa pudo llegar hasta la Comisaria Local de Algeciras para pedir auxilio y denunciar los hechos.

La investigación comenzó en la tarde del pasado sába-do 24 de enero, cuando un jo-ven de 27 años y natural de Algeciras, se personó en la Co-misaría, manifestando que a primeras horas de la tarde del mismo día, tres personas lo habían introducido a la fuer-

za en el interior de un vehícu-lo, cubriéndole la cabeza con un pasamontañas. Durante treinta minutos lo agredieron y amenazaron de muerte a la víctima hasta que llegaron a un descampado en la zona de Moncayo, lugar donde lo saca-ron del vehículo.

Según la información poli-cial, la víctima fue obligada a ponerse de rodillas en medio del descampado, siendo ame-nazado con un machete de grandes dimensiones. En ese instante, la víctima al inten-tar huir del lugar para evitar que dichas personas termina-sen con su vida, resulto herido con un corte profundo en uno de los dedos del pie, arroján-dose por un barranco, siendo alcanzado de nuevo en la base del mismo por uno de los pre-suntos autores, el cual le vuel-ve a amenazar, esta vez con un destornillador de grandes di-

mensiones, situándoselo en el costado, a la vez que le obliga a que le haga entrega de todas sus prendas de ropa, de un cor-dón de oro y de un teléfono mó-vil que portaba.

Aprovechando que el agre-sor recogía las pertenencias sustraídas del suelo, la víctima se marchó de lugar a la carrera, totalmente desnudo y pidiendo socorro, siendo atendido por una vecina. dirigiéndose acto seguido a la Comisaria de la Policía Nacional en Algeciras para denunciar los hechos.

Los agentes trasladaron a

la víctima a un Centro Médico para fuera atendido de las le-siones sufridas, y acto seguido y tras realizar gestiones poli-ciales, procedieron a la identi-ficación plena de los presuntos autores del hecho, resultan-do ser J.R.G.M. de 23 años de edad, M.H.R. de 26 y A.H.S. de 31, todos ellos naturales de Al-geciras y dos de ellos con an-tecedentes policiales, según in-formó la Comisaría.

Las detenciones se produje-ron en la mañana del domingo. También se localizó el vehícu-lo utilizado para ejecutar los hechos.

Los detenidos a los cuales se le imputan a cada uno de ellos un delito de homicidio en grado de tentativa y un deli-to de detención ilegal, fueron puestos a disposición del Juz-gado de Instrucción Número Uno en funciones de Guardia en la ciudad de Algeciras.

La victima logró escapar y pudo llegar hasta la Comisaría para pedir auxilio.

Los tres imputados son naturales de Algeciras, con edades entre 23 y 31 años

Tres detenidos por secuestrar y amenazar de muerte a un joven

Imagen de un momento de la jornada. / FOTO FRAN MONTES

El ‘McKinney Möller’ logró finalmente cargar 18.168 Teus el día 26

L.V. / ALGECIRAS.-Niels Vester-gaard Pedersen, capitán del Maersk McKinney Möller’, se mostró “orgulloso y hon-rado” no sólo por dirigir este “emblemático” buque, sino por ser parte de un barco que ha superado el límite de carga. Según los datos faci-litados por APM Terminals Algeciras, al final el núme-ro de Teus (contenedores de 20 Pies) con los que el bar-co partió de Algeciras fue e 18.188, con lo cual se ha superado aún récord mayor que el que se había anun-ciado.

Carlos Arias, director del clúster de operaciones delSur de Europa, señaló si bien el conseguir el récord mundial de carga no supo-ne necesariamente la recu-peración del mercado, “si evidencia un fuerte trabajo en equipo. Más que buques de enorme capacidad, es el trabajo en equipo llevado a cabo entre tripulación, los clústers de operaciones, las terminales y la estiba lo que llena los barcos”.

La ciudad acoge una jornada policial sobre el contrabando de tabaco

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE ENERO DE 2015

algeciras

Durante media hora lo agredieron y amenazaron de muerte en el interior de un vehículo

Page 5: La verdad algeciras, 30 de enero de 2015

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE ENERO DE 2015

PUBLICIDAD

Page 6: La verdad algeciras, 30 de enero de 2015

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- El reto se ha con-vertido en una experiencia ex-cepcional, según palabras de Alberto Galán, presidente de UFCA. No es para menos. Du-rante esta semana, la sede del centro de formación de este co-lectivo ha dado cabida a un gru-po de alumnos del Centro Ocu-pacional Punta Europa, gracias a la colaboración entre el colec-tivo fotográfico y la Asociación de Padres de Deficientes Psíqui-cos de Algeciras, Apadis.

Se trata del I Taller de Foto-

Para el presidente de UFCA, Alberto

Galán, es un reto novedoso y una

aventura “de la que estoy aprendiendo”

Seis alumnos de Apadis aprenden entre cámaras

En la imagen, los seis alumnos haciéndose un ‘selfie’. / FOTO ALBERTO GALÁN

grafía para deficientes con dis-capacidad intelectual. “No deja de ser una aventura -señala Ga-lán- pues es la primera vez que me pongo a tratar de explicar la fotografía a chavales con disca-pacidad. Se ha convertido en un reto novedoso”. Incluso, el pre-sidente de UFCA reconoce que está aprendiendo de los alum-nos: “Son gente muy inteligente, pese a su discapacidad. Te ha-cen preguntas que salen de lo habitual”, indica.

El taller se ha desarrollado durante tres días en la sede del centro de formación de UFCA.

“Los aproximo a la fotografía a través del juego”. Se trata de seis alumnos, adultos, que están acostumbrados a reali-zar fotografías con sus cáma-ras compactas pequeñas, con sus móviles. “Estoy tratando de acercarles el conocimiento so-bre lo que es una cámara, quién la inventó... Se lo han pasado muy bien. El primer día estu-vieron una hora descubriendo lo que es una cámara oscura, y les entusiasmó. Vieron como funcionaba”, indicó Galán.

El segundo día el objetivo de la explicación fue la forma en

cómo pueden utilizar sus com-pactas para sacar mejores fo-tografías. “Se trataba de darles unas directrices en una scla-ses muy básicas”, añade el pre-sidente de UFCA. El tercer día se dedicaron a dibujar con luz. “Voy a demostrarles que se pue-den hacer fotos de siluetas di-bujando los contornos de sus propias siluetas. Es una sesión de retratos. Unos se fotografían a otros”.

El resultado de su apren-dizaje se verá, precisamente el próximo lunes, día en que se les entregará los diplomas de asis-

tencia. Previamente tendrá que aportar las fotografías que ha-yan realizado desde ayer jueves a sus amigos, compañeros o fa-miliares. “Ese es el trabajo que les he encargado. Las traerán y las comentaremos”.

Esta actividad forma parte del programa de formación del propio Centro Ocupacional, que trasladó la idea a UFCA. Es una novedad, muy satisfactoria y positiva: “Me lo he pasado muy bien y se trata de tenerlos en una clase no más de una hora, pero lo que les está gustando esta experiencia”.

L.V./ALGECIRAS.- La asociacio-nes cuya sede se encuentra en los bajos de los edificios de la barriada del arroz, en la plaza Rafael Montoya, afectados por la ejecución hipotecaria soli-citada por Unicaja y que con-lleva la subasta de los locales por la deuda municipal, han remitido un escrito en el que lamentan que el Ayuntamien-to, “conociendo la problemática sobre los locales, nunca se ha dirigido a ninguna de las aso-ciaciones para hacerles llegar o comunicarles la situación en la que se encontraban los mis-mos”.

Igualmente, afirman que las ocho asociaciones remitie-ron un escrito al alcalde el 10 de diciembre pasado para so-licitarle una reunión y tratar este problema, remitiendo otro escrito el 28 de enero de 2015 “y hasta la fecha no ha habido respuesta alguna por parte del alcalde”. Las asociaciones so-licitaron “explicaciones al res-pecto y un poco de diálogo. No entendemos esa postura de ne-gar el diálogo y la información que hasta la fecha ha mante-nido”.

De igual forma, reclaman que en el caso de que no pue-

dan seguir ocupando los loca-les sean reubicados en otros municipales, “donde podamos seguir desarrollando nuestra labor vecinal, cultural, social y de ayuda a pacientes de las distintas patologías”.

Estos locales fueron cedi-dos por el Ayuntamiento me-diante decreto de alcaldía, el 23 de marzo de 2011. Las aso-ciaciones afectadas son Aso-ciación Nido Vacío; Asociación de Alcohólicos Rehabilitados El Ancla; Asociación Gaditana de Ataxias; Asociación de Par-kinson del Campo de Gibraltar; Asociación de Vecinos Manuel

de Falla; Asociación de Mujeres en Búsqueda Activa de Empleo (Ambae), Asociación Cultural

Ateneo Republicano Campo de Gibraltar y Asociación Pro De-rechos Humanos de Andalucía.

Las asociaciones de la barriada del Arroz, a la espera de respuesta municipal

Vista general de la casas en cuyos bajos están los colectivos. / FOTO LA VERDAD

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE ENERO DE 2015

algeciras

Page 7: La verdad algeciras, 30 de enero de 2015

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El Carnaval de este año tendrá dos cabalgatas, en lugar de una como siempre ha sido. La concejala de Feria y Fiestas, Juana Cid (PP), ase-guró ayer que se ha decidido así para enriquecer la fiestas y promover que haya más público en la calle el domingo, que nor-malmente es el más flojo.

La edil rechazó que con esta novedosa decisión quiera que-dar bien y contentar a las agru-paciones de la ciudad, que ya a finales del año pasado expresa-ron su deseo de que la cabalga-

ta se celebrase el domingo en lugar del viernes,ya que de esta forma podían atender sus com-promisos de actuaciones, según adelantó ayer el diario digital Algecirasalminuto.es. Las agru-paciones carnavalescas llega-ron a hacer pública una carta con sus exigencias a la conce-jala, incluyendo el cobro de los premios del concursos del año pasado.

La idea que siempre ha de-fendido el gobierno municipal es que se celebrase el viernes.

Al final el viernes por la tar-de se desarrollará la ya deno-minada cabalgata de apertura,

mientras que el domingo por la mañana será la de clausura. Las agrupaciones tyendrá quye paerticipar en la última pero no tendrán obligación de asistir a la de apertura.

El acto de entrega de distin-ciones a los personajes será, el 13 de febrero en el Teatro Muni-cipal Florida. Viejo comparsis-ta, Ricardo Luque Monje; Joven comparsista, Miguel Monfillo; Viejo chirigotero, José María Nieto; Chirigotero bueno, Javier Cervantes Fernández; Persona-je popular , Rafael Romero Mo-lina “Fosforito”; Mención espe-cial, Pepe Arroyo.

El viernes se celebrará la de apertura, mientras que el

domingo tendrá lugar la solicitada por las agrupaciones

Fiestas decide que el Carnaval de este año tenga dos cabalgatas

Imagen de la cabalgata del Carnaval del año pasado. / FOTO FRAN MONTES

dEPORTE POR EL dÍA dE LA PAZ Unos 250 alumnos de Primaria han participado en un campeonato deportivo escolar intercentros, que han organizado los colegios Santa Teresa, Blanca de los Ríos y Puerta del Mar, en colaboración con la delegación municipal de Deportes. El campeonato se enmarca dentro de los actos previstos para conmemorar el Día de la no Violencia y la Paz, que se celebra hoy viernes, día 30. Esta actividad, que nace con vocación de continuidad y que será rotativo entre los colegios participantes, se ha celebrado este primer año en el colegio Santa Teresa. FOTO/LA VERDAD

c.gONZÁLEZ. / ALGECIRAS.- José Luis Díaz fue ayer reelegido pre-sidente de la Coordinadora con-tra la Droga Barrio Vivo durante la asamblea que se celebró en su sede, en la que los socios dieron el visto bueno a la directiva, algo más reducida en número de inte-grantes. Sin embargo, se refuerza el equipo técnico de voluntariado y programación.

Díaz comenzó su interven-ción recordando a Luis Marqui-jano, quien fuera un referente del movimiento asociativo contra la droga y a Carmen de la Torre, que también fue miembro de Ba-rrio Vivo y del comité Antisida.

Los tres años que llevaba Díaz al frente de esta ONG, se han visto marcados -dijo- por la crisis económica y social, incre-

mento del consumo de estupefa-cientes y aprehensiones de dro-ga, el recorte de subvenciones y el trabajo de los voluntarios, para quien tuvo palabras de re-conocimiento. Mencionó la flui-dez en las relaciones con institu-ciones y entidades y enumeró las numerosas actividades realiza-das, a pesar de los recortes.

Recordó el Programa Alge-ciras ocio y tiempo libre, que se financia con los bienes deco-misados del tráfico de drogas y en el que han participado cerca de 20.000 jóvenes; el servicio de atención al toxicómano, con 421 usuarios, además de la atención a consultas jurídicas, laborales etc. También Díaz mencionó las actividades en centros educati-vos (prevención del absentismo,

consumo de sustancias tóxicas y acoso escolar); actividades tea-trales y biodanza; Programa de garantía alimentaria, con el re-parto de unos 5.000 kilos de ali-mentos. De la misma forma, ha-bló de la colaboración con los vecinos de Los Pastores, el tor-neo de balonmano calle o dife-rentes seminarios sobre preven-ción escolar.

El reelegido presidente de Barrio Vivo agradeció la labor de las fuerzas y Cuerpos de Seguri-dad del Estado, la Fiscalía Anti-droga del campo de Gibraltar y jueces, así como de la sección de la Audiencia Provincial. Un tra-bajo, que, según dijo, ha permiti-do la aprehensión de importan-tes cantidades de droga. Destacó los recortes y el apoyo de entida-

des privadas como Cepsa y Ca-jasol-La Caixa. Díaz indicó que las subvenciones son necesarias “para realizar nuestro trabajo” y destacó la colaboración con aso-ciaciones como el Comité Antisi-da, Amigos del Pueblo Saharaui o

vecinos de la Zona Sur. En su intervención, Díaz re-

cordó el premio a la labor social 2013, otorgado a la ONG 2013. Concluyó con palabras de reco-nocimiento a Luis Heredia, “por su trabajo desinteresado”.

La asamblea de Barrio Vivo reelige a José Díaz como presidente por otros tres años

Un momento de la asamblea celebrada en la sede de Barrio Vivo. / FOTO FRAN MONTES

Un RELIEvE PARA SABAdEO dE mUSEO “Sabadeo de Museo”dedicará su taller del sábado 31 de enero al relieve de la Ninfa de la Vendimia. Tomando como modelo la obra del artista algecireño José Román Corzánego, creada hacia 1948, ubicada en la actualidad en el Parque de Las Acacias. Partiendo de placas de escayola, entre las diez de la mañana y la una y media de la tarde, los participantes realizarán réplicas de la obra. Está previsto que la actividad tenga lugar en el Parque de las Acacias.. El relieve realizado en piedra blanca y representa una figura femenina desnuda -, sentada sobre un montículo. FOTO/LA VERDAD

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE ENERO DE 2015

ALGECIRAS

Page 8: La verdad algeciras, 30 de enero de 2015

La comarca del Campo de Gibral-tar vivió ayer en Madrid un día grande en la gran cita interna-cional del turismo de Fitur. Fue

una jornada con varios actos centrados en los atractivos de varias de las locali-dades de la comarca, dentro de un pro-grama en el que la provincia de Cádiz tuvo especial protagonismo en el stand de Turismo Andaluz.

La actividad no para y hoy por la mañana ya hay previstos nuevos even-tos. De hecho, la figura de Paco de Lucía junto a otros dos mitos del flamenco de la provincia, Camarón de La Isla, y Ro-cío Jurado serán hoy viernes el centro de atención en el expositor de la provin-cia de Cádiz.

A este acto se une la presentación fi-jada a las once de la mañana por parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, que está promo-viendo una propuesta turística en línea con la variedad de actividades relacio-nadas con la naturaleza que pone la co-marca a disposición del visitante.

A nivel general, se difundió el pro-yecto ‘Provincia de Cádiz, turismo todo el año’, en un intento claro de apos-tar por la desestacionalización del sec-tor. Esta iniciativa cuenta con el portal www.cadizprovincia365.es para difun-dir que existen “muchos motivos por los que viajar al sur durante todo el año, más allá de la temporada de playas”, se-gún se defendió en dicho acto.

Se trata de un programa creado para seguir sumando en la industria del tu-rismo como motor económico de la pro-vincia. Para ello, se ha realizado esta acción en común, que nació en el seno de los municipios de la bahía de Cádiz pero a la que ya se han sumado muni-cipios de otras comarcas, como la del Campo de Gibraltar.

‘Turismo todo el año’ se encuentra abierta a todos los integrantes de la in-dustria del turismo, con el claro objeti-vo de seguir creciendo para que el este ámbito siga siendo uno de los sectores más pujantes de la economía de la zona.

Una zona que luce, como se sabe, con una diversidad cultural, gastronó-mica, paisajística, patrimonial, históri-ca, deportiva y de naturaleza. Los orga-nizadores de este proyectos abogan por que este territorio “debe aglutinar sus esfuerzos en una misma dirección para presentarse en los mercados turísticos como un destino único, diverso y para visitar en cualquier época del año. Ése es el objetivo “.

Tarifa, ‘Ciudad del surf’Una “punta de lanza” principal de la

oferta de Tarifa en esta edición de la Fe-ria Internacional de Turismo 2015 tiene mucho que ver con uno de los deportes emblemáticos del muncipio: el surf.

El concejal de Turismo, José Anto-nio Santos, fue el encargado de abrir un acto en el que se dio a conocer uno de los planes “estrella” de la delegación tarifeña, la ‘Ciudad del Surf’. “Tarifa es

una ciudad cosmopolita y que aspira a seguir ofreciendo estímulos a todos los visitantes”, declaró ante el público pre-sente.

Por su parte, el alcalde, Juan An-drés Gil, proporcionó los datos sobre la ‘Ciudad del Surf’, que se construirá en la periferia de Tarifa pero guardará un nexo directo con el casco histórico de la ciudad, según expuso. Se asentará sobre una superficie situada en uno de los ac-cesos a la localidad, de acuerdo con las previsiones municipales.

Esta ‘Ciudad del Surf’ incorpora unas 600 plazas hoteleras y un total

de 250 viviendas que se asentarán so-bre 17.000 metros cuadrados destina-dos a equipamientos. El resto, un total de 34.000 metros cuadrados serán zo-nas verdes.

El primer edil manifestó que esta “gran cantidad de superficie verde será “un pulmón para la ciudad tarifeña”. Para presentar de manera más exacta el proyecto, se contó en Fitur con el res-ponsable de la promotora Metrovace-sa, Tomás Rivas. Juan Andrés Gil des-tacó que este proyecto va a suponer un “fomento primordial para el turismo y un avance en la dotación de una ciudad

moderna con una periferia hermanada con el casco histórico”, explicó.

Por otro lado, el comisario de la Fe-ria de Turismo Activo de Tarifa, Beltrán Ceballos, explicó que la próxima edi-ción, prevista para el mes de abril, ten-drá carácter provincial.

Ceballos expresó que el tejido em-presarial, tanto de avistamiento de ce-táceos como de avistamiento de aves, “ha alcanzado una dimensión excepcio-nal, tanto como para albergar y acoger un evento de estas características”.

La delegación tarifeña no dejó de vi-sitar a los empresarios locales reagru-

El Campo de Gibraltar muestra sus atractivos en la feria internacional de turismo de Madrid con una oferta que ofrece al público reclamos que no se centran sólo en la época estrella de la estación del verano

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, visitó el espacio de Los Barrios, donde fue atendida por Jorge Romero. / FOTO LA VERDAD

La comarca se vende para disfrutarla durante todo el año

4 REPORTAJE / FITUR Fotos LA VERDAD 3

De izquierda a derecha, el edil José Antonio Santos, junto al alcalde tarifeño, Juan Andrés Gil. / FOTO LA VERDAD

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE ENERO DE 2015

comarca

Page 9: La verdad algeciras, 30 de enero de 2015

4 REPORTAJE / FITUR Fotos LA VERDAD 3

pados en el expositor del Grupo de De-sarrollo Pesquero. La Ruta Milenaria del Atún ha gozado del mismo segui-miento que en la pasada edición, se-gún se señaló desde el Ayuntamiento, “debido también al trabajo promocio-nal desempeñado por la organización”. El alcalde lo reconoció así abiertamen-te y agradeció a los técnicos esta labor. Además, El Ancla, El Rancho, las con-serveras de pescado y La Tarifeña pu-sieron el sabor a esta cita con degusta-ciones de productos artesanales.

Por otro lado, la Recreación Histó-rica del Sitio de Tarifa estuvo también representada. Dos miembros de la aso-ciación histórico cultural del mismo nombre también se desplazaron hasta Fitur haciendo que el episodio históri-co tarifeño, “sin precedentes en locali-dades vecinas, tenga también un lugar destacado en la promoción global de la ciudad”, tal y como manifestaron des-de el Consistorio a través de una nota de prensa.

Los BarriosPor su parte, el Centro BTT es la

gran apuesta de la delegación barreña. El alcalde de este municipio, Jorge Ro-mero, y la delegada de Turismo, Isabel Calvente, prsentaron estas instalacio-nes y el vídeo promocional ‘Sensacio-nes, 450 Km. Los Barrios, el corazón del Campo de Gibraltar. ¿Te vienes?’, en el que se reflejan en dos minutos los atrac-tivos culturales y de deporte activo y de naturaleza que tiene la localidad. Un acto en el que ha estado presente el pri-mer teniente de alcalde, David Gil.

Esta proyección se llevó a cabo en el expositor de Turismo Andaluz, donde además Los Barrios cuenta con un mos-trador para ofrecer información a los visitantes del centro BTT y de los atrac-tivos naturales.

Al evento han acudido periodistas especializados que mantuvieron lue-go un encuentro con Romero, Calvente y Gil. Además del mostrador, el Centro BTT de Los Barrios cuenta con dos ma-quetas de bicicleta de montaña y dos

azafatas, que, en el pasillo central, in-forman a los visitantes.

Isabel Calvente ya ha mantenido en-cuentros con touroperadores de China, Argentina y Colombia. “Estos países es-tán potenciando el cicloturismo y por eso han mostrado interés en el Centro BTT de Los Barrios y las oportunidades de turismo activo que encierra nuestro municipio”, dijo.

Calvente destacó que el vídeo ha gustado mucho entre los touroperado-res turísticos que lo han visto. También La Villa ha dado a conocer en el mostra-dor la nueva guía en formato pequeño, en la que el visitante podrá encontrar

la información local de interés. En esta obra aparece información de cómo lle-gar a la Villa, su historia, los sitios más relevantes de naturaleza y las activida-des que se pueden realizar.

Romero enseñó esta guía a la presi-denta de la Junta Susana Díaz, que se interesó por los nuevos atractivos de la Villa. La guía, cuenta con fotografías de monumentos y lugares como la plaza de toros, la Casa Urrutia, la Iglesia de San Isidro, la Torre de Entrerrios, la antigua Estación de ferrocarril, y otros empla-zamientos.

También hay referencias a restau-rantes y hoteles, además de informa-

ción sobre las fiestas y eventos más importantes que se desarrollan en Los Barrios. La nueva publicación turísti-ca, con un total de 28 páginas y edita-da a todo color, se completa con otras informaciones de utilidad para el visi-tante, como un callejero y un directorio municipal.

AlgecirasEl alcalde de Algeciras, José Ignacio

Landaluce, dio a conocer la celebración de Algeciras Entremares, la fiesta de las culturas del Estrecho, que, según expu-so, está llamada a ser uno de los gran-des reclamos de la ciudad.

Esta presentación ha centrado el protagonismo de Algeciras durante la celebración del día de la provincia de Cádiz en FITUR, a través de recreacio-nes históricas relacionadas con el ban-dolerismo, y la presencia de jóvenes al-gecireñas vistiendo los trajes de época que fueron diseñados para la primera edición del mencionado festival.

Además, se repartieron por los dis-tintos pabellones de IFEMA folletos in-formativos sobre la fiesta, y se difundió ante autoridades y medios de comuni-cación la esencia de una celebración que en septiembre del año pasado, “se convirtió en un rotundo éxito”, según se recalcó desde el Ayuntamiento.

El primer edil estuvo acompañado por la teniente de alcalde delegada de Turismo, Susana Pérez Custodio, así como por las ediles responsables de Cultura, Pilar Pintor; Feria y Fiestas, Juana Cid, y Coordinación, Eva Pajares.

San RoquePor otro lado, el alcalde, Juan Carlos

Ruiz Boix, y la teniente de alcalde dele-gada de Turismo, Dolores Marchena, re-cogieron ayer jueves en Fitur el diploma en el que se certifica la revalidación de la ‘Q de Calidad’ para de la Oficina Mu-nicipal de Turismo de San Roque.

El Instituto para la Calidad Turísti-ca Española (ICTE) revalida este certifi-cado con el que cuenta la Oficina de Tu-rismo de San Roque desde 2008.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, junto a varias concejalas, promovieron en Madrid el festival de Algeciras Entremares. / FOTO LA VERDAD

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ayer en Fitur. / FOTO LA VERDAD

El Centro BTT de Los Alcornocales es la apuesta principal de Los Barrios en Fitur

Tarifa presentó en el día de ayer uno de sus proyectos estrella: la ‘Ciudad del Surf’

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE ENERO DE 2015

comarca

Page 10: La verdad algeciras, 30 de enero de 2015

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El presidente en funciones de la Federación de Empresarios del Campo de Gi-braltar, Fernando Gil, ha adver-tido de las intenciones cada vez más evidentes de distintas or-ganizaciones provinciales de in-tegrar en sus propias estruc-turas a las de esta comarca. Es por ello que Gil ha hecho un lla-mamiento a los partidos polí-ticos para que se definan sobre el modelo de competencias que desean para la comarca.Gil recuerda que por una lado hay que constatar en los últi-mos cinco años la falta de un plan provincial de infraestruc-turas en las que se prioricen de verdad las mismas, con lo que se persiga la mejora del tejido productivo, “ básico para com-batir la altisima tasa de des-empleo en nuestra provincia de Cádiz.”

“Por otro lado, el arduo tra-bajo desempeñado desde hace varios años por parte de agen-tes sociales, economicos e insti-tucionales de nuestra comarca, como es el caso de la Platafor-ma por la Mejora de las Infraes-trucutras Ferroviarias del Cam-po de Gibraltar, haciendonos oir y teniendo que defender nues-tros argumentos en solitario ante la Unión Europea, sin el apoyo inicial de estas entida-des, instituciones y personas de la provincia, las misma algunas de ellas que ahora quieren con-vencernos que a esta comarca le iria mejor desmantelando o dejando sin capacidad ejecuti-va a estructuras organizativas de ambito comarcal, ya sean es-tas de carácter politico como la

Mancomunidad Municipios del Campo de Gibraltar, asociativo como la Federacion de Empre-sarios del Campo de Gibraltar

y algunas organizaciones sindicales, o entidades sociales como la universidad”.

Fernando Gil da a entender que se está produciendo una

paulatina desmenbración de las entidades independientes que aún tiene la comarca en distin-tos campos. Al respeto señala que si bien estamos ante una si-tuación reversible, son los ciu-dadanos los que deben oponer-se a estos emvites provinciales.

El presidente en funcio-nes de la federación empresa-rial considera que “ería un gran paso para el progreso de la pro-vincia de Cádiz, aprovechando las proximas elecciones anda-luzas y municipales que en los programas de los partidos po-liticos, y en particular para las municipales lo del Campo de

Gibraltar, incorporasen entre sus propuestas que modelo de gestión politica comarcal creen más adecuada, nivel de compe-tencias de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gi-braltar, el papel de la Diputa-cion Provincial con respecto a asuntos de interes comarcal, quizas creación de una agencia especial para el desarrollo eco-nomico y social del Campo de Gibraltar, etc.“

La federación empresarial espera que los partidos se pro-nuncien sobre un asunto que preocupa para la pervivencia de la FECG.

El presidente en funciones de la FECG pide a los partidos políticos que incluyan

en sus programas el modelo de gestión que desean para el Campo de Gibraltar

La federacion de empresarios alerta de la amenaza provincial

La plantilla de Clece inicia hoy una huelga tras no lograrse un acuerdojoRgE g. / tarifa.- No hubo entendimiento finalmente. Los trabajadores de la em-presa Clece están llamados hoy a iniciar una huelga in-definida tras no lograrse un acuerdo entre la empresa y la plantilla en la reunión del Sercla (Servicio Extrajudicial de Resolución de de Conflic-tos Laborales) celebrada en la mañana de ayer que pu-diera fin al conflicto laboral abierto.

El secretario provincial de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de la UGT en Cádiz, José Porras Naranjo, confirmó este punto a este diario a la salida de dicho encuentro para tratar de dar una salida a la situación a través del diálogo.

Desde el sindicato UGT se viene denunciando que esta concesionaria del servi-cio de dependencia en aten-ción a domicilio de la Dipu-tación de Cádiz no respeta, según señaló, los términos de la subrogación de traba-jadores.

En este sentido, incluso se llegó a acusar a la empre-sa de realizar amenazas a algunas trabajadoras si no aceptaban las condiciones expuestas por la compañía.

Los trabajadores de Cle-ce llevan repitiendo concen-traciones y protestas a las puertas de los ayuntamien-tos de Tarifa, Jimena y Cas-tellar de la Frontera, loca-lidades donde ofrece sus servicios dicha empresa.

Porras Naranjo pidió una mayor implicación de los al-caldes de estos localidades y aboga por un rescate de estos servicios públicos por parte de estas administra-ciones locales. También criti-có la actitud de Diputación.

Fernando Gil, presidente en funciones de la federación de empresarios. / fOtO La VErDaD

La federación de empresarios recuerda que la provincia nunca estuvo para defender el ferrocarril

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE ENERO DE 2015

comarca

Page 11: La verdad algeciras, 30 de enero de 2015

JORGE GUTIÉRREZ

TARIFA.- La Comisión Europea contactará de nuevo a las auto-ridades españolas para recabar más datos sobre la construc-ción en la zona de El Camorro del Centro de la Migración y el Cambio Global, ante las pre-suntas “irregularidades” denun-ciadas por el Colectivo Ornito-lógico Cigüeña Negra.

Esta decisión se produce tras la intervención este lunes de uno de los miembros de la asociación, Francisco Montoya, en una sesión del comité de Pe-ticiones del Parlamento Euro-peo en Bruselas.

Desde el Parlamento Euro-peo se decidió así seguir ade-lante con el desarrollo de la petición del colectivo tras las diferentes versiones manteni-das por los parlamentarios pre-sentes, funcionarios de la Co-misión Europea y del propio peticionario participante.

Montoya defendió en su ex-posición inicial que no se ha realizado una evaluación de im-pacto ambiental, aunque se tra-ta de una zona protegida dentro del espacio Red Natura 2000, según argumentó, por la direc-tiva europea Hábitat.

Además, expuso que un car-tel ubicado en este emplaza-miento señala que la edifica-ción se está sufragando con fondos europeos de la Comi-sión, cuando este proyecto, de acuerdo con su relato, se trata de una medida compensatoria por la realización de la interco-nexión eléctrica con Marruecos por parte de Red Eléctrica Es-pañola.

En este sentido, desde Ci-güeña Negra se incidió en que tales costes deberían ser asu-midos por la compañía y que, en caso contrario, se trataría de una “ilegalidad”.

Continuando con la sesión, un funcionario español de la Dirección General de Agricul-tura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, con respon-

sabilidad en la gestión de fon-dos europeos, confirmó en esta reunión que se están dedican-do partidas de la UE a estas obras. “Recientemente, hace po-cos días, hemos tenido acceso a evidencias de que ha habi-do financiación de fondos euro-peos. Evidentemente, en la pre-sentación del peticionario se ve

claro el cartel FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarro-llo Rural). Hasta este momento no habíamos tenido constancia precisa”, dijo.

Añadió al respecto que “es-tos programas de desarrollo ru-

ral que se financian con el FEA-DER son implementados por los Estados miembros. Ellos selec-cionan los proyectos y son los encargados de hacer los con-troles pertinentes para que to-dos los requisitos se cumplan. Uno de los requisitos es que todo proyecto que tenga posi-bilidades de impactar en el me-dio ambiente de forma signifi-cativa tiene que estar sujeto a evaluación de impacto ambien-tal. La Comisión, por el princi-pio de subsidiaridad, no entra en la selección y el control de las condiciones. Como mucho, a través de los auditores, puede verificar si los sistemas de con-trol de los estados miembros son eficaces o no. Conocemos de estos proyectos a través de lo que nos llega. No necesaria-mente seguimos el día a día de la ejecución de los proyectos”, subrayó.

Sobre estas informaciones, desde Cigüeña Negra se insis-

tió ante este diario en que estos trabajos deben ser asumidos en su coste por la empresa Red Eléctrica Española al tratarse de una medida compensatoria acordada con la administración estatal por la construcción del ‘cable’ con Marruecos.

También defendió Monto-ya que no se ha buscado otras ubicaciones alternativas “para buscar un menor impacto”.

El debate producido en el comité de peticiones tuvo mo-mentos acalorados. La eurodi-putada Bodil Ceballos llegó a insinuar que “algún perro es-condido habrá aquí” y pidió que se visite el lugar para compro-bar in situ los datos.

Estas afirmaciones fueron respondidas con rotundidad por otros intervinientes, como otro eurodiputado que invitó a su compañera de Eurocámara a que denunciara los hechos si tenía constancia de alguna ile-galidad.

El comité de Peticiones del Parlamento Europeo decide seguir con la denuncia

de Cigüeña Negra, que señala “incumplimientos” de legislaciones europeas

La CE pedirá más información sobre el Centro de la Migración

Francisco Montoya, el lunes, en la sesión celebrada en el comité de Peticiones del Parlamento Europeo en Bruselas. / FOTO L.V.

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE ENERO DE 2015

tarifa

La eurodiputada Bodil Ceballos duda de la legalidad de las obras y afirma que “algún perro escondido habrá aquí”

Francisco Ruiz presenta hoy su candidatura a la Alcaldía de TarifaJORGE G./TariFa.- El edil y portavoz socialista Francis-co Ruíz Giráldez presenta-rá hoy su candidatura como alcaldable de su formación para las próximas eleccio-nes locales. Llevará una lis-ta en la que, según adelantó, habra gente joven y “muchas caras nuevas”. “Hemos bus-cado la combinación adecua-da para cada perfil y fun-ción dentro del ayuntamien-to”, dijo Ruíz.

Por el momento, y a la es-pera de que mañana se cie-rre el plazo antes de que se celebren las votaciones, no se conoce que haya otro can-didato dentro de las filas so-cialistas, si bien, como se ha mencionado, aún quedaría tiempo. Los militantes del PSOE están llamados así a una asamblea extraordinaria que tendrá lugar esta tarde en la Casa del Pueblo.

Tarifa está dentro de las poblaciones en las que no se celebran directamente unas primarias, como el caso de Algeciras, sino que, por su franja poblacional (menos de 20.000 habitantes), entra, se-gún los estatutos socialistas, dentro de la celebración de una asamblea en la que se someten a sufragio distintas opciones a alcaldable, que van a aparejadas con sus lis-tas.

Dicha asamblea comen-zará a partir de las 20:00. A ella podrán asistir cuan-tos simpatizantes lo deseen, según señalaron desde el PSOE. El orden del día lo in-tegra la constitución de la asamblea y elección de mesa y, la candidatura municipal. Este último punto se divi-de en la presentación de las distintas candidaturas que integrarán al candidato a la alcaldía y 16 concejales, ade-más de otros tantos suplen-tes. A continuación se dará el momento clave de la vo-tación, en la que sólo parti-ciparán los militantes. Tam-bién serán propuestos los candidatos a las alcaldías de las entidades locales autóno-mas de Facinas y Tahivilla.

Page 12: La verdad algeciras, 30 de enero de 2015

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- Unos cien ni-ños y niñas de Primaria del colegio Guadalupe de Palmo-nes han celebrado en la Pla-za del Mar EL Día Escolar de la No Violencia y la Paz que se celebra cada mes de ene-ro desde 1964 en memoria de Mahatma Gandhi.

Un acto en el que han es-tado presentes el presiden-te de la Junta Municipal de Distrito, José Antonio Gómez, y el delegado de Educación, Manuel Molina.

Varias parejas de peque-

ños han portado en un esce-nario pancartas con lemas en contra de la violencia de per-sonajes como el Papa Juan Pablo II, la Madre Teresa de Calcuta, Albert Einstein, etc., lemas que luego han leído.

Un día en el que se trata de concienciar a los alumnos el valor de la paz y la tole-rancia. Esta conmemoración se dirige a todos los centros educativos, que tienen la po-sibilidad de llevar a cabo ac-ciones con los alumnos para inculcarles valores como la tolerancia o el compañeris-mo.

Gómez y Molina han des-tacado que la participación de los estudiantes es funda-mental en esta jornada y ha agradecido el compromiso de este centro para celebrar este día.

“A través de acciones en las que se fomenta el traba-jo en equipo, descubren cómo ser parte activa para lograr una sociedad más justa, más tolerante y se implican en proyectos solidarios y en in-culcar la paz y la no violencia y se aprovecha para transmi-tir valores como el respeto y el compañerismo”.

La comunidad educativa quiere concienciar a los alumnos

de Primaria de los valores derivados de la tolerancia

Cien niños participan en el Día de la Paz en el colegio de Palmones

L. V./LOS BARRIOS.- UPyD ha ins-tado al Partido Andalucista y Partido Popular a publicar en la página web municipal los gastos de kilometraje y dietas que hayan percibido los con-cejales del equipo de gobierno en esta legislatura.

UPyD denuncia “una falta absoluta de transparencia por parte del bipartito, ya que los ciudadanos siguen esperando para saber los montantes de dinero que han percibido el alcalde y algunos concejales en concepto de kilometrajes y dietas”.

UPyD se pregunta por qué Romero no hace público los gastos de kilometrajes y die-tas tras haberlo solicitado la formación magenta de for-ma expresa por el registro ge-neral de entrada, por lo que teme que el no querer emplear un vehículo oficial, “es la ex-cusa perfecta para percibir un sobresueldo por los conceptos de kilometrajes y dietas. De hecho tenemos conocimiento

de que en esta legislatura se les han abonado pagos por es-tos conceptos a los concejales del Consistorio que lo han so-licitado y que aún no han sa-lido a la luz.

Es posible que esos emo-lumentos en concepto de ki-lometrajes y dietas estén fue-ra de lo normal, “por tratarse de cuantías jugosas, por ello la decisión del alcalde de no querer publicarlos en la web municipal”. Con el objeto de desviar la atención sobre las cuantías percibidas, “se anun-cia una y otra vez, por parte de Romero, el compromiso de continuar sin emplear un ve-hículo oficial”.

Desde UPyD “denunciamos que mientras persista esta falta de transparencia y no se publiquen estos gastos de kilometraje y dietas del PA y PP, seguiremos entendiendo que existen presuntos intere-ses personales, dado que nos tememos que se han abonado sumas importantes”.

Los alumnos participantes del Día de la Paz y de la No Violencia. / FOTO LA VERDAD

UPyD pide al PA yPP que publiquen los gastos en dietas

LARA, en eL CuRSO De PeRROS De SeguRIDAD El edil de Seguridad Ciudadana, José Carlos Lara, participará hoy en la inauguración de la primera edición del Curso de Guía y Perros para la Seguridad organizado por el Instituto Andaluz de Criminología y la Asociación de Adiestradores Caninos de Andalucía. El curso será impartido en la Escuela de Derecho de Algeciras y está dirigido a aquellos que deseen adquirir conocimiento de guía canino.

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE ENERO DE 2015

LOS BARRIOS

Page 13: La verdad algeciras, 30 de enero de 2015

J.J. GONZÁLEZ

LA LÍNEA.- El gobierno muni-cipal presentará el próximo lu-nea a los grupos de la oposi-ción el proyecto de un plan de vivienda que desde el Consis-torio se pretende poner en mar-cha con vistas a paliar los pro-blemas que tiene el municipio en esta materia y beneficiar a aquellas familias que disponen de unos recursos económicos más reducidos.

El teniente de alcalde Fran-cisco Espada explicó ayer a este periódico que el citado plan in-cluye una alternativa consis-tente en promover la iniciativa público-privada para promo-cionar la construcción de nue-vas viviendas sociales en la ciu-dad y destinarlas, en régimen de alquiler, a personas con es-casos recursos económicos que no pueden acceder a la compra de una.

Espada recordó que esta ini-ciativa ya le fue presentada por el gobierno municipal a la con-sejera de Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés (IU), la cual rehusó cooperar con la misma argumentando que no estaba de acuerdo con la par-ticipación de la empresa priva-da en ella. Sin embargo, el go-bierno municipal considera que sí es el momento de poner en marcha una iniciativa de este tipo, ya que las administracio-nes públicas carecen de fon-dos, como sucedía tiempo atrás, para promover edificaciones.

Filosofía y objetivos“Lo que pretendemos ha-

cer, y ese es el objetivo y la fi-losofía de este plan municipal,

es facilitar desde una institu-ción pública como es el Ayun-tamiento que la empresa priva-da construya viviendas sociales

que, siempre en régimen de al-quiler, se destinen a esas capas más desfavorecidas de la so-ciedad con precios asumibles

para ellas”, subrayó el conce-jal, quien matizó que en nin-gún caso se trata de perseguir que el Ayuntamiento de la ciu-dad o alguna de las sociedades municipales se conviertan en promotoras de viviendas, sino que lo sea la iniciativa privada aunque la institución pública colabore facilitándole de algún modo la inversión.

Ordenanzas municipalesAdemás de este asunto, se

llevarán a la comisión informa-tiva del lunes las ordenanzas definitivas de mercados, cuyo borrador inicial ha sido modifi-cado tras atender y consensuar con la asociación de vendedo-res algunas de sus alegaciones, y también las de parques y jar-dines.

Se espera que estos tres asuntos sean incorporados al orden del día del pleno ordina-rio correspondiente al mes de febrero, una vez debatidos en las comisión informativa perti-nente con los grupos de la opo-sición.

Pretende fomentar una iniciativa público-privada para construir casas sociales

en la ciudad y cederlas, en régimen de alquiler, a familias con escasos recursos

El gobierno local presentará el lunes un plan de vivienda

Promoción de viviendas de la calle Sol. / FOTO MARCOS MORENO

dEtALLEs

OBJEtIVOs. El gobierno mu-nicipal quiere seguir incidien-do en su política de viviendas sociales, que este mandato ha permitido además recuperar muchas que estaban ocupa-das de forma ilegal.

CRIsIs. Para ello, quiere implicar a la empresa privada, puesto que las administracio-nes públicas carecen ahora de recursos económicos.

Las gasolineras de Carrefour ahorran a sus clientes más de 140 euros al año

L.V./SEvillA.-Las gasolineras de Centros Comerciales Ca-rrefour han ahorrado a sus clientes más de 140 euros de media al año gracias a las promociones permanentes ofrecidas en las que se al-canzó un ahorro mínimo del 8% del importe repostado.

A día de hoy el aho-rro ofrecido en combusti-ble equivale a pagar el litro de gasóleo por debajo del euro en toda su red de ga-solineras, lo que supone un decidido apoyo a la econo-mía familiar. Las cantidades ahorradas se acumulan tri-mestralmente en el Cheque Ahorro del Club Carrefour para realizar compras en sus hipermercados, supermerca-dos y Carrefour Online.

Para acceder a las promo-ciones es suficiente acreditar ser socio de El Club Carre-four y presentar la tarjeta en el momento del repostaje o pagar con la tarjeta de com-pra de la compañía (Carre-four Pass), ambas totalmente gratuitas para el cliente.

Por lo que respecta al parque actual de gasoline-ras, la compañía cuenta con 115 puntos de venta tras la inauguración durante el año 2014 de 11 estaciones de servicio junto a los cen-tros Carrefour ubicados en las comunidades autónomas de Andalucía (Almería, Jaén, Granada, Córdoba y Cance-lada-Estepona), Galicia (Fe-rrol y A Coruña), Murcia (Cartagena), Comunidad Va-lenciana (Alicante), Cataluña (L’Escala-Girona) y Castilla-León (León).

El objetivo es seguir con-tribuyendo al ahorro en la cesta de la compra de sus clientes garantizando la ca-lidad de los productos.

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE ENERO DE 2015

la línea

Page 14: La verdad algeciras, 30 de enero de 2015

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE ENERO DE 2015

la línea

Fachada del Ayuntamiento de la ciudad. / FOTO MARCOS MORENO

l.v./LA LÍNEA.- El Ayuntamien-to de La Línea de la Concepción ha iniciado ya los trámites ne-cesarios para cumplir sus obli-gaciones administrativas rela-tivas a la convocatoria de las próximas elecciones autonómi-cas.

Así, tras el decreto de la pre-sidenta de la Junta por el que se convocan las elecciones al Parlamento de Andalucía para el domingo 22 de marzo, confor-me establece la normativa apli-cable, Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Elec-toral General; la Ley 1/1986, de 2 de enero, Electoral de Andalu-cía, arranca la preparación de las mismas desde el punto de

vista municipal.Por tal motivo, el Ayunta-

miento de La Línea de la Con-cepción expondrá del 2 al 9 de febrero, salvo los días 7 y 8,

el censo electoral al objeto de su consulta y llevar a cabo los oportunos cambios para las en-miendas o subsanación de posi-

bles errores que se produzcan. Una vez termine este plazo

legalmente establecido no po-drá realizarse cambio alguno. Asimismo, también se conoce-rá mediante esta consulta el co-legio electoral que corresponda para ejercer el voto.

Estas consultas se podrán hacer dentro de las fechas an-tes indicadas, incluyendo am-bos días pero no así el sábado 7 y domingo 8, en horario ma-tinal de 08.00 a 14.00 horas y mediante soporte informático, según comunicó ayer el gabine-te de prensa del Consistorio a través de un comunicado oficial que hizo llegar a la redacción de este periódico.

El censo electoral para las autonómicas se expondrá del 2 al 9 de febrero

Los únicos días que no se podrá consultar serán el 7 y el 8 por tratarse de sábado y domingo

J.J. GONZÁlEZ

LA LÍNEA.- Miguel Tornay re-gresa a la política activa y lo hace como número del PSOE linense, ya que este diario está en disposición de confir-mar que ocupará ese núme-ro en la candidatura electoral que esta formación política presentará a los comicios mu-nicipales del 24 de mayo.

Tornay ya ha dado el sí a Gemma Araujo, con quien ha venido manteniendo diversas reuniones durante los últimos días, ya que el deseo de la al-

caldesa pasa desde hace tiem-po por unificar en la medida de lo posible a toda la agru-pación socialista de la ciudad y a militantes que, por unas causas u otras, han perma-necían alejados de la activi-dad orgánica o institucional. Una de las primeras perso-nas con las que contactó para explicarle ese objetivo, y en este caso proponerle el nú-mero dos tras anunciar Fran-cisco Espada su renuncia, fue el anterior secretario local y portavoz del grupo munici-pal, quien ha coincidido en la idea de unificación, de que es el momento idóneo para plas-marla con un proyecto polí-tico común y ha aceptado la

propuesta de la regidora.El candidato número dos

del PSOE, aunque lleva casi cuatro años bastante aparta-do de la vida pública en cuan-to a la política local, sigue siendo no obstante miembro de la ejecutiva provincial so-cialista. Casi con toda seguri-dad, será el portavoz del gru-po municipal socialista en la próxima corporación.

Precisamente esa es la fi-losofía de la lista electoral que la militancia de la agru-pación socialista votará esta tarde, a partir de las siete, en

la asamblea que ha convoca-do para tal fin.

Regreso de militantesFuentes consultadas por

esta redacción señalan que en la candidatura figurarán, también en puestos de sali-da, veteranos militantes so-cialistas con peso específi-co en la agrupación y otros que retornan al PSOE, partido que abandonaron hace unos años para integrarse en otras fuerzas políticas y a los que Araujo ha convencido para que vuelvan.

El exsecretario local y exportavoz del grupo municipal acepta la propuesta de Gemma Araujo

para ocupar ese puesto y configurar una candidatura que busca la unificación de la agrupación

Miguel Tornay regresa a la política como número dos de la lista del PSOE

Pocos datos más se han podido confirmar sobre la elaboración de la lista electoral con la que el PSOE concurrirá a los próximos comicios municipales de mayo. No obstante, este diario ya puede adelantar que la número tres será Aurora Camacho, que repite, ya que formó parte de la de 2011. Actualmente es la concejal de Asuntos Sociales, Pesca, Igualdad y Sanidad, entre otras compe-tencias. Como es conocido, las listas del PSOE son de las llamadas cremallera, que necesariamente obligan a alternar un hombre con una mujer. Esto implica, según fuentes consultadas por este periódico, que la número cinco, también mujer, será Gema Arceiz.

Aurora Camacho ocupará el tercer puesto de la candidatura

Miguel Tornay y Gemma Araujo emprenden un nuevo proyecto político juntos. / FOTO LA VERDAD

La asamblea socialista votará esta tarde la lista, en la que habrá miembros que regresan al partido

Page 15: La verdad algeciras, 30 de enero de 2015

ERA un rumor a voces que se ha concretado este lunes de esta úl-tima semana de enero, en el que la socialista Susana Díaz, presiden-

ta de la Junta de Andalucía, ha convocado elecciones autonómicas para el 22 de mar-zo tras haber hablado el domingo con su socio IU y su secretario general Pedro Sán-chez, para que lejos de la tentación y los intereses de los distintos partidos hable-mos los andaluces.

Curiosamente en el caso de nuestra tierra se solaparán con las municipales en una buena parte del trayecto, ya que dos meses después, el 24 de mayo, elegiremos a nuestros concejales y concejalas que compondrán nuestros ayuntamientos.

Una potestad que tenía Susana y la ha ejercido, y además una vez más demos-trando una gran inteligencia política y una enorme sincronía de saber tomar la deci-sión oportuna en el momento adecuado, al igual que cuando decidió no presentar-se a la Secretaría General del PSOE, de-jando paso y apoyando implícitamente sin hacerlo de forma elegante y clara a Pedro Sánchez.

En nuestra comunidad autónoma te-níamos un gobierno de coalición PSOE-IU, un ejecutivo que tal vez fuera una rara especie en el conjunto de España y Euro-pa, en el que dominan los conservadores

y neoliberales con una política caracte-rizada por el austericidio y los recortes, aunque la victoria de Syriza con su líder Tsipras abre una puerta a un cambio de política en la Unión Europea frente a las políticas neoliberales, que esperemos no sean como sus dos primeras decisiones de pactar con la derecha nacionalista y no in-cluir a ninguna mujer en su gobierno.

Con la fuerza y entereza que caracteri-za a Susana Díaz, ha sido capaz de aguan-tar las embestidas del gobierno del PP del señor Rajoy y todos los intentos de asfixia económica de Montero en la Hacienda pú-blica con la complicidad del anterior líder Arenas y del actual, su delfín Moreno Bo-nilla, a lo que hay que añadir los desesta-bilizadores profesionales de todas las ori-llas.

A pesar de todo ese acoso para blo-quear la acción del gobierno andaluz, la fortaleza de la presidenta, Susana Díaz, ha demostrado que se puede gobernar de

otra manera, teniendo como objetivo fun-damental la defensa del Estado del Bien-estar y como prioridad la atención a los más desfavorecidos.

Pero la convivencia entre dos fuerzas políticas distintas que pretendan gober-nar una comunidad autónoma, aunque sean de izquierdas, no es fácil y casi siem-pre hay alguien que llegado el momento ostenta el papel de dinamitero, aquel que coloca los intereses partidarios por enci-ma de los generales.

Y los hechos son los mayores chivatos frente a las buenas intenciones o las teo-rías de lo que más conviene, ya que no se podía sostener la estabilidad de un ejecu-tivo, cuando había personas como Maí-llo y Garzón que se habían aplicado en lo contrario y ejercían el papel de reventado-res. Insultando a la presidenta e incluso diciendo incongruencias como que Felipe González en la reunión que mantuvo con Susana Díaz había diseñado la estrate-

gia de la ruptura y la convocatoria electo-ral. Hay que reconocer que imaginación no les falta. No estoy en la estrategia de decir ahora lo malo que eran los compañeros y compañeras de viaje de IU para el PSOE, sería por una parte una mentira y por la otra una manipulación, pero gobernar tie-ne sus ventajas y sus servidumbres y no se puede ser gobierno y oposición a la vez ni estar en el dilema entre reforzar su identi-dad y su convergencia con PODEMOS.

Susana Díaz ha demostrado una vez más y así lo ha ratificado el pasado sába-do en Sevilla ante un gran número de can-didatos y candidatas a las elecciones mu-nicipales, que frente a aquellos que están muy preocupados por mover el patio so-cialista con el objeto de debilitarlo difun-diendo bulos, ha dejado claro que “el único tren que quiero coger es Andalucía”.

Lo cierto es que todas aquellas voces que pregonaban y reclamaban que habla-ra el pueblo, cuando la presidenta Susa-na Díaz ha dicho que hablemos, hay que reconocer que se han echado a temblar y es que al parecer los ha cogido a todos con el pie cambiado. Gracias presidenta, no te quepa la menor duda, que los andalu-ces, una vez más, demostraremos nuestra sensatez y sabiduría para escoger que es lo que más nos conviene. Ahora es nuestro momento.

COMO cada año, desde hace varios ya, se aproxima una fecha muy esperada por los amantes de la novela románti-ca: la de los encuentros “RA” (Román-

tica Adulta). Estos encuentros, a los que han seguido desde hace un par de años, otros si-milares (Tarifa, Barcelona, Málaga Almería y próximamente Armilla (Granada), de la mano de Dama Beltrán), se puede decir que es el con-greso de la novela romántica por excelencia.

Se trata de una especie de quedada-con-greso donde las personas que escriben, leen, comentan o reseñan novelas de dicho corte, se reúnen para eso, sin más, hablar de libros. Hablar de las his-torias que han con-seguido calar hon-do en su corazón, de las que han lo-grado arrancarles una sonrisa o, por qué no, de las que no les han aporta-do nada, las que no les han gustado y no recomendarían.

También es un el momento ideal para que muchas fans conozcan a sus autoras prefe-ridas, consigan su libro autografiado o la tan perseguida foto. Es una espe-cie de hermanación entre los lectores y los escritores, y como no, no podían dejar de asistir los editores a la caza del escritor con el que pegar el tan ansiado ‘pelotazo’. Por su-puesto los autores se dejan querer, invirtiendo muchas veces los papeles.

Pero es que además este año el RA, para más inri, cae en una fecha especialmente sim-bólica para las personas románticas. Sí, lo es, porque por mucho que nos digan que es un in-vento de algunos centros comerciales para in-crementar sus ventas en febrero; nosotr@s creemos que es un día especial. ¿O no?

¿A quién no le encanta que el catorce de fe-

brero le regalen una rosa? ¿Le escriban una nota o simplemente te llamen por teléfono para decirte un te quiero? No mientan. Aunque en vista de cómo está el tema de la tecnología mu-chos nos conformamos con un whatsapp.

Pues eso, ¡qué este año el RA se celebrará el 14 de febrero! ¿No es maravilloso? ¿No es ro-mántico y especial? Lo complicado será expli-carles a nuestros maridos que ese día se que-dan en casa viendo el fútbol, con los niños o como quieran pasarlo. Irónico, ¿verdad? Noso-tr@s que somos un@s rom@ntic@s sin remedio, decidimos que queremos pasar ese día tan es-pecial hablando de los libros que nos derriten

con otras personas que hacen lo mismo.

Pero es que, ade-más, este año se es-trena la película ‘50 sombras de Grey’ el 13 de febrero, con lo que el encuentro RA, por cierto que no sé si habré dicho que ya va por su quin-ta edición y que hay inscritas más de 500 personas; será el centro de debate de dicho filme, puesto que ese boom inter-nacional protago-nizado por Anasta-sia y Christian Grey, de la mano de E. L. James, tendrá su máxima repercusión

en el epicentro mismo de los fanáticos, en fe-menino aunque también, afortunadamente, en masculino, de las devoradoras de novelas ro-mánticas (eróticas, históricas, fantásticas, ju-veniles…).

Y todo esto se lo debemos a Merche Diol-ch, alma máter de dichos encuentros, y como no, escritora de novela romántica bajo el seu-dónimo de Aileen Diolch. Por todo tu esfuerzo y tesón en sacar adelante estos maravillosos encuentros te damos las gracias Merche: las RAdictas nos vemos en febrero en el Hotel Con-vención de Madrid.

EL Nido

Lucinda Gray

mi VENtaNa

Juan Antonio Palacios

Radictas Flower Power

El momento de los andaluces

Editorial

Con tufillo electoral

LA ministra de Fomento, Ana Pastor, se ha comprometido ante los alcaldes de Algeciras, Tarifa y Vejer a que se va a retomar de forma urgente el proyecto de construcción de la autovía A-48 mediante el desdoblamiento del tramo de carretera nacional

que transcurre entre dichas ciudades.La noticia resultaría muy positiva si nos olvidásemos de que nos

encontramos a dos meses de unas elecciones autonómicas, a cuatro de las municipales y a menos de un año de las generales, es decir, que el anuncio huele a tufillo electoral. Desde luego, bienvenido sea, pero la actual responsable de Fomento es la menos indicada para que la crean los ciudadanos, ya que durante los casi tres años y medio que el PP lleva en el Gobierno central no se ha dado un solo paso para avan-zar en esta infraestructura tan necesaria como demandada por la ciu-dadanía campogibraltareña, como tampoco se hizo nada en los últi-mos del Ejecutivo socialista de Zapatero.

Parece como si Ana Pastor se hubiese dado cuenta ahora de que los campogibraltareños tardamos menos en ir a Málaga que a la capi-tal de la provincia por el litoral o que soportamos un verano sí y otro también lamentables e interminables colas si queremos disfrutar de un bien natural tan preciado como son las playas de Tarifa o de la pe-ligrosidad que representa el tramo de vía existente entre este munici-pio y el de Algeciras. Eso ha ocurrido también durante los tres prime-ros años de la legislatura popular, en los que se ha hecho oídos sordos a las reivindicaciones planteadas desde la comarca.

Pero sí, ahora, a apenas meses de varias contiendas electorales, la ministra anuncia que se van a encargar con celeridad diversos estu-dios para que este mismo año pueda aprobarse la preceptiva Declara-ción de Impacto Ambiental. Mucho nos tememos que la realidad sea otra bien distinta y que aún pasen años para que podamos contem-plar siquiera el comienzo de las obras. Tiempo al tiempo.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiARio De infoRmAción GeneRAL

edita: Gestión cultural Hérculeseditor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE ENERO DE 2015

OPINIÓN

Page 16: La verdad algeciras, 30 de enero de 2015

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- El entrenador del conjunto algecirista, Bal-domero Hermoso ‘Mere’, anali-zó la jornada de este domingo, donde los albirrojos se enfren-tan al Mairena en el Nuevo San Bartolomé.

Empezó por las posibles ba-jas. Dijo que “Víctor González ya ‘viene’ con un tratamiento donde los miércoles y jueves no entrena. Tiene unas moles-tias físicas, musculares, y es-tamos tratándolo sabiendo que los primeros días de la semana no contamos con él”, añadiendo que “Antonio Jesús no estará por sanción y Pablo de Castro se incorporará en breve y Pepe-lu tiene esa rotura fibrilar y si-gue siendo baja”.

En cuanto al rival, dijo que “han encontrado más limitacio-nes para confeccionar la plan-tilla, como le ha pasado a otros conjuntos del grupo, y tiene unos objetivos diferentes a los de otros años pero es un equi-po que siempre se ha caracte-rizado por un carácter compe-titivo y la liga avanza más, los objetivos están más definidos y sé que tendremos un partido durísimo porque quieren salir de la zona en la que están”.

Comentó que “han incorpo-rado a dos jugadores del Mo-rón (David Castro y Ávalo) y re-cupera a tres jugadores de la parte de atrás que estaban san-cionados en Conil (Guerra, José Carlos y Marco), lo que le ha-rán ser un equipo más compe-titivo”.

Sobre el terreno de juego, se-ñaló que “estrenamos, en teo-ría, el campo nuevo de césped artificial. El antiguo está en un estado bastante malo, y el Polideportivo, donde también han estado jugando, igualmen-te está muy mal. Si los estrena-mos, estará en la mejor dispo-sición pues es artificial”.

Reconoció que los del Alcor “en casa consiguen mejores re-sultados que haciéndolo fuera, y nos encontraremos un equipo muy agresivo, muy intenso en el aspecto defensivo y con los

dos nuevos y también con los que regresan, nos pondrán las cosas difíciles”.

Sobre el posible ‘ambiente hostil’ que le puede esperar al equipo por los últimos fichajes, en este caso por Adri Pavón. “Sabíamos que era un hom-bre para ellos y eso ha podido crear cierto malestar. Nosotros poco tenemos que decir”, afir-mando que “cuando lo incorpo-ramos es porque sabemos que

puede quedar libre, que tiene una compromiso con el club, aunque luego no era tan así. Lo sentimos por ellos, pero entien-do que no tiene que ir más allá de ello. Está en disposición de ir y no porque vuelva a Maire-na se va a guardar”.

Apostilló que “cada semana tenemos que ir a cada campo a vencer. Es una liga muy apre-tada, donde tenemos la obli-gación de ganar en casa sí o sí además de demostrar cosas y jugar fuera es un marrón, como para el Gerena en Cádiz, el San-luqueño en San Roque, y para el San Fernando va a Huelva... Todos tenemos que salvar ese obstáculo cada semana”.

El técnico albirrojo entiende que la situación en la tabla de los locales “les hace ser un rival muy difícil”

Mere avisa del peligro que tiene el Mairena

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. GRUPO DÉCIMO. ALGECIRAS CLUB DE FÚTBOL

El centrocampista algecireño Iván Turrillo habló ayer tras su operación de rodilla, indicando que estaba “un poco dolorido porque pasé una noche mala, con muchas molestias”. Pese a que hasta la artroscopia no se sa-bía al 100% su lesión “yo ya sabía que el ligamento cruzado

anterior lo tenía roto y estaba mentaliza-do”, afirmando que ante la entrada en quirófano “no estaba tan nervioso como esperaba porque hablaba con Javi Chi-co y Antoñito y me daban ánimos y me tranquilizaban. Me explicaban cómo iba a ser todo, que me ponían la epidural y

aunque veía lo que me hacían no me en-teraba de nada, y así fue... pero Dios quie-ra que no me tenga que operar otra vez”, resaltando en la Ser que “sólo pienso en recuperarme lo antes posible y dar guerra otra vez. Y que el primer día que vuelva tener buenas sensaciones”.

Iván Turrillo: “Ya sólo pienso en recuperarme y dar guerra otra vez”

“Nos encontraremos un equipo muy agresivo y muy intenso en defensa”

“Cada semana tenemos que ir a cada campo a vencer”

“Jugar fuera de casa es un marrón para todos, para Gerena, Sanluqueño...”

“El fichaje de Pavón pudo crear malestar pero no creo que pase de ahí”

4 ALGECIRISMO EN LOS COLEGIOS.-

El Algeciras Club de Fútbol inauguraba ayer las jornadas

Lúdicos-Deportivas de Intercentros en el Colegio

Santa Teresa. Álvaro Benítez, Willy, Víctor González y el

meta Josemi dieron una charla ante 200 alumnos

sobre el deporte y sus vivencias como deportistas.

EL ‘CLAN MAIRENA’, CON NOSTALGIA PERO AL ASALTO DEL SAN BARTOLOME.- El partido de este domingo (12:30 horas) del Algeciras en Mairena será especial para seis futbolistas albirrojos. Cinco de ellos llegaron al Nuevo Mirador directamente desde el club del Alcor: Víctor González, Melchor, Gabri, Joselu y Adri Pavón, mientras que el meta Josemi (primero por la izquierda en la imagen superior) pasó por el club blanquinegro pero firmaba en la entidad de La Menacha desde el San Roque de Lepe. / FOTO FRAN MONTES

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE ENERO DE 2015Deportes VD

Page 17: La verdad algeciras, 30 de enero de 2015

ALEJANDRO SÁNCHEZ

LOS BARRIOS.- El colista del Grupo Décimo de Tercera divi-sión, La Palma Club de Fútbol, llega este domingo al San Ra-fael de Los Barrios acuciado por la clasificación.

Su técnico, Juan Cristóbal Ávila, reconocía ayer que “los puntos van apremiando a los equipos que estamos en la par-te baja de la clasificación y to-dos los partidos son importan-tes y vamos con la idea de sacar algo positivo de Los Barrios”.

Pese a los malos resultados, afirmaba que “somos más com-petitivos que hace unas sema-nas lo que pasa es que cuando estás ahí para salir tienes que ganar dos partidos y si se mira los últimos resultados, nadie los ha logrado, lo que habla de la gran igualdad que hay, pero para nosotros los resultados urgen ya y es un choque muy importante, así lo estamos tra-bajando, haciendo hincapié a los ‘detallitos’ para poder ga-nar en Los Barrios”.

Sobre su rival, que viene de sumar una nueva derrota fue-ra de casa, destacó que “es muy difícil ganar lejos de tu estadio pero aunque tengan una mala racha, en su estadio son muy complicados”.

“Para nosotros la Unión será una piedra muy dura” afirma-ba, señalando que “tenemos que hacer nuestro partido, tenemos bajas, como ellos, pero nos be-neficia que no esté Llaves (como indicamos en esta misma pági-na, según el Comité de Compe-tición, el sancionado es Luis-ma) pero tienen gol con la gente de arriba”.

En su opinión, “creo que su gran peligro está al principio, porque salen muy fuertes, e ir asentándonos poco a poco para llevar a los minutos que lo te-nemos que llevar nos podemos hacer con los tres puntos”.

Viendo cómo está la liga, el choque en el San Rafael puede ser de más de tres puntos, aun-que Ávila no cree que sea así. “Para nada. Por ejemplo, veni-mos de un empate (2-2 ante el Recre B) pero para nosotros ha sido de más. No lo quiero ca-talogar de más de tres puntos porque pienso que la Unión no va a tener problemas para man-tenerse”.

Reconoció que “ellos son muy fiables en casa, arropados por su afición, lo tienen muy clarito, han cogido el pulso a la competición y por eso están ahí clasificados. Tienen un po-tencial de plantilla más allá de los puntos que tiene. Vamos con todas las precauciones porque le damos mucha importancia al

rival, aunque la liga queda mu-cho y la Unión va a acabar más arriba”.

La Palma ya puso en apuros al Algeciras. “Los partidos hay que jugarlos. Al Nuevo Mirador llegábamos unas circunstan-cias especiales. Lo confiamos todo a un trabajo que casi nos

sale, pero ahora nos toca con-trarrestar a Los Barrios porque necesitamos los puntos”.

En cuanto a las bajas, son seguras Jesús Rubio, que ya se ha operado del cruzado hace unas semanas y David Alcal-de, que también ha pasado por el quirófano. Además, Juan Al-

faro tiene un golpe en la zona lumbar y es duda hasta última hora.

Pedro ya tiene fichaPor otro lado, el delantero

Pedro Muñoz ya tiene tramita-da la ficha con la Unión por lo que si Pérez Jiménez lo estima

oportuno podría darle la alter-nativa este mismo domingo.

Cabe destacar que para el choque ante La Palma volverán Andrés Toledo y Dani Guerrero, además de Nando, cuya prueba en Alemania no acabó de ma-nera satisfactoria y ya está de vuelta en la Villa.

El entrenador del colista, La Palma, dice que “ya van apremiando las victorias para los de abajo” e indica que “la Unión no va a tener problemas para acabar más arriba en la tabla”

Ávila quiere los puntos

El Comité de Com-petición de la Real Federación Andaluza de Fútbol ha sancionado al jugador de la Unión De-portiva Los Barrios, Luis Manuel Gallardo Monge, ‘Luisma’, con hasta cuatro partidos. Según el acta “uno de suspen-sión por doble amones-

tación y consiguiente expulsión”, más dos encuentros “por menos-preciar la autoridad del árbitro tras ser expulsa-do” más un choque “por provocar la animosidad del público al salir del terreno de juego”. Den-tro de la gravedad que supone el castigo para

el algecireño, la noticia también está en que la misma debería haber sido para su compañero y paisano Juan Llaves, que fue el que verdade-ramente fue expulsado el domingo pasado en Écija. Ahora se abre una disyuntiva, alinear a Llaves pese a que fue

el que vio la tarjeta roja, puesto que no ha sido sancionado y el error es del árbitro al apuntar los números; o por el contrario, denunciar el fallo y prescindir del delatero para medirse a rivales directos: La Pal-ma, Rociera y San Juan, y el San Fernando.

fútBOL. teRceRA dIvISIón. gRupO décImO. unIón depORtIvA LOS BARRIOS

Luisma se ‘come’ la sanción de Juan Llaves: 4 partidos“el peligro de Los Barrios está en el inicio de los partidos”

“ellos son muy fiables en su casa, juegan arropados por su afición”

El técnico de La Palma Club de Fútbol, Juan Cristóbal Ávila, atiende a los medios tras uno de los partidos de esta temporada. / FOTO LA VERDAD

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE ENERO DE 2015 deportesvd

Page 18: La verdad algeciras, 30 de enero de 2015

El entrenador del San Roque, Jonathan Parrado ‘Jonhy’, durante un encuentro jugado en el Manolo Mesa. / FOTO MARCOS MORENO

L. V.

SAN ROquE.- la rueda de prensa que ayer ofreció el entrenador del San Roque, Jonathan Parra-do ‘Jonhy’, giró principalmente en torno a la excesiva sanción que el Comité de Competición de la Federación Andaluza de Fútbol ha impuesto al defensa Migue Tirado tras su expulsión del pasado domingo. Un casti-go que además no ha sido re-currido por el club, generando una situación que no ha senta-do bien en el vestuario. Ahora parece que desde la directiva se va a presentar un recurso al Comité de Apelación, pero obviamente llega tarde porque mañana el defensa ya no va a poder jugar.

El técnico del conjunto roji-llo indicó en su comparecencia, a la que llegó con un ordenador en el que reprodujo un video con las imágenes de la acción, que su futbolista no era acree-dor al castigo porque no había hecho nada de lo que refleja el acta arbitral. “Cuando ves que se comete un error se tiene que pagar, pero lo hemos visto has-ta en video y no hay nada. Mi-guel es un jugador muy honrado y sería el primero en reconocer-lo. Él asegura que no lo insulta como dice el acta, que le cuesta un partido, pero mucho menos hay agresión, como demuestran las imágenes. Lo grave es que el árbitro miente en el acta. Si lle-ga a darle se hubiese liado la grande. Se ve que discute con un contrario, lo provocan y él solo separa. Se ve muy claro y te indigna. Que te castiguen cinco partidos por algo que no ha pasado es muy grave. Cuan-do la Federación vea el video espero que le rebajen la san-ción, porque no hay ni un mí-nimo amago de nada. No se si se va a apelar, pero espero que se pueda, pero esto se tenía que haber hecho antes, no ahora”.

El preparador insistió en se-ñalar que “es descabellado que te castiguen con cinco partidos por no hacer nada. Estoy jodido por Miguel, ya que es una injus-ticia. Ojalá tengamos la suerte de que se haga un recurso y le rebajen la sanción”.

Lo que sí tiene muy claro Jo-nhy es que “el que entre en su puesto va a competir, por eso llevamos esta racha. Tenemos jugadores como Carlos Trujillo, Domingo, Dani Gallardo, Pal-mero, que van a hacerlo muy bien”.

Pero es que además el San Roque afronta su partido ante el Sanluqueño con otras bajas importantes como las de Jose, Técnica o Ezequiel, lo que hace que “nos quedemos con 15 ju-

gadores, algo que viene siendo habitual, las bajas. Tendrá que venir algún jugador del filial. Suena a excusa, pero llevamos varias operaciones este año y ahora parece que Técnica tam-bién tendrá que operarse. Lo bueno es que los que están van a competir al máximo”.

Un rival complicadoSobre el encuentro de maña-

na, el entrenador señaló que el

objetivo es el de “seguir suman-do y en la línea que llevamos en los últimos 16 partidos. De-bemos seguir compitiendo al máximo porque son un equipo muy complicado”.

“Los he visto en directo y en video, y son uno de los equipos más fuertes del grupo, con ju-gadores como Carrión o Cris-tian, que a la mínima ocasión te pueden matar. Ya nos pasó en la primera vuelta, que controla-

mos en la primera parte y casi en el descuento un error nos costó un gol y ya luego fueron superiores”, añadió.

Además, recordó que el Sa-luqueño llega en un buen mo-mento al choque, destacando que “están fuertes, el domingo pasado compitieron muy bien y supieron sufrir y apretarse los machos para salvar un buen re-sultado. Son candidatos a jugar el ‘play-off’ y tienen jugadores

muy desequilibrantes y con ex-periencia. El equipo que dejó Puma es casi clavado al de aho-ra, con futbolistas contrasta-dos, por eso el partido va a ser muy difícil, pero trataremos de competir con nuestras armas”.

Por último, reconoció que el césped del Manolo Mesa “está lamentable, pero tenemos que seguir jugando. Suena a excusa si lo digo yo, pero el equipo jue-ga como puede”.

Jonhy demuestra con imágenes que el árbitro del partido ante el Ceuta mintió en el acta al reflejar una agresión de Migue Tirado inexistente. El San Roque no ha reclamado, aunque ahora apelará

Un castigo desmesurado

El protagonista de la ac-ción, el defensa Migue Tirado, también se mos-trada ayer indignado al entender que “el árbitro en el acta se pasa conmigo de una manera abismal. Yo no insulto a nadie, le digo fantasma. Viendo las imágenes me indigno aún más porque encima me golpean a mí y tratan de meterme

en un tumulto de perso-nas, incluso un hombre con una gorra intenta pegarme. Me cogen del cuello y yo intento soltarme. No he hecho nada y el árbitro me cul-pa de todo lo ocurrido, se ve claramente que me empujan al tumulto y el cuerpo técnico vie-ne a sacarme, y cuando salgo no se ve tampoco

nada. No hay agre-sión, ya que si hubiese pasado lo más mínimo se habría liado seguro, y más en un campo como aquel en el que la presión de la grada y sus propios empleados es muy fuerte”.En este sentido, insistió en que “estoy indignado porque esta temporada estaba siendo buena

para mi gracias a la confianza que me está dando el técnico. Me encuentro muy a gusto con los compañeros y ha sido un golpe bajo. Si fuese culpable lo vería bien, hay que pagarlo, pero sin hacer nada es complicado asimilarlo. Si lo hubiese hecho no estaría aquí, me daría verguenza”.

fútbol. tercera división

El jugador, indignado, niega el insulto y la agresiónel técnico de los ‘rojillos’ sólo cuenta con 15 jugadores para recibir al sanluqueño

ezequiel fue operado ayer del hombro y técnica también tendrá que operarse

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE ENERO DE 2015deportes vd

Page 19: La verdad algeciras, 30 de enero de 2015

F. HEREDIA

LA LÍNEA.- La Real Balompédi-ca Linense finalizó ayer su bús-queda de refuerzos de cara a lo que resta de competición, y encontró la pieza deseada muy cerca, justamente en su pro-pio vestuario, alcanzando un acuerdo con el centrocampista Ximo Forner, que ya estaba en-trenando con la primera plan-tilla desde el pasado mes de diciembre, como adelantó La Verdad, tras salir del Larisa de la liga griega.

Se trata de un viejo conoci-do de la afición linense, ya que militó en la disciplina albine-gra en la temporada 2011-12, la de la recordada fase de ascenso a Segunda A, tras firmar tam-bién en el mercado invernal ce-dido por el Valencia. Además de en el equipo ché también pasó por el filial del Villarreal, y tras volver al Mestalla se enroló en las filas del Castellón antes de iniciar la aventura en Grecia.

Se trata de un importan-te refuerzo para la medular ya que aportará equilibrio, tra-bajo y creación, además de ser un especialista en las jugadas a balón parado. Ocupa la fi-cha senior que dejó libre Mi-gue Montes, por lo que ya solo quedan plazas sub-23 en el plantel linense, aunque el club aseguraba ayer que no tiene previsto firmar a ningún juga-

dor más en la jornada de hoy, que es cuando finaliza el plazo para inscribir futbolistas en la Federación Española.

Ximo Forner no estará aún disponible para ayudar a su equipo esta semana, ya que el transfer aún no ha llegado y tardará algunos días en hacer-lo, aunque la ficha ya está tra-mitada a la espera de la do-cumentación que debe llegar desde Grecia. En principio se espera que pueda debutar fren-te al Sevilla Atlético.

Tras el entrenamiento de ayer el jugador firmó su ficha federativa y atendió a La Ver-dad, único medio presente en el Municipal, asegurando que “afortunadamente después de todo lo que ha hecho la Balo-na por mí dejándome entrenar, tengo que estar de nuevo agra-decido porque han confiado en mí. Voy a ayudar al equipo todo lo que haga falta”.

Preguntado por lo que pue-de aportar al equipo albine-gro, respondió que “vestua-rio, grupo y apretar dentro del campo para ayudar en todo lo que pueda. hay que ir partido a partido y tratar de llevar al equipo lo más arriba posible”.

Sobre su aventura en el fút-bol griego, el jugador recono-ció que no salió demasiado sa-tisfecho, explicando que “me fuí para probar suerte y cam-biar de rumbo, pero algunas

circunstancias hicieron que volviese a España. Comencé a entrenar y ahora solo pienso en ayudar al equipo en todo lo que pueda”.

El acuerdo entre las partes es solamente por lo que resta de temporada, pero el jugador valenciano no vería con ma-los ojos poder prolongar su es-tancia en el vestuario de la Ba-lompédica. En este sentido, dijo que “de momento es lo que res-ta de temporada, y luego lo que venga ya lo veremos. Va a ser una temporada bonita. Claro que me gustaría seguir, es un sitio donde me siento a gusto, la gente te quiere y los compa-ñeros son muy buenos y hacen un gran grupo. Además, la afi-

ción cuando entras en el campo aprieta mucho y es un equipo en el que muchos futbolistas querrían estar”.

Tras estas tres temporadas fuera de la Balompédica, el ju-gador incide en que ahora “me veo más maduro, tengo más ex-periencia en la categoría, co-nozco más e fútbol”.

Ahora lo que quiere es po-der debutar lo antes posible, por lo que “en cuanto llegue el transfer me pondré a disposi-ción del cuerpo técnico, siem-pre vengo entrenando para es-tar bien, hasta cuando no tenía ficha. Eso el cuerpo técnico lo sabe, así que en cuanto llegue el permiso federativo estaré para cuando digan”.

El centrocampista firma por lo que resta de temporada, aunque reconoce que le gustaría seguir más tiempo en el club. Lleva desde diciembre entrenando con el grupo

La Balona hace oficial el fichaje de Ximo Forner

FÚTBOL. SEGUNDA DIVISIÓN B

El entrenador de la Balona, Rafa Escobar, se refirió ayer a la llegada de Ximo asegu-rando que “le falta el transfer y no podré contar aún con él, pero lo importante es que ha firmado, lo tenemos y ya lleva mes y medio entre-nando con nosotros, así que conoce perfectamente el club, la estructura del equipo y cómo nos desenvolvemos. Es una aportación muy positiva y además lo veo ilusionado y con muchas ga-nas, por lo que creo que nos va a aportar grandes cosas en esta segunda vuelta”.

Escobar espera que pueda jugar pronto

F. H. / LA LÍNEA.- El atacante José Ramón comenzó ayer a ejerci-tarse en el Municipal, aunque a un ritmo mucho menor al de sus compañeros, por lo que su presencia en el partido ante el Cacereño, su ex equipo, está prácticamente descartada, a no ser que experimente una evo-lución meteórica en los próxi-mos días, algo que parece im-probable.

El jugador parece estar me-jor que en días anteriores, pero ni él ni el cuerpo técnico quie-ren arriesgar con su reapari-ción, ya que la precipitación podría deparar una lesión de mayor gravedad, lo que indi-ca que no va a estar disponi-ble esta semana y se prepara para poder estar a tope de cara al choque frente al Sevilla At-lético.

Tampoco estará el central Carlos Guerra, que sigue con su proceso de recuperación de la rotura de fibras que sufrió hace un par de semanas y que aún le mantendrá algún tiem-po fuera de los entrenamientos del grupo.

La lista de bajas por lesión la completa Blas, que también estará ausente junto a los san-cionados Joe y Lolo Soler.

José Ramón entrena suavemente y sigue teniendo complicado jugar

ENFErmEríA

Los directivos no asistirán a actos políticosF. H. / LA LÍNEA.- La junta direc-tiva de la Real Balompédica Linense anunció ayer que no va a aceptar ninguna invita-ción a los actos políticos que se celebren en la ciudad de cara a los próximos comicios autonómicos y municipales.

En los últimos días se ha-bían sucedido este tipo de in-vitaciones, que desde el club agradecen, pero indican que no acudirán y prefieren man-tenerse al margen.

club

Vuelven las visitas a los colegios

F. H. / LA LÍNEA.- Ismael Chico, Alberto Merino y Óscar Mar-tín serán los encargados de participar hoy en las visitas a los colegios linenses dentro del programa ‘Aupa Balona’, que recorrerá los centros es-colares de la ciudad.

En esta ocasión los juga-dores acudirán a los colegios Providencia Sagrado Corazón y Velada, donde repartirán in-vitaciones.

programa

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE ENERO DE 2015 DeportesVD

Page 20: La verdad algeciras, 30 de enero de 2015

L. V.

la línea.- El regatista linense Rafa Trujillo concedió ayer una entrevista a la Federación An-daluza de Vela en la que rela-ta sus experiencias en la Volvo Ocean Race a bordo del ‘Ma-pfre’, con el que ha logrado la cuarta plaza en la tercera eta-pa, en la que debutaba. “La ver-dad es que estoy muy bien, es curioso pero he ido mejorando mi estado físico durante la eta-pa, salvo alguna molestia en el hombro, me he encontrado y me encuentro muy bien físicamen-te”, aseguró, reconociendo que lo más difícil ha sido la comi-da porque “tengo intolerancia al gluten, así que he tenido que hacer algunos cambios pero sin mayor importancia”. Para el li-nense dormir no es un proble-ma, “puedo mantener una con-versación coherente contigo y al momento quedarme dormido, soy de sueño fácil y con la mis-ma facilidad me despierto y es-toy al cien por cien, así que eso no es un problema para mí”.

En cuanto a la etapa, incidió en que “ha sido muy intensa y no hemos quedado en la situa-ción que merecíamos, algo que se ha debido a muchas circuns-tancias que ya hemos empeza-do a analizar en una primera reunión. No estoy contento por-que hemos estado segundos y perdido ese puesto al final. Lo importante es que ya sabemos que podemos ponernos por de-lante de cualquiera de los riva-les, hemos mejorado el nivel y ahora hay que buscar la exce-lencia en todos los aspectos”.

Trujillo también se refirió a su estreno en la embarcación española, asegurando que “está claro que los cambios en la tri-pulación en cada etapa influ-yen, quizás esto nos marcó en el inicio y nos llevó a cometer algunos fallos tácticos que nos pusieron a la cola, pero nos su-peramos y conseguimos estar en ese segundo lugar que era el que a mí me habría gustado fir-mar. En cuanto a mí, bueno, yo llegaba de nuevas y las prime-ras 48 horas no fueron fáciles pero no pasaron muchas más hasta encontrarme realmente cómodo y al máximo nivel”.

Preguntado sobre cómo es conducir un barco de estas ca-racterísticas, el regatista linen-ses explicó que se trata de “un barco exigente, crítico y más lento de lo que quisiéramos en algunos rumbos, lo que nos obliga a trabajar muy duro. Lo más difícil como patrón es cui-dar también al equipo, no solo el barco, en el éxito confluyen muchas circunstancias y debes tenerlo todo controlado”.

“Yo he echado de menos más viento, pero creo que en la si-guiente etapa nos vamos a har-tar. Quiero agradecer mucho el apoyo que estoy teniendo por parte de mi club, el RCN de La Línea de la Concepción, la clase Finn, la Federación Andaluza de Vela, y muchos amigos que sé que confían en mí. Para mi es una responsabilidad muy gran-de y así me lo tomo”, añadió.

La cuarta etapa de la Volvo Ocean Race saldrá de China, el próximo 8 de febrero con desti-no Auckland, Nueva Zelanda.

El regatista linense se muestra satisfecho con la experiencia de participar en la Volvo Ocean Race, aunque cree que el ‘Mapfre’ mereció un mejor puesto en una etapa muy dura y trabajada

Trujillo quiere másVELA

unA AVEnturA ApAsionAntE.- el linense Rafa Trujillo a bordo de la embarcación española ‘Mapfre’, con la que compite en la complicada Volvo Ocean Race. la próxima semana comenzará la cuarta etapa de la prueba, en la que la tripulación nacional espera lograr un puesto en el podio tras cruzar la meta en nueva Zelanda.

AjEdrEz

Adhiban lidera a poco más de una decena de jugadores invictosf. h. / gibRalTaR.- El indio Bas-karan Adhiban se mantiene al frente de la clasificación tras la tercera jornada del abierto Tra-dewise de Gibraltar, que sigue desarrollándose en las instala-ciones del hotel Caleta.

La competición sigue ple-na de emoción y cada partida engloba innumerables movi-mientos de interés para los se-guidores de este deporte, que comentan con avidez los mejo-

res momentos a través de las redes sociales.

Ayer los dos principales fa-voritos al título no fallaron y mantuvieron la línea de victo-rias de la primera jornada, aun-que nuevamente se registraron algunas sorpresas.

Tras tres jornadas poco más de una decena de jugadores cuentan sus partidas por victo-rias, aunque aún continúa todo muy igualado.

20LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR

· VIERNES, 30 DE ENERO DE 2015

deportes Vd

Page 21: La verdad algeciras, 30 de enero de 2015

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE ENERO DE 2015

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad algeciras, 30 de enero de 2015

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- El Club Deporti-vo Baloncesto Colomer Dental Algeciras ha firmado un nuevo jugador, aunque bien conoci-do en la comarca. Se trata del alero barreño Antonio Muñoz, que llega al cuadro algecireño con la finalidad de ayudar en el juego exterior a los de Álva-ro Orduña, una posición coja tras la marcha de Carlos Armi-jo y ante las lesiones que tiene el equipo.

Muñoz, que puede jugar también de ‘4’, mide 193 centí-metros y llegó a debutar en la Liga LEB con el Club Balonces-to Los Barrios.

El pabellón Ciudad de Al-geciras no le es extraño pues también militó en el equipo al-gecireño de mismo nombre.

Además, es un jugador que, con el Colomer, casi cierra el círculo de equipos comarcales pues además de con los barre-ños y el CBC, ha militado en la Unión Linense de Baloncesto y en el Foster’s de Gibraltar, en la Primera Provincial.

Estuvo a punto de firmar, hace una temporada, por el Zona Bahía sanroqueño (era una de las piezas para el pro-yecto en EBA) pero prefirió quedarse en el Montera -acertó porque al final el equipo de San Roque no consiguió la plaza en la liga-.

En la última campaña fue el máximo anotador del equi-po entrenado por Carlos Torres, con casi una media de 18 pun-tos por partido. Además, por su experiencia, era el capitán del equipo y la prolongación en la cancha del técnico.

Álvaro OrduñaPor otro lado, el técnico al-

gecireño, Álvaro Orduña, co-mentó con respecto al derbi de mañana ante el Asur Hoteles que “tenemos ganas de que lle-gue ya el choque, que se es-pera intenso y bonito para el espectador. Una derrota nos haría bastante daño y a ellos les afianzaría en los puestos de ‘play-off’ que tanto están bus-cando”, apostillando que “nues-tra meta también son los play-off, y para eso estamos también tranbajando”.

Apuntaba que “el grupo está muy motivado”, reconociendo que “llevamos varias semanas, indirectamente, pensando en

este partido para scar un buen resultado porque en la primera jornada nos dolió mucho caer de la manera que se dio. No-

sotros vamos a ir a darlo todo y estamos convencidos de que vamos a llevarnos la victoria del Municipal de La Línea”.

El alero barreño llega al equipo algecireño con la finalidad de ayudar en el juego exterior a los de Orduña

El Colomer, antes del derbi, firma a Antonio Muñoz

bALonCESto. pRImERA nACIonAL

Antonio Muñoz, durante el entrenamiento de ayer con el Colomer. / FOTO FRAN MONTES

Álvaro Quirós, el 97º en el inicio en DubaiL.V. / DUBAI.- El austríaco Bernd Wiesberger es el pri-mer líder en Dubai después de una ronda de 64 golpes fruto de ocho birdies sin errores. Con -8 tiene un gol-pe de ventaja sobre un nu-trido grupo con hambre de triunfos como Nicolas Col-saerts, Andy Sullivan, Lee Westwood o Peter Uihlein. El mejor español, Jorge Campi-llo con -5 en el puesto déci-mo tercero. Mientras, Álvaro Quirós está con +1 (puesto 97º) tras un birdie (7) y dos bogeys (1 y 11).

golf. european

AtLEtISmo

Pepe Mota, a la derecha, estrecha la mano del responsable de Vopak. / FOTO L.V.

Vopak y el Bahía de Algeciras renuevan su ‘matrimonio’L.V. / ALgEcIRAS.- El Club de At-letismo Bahía de Algeciras y Vopak Terminal Algeciras han renovado el acuerdo de cola-boración por sexto año con-secutivo. Así lo suscribieron el presidente del Club de At-letismo Bahía de Algeciras, José Mota, y el director gene-ral de Vopak Terminal Algeci-ras, Agustín Silva.

Mota valoró “la gran cola-boración de Vopak, que según el acuerdo de patrocinio que une a ambas entidades nos ayuda a mantenernos en Pri-mera División”.

Para esta nueva tempo-rada los atléticos cuenta con un equipo de competidores de más de 250 personas entre los seis equipos de base -alevines infantiles y cadetes- y cuatro júniors y absolutos.

Con el acuerdo de colabo-ración de Vopak, Mota mani-festó que “irá destinado a fo-mentar el atletismo de base en la ciudad y buscar nuevas promesas entre los más jóve-nes, además de cubrir los gas-tos generales del Club, espe-cialmente los generados por la Liga Nacional de Clubes de Primera División y los Cam-peonatos de España Indivi-duales.

El Club de Atletismo Bahía de Algeciras en esta tempora-da ha sido uno de los princi-pales clubes de la ciudad, no-minado a mejor club 2014 por la prensa especializada estan-do en la Primera división na-cional durante más de diez años y participando en todos los campeonatos locales, re-gionales y nacionales.

Ana Peláez, la mejor española en PortugalL.V. / pORTUgAL.- La malague-ña formada en la comarca, Ana Peláez, tomaba ayer el relevo como mejor españo-la en el 85º Internacional de Portugal, que se juega hasta mañana en el campo luso de Montado Golf Resort. Con una tarjeta de 69 golpes, Pe-láez es séptima con un total de 145 golpes (+1). Mientras, la sanroqueña María Parra ha subido al puesto 26º con +6 tras hacer ayer un -2 (ea-gle en el 17, birdie en el 8, 10, 12 y 14; y bogey en el 1, 5, 6 y 13).

golfEl técnico del Asur Hoteles ULB, Javier Vidal, indicaba ayer sobre la trayectoria del equipo hasta ahora que “estamos en zona de play-off. La idea es mante-nernos ahí. Quere-mos mejorar en esta segunda vuelta, em-pezando ya en este domingo”, donde se miden al colomer Algeciras en el derbi. “en la ida nos pilló a los dos conjuntos casi en pretempo-

rada aún, por eso creo que el partido no se va a parecer en nada” (en aquella ocasión ganaron los linenses por 74-75 tras prórroga), reco-nociendo que “cual-quier victoria para nosotros en casa es súper importante pues sólo tenemos cuatro encuentros ante nuestro público y si queremos seguir ahí tenemos que vencerlos todos”, manifestando que

“ganar a Algeciras sería tener a un rival directo a tres triun-fos, un conjunto que está confeccionado para hacer cosas grandes porque tiene una magnífica plantilla”. por último, destacó que “los dos nos conocemos mucho porque hay jugadores que han militado en los dos equipos en otras etapas. Sorpresas creo que habrá pocas”.

Javier Vidal: “Queremos seguir en ‘play-off’ y eso pasa por ganar”

22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE ENERO DE 2015Deportes VD

Page 23: La verdad algeciras, 30 de enero de 2015

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Venta/Alquiler: Viviendas

Relax

LA LÍNEAg ALQUILO HABITA-CIONES, C/ Gibraltar, cerca del centro. Tam-bién días sueltos 20€.Baño, Cocina. Hifi. Lla-ves apartamento y ha-bitación. 667 28 60 65

g CON MIS CARTAS

puedo guiarte con tus

problemas en el cami-

no de tu vida. Rocío.

605304599

FuturologíaALGECIRAS LUCÍA, guapa, cariñosa

y particular. Te recibo con total discreción.

631778310

Inmobiliaria

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE ENERO DE 2015

anuncios clasificados

ALGECIRASSE OFRECE, señora para cuidado de niños y enfermos. 7 euros/hora. 608351000. María.

Demanda

Trabajo

ALGECIRASNOVEDAD TRANS, Ni-cole morenaza 160 pe-cho, completísima, vicio-sa, salidas, fiestera, ex-perta, principiantes. 24h. 666184225.

ALGECIRAS

MARIANA NOVEDAD, Madurita 40 años, muy

cariñosa, viciosa y besu-cona. Total discreción.

602577202

Page 24: La verdad algeciras, 30 de enero de 2015

“Dos continentes, dos mares, dos culturas, 14 kilómetros los se-paran. En este punto tan estra-tégico se funden un sinfín de

elementos socioeconómicos, cultura-les, físicos y naturales. Sus gentes vi-ven al son de sus vientos, de sus ma-reas, de sus caprichos atmosféricos. Los blancos pueblos marineros sal-pican sus costas y sus finas arenas se amontonan en inmensas dunas”. Con esta poética definición muestra Pablo González su pasión por la zona del Es-trecho de Gibraltar.

Esta pasión es el motor de un reto que se ha propuesto a sí mismo por un lado y al público en general por otro lado a través de las nuevas plataformas tecnológicas.

El sueño de Pablo, como amante de este singular enclave, es el de hacer “el primer documental de social-naturale-za visual del Estrecho de Gibraltar fil-mado íntegramente en formato 4K (ul-tra HD)”.

Para emprender este desafío, Pa-blo González ha recurrido al novedo-so sistema incipiente en internet del crowdfunding (financión colectiva a través de pequeñas donaciones). Es de-cir, “a escote” que dirían los más “casti-zos”. En este caso, la web elegida es la de Verkami. Si en su buscador introdu-cimos el término “Estrecho 4K” iremos a parar a su proyecto. Aquí podremos encontrar entonces todos los detalles del planteamiento dispuesto por el pro-motor de la idea y cuáles serán las re-compensas a las aportaciones reali-

zadas por internautas o incluso por empresas.

FinanciaciónPor ejemplo, aportando 10 euros el

“mecenas” obtendrá agradecimientos específicos en los créditos finales y una descarga del documental (online) en versión 4K o full HD escalado desde el 4K (mucho mejor calidad de imágen que el fullHD nativo) en las personas que no puedan visualizar el 4K.

En el caso de dar el doble de esta

cantidad, la compensación será, ade-más de lo mencionado, una copia física en formato digital en FullHD escalado desde el 4K (incluye envíos España).

Pablo comenta que ya ha hecho

otros documentales enfocados a la na-turaleza pero que éste tiene un sabor especial por la tecnología empleada, que “es cara”, según detalla a este dia-rio. “No es un gran proyecto a gran es-

cala, es sin ánimo de lucro, aunque no descarto presentarlos a concursos. No obstante, no es mi intención sacarle di-nero”, precisó. Así, una de sus metas es exhibir “la simbiosis que se crea en esta zona entre la naturaleza y lo cul-tural”. Para mostrarlo en imágenes, uno de sus recursos más espectaculares será el uso de drones con tecnología 4K

para ofrecer una visión como pocas ve-ces se ha visto antes, según destacó.

DronesPor lo tanto, anima al público de la

comarca y al de internet en general a que se anime a apoyar esta causa do-cumental que trata de reflejar la belle-za de este paraje medioambiental y su relación con las actividades sociales y culturales de la zona. Su plan de roda-je incluye zonas como Algeciras, Tarifa, y Ceuta, entre otras zonas, y no descara adentrarse en Marruecos.

El Estrecho en alta definición4 la contra / Documentales Por Jorge gutiérrez / Fotos: L.V.

Imagen mostrada por el promotor del documental a través de la plataforma de Verkami.

Mapa cartográfico del Estrecho de Gibraltar.

El productor audiovisual Pablo González planea hacer un documental sobre el Estrecho

La obra audiovisual contará con la última tecnología y empleará el uso de drones durante el rodaje

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.125.800 fax: 856.126.987