la verdad algeciras, 2 de diciembre

16
La Mesa del Saladillo decide ampliar su zona de actuación y financiarse con dinero europeo /2 ALGECIRAS P 6 PREMIOS PARA DOS CENTROS EDUCATIVOS Alumnos del Ventura Morón y de la Escuela de Arte recogieron los Premios Aldea, que ofrece la Junta por trabajos ambientales Arcgisa aprueba la destitución de sus dos consejeros delegados El PSOE muestra su contrariedad por no haber sido consultado y por la ruptura del Pacto por los Servicios Públicos que mantenía con el PP / 11 El juez extiende su sentencia absolutoria contra el resto de imputados en la causa El exalcalde Manella, absuelto por el caso Santa Catalina ALGECIRAS P 6 NOMBRADOS LOS REYES MAGOS José Miguel Hernández, de Algeciras Ciudad del Sur; ‘Miguelete’ por el Consistorio y Joaquín Cortijo, de El Pito, serán los nuevos reyes magos ALGECIRAS P 6 Pintor espera la valoración económica para reponer los daños del campanario de la capilla de San Antón El caso, que proviene de una denuncia del PP tarifeño, ha tardado diez años en resolverse /7 FOTO JAVIER LOBATO La inversión de Zona Franca en la comarca llegará a los 150 millones /4 LA VERDAD EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa DEL CAMPO DE GIBRALTAR MIÉRCOLES, 2 DE DICIEMBRE DE 2015 - AÑO 3 - Nº 643 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares El comité antisida invita a no bajar la vigilancia Los promotores del manifiesto que fue leído ayer en Algeciras reclaman un pacto de Estado contra el VIH /2 De la Torre en el momento de leer el manifiesto . / FOTO JAVIER LOBATO Mellaria dice que el Parque Natural no aporta salidas para la Isla /9 Ratificada la nulidad del despido de otro trabajador barreño /8 Abad justifica su marcha de Ciudadanos por diferencias con Holgado /6

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 24-Jul-2016

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad algeciras, 2 de diciembre

La Mesa del Saladillo decide ampliar su zona de actuación y financiarse con dinero europeo /2

ALGECIRAS P 6

PREMIOS PARA DOS CENTROS EDUCATIVOS Alumnos del Ventura Morón y de la Escuela de Arte recogieron los Premios Aldea, que ofrece la Junta por trabajos ambientales

Arcgisa aprueba la destitución de sus dos consejeros delegadosEl PSOE muestra su contrariedad por no haber sido consultado y por la ruptura del Pacto por los Servicios Públicos que mantenía con el PP / 11

El juez extiende su sentencia absolutoria contra el resto de imputados en la causa

El exalcalde Manella, absuelto por el caso Santa Catalina

ALGECIRAS P 6

NOMBRADOS LOS REYES MAGOSJosé Miguel Hernández, de Algeciras Ciudad del Sur; ‘Miguelete’ por el Consistorio y Joaquín Cortijo, de El Pito, serán los nuevos reyes magos

ALGECIRAS P 6

Pintor espera la valoración económica para reponer los

daños del campanario de la capilla de San Antón

El caso, que proviene de una denuncia del PP tarifeño, ha tardado diez años en resolverse /7

FOTO JAVIER LOBATO

La inversión de Zona Franca en la comarca llegará a los 150 millones /4

LA VERDADEDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y TarifadEl CamPO dE Gibraltar

MIÉRCOLES, 2 DE DICIEMBRE DE 2015 - AÑO 3 - Nº 643 •

EjEMpLAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

El comité antisida invita a no bajar la vigilancia Los promotores del manifiesto que fue leído ayer en Algeciras reclaman un pacto de Estado contra el VIH /2 De la Torre en el momento de leer el manifiesto. / FOTO JAVIER LOBATO

Mellaria dice que el Parque Natural no aporta salidas para la Isla /9

Ratificada la nulidad del despido de otro trabajador barreño /8

Abad justifica su marcha de Ciudadanos por diferencias con Holgado /6

Page 2: La verdad algeciras, 2 de diciembre

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- La denominada Mesa del Saladillo buscará fi-nanción de la Unión Europea para realizar sus programas. Esta fue la novedad más des-tacada de la segunda reunión de este grupo de trabajo, que se celebró en la tarde de ayer y en la que estuvieron presentes nuevamente todas las partes implicadas en lo que preten-de llegar a ser un programa de actuaciones para mejorar y re-vitalizar este sector de la zona sur de la ciudad así como su imagen exterior.

Fue el presidente de la fe-deración de coordinadora an-tidroga Alternativas, Francisco Mena, quien propuso en primer lugar recurrir a Europa para buscar dinero con los que finan-ciar este proyecto y lo hizo des-pués de que los representantes de las administraciones cen-tral, autonómica y provincial hablaran de la escasez de pre-supuestos para aportar a este plan y sin comprometer partida alguna. Mena advirtió que sin dinero no es posible una actua-ción integral en esta zona de la ciudad, en la que según un in-forme de la coordinadora de ve-cinos Algeciras Sur tiene una parte importante de su pobla-ción en situación de exclusión social, estado de pobreza grave y marginación social.

El presidente de la coordi-nadora antidroga Barrio Vivo, José Díaz, reclamó un pacto de las administraciones para in-vertir en la zona sur de la ciu-dad. Díaz dijo que se trata de barriadas con carencias impor-tantes en infraestructuras, con

problemas de viviendas y en donde hay que invertir.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, secundó a Mena e incluso ayer ya habló de una nueva línea de financiación comunitaria que acaba de abrir la UE y a la que propuso pre-sentar proyectos.

Otro de los puntos en los que parece que hay acuerdo es en aceptar la petición del movi-miento vecinal y asociativo de que este plan no limite su tra-bajo al Saladillo, sino que sus programas abarquen las ba-rriadas que están incluidas en el programa de Zona de Nece-

sidad de Transformación Social que ejecuta la Junta de Andalu-cía y que abarca la zona sur de Algeciras, a la que hay que aña-dir La Bajadilla y Pastores, tras una petición que realizó el mes pasado el Ayuntamiento. Lan-daluce, se mostró ayer partida-rio de esta ampliación del ám-bito de actuación.

Algeciras Sur ha presenta-do una propuesta que diferen-tes colectivos sociales entien-den debe servir de documento base para el trabajo que realice la Mesa del Saladillo. El docu-mento tiene el respaldo de Al-ternativas.

Por parte del equipo de Go-bierno estuvieron presentes en la reunión todos los delegados municipales, así como los por-tavoces de los partidos políti-cos de la oposición; el subde-legado del Gobierno de España en la provincia, Javier de Torre; el coordinador de la Adminis-tración General del Estado en la comarca, Ignacio Macías; el subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Cam-po de Gibraltar, Ángel Gavi-no; el diputado provincial Sal-vador Puerto, el presidente de la Mancomunidad de Munici-pios, Luis Ángel Fernández, y

la parlamentaria andaluza Ro-cío Arrabal, entre otras autori-dades.

Junto a ellos, participaron en el encuentro responsables de la asociación de vecinos ‘Verde y blanca’, de las comunidades islámicas y las mezquitas ubi-cadas en el barrio, de las igle-sias cristianas, la asociación de amistad hispano-marroquí ES-MAR, la ONG ‘Un barrio de to-dos’, ‘Victoria Kent’, además de otras muchas asociaciones de carácter social, la Policía Local y el Cuerpo Nacional de Policía, con su comisario Pedro Ríos a la cabeza.

La delegada de Participa-ción Ciudadana, Victoria Zar-zuela, enumeró las actuaciones que se van a iniciar próxima-mente desde diferentes delega-ciones municipales. Así, desta-có intervenciones desde Vías y Obras en tres enclaves distin-tos del barrio; arreglos el colec-tor próximo al campo de fútbol; renovación de puntos de luz; adecentamiento de parcelas con ajardinamiento de las mismas y otros trabajos en instalaciones deportivas.

Zarzuela también se refirió la intensificación y mejora del programa de proximidad de la Policía Local, que, a su vez, in-cidiría en la educación vial a través de los centros educativos de la zona.

Landaluce destacó al térmi-no de la reunión que “se trata de empezar ya a acometer los proyectos prioritarios”, y subra-yó los compromisos que se han pedido desde el Ayuntamiento a las distintas administraciones “para mejorar la barriada, que es de lo que se trata”.

Las asociaciones pide a las administraciones un compromiso presupuestario y que el plan se amplíe a

todas las barriadas que están dentro del programa de Zona de Necesidad de Transformación Social.

La Mesa del Saladillo buscará dinero europeo para financiar su proyectos

T.E./algeciras.- Los datos del Ministerio de Sanidad dejan constancia que en los últimos años hay un repunte de los aná-lisis positivos de VIH en Espa-ña: en 2014, fueron 3.366 los nuevos diagnosticados, casi diez cada día.

Ayer, Antonio de la Torre hizo uso de estas cifras para alertar a la sociedad campo-gibraltareña de que no hay que bajar la guardia en la lu-cha contra el VIH y lo hizo en el acto central que la ciudad vivió con motivo del Día Mundial del Sida. De la Torre es el presiden-te del Comité Antisida del Cam-po de Gibraltar y ayer fue el res-ponsable de leer el manifiesto redactado para esta ocasión y que se escuchó en muchas pla-

zas de España. En el texto, sus promotores exigen un pacto de Estado contra el VIH.

Dijo que son necesarias cam-pañas específicas para fomen-tar el sexo más seguro, progra-mas de reducción de daños en el consumo de drogas, de edu-cación en salud sexual, de acer-camiento y fomento de la prue-ba y del diagnóstico precoz del VIH, además de enfoques bio-médicos como el tratamiento como prevención y la profilaxis pre y post exposición.

Alertó de que las nuevas in-fecciones por el VIH aumentan sobre todo en jóvenes. “Eso in-dica que los esfuerzos de pre-vención del VIH deben adaptar-se para responder a las nuevas realidades y a las necesidades

de toda la población. En el caso de las personas migrantes, pese a que gracias a la lucha de las organizaciones que trabajan en la respuesta al VIH y el sida vamos consiguiendo de forma desigual dependiendo de la co-munidad autónoma puedan ac-ceder al necesario seguimien-to médico y a los tratamientos, se hace necesario de una forma clara la recuperación de la sa-nidad universal para todas las personas que viven en el estado español. Ese injusto e insolida-rio Real Decreto de 2012 debe ser derogado ya”, declaró

Manifestó que la mejor he-rramienta para ello, es un pacto de estado frente al VIH, el sida, el estigma y la discriminación. Por ello piden promover un am-

plio consenso político en torno a las medidas de respuesta al VIH y sida, tanto en sus aspec-tos preventivos y clínicos como sociales, que establezca un mar-

co estable y equitativo de in-tervención en este ámbito, y su consideración como políticas de estado ante la situación de la enfermedad en nuestro país.

Un momento del montaje del Comité del día de ayer. / FOTO JaVier lOBaTO

El Comité AntiSida alerta de un aumento de casos de VIH en jóvenes

Un momento de la mesa de trabajo celebrada ayer. / FOTO JaVier lOBaTO

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE DICIEMBRE DE 2015

algeciras

Page 3: La verdad algeciras, 2 de diciembre

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- Alumnos de la Es-cuela de Arte y el Instituto Ven-tura Morón, ambos de Algeci-ras, recogieron ayer los Premios Aldea, un programa de educa-ción ambiental que desde 1990 pone en marcha la Junta de An-dalucía tras una iniciativa de un grupo de docentes. El acto de entrega de los premios tuvo lugar ayer en la sede de la Sub-delegación de la Junta de An-dalucía en Algeciras con la pre-sencia del subdelegado en la comarca, Ángel Gavino, y los de-legados territoriales de Medio Ambiente y Educación, Ángel Acuña y Juan Luiz Belizón.

Por la Escuela de Arte el premio ha recaído en el traba-jo sobre el reciclaje que ha sido coordinado por el Jefe de De-partamento de Fotografía Artís-tica Diego Martín.

El jurado del concurso ha destacado la calidad del dossier presentado, no solo por demos-

trar que las Enseñanzas Artís-ticas son el germen a través del cual se puede concienciar sobre el Reciclaje, el consumo respon-sable y el Medio Ambiente, sino por defender que el material de desecho debe reutilizarse para crear objetos útiles de distinta índole.

Desde una casa mínima realizada con palés, un jardín vertical con botellas, y piezas cerámicas de acabado contem-poráneo, hasta jardineras e in-tervenciones artísticas variadas. Este premio viene a consolidar el compromiso de la Escuela de Arte y sus profesionales con la responsabilidad medioambien-tal y demuestra cómo formatos innovadores pueden ser una so-lución eficaz y práctica a mate-riales desechados.

En el caso del Instituto Ven-tura Morón el premio ha recaí-do en un trabajo sobre el atún rojo y ha sido seleccionado den-tro del apartado ‘Cuidemos las Costas’, que ha sido coordinado

por el Departamento de Geogra-fía e Historia dentro del currí-culo de Geografía de 3º ESO, con el objetivo de acercar al alum-nado a la realidad medio am-biental de su entorno.

Es un trabajo multidiscipli-nar, en el que se usan diferentes formatos de comunicación y en el que además de dar informa-ción sobre esta especie marina también se adentra en el arte de la almadraba y su historia.

El programa ‘Cuidemos la Costa’ está en funcionamien-to desde el año 1993 y desarro-lla acciones que contribuyan a la conservación del litoral con el desarrollo de diversas acti-vidades educativas y de sen-sibilización ambiental. Duran-te el curso escolar 2014-2015 este programa ha contado con la concurrencia de 185 centros, 2.152 docentes y 22.721 estu-diantes.

Ambos centros han sido galardonados

por la Junta por unos trabajos en favor

de la conservación del medio ambiente

El Ventura Morón y la Escuela de Arte reciben el Premio Aldea

Un momento de la entrega de los premios. / FOTO JAVIER LOBATO

UGT gana las elecciones en la naviera AccionaL.V. / ALGECIRAS. UGT ha ga-nado las elecciones sindi-cales en Acciona Trasme-diterránea- Tierra en la Comarca del Campo de Gi-braltar. La dirección co-marcal del sindicato ma-nifestó que centrará su trabajo como eje primordial en el mantenimiento del em-pleo y creación del mismo.Agregó que ha existido un el presunto intento de mani-pulación por parte de la em-presa Acciona, al enviar un representante de la empre-sa ajeno al proceso electoral, para que presuntamente in-fluya en el resultado a favor de otros intereses que des-conocemos.

Un momento de la rueda de prensa. / FOTO JAVIER LOBATO

M.S./ALGECIRAS.- Los secretarios general de CCOO Enseñanza en Andalucía y Cádiz, José Blan-co y Sebastián Alcón, y la res-ponsable de este sindicato pa-ra el personal laboral, Marina Borrego, ponían de manifies-to que la Consejería de Edu-cación inició en 2006 una ca-rrera de privatización de ser-vicios educativos, que se ha visto acelerada coincidiendo con la llegada de la crisis, ello se ha materializado cubrien-do las necesidades de personal complementario en los centros públicos adjudicando a empre-sas privadas servicios educati-vos como son: apoyo al alum-

nado con necesidades educa-tivas especiales, aula matinal, acompañamiento en el tras-porte escolar, comedores esco-lares, los intérpretes de Len-gua de Signos, servicios com-plementarios y gestión de Es-cuelas Infantiles de primer ci-clo o la limpieza de centros, entre otros.

Según CCOO, en este cur-so 2015/16 hay 2.797 colegios, institutos, escuelas infanti-les, residencias escolares y centros de enseñanzas de ré-gimen especial con servicios privatizados, de ellos se deri-van 17.516 empleos prestados por trabajadoras y trabajado-

res con unas condiciones la-borales sumamente precarias: más del 95% de los contratos es a tiempo parcial, muchos de ellos de hora y media diaria; salarios bajos; dispersión de convenios colectivos e incum-plimiento de los referenciados en los pliegos de licitación; o incluso, presión empresarial para aceptar renuncias a dere-chos. do ello, denuncia el sin-dicato, con la permisividad de la Consejería de Educación que es quien subcontrata los servicios, mayormente a través de su ente instrumental que es la Agencia Pública Empresa-rial de Educación.

CCOO anuncia una campaña para frenar la privatización en la enseñanza

Jornada sobre rehabilitación de edificios

L.V. / ALGECIRAS. La ciudad acoge hoy una jornada pú-blica de difusión entre los propietarios de inmuebles de Algeciras sobre las actua-ciones y los programas púbi-cos de ayudas económicas a las reformas de edificios re-sidenciales y terciarios para mejorar su habitabilidad, ac-cesibilidad y estado de con-servación.

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE DICIEMBRE DE 2015

algeciras

Page 4: La verdad algeciras, 2 de diciembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El alcalde de Al-geciras y el delegado de la Zona Franca de Cádiz, José Ignacio Landaluce y Jorge Ramos, han mantenido una reunión de tra-bajo en la que han repasado los proyectos que el Consorcio de-sarrolla en la provincia, hacien-do especial hincapié en los que se llevan a cabo en la comarca del Campo de Gibraltar.

Ramos detalló las principa-les líneas de trabajo de Zona Franca en la actualidad, remar-cando la apuesta de la Institu-ción gaditana por la provincia, que tiene su mayor exponen-te en la expansión a nuevos re-cintos fiscales en la Bahía de Cádiz, Bahía de Algeciras, Je-rez-Campiña y Arcos-Sierra con el proyecto de ampliación y expansión, por el que Zona Franca va a pasar de 300.000 a 1.300.000 metros cuadrados en los próximos cuatro años.

Centrándose en el Campo de Gibraltar, Ramos dijo que “los nuevos espacios productivos en El Fresno, en Los Barrios –ya en marcha–, en Algeciras y en La Línea van a conformar una oferta de suelo industrial de más de 400.000 m2 con venta-jas aduaneras y fiscales”.

Informó que el proyecto para el recinto fiscal en Algeci-ras se encuentra muy avanza-dos, estando tramitándose la

modificación del Plan de Orde-nación Urbana que permitirá la concentración en el polígo-no Cortijo Real de aproximada-mente 125.000 metros cuadra-dos, prácticamente a la entrada del futuro acceso sur del puer-to local.

Dijo que este año se ha pues-to en marcha el edificio Nexus en Algeciras, uno de los refe-rentes de la mayor red de Cen-tros de Negocios de Andalucía que tiene la Zona Franca en la provincia de Cádiz, con 15 edi-ficios operativos en 2015. Ade-más, indicó que el Consorcio cuenta con el Depósito Franco de Algeciras, en el Puerto, en el que va a realizar una inversión de alrededor de un millón de euros para su mejora integral, cuyas obras se adjudicaron la semana pasada.

En paralelo, se están acome-tiendo 14 naves en el polígono de Palmones, que van a estar culminadas a finales de año, así como la reurbanización del po-lígono de ese mismo barriada y se ha iniciado el procedimien-to para dotar a La Línea de un Centro de Negocios.

Ramos indicó que la inver-sión global de Zona Franca en la comarca, con las actuaciones ejecutadas, en ejecución y las futuras, superarán los 150 mi-llones de euros en los próximos años y generarán por encima de los 4.000 empleos.

El delegado especial del Consorcio se

reúne con Landaluce para analizar la

evolución de los proyectos en la ciudad

Ramos habla de avances en la Zona Franca

Landaluce y Ramos, ayer en la sede de Zona Franca en Cádiz. / FOTO LA VERDAD

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE DICIEMBRE DE 2015

algeciras

Page 5: La verdad algeciras, 2 de diciembre

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- El coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, presidió ayer un acto preelectoral en Algeciras, en compañía de los cabezas de lis-ta de la candidatura de Unidad Popular por la provincia de Cá-diz, entre ellos Santiago Gutié-rrez. Ambos se reunieron con representantes de colectivos sindicales y de comité de em-presas a los que expusieron el programa electoral que Unidad Popular concurre a las próxi-mas Elecciones Generales.

“No puede ser que en una coyuntura como la que tenemos se esté centrando el debate po-lítico en cuestiones que no inte-resan a la ciudadanía dejando el desempleo, que es el princi-pal problema, en un segundo plano. Por eso queremos cen-trar nuestra agenda política en este grave problema que afecta

a todo el país y especialmente a la provincia de Cádiz”, dijo.

Gutiérrez ha hablado de la necesidad de reforzar el teji-do productivo y recuperar blos derechos que en estos últimos años han perdido los trabaja-dores “a golpe de decretos” que dijo sólo han beneficiado a las empresas, que aseguró ya em-piezan a obtener beneficios que no se trasladan a los trabaja-dores.

En cuanto a las infraestruc-turas hizo hicapié en la red fe-rroviaria.

Abogó por recuperar una se-rie de empresas públicas que dijo fueron malvendidas, así la banca pública, que recordó existe en países eujropeos como Francia y que a su entender es la única que puede garantizar la capacidad de financiación para las pequeñas y medianas empresas, acusando a la banca privada de no hacerlo.

Unidad Popular presenta su propuesta para crear empleo

PodEmoS AbRE LA PRECAmPAñA En ALGECIRASJuan Antonio Delgado, candidato de Podemos al Congreso por la provincia de Cádiz. estuvo ayer en Algeciras en lo que es el primer acto de la precampaña en la ciudad. “Venimos a rescatar a la gente y no a los bancos, a que se produzca el cambio que de verdad reclama la sociedad”, dijo. Defendió la necesidad de invertir más en la modernización de la línea de ferrocarril para potenciar al que calificó como “uno de los puertos más importantes del mundo”. FOTO/JAVIER LOBATO

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE DICIEMBRE DE 2015

algeciras

Page 6: La verdad algeciras, 2 de diciembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La teniente de al-calde delegada de Cultura, Pi-lar Pintor, presidió ayer una reunión de la Comisión Infor-mativa de Cultura y Conserva-ción del Patrimonio Histórico, en la que se ha contado con la participación de los represen-tantes de los partidos políticos de la corporación -con la excep-ción de IU- y de la asociación La Trocha, dándole Pilar Pintor la bienvenida a la nueva Aso-ciación de Emprendedores del Patrimonio que se incorpora a estas reuniones.

Entre otros asuntos, la de-legada informó sobre los traba-jos que se han llevado a cabo en el antiguo edificio La Caridad, tanto de obras de adaptación y mejora como de tipo museográ-fico, para habilitarlo como Mu-seo Municipal.

En ese contexto dijo que también se ha procedido a la pintura de la fachada de la Ca-pilla San Antón, comprobándo-

se durante los trabajos –según señaló Pintor- el deterioro que sufre la espadaña, estándose a la espera de que se realice una valoración técnica y económica sobre su reparación.

Durante la reunión, Pilar Pintor explicó la propuesta de intervención sobre dos anclas de hierro del siglo XVIII; el pro-yecto de construcción de un ce-rramiento y para la cubrición del área donde se encuentran los restos del alfar romano del Rinconcillo; el proyecto de ex-cavación y conservación de los restos arqueológicos de Huerta del Carmen; así como sobre la restauración del mural de José Barroso.

Por su parte, el teniente de alcalde delegado de Urbanis-mo, Diego González de la Torre, informó sobre el proyecto de excavación, conservación y va-loración de los restos de las pi-letas romanas y de los enterra-mientos hallados en el Parque Las Acacias; y sobre los edifi-cios catalogados que tienen o

han tenido abierto en los últi-mos cuatro años un expediente de Disciplina Urbanística para exigir a la propiedad actua-ciones para su conservación y mantenimiento. Se trata de 18 edificios, sobre los que se han realizado actuaciones en ocho de ellos

La edil asegura en la comisión de Patrimonio que se está

a la espera de un valoración económica para restaurarlo

Pintor informa de daños en el campanario de la Capilla de San Antón

L.V./algeciras.- El salón de ple-nos del Ayuntamientoa acogió ayer el acto de presentación ofi-cial de las personas que encar-narán estas Navidades a Mel-chor, Gaspar y Baltasar, así co-mo al mensajero real en la ca-balgata del próximo 5 de ene-ro de 2016. El acto fue presidi-

do por los ediles Jacinto Muñoz y Juana Cid.

Los Reyes Magos son en esta ocasión José Miguel Her-nández Rey, de la peña Algeci-ras Ciudad del Sur; Miguel Ra-mos Zambrana, Miguelete, por parte del Ayuntamiento de Al-geciras; y Joaquin Cortijo Cas-

tillo, por la peña el Pito. Mu-ñoz destacó que en esta tarea no van a estar solos, puesto que contarán con un ayudante muy especial, el mensajero real, que esta edición de las fiestas de re-yes será Francisco Rodríguez Rodríguez, más conocido popu-larmente Paco Cortina.

Ya están nombrados los Reyes Magos de las fiestas navideñas de 2015

L.V./algeciras.- La directiva de la Asociación Canina de Al-geciras emitió ayer un comu-nicado en el que aseguraba estar muy decepcionada con el trato que el Ayuntamien-to está dando a todas sus ini-ciativas.

En este sentido explicó que ha presentado varias propues-tas como playa para acceso de perros, modificación de la normativa del parque canino actual, lugar de entrenamien-to para los perros, ampliación del número de parques cani-nos de la ciudad, entre otras, y lleva meses sin recibir res-puesta alguna, y que “cuando vamos al Ayuntamiento a pre-guntar nos responden que les ha llegado, pero que no saben qué respondernos (que no sa-ben que hacer con nosotros) y que volvamos a presentar las instancias”.

“Como asociación que re-presenta a todos los propie-tarios de perros de Algeciras,

nos vemos en la obligación de comunicar públicamente que no tenemos ningún tipo de apoyo en nuestras iniciati-vas entre ellas la campaña de concienciación de recogida de excrementos que nos hemos visto obligados a finalizar por falta de recursos, así como la ubicación de una sede para nuestra asociación donde los perros puedan ser educados gratuitamente, ya que lo ve-níamos realizando en el Par-que del Centenario y nos de-nuncian al Seprona”, dijo la directiva.

Para concluir señalan que es muy necesario que dispon-gamos de un lugar donde no molesten a nadie y puedan fa-cilitar educación a los perros de la ciudad y un lugar para entrenarles. “Estamos bata-llando por mejorar nuestra ciudad y cada vez somos más los asociados dispuestos a protestar por nuestras inicia-tivas”, finalizó.

La Asociación Canina acusa al gobierno local de no hacerle caso

L. V./algeciras.- La ex conceja-la de Ciudadanos Elena Abad dijo ayer que dejó el partido por el distanciamiento con el portavoz municipal y coordi-nador de la agrupación, Igna-cio Holgado. En un comuni-cado de prensa, Abad asegu-ró que “los valores de trans-parencia, igualdad, solidari-dad y libertad que me llama-ron a formar parte del parte del partido están ausentes en la agrupación de Algeciras”.

Aseguró que no va a re-nunciar a su acta de concejal.

Agregó que sigue creyendo en los valores de Ciudadanos y que durante los últimos me-ses se ha volcado en transmi-tirlos a los algecireños con las asociaciones y colectivos que ha ido conociendo.

“A pesar de querer seguir trabajando por y para los al-gecireños, me he encontrado

en todo momento con trabas e impedimentos que eran impo-sibles de llevar a buen puerto puesto que con Ignacio Holga-do no es posible el consenso”, manifestó.

Agregó que “todo se basa en el no: no a notas de prensa, no a reuniones con determina-das asociaciones y colectivos porque a su entender estaban encauzados a otros partidos. No a tener otro cargo de con-fianza a pesar de que el Con-sistorio lo permite. No al con-senso. No, no y no. Y cuando se intentaba acordar algo en-tre ambas partes se aferraba a: no porque soy el portavoz”.

Ante esta situación ase-gura que ha decidido irse ya que dice se ha visto superada. “Bajo mi percepción esto no es Ciudadanos”. Abad ya ha tra-mitado su pase al grupo de los no adscritos.

Foto del acto de presentación de los Reyes Magos / FOTO la VerDaD

Elena Abad dice que deja Ciudadanos por diferencias con Holgado

L.V./algeciras.- Delegados de CSIF se concentraron ayer a las puertas del Hospital Punta Europa para exigir a la Admi-nistración autonómica la re-cuperación de todos los dere-chos sociales, laborales y eco-nómicos que se les recortaron o eliminaron con la política de austeridad y recortes empren-dida por las administraciones

públicas hace unos años debi-do a la crisis económica

Reclaman la devolución de la paga extra íntegra de 2012, la recuperación de días de an-tigüedad, la jornada de 35 ho-ras, la eliminación de des-cuentos salariales por bajas e incapacidad temporal, entre otros asuntos, que les fueron recortados o eliminados.

El CSIF denuncia recortes en el hospital

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE DICIEMBRE DE 2015

algeciras

Pilar Pintor. / FOTO la VerDaD

Page 7: La verdad algeciras, 2 de diciembre

LA VERDAD

TARIFA.- El juzgado de lo Penal de Algeciras, Carlos Iglesias, ha dictado sentencia absolutoria para los doce encausados en el juicio llamado de Santa Ca-talina, y entre los que se en-contraba el exalcalde socialis-ta, Miguel Manella, sus ocho concejales y tres empresarios que fueron los adjudicatarios del proyecto del castillo. El juez considera inocentes de los deli-tos de prevaricación ante la de-manda presentada por el PP y su portavoz municipal y secre-tario local, Juan Andrés Gil.

El juez dice en el auto que no queda acreditada proposi-to delictivo alguno tanto en el concurso público de ideas y ad-judicación de las obras de San-ta Catalina como luego en las licencias que se otorgaron. De tal forma que en la sentencia se advierte que no existe prueba alguna de si habia acuerdo pre-vio entre las partes “ni de las existencia de esos pactos secre-tos entre los acusados...”.

De la misma manera se se-ñala que los técnicos del Ayun-tamiento de Tarifa que compa-recieron durante el juicio, “han manifestado que no fueron pre-sionados en modo alguno por los acusados para la elabo-ración de sus informes”, para añadir que no puede decirse “que el asunto se llevara preci-samente en secreto, ni que se li-mitara la libre concurrencia de quienes pudieran estar intere-sados, siendo así que, de hecho, se presentaron hasta doce pro-puestas distintas”.

AntecedentesEl procedimiento de esta

causa contra el exalcalde so-cialista y el resto de imputados se ha prolongado a lo largo de diez años, hasta el pasado día nueve de noviembre en el que se inició el juicio oral.

El PP, a través de su secreta-rio local por entonces y porta-voz municipal, Juan Andrés Gil, presentó una denuncia al con-siderar que había existido pre-varicación en la adjudicación

de la obra del castillo a la em-presa ‘Centro Tarifa Santa Ca-talina’.

Sin embargo en el transcur-so del juicio el caso adquirió un vuelco importante cuando

uno de los abogados de la de-fensa, Manuel Buitrago, mostró un documento que vinculaba a Juan Andrés Gil con el concur-so, ya que el exalcalde constaba como administrados mancomu-nado de ‘Jaima Movida de Vera-

no Tarifa SL”, que era una de las empresas derrotadas en el con-curso, aunque también gozó de la consideración de la Mesa de Contratación justamente detrás de la que finalmente se eligió.

Una vez conocida la senten-cia absolutoria no es descarta-ble que por parte de la empre-sa ganadora, y de esto hace ya diez años, se quiera retomar el proyecto que abanderó y ganó justamente.

Miguel Manella al conocer la sentencia declaraba al diario digital TarifaalDia su satisfac-ción “se ha hacho Justicia, aun-que he vivido todo un calva-rio por una denuncia que parte de un claro interés partidista y político del PP.

Satisfacción municipalDesde la Alcaldía se aco-

gió con “enorme satisfacción una sentencia judicial que vie-ne a refrendar nuestro con-vencimiento previo de que los compañeros de partido y en sus labores de gobierno actua-ron conforme a la ley y sin nin-gún tipo de tachaduras”. Así se ha referido Francisco Ruiz a la sentencia que absuelve al exal-calde Miguel Manella y los con-cejales de su equipo de gobier-no, enjuiciados recientemente por el proceso de adjudicación del proyecto comercial de San-ta Catalina.

Ruiz Giráldez ha destaca-do que en el plano político sólo cabe mostrar la satisfacción ante una decisión judicial en firme “que casa con nuestra de-fensa política de la actuación de unos compañeros de siglas y de acción de gobierno que ac-tuaron siempre con arreglo a la ley”. Pero desde el gobierno se ha apuntado también a las ex-pectativas que se abren ahora para poner en valor un recur-so patrimonial como el casti-llo de Santa Catalina. “Nuestra acción política con respecto a Santa Catalina siempre ha es-tado presidida por la pruden-cia que se imponía ante el pro-ceso judicial abierto. En todas las modificaciones puntuales llevadas al pleno de la Corpora-ción Municipal, nos hemos abs-tenido o ausentado de la sesión porque entendíamos que no po-díamos entrar en el fondo de la cuestión. Ahora, con esta sen-tencia se abre un tiempo para retomar el mejor debate posible sobre un entorno importante para Tarifa”.

El alcalde muestra su satisfacción y abre la puerta a la posibilidad de poner en valor

el castillo de Santa Catalina, sobre la que la empresa adjudicataria puede ya actuar

Manella y los imputados en el caso Santa Catalina, absueltos

Una imagen del castillo de Santa Catalina. / FOTO LA VERDAD

L.V. / TARIFA- La visita a Tahivi-lla ha sido la primera girada desde que Francisco Ruiz Gi-ráldez quedó investido como alcalde. Aunque ha tenido ca-rácter institucional, no obstan-te, todos los implicados han aprovechado para comenzar a trabajar. El encuentro primero se hizo en el Ayuntamiento de Tahivi-lla, junto a otros miembros de la junta de vecinos de esta En-tidad Local Autónoma, integra-

da por el alcalde pedáneo Die-go España y los vocales María del Rosario de Palacio, Juan Valencia, Josefa Cabezas y Luz Marina Pérez.

En Tahivilla se han puesto sobre la mesa el cierre de ex-pedientes ya planteados con anterioridad por Diego España. El final del ejercicio ha entron-cado con otras cuestiones que implican al Ayuntamiento ma-triz. No obstante, en este sen-tido, el alcalde ha dejado claro

en estas visitas el objetivo del tripartito de que desarrollen plenamente su autonomía.

En Facinas. Francisco Ruiz se ha dado cita con el alcalde pedáneo y vocales de la junta vecinal como Ángeles Quintada y Pastora Silva.

Y además han visitado a la directiva del CEIP Divina Pastora. El propio director del centro educativo, Antonio Alba, ha conducido al primer edil ta-rifeño por parte del colegio.

El alcalde traslada a Tahivilla y Facinas el interés de aumentar su autonomía

El alcalde, Francisco Ruiz, muestra su satisfacción y abre al posibilidad de poner en valor el castillo de Santa Catalina

El procedimiento judicial ha durado diez años, un periodo que ha sido un “calvario” para el excalde Miguel Manella

Un momento de la visita a Tahivilla. / FOTO LA VERDAD

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE DICIEMBRE DE 2015

TARIFA

Miguel Manella, absuelto como el resto de imputados. / FOTO LA VERDAD

Page 8: La verdad algeciras, 2 de diciembre

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- En un auto de fecha 2 de noviembre la Sala de lo Social del Tribunal Supre-mo ha desestimado el inciden-te de nulidad presentado por el Ayuntamiento de Los Barrios contra la sentencia de 9 de mar-zo de 2015 que calificó como nulo el despido del ex responsa-ble de prensa de la institución municipal.

La representación legal del Ayuntamiento pretendía que di-cha sentencia quedase sin efec-to argumentando que fue dicta-da con posterioridad al cambio de doctrina asumido por el ple-no de la Sala de lo Social del Su-premo el 24 de junio de 2014 y que el despido de Ortega se pro-dujo con anterioridad a dicho cambio. Esto es, perseguía se li-mitase el efecto retroactivo del cambio jurisprudencial referido. También apelaba la representa-ción legal del Ayuntamiento a una supuesta vulneración de la tutela judicial efectiva.

No obstante, en el mencio-nado auto, contra el que ya no cabe recurso alguno, la Sala de

lo Social viene a recordar que con cada cambio jurispruden-cial lo que el Alto Tribunal hace no es crear nueva legislación –pues no es fuente de derecho– sino mejorar la interpretación de la legislación ya existente y que, por tanto, no cabe, exigir a la jurisprudencia que ema-na de dicha labor interpretativa el principio de irretroactividad exigible a las leyes.

El Supremo considera, ade-

más, que el contenido de la sen-tencia que ya dictó el pasado 9 de marzo ni adolece de defec-to alguno ni menoscaba ningún derecho fundamental de los re-conocidos en la Constitución.

Esta nueva decisión del Su-premo supone un auténtico va-rapalo a la gestión de Jorge Ro-mero como alcalde en lo que se refiere al despido de los 115 tra-bajadores efectuado en febre-ro de 2012, hace ya más de tres años y medio, porque supone la ratificación de la nueva doctri-na asumida por la Sala de lo So-cial del Alto Tribunal en cuanto a que la amortización de plazas no es causa válida suficiente para la extinción de la relación laboral de los trabajadores in-terinos e indefinidos no fijos de las administraciones públicas.

“Con el incidente de nulidad

promovido por el Ayuntamien-to lo que el señor Romero esta-ba pidiéndoles a los jueces del Supremo es que incurrieran en prevaricación y evidentemente esto no podía ocurrir, como era de esperar, ni ha ocurrido”, se-ñala Ortega.

“Tal y como he comentado en muchas otras ocasiones, el se-ñor Romero cometió una grave irresponsabilidad al despedir como despidió a los 115 traba-jadores, pero cometió una irres-ponsabilidad aún mayor, y, por cierto, con la complicidad del PP, al recurrir las sentencias de instancia que declararon nulos estos despidos. Pues no se ha de olvidar que, aunque el Supremo no hubiera dado la razón a los trabajadores, solo con la ejecu-ción provisional de dichas sen-tencias, a la que tienen derecho todos los afectados que la so-licitaron, prácticamente la ma-yoría, el Ayuntamiento ya tie-ne que hacer frente al pago de unas cifras de escándalo como consecuencia de los salarios de tramitación”, asegura el ex res-ponsable de prensa del Consis-torio barreño.

“Seguramente, el señor Ro-mero saldrá hoy o mañana en los medios diciendo que este auto del Tribunal Supremo es falso, que la noticia me la he in-ventado yo o cualquier otra bar-baridad por el estilo, pero, por mucho que la niegue, la reali-dad es la que es. El tiempo da y quita razones y pone a cada cual en su sitio”, afirma Ortega.

La Sala de lo Social rechaza la petición de dejar sin efecto la sentencia anterior

El Supremo ratifica la nulidad del despido de José A. Ortega

Podemos pide a Romero que explique la denuncia de la exsecretaria L.V. / LOS BARRIOS.- Podemos, considera de una gran grave-dad los hechos relacionados con la primera autoridad de ya que presuntamente como recoge el Juzgado de Instruc-ción nª 1 de Algeciras, el de-lito de prevaricación habría sido cometido de forma rei-terada, intencionada y siste-mática. No solo eso, sino que se le imputa que empleara “a personal de confianza para suplantar a los funcionarios de la Administración Local habilitados estatalmente para llevar a cabo los puestos de Secretaría, Intervención y Te-sorería”.

“Consideramos de gran gravedad los hechos imputa-dos ya que en primer lugar podría haber vulnerado to-dos los controles que pone la administración faltando a la legalidad y menosprecian-do el trabajo de los funciona-rios habilitados que son los que deben velar por el buen funcionamiento del Ayunta-miento. En segundo lugar nos encontramos numerosos in-formes hechos y avalados por personal de confianza que ob-viamente habrá que ver en que situación jurídica queda”.

Podemos recuerda que ya hay una sentencia que decla-ra nula toda la actividad que dicho personal de confianza desempeñó, denuncia hecha por el PIBA 2000, y actual-mente recurrida por parte del Ayuntamiento, “pero que viene a reforzar las presuntas ilega-lidades que se cometieron”

José Antonio Ortega, en su despacho municipal / FOTO LA VERDAD

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE DICIEMBRE DE 2015

LOS BARRIOS

Page 9: La verdad algeciras, 2 de diciembre

NUEVA York fue siem-pre para Federico Gar-cía Lorca la ciudad de la geometría y de la

angustia, de los alambres y de la muerte, adonde llegó en 1929 con un terrible mal de amores y sintió que el cielo podía ase-sinar. Pero este miércoles pasa-do por la noche, en el escenario del legendario teatro Carnegie Hall, el poeta regresó para contar la historia de su último y secre-to amante, ese con el que jamás pudo huir. Y lo hizo de la mane-ra más espectacular posible de la mano de la compañía del cam-pogibraltareño y linense David Morales que presentó su ‘Lorca, muerto de amor’, un espectácu-lo de flamenco y danza contem-poránea que relata este último romance y que ha contado con la actuación de Miguel Poveda como artista invitado.

Morales ha bailado e inter-pretado a un Lorca en los últi-mos años de su vida, que se que-da enamorado de Juan Ramírez de Lucas, un joven de 17 años con quien vive un amor apasio-nado y prohibido hasta que lo fusilan en 1936. Se descubrió en 2012, cuando Manuel Francisco Reina obtuvo las cartas y los do-cumentos que Ramírez de Lucas conservaba y lo noveló en ‘Los amores oscuros’.

Ahora ha escrito el libreto del espectáculo, traducido al in-glés como ‘Lorca Madly in love’ e

irradia sensualidad y tragedia. El baile flamenco de Morales com-parte escenario con la danza con-temporánea de Iván Amaya, que encarna a Ramírez de Lucas, so-bre una música creada por el gui-tarrista Daniel Casares. También era un reto para Morales. “No soy actor, pero he trabajado mucho la interpretación: quería que todo el mundo, homosexual o no, sin-tiera ese pellizco”, explicó.

El Carnegie Hall se volcó con este espectáculo y uno de los ma-yores escalofríos se produjo con el Romance del rubio de Albace-te, los versos cantados a cape-la en medio del escenario por Mi-guel Poveda. También actúan los cantaores Esperanza León, Kiko Peña, y Manuel Peralta, el vio-linista David Moreira, el percu-sionista Guillermo Ruiz y Daniel Casares, a la guitarra. La com-pañía espera llevar la obra a Ma-drid y Londres.

El canal 24H. de Televisión Española ha ofrecido una entre-vista en directo que tuve la suer-te de poder ver, así como todos los medios de nuestra comarca y EL PAÍS, ABC, etc.. Pero, cu-riosamente, la Televisión pública de Andalucía (Incluída su desco-nexión de Cádiz) se ha olvidado y solo nos ponen las exposiciones de Cádiz. Esto es hacer comarca, pero eso a la Pública de Andalu-cía no le interesa.

Patricio GonzálezExcalde de Algeciras

David Morales, Lorca y Nueva York

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE DICIEMBRE DE 2015

los barrios

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- El alcalde y la delegada de Asuntos Sociales, han dado la bienvenida esta a las 29 personas admitidas en el ‘Programa Extraordinario de Ayuda a la Contratación’, “para fomentar la inclusión social de personas afectadas por la difi-cultad sostenida de acceso al mercado laboral”.

Estos nuevos trabajadores han firmado sus contratos y han recogido sus uniformes para incorporarse desde ayer mismo al Ayuntamiento para desempeñar labores en la de-legación de Obras y Servicios y Limpieza; la mayoría reali-zarán trabajos de limpieza en centro escolares y en los dis-tintos planes de choque pues-tos en marcha por el Consisto-

rio en varias zonas y calles del municipio.

Romero dijo que “estos 29 trabajadores deben aprove-char esta oportunidad que se les ha brindado para comen-zar a trabajar y demostrar su valía; ya que además formáis parte del Ayuntamiento en los próximos tres meses y debéis prestar una imagen positiva y efectiva y que el ciudadano se-guro que sabrá ver a través de vuestro trabajo”.

El alcalde ha asegurado que “en esta ocasión han sido solo 29 familias las que se van a ver beneficiadas con este plan de empleo, pero en Los Barrios son cerca de 3.000 des-empleados que viven situacio-nes difíciles; por ello le pedi-mos a la Junta más planes de empleo. Hay que recordar que

nos debe los anteriores planes de empleos desarrollados en el municipio y estamos a la espe-ra de las nuevas convocatorias para escuelas talleres”.

Este programa está enfoca-do a la contratación por par-te del Ayuntamiento de Los Barrios de 29 personas que cumpliendo los requisitos exi-gidos en la citada norma, ha-yan sido previamente selec-cionados para un contrato por una duración determinada en-tre quince días y tres meses y para el desarrollo de activi-dades de especial interés para la comunidad. Esta iniciati-va pretende crear mecanismos que permitan la inclusión so-cio laboral a través del empleo a las personas en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo.

El alcalde recordó que en Los Barrios hay cerca de tres mil

desempleados por lo requirió más planes de empleo

Bienvenida municipal a los 29 contratados por el programa de la Junta

Page 10: La verdad algeciras, 2 de diciembre

LA VERDAD

TARIFA.- Mellaria recuerda que fue invitada a exponer sus rei-vindicaciones con respecto a las Isla de las Palomas en la re-unión de la Junta Rectora del Parque Natural del Estrecho que tuvo lugar el pasado jue-ves 26 de noviembre. La exposi-ción de Mellaria volvió a incidir en el abandono que sufren los bienes culturales de la Isla por parte de todas las administra-

ciones públicas implicadas en su gestión, así como en la ne-cesidad de elaborar un plan de actuación urgente ante la posi-bilidad de que el Ministerio del Interior abandone el control y custodia de la isla.

A modo de ejemplo se ex-puso el pequeño incidente ocu-rrido el pasado domingo 22 de noviembre cuando, al parecer por un fallo en el mecanismo de la cancela de entrada a la isla, ésta se encontraba abier-

ta y fueron numerosos los pa-seantes que pudieron entrar sin que se les impidiera o se re-gistrara su acceso,” ya que no hay ningún tipo de vigilancia al respecto, pues la Guardia Civil ya no permanece allí, sino que sólo acude para permitir el ac-ceso a algún grupo que haya or-ganizado con antelación alguna visita”.

Por tanto, Mellaria sigue te-miendo por el futuro de la Isla de las Palomas y, en particular,

por el patrimonio histórico-cul-tural que alberga ya que ningu-no de los organismos públicos responsables del lugar se ocu-pa de su defensa, mantenimien-to y salvaguarda.

Mellaria salió de la reunión con la Junta Rectora del Parque del Estrecho “con la misma sen-sación de siempre: nadie duda de la importancia de estos teso-ros patrimoniales que se están perdiendo, pero la solución a su deterioro siempre se pospone,

quizá por su complejidad pero por culpa de la falta de impli-cación y de comunicación del Parque Natural y Medio Am-biente con el Ministerio del In-terior. La Isla de las Palomas es un asunto de una envergadura tal que ni el director del Parque Natural ni el presidente de su Junta Rectora se comprometie-ron a efectuar acción alguna en su beneficio, más allá de ofre-cerse a participar en futuras re-uniones con otros organismos”.

El colectivo sigue temiendo por la conservación del

patrimonio histórico cultural que dispone el enclave natural

Mellaria lamenta que el Parque Natural no aporte salidas a la Isla

Una vista de una parte del litoral de la Isla de las Palomas. / FOTO DAVID ALARCÓN

Protesta en una escuela infantil de Los Barrios por falta de sustitutosL.V. / LOS BARRIOS.- La comu-nidad educativa de la escue-la infantil ‘Los Alcornocales’ ha sido citada el viernes a las 9:15, en las puertas del centro por no sustituirse el personal de baja.

Desde principios de cur-so ya tienen una de estas ba-jas por maternidad y ahora hay otro técnico en estado de gestación de siete meses, que ya no trabaja por pre-caución, por lo que el centro solo dispone de una persona de apoyo. Si se diera el caso de baja o enfermedad de una técnico más, “estaríamos en situación límite, ya que la clase a la que perteneciera esa técnico se cerraría al no tener nadie para cubrirla, no pudiendo dar el servicio re-querido y necesario para el bienestar de los niños”.

Diputación inicia el protocolo para el servicio de dependenciaL.V./ CáDIZ.- El área de Igual-dad y Bienestar Social de la Diputación ha diseñado un protocolo de seguimien-to que incluye un calenda-rio de encuentros con los diferentes agentes impli-cados en la prestación del servicio de atención a la dependencia, con la finali-dad de mejorar la coordi-nación entre todas las par-tes y que, en consecuencia, pueda traducirse en un ser-vicio de mayor calidad.

Con estas reuniones que se van a ir celebrando no sólo se pretende establecer vías de comunicación, sino hacer un seguimiento del funcionamiento del servi-cio de ayuda a domicilio que permita diagnósticos de aspectos susceptibles de mejora.

RETIRADA DE TOCONOS DE PALMERAS EN LOS BARRIOS- El Ayuntamiento ha comenzado las tareas de retirada de tocones de palmeras en el término municipal. Los tocones son los troncos de los árboles que han sido talados por diversas circunstancias como por ejemplo, por resultar afectados por el picudo rojo y que se han quedado en la calle, obstaculizando el paso de los vecinos o que afean la zona, como es el caso del parque situado junto a la avenida doña Rosa López Cepero.

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE DICIEMBRE DE 2015

comarca

Page 11: La verdad algeciras, 2 de diciembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La Junta de Co-marca de Mancomunidad abor-dó la autorización de operación de crédito a medio plazo a Arc-gisa. Dicha operación, necesa-ria para el cierre de del ejerci-cio 2015, dando cumplimiento a los pagos y afrontando los compromisos de circulante del primer cuatrimestre del 2016, contó con el apoyo del grupo popular y de La Línea 100 x 100.

Ramón Aranda, vicepresi-dente económico, expuso la ne-cesidad y justificación de dicha operación de financiación ex-terna a medio plazo, indicando que junto a esta operación se continúa trabajando en la mejo-ra de la gestión de cobro de las tasas, para conseguir alcan-zar al 95% del mismo, situación que favorecerá la tesorería de la empresa comarcal.

El portavoz socialista Mi-guel Tornay adelantó la absten-ción del grupo a la propuesta planteada, manifestando que “continuarán atentos y vigilan-tes con las medidas correcto-ras que se realicen en la Socie-dad Mercantil”, criticando la presentación de esta propues-ta de operación financiera justo antes de la Junta General de la Sociedad, también convocada para ese mismo día.

El mismo sentido de voto para la propuesta fue expues-to por el alcalde de los Barrios, Jorge Romero, quien en nom-bre del grupo andalucista vol-vió a reclamar la realización de una auditoría integral ‘due di-ligence’ de la empresa públi-ca comarcal. El representante de Algeciras Si se Puede, Ale-jandro Gallardo, manifestó su voto contrario a la propuesta, motivándolo en “la falta de pla-nificación” que en su opinión subyacía. Finalmente en este punto, el grupo de Izquierda Unida unió sus abstenciones a las de socialistas y andalu-cistas.

Energía para el puertoEl segundo de los temas

abordados fue el de la moción presentada por el grupo so-cialista para que se adoptaran medidas urgentes de mejora de la infraestructura eléctrica del Puerto.

Fernando Silva, portavoz de los socialistas en los primeros turnos de intervención, expu-so la necesidad de adoptar me-didas urgentes para la infra-estructura eléctrica portuaria, fundamentando dicha necesi-dad ante la posible pérdida de competitividad con respecto a otros puertos.

El alcalde de Algeciras, Jose Ignacio Landaluce, defendió la actuación del Gobierno de España, de los Ayuntamientos implicados y de otras admi-nistraciones en el conjunto de actuaciones que se han realiza-do y que actualmente se reali-zan para que esta mejora de in-fraestructura eléctrica sea una realidad.

Landaluce indicó que la pe-tición de suministro eléctrico fue efectuada en el año 2007, reflejándose en un convenio posterior el conjunto de obras que debían ejecutarse y con-cluirse antes del año 2012. Di-chas obras, que debían haber realizado los gobiernos socia-listas, nunca tuvieron lugar, para luego explicar los adelan-tos propiciados en relación a la subestación del Cañuelo y Pinar del Rey, informando que la primera de ellas estará fina-lizada para el 2015. Igualmen-te, indicó que la línea Cañue-lo-Los Barrios, de 3 kilómetros aéreos, está ya concluida y los tres soterrados estarán finali-zados a final del actual mes de diciembre. Por último Landa-luce manifestó que la subesta-ción del Cañuelo y su conexión con el puerto y el segundo cir-cuito, que debería haber uni-do las subestaciones del Pinar del Rey y el Cañuelo antes del 2012, serán realidad antes del finales del 2018.

En su turno de interven-

ción, Jorge Romero se refirió al “oportunismo político” con el que el grupo socialista plan-teaba la moción en el pleno de la Junta de Comarca. De igual forma pidió a los socialistas que profundizaran en el cono-cimiento de lo ya realizado, re-firiéndose a las inversiones en infraestructuras ya ejecutadas y que habían sido expuestas anteriormente por el alcalde de Algeciras.

Los socialistas, mediante la intervención de Silva y Ruiz Boix insistieron en justificar la “urgencia de actuaciones soli-citadas” llegando a afirmar la inactiva actitud de Red Eléctri-ca de España al respecto.

El tono de las intervencio-nes provocó que el alcalde ba-rreño así como el resto de los miembros de su grupo abando-naran el pleno.

Antes de iniciarse la sesión tomaron posesión los dos nue-vos vocales del PSOE, Fernan-do Aragón, que sustituye a la linense Gemma Araujo y Fran-cisco Ruiz, en su condición de miembro nato en calidad de al-calde de Tarifa.

Junta General de ArcgisaTras la celebración del ple-

no tuvo lugar la Junta General de Arcgisa, que trató de la re-forma estatutara que supone la eliminación de los dos con-sejeros delegados existentes en la actualidad. Estos consejeros

habían sido propuestos por los dos grupos políticos mayori-tarios, Partido Popular y Par-tido Socialista. Su eliminación representa una reducción del gasto político, que junto a la ya efectuada en el pleno de or-ganización del actual gobierno comarcal de la Mancomunidad, asciende a una cantidad supe-rior a los 740.000 euros anua-les.

De igual forma, la reforma estatutaria aprobada, contem-pla la existencia de dos conse-jeros delegados sin retribución y, por tanto, sin coste al ciu-dadano, incluyendo a su vez una modificación en la dura-ción temporal de los cargos que se designen y que será coinci-dente con el propio mandato electoral para el que se nom-bran. Por tanto, deja de ser di-cha duración seis años pasan-do a ser de cuatro.

En la sesión de la Jun-ta General tan sólo se propuso y aprobó el nombramiento de uno de los dos consejeros de-legados, cargo que recae en la persona del vicepresidente po-pular David Gil Sánchez.

La propuesta de reforma es-tatutaria y la consiguiente eli-minación de los dos consejeros delegados contó con el apoyo de los miembros del PP, Anda-lucistas y los miembros de La Línea 100x100 junto a los de IU, votando en contra el PSOE.

Precisamente los socialis-

tas lamentan que el PP hubie-ra planteado una modificación unilateral de un tema de “in-cuestionable trascendencia” que afecta a los integrantes de la junta de comarca, el funcio-namiento de la Mancomunidad y al organigrama de Arcgisa. Por ello el PSOE se queja de la “falta de transparencia y par-ticipación de la oposición en la gestión de las empresas públi-cas”, esto además de oponerse a la ruptura del Pacto por los Servicios Públicos que “ha sus-tentado durante años el enten-dimiento para trabajar por la ciudadania”.

El PSOE entiende que el PP ha dado cumpliendo a las exi-gencias del PA barreño y que se camina con el objetivo de pri-vatizar las empresas públicas.

El PA, por su parte, se con-gratuló del cese de los conseje-ros delegados políticos de Ar-cgisa y la abolición del Pacto por los Servicios Públicos, “por ser una reivindicación históri-ca porque además de aumentar innecesariamente el gasto tam-bién suponía una grave discri-minación con el resto de par-tidos”.

La opción adoptada de dos vicepresidencias sin retribu-ciones “es la opción más sensa-ta”, y gracias a ellos, a juicio de Romero, “vamos consiguiendo mejores condiciones para Arc-gisa, con el fin último de la ba-jada de precios”

La Junta General de Arcgisa aprueba la abolición del Pacto por los Servicios Públicos entre PSOE-PP

y el cese de los consejeros delegados, a lo que se oponen los socialistas y aplauden los andalucistas

El pleno comarcal debate sobre el suministro de energia al Puerto

Un momento de la celebración del pleno de la junta de comarca de Mancomunidad . / FOTO LA VERDAD

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE DICIEMBRE DE 2015

ComarCa

Page 12: La verdad algeciras, 2 de diciembre

EL derecho a decidir es una rei-vindicación ciudadana, que se ha convertido en una reivindi-cación política. Se considera un

derecho constitucional, un derecho ge-nuino de este siglo que estamos vivien-do, en la medida que responde a de-mandas propias del contexto actual de los estados democráticos.

Ahora la ciencia política, el derecho comparado, la filosofía del derecho, el derecho constitucional y el derecho in-ternacional analizan y extraen los prin-cipios que sustentan este nuevo derecho y los elementos que lo distinguen de otros derechos como el de autodetermi-nación o los derechos de las minorías.

El derecho a decidir se define como un derecho individual de ejercicio co-lectivo de los miembros de una comuni-dad territorialmente localizada y demo-cráticamente organizada que permiten expresar y realizar mediante un pro-cedimiento democrático la voluntad de redefinir el estatus político y marco institucional fundamentales de dicha comunidad.

Formulado en estos términos tam-bién tiene su encaje en la Constitución española y profundiza en el contenido

del derecho, poniendo de relieve el do-ble haz de facultades que del mismo se derivan y las correlativas obligaciones que comportan para los poderes públi-cos, así como las posibles vías para su protección en sede jurisdiccional.

Pues bien, el pueblo andaluz ya ejer-ció este derecho el 4 de diciembre de 1977, con una manifestación multitudi-naria. Más de un millón y medio de an-daluces alarmados por la información de que los constituyentes sólo recono-cían y garantizaban la plena autonomía de Cataluña, Galicia y Euskadi median-te el artículo 2 de la Constitución, exi-gieron ser “cómo la que más” de las co-munidades autónomas.

Así que los andaluces reivindicamos el derecho a decidir el 4 de diciembre de 1977, y ejercimos ese derecho el 28 de febrero de 1980. Andalucía es la única

comunidad que ganó ese derecho en las calles y lo ejerció mediante referéndum, haciendo historia y convirtiéndose en sujeto federable como las nacionalida-des históricas previstas en el citado ar-tículo 2 de la Constitución española.

Pero no solo eso, sino que el pueblo andaluz se situó a la vanguardia de las aspiraciones de autogobierno de máxi-mo nivel en el conjunto de los pueblos de España. Desde Andalucía se dio un ejemplo extraordinario de unidad a la hora de expresar una voluntad inequí-voca por la autonomía plena frente a los que no aceptaban que fuéramos una nacionalidad en el mismo plano que las que se acogían al infame y desigual ar-tículo 151 de la Constitución.

Andalucía es la única Comunidad española que ha tenido una fuente de legitimidad especifica en su vía de ac-

ceso a la autonomía, expresada en las urnas mediante referéndum un 28 de febrero, lo que le otorga una identidad propia y una posición incontestable en la configuración territorial del Estado español.

Hoy, como ayer, partimos de un prin-cipio básico, el que planteó Andalu-cía hace 35 años, un 28 de febrero, y que mantiene plenamente su vigencia: igualdad no significa uniformidad. En España existen singularidades y hechos diferenciales. Andalucía los respeta y reconoce sin duda alguna. Pero con la misma rotundidad no puede consentir que esas diferencias sirvan como excu-sas para alcanzar determinados privile-gios. Y no quiero señalar.

Andalucía y los andaluces respetan y respetaran la diversidad pero no per-mitirán la desigualdad, ya que la propia Constitución Española se encarga de señalar en su artículo 139.1 que todos los españoles tienen los mismos dere-chos y obligaciones en cualquier parte del territorio del Estado español. Pero eso hay que garantizarlo con una justi-cia independiente, una ley electoral jus-ta y un país unido en su diversidad. Te-nedlo en cuenta el 20-D.

AYER se celebró el Día Mundial de la Lucha contra el Sida y la Junta, por esta efemérides, premió a dos centros ubicados en Algeciras por su acerta-

da participación en el Concurso de Carteles y Soportes Alternativos sobre VIH/Sida: el Cen-tro Marchenilla y la Escuela de Arte. Dos pre-mios que se agradecen por supuesto.

Paralelamente, la Consejería de Salud en-viaba un extenso informe por el que mostra-ba datos optimistas sobre la incidencia de la enfermedad en Andalucía, por lo menos en lo que se refiere a la labor preventiva. Pocos días antes, el Comité Antisida del Campo de Gi-braltar anunciaba a tra-vés de este diario que en marzo cerraba sus puer-tas ante la imposibili-dad de pagar las nóminas de sus dos trabajadores y de seguir desarrollan-do sus programas. Des-de esta ONG, que tan loa-ble papel ha desarrollado desde hace tantos años en la lucha contra esta en-fermedad, incluso en los tiempos más difíciles y complicados donde la in-vestigación para comba-tirla estaba en ciernes, se levanta la voz de alarma sobre un probable ablan-damiento en la estrategia de lucha contra esta en-fermedad, al advertir que hay que insistir en los programas preventivos entre los más jóvenes para evitar la infección, puesto que el peligro sigue y no está abortado ni mucho menos.

¿En qué grado de alerta debemos estar ante lo que fuera una de las epidemias más tene-brosas y mortales de finales del siglo pasado y principios del presente? Parece evidente que la lucha contra el VIH ha ido ganando batallas, que ya no hablamos de una enfermedad mortal y que la calidad de vida alcanzada por los en-fermos es muy superior a la que podían tener hace tan solo unos años. La comprensión de la sociedad no infectada con los individuos de la misma que sí lo están tambíen ha alcanzado un

nivel más alto cuando no podemos olvidar que a estos enfermos, acosados por la degradación física y el aislamiento social, se les trataba con distanciamienti , más o menos como los eran los enfermos de la peste en el medievo.

Pero la lucha en tantos frentes ha servido para que la angustia y el miedo de los infecta-dos haya dado paso a una paulatina integra-ción que ha avanzado desde el mismo momento que la información sobre la enfermedad ha lle-gado con claridad a todos.

Los datos ofrecidos por la Junta señalan que en 2014 se notificaron en Andalucía 77 nue-vos casos de Sida, de los que cuatro son de la

provincia de Cádiz, lo que se traduce en una tasa de inciden-cia de 0,92 casos por 100.000 habitantes, lo que es 0,32 en el caso gaditano. Esto apunta a una dismi-nución paulatina de los contagios.

‘El azote de dia-blo’, como llegó a apellidarse a esta maléfica enferme-dad, está en horas bajas pero no ha desaparecido, si-gue ahí, amenazan-te, por lo que aho-ra solo cabe luchar para ganar la últi-ma batalla y derri-

bar finalmente al Sida de sus contagiosos efec-tos.

Por ello la Junta no puede olvidar no pres-cindir del trabajo de las ONG que como el Co-mité del Campo de Gibraltar ha desarrollado un trabajo tan increible y fenomenal en la lu-cha contra el Sida. Basta preguntárselo a los enfermos y a todos aquellos a los que se diri-ge sus acciones siempre tendentes a que sepan sortear los coletazos de un contagio que puede llegar y amagarles la existencia.

Mientras no se de por erradicado el Sida la sociedad no puede permitirse el lujo de pres-cindir de sus armas más eficaces en la lucha contra la misma, como es el caso de esta ONG.

El puEntE

Martín Serrano

MI OpInIÓn

Ángel Luis Jiménez

¿Es el Sida una amenaza?

El derecho a decidir

Editorial

Zona Franca a debate

EL cabeza de lista al Congreso de los Diputados por el PSOE, Salvador de la Encina, ha puesto en duda la po-lítica expansionista que ha abordado Zona Franca des-de que es titular de la misma el delegado especial Jorge

Ramos. Por ello propone la realización de una doble auditoría que aclare cuáles son los niveles de enduedamiento y de riesgo que asume al haber apostado fuertemente por el sector inmobi-liario, en contra de la política de otras zonas francas como las de Vigo o Barcelona que invierten más en desarrollo industrial, tecnológico o en comercio internacional.

A nadie se le escapa que estamos ante una intervención electoral en la que un partido intenta exponer con sus legítimas razones lo que ellos harían si el delegado de la Zona Franca fue-ra un socialista y no un dirigente popular. Por las palabras de De la Encina no parece que su partido comulgue demasiado con una política de la que se están beneficiando varias ciudades del Campo de Gibraltar como Algeciras, La Línea, Castellar o Los Barrios, donde precisamente hace tan solo unos días el propio Jorge Ramos anunciaba la llegada de una primera empresa in-teresada en instalar una zona logística con una fuerte inversión que va a generar riqueza y, por lo tanto, empleo.

La comarca, por primera vez, se está beneficiando de Zona Franca gracias al concepto intervencionista y emprendedor de su delegado y el equipo que lo respalda y que, obras son amo-res, se está traduciendo en ellos visibles y palpables que no me-recen discusión, por lo que resulta desazonador intuir que con el PSOE no dispondríamos de las garantías de que sigan apo-yando los proyectos hechos realidad o los que se vislumbran en el horizonte con las mismas garantias que nos viene ofre-ciendo la labor de Ramos desde que ejerce como delegado espe-cial del Gobierno de Zona Franca para toda la provincia.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiario De inforMación GeneraL

edita: contratas euroceuta S.L.editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

redactora jefeSoraya Fernández

Secretaria de redacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE DICIEMBRE DE 2015

opinión

Page 13: La verdad algeciras, 2 de diciembre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- Llegan las fies-tas navideñas, fechas entraña-bles donde se disfruta de la fa-milia, amigos, compañeros... y siempre se quieren pasar de una manera agradable y con la satisfacción del trabajo bien hecho.

Y la plantilla del Algeciras no es una excepción y los ju-gadores saben que están ante un mes muy importante. Todos los son hasta final de liga pero también son conscientes de que el calendario les brinda la oca-sión de poder poner ‘tierra de por medio’ con el descenso con la disputa de tres encuentros en casa, empezando por el del domingo (17:00 horas) frente al Marbella, un rival que no va a ser fácil pero que ni mucho me-nos es imbatible.

Luego, entre semana, con-cretamente el jueves día 10, lle-gará la cita esperada, ese ‘as en la manga’ que tienen los albi-rrojos, los casi 30 minutos pen-dientes ante el Jumilla y donde el principal escollo está preci-samente en que todo el mun-do da por segura la victoria,

aunque hay que recordar que el choque marcha aún 0-0.

En las cuentas del club de La Menacha no se concibe otra cosa que ir a Villanueva de la Serena con seis puntos más de los actuales (serían 22 en la clasificación) para enfrentar-se a un Villanovense que poco a poco se está metiendo en la zona baja de la clasificación (y hoy juega en el Camp Nou el partido de vuelta de la Copa del Rey) por lo que también puede ser, llegado el caso, un rival di-recto por la permanencia.

Los albirrojos confían igual-mente en volver, como en su vi-sita a Mérida, con los tres pun-tos más en la buchaca.

Antes de acabar el año toca-rá volver a jugar ante la afición, en este caso ante La Hoya Lor-ca, un duro rival que está pe-leando por meterse en la fase de ascenso pero sería la mejor manera de finalizar 2015.

Es decir, los hombres de Mere tienen como objetivo su-mar los 12 puntos en juego en este diciembre (sería colocarse con 28), algo a los que sólo pue-de aspirar el Jumilla y que les acercaría a la permanencia.

Objetivo: Doce puntos ante Marbella, Jumilla, Villanovense y La Hoya Lorca

fútboL. SEGundA dIvISIón b. GRupo Iv. ALGECIRAS CLub dE fútboL

Conjura para pasar unas felices Navidades

CAStELLAR tAmbIén quIERE vER LA vICtoRIA dEL ALGECIRAS

En la mañana de ayer fue presentado el cartel del encuentro ante el Marbella en el Ayuntamiento de Castellar y al que asistieron las concejalas de Fiestas y Bienestar Social, Pilar Lobato, y de Turismo y Sanidad, Nieves Sánchez. El club estuvo representado por los directivos Estefanía Ríos y Juan Manuel González Pecino.

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE DICIEMBRE DE 2015 deportesvd

Page 14: La verdad algeciras, 2 de diciembre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

SAN ROQUE.- Francisco Sán-chez Salas, más conocido como ‘Kuki’, fue la noticia más posi-tiva del Club Deportivo San Ro-que el pasado domingo ante el Centro de Deportes San Juan.

El jugador del filial (el Atléti-co San Roque), natural de Alge-ciras, cumplía un sueño debu-tando en Tercera división a sus 22 años disputando 31 minutos (entró en el 59’ por el cordo-bés Jorge Junco) en su primera convocatoria con los mayores toda vez que en su anterior ci-tación, el día del San Fernan-do, caía lesionado en el abduc-tor el día antes con el segundo conjunto de la entidad que pre-side Abel Salas (estuvo parado una semana sin poder entrenar ni jugar).

El ariete confesaba ayer que “me quedé con ganas de tener más minutos” pero que estaba “muy contento de la oportuni-dad” y esperando “que me lla-me más veces. Yo me estoy es-forzando mucho en mi equipo” agradeciendo la confianza que tiene en él “mi entrenador, José Luis Perea” y dando, como no, “las gracias a Guti por apostar por mí”.

Comentó que “las sensacio-nes en el campo fueron muy buenas” y eso que saltó al te-rreno de juego en un momen-to ‘delicado’ ya que el partido estaba ‘atascado’ y el técnico “me dio esa responsabilidad en ataque, pero para eso estamos” y admitió que “cuando me dijo que iba a entrar la verdad es que me entraron nervios pero una vez dentro se pasaron”.

“Yo hice todo lo que me dijo, creo que trabajé bien pero no hubo suerte” en gran parte “por el mal estado del campo, donde no pudimos hacer el juego que hace el equipo”, explicaba el futbolista algecireño.

Tras la experiencia “espero que me llame más veces aun-que suelo estar en los entrena-mientos” reiterando las “gra-cias” a Guti y a los compañeros “con los que me llevo muy bien y me siento cómodo con ellos”.

En MaltaA pesar de sus 22 años, Kuki,

puede presumir de haber teni-do experiencia en el extranje-ro. Tras jugar en el Salesianos (donde le entrenó Guti) pasó un año en el Algeciras para hacer las maletas hasta Malta por es-tudios, donde compaginó los li-bros con el balompié. “Jugué en el Luxol Sport Club, que juega en lo que aquí puede ser la Se-gunda B”. Tras esa bonita eta-pa regresó a casa el año pasa-do, jugando en la Liga de No Federados hasta que este pa-sado verano se enrolaba en el conjunto de Los Olivillos, don-de suma ocho goles en siete en-cuentros en la Tercera Anda-luza, donde está demostrando que la categoría se le está que-dando pequeña.

Apodo por casualidadSu apodo tiene anécdota.

Preguntado sobre de dónde viene lo de ‘Kuki’ dijo que “a mi hermano pequeño le estaban enseñando a decirme Kiko pero le salía ‘Kuki’ y al final se me quedó y la verdad es que me gusta que me llamen así”.

El ariete algecireño del filial se estrena en Tercera y aspira a tener “más minutos”, agradece “la confianza” de José Luis Perea y da las “gracias” a Guti

El césped del San Rafael se encuentra ya en perfectas condiciones. / FOTO LA VERDAD

Convivencia benéfica para 500 niñosL.v. / ALgEciRAs.- La Delega-ción de Deportes de Algeci-ras, que dirige el teniente de alcalde Francisco Javier Ro-dríguez Ros, ha organizado junto a la empresa EXO una convivencia deportiva de fútbol base a beneficio de la campaña ‘Navidad con amor’ que todos los años organiza la Cadena Ser.

El encuentro se desarro-llará el próximo sábado 5 de diciembre entre las 9:00 y las 21:00 horas en el Pabe-llón Ciudad de Algeciras y tendrá un donativo solidario -en la entrada- para los es-pectadores de dos euros.

En esta cita participarán un total 13 equipos de la ca-tegoría bebé y 24 conjuntos prebenjamínes, lo que su-pone un total de 500 niños aproximadamente, que dis-putarán sus habituales par-tidos de liga de 30 minutos de duración en un mismo lu-gar.

Rodríguez Ros indicaba que “supone una magnífica iniciativa que casi todos los equipos de la ciudad partici-pen en una jornada de convi-vencia y competición con un fin solidario”.

‘Kuki’, el debutante ‘rojillo’ ilusionado y ambicioso

El club Deportivo san Roque busca campo para entrenar ante la prioridad de ‘salva-guardar’ el maltre-cho terreno de juego del Manolo Mesa. El equipo tiene previsto ejercitarse desde hoy al sábado (en este caso por la mañana, al igual que el lunes). Esta tarde será en

las pistas anexas de fútbol-7 -césped arti-ficial- y, en principio, jueves y viernes en el campo pero sólo dos horas. Mientras, tras el duelo del martes 8 en el Nuevo El Arcángel ante el córdoba B, recibirán al ceuta el domin-go 13. Un rival que va a estar ‘parado’

hasta ese día pues descansará en la jornada intersemanal aunque 16 jugadores irán con la selección autonómica a la copa de las Regiones UEFA. sólo Ernesto, Adri (que además están lesionados), corbacho, Migue y Borja gil entrenarán con Juan Ramón.

fútbOl. tERcERA diviSióN. gRUpO décimO. clUb dEpORtivO SAN ROQUE

Entrena en césped artificial y ‘pillará’ a un Ceuta ‘parado’ 13 días

Francisco Asis Sánchez Salas ‘Kuki’, en el momento de su estreno. / FOTO AXEL s.c.

FÚTBOL. Base

L.v. / LOs BARRiOs.- Las tareas de resiembra que han mantenido dos semanas alejado a la Unión Deportiva del estadio municipal San Rafael en el vecino campo de Las Arenas de Palmones, han llegado a su fin y el club de la Villa, podrá disponer la próxi-ma semana de una remozada superficie.

Dichas labores, realizadas por la empresa Football Im-

pact comenzaron el pasado día 9 tras el encuentro ante el Utre-ra (con victoria local, tras una gran remontada con un juga-dor menos, con dos tantos de Pejiño) y el césped estará dis-ponible para albergar el próxi-mo domingo 13 de diciembre el duelo ante el CMD San Juan.

El club explicó que esta obra “comenzó con la aireación del suelo, realizando un esca-

rificado que consistió en abrir superficialmente 2 ó 3 milíme-tros el tapiz radicular excesi-vamente tupido de vegetación para posteriormente verter más de 400 kilogramos de semillas, cubriéndola de una arena espe-cial para nivelar todo el terreno de juego, dónde por último se tratará con abono triple quince y un producto para enraizar las semillas”.

El césped del San Rafael, listo para albergar otra vez partidos

fútbOl. tERcERA diviSióN. gRUpO décimO. UNióN dEpORtivA lOS bARRiOS

Cartel del evento. / FOTO LA VERDAD

14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE DICIEMBRE DE 2015deportes vd

Page 15: La verdad algeciras, 2 de diciembre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- Completados los tres primeros meses de com-petición en la Liga Loterías de Balonmano Femenino, una al-gecireña asoma entre las me-jores del campeonato nacional: Jennifer Gutiérrez.

La jugadora del Clínicas Rincón Málaga, formada en el BM Ciudad de Algeciras, sigue siendo el referente ofensivo del su equipo con un total de 70 goles en 10 partidos disputado en la máxima competición del país, siendo la tercera máxima realizadora del torneo.

Gutiérrez tiene su ‘techo’ goleador en la segunda jorna-da, ante el Protecnisa Zuazo, con 12 dianas. Luego, a Porriño (1ª) y Carabels ULE Cleba León (9ª) les ha endosado nueve tan-tos, por los siete materializa-dos ante Alcobendas (3ª) Meca-lia Guardés (7ª) y Aiala Zarautz (10ª).

Mientras, a Canyamelar Va-lencia (4ª) y Bera Bera (6ª) les hacía seis, por los cinco al Jo-femesa Oviedo (8ª) siendo su peor registro ante el KH-7 Gra-nollers, donde dos exclusiones dejaron su guarismo en sólo cuatro aciertos.

Lideró este apartado duran-te un buen tramo de la compe-tición -en especial en el primer mes- pero se mantiene ahí, lu-chando por el ‘pichichi’, a sólo dos de la cabeza.

De momento, primera es la jugadora del Balonmano Porri-ño Soraia Lopes, que antes del parón por el Mundial suma 72 goles, superando a la interna-cional española Naiara Ego-

zkue, quien cerró el mes de oc-tubre líder y ahora se queda a

un solo gol de la cima con 71 tantos en su casillero particu-lar.

Paula ValdiviaLa otra algecireña de la Liga

Loterías, Paula Valdivia, tam-bién en el Clínicas Rincón y re-cientemente internacional con la selección universitaria, es 27ª con un total de 40 tantos.

La algecireña del Clínicas Rincón Málaga, con siete tantos de media en noviembre, tercera artillera del campeonato

Jennifer Gutiérrez sigue gritando gol

bALonmAno. LIGA LotERíAS

Los equipos participantes durante la foto de familia. / FOTO LA VERDAD

A.S. / ALgEciRAs.- Los equipos de Apadis y Nuestra Señora del Carmen (Barbate) se alzaban ayer con el XIV Torneo de Na-vidad de fútbol sala que la pro-pia entidad algecireña organi-za cada año por estas fechas, en un evento que contó con la participación de seis equipos -tres en la categoría adaptada y otros tantos en competitiva-.

Los resultados fueron, en esta última, Apadis, 4-FAEM Al-geciras, 0; FAEM Algeciras, 3-

Afanas El Puerto, 3; y Apadis, 4-Afanas El Puerto, 2.

Mientras, en Adaptada, los marcadores fueron: Punta Eu-ropa, 5-Sanyx La Isla, 3; Sanyx La Isla, 2-Centro Ocupacional Nuestra Señora del Carmen, 3; y Punta Europa, 1-Centro Ocu-pacional Nuestra Señora del Carmen, 5.

El campeonato contó con la colaboración del Ayuntamiento, la Asociación de Árbitros Vete-ranos y McDonald’s.

Apadis y Nuestra Señora del Carmen ganan en Algeciras

fútboL SALA. dISCApACItAdoS IntELECtuALES. xIv toRnEo dE nAvIdAd

La algecireña Jennifer Gutiérrez celebra uno de sus 70 goles. / FOTO MARÍA MOLiNA

La Española Promesa cita a Juan RenemaL.v. / ALgEciRAs.- El jugador cadete del Club Balonmna-no Ciudad de Algeciras Juan Marcos Renema ha sido con-vocado por Francisco Mar-tí, seleccionador del com-binado Español Promesas Masculina para disputar el Torneo Internacional de Avi-lés que tendrá lugar del 16 al 20 de diciembre, y en el que participarán, además de equipo español, el de Astu-rias (viernes, 18:00 horas), Francia (sábado, 21:00 horas) y Portugal (domingo, 12:30 horas). Cabe recordar que el club algecireño tendrá este fin de semana a ocho juga-dores con la Andaluza, entre ellos el propio Renema, junto a las infantiles Paula Peral-ta, Lucia Sanz y Carmen De Moura, y las cadetes Zaira Serrano y Miriam Jiménez, además de Alejandro Macías y Domingo Luis.

balonmano

La Gaditana llama a cuatro comarcalesA.S. / ALgEciRAs.- El jugador del Club Baloncesto Ciudad de Algeciras, Santi González, y los linenses Adriana Villa-da, María Navarro y Carlos Luque han sido convocados por la Gaditana de minibas-ket para disputar el desde el domingo el Campeonato de Andalucía que se va a cele-brar del 6 al 8 de diciembre en el pabellón La Lobilla de Estepona. Los chicos se me-dirán, por este orden, a Gra-nada (domingo, 16:30), Al-mería (lunes, 9:30) y Sevilla (lunes, 16:30), y las féminas, a Sevilla (domingo, 16:30), Córdoba, (lunes, 11:30) y Al-mería (lunes, 20:30)

baloncesto. mini

Campeonato por la Asociación de EsclerósisL.v. / LA LÍNEA.- El viernes y el sábado se llevará a cabo el I Torneo Solidario de Futbol-chapas a beneficio de Aso-ciación de Esclerosis Múlti-ple del Campo de Gibraltar (ADEM-CG), siendo sede el Centro Comercial Gran Sur, en La Línea. Gracias a la inestimable colaboración y ayuda del club de Campa-mento. El evento está abierto a todo el que quiera partici-par y colaborar con la causa y sobre todo quiera disfrutar de unos buenos momentos. Las inscripciones se pue-den hacerse hasta el jueves, a través del Club de Futbol-chapas de Campamento o a través de la propia asocia-ción. Los partidos comenza-rán, el viernes, a las 18:00 horas, y el sábado desde las 11:00 horas.

futbolchapas

Juan Quirós estará en MauritaniaA.S. / sAN ROquE.- La próxi-ma semana, del 11 al 13 de diciembre, se disputará la última cita del Senior Euro-pean Tour 2015, la MCB Tour Championship, en el Cons-tance Belle Mare Plage, en Poste de Flacq, Mauritania, torneo que lleva dos años ganando el inglés Paul Wes-selingh. Una prueba donde está prevista, una vez más, la presencia del guadiareño Juan Quirós, que tratará de superar el octavo lugar lo-grado en 2011. Los últimos tres ha sido 17º, 36º y 38º.

golf

Suma 70 dianas en diez partidos y está a dos de Soraia Lopes, del bm porriño

RelaxCAMPO DE GIBRALTAR

ESCORT, española atractiva, educada. Zona

discreta. 632.134.050

ANUNCIOS CLASIFICADOS

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN

CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE

10:00 A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS EN

C/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA C. O

LLAMANDO AL 856.221.416PRECIO POR PALABRA:

0,18 EUROS (+IVA).MÍNIMO 10 PALABRAS

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE DICIEMBRE DE 2015 deportesvd

Page 16: La verdad algeciras, 2 de diciembre

La Escuela de Anillamien-to Científico de Aves es un proyecto formativo y de in-vestigación puesto en mar-

cha por el Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra (COCN.) y por la em-presa Birding Tarifa. En esta ini-ciativa colaboran además numero-sos anilladores expertos y grupos de anillamiento tanto de la Esta-ción Biológica de Doñana (EBD.) como del Centro de Migración de Aves (CMA.) esperando que en bre-ve otras muchas entidades se su-men a esta iniciativa.

Distintas universidades espa-ñolas ya han mostrado interés por este curso y se prevé que puedan colaborar ofertando créditos para el alumnado universitario.

En el proyecto participan igual-mente tanto el Ayuntamiento de Tarifa como el Área de Infraes-tructuras y Medio Ambiente de la Diputación de Cádiz.

En este curso se pretende ofre-cer a un número limitado de alum-nos (máximo 12 plazas) y con gran interés en esta materia, toda la for-mación teórica y práctica impar-

tida por Anilladores expertos de aves.

A lo largo del curso el alumna-do alcanzará los niveles en jorna-das prácticas realizadas, especies y cantidades de aves, así como los avales de los anilladores expertos para que puedan presentarse a los correspondientes exámenes y te-ner la oportunidad de este modo de obtener el Certificado de Aptitud para el Anillamiento de Aves Sil-vestres.

Al alumnado se le ofrece incluido en el precio de la matrícula del curso: El aula de aprendizaje de la Esta-ción Ornitológica de Tarifa (EOT.), los materiales necesarios para el desarrollo y aprendizaje de la ac-tividad, los desplazamientos a la zonas de practicas, un total de 24

noches de pernoctas en albergue de voluntariado así como cocina con enseres para que estos pue-dan mantener o preparar sus ali-mentos (La manutención no se en-cuentra incluida) , seguro para la actividad y certificado de partici-pación.

Las ediciones de este curso se desarrollan durante un periodo de 15 meses de los cuales el alum-no elije 12 fines de semana (vier-nes tarde a domingo) resultando un total de 36 jornadas tanto para la formación teórica y práctica. Igualmente el plazo de matricula-ción se encuentra permanentemen-te abierto con un cupo máximo de 12 plazas. Sí existen plazas libres se pueden admitir nuevos alum-nos y se informa a los candidátos sobre la previsión en el tiempo de que queden plazas libres.

El curso se desarrolla principal-mente en Tarifa y el entorno del PN.

de Doñana pero igualmente esta previsto visitar otras zonas para la realización de anillamientos con-cretos.

Igualmente se encuentra desa-rrollada una Plataforma Virtual de Estudio desde la que el alumno puede obtener los documentos del curso, plantear cuestiones al profe-sorado, etc.

El alumno interesado en matri-cularse en la Escuela de Anilla-miento Científico de Aves deberá remitir la ficha de pre-inscripción totalmente rellena y seleccionando la modalidad de abono del coste de matriculación.

El orden de matriculación ven-drá definido por el orden de llega-da de solicitudes.

Un dossier sobre este curso for-mativo así como las fichas de ins-cripción pueden consultarse en:

http://cocn.tarifainfo.com/docu-mentos/dossierEA-15-16.pdf

Aprender a anillar las aves4 la contra / Medio Ambiente Por La Verdad/ Fotos: La Verdad

Cartel del curso de anillamiento organizado por el COCN

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.126.987 fax: 856.126.987

El curso se desarrollara en Tarifa y en el Parque Natural de Doñana, aunque se visitarán otras zonas de interés

Anillamiento de un ave

Pide tu cita en el

956 79 83 00Servicio de urgencias 24 horas de adultos, pediátricas y tocoginecológicas

Completa cartera de especialidades médicas, quirúrgicas, pruebas diagnósticas y terapéuticas

Concierto con las principales compañías aseguradoras nacionales e internacionales

HOSPITAL QUIRÓN Campo de Gibraltar

www.quiron.es

Grupo Hospitalario Quirón está compuesto por una amplia red de hospitales generales y de centros monográficos y ambulatorios que lo sitúan como líder en la sanidad privada de nuestro país.

Edificio Arttysur · Avenida de los Empresarios, s/nParque Empresarial Las Marismas de Palmones

11379 Palmones - Los Barrios (Cádiz)

OTROS HOSPITALES Y CENTROS MÉDICOS EN ANDALUCÍA: SEVILLA: HOSPITAL QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN · CENTRO MÉDICO QUIRÓN ALJARAFE · CENTRO DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA QUIRÓN AVE MARÍA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN MÁLAGA: HOSPITAL QUIRÓN MÁLAGA · HOSPITAL QUIRÓN MARBELLA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN FUENGIROLA

Faldon CG 254x66.indd 1 28/09/2015 17:20:41