la verdad algeciras, 24 de octubre

24
LA VERDAD Flores y poemas de Lorca en el parque María Cristina en recuerdo de José Luis Muñoz /7 LOS BARRIOS P 8 300 KILOS DE BASURA EN EL RÍO Los ecologistas de Cigüeña Negra y la empresa Decathlon limpian juntos las marismas del Palmones y recogen 300 kilos de basuras EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa ALGECIRAS P 7 LLENO PARA EL DOCUMENTAL El primer pase del documental de Paco de Lucia realizado por su hijo y las dos proyecciones del próximo lunes, completas DEPORTES P 20 La II Media Maratón del 9 de noviembre en Algeciras espera superar los 800 participantes del pasado La Uned arranca con 400.000 euros de presupuesto El curso, en el que se han matriculado 1.300 alumnos, se inauguró ayer con una conferencia magistral del catedrático de la UCA Carmelo García /3 España, Reino Unido y Gibraltar marchan hacia el diálogo Culpa a la gerencia del Área Sanitaria por la adopción de medidas de carácter “economicista” /6 DEL CAMPO DE GIBRALTAR Los manifestantes pedirán una partida más cuantiosa en los Presupuestos para el enlace La comarca se cita hoy en la calle para reclamar el tren VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014 - AÑO 2 - Nº 299 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares Zona Franca prevee inagurar su edificio en Cortijo Real en 2015 / 5 Sindicatos, empresarios, partidos y grupos sociales se han sumado a la convocatoria /2 FRAN MONTES UGT asegura que no se cubren las jubilaciones del hospital Margallo reconoce avances para grupos ‘ad hoc’ y los británicos y gibraltareños no olvidan su compromiso con el Foto Tripartito de la anterior etapa socialista /13 Protesta estudiantil en la Politécnica por los recortes en la Universidad/4

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 06-Apr-2016

223 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad algeciras, 24 de octubre

LA VERDAD

Flores y poemas de Lorca en el parque María Cristina en recuerdo de José Luis Muñoz /7

LOS BARRIOS P 8

300 KILOS DE BASURA EN EL RÍOLos ecologistas de Cigüeña Negra y la empresa Decathlon limpian juntos las marismas del Palmones y recogen 300 kilos de basuras

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

ALGECIRAS P 7

LLENO PARA EL DOCUMENTALEl primer pase del documental de Paco de Lucia realizado por su hijo y las dos proyecciones del próximo lunes, completas

DEPORTES P 20

La II Media Maratón del 9 de noviembre en Algeciras

espera superar los 800 participantes del pasado

La Uned arranca con 400.000 euros de presupuestoEl curso, en el que se han matriculado 1.300 alumnos, se inauguró ayer con una conferencia magistral del catedrático de la UCA Carmelo García /3

España, Reino Unido y Gibraltar marchan hacia el diálogo

Culpa a la gerencia del Área Sanitaria por la adopción de medidas de carácter “economicista” /6

del Campo de Gibraltar

Los manifestantes pedirán una partida más cuantiosa en los Presupuestos para el enlace

La comarca se cita hoy en la calle para reclamar el tren

VIERNES, 24 DE

OCTUBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 299 •

EjEmplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Zona Franca prevee inagurar su edificio en Cortijo Real en 2015 / 5

Sindicatos, empresarios, partidos y grupos sociales se han sumado a la convocatoria /2

FRAN MONTES

UGT asegura que no se cubren las jubilaciones del hospital

margallo reconoce avances para grupos ‘ad hoc’ y los británicos y gibraltareños no olvidan su compromiso con el Foto tripartito de la anterior etapa socialista /13

Protesta estudiantil en la Politécnica por los recortes en la Universidad/4

Page 2: La verdad algeciras, 24 de octubre

JORGE GUTIÉRREZ/LA VERDAD

ALGECIRAS.- La histórica re-clamación de la mejora de la línea férrea entre Algeciras y Bobadilla salta hoy del debate político a la calle. La concen-tración convocada por la pla-taforma ‘Cádiz Empleo ¡YA!’, integrada por sindicatos, par-tidos y organizaciones sociales, se celebra hoy a las once de la mañana, junto a la estación de Renfe.

El objetivo de esta protes-ta, según sus organizadores, es reivindicar que en los Presu-puestos Generales del Estado se contemple la situación de la provincia de Cádiz y que se in-vierta en las infraestructuras necesarias para su desarrollo.

Los secretarios generales a nivel andaluz de Comisiones Obreras y UGT, Francisco Car-bonero y Carmen Castilla, res-pectivamente, participarán en este acto.

Las reivindicaciones, tal y como señalaron los menciona-dos sindicatos a través de una nota de prensa, ahondarán en las exigencias de inversiones para la modernización de la lí-nea férrea Algeciras-Bobadilla, una infraestructura considera-da como fundamental para la inclusión del Campo de Gibral-tar, la provincia gaditana y An-dalucía en el corredor de mer-cancías europeo.

Desde la plataforma ‘Cádiz Empleo ¡YA!’, se recordó que esta conexión ferroviaria está considerada como doblemente prioritaria dentro de la Red Eu-ropea de Transporte, al ser ca-becera de dos de los nueve ejes de la red básica que pasan por España, los corredores Medite-rráneo y Atlántico.

Varias formaciones polí-ticas, entre ellas el PSOE, Iz-quierda Unida y el Partido An-dalucista, confirmaron estos días su apoyo y su asistencia a esta cita.

El vicesecretario general del PSOE de Cádiz y alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, hizo una llamada a la partici-pación a esta manifestación, ya que argumentó que “es la única manera de demostrarle al Go-bierno que esta comarca se re-bela contra la discriminación, que dice basta ya a las deci-siones políticas que toma el PP para beneficiar a otros territo-rios en detrimento del Campo de Gibraltar y de su puerto”.

Al respecto lanzó igualmen-te un reto al PP de la comar-ca: “si es verdadero ese espí-ritu reivindicativo del PP que quiere mostrar con su moción (en Mancomunidad), podría em-pezar por acompañar al pue-

blo, por considerar a los agen-tes sociales y económicos y dar muestra de que quieren cam-biar lo que han hecho hasta ahora”. Además, los socialistas del Campo de Gibraltar preten-den que el próximo pleno de la institución comarcal sea unáni-me en el “rechazo frontal” a los PGE para 2015 ante lo que con-sideran como agravios compa-rativos con otras zonas y “ante la insignificante dotación pre-supuestaria” para la moderni-zación de la línea férrea Algeci-ras-Bobadilla.

Por su parte, el alcalde, José Ignacio Landaluce, pidió ayer

al PSOE colaboración para las demandas de mejora de la Al-geciras-Bobadilla. “El Partido Socialista se dedica a meter ci-zaña. En los siete años y pico de Gobierno de Rodríguez Za-patero, dedicó al Campo de Gi-braltar cero euros, en autovía y ferrocarril. Hoy le parece poco

cualquier cosa”, apostilló.Añadió en este sentido que

el Gobierno actual está sacan-do dinero, “a pesar de la crisis”, para licitar obras. Subrayó que se licitarán y adjudicarán obras antes de final de año, que com-plementen hasta casi 70 millo-nes de euros, a parte de los 50 millones de euros anunciados para 2014.

Landaluce planteó que, des-de su punto de vista, el PSOE debería pedir perdón a la ciu-dadanía y unirse a las inicia-tivas en defensa del tren. “Se deben a sus vecinos y a su co-marca antes que al Partido So-cialista. Al Partido Socialista lo queremos a nuestro lado. O no-sotros a su lado. Codo con codo con el resto de vecinos en de-fensa de Algeciras y en defensa del ferrocarril”, dijo.

Paralelamente, quiso dar las gracias a los responsables de las empresas logísticas de la zona y al presidente de la Cá-mara de Comercio, Carlos Fe-noy, tras la reunión manteni-da en la sede de Fomento en Madrid. Señaló que el principal instrumento que necesita Alge-ciras y la comarca es el ferro-carril.

Además, el delegado espe-cial del Gobierno en el Consor-cio de la Zona Franca de Cádiz,

Jorge Ramos, de visita ayer en la ciudad, resaltó por su lado “lo que está haciendo y el es-fuerzo tan tremendo que está realizando el Partido Popular en este caso, y concretamente el alcalde de Algeciras y diputado por esta provincia, para corre-gir el déficit de infraestructuras que esta comarca ha conserva-do durante muchos años”.

Ramos observó que “el úni-co compromiso sobre la mesa en firme” ha sido por parte del Ministerio de Fomento y le pi-dió mesura a la oposición. “Creo que nunca en la historia del Campo de Gibraltar se han he-cho tantas cosas con el peor es-cenario posible que nos hemos encontrado y heredado como consecuencia de la crisis”, de-claró. En consecuencia, se unió a Landaluce a la hora de de-mandar colaboración y consen-so a las fuerzas políticas para “la transformación que nece-sita” la comarca. Sobre las re-cientes críticas formuladas por el PSOE argumentó que “al fi-nal la única conclusión a la que se puede llegar es que se inten-ta evitar que otros hagan lo que ellos no han hecho. Creo que tiene una mala traducción, por-que la regla de oro en la demo-cracia es la alternancia en el poder”.

La concentración convocada por la plataforma ‘Cádiz empleo ¡YA!’ se llevará a cabo a las once de

la mañana junto a la estación de Renfe para demandar la mejora de la línea Algeciras-Bobadilla

La sociedad campogibraltareña se cita hoy para reclamar el tren

Imagen de archivo de las vías del tren situadas junto a la estación de Renfe de la ciudad. / FOTO RUBÉN MARTÍNEZ

PP y PSOE cruzan críticas sobre sus gestiones referentes al desarrollo de este enlace ferroviario

Numerosas organizaciones y formaciones polítcas avanzaron su apoyo a esta movilización. De hecho, además de los parti-dos políticos de Algeciras, serán distintos los representantes de otras localidades de la comarca los que se unan a este moviliza-ción. De hecho, el comité comarcal del Campo de Gibraltar del Partido Andalucista mostró su adhesión a esta petición sobre infraestructuras,por lo que se espera una amplia representación de esta fuerza política. El candidato socialista a la alcaldía barre-ña, Salvador Puerto, también confirmó que estará presente en esta reivindicación. Igualmente, se contará con la participación de representantes políticos de otros puntos del Campo de Gibraltar.

Apoyo de organizaciones sociales y políticas a la demanda del tren

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

algeciras

Page 3: La verdad algeciras, 24 de octubre

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- La Uned del Cam-po de Gibraltar abrió ayer de foma oficial el curso académico 2014/2015 con la Lección Inau-gural que impartió el catedrá-tico de Química Analítica de la Universidad de Cádiz Carmelo García Barroso. Antes se impu-sieron la beca a los 64 alumnos que terminaron sus estudios el curso pasado.

Fue el acto protocolario, porque hace semanas que los alumnos comenzaron las cla-ses en un curso que comienza como terminó el anterior: con una economía de subsistencia que impone un presupuesto re-ducido a causa de la crisis eco-nómica y con una sede con nu-merosos desperfectos.

Para el nuevo curso el cen-tro dispone de un presupuesto de 400.000 euros para atender a los 1.300 alumnos que la di-rección prevé se matricularán. A fecha de ayer lo habían hecho 1.200 pero el plazo para inscri-birse concluye el próximo 11 de diciembre. Así que es previsible que la cifra aumente al final, aunque la dirección estima que no se superarán los 1.400 del pasado ejercicio. De una for-ma u otra para el director del centro asociado, Octavio Ari-za, los 400.000 euros suponen una cifra ridícula para aten-der al alumnado, ya sean 1.200 ó 1.300.

“Ahora toca sobrevivir y es-perar a que lleguen tiempos me-jores”, aseguró Ariza, que pre-fiere no hablar de deuda ni dar cifras concretas. Ahora bien, no duda en denunciar que desde el pasado mes de abril los tutores no están cobrando, aunque si-guen ejerciendo.

El presupuesto del centro asociado se cubre con la apor-tación de sus asociados. El se-senta por ciento corresponde a la aportación de la drección nacional de la Universidad a Distancia, mientras que la Di-putación de Cádiz y el Ayunta-

miento de Algeciras cubren el resto. Mientras que Uned-Es-paña ha aumentado en un sie-te por ciento su subvención, la de la Diputación de Cádiz se ha reducido a la mitad. El con-sistorio algecireño incluye una partida en su presupuesto para hacer frente a la parte que le corresponde, pero Ariza asegu-ra que desde 2010 no la abona.

El pasado mes de mayo, en una reunión con Ariza, el alcal-de de la ciudad, José Ignacio Landaluce (PP), se comprome-tió a hacer un pago antes de fi-

nalizar el año. Por el momen-to no se ha reducido la deuda, pero Ariza mantiene la esperan-za que en lo que resta de 2014 Landaluce cumpla con su com-promiso.

Otra cuestión que juega en contra del centro asociado campogibraltareño es su sede en Algeciras. El estado del in-mueble no es el idóneo y existe una promesa del actual gobier-no municipal de buscar una al-ternativa, pero por el momento las propuestas que se han rea-lizado desde el Consistorio no

cumplen con las exigencias que se imponen para un centro uni-versitario.

Estos problemas de la UNED no han aparecido con la llega-da del PP a la alcaldía. En fe-brero de 2011, meses antes de las elecciones que le dieron la mayoría absoluta, José Ignacio Landaluce solicitó al entonces al alcalde, el socialista Diego Sánchez Rull, que se implicase en encontrar instalaciones más adecuadas que el actual edifi-cio del Centro Cívico de La Re-conquista, y que además pro-cediese al pago de una parte de la deuda que mantenía el Ayun-tamiento con la UNED, que en esos momentos era de 260.000 euros, reclamando además a la Diputación que restituyese sus compromisos con el centro. Algo más de tres años después, el centro asociado del Campo de Gibraltar inicia oficialmente el curso con las mismas caren-cias o en peores condiciones, porque según Ariza, “ya no es-tamos en economía de guerra, ahora intentamos sobrevivir”.

El centro dispone para este ejercicio de 400.000 euros, cifra que el director

califica de ridícula para atender al más del millar de alumnos matriculados

La Uned comienza el curso con un presupuesto para sobrevivir

Imagen del acto oficial de apertura del curso en el salón de actos del centro asociado de la Uned. / FOTO FRAN MONTES

Landaluce anuncia para pronto la inauguración de la bibliotecaL.V./AlgEciRAS.- El alcalde de Algeciras, José Ignacio Lan-daluce (PP), anunció ayer que el nuevo edificio que alber-gará Centro Documental y Biblioteca será inaugurado en próximos días, pero no concretó. Landaluce enlazó esta importante obra con el nuevo edificio de la Calle Ca-pitán Ontañón.

Landaluce informó que se están perfilando los últimos detalles de cara a esta inau-guración tales como el aire acondicionado, los servicios y conexiones informáticas, las autorizaciones y compro-baciones para el uso del as-censor y, lo que es más im-portante, el traslado de los fondos bibliotecarios y do-cumentales a su nueva ubi-cación.

El dirigente del PP mos-tró su satisfacción por el gran avance que dijosupo-ne la apertura de este nuevo Centro Documental-Bibliote-ca, “una buena noticia por su aporte en tanto a moderni-dad y desarrollo dentro del ámbito cultural en el centro de la ciudad”, según informó el gabinete municipal dem prensa.

“Con este edificio, unido al también en construcción I+D+I del Campus Tecnoló-gico justo al lado, y la pre-sencia de la emblemática Es-cuela de Artes de Algeciras, convertirán esta zona en re-ferente de la formación para la comarca”, manifestó.

Landaluce realiza este anuncio un día después de que el PSOE advirtiese que Landaluce tuviese la inten-ción de inaugurar la biblio-teca hoy viernes, a la misma hora en que se celebrará la concentración en defensa del ferrocarril que han convoca-do las centrales sindicales CCOO y UGT. Los socialistas pidieron en nota de prensa al alcalde que desistiese de su intento.

Desde el gobierno muni-cipal del PP se negó que fue-se así, asegurando que no hay siquiera fecha concreta para la inauguración de este edificio.

En el acto de ayer fueron distinguidos con la insignia de la UNED el comisario jefe de la Policía Nacional en Algeciras, Pedro Ríos calvo, y el director del centro penitenciario de Botafuegos, Fran-cisco Márquez Salaberri. Por último se entregaron los galardones a los vencedores de la Quinta Edición de los Premios UNED-1, que reconocen la excelencia académica de aquellos expedientes universitarios más brillantes y que cuentan con el valioso patrocinio de cEPSA. En esta ocasión han sido María del carmen Tejera Pinilla (Humanidades) e iván Javier garcía Rojas (ciencias) los vencedores.

Distinciones y premios en una jornada inaugural

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

algeciras

Page 4: La verdad algeciras, 24 de octubre

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.-La comunidad do-cente universitaria, convocada por CCOO, protagonizó ayer pa-ros y una concentración ante las puertas de la Escuela Poli-técnica Superior como medida de protesta por los recortes en la enseñanza que está llevan-do a cabo el Gobierno central y que representan un peligro para la Universidad. Esta con-vocatoria se llevó a cabo en to-das las universidades andalu-zas en defensa de la enseñanza pública.

El presidente del comité de empresa de la UCA, José Luis Díaz, consideó igualmente que la Junta de Andalucía tiene que poner en marcha medidas que palíen esta situación que tiene como objetivo “ir cerrando titu-laciones”, pero también que el número de alumnos disminuya: “Han aumentado notablemen-te los precios de las matrícu-las, escandalosamente en algu-nas comunidades autónomas”. Igualmente Díaz, que habló de

“ataque frontal”, denunció el descenso del número de becas y la dificultad que hay para poder conseguir una. “54.000 alum-nos a nivel de Estado y 8.000 en andalucía no pueden estudiar ahora en la Universidad”.

Otro de los problemas de-

nunciados es la reducción del empleo, “bastante grave por qu e lo que intenta el Gobierno es que no haya tasa de reposición, es decir que cada vez que se ju-bile alguien, no se sustituye, sólo se sustituye uno de cada diez jubilados”. Según Díaz, se

ha detectado que de aquí a diez años en la UCA se van a jubi-lar muchos profesores y perso-nal de administración y servi-cios. Se refirió a casos concretos como el de Enfermería, en el que “se perderá más del 70% u 80% del personal”. Eso supon-

drá pérdida de titulaciones. En tal sentido Díaz mostró preocu-pación por Enfermería de Alge-ciras “porque uno de los cen-tros donde más se pierde en en el de Cádiz y tememos que el personal de aquí, al final, opte por irse a Cádiz”. También dijo temer por la Politécnica cuyo índice de jubilación en diez años ronda el 40%. Igualmen-te lamentó que si finalmente se decide en unos años contratar puede que no haya profesorado cualificado.

Otro de los temas es la deu-da de la Junta de Andalucía a las universidades, que asciende a 630 millones de euros. Desta-có que la presidenta de la Jun-ta, Susana Díaz, se ha compro-metido a pagarlo en dos años y medio. “Nosotros queremos da-tos concretos”, añadió

Movilizaciones de alumnosAllí también estuvo un gru-

po de estudiantes. Entre ellos, Raúl López, de primero de Ba-chillerato. Es uno de los jóvenes que ayer se concentraron ante el futuro incierto que se mues-tra ante ellos con los recortes en educación o I+D+I, “pero no ni en iglesia, ni en el ejército”. Le parece bien que los jóvenes de la zona se pongan en huelga, pero lamentó que “no van a las manifestaciones”.

Su deseo es estudiar Biolo-gía, pero consideró que cada vez es más complicado entrar en la Univesidad: “No nos dan ayudas. Las becas son, cada vez, más difíciles de conseguir”.

La comunidad docente realiza una concentración, a la que se suman estudiantes

de Bachillerato, donde se denuncia subida de matrículas y descenso de alumnos

La Politécnica acoge una protesta frente a los recortes universitarios

Concentración de profesorado y estudiantes, ayer a las puertas de la Politécnica con lectura de comunicado./ FOTO FRAN MONTES

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

ALGECIRAS

Page 5: La verdad algeciras, 24 de octubre

JORGE GUTIÉRREZ

ALGECIRAS.- Enero o febrero de 2015. Ésta es la fecha anun-ciada por el delegado especial del Gobierno en el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, Jor-ge Ramos, para la inaugura-ción del edificio administrativo de esta entidad pública que se está construyendo en la aveni-da Juan Pérez Arriete, junto a la Cámara de Comercio, y que cuenta con una superficie total de ocho mil metros cuadrados.

Ramos hizo estas previsio-nes dentro de una visita reali-zada a las obras junto al alcal-de, José Ignacio Landaluce, en la que comprobaron en persona el avance de los trabajos. “

Recordó que la obra se pa-ralizó porque se emprendieron unas negociaciones con la Jun-ta para albergar en estas ins-talaciones una serie de depar-tamentos judiciales. “Cuando vimos que no se llegaba a un acuerdo, no por nosotros, sino por la Junta, fuimos nosotros

los que metimos velocidad de crucero a las obras”, dijo Ra-mos.

El representante de Zona Franca señaló que ya se ha rea-lizado la estructura, se está ha-ciendo la fachada, está toda la solería puesta, y se está empe-

zando con la tabiquería. Ramos destacó el papel de Landaluce para el desarrollo de este pro-yecto y apostilló que “se está haciendo lo que otros no pu-dieron o supieron hacer”. El al-calde declaró al respecto que “estamos ante una más de las

muestras de la apuesta que la Zona Franca de Cádiz está rea-lizando por nuestra ciudad y por el conjunto de la comarca, creando instrumentos que nos permitirán generar empleo y ri-queza, al tiempo que aumenta-rá nuestra competitividad”.

Las obras se centran actualmente en la fachada y la tabiquería. El alcalde destaca

que es una apuesta para generar empleo y riqueza en Algeciras y la comarca

Zona Franca planea inaugurar su edificio a principios del 2015

Jorge Ramos trata con el Consistorio las mejoras en el Cortijo RealJORGE G. / algeciras.- El de-legado especial del Gobier-no en el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, Jor-ge Ramos, mostró el apoyo del área que dirige a las de-mandas de mejora del Polí-gono Cortijo Real formulada por los empresarios de esta zona.

Ramos, que resaltó la im-portancia de esta zona in-dustrial, señaló que el Cor-tijo Real ha sufrido en los últimos años deterioros en su estructura que requieren de su corrección. “De igual forma que en el comité eje-cutivo del martes de Zona Franca recibimos la auto-rización para proceder a la licitación del polígono de Palmones a través de un acuerdo con el Ayuntamiento de Los Barrios, el alcalde de Algeciras sabe perfectamen-te que tiene todo el apoyo de Zona Franca para acometer el mismo proyecto de reur-banización y de mejora en el Cortijo Real”. El delegado apuntó igualmente que pro-fundizaría ayer en este asun-to con el primer edil y recal-có el apoyo de Zona Franca.

El alcalde, José Ignacio Landaluce, junto al delegado de Zona Franca, Jorge Ramos, en la visita al edificio. / FOTO la VerDaD

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

algeciras

Page 6: La verdad algeciras, 24 de octubre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La secretaria co-marcal de Sanidad de FSP-UGT, junto a los delegados de la sec-ción sindical del Hospital Pun-ta Europa, volvieron a denun-ciar los duros recortes en la sanidad pública. Este sindica-to recordó ayer que desde hace algunos meses y “debido a las medidas economicistas toma-das por la Gerencia del Área”, no se está cubriendo ninguna jubilación de los profesionales de la sanidad.

A ello se une, añaden, el que se están realizando contrata-ciones por bajas laborales, per-misos o vacaciones al 75%. Esto “hace que la plantilla del hos-pital disminuya considerable-mente”. Asimismo, denuncian

que hay servicios en los que a sus trabajadores se les debe multitud de días “por dobla-jes, por la inexistencia de estas contrataciones para cubrir in-cidencias”.

Al mismo tiempo lamentan que se inauguren servicios “en los que antes de existir como tales, ya hay lista de espera, con personal insuficiente, como por ejemplo la unidad del dolor, la cual cuenta con una lista de espera de un año”. Igualmente, se refieren al servicio de reha-bilitación, donde hay pacientes que, estando ya en tratamiento, “están en su domicilio a la es-pera, a que el Servicio Andaluz de Salud pueda o quiera contra-tar a un fisioterapeuta, que cu-bra el hueco de la jubilación del primer fisioterapeuta que inicio

con ellos el tratamiento”.Asimismo, denuncian que

hay profesionales “que somos perseguidos y castigados por la inspección médica, ya que cada vez que estamos enfermos y el periodo de la baja no es el ade-cuado para esta unidad de vigi-lancia, somos citados y dados de alta sin tener en cuenta los informes de especialistas que avalan la patología existentes y aconsejaban dicho periodo de baja”. Añaden que pese a las carencias, gracias a la profesio-nalidad de los trabajadores, las labores asistenciales no se han visto mermadas. UGT, que cri-tica esas medidas “economicis-tas”, se pregunta “¿hasta cuán-do va a durar esta situación y cuánto aguantarás los profesio-nales?”.

El sindicato lamenta que no se cubran las jubilaciones y

que se hagan contratos del 75% para suplir bajas laborales

UGT denuncia la política “economicista” en el ‘Punta de Europa’

Imagen de una ambulancia junto a la zona de urgencias del hospital. / FOTO FRAN MONTES

L.V./ALGECIRAS.- El secretario local del PA y concejal en el Ayuntamiento de Algeciras, José María España, junto con el secretario de Movimiento Vecinal del comité local an-dalucista, visitó la barriada de La Granja junto con miem-bros de la junta directiva de la asociación de vecinos Vis-ta Mar.

En dicha visita, según in-dicó España, los vecinos les trasladaron “su preocupación vecinal por la falta de capa-cidad de las conducciones de aguas fecales que se encuen-tran a la espalda de la urba-nización lo que provoca que el agua se desborde con faci-lidad en cuanto llueve”.

A raiz de esta visita, los andalucistas indican que exi-jen al alcalde José Ignacio Landaluce, “que cumpla ya las promesas que ha hecho en reiteradas ocasiones a los ve-cinos y proceda a poner una tuberías en condiciones”.

En opinión de España, hay que tener en cuenta, además, que el coste económico no se-ría excesivo “ya que hablamos de una actuación en un tramo que no llega a los 50 metros de longitud”, concluyó José María España.

En esta visita también es-tuvo presente el presidente de la intercomunidad de pro-pietarios de la urbanización Averroes.

El PA pide al alcalde que mejore la red de fecales en La Granja

TORRES E./ALGECIRAS.- La fe-deración de asociaciones de participación ciudadana Fa-pacsa decidió ayer en asam-blea convocar para los prime-ros meses de 2015 una mani-festación para reclamar al al-calde de Algeciras, José Igna-cio Landaluce (PP), que reali-ce una nueva ponencia de va-lores catastrales y dejar sin valor la que en 2008 aprobó el entonces gobierno munici-pal que tituló el socialista To-más Herrera, conocida popu-larmente como ‘catastrazo’. La decisión se adoptó en la asamblea celebrada en el au-ditorio Millán Picazo, con la asistencia de menos del cen-tenar de personas.

La manifestación quedaría desconvocada si el gobierno municipal solicita al Minis-terio de Hacienda la revisión del catastro.

El secretario de Fapacsa, Luis Martín, aseguró que tras la asamblea ha quedado claro que “la gente quiere salir a la calle” pues dijo existe el con-senso de que el gobierno mu-nicipal del PP ha engañado

a la ciudadanía durante los tres años que lleva al frente del Ayuntamiento al no pedir una nueva revisión catastral que adjudique a cada inmue-ble el valor de mercado que le corresponde según el mercado inmobiliario actual.

Promesas del PP Aseguró que la promesa

de Landaluce en la campaña electoral fue realizar la revi-sión catastral y no la de con-gelar o reducir del IBI, como asegura ahora el edil de Ha-cienda, Luis Ángel Fernández. Reiteró que el alcalde mani-festó antes de su victoria elec-toral y en distintas ocasiones que no era justo lo que se ha-bía hecho con la revisión or-denada por Tomás Herrera y que prometió resolverlo si lle-gaba a gobernar en el Ayunta-miento.

Martín manifestó ayer al término de la asamblea que Landaluce ahora anuncia que no habrá nueva ponencia lo que a entender de la asamblea de ayer es un engaño que no se puede admitir.

Fapacsa convoca una manifestación para exigir un nuevo catastro

Un momento de la asamblea de ayer de Fapsaca. / FOTO FRAN MONTES

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

algeciras

Page 7: La verdad algeciras, 24 de octubre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- Las entradas para presenciar los tres pri-meros pases en el Florida del documental Paco de Lucía, la búsqueda están agotadas. En menos de 24 horas desde que se pusieron a disposición del pú-blico se acabaron, según datos aportados por el Ayuntamiento.

El documental está dirigido por Curro Sánchez, hijo del ar-tista fallecido, y la primera pro-yección en Algeciras que tendrá lugar el próximo domingo, día 26 de octubre, en el Teatro Mu-nicipal Florida a las nueve de la noche.

Del lunes 27 al jueves 30 de este mes, a razón de dos pro-yecciones diarias a las seis y a las ocho y media de la tarde, se volverá a ver el documetal en el mismo lugar. Al igual que el domingo, el acceso es gra-tis y que las entradas podrán ser retiradas, sin coste alguno, en el Ayuntamiento de la Calle Convento, el Edificio Kursaal

y la taquilla del propio teatro, entradas que serán repartidas hasta completar aforo. Según los cálculos del Ayuntamiento, más de cinco mil personas po-drán disfrutar de esta obra en torno a la figura de Paco de Lu-cía.

El estreno comercial en Es-paña del documental será hoy viernes. A la primera proyec-ción en Algeciras, el domingo, asistirán dos de los hijos de Paco de Lucía, así como amigos del genial artista algecireño fa-llecido este año.

También se han agotado las invitaciones para las dos

proyecciones del lunes en el teatro municipal Florida

Lleno para el primer pase del documental sobre Paco de Lucía l.v./algeciras.- Personal Téc-

nico de la Delegación Munici-pal de Cultura, acompañados por el presidente de la asocia-ción La Trocha, Manuel Corre-ro, tienen previsto vsitar hoy los montes de Getares para co-nocer in situ huellas de ne-matodos o gusanos marinos que corresponden a los depó-sitos marinos conocidos co-mo Flysh. Estos se alimenta-ban y desplazaban bajo tierra describiendo desplazamientos sinuosos que corresponden a galerías que una vez abando-

nadas quedaban ocupadas por materia orgánica. Estas im-presiones de organismos es-tán datadas cronológicamente en unos 590 millones de años, según datos aportados por el profesor José Manuel Valen-zuela Tello y un estudio reali-zado por Manuel Tapia.El profesor y geólogo granadi-no realizó el estudio de la Co-lección de Fósiles del Museo Municipal, conjunto que, co-mo ha señalado la Delegada de Cultura, se verá enriquecido con los localizados en Getares.

Personal de Cultura buscará fósiles en los montes de Getares

l. v./algeciras.- Mañana sába-do, de diez de la mañana a una y media de la tarde y en la se-de del Museo Municipal, co-mienza el nuevo curso de los talleres de la actividad “Sa-badeo de Museo”, dirigidos al público más joven para dar a conocer la historia y el patri-monio de la ciudad.

La Delegación de Cultura dedicará el primer taller a la cerámica medieval cristiana. El ajuar de servicio de mesa

de la época tomará protago-nismo en una jornada en la que se invitará a los partici-pantes a decorar platos, escu-dillas y cuencos tal como lo hacían los alfareros cristia-nos en la Edad Media, según los ejemplos recuperados en Algeciras. Las piezas expues-tas servirán de ejemplo para la decoración de los trabajos, además de aportar a los pro-tagonistas el enriquecimiento del vocabulario.

Presentación de la película en Algeciras. / la VerDaD

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

algeciras

L. V./algeciras.- El escritor ganador Montero González, protagoniza hoy en la ciudad la celebración del Día de las Bibliotecas. Lo hará con una charla que se celebrará a la una de la tarde en el edificio Kursaal.

Montero González ha es-crito las obras Sed de Cham-pán (en 1999), Cuando la no-che obliga (2003) y Manteca Colorá (2005) así como de un volumen de cuentos titulado Besos de fogueo (2007).

Además, este escritor es colaborador en distintos me-dios, como eldiario.es. Bajo diferentes seudónimos, ha re-unido sus artículos de opi-nión en Diario de un hincha, el fútbol es así (2006) y El ve-rano: lo crudo y lo podrido (2008).

Es reseñable también que su libro Pólvora Negra fue ga-lardonada con el premio Azo-rín de novela en su edición de 2008. Un año después publi-có A ras de ‘yerba’, apuntes futboleros. En noviembre de 2010 lanzó el título Pistola y cuchillo.

El autor Montero González dará hoy una charla en el Kursaal

Cultura retoma mañana sus actividades del ‘Sabadeo de Museo’

hoMEnAjE A joSé LuIS Muñoz junto A GARCíA LoRCAUn grupo de amigos quisieron rendir un pequeño homenaje al actor y profesor José luis Muñoz, fallecido el pasado martes. el parque reina cristina, y más concretamente el rincón al que tantas veces se acercó este pionero de las artes escénicas de la ciudad, se convirtió ayer en el mejor escenario para la lectura de ‘alma ausente’, que forma parte del poema fúnebre ‘el llanto por ignacio sánchez Mejías’, escrito en 1934 por Federico garcías lorca. amigos y compañeros fueron recitanto uno tras otro pequeñas líneas de uno de sus autores preferidos. luego, mientras se hacía un círculo frente a una fotografía de Muñoz, el silencio del parque se envolvió con las notas relajantes de un cuenco tibetano. Por otro lado, el círculo Podemos algeciras remitió un escrito mostrando su pesar por el fallecimiento de José luis Muñoz, de quien dijo que es “uno de los principales referentes de la cultura en algeciras”. Para Podemos “es un día triste, se nos ha ido el Maestro”.

Page 8: La verdad algeciras, 24 de octubre

MARÍA GARCIA/LA VERDAD

PALMONES.- Cigüeña Negra, apoyado por el Ministerio de Medio Ambiente, la Funda-ción Biodiversidad y la empre-sa Decathlon realizó el pasado domingo una nueva limpieza de la playa y desembocadura del río Palmones en la que pu-dieron recogerse más de 300 kilos de basura gracias a la colaboración desinteresada de 25 voluntarios. La iniciativa formaba parte de un proyecto en el que colaboró igualmen-te el Ayuntamiento de Los Ba-

rrios y la entidad local de Pal-mones. Decathlon se encargó de financiar un picnic y ofre-cer el material divulgativo en-tre los participantes.

La actividad se inició a las nueve de la mañana y coinci-diendo de este modo con las mareas existentes desde el Mirador Ornitológico de Pal-mones que gestiona Cigüeña Negra. Los asistentes comen-zaron a recoger todos los resi-duos que estaban acumulados en la playa y la orilla del río y estuvieron durante todo el día trabajando para que quedara

lo más limpio posible.

Otras recogidasNo es la primera vez que

Cigüena Negra realiza una re-cogida de residuos en las ma-rismas de Palmones. Este ve-rano, y con la participación de otras muchas asociaciones conservacionistas y culturales, así como vecinos de la zona, se procedió a otra limpieza de dicha playa y el pasado 13 de septiembre al adecentamiento del margen del río más próxi-ma a la localidad de Palmones extrayéndose algo más de 500 kilos de residuos. En total se han realizado 3 limpiezas en

la zona alcanzandose la reco-gida de algo más de 800 kilos de residuos en todo el verano.

El responsable del colec-tivo, Francisco Montoya, se mostró satisfecho por la gran participación de la recogida y aseguró que “el río Palmones está por fin limpio”. Al mis-mo tiempo, lamentó no poder haber informado de esta no-ticia a los medios al dia si-guiente de la recogida debido a los problemas de luz que si-gue habiendo en la estación, lo que “nos impide comunicar como quisiéramos sobre la ac-tividad de Cigüeña Negra con mayor rapidez”.

Es la tercera vez desde el verano que el

colectivo ornitológico y los voluntarios

limpian las marismas del río Palmones

Cigüeña Negra y Decathlon recogen 300 kilos de basura

Fotografía de varios voluntarios antes del inicio de la recogida. / FOTO LA VERDAD

Los alumnos del colegio San Isidro asisten a un recital de Platero y yo

L.V/LOs bARRiOs.- Un grupo de alumnos del colegio San Isidro disfrutaron ayer de la actuación musical Cuaderno de notas para Platero y yo a cargo del dúo formado por Alberto González Calderón y Beatriz Velázquez. Este acto forma parte de los progra-mados con motivo del cente-nario de la obra Platero y yo de Juan Ramón Jiménez.

El cuento agrupó las cua-tro estaciones del año repar-tidos varios capítulos del li-bro que, aunque salteados, siguieron su orden cronoló-gico. El formato del concier-to tuvo una breve lectura, a modo de explicación, evoca-dora de la esencia tanto lite-raria como musical, previa a cada pieza pianística con un sonido agradable. Acompa-ñado de un piano, el recital conmemoró la publicación de esta obra en el año 1914, dentro de las actividades programadas por la delega-ción de Bibliotecas, que di-rige el concejal Manuel Mo-lina. Hoy se celebrarán otras muchas con motivo del Día de la Biblioteca en la loca-lidad.

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

los barrios

Page 9: La verdad algeciras, 24 de octubre

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- El alcalde, Jorge Romero, informó ayer a los vecinos que ya se están perfilando los últimos detalles para celebrar una nueva edi-ción de las asambleas vecina-les durante el próximo mes de noviembre.

A través de estas jornadas informativas, los ciudadanos

podrán conocer la realidad del ayuntamiento, las inversiones realizadas y los proyectos de futuro que tiene en mente el equipo de gobierno. Aunque no se celebrarán hasta dentro de un mes, Romero trabaja estos días junto a delegación de Par-ticipación Ciudadana, en la co-ordinación de las fechas y las sedes de las asociaciones de vecinos donde van a tener lu-

gar estos encuentros. Las asambleas informativas

se llevarán a cabo partir del lunes 10 de noviembre por las tardes. El alcalde explicará a través de una presentación por ordenador la situación que vive el Ayuntamiento, aportará da-tos económicos y la gestión que se ha llevado desde que llegó a la alcaldía. Los vecinos podrán exponer sus demandas.

Se llevarán a cabo en las sedes de las distintas asociaciones

Romero organiza nuevas asambleas con los vecinos

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

los barrios 9

Page 10: La verdad algeciras, 24 de octubre

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- El Partido An-dalucista propondrá a los ve-cinos la celebración de una consulta popular para cono-cer su opinión sobre la gestión de los servicios de agua, basu-ra y alcantarillado que presta la empresa Arcgisa, pertene-ciente a la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gi-braltar.

La propuesta se enmarca dentro de la elaboración pre-via del programa electoral del partido que dirige el alcal-de, Jorge Romero. Con ella se comprometen a realizar dicha consulta popular solo si ga-naran las próximas elecciones municipales previstas para

mayo de 2015.Los andalucistas ya denun-

ciaron multitud de ocasiones el alto precio del agua y las deficiencias del servicio que, a su forma de ver, presta la empresa Arcgisa a los ciuda-danos. Explicaron que “exis-ten pérdidas del 40% de agua en la red, sin que la empresa haya agilizado ni acometido un plan de inversiones desde 2006”. Por otro lado, conside-raron como “muy positivo para el Ayuntamiento y los ciudada-nos la aprobación en el Pleno de abril de la revisión del con-venio de colaboración para la transferencia de los servicios de aguas y recogida de basu-ras de la Mancomunidad, en la que el Consejo Consultivo

debía pronunciarse si estaban bien dadas dichas competen-cias o por el contrario, si eran lesivas para el municipio”.

Por último, el PA conside-ró como “inaceptable el enor-me gasto político que sopor-ta Arcgisa, con dos consejeros delegados más personal ad-junto, nombrados a dedo por PP y PSOE”. Del mismo modo, denunciaron públicamente los altísimos sueldos del personal directivo de Arcgisa y de su director gerente, superior en este último caso a los cien mil euros al año. “Por todas estas irregularidades en la gestión de Arcgisa el PA decidió rom-per el pacto de gobierno en Mancomunidad con el PP”, ex-plicaron en su nota de prensa.

Preguntarán a los vecinos si están satisfechos con el servicio

de agua y recogida de basura que gestiona la Mancomunidad

El PA propondrá una consulta sobre Arcgisa si gana las elecciones

PIntuRA dE LOS nuEvOS BAdEnESEl Ayuntamiento comenzó ayer a pintar los nuevos badenes instalados en la en la avenida doña Rosa y en la avenida José Chamizo, junto al centro de salud. Estos dispositivos cumplen la función de pasos peatonales, situándose su rasante a un nivel ligeramente superior la del firme. FOTO/LA VERDAD

jARdInES dE LA PLAzA dE SAn juAnUn grupo de vecinos de Los Cortijillos denunció el mal estado de los jardines de la Paza de San Juan. Aseguran que existe un abandono total en todo su perímetro, ya que el césped crece poco a poco e incluso está llegando a ocupar parte de la acera. Exigen al ayuntamiento que tomen medidas en esta materia. FOTO/LA VERDAD

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

los barrios

L.V/LOS bARRiOS.- El candidato del Partido Socialista a la al-caldía, Salvador Puerto, asegu-ró que el alcalde, Jorge Rome-ro, miente sobre los gastos de teléfono que se ha ahorrado el Ayuntamiento durante los últi-mos tres años y que hizo públi-co hace unos días en una nota de prensa: “No miente en cuanto a cantidades, pero sí en cuanto a las razones que explican que dicho ahorro haya sido posible”, recalcó.

El socialista aseguró que Romero “es un experto consu-mado en lo que se refiere a ma-nipular cifras y engañar a los vecinos. Y, además, lo hace sin ningún escrúpulo, como hemos venido comprobando, no ya des-de que gobierna, sino desde que se inició en la carrera política”.

También recordó que a fina-les de 2011 y principios de 2012 el primer edil mintió en otras declaraciones a los medios ase-gurando que los concejales so-cialistas, durante el anterior mandato, llegaron a gastar más de dos mil euros en el uso de su teléfono móvil corporativo: “Ahora simplemente asistimos a un capítulo más de esa misma mentira”, señaló. El alcaldable socialista aclaró que “las medi-das para la reducción de dicho gasto ya fueron adoptadas por el anterior equipo de gobier-no que presidía Juan A. Monte-deoca.

Por todo ello, Puerto anun-ció que su grupo solicitará por escrito una copia de todas las facturas de gasto en telefonía generadas desde junio de 2011

hasta la fecha, “para cerciorar-se de que el alcalde y su equi-po de gobierno dicen la verdad y no están contando otra trola de las suyas a la opinión públi-ca barreña”.

Puerto asegura que Romero miente en los gastos de teléfono del Ayuntamiento

Imagen de Salvador Puerto./ FOTO F.M.

L.V/LOS bARRiOS.- El Partido Pi-ba 2000 de Los Barrios hizo público en su blog la informa-ción histórica relativa a Cuca-rrete que no pudo explicar en el último pleno, celebrado ha-ce apenas una semana. A tra-vés de su portavoz municipal, Miguel Domínguez, afirmaron que en éste se presentaron dos mocionesen las que no se se aclararon ciertas condicio-nes históricas: “Se aprobaron, al parecer, con el desconoci-

miento por parte de aquellos que habían presentado dichas mociones, PP y PA”. Aseguró que los miembros del equipo de gobierno cometie-ron errores clave como que hacían referencia a Cucarrete como un antiquísimo poblado de reducidas dimensiones, o cuando comentan que se forjó una parte relevante de la his-toria del municipio”. Por ello, Domínguez les invitó a “docu-mentarse más”.

Piba 2000 explica la información de Cucarrete del anterior pleno

Page 11: La verdad algeciras, 24 de octubre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La recogida de papel-cartón, envases ligeros y vídrios por la empresa co-marcal Arcgisa en el tercer tremestre del año está en va-lores óptimo y mejorando ci-fras anteriores, según aseguró ayer el gobierno de la Man-comunidad de Municipios en el transcurso de la mesa co-marcal de Medio Ambiente. En el orden del día de esta re-unión figuraba los datos cor-frespondiente a la recogida de estos residuos y según los aportados por los técnicos de Arcgisa, son más que satis-factorios.

El presidente de la Manco-munidad de Municipios, Die-go González de la Torre (PP), aseguró estar satisfecho con los datos.

En relación a los enva-ses ligeros, y siempre según la versión dada por Arcgisa, debido a la implantación del sistema de recogida de car-ga lateral la empresa pública dice haber conseguido dupli-car los valores de litros por habitantes instalados, siendo los municipios de Algeciras y La Línea los de mayor rele-vancia.

En referencia a la frac-ción papel-cartón la dirección de la Mancomunidad de Mu-nicipios aseguró que se en-cuentra dentro de los valores óptimos de recogida, que se corresponden con los 10.80 kilogramos por habitante y año que ayer se presentaron.

Según Arcgisa, al conside-rar los valores ofrecidos por ECOEMBES para otras ciuda-des, como los valores medios correspondientes a la Comu-

nidad Autónoma Andaluza, los valores de la Comarca Cam-pogibraltareña( se encuen-tran por encima de ciudades como la de Sevilla ( y por en-cima del valor de la media andaluza teniendo como ob-jetivo continuar con la mejora de los valores actuales.

En relación a la fracción vidrio, se destacó el máximo valor obtenido en el mes de julio de 2014 durante el cual dijo que se consiguieron va-lores de 260.000 kilos de vi-drio. La dirección de Arcgisa informó que estos datos son un hito histórico en la recogi-da selectiva de esta fracción, obteniéndose en dicho mes el valor más elevado desde el año 2003, año de inicio de la recogida selectiva.

En el desarrollo de la se-

sión de la Mesa Comarcal se ha ofrecido a los diferentes municipios la posibilidad de ampliar la dotación de conte-nedores de vidrio, si los mu-nicipios solicitantes dispu-siesen de nuevas ubicaciones que generasen dicha deman-da.

Por último, se abordó el desarrollo, y por tanto los datos de participación, de la campaña de reciclaje que se viene desarrollando en medio escolar correspondiente al

curso académico 2014/2015, en la cual la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y su empresa pú-blica ARCGISA dotan a los di-ferentes centros educativos de papeleras papel-cartón, fa-voreciendo y fomentando el reciclaje de papel en los cen-tros educativos.

Hasta la fecha y desde el inicio de dicha campaña el día 16 de septiembre de 2014, se han solicitado y distribui-do cerca de las 1000 pape-leras de papel cartón a los centros escolares de nuestra Comarca, si bien en los próxi-mos días la Mancomunidad de Municipios volverá a con-tactar con los diferentes cen-tros para volver a ponerse a su disposición y continuar el desarrollo de dicha campaña,

La empresa comarcal de Mancomunidad asegura que ha mejorado sus servicios

para el papel-cartón, envases ligeros y vidrio en el tercer trimestre del presente año

Arcgisa da valores óptimos en la recogida de residuos reciclables

Imagen de contenedores para la recogida de vidrio. / FOTO FRAN MONTES

La Mancomunidad ofrece la posibilidad de ampliar la dotación de contenedores para el vidrio

Encuentran en Castellar a una persona desaparecida en FranciaL.V./cASTEllAR.- La Guardia Civil encontró a una perso-na que se había dado por desaparecida en la locali-dad francesa de Toulouse y que fue finalmente hallada por los agentes en Castellar.

El individuo fue loca-lizado mientras caminaba por la carretera A-2100, con peligro de ser atropellado debido a la escasa visibili-dad existente en la vía, se-gún se señaló desde la Be-nemérita a través de una nota de prensa.

Esta persona, que no portaba documentación al-guna, fue trasladada al cen-tro de salud de la localidad ya que mostraba signos de estar desorientada.

Los agentes comenzaron entonces a realizar gestio-nes para dar con los fami-liares. En una primera con-sulta realizada en una base de datos de personas des-aparecidas en España a tra-vés del Centro de Coordi-nación Policial no se logró encontrar la identidad.

La búsqueda se amplió en consecuencia a Francia, donde sí se tenía constan-cia de la desaparición de una persona en Touluse que coincidió con la filiación fa-cilitada.

InvestigaciónEl enlace francés contac-

tó con los familiares, reco-nociendo éstos de esta for-ma a su hijo mediante una fotografía enviada.

Tras estas indagaciones, la persona localizada fue ingresada en la unidad de psiquiatría de un hospital a la espera de ser recogido por sus familiares, según se informó por parte de la Guardia Civil a través de un comunicado.

Jimena acogerá una jornada de empresarias

L.V./JIMENA.- Ayer tuvo lugar en San Fernando la jornada Cooperativismo con perspec-tiva de género, organizada por Amecoop Andalucía (Asocia-ción de Mujeres Empresarias Cooperativistas) con el apo-yo de FAECTA (Federación An-daluza de Empresas Coopera-tivas de Trabajo) y la Junta de Andalucía, ésta última a tra-vés de la Fundación Andalu-cía Emprende. La sesión, cuyo objetivo principal es difundir el cooperativismo entre aso-ciaciones y colectivos de mu-jeres de la provincia, realizará un acto similar en Jimena el proxímo 6 de noviembre.

Publicados los puestos de trabajo de Emple@ Joven

L.V./JIMENA.- El Ayuntamiento de Jimena publicó un listado de profesiones que formarán parte del programa Emple@ Joven el muncipio, y también en San Pablo de Buceite y Te-sorillo. Se requerirán seis tra-bajadores para cuidados asis-tenciales, seis para el impulso y protección del medio am-biente, 20 para la revaloriza-ción de los espacios públicos urbanos, ocho jóvenes para la promoción del turismo y el deporte, siete para el desarro-llo cultural, uno para la pro-moción del comercio y pro-ductos locales y un diseñador gráfico.

Tesorillo pide ser incluido en el Plan Reactiva

L.V./TESORIllO.- La presiden-ta de la ELA de Tesorillo, Be-lén Jarillo, exigió al alcalde de Jimena que el municipio sea incluido en el Plan Reacti-va, promovido por la institu-ción provincial y en el que se dota a los ayuntamientos de cuantías económicas determi-nadas para realizar mejoras en los municipios. Jarillo ase-guró que “desconoce las ac-tuaciones que Jimena ha so-licitado a Diputación, aunque ha tenido constancia, a través de la prensa, que el pabellón multiusos contará con la ins-talación de equipos de lumi-narias de bajo consumo”.

Los regantes debaten sobre sostenibilidad

L.V./TESORIllO.- Los regantes de Tesorillo y San Pablo ana-lizaron la sostenibilidad am-biental del regadío en una jor-nada técnica organizada por la Asociación de Comunida-des de Regantes de Andalucía (Feragua). En ella también pi-dieron información a la Junta para conocer si se hará efecti-vo o no el convenio con la So-ciedad Estatal de Infraestruc-turas Agrarias Sociedad Anó-nima (SEIASA) que permitirá la aportación de seis millones de euros, o lo que es lo mis-mo, un 20% de la obra de me-jora de sus infraestructuras, para la mejora del regadío.

LA ELA realiza mejoras de mantenimiento

L.V./TESORIllO.- La ELA de Te-sorillo informó en su perfil social que se encuentra es-tos días preparando el ce-menterio municipal para ce-lebrar la festividad de Todos los Santos. Las actuaciones llevadas a cabo son arreglos de nichos, baños y pintura y adecentamiento de zonas comunes. Al mismo tiempo, contemplan otras actuacio-nes en las calles San Fran-cisco y Sevilla. Por último, también está adecentando y pintando el parque Eduardo Barranco ya que las máqui-nas de ejercicio estaban muy deterioradas

• en breve

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

comarca 11

Page 12: La verdad algeciras, 24 de octubre

LA VERDAD

TARIFA.- Martín Castellano, es-pecialista en Historia Contempo-ránea e investigador del grupo de Historia Actual de la UCA fue el primero en intervenir ayer en el congreso de historia organizado por la asociación Hespérides ‘El Estrecho como cruce de culturas, ayer y hoy”, que por vez primera se celebra en Tarifa. Este es el vi-gésimo octavo Coloquio Metodo-lógico Didáctico que el colectivo de Profesores de Geografía e His-toria de Andalucía desarrolla.

El ponente compartió la mesa con miembros de la directiva de Hespérides, como Elena Toribio e Inmaculada Gavira, ambas de-legadas en la provincia de Cádiz de esta asociación regional. En representación del Ayuntamien-to estuvo el teniente de alcalde, Juan José Medina. Para el Ayun-tamiento, este tipo de iniciativas no dejan de estar ligadas a otra forma de acoger turismo y a otra manera de dar difusión a la loca-lidad. No en vano, hasta 140 han sido los docentes e historiadores reunidos en Tarifa durante este fin de semana.

La intervención de Castella-no, se centró en las relaciones entre “España y Marruecos des-de 1956: una vecindad compleja”. El experto calificó las relaciones bilaterales entre estos países de “imperfecto equilibrio”. Martín Castellano sostiene que las po-líticas encontradas entre Espa-ña y Marruecos obedecen a un conflicto de soberanía no resuel-

to y que encontró grandes ejem-plos en la historia más reciente, como sucedió con la Isla Perejil en 2002.

El primer ponente dejó cla-ro que las relaciones actuales complejas pueden entenderse re-montándonos a siglos atrás en el tiempo y añadió que la circuns-tancia de frontera obligan al tra-to y al entendimiento, sobre todo porque el margen de separación geográfico es tan sólo un estre-cho de mar. Igualmente, dejó claro también que la circuns-tancia de frontera obliga al tra-to y al entendimiento, sobre todo porque el margen de sepa-

ración geográfico es tan sólo un estrecho de mar. Desde el inicio del Protectorado en 1912 hasta su final en 1956, Marruecos ha estado presente siempre en la política española. Más tarde lo hace en la condición de vecino con el que se comparten puntos geográficos tan significativos como Ceuta y Melilla.

La tarde de hoy jueves ha sido la primera de un congreso que comparte programa entre Tarifa y Tánger. Hoy, se desa-rrollará en la localidad, concre-tamente en la sala de Santa Ma-ría.

El primer ponente, Martín Caballero, centra su ponencia

en las relaciones históricas entre España y Marruecos

Hespérides reúne a 140 docentes de Historia para hablar del Estrecho

Imagen de la primera mesa del congreso. / FOTOLA VERDAD

El juicio por el accidente de Esther Arroyo y Ana Torroja se celebra hoyL.V. / algeciras.- El Juzgado de lo Penal número 2 de Cá-diz acogera a partir de hoy el juicio por el accidente de tráfico que sufrieron la ac-triz Esther Arroyo y la can-tante Ana Torroja en la pro-vincia de Cádiz en el año 2008. Fuentes del caso re-cuerdan que el juicio estaba previsto inicialmente el pa-sado 16 de mayo y fue sus-pendido, fijándose este vier-nes como nueva fecha. El motivo de la suspen-sión, según indicaron a Eu-ropa Press en su día fuentes del procedimiento, fue que la representación letrada de Arroyo aportó tres días an-tes un soporte CD con un compendio de documentos a efectos de prueba pericial, unos datos de los que no te-nía conocimiento el Minis-terio Fiscal. La aseguradora también alegó que había te-nido conocimiento de la “vo-luminosa” documentación de manera muy precipitada y “no en su totalidad”. Ante ello, el titular del juz-gado decidió suspender el juicio y señalar nueva fecha. Las citadas fuentes apun-taban que la cantidad soli-citada en concepto de lucro cesante por parte de Arroyo podría ascender a unos seis millones de euros.

El siniestro que se juz-ga se produjo el 10 de octu-bre de 2008 en la carretera N-340, a unos diez kilóme-tros de Vejer de la Fronte-ra, cuando el conductor de una furgoneta Ford Transit perdió el control de su ve-hículo. El vehículo dio un trompo y se quedó cruzado en la vía, lo que provocó el choque frontal con el Chrys-ler Voyager que conducía el marido de Arroyo.

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VierNes, 24 De OcTUBre De 2014

tarifa

El espectáculo ‘Tres estrellas tiene la copla’ llega hoy al cine de Facinas

LA VERDAD/ TARIFA.- El cine municipal de Facinas acoge hoy el espectáculo Tres es-trellas tiene la copla a partir de las 20:30 horas, con en-trada libre.

Según se informó desde el Ayuntamiento, se trata de todo un homenaje al género que reúne un repertorio ca-racterístico interpretado por los cantantes Jonas Campos, finalista de la segunda edi-ción del espacio televisivo Se llama copla; y Mari Car-men Abad, igualmente fina-lista de la primera edición del programa de Canal Sur Televisión.

La también cantante Isa-bel Posada será la tercer in-térprete en una cita músico vocal que contará con el pia-nista Sebastián Robles y la bailaora Nadia.

Tres estrellas tiene la co-pla llega a Facinas a través del plan DECOC de la Dipu-tación de Cádiz para el desa-rrollo y cooperación cultural con municipios de menos de 50.000 habitantes.

También hoy viernes ha-brá sesión doble de teatro en Tarifa a cargo de la com-pañía Teatro Negro Bam-balinas, ligada a Apadis, la Asociación de Padres de Per-sonas con Discapacidad in-telectual de la Bahía de Al-geciras.

Tarifa será así uno de los escenarios comarcales de la gira provincial que está re-lanzando el último estreno del colectivo. Bajo el nom-bre El circo de los sueños, el montaje incluye un espec-táculo de circo además de animaciones musicales y de humor, y ya se ha represen-tado con gran éxito en las localidades de Barbate y de Jimena.

Page 13: La verdad algeciras, 24 de octubre

MARÍA JESÚS CORRALES

GIBRALTAR.- España, Gibraltar y el Reino Unido confirmaron que hay contactos prelimina-res para crear grupos de traba-jo con el objetivo de hablar so-bre los asuntos de cooperación que afectan a Gibraltar. La voz de aviso procedió del artículo publicado en el diario El País, que dio por hecho que las re-uniones se llevarán a cabo a fi-nales de este mes o principios de noviembre en Bruselas. Este último año se han anunciado la reanudación de las conversacio-nes sobre Gibraltar tres veces y, hasta ahora, no se ha concreta-do el formato de los grupos de trabajo ni la fecha exacta de los encuentros.

Por parte de España, el mi-

nistro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, indicó ayer en declaraciones a Efe que espera que los grupos de trabajo se puedan formar “muy pronto”. “Hay conversacio-nes en marcha en estos momen-tos y espero que eso fructifique y se hagan muy pronto”, ase-guró García-Margallo a los pe-riodistas tras comparecer en la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado. Señaló que se traba-ja sobre la propuesta formula-da en marzo de 2013 por el en-tonces responsable del Foreign Office británico, William Hague, para la formación de grupos de trabajo ‘ad hoc’.

Margallo explicó esos gru-pos como de “composición va-riable en función de la materia que se trate” y “siempre con la

regla del equilibrio entre las dos delegaciones”, de tal modo que “si está Gibraltar, estará la au-toridad española competente”, precisó el ministro.

Respecto al siempre polémi-co asunto sobre la representativ-idad del Peñón en las conversa-ciones, el gobierno gibraltareño incidió ayer en que “asistirá a las conversaciones ‘ad hoc’ en su propio derecho y con un jefe propio de delegación, en virtud de la competencia que por la Constitución se le otorga a Gi-braltar para todos los ámbitos excepto los de Defensa, Asuntos Exteriores y Seguridad Interior”.

Desde el Foreign Office, tam-bién un portavoz admitió ayer en un comunicado oficial que “se están manteniendo conver-saciones con el gobierno de Es-paña para llevar a cabo el inicio

de estas conversaciones”. El Fo-reign Office añadió además que

“en la ausencia de unas conver-saciones formales en el marco del Foro Trilateral de Diálogo, el Reino Unido sigue buscando un movimiento constructivo hacia las conversaciones ‘ad hoc’ en-tre funcionarios”. El objetivo de estos encuentros sería “adelan-tar la cooperación en asuntos de importancia mutua a través de medios que reflejan los deseos, los intereses, los derechos y las responsabilidades de Gibraltar”.

En este punto, el Foreign Office destacó que “esto signifi-ca que el Gobierno de Gibraltar asistirá a las conversaciones ‘ad hoc’ por derecho propio, con su propio jefe de delegación, lo que refleja el hecho de que Gibraltar tiene competencia constitucio-nal para cualquier materia, ex-cepto defensa, las relaciones ex-teriores y la seguridad interna”.

España, el Reino Unido y Gibraltar admiten contactos, pero

Londres y el Peñón recuerdan su compromiso con el Foro

El diálogo se reanuda a la búsqueda de formato para los grupos ‘ad hoc’

Vista del Peñón de Gibraltar desde el aeropuerto. / FOTO MARCOS MORENO

A LA EspERA dEL foRo

Compromiso. Tanto el gobierno de Gibraltar como el del Reino Unido reiteraron ayer su compromiso con el Foro de Diálogo. El Reino Uni-do, en concreto, indicó que “la decisión de consenso de la ONU que debe ser adopta-da esta semana también deja clara esta posición”. El ejecu-tivo gibraltareño incidió, por su parte, en que la posición británica y gibraltareña no ha cambiado “en lo que se refie-re a su continuado y fuerte compromiso con el Foro”.

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

gibraltar

Page 14: La verdad algeciras, 24 de octubre

CREO que si hay tres conceptos que resuman lo que la mayoría de la gente entiende por decen-cia son respeto, coherencia y

dignidad. Vivimos en una sociedad en la que está de moda atacar, degollar y vituperar a los políticos, lo que de for-ma generalista no deja de ser además de injusto una indecencia.

Jamás me han gustado las cosas fáciles, de ahí que una vez más y aun-que resulte incomprendido e incluso criticado por algunos me van a permi-tir, queridos lectores de La Verdad del Campo de Gibraltar, que siga defen-diendo la POLÍTICA como vehículo de solución de nuestros problemas y a los políticos en su papel de servidores pú-blicos.

De la misma manera que un grano no hace granero, una oveja no define el rebaño, ni una voz el coro, un grupo de golfos y corruptos no descalifica a la inmensa mayoría de gente honrada y comprometida que se dedica a echarle horas al servicio de los demás.

Fuera de la política la solución da miedo, porque nos movemos entre el

autoritarismo y el populismo. Los par-tidos políticos han de cambiar pro-fundamente en su funcionamiento y situarse por delante de los aconteci-mientos en lugar de ser refugio de gen-te dispuesto a conservar sus privilegios o a buscarse la vida.

Pero cuando escribo estas letras, no puedo por menos que rendir un mere-cido homenaje de reconocimiento y ad-miración a los militantes de cualquier partido político, que están dispuestos en los momentos más difíciles y com-plicados en defender sus ideas.

A aquellas mujeres y hombres que abren las sedes de sus partidos, asis-ten a los actos, dan ánimo y calor a los compañeros y compañeras que osten-tan alguna responsabilidad o les cri-

tican porque consideran que sus ac-tuaciones no son las adecuadas a sus principios y programas.

Me quito el sombrero ante aque-llos que abnegada, disciplinada y com-bativamente mantienen la defensa de los intereses generales por encima de los particulares, los que hacen las co-sas porque las sienten, las creen y es-tán convencidos que es lo mejor para todos.

Aquellos que no están todo el día pensando en hacer todo tipo de manio-bras y manejos para quedar lo mejor posible, los que a pesar de su compro-miso y su sacrificio personal no piden nada a cambio, sino que se dedican a trabajar, a pelear noblemente y dar la cara por sus ideas.

Estoy con los decentes, porque si-guen actuando como personas con alma y sentimientos, porque no aspiran a convertirse en una máquina de rentabi-lidades, sin tripas ni corazón, que son capaces de negar lo evidente por muy escandaloso y vergonzoso que sea.

Vivimos en un mundo del abuso que estimula la indecencia, de ahí la impor-tancia que adquieren que la necesaria renovación de ideas vaya unida a un profundo cambio en los comportamien-tos, que no estén dominados por la co-rrupción, el revanchismo ,el chantaje, la incompetencia, el rencor o la impro-visación.

Más que nunca hemos de luchar to-dos y todas, porque al frente del Esta-do y de los gobiernos hayan políticos decentes, en los que sus intenciones de mejorar la sociedad se correspon-dan con sus decisiones, en que sus con-vicciones les permitan estar abiertos a nuevas posiciones pero no los convier-tan en traidores y desleales según sus conveniencias, que asumir responsabi-lidades no les convierta en impunes ni inmunes ante sus errores.

Aunque muchos me llamen friki, no puedo evitar reconocer que soy una adicta sin remedio a esos programas de televisión donde la gente se apunta

a concursar, exponiendo su forma de ser y com-portarse, a la crítica de la gran audiencia. Al-gunos se preguntarán que: ¿Qué hace una chica como yo viendo esa forma de hacer televisión? Una manera de presentarnos programas cues-tionada por la casta periodística, y como no, por los que consideran que el gran público debe ver lo que ellos consideran adecuado. Y es entonces cuando mi cara adopta esa expresión de asombro de los emoticonos del whatsapp. ¿Adecuado para quién? ¿Perdona?

Es como cuan-do escuchas hablar a los que preten-den desprestigiar a Pablo Iglesias y su propuesta política metiéndonos mie-do a los votantes en vez de presen-tarnos una alterna-tiva que nos resulte más atractiva que dicha opción. Y claro, si los contradices o no adoptas u optas por seguir la doctrina de los que creen llevar razón, pues entonces te tachan o, de analfabeto político o, te dicen en tu cara que te estás equivocando o, que qué sabrás tú de política. Y claro, una se calla y piensa: “Cla-ro, porque tú tienes la razón, porque solo tu opinión es la que cuenta como si los demás fué-semos idiotas.” Bueno, como dice mi amiga Car-mela, a lo que voy, que suelo irme por los cerros de Úbeda más de la cuenta.

Que lo que intento decir es que a mí me en-cantan estos programas de televisión, y me gustan mucho, debo reconocerlo. Y lo hacen porque en ellos se reflejan muchas veces las miserias humanas, y se dan situaciones tan reales como la vida misma, unas veces tiernas, otras veces horribles y otras nos muestran los comportamientos de los seres humanos que deberían causarnos terror y ser corregidos. O ser objetos de alguna medida disciplinaria. Por ejemplo, y que conste que no hago referencia a este modelo porque yo sea una fiel seguido-ra de Mercedes Milá y todo cuanto tenga que ver con ella aunque muchas veces no piense de

la misma forma, tenemos Gran Hermano 15. Sí, 15. ¿Se dan cuenta ustedes? Este programa ya va por ese número tan increíble de temporadas, y digo yo que por algo será. Y no pueden escu-darse en lo que hacen siempre, que las perso-nas que lo ven son gente sin cultura o educa-ción alguna, personas fácilmente manipulables e impresionables, porque tengo muchas a mi alrededor, a las que considero bastante cul-tas, que también lo ven y están enganchados a él. Vamos, que es un programa para todos con independencia de la clase social, la formación académica o el poder adquisitivo, ya que a la hora de sentarnos delante del televisor todos

somos objeto de la misma abducción.

Pues centrán-dome en el tema de lo que en realidad quería decir de esta temporada de gran hermano, al referir-me a comportamien-tos que deben corre-girse en la sociedad, es (que conste que dicha concursante no es de mis favo-

ritas) que gracias al mismo vemos lo machista que puede ser nuestra sociedad en cuanto a la forma de vivir el sexo a las mujeres toca. No en vano las palabras de ese personaje sacado de tebeo, como es Omar, me han llegado muy hon-do, y lo han hecho por ir dirigidas contra una mujer que unas semanas antes fue su pareja. El hecho de calificarla de puta, a Paula me refiero, en un intento fatuo de insultarla y humillarla porque él consideró que atacaba a la que ahora es su novia, erigiéndose en caballero defensor del honor de su dama, ha sido lo más horroro-so que he visto en el programa. Y lo es porque dicho comportamiento no hace sino reflejar lo hipócrita y machista que es esta sociedad, don-de a las mujeres, parece ser, que nunca se nos tratará de forma igual que a los hombres en lo referente a vivir el sexo o al número de parejas que una haya tenido o pueda tener. Y lo es por-que el insulto más adecuado de este hacia su anterior pareja fue llamarla de esa forma para hacerla sentir pequeñita. Sin embargo, afortu-nadamente, hizo bandera del dicho que dice: No ofende quien quiere sino quien puede.

EL Nido

Lucinda Gray

mi VENtaNa

Juan Antonio Palacios

¡Pero bueno!

El principio de la decencia

Editorial

No perder el tren

LOS campogibraltareños tenemos hoy una cita en Algeci-ras con la manifestación que han convocado los sindica-tos UGT y CCOO en defensa del imprescindible proyec-to de modernización de la línea férrea y en contra de la

más que notoria discriminación a que está siendo sometida la comarca en los sucesivos Presupuestos Generales del Estado, en los que se están consignando partidas económicas irrisorias comparadas con las que se destinan para la zona de Levante.

Aunque la movilización la hayan convocado las centrales sindicales, ésta es una apuesta de todos, a la que se han suma-do empresarios y agentes sociales y económicos del Campo de Gibraltar, ya que lo que está en juego es, nada más y nada me-nos, que la salida por tren hacia la zona centro de España y el resto de Europa que necesitan las mercancías de las grandes industrias y de las empresas que operan en el puerto de Alge-ciras.

Esta protesta es una medida más de las que se van a poner en marcha para reivindicar esta justa reclamación. La Federa-ción de Empresarios, por ejemplo, ha decidido constituirse en un ‘lobby’ de presión similar al que funciona desde hace tiempo en la zona de Valencia y ha pedido la adhesión del sector em-presarial a la iniciativa. Por su parte, la mayoría de los partidos políticos están respaldando mociones en las distintas adminis-traciones públicas para exigir al Gobierno central la consigna-ción de más dinero.

La cruda realidad dice que en los tres últimos ejercicios económicos apenas se han destinado 50 millones de euros por anualidad a este proyecto, y eso en teoría porque en la práctica gran parte de esa cantidad ni siquiera se ha gastado. Por tanto, no se trata ya de que por parte del Ministerio de Fomento se in-cremente algo estas partidas, sino de que se vaya a consignar el dinero que realmente se precisa para hacer posible que el Cam-po de Gibraltar no vuelva a perder este nuevo tren.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiARio De infoRmAción GeneRAL

edita: Gestión cultural Hérculeseditor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

OPINIÓN

Page 15: La verdad algeciras, 24 de octubre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- El Algeciras Club de Fútbol retomó ayer por la tarde los entrenamientos de cara a seguir preparando el choque del domingo en Sanlú-car frente al Sanluqueño en El Palmar.

Un encuentro que, pese a estar en la duodécima jorna-da, muchos lo ven como cla-ve para el devenir, al menos de la próximas semanas de los dos equipos, que llegan a la cita con rachas dispares pues mientras los albirrojos lo ha-cen con dos victorias (San Ro-que y Ceuta), lo locales suman dos derrotas seguidas (Gerena y Conil).

Baldomero Hermoso ‘Mere’ habló, como cada jueves, del partido, señalando que “la ver-dad es que desde hace dos se-manas vamos en direcciones diferentes, donde nosotros ve-níamos de dos empates y ellos de arrasar a sus rivales. Pero se les torció el partido ante el Gerena y el otro día se le esca-pó el duelo en Conil en los úl-timos minutos. Nosotros sa-camos un partido complicado ante el San Roque y luego ante un rival de entidad como es el Ceuta”, remarcando que “mo-mentos distintos pero equipos muy parejos”.

Preguntado sobre sí se ha trabajado para que el equi-po no ‘caiga’ en los segundos tiempos, indicó que “tenemos muy claro por dónde vienen las cosas. Esto es más complicado de lo que la gente piensa. Aquí hay personas de fuera del club que habla mucho, será que tie-ne en su casa tres Champions y siete ligas o que sabe mucho de fútbol porque escucha por las mañanas a Axel Torres (Ra-dio Marca/Gol T), pero esto es más complicado y cuesta ganar y peleamos con armas muy pa-recidas y va a ser duro”.

“Es verdad que ante el Ceu-ta tuvimos 20 minutos ma-los”, destacó, porque “luego acabamos muy bien, pero eso va a ser así, no tenemos tan-to con respecto a otros y hay que mentalizarse. Hay chava-les que tienen un compromi-so de profesionalidad absoluta pero su remuneración no es tal. Ya me gustaría ver a muchos de los que hablan fuera que, por la mitad de lo que cobra, expusiese sus huesos, su tiem-po libre... Hay que reconocer el mérito de estos jugadores, apo-yarles y si yo tengo alguna me-dalla, la tendrá mi madre guar-dada, pero las pocas cosas que he conseguido ha sido a base de trabajo”.

Comentó que “ayer -por el

miércoles- que nos sentamos aquí para ver el vídeo y no vi-mos nada de la primera parte, porque no me interesa, porque no interesa es ver los errores y comprobamos que nada más salir al campo tuvimos dos fa-llos que nos trasladan des-confianza y el Ceuta se crece y pasamos un momento malo”, afirmando con rotundidad que “con lo que costó ganar el año pasado, si nos dicen en pre-temporada, que a estas altu-

ras estamos con siete victorias, dos empates y una derrota, la firmamos”.

Manifestó que “a este equi-po hay que exigirle que jue-gue bien los 90 minutos. Pue-de ser un estado mental pero no físico porque ante el Cádiz B fue al revés y si el partido dura diez minutos más... Pero esto es fútbol, hay un rival que compite, que quizás estaba in-hibido en la primera parte, te-nía que tirar con todo, luego ponen a muchos jugadores por delante del balón... Trataremos de que no vuelva a pasar pero ojalá lleguemos a todos los 45 minutos con 0-2 ó 2-0”.

Ahora toca Sanlúcar, donde estñan esperando a los albirro-jos como si fuese una final. Al respecto dijo que “conocemos a dónde vamos y no porque na-die me lo cuente. Yo he estado allí dos veces, los he visto en vídeo... Y a excepción del Gere-na y del Sevilla C han arrolla-do a todos sus rivales. Un equi-po que promedia tres goles en casa a favor y menos de uno en contra cada dos partidos es para tenerles mucho respeto. Anímicamente estarán con el ‘cuchillo entre los dientes’ pero los dos últimos resultados los

habrán ‘afilado’. Es de los cam-pos, si no el que más, de la ca-tegoría, muy arropado por su gente, será muy complicado pero ya hemos demostrado que no rehuimos a la batalla”.

Del Sanluqueño, añadió, que “es un equipo que hace gol con facilidad en casa, de los que estamos arriba es el que con más solvencia ha ganado como local y que tiene mucho brío para atacar y defender, y te hace daño bien a la contra o en transiciones muy rápidos, casi sin elaboración. Arriba tie-nen dos referentes, Antonio o Carrión. Hacen muchos goles a balón parado”.

“Estamos en una sitiación parecida a la del día del Ceuta. Tenemos que estar muy aten-tos a las transiciones y ser muy competitivos y valientes”

El otro peligro puede lle-gar con el terreno de juego “que pasa uno de sus peores mo-mentos de los últimos años”.

Nombre propiosMere habrló de nombres

propios de la plantilla, seña-lando que “Berlanga y Pablo están descartados. En el caso del primero, tiene un proble-ma el talón desde hace tiempo

pero con la competición le ha ido apareciendo” y en el caso del canterano “tuvo un percan-de en la rodilla“ afirmando que “Álvaro Benítez estará en el equipo y Merino ya se entrena sin problemas”.

También indicó que “ade-lante tenemos muchas varian-tes. En San Roque jugó Mario, el otro día Manzano, un día juega Gabri, Willy... Esto de-seando que se dé la oportuni-dad de premiar como Antoñi-to, que tiene una competencia muy dura en la banda y sé que le llegará la oportunidad, pero salga el que salga la implica-ción es la máxima”.

Uno de los trabajos con los que tiene que hacer frente es tener contenta a toda la plan-tilla. “Eso es imposible”, des-tacando que “eso se le discute hasta a Del Bosque. Guardio-la dijo una vez que se había dado cuenta que era imposible resolver el tener a todos feli-ces, porque miras al entrena-dor con mala cara, no te gusta lo que hace, no lo escuchas... pero siempre se lo comento a ellos “podéis separarse de mí pero nunca del trabajo y de los compañeros”, y en ese sentido el compromiso es total. El otro día había gente jodida pero que entendía la situación, enten-día la importancia del partido”, afirmando que “quizás uno no se da tanta cuenta cuando es jugador, pero si llegase a saber lo que valora un entrenador cuando uno se queda fuera y tiene esa postura... Aquí la ver-dad es que todos están metidos pero destaco a Antonio Merino, cómo motiva a Antonio Jesús y eso a mí me emociona”.

Añadiendo que “estas son las cosas que hacen grandes a este equipo. Nosotros valora-mos todo y cuando vemos la mínima ocasión, lo empujamos parta que la tengan. O el caso de Willy. La gente me decía que para qué lo traje si no le doy ‘bola’, pues ahora está tenien-do esa oportunidad. Pero par-ta que entre él otro tiene que quedarse fuera y eso pasa cada semana”, apostillando de nue-vo que “estoy loco por darle la oportunidad de premiar a An-toñito, porque me jode dejar gente fuera y privarle de que pueda trabajar. Es lo que peor llevo”, incidiendo en que “hacer una alineación acorde a cada aficionado o periodista es im-posible, sólo se pueden alinear a once y ya me gustaría a mi poder ponerlos a todos en cada partido porque se lo merecen por el compromiso y esfuerzo que realizan a diario, pero se-guro que llegará el momento a todos.”

Mere hace hincapié en que “vamos al campo más difícil del grupo” pero ve a sus chicos con la capacidad y la mentalidad de ganar en Sanlúcar, equipo que “ha arrollado a sus rivales”

“Debemos ser valientes”FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. GRUPO DÉCIMO. ALGECIRAS CLUB DE FÚTBOL

Mere anima a sus hombres durante el choque del pasado domingo ante el Ceuta. / FOTO FRAN MONTES

“Hay quien se cree que sabe mucho por oír todas las mañanas a Axel Torres”

“Hay que exigirnos, pero ojalá fuésemos a los descansos ganando 2-0 ó 0-2”

“Ver cómo Merino apoya y anima siempre a Antonio Jesús me emociona”

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014 DeportesVD

Page 16: La verdad algeciras, 24 de octubre

LA VERDAD

SAN ROQUE.- El Club Deportivo San Roque ha vivido una se-mana muy diferente a las seis anteriores, en las que una de-rrota tras otra ha ido minando la moral de la joven plantilla a las órdenes de Jonathan Parra-do, ‘Johny’.

El técnico de los rojillos re-conoció ayer la inyección de moral que han recibido los su-yos tras su victoria en Guadal-cacín, que esta semana inten-tarán salir de los puestos de descenso.

“Después de seis derrotas consecutivas se encara esta se-mana con otras vistas. Siempre tenemos el objetivo del domin-go pero evidentemente se ha trabajado de una manera dife-rente sobre todo en el estado anímico”, apuntaba Johny, que señalaba que la semana ha te-nido también aspectos negati-vos por las lesiones sufridas.

“Tras de estos tres puntos nos han pasado una serie de cosas que nos han perjudicado como las lesiones de Roberto y Carlos Mena. A ver cómo termi-na todo porque siendo lesiones de rodilla tendrán como míni-mo un mes”.

Especialmente destaca-do es el caso de Carlos Mena, que apenas ha tenido continui-dad por sus problemas físicos. “Carlos no está teniendo suer-te, ha pasado por varias lesio-nes consecutivas y el otro día en la mutua le confirmaron que tendrá que someterse a una ar-troscopia en Sevilla. Por otro lado Roberto parece que tie-ne tocado el menisco”, explica-ba Jhony sobre sus dos nuevas ausencias para el domingo.

AutocríticaUna vez cortada la peor ra-

cha de la historia del club en Tercera, el técnico del ‘Sanro’ espera que todos saquen con-clusiones de lo vivido. “El de-porte y el fútbol son resulta-dos. Por mucho que tú creas que estás trabajando bien, si después no te vienen los re-sultados... De todas formas lo hemos dicho ya, si perdimos seis partidos seguidos es por-que hicimos varias cosas mal y yo el primero. A partir de ahí estas seis semanas nos tienen que valer como experiencia y escarmiento de todo lo que he-mos hecho mal para no volver a repetirlo”.

No obstante, Johny destacó la entrega de los suyos y la me-joría demostrada en Guadal-cacín, manteniendo su puerta a cero por primera vez en casi dos meses.

“También hicimos co-sas bien, y tenemos que po-tenciarlas. Afortunadamente el domingo los chavales se de-jaron la vida en Guadalcacín y ganamos. Curiosamente no fue nuestro partido más visto-so ni bonito, ni en el que más ocasiones tuvimos, pero sí fue el partido en el que más con-centrados estuvimos y menos errores concedimos. A partir de ahí competimos muy bien y con esto ven los chavales que al que no trabaje no le va a ve-nir nada”.

Rival difícilEl entrenador del San Ro-

que no ocultaba su preocupa-ción por su próximo compro-miso, recibir a un grande de la categoría como el Écija.

“El partido del domin-go es súpercomplicado. Viene un equipo que los once pun-tos que tiene, aunque tenga un partido menos, según mi punto de vista no deberían ser reales. Yo les he visto tres partidos en los que merecieron muchísimo más, con cuatro o cinco oca-siones muy claras en algunos de ellos que, tranquilamente, deberían haber terminado con victoria para ellos, y uno fue un empate y otro una derrota”, explica Johny.

A pesar de que el Écija ven-ga en un mal momento, el téc-nico del San Roque no tiene dudas del potencial de su rival. “Espero que sea a partir del lu-nes, pero estoy convencido de que este equipo va a terminar luchando por estar arriba. Lo que pasa es que ahí hay cuatro o cinco equipos que están muy fuertes, pero estoy seguro que ellos no quieren perder más la onda de los puestos de arriba”.

Por su parte, el San Roque debe mantener la misma moti-vación demostrada el pasado domingo. ”Para nosotros va a ser una final, por la situación en la que estamos y hemos es-tado. Tenemos que afrontar cada domingo como si fuera el último partido de liga en el que nos jugamos todo”.

Sin puestos aseguradosUna de las características

del San Roque esta temporada

es que es muy raro que repita un mismo once de un partido a otro. una dinámica que Johny mantendrá mientras vea que se mantiene la intensidad en el trabajo de todos. “Tenemos cla-ro que vamos a darle la opor-tunidad y el sitio cualquier ju-gador que se lo merezca. Ahora tenemos la plantilla un poco corta, el domingo tendremos que completar la convocato-ria con algún jugador del fi-lial, pero estando todos tene-mos una plantilla competitiva y a partir de ahí intentaremos ser lo más justos posible”.

Una de las principales no-vedades en Guadalcacín fue el debut del joven portero Tota, que además cuajó una gran ac-tuación. Johny no desveló si se mantendrá en la portería esta semana ante el Écija.

“El domingo pasado pen-samos que fue el momento de darle a Tota una oportunidad hizo un partidazo. Para Cha-cón fue su segundo partido de titular porque ya jugó en Mai-rena, lo que pasa es que lo hizo de lateral. Él es más central y el domingo hizo un partidazo. Dani Gallardo también jugó de inicio e hizo un gran partido y hay que felicitar a todos”.

El portero debutante es el reflejo del grupo de jóvenes ju-gadores de la plantilla sanro-queña a los que Johny les está dando sitio. Tal y como defien-de el técnico, todo dependerá de que sigan trabajando como

hasta ahora. “Tota es el cuar-to jugador que este año debuta en Tercera, con Jose, Técnica o Moto.Si ellos están bien y fuer-tes es porque están trabajando muy bien y porque tienen de-trás a compañeros que les es-tán apretando”.

“Para nosotros es tan im-portante el que juega como el que no están teniendo tantos minutos porque son los que aprietan desde atrás y obligan al que juega a ponerse las pilas si no quiere perder su puesto. A nosotros nos da igual quien juegue, sea más o menos joven. El que se lo merezca jugará”, asegura Johny..

A por todasLas seis derrotas han es-

trechado el margen de error del San Roque, que se ve aho-ra en los puestos de descenso. Por eso, Johny tiene muy claro cómo deben afrontar cada par-tido a partir de ahora.

“Cada domingo nos esta-mos jugando la vida. Nos he-mos dado cuenta que haciendo mucho, y también cosas mal, nos ha costado muchos puntos. Tenemos que estar muy con-centrados, competir más que el contrario y proponer más que ellos. Atacar y defender mejor que el rival y como no lo ha-gamos vamos a sufrir. Lo he-mos visto en seis partidos en los que hemos conseguido cero puntos. Hemos perdido ya mu-chos puntos en el Manolo mesa

y tenemos que conseguir que sean ya los mínimos posibles”.

El ‘Sanro’, en cuadroLa peor noticia para el San

Roque serán las numerosas ausencias que deberá afrontar el próximo domingo. “Somos ventiuno en plantilla, quitando a Adriá,, Carlos Mena, Roberto, Cristian (por motivos familia-res), además de Técnica y Cata-lán nos quedamos en quince”, detalla Johny.

“Tiraremos de jugadores del filial, que están haciendo un gran trabajo en el equipo de Fran Delgado, que lo está ha-ciendo espectacular”, explica el entrenador del San Roque.

Apoyo a su delanteraLos rojillos, que permane-

cieron seis semanas sin mar-car, rompieron su racha el do-mingo gracias a los goles de sos defensas. Sin embargo, Jo-hny mantiene su total confian-za en sus hombres de ataque. “El que estuvo en Guadalca-cín y viera el trabajo que hicie-ron Fiera y José Luis Reyes vio que si hubieran metido el gol hubieran hecho un partido de sobresaliente. Ése trabajo va-lió para que otros compañeros marcaban”.

“Nos preocupa más el tra-bajo defensivo, arriba las oca-siones llegan pero estamos en-cajando un número de goles no se puede permitir en Tercera”, concluyó el técnico.

El técnico del CD San Roque, Johny, reconoce el carácter balsámico de su triunfo en Guadalcacín, que le ha devuelto la moral a su plantilla

Con el mejor ánimoFÚTBOL. Tercera división. cd san rOque

Johny hace un gesto de aprobación desde su banquillo. / FOTO MARCOS MORENO

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014deportes vd

Page 17: La verdad algeciras, 24 de octubre

LA VERDAD

los barrios.- El entrenador del Club Deportivo Cabecense, Alonso Ramírez, ha declarado esta tarde que la intención del conjunto de las Cabezas de San Juan es conseguir la victoria para “quitarnos la espinita del último encuentro en casa, don-de sufrimos un revés con el que no contábamos”.

Preguntado por la racha negativa de los últimos cua-

tro encuentros de la Unión, el entrenador del equipo de las Cabezas de San Juan entiende que se debe a “la igualdad que hay en el grupo”, y considera que los barreños “son un equi-po muy a tener en cuenta como ha quedado demostrado en el comienzo de la competición”.

El técnico sevillano espera que su equipo esté en el “se-gundo paquete de equipos tras los grandes de la categoría, sin pasar apuros, sin obligaciones

de liguilla, pero sin descartar absolutamente nada”

La Unión, de barbacoaLa primera plantilla de la

UD Los Barrios disfrutó ayer tras su entrenamiento de una barbacoa en las instalaciones del Polideportivo San Rafael.

Jugadores, técnicos, emplea-dos y directivos disfrutaron de una comida de de convivencia clave de cara al importante en-cuentro de este fin de semana.

El técnico del Cabecense respeta a los gualdiverdes pero afirma que su equipo debe reaccionar a su última derrota

Ramírez: “Iremos a Los Barrios a lograr la victoria”

fútbol. tErCEra DiVisiÓN. UD los barrios

Miguelito, con un jugador del Cabecense en la última temporada en la que se midieron ambos equipos. / FOTO CD CABECENSE

bajas y DUDas

Bibi intentará forzar para jugar el domingo. / UD LOS BARRIOS

Bibi y Juan Llaves son duda para el domingo y Juanma cae lesionadoLA VERDAD/LOS BARRIOS.- La Unión Deportiva Los Barrios ya tiene una idea aproxima-da de las novedades para el encuentro de este fin de se-mana ante el Cabecense tras realizar su entrenamiento del jueves.

El técnico ya ha descar-tado por lesión a Juanma. El joven jugador procedente del San Roque sufre problemas

en los abductores, por los que deberá guardar reposo.

Por su parte Bibi es duda para el partido. El central su-fre una sobrecarga en el cua-driceps, tras un golpe en el último partido y se probará hoy para ver si puede estar disponible para el domingo.

Por último, Juan LLaves no ha podido entrenarse de-bido por sufrir fiebre.

Bibi, Nacho y Miki, con cuatro tarjetas amarillasLA VERDAD/LOS BARRIOS.- El equipo barreño deberá estar muy pendiente este fin de se-mana de las amonestaciones que reciba ya que hay tres ju-gadores de la Unión Depor-tiva están a un paso de cum-plir ciclo de amarillas.

Bibi, Miki y Nacho Pé-rez cuentan ya cada uno con cuatro tarjetas, con lo que se perderían el partido contra el Recreativo de Huelva B em la ciudad deportiva del Decano si vieran una amarilla más el próximo domingo.

apErCibiDos

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014 DeportesVD

Page 18: La verdad algeciras, 24 de octubre

A. DE LA VEGA

CEUTA.- La AD Ceuta termina-rá de preparar esta tarde el en-cuentro correspondiente a la undécima jornada de Liga que lo enfrentará el domingo con el Guadalcacín. Un partido en el que el conjunto caballa buscará los tres puntos sobre el césped del Alfonso Murube tras la de-rrota encajada frente al Algeci-ras, la primera de la temporada. Los ceutíes, que se encuentran muy motivados, disputaron ayer el habitual partidillo de entrenamiento en el que José Antonio Asián tampoco quiso dar pistas al rival.

Así, en el equipo que contó con Garrido bajo los palos, ju-garon en defensa Segura, Corra-les, Jaime y Aitor (recolocado nuevamente al lateral izquier-do). Por delante de la zaga juga-ron Perita y Juanqui, mientras que en la siguiente línea de tres Asián dispuso de Teixeira, Vi-llatoro y Said. Ito, que tras re-cuperarse de su lesión pudo ju-gar frente al Algeciras, se situó como hombre más adelantado.

En el otro equipo, con Anto-nio Pozo en la portería, jugaron en defensa Munir, Tito No, Pepe Martínez y Jalid. Luis Zambra-no y Chakir formaron pareja de pivotes, situándose Pucho como enganche. Hamza y Hos-ni se coloraron por las bandas, mientras que Pereña jugó en la punta del ataque.

Jorge, con dos microrrotu-ras que le obligarán a estar al menos dos semanas de baja, no

pudo ejercitarse con el resto de sus compañeros, al igual que Ismael, que será difícil que lle-gue finalmente a la cita del do-mingo. A pesar de que se han reducido considerablemente sus molestias, el ceutí no pudo más que realizar algo de carre-ra continua, por lo que no ha

podido tocar balón tampoco en toda la semana.

Ismael tendrá esta tarde la prueba de fuego antes de con-firmarse si puede o no jugar este fin de semana frente al Guadalcacín. El jugador inten-tará aumentar en el último en-trenamiento semana el ritmo de trabajo, aunque sin forzar para evitar una posible recaída de su lesión.

José Antonio Asián no quiso dar pistas durante el partidillo de entrenamiento celebrado ayer, en el que no pudo participar Ismael que, tras ejercitarse en solitario, es seria duda para el domingo

fútbol / tercera división, grupo ‘x’

asián situó a aitor como lateral izquierdo y a pepe Martínez de central

ito y pereña volvieron a ser lo referentes en ataque de sus equipos

ismael terminará de comprobar hoy sus opciones para jugar con el guadalcacín

en busca de una nueva victoria sobre el césped del alfonso Murube

El Ceuta buscará este domingo una nueva victoria frente al Guadalcacín. En el Murube volverán a estar tres importantes puntos en juego con los que el equipo caballa no sólo pretende levantarse del golpe sufrido en Algeciras, sino además mantenerse en puestos de play off de ascenso y seguir peleando por el liderato.

El Ceuta termina de preparar esta tarde el partido ante el Guadalcacín

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014deportes vd

Page 19: La verdad algeciras, 24 de octubre

LA VERDAD

LA LÍNEA.- Cuando se ha sobre-pasado ya el primer cuarto de la temporada, el entrenador de la Real Balompédica Linense, Rafael Escobar analizaba ayer el Grupo IV de esta campaña, del que destaca su igualdad.

“La dificultad es máxima en esta categoría. Partido que nos vayamos superando es un equipo que nos iremos quitan-do y ya a pensar en el siguien-te, que será igual de difícil o más que el anterior, aunque sea un tópico es la realidad”, apuntó el técnico blanquine-gro en la edición comarcal de La Jugada de Canal Sur.

“Si vemos la clasificación está todo muy igualado, de-pende todo de pequeños de-talles, de que tengas un buen día, de que hagas bien las co-sas esa tarde y de intentar ser superior al rival”, comentaba Escobar, augurando además que esta situación se manten-drá durante más tiempo del habitual en esta campaña.

“Hay muchísimo equili-bio en el grupo, no se ha roto en las diez primeras jornadas. Este año no va a ser así, se

mantendrá la igualdad has-ta que no pasen bastantes jor-nadas y tendremos que estar muy atentos”, afirmó Escobar, que dio la clave para estar en los puestos imporantes esta temporada.

“Los equipos que consigan esa regularidad en casa son los que se mantendrán en la parte alta. El equipo por ahora está siendo bastante regular, consiguiendo resultados tan-to en casa como fuera. Hay que seguir manteniendo esa cons-tancia e intentar mejorar para no cometer errores”, comentó el técnico cordobés, que este fin de semana recibirá con su Balona a un conocido rival, el Lucena.

Un nuevo LucenaAunque el conjunto lucen-

tino haya variado este año su plantilla y cambiado de entre-nador, para Escobar mantie-ne la misma peligrosidad de siempre.

“Hay que respetar al máxi-mo al contrario. Es un rival con experiencia en la catego-ría, que ha cambiado con res-pecto a años anteriores la base del grupo pero es igual de fia-

ble e igual de competitivo que los últimos años”, señaló el técnico blanquinegro.

Centrados en la ligaFinalizado su preiplo en la

Copa tras su ajustada elimina-toria ante el Cádiz, la Balona ya se centra en la liga regular, variando su rutina de trabajo del último mes.

“Hemos tenido una semana para descansar más. Veníamos de dos semanas muy inten-sas, con partidos entre sema-na aunque creo que eso al fut-

bolista le gusta. Lo importante en el fútbol es competir y tener un rival enfrente lo antes posi-ble”, afirmaba Escobar, aunque de cualquier manera, su equi-po ya está centrado en un sólo objetivo. “Ya no volveremos a tener partido entre semana y ahora hay que centrarnos en nuestra competición”.

Una baja y una dudaEl entrenador de la Balo-

na estará obligado a variar su banda derecha en este encuen-tro, ya que puede quedarse sin

sus opcupantes habituales. “Para el domingo perdemos a Javi Gallardo y ayer tuvo un encontronazo Óscar Martín, que sufre una contractura y será duda hasta última hora”, confirmó el técnico.

“El resto está fenomenal, con ganas de hacer valer el punto que conseguimos con tanto esfuerzo en el campo del Arroyo y para eso tenemos que conseguir los tres puntos el próximo domingo”, confirmó Escobar sobre el resto de su plantilla.

El técnico de la Real Balompédica Linense destaca la igualdad en el Grupo IV antes de la visita de un conocido e histórico rival, el Lucena

El técnico del Lucena, en rueda de prensa. / FOTO LA VERDAD

Escobar: “Hay mucho equilibrio en el grupo”

LA VERDAD / LA LÍNEA.- El técni-co del Lucena, Juan Arsenal, es una de las grandes novedades de la temporada. Debutante en la categoría, el manchego lide-ra un proyecto del Lucena ab-solutamente renovado.

“El cambio ha sido total, la infraestructura, el equipo y la filosofía. Sólo mantenemos tres jugadores de la pasada tempo-rada y tenemos el objetivo cla-ro de lograr la permanencia”, señala Arsenal, que describe el principal ‘pero’ de su equipo, su rendimiento fuera de casa”.

“La regularidad que esta-mos demostrando en casa no la mantenemos fuera y es una asignatura pendiente que te-nemos. Esta semana tenemos otra oportunidad para darle la vuelta a esta situación ante un rival que sabemos que también es fuerte en su casa”, señaló.

Sobre su rival, Arsenal des-tacó el potencial del conjun-to linense. “La Balona es un equipo importante del grupo, con una plantilla para estar en zonas de privilegio. Tienen un presupuesto importante y

una afición que lo lleva en vo-landas. Están haciendo las co-sas bien en casa y es un campo muy difícil”.

Sobre su debut en Segunda B, Arsenal destaca el equilibrio existente en el Grupo IV.

“Hay mucha igualdad en la categoría. Nadie consigue ganar dos partidos consecu-tivos, lo que te indica cómo está la clasificación. Para todos los equipos es importante que haya una competición tan bo-nita y tan exigente”, apuntó el técnico del Lucena.

fútboL. SEGUNDA b.

Juan Arsenal: “Nuestra asignatura pendiente está fuera de casa”

El entrenador de la Balona destacó ayer la igualdad imperante este año en la categoría. / FOTO MARCOS MORENO

EL rivAL

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014 DeportesvD

Page 20: La verdad algeciras, 24 de octubre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- La II Media Ma-ratón de Algeciras, a celebrar el próximo día 9 de noviembre, fue presentada ayer en la Sala de Comisiones del Ayuntamien-to local por parte del delegado de Deportes, Francisco Javier Rodríguez Ros, quién avanzó que el deseo de los organiza-dores superar las más de 800 inscripciones que se anotó la prueba en 2013.

Rodríguez señaló que ya se han “inscrito corredores de cierta relevancia atraídos por los premios económicos con que se ha dotado la carrera este año”, y que, dada la oro-grafía del terreno por donde iba a disputarse la prueba, la de Algeciras estaba ya conside-rada como “una de las medias más duras” de nuestro entorno.

Agradeció el delegado la participación de las empresas patrocinadoras así como el de los funcionarios de su delega-ción por el trabajo desarrolla-do durante los últimos meses “para que todo salga a la per-fección y para corregir los pe-queños fallos de la primera edición”.

Agradeció también la impli-cación de Policía Local y Pro-tección Civil para que esta lar-ga carrera urbana incidiera lo menos posible en el tráfico de la ciudad.

La Media Maraton Ciudad de Algeciras cuenta también este año con un componente solidario gracias a la implica-ción de la comunidad de em-presarios Innovatlas.

Como explicó su represen-tante, Aitor Calle, con la ini-ciativa del Kilómetro Solidario. “Esperamos superar los 4.200 euros que se recaudaron el pa-sado año gracias a la generosi-dad de empresas e institucio-nes. La idea es apadrinar a los atletas al precio de 21 euros, de ahí lo de ‘Kilómetro Solidario’, y ese dinero va a destinado a una entidad social y en esta ocasión son ocho (entre ellas Ágata, Fegadi, Orión, Propadis o Jarca)”.

Acompañando a ambos en la presentación estuvo el di-rector técnico del Club de At-letismo Bahía de Algeciras y director de la prueba, Paco Me-dina, quien destacó que “segui-mos con el margen de dos ho-ras y media. El año pasado sólo se nos quedaron tres corredo-res fuera de tiempo”, resumien-to que “se trata de hacer siete minutos por kilómetro”, indi-cando también que “a la mitad del recorrido se va a colocar una pantalla gigante que va a ir dando los tiempos de los at-letas”.

Destacó que hay dos zonas duras. “La subida a San Berna-bé, y desde la estación de auto-buses hasta el Secano”.

También se confía en poder recaudar los más de 4.200 euros con el proyecto ‘Kilómetro Solidario’ de Innovatlas

La II Media Maraton espera superar los 800 atletas

AtLEtISmo

La primera edición de la Media Maratón Ciudad de Algeciras albergó a 800 corredores. / FOTO FRAN MONTES

poLIdEpoRtIvo. GALA dIputACIón

juani Sánchez, una de las galardonadas hoy por Diputación. / FOTO LA VERDAD

Juani Sánchez y el Seúl Gym, entre los premiados en ChiclanaL.v. / ALgEciRAS/LA LíNEA.- El Diputado de Deportes, Juan José Marmolejo, acompañado por el concejal de Deportes-de Chiclana, Diego Rodríguez, presentaron ayer la Gala del Deporte, que se celebra hoy a las 19.30 horas en las insta-laciones del Pabellón Polide-portivo ‘Ciudad de Chiclana’, en la Avenida Reyes Católicos s/n, en el que se distinguirá a 48 deportistas y tres equipos, además de entregar una men-ción especial al Ayuntamiento de Chiclana, donde ha tenido lugar la presentación.

La Gala del Deporte es un acto de carácter institucional ya consolidado en el calenda-rio deportivo gaditano en el que la Diputación, a través de su Servicio de Deportes, reco-noce la labor de quienes des-tacan en este campo a nivel individual o de equipo. Una distinción se otorga a quienes con su esfuerzo y tesón han sido capaces de lograr gran-des éxitos en sus respectivas modalidades deportivas du-rante la temporada 2013 o han obtenido puestos de honor en los diferentes campeonatos de España, Europa o del Mundo, en disciplinas incluidas en el

programa olímpico, durante la temporada 2013 sin estar acogidos al plan ADO ni a An-dalucía Olímpica.

Del mismo modo habrá una mención especial, en re-conocimiento a la labor de promoción y fomento del de-porte, así como a su nombra-miento como Ciudad Europea del Deporte 2015, al Ayunta-miento chiclanero.

Los premiados pertenecen a diversas disciplinas y com-piten en varias categorías, desde la infantil hasta la se-nior, masculina y femenina. Han sido galardonados depor-tistas que practican deportes como el atletismo, atletismo adaptado, taekwondo, ciclis-mo, hípica, tiro con arco, vela, tenis de mesa, natación adpa-tada, judo gimnasia rítmica o hockey.

Entre los premiados están la atleta discapacitada inte-lectual del Centro Ocupacio-nal Punta Europa, Juani Sán-chez, así como el Club Seúl Gym-Hércules.

En la gala está prevista la presencia del presidente de la Diputación, José Loaiza Gar-cía además de las autoridades locales.

Este domingo se va a llevar a cabo la Viii carrera Popular Villa de Los Barrios, prue-ba organizada porel club de Atletismo Veterano, con la co-laboración del Ayun-tamiento y la APBA. A falta del día de hoy, las inscripciones se acercan a los 500 corredores. La prue-

ba comenzará a las 11:00 horas frente a las puertas del Poli-deportivo San Rafael. El circuito tendrá una longitud de 14.000 metros. Tras la salida, se seguirá por la Rotonda del Toro, Avenida carlos cano, Rotoda de la Montera, Benharás, Motilla, Jaramillo,

(corredor Verde dos Bahías), Venta el Frenazo, Paseo de coca, Rotonda de la constitución, Rotonda del Toro, Avenida Doña Rosa garcía López-ce-pero, Polideportivo San Rafael y meta. El tiempo máximo para efectuar el recorrido será de dos horas.

Casi 500 inscritos en la VIII Carrera Popular de Los Barrios

L.v. / ALgEciRAS.- Doble cita esta semana para el equipo Hotel Maria Luisa Team que estará en el Memorial Salva-dor Cabeza de Vaca (Chiclana) y en la Cronoescalada a las Torres, en Jimena, ambas el domingo. La primera de ellas

es de 85 kilómetros con va-rias ‘escaladas’, pero sin mu-cha identidad, salvo la subida a Vejer por Barbate. Por otro lado, la prueba jimenata es una subida de 10,5 kilómetos, con rampas muy duras al co-mienzo.

Doble cita este domingo para el Hotel María Luisa Team

CICLISmo

20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014deportes vd

Page 21: La verdad algeciras, 24 de octubre

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2014

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad algeciras, 24 de octubre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- El equipo senior del Club Balonmano Ciudad de Algeciras juega en casa por segunda semana consecutiva, aunque en este caso motiva-do por un cambio en el orden de los partidos pues el técni-co de su rival, el La Salle, es también preparador del equi-po infantil de Córdoba y es-tará mañana en San Fernando en la disputa del Campeonato de Andalucía, donde también estarán los equipos de Cádiz con una amplia representa-ción algecireña.

El preparador algecireño, Sebastián García ‘Chano’, se-ñalaba ayer que “era aplazar el partido a otro día o jugar aquí. Y hemos preferido disputarlo para no perder el ritmo”.

La semana pasada “nos fal-tó veteranía ante Dos Herma-nas. Al final del primer tiempo creíamos que lo teníamos per-dido ya que estábamos ocho goles a bajo pero salimos más enchufados en la segunda par-te y la verdad es que lo perdi-mos nosotros pues con un 8-0 de salida empatamos y llega-

mos a ponernos por delante pero al final la tuvimos. Los chicos, cuando se les quitó la presión empezaron a jugar a balonmano y estuvimos a pun-to de llevarnos el encuentro”.

En cuanto al rival, dijo que “son el mejor equipo de la ca-tegoría. Es la pura verdad”, destacando que “son jugado-res todos ellos que llegan de la ‘B’ de allí de Córdoba y son un conjunto muy potente, es-tán invictos, son líderes y no es el mejor rival para nosotros esta semana”.

Sin embargo, “el traba-jo psicológico de esta sema-na es fácil pues no tenemos presión alguna, salimos con la más que posible derrota, así que esperamos poder dar la sorpresa”, destacaba el técni-co algecireño.

‘Chano’ García espera poder dar la sorpresa este domingo en casa

“La Salle es el mejor equipo de la categoría”

bALonmAno. SEGundA nACIonAL

Los equipos de Algeciras abren la liga fueraA.S. / algeciras.- Este fin de semana arranca la liga an-daluza de waterpolo. Los tres principales equipos del Emalgesa Algeciras arran-carán el curso fuera de casa, todos el domingo. Los senior, tanto los chicos como las fé-minas, lo harán en Marbella. Los primeros en arrojarse a la pileta serán los hombres (10:00 horas), mientras que a las 13:00 horas lo harán las chicas. Mientras los juveni-les lo harán contra el CW Málaga, siendo la hora de inicio las 11:00 horas.

waterpolo

Gisela Pulido, a impedir el alirón de WinkowskaA.S. / tarifa.- El Campeonato del Mundo de Kitesurf hace parada en China, concreta-mente en la isla de Pingtan, con la penúltima cita del torneo. Gisela Pulido, con 5.700 puntos, tratará de ga-nar la prueba y así impedir el ‘alirón’ de la polaca Karo-lina Winkowska (5.900) y así alargar la lucha por el mun-dial hasta la última parada, que será también en el gi-gante asiático. La tarifeña, actual poseedora del título (suma nueve) tiene casi ase-gurado el subcampeonato.

kitesurf

bALonCESto

nACho mACíAS SE REúnE Con LA uLb

el candidato del PP en la línea, Nacho Macías, tuvo un encuentro con los directivos de la Unión linense de Baloncesto para conocer las inquietudes y las propuestas de mejora que el club tiene estudiadas y bien pensadas para que su deporte sea un puntal en la ciudad.

bALonCESto. pRImERA pRovInCIAL

EL zonA bAhíA, dEL médICo A LA CAnChA

en la mañana de ayer, los jugadores del Zona Bahía han pasado revisión médica en la clínica Universal de la línea -en la imagen rafa Herrera, Jesús expósito, José Martín-. el equipo que dirige Micky agüera jugará este domingo en casa (12:30 horas) ante el alcalá.

La Andaluza llama a cuatro algecireñosL.v. / algeciras.- Varios juga-dores del Club Balonmano Ciudad de Algeciras -tres fé-minas y un chico- han sido convocados por la Federa-ción Andaluza para formar parte de los combinados ju-venil y cadete para preparar el próximo Campeonato de España que se va a disputar en el mes de enero. De esta manera, han sido citados los cadetes Domingo Luis y Lara Lozano; mientras que la juvenil ha llamado ‘a filas’ a las algecireñas Laura Gil y Marina Sánchez.

balonmano

Holgado, García y Sánchez, reconocidosL.v. / algeciras.- El Pabellón Municipal de los Deportes de Chiclana será escena-rio de la Gala de Diputación donde se reconocera a los mejores deportistas de la provincia del pasado ejerci-cio. El Bahía de Algeciras es-tará representado por: José Ángel Sánchez, subcampeón de España cadete en 800 va-llas; Rubén García, bronce en el Nacional cadete (300 vallas); y Alfonso Holgado, plata española Promesa (400 vallas) y que será reconocido por quitra vez consecutiva.

atletismo

Juan Quirós remonta; Bartolomé, caeL.v. / cáceres.- Pedro Linhart y Domingo Hospital se han citado para el gran duelo fi-nal del Nacional Senior que se celebra en Talayuela, Cá-ceres, un mano a mano de características hollywoo-dienses, como si de un wes-tern se tratase, para deter-minar al campeón. En cuanto a los comarcales, Juan Qui-rós ha subido al puesto 12º (+4) tras hacer ayer el Par del campo (birdie en el 1 y boguey en el 17), mientras que su hermano Bartolomé ha caído al 44º tras un +12.

golf. nacional

El RCN Algeciras inaugura la Liga Infantil 2014L.v. / algeciras.- Los clubes náuticos del Campo de Gi-braltar han retomado lo que será la III edición de la Liga Infantil de La Bahía de la Clase Optimist. Y la prue-ba arrancará mañana sába-do en el Real Club Náutico de Algeciras, tras la que se-gurirán, en su día, el Real Club Náutico de La Línea y las que organizarán el Club Altes de Algeciras y el Club Marítimo Sotogrande.

Con una participación aproximada de 25 embarca-ciones de la clase Optimist, y con patrones entre los 7 y 14 años, la intención de esta Liga es la del fomen-to del deporte de la vela in-fantil en el marco de la ba-hía, primando la enseñanza al mundo de la competición de estos jóvenes patrones, así como la confraterniza-ción de los distintos clubes de nuestro entorno.

La primera cita está pre-visto que se inicie a las 12:00 horas, y tras la celebración de las cuatro mangas previs-tas se procederá a la entrega de premios a los primeros clasificados en las instala-ciones del propio club.

Cruceros en La LíneaPor otro lado, hoy se

llevar´ña a cabo la presen-tación de la VIII prueba del IV Campeonato Cruce-ros Interclubs del Estrecho, se celebrará en aguas de la bahía de Algeciras tam-bién mañana sábado, en este caso organizada por el Club Marítimo Linense con la co-laboración de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras y el Ayuntamiento linense. La alcaldesa, Gemma Arau-jo, y el edil de Deportes, Án-gel Villar, estarán a las 12:30 horas en la sede del club.

vELA. optImISt

22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014deportes vd

Page 23: La verdad algeciras, 24 de octubre

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Inmobiliaria

Venta/Alquiler: Viviendas

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00

HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA C. O LLAMANDO

AL 856221416PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA).

MÍNIMO 10 PALABRAS

Relax

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-lidad. Ambiente selec-

to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

anuncios clasificados

LA LÍNEAg ALQUILO DOS HA-BITACIONES , para personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/mes. Telf.: 667286065

g CON MIS CARTAS

puedo guiarte con tus

problemas en el cami-

no de tu vida. Rocío.

605304599

Futurología

Page 24: La verdad algeciras, 24 de octubre

La caracola Charonia lampas es una de las siete especies de invertebrados marinos ame-nazados presentes en Andalu-

cía, y por supuesto en el Estrecho de Gibraltar y la Bahía de Algeciras. Por tanto está protegida por la legisla-ción nacional y autonómica y es con-siderada como “vulnerable”. El equi-po de biólogos y buzos del Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz (Cegma) de Algeciras, de la Conseje-ría de Medio Ambiente, es el encarga-do de realizar tareas de seguimiento a varias especies, todas ellas inverte-brados o plantas, incluidos en el Ca-tálogo Español de Especies Amena-zadas.

El pasado miércoles salieron a la Bahía para realizar inmersiones, que suelen repetir dos o tres veces al año, para localizar concretamente caraco-las. Sin embargo, en esta ocasión, sólo encontraron un único ejemplar, “lo cual es inhabitual, pues normalmente so-lemos encontrar bastantes en la pro-fundidad en la que trabajamos”, señaló en declaraciones a este diario Manuel Fernández, que forma equipo con Mari Carmen Arroyo.

“Cada ejemplar que encontramos lo subimos a bordo, le hacemos una mar-ca y lo volvemos a soltar en el mismo sitio. El objetivo es que si se vuelve a encontrar en otra inmersión, aunque es difícil, poder recabar información sobre su especie, la población, cuánto ha cre-cido movilidad etc”, señaló Fernández.

Aunque estos trabajos se llevan a cabo desde hace unos diez años, reco-noció que con los datos que se obtie-nen no se puede conseguir conclusio-nes muy exactas sobre la evolución del número de ejemplares, sobre si la po-blación desciende o no. “Para ello se re-quieren otro tipo de estudios científi-cos. se necesita hacer un seguimiento a muy largo plazo, de muchos años, para ver los resultados”. En cualquier caso, lo que está claro es que la población de Charonia lampas ha disminuido algo.

También resalta que, de Andalucía,

la población de estas caracolas en la provincia de Cádiz es la más numero-sa y más concretamente en la Bahía de Algeciras. “No sabemos si a otras pro-fundidades puede haber más, pero en

la Bahía hay bastantes”. En cualquier caso, insiste, se trata de una especie amenazada. Con todo, Manuel Fernán-dez destacó la gran riqueza existen-te en el Estrecho de Gibraltar desde el

punto de vista oceanográfico y mari-no: “Es una maravilla y la Bahía forma parte de esa región y se nota la diversi-dad”. Fernández y Arroyo son buzos y biólogos adscritos al Cegma de Algeci-ras, y se unen a la red de buzos y técni-cos existentes en las provincias andalu-zas. A veces colaboran con unos y otros, en función de las necesidades.

Estos animales pueden vivir desde fondos pooco profundos hasta los 200 metros de profundidad, principalmente en sustratos rocosos, aunque también se pueden encontrar en praderas de fa-nerogramas y fondos de arena y fango.

¿Por qué desaparece?Las caracolas desaparecen por dife-

renets motivos, según explican los cien-tíficos. La contaminación marina les afecta, pero también las obras en los li-torales o la pesca de arrastre indiscri-minada. De hecho, se capturan ilegal-mente con el objetivo de comercializar su carne, muy apreciada en la gastro-nomía popular andaluza. Asimismo, se lleva a cabo su recolección con fines de-corativos por el atractivo de su concha. Es habitual ver estas conchas en los es-caparates de las tiendas de recuerdos.

Trabajos continuosAdemás del Cegma de Algeciras,

existe otro centro en Huelva, aunque el del Estrecho es el único íntegramen-te marino. El onubense dispone además de instalaciones para la recuperación de especies terrestres y aves.

Pero el trabajo es continuo. De he-cho en los próximos días, en función de la meteorología, Manuel Fernández y Mari Carmen Arroyo, se trasladarán hasta la isla de Las Palomas, de Tari-fa, con el objetivo de realizar un segui-miento, en este caso, del coral naranja (Astroides calycularis), especial tam-bién considerada como “vulnerable”.

“El objetivo, en este caso también, es evaluar si se está produciendo una determinada amenaza sobre esta po-blación”, apuntó al respecto el biólogo del Cegma.

Cuidando las caracolas en la Bahía4 la contra / Medio Ambiente Por Carmen González / Fotos: Consejería medio ambiente

Imagen de la caracola localizada en la inmersión de los biólogos.

Trabajos de medición y catalogación de la caracola antes de volverla a echar a la mar.

‘.

Biólogos-buzos del Cegma han realizado una nueva inmersión para localizar caracolas en la Bahía

El objetivo de estos trabajos es hacer un seguimiento sobre la evolución de estos invertebrados

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.126.987 fax: 856.126.987