la vengadora de las mujeres

Download La Vengadora de Las Mujeres

If you can't read please download the document

Upload: giubba

Post on 22-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comedy by Lope de Vega

TRANSCRIPT

La vengadora de las mujeresFlix Lope de Vega y CarpioLos que hablan en ella son los siguientes: ARNALDO, prncipe.ALEJANDRO, duque.AGUSTO, prncipe.OTAVIO, criado.CRIADOLAURA, princesa.DIANA, dama.LUCELA, dama.JULIO, criado.LISARDO, prncipe.[Criados.][Acompaamiento.][CAMILO, criado.]>>>La vengadora de las mujeres de Lope de VegaElenco - Acto I - Acto II - Acto IIIActo IPg. 002 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio Salen LAURA y ARNALDO , LAURA con una carta.LAURA: Si sospechoso os dej,aunque no tendris razn,yo os dar satisfacin.ARNALDO: Leed la carta.LAURA: S har.[Lee.]Bien s que no hay en el mundo quien merezca el divino valor de la princesa Laura, mas suplico a vuestra majestad no pierda por vecino lo que otros pretenden ganar por estranjeros, mi embajador lleva poder para efetuar los captulos que ofrezco. Guarde Dios a vuestra majestad.Federico, prncipe de Transilvania.ARNALDO: Qu dice?LAURA: Que no habis sidoquien mi casamiento trata.ARNALDO: De que a tantos seis ingrata,estoy, hermana, ofendido. A m me es fuerza casaros.Sabe Dios si hacer quisieraun hombre tal que pudieraalabarse de igualaros. Pero, pues no puede ser,imaginad que es quererdarle un imposible nombre,porque al imperio del hombrese ha de rendir la mujer.>Pg. 003 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LAURA: Pensaris que es arroganciadilatar mi casamiento,porque a mi merecimientohay infinita distancia. Engaaisos, porque soyla misma humildad.ARNALDO: Estoyconfuso; que despreciistodos cuantos hombres veis,pues en la causa no doy. Vs gallarda, vs discreta,vs con salud, qu raznos tiene a tal opininbrbaramente sujeta? Si el haber tanto estudiado,ocasin, Laura, os ha dadopara haceros singular,es cansaros y cansarvuestro ingenio y mi cuidado; de donde vengo a entenderque si esto de fama y nombrehace tan soberbio al hombre,ser locura en mujer.>Pg. 004 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LAURA: Ni el haber tanto estudiadoa eso me ha desvanecido,sino solo que he queridosatisfacer mi cuidado, los hombres aborrecer.ARNALDO: Pues decidme, qu os han hecho?LAURA: Ninguna cosa.ARNALDO: Sospechoque ocasin debe de haber.LAURA: Si ponis el pensamientoen mi honor, es loco intento.ARNALDO: Pues decid la ocasin.>Pg. 005 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LAURA: Por volver por mi opinin,os la dir. Estadme atento. Antes, generoso Arnaldo,que a las artes liberalesdiese principio, ni hubieseocasin para indignarme,haba dado en leerlos libros ms principalesde historias y de poesasy de tragedias de amantes.Hallaba en todos los hombrestan fuertes, tan arrogantes,tan seores, tan altivos,tan libres en todas partes,que de tristeza pensmorirme, y dije una tardea una dama a quien solacomunicar mis pesares:Filida, qu puede serque en cualquier parte que tratende mujeres, ellas sonlas adulteras, las fciles,las locas, las insufribles,las varias, las inconstantes,las que tienen menos sery siguen sus libertades?.>Pg. 006 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LAURA: Eso (Filida me dijo),Laura, solamente nace,de ser dueos de la pluma;de cualquiera accin que hacen.Por ellas no hay Roma o Grecia,ni Troya que no se abrase.Luego nos dan con Elenay con el robo de Paris,de todo tienen la culpa;y los hombres inculpablesson los santos, son los buenosy los que de todo saben.Conceb tal ansia en mque propuse, por vengarme,de no querer bien a alguno,ni permitir que me hablen,y dndome a los estudios,quedar suficiente y hbilpara escribir faltas suyas,que algunas en ellos caben,que ni ellos son todos buenosni ellas todas malas salen,por lo menos a mi ejemplo.Escribirn por vengarse:Si Simiramis, valiente,venci tantos capitanes,su hijo dicen que amsolamente por quitalleel laurel de la cabeza,sin otras hazaas grandesque hizo esta famosa reina.>Pg. 007 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LAURA: Si Dido quiso matarsepor guardar su castidad,que no la gozase nadie,luego hay hombre que digaque se mat por vengarsede los agravios de Eneas,con quien fue huspeda fcil.Desde el principio del mundose han hecho tiranos grandesde nuestro honor y albedro,quitndonos las ciudades,la plata, el oro, el dinero,el gobierno, sin que basterazn, justicia, ni leypropuesta de nuestra parte.Ellos estudian y tienenen las universidadeslauros y grados, en fin,estudian todas las artes.Pues de qu se queja el hombre?,de que la mujer le engae,si otra ciencia no le quedaen todas las que ella sabe?La mujer es imposibleque adquiera, tenga, ni guardehacienda, abogando pleitos,ni curando enfermedades.>Pg. 008 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LAURA: Pues en algo esta mujer,si est ociosa, ha de ocuparse.Dirn que en hacer laborno es ocupacin bastante,porque el libre entendimientovuela por todas las partesy no es el hacer vainillas,en holandas ni cambrayes,escura filosofa.Ni el almohadilla lugar esde Platn ni de Porfirio,ni son las randas y encajeslos prrafos de las leyes.En fin, para no cansarte,yo quiero vengar, si puedo,agravios, de aqu adelante,de mujeres, pues lo soy,y que este nombre me llamen.>Pg. 009 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio ARNALDO: Psame, Laura querida,que tan sin causa aborrezcaslos hombres, que a ser te ofrezcassu enemiga y su homicida.A muchos cost la vida amar, querer, defenderel honor, y la mujernaci del hombre y de modoque es como parte del todoque nos da principio y ser. Muchos las han celebradoen libros de verso y prosa,y es, mi Laura, injusta cosaque de uno te hayas cansado,que fue amando desdichadoo en ausencia o casamiento.Pero ya que al tuyo atento,an no dispongo del mo,perdname si porfoen tan justo pensamiento. Mira que el ser singularpuede un sabio, no un prudente,que es trmino trancedenteque desvanece hasta daren locura y porfiar.Contra lo justo no es justo,no me des, Laura, disgusto;que si aborrecerlos quierespor vengar a las mujeres,no tienen todas tu gusto. Qu te importa el ser casada,Laura, para defenderel honor de la mujer?Dirs que estar obligadasiendo de tu esposo amada.Dirs bien, pero si el nombrede hombre infamas porque asombreesa locura en que das,por lo menos no dirsque fuiste mujer sin hombre.(Vase.)>Pg. 010 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LAURA: La envidia y las virtudes, abrazarse,la verdad con los tiempos, encubrirse,dejar, quien habla mal, de arrepentirse,y el poder ofendido, de vengarse.Un pobre que fue rico, de quejarsey un necio liberal, de consumirse;un alto de caer, por preferirsey un bajo de subir, por humillarse;ser cuerdos, en el loco, los enojos,de los que obraron bien, faltar los nombres,sin sombra de disgustos los placeres.Ciegos los celos, y el amor con ojosver primero, que querer los hombres,ni dejar de vengar a las mujeres.(Sale JULIO con un libro.)JULIO: Para mi humor y ejercicioandar con dificultadeses como tratar verdadesa quien miente por oficio. Vlgate Dios por estraofilsofo!>Pg. 011 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LAURA: Julio, amigo.JULIO: Al fin vine a dar contigo.Pero yo te desengao de que no dar en saber,aunque t la ciencia seas,y presumo que deseas...LAURA: Qu, Julio?JULIO: Echarme a perder. Yo no tengo inclinacina las letras; qu me quieres?LAURA: Si eras necio y sabio eres,qu mayor transformacin?JULIO: Si fuera necio, no creoque hacerme sabio pudieras;que si ignorante dijeras,fuera posible al deseo. De un ignorante, en efeto,hacer un sabio es posible;pero es alquimia imposiblehacer de un sabio un discreto.LAURA: Pues qu libro traes ah?>Pg. 012 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio JULIO: A Aristteles traa,que como yo le entenda,ninguno me entienda a m.LAURA: Luego t no eres de aquellosque se precian de saberlo que quieren entender?JULIO: Por ser necio fuera dellos, pero tengo inclinacinms humilde por no darrisa a quien pueda notarmi ignorancia con razn. Mas dejando aparte el gustocon que me haces estudiar,cmo te va de casar?,dijiste s, que es muy justo? Claro est que no lo escusatu singular parecer.Podrelo saber?LAURA: Si el sermujer, del rigor me escusa con que aborrezco el casarme,tambin podrn ofendermey muchos daos hacermey por intil dejarme. A mi hermano dije aquque yo no me casara.>Pg. 013 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio JULIO: Pues por qu, seora ma?LAURA: Por temor.JULIO: Temor en ti?LAURA: Mucho he ledo y estoycon los hombres enojada.JULIO: Ah, cmo ests engaada!LAURA: Defindeslos?JULIO: Hombre soy.LAURA: No temas, Julio, que a tisolo tengo voluntaden tanta diversidad.JULIO: Por qu mritos a m?LAURA: Por hijo de una mujerque me crio y por criarteconmigo.>Pg. 014 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio JULIO: No s en qu parteescriben, y puede ser, que le echaron a un lenun perro pequeo y viendoque al golpe del brazo horrendono mostraba turbacin, dejole vivo y con lse crio; mas cuando vioque era grande ensangrentlas negras uas en l.LAURA: No hayas temor, Julio amigo,que yo no quiero matarlos hombres, solo vengarmujeres.JULIO: Lo mismo digo, nueva gallarda Amazona;pero yerras en dejartede casar, porque el casarteconviene a tu real persona. Y pues es aborreceral hombre tu pensamiento,ejecuta el casamiento.>Pg. 015 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LAURA: Casada qu puedo hacer?JULIO: Pesiatal!, matalle a celos,a enojos y a pesadumbres.LAURA: No me han dado esas costumbresni esa inclinacin los cielos.JULIO: Alguna mujer a quienun hombre hubiera ofendido,con solo hacerle maridopudiera vengarse bien. Pero cierto que si amorenlaza dos bien casados,que son bienaventurados.LAURA: En fin, padre del honor llamaron al matrimonio.JULIO: Porque cubre en su noblezatoda la humana flaqueza,como es claro testimonio ver con cunta libertadsale una mujer preada,sin temer, porque es casada,ser vista de una ciudad. Tras esto, cuanto los ojosven, tanto suelen pedir,y todos han de acudira cumplille sus antojos, como si de estar preadatuviese culpa el que llevala almendra verde o la breva,la torta o trucha empanada.>Pg. 016 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LAURA: Es comn obligacin,Julio, porque el mundo aumenta.JULIO: Y no le aumenta a esa cuentalo que fue sin bendicin?LAURA: Ya respondes, ya pareceque sabes.JULIO: sase agora,pero advierte, gran seora,lo que tu estado merece y da este gusto a tu hermano.LAURA: Sin duda que se le dierasi la fama no corrieraen darme gusto a la mano.JULIO: Cmo?LAURA: Sbese de mque a los hombres aborrezco,y si me caso, merezcocuantas venganzas en m har mi esposo por ellos.>Pg. 017 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio JULIO: Ay, Laura!, que a muchas salvaamanecer con el albacon unos ojuelos bellos a medio abrir de dormidos,mirando su resplandoral marido, a quien amorabre los cinco sentidos. Y cuando el calor del sueolas mejillas le ha enrojadoy el labio, en carmn baado,est brindando a su dueo, no creas que hay ms venganzaque pagar censo al amorsin la pensin del temorque a los solteros alcanza. Si amanece una mujeral lado de su marido,el rostro desguarnecidodel pasamano de ayer, los ojos en campo azul,el rostro verde y sin toca,las mejillas y la bocade holandilla de bal, desconfe, que es razn,pero quien...>Pg. 018 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LAURA: Djalo en quien,Julio, y a mi estudio ven.JULIO: Luego llamar a licin.LAURA: Llama a Lucela y Diana,proseguir lo que leo.JULIO: Yo pienso que tu deseohar su esperanza vana.LAURA: Sin hombres puede vivirel mundo.JULIO: Grande locura!LAURA: Qu dices?JULIO: Que tu hermosurate comienza a desmentir.>Pg. 019 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio (Vanse y salen LISARDO de camino, y OCTAVIO , criado.)LISARDO: Eso responde?OTAVIO: Pienso que pudieras,si entraras en la Corte disfrazado,pues de ninguno conocido fueras.LISARDO: Quedarme en esta aldea fue acertado,porque si la respuesta me trajeras,como yo imagin, con ms cuidadoy ostentacin en la ciudad entrara.Es Laura hermosa?OTAVIO: Es peregrina y rara. Mas todo lo deshace la locurade aborrecer los hombres y casarse.LISARDO: Qu tema de mujer dur segura?OTAVIO: Desta puede temerse y recelarse.LISARDO: Yo pienso ver, Otavio, su hermosura.OTAVIO: Bien puede vuestra alteza disfrazarsey atreverse a la Corte del bohemio.>Pg. 020 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LISARDO: Yo llevo de humillarme justo premio. Al transilvano prncipe desprecias,hermosa Laura.OTAVIO: No ser disculpano haberte visto.LISARDO: Ay, esperanzas necias!,responder que mi humildad me culpa.OTAVIO: Qu le importa al valor de que te preciasesta arrogancia, si quien soy te culpa?Gente camina en tropa.LISARDO: Todos creoque llevan a la Corte este deseo.(Salen ALEJANDRO y AGUSTO , con dos criados, de camino.)ALEJANDRO: Si no os hubiera hallado en el camino,las nuevas me volvieran a Ferrara.AGUSTO: Que lo mismo pudieran imagino,Duque, si en el camino no os hallara.Bravo desdn!ALEJANDRO: Estrao.AGUSTO: Peregrino.Dicen que es Laura en todas ciencias rara.>Pg. 021 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio ALEJANDRO: Pues cmo ha dado en este pensamientosi le consta el valor del casamiento?AGUSTO: Porque quiere escribir contra los hombres;porque quiere vengar a las mujeres.ALEJANDRO: Agusto, si es discreta no te asombres,que tienen pensamientos bachilleres.OTAVIO: Quin son estos seores?CRIADO: Son sus nombresy sus estados, si saberlos quieres,Alejandro, gran Duque de Ferrara,que solo el nombre pienso que bastara. El otro es el famoso y fuerte Agusto,hijo del rey de Albania. Hanse topadoen el camino, y con amor, que es justo,cortsmente los dos acompaado.OTAVIO: A qu van a la Corte?CRIADO: Un mismo gustopresumo que los lleva, aunque engaado,pues no quiere casarse la Princesa.ALEJANDRO: Digna parece de los dos la empresa. Vs, por Agusto, a quien el nombre obliga,y yo, por Alejandro.>Pg. 022 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio AGUSTO: Juntos vamosa conquistar tan brbara enemiga,aunque en tan alta empresa nos perdamos.ALEJANDRO: Pues este pensamiento se prosigacon la amistad y amor que profesamos,y venza el que pudiere.AGUSTO: Laura hermosa,cmo naciste sabia y rigurosa?(Vanse AGUSTO , ALEJANDRO y los criados.)OTAVIO: Oste lo que dijo?LISARDO: Y qu pretenden,servir los dos a Laura? Mas yo creoque la conquista que los dos pretendenquerr guardar amor a mi deseo.OTAVIO: En pblico servir a Laura entienden.LISARDO: Yo disfrazado; porque en Laura veoingenio que no puede ser vencidosin amor, sin industria y sin vestido.>Pg. 023 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio (Vanse y salen LAURA , DIANA , LUCELA y JULIO .)LAURA: No vens ms?DIANA: No pudieronCasilda, Fabia y Dantea.LAURA: Asentaos por orden. Julio,no llegue nadie a la puerta.JULIO: Ya s, seora, que soyportero desta academia,aunque es vergenza, siendo hombre.LAURA: De qu es, Julio, la vergenza?JULIO: De que vengas a leera las damas de tu escuelaliciones contra los hombresque os aman y reverencian,y que yo, que al fin lo soy,lo escuche y guarde la puerta.LAURA: No te finjas querelloso;yo s, Julio, que te huelgas.Od, vosotras.DIANA: Ya estamosa tus liciones atentas.>Pg. 024 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LAURA: Quedamos ayer, amigas,en que a los hombres les ciegalo que llaman hermosura,bien de la naturaleza;y como amor es deseo,aqueste amor solo muestranpor inters proprio suyo:dan, sirven y hacen finezas.Repita, Diana, agorala licin.DIANA: Dijo Su Altezaque no era amor ni le habael que los hombres nos muestran,porque querindose a s,era amor suyo y es fuerzasu opinin, pues de quererteas nace que nos quieran.Querer los hombres a quienles hace gusto, y si piensanque querer su mismo gustolas mujeres agradezcan,es disparate y locura;de suerte que si es discretala mujer, har lo mismo,su flaqueza o su estrellala obligan a querer biena algn hombre.>Pg. 025 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio JULIO: Que yo tenga,en estas proposiciones,siendo estudiante, paciencia!Que sufra aquestas..., no ssi lo diga! Son doncellas?Son diablos!, Hay tal maldad?Que digan y lo sustentanque no es amor el del hombre,y que no hay hombre que tengaamor, si no es a s mismo!Que gaste un hombre su hacienda,su vida, su honor, sus pasos,por su no s si es belleza,que ellas saben si merecen,que en esta opinin las tengan,y con saber que en el hombrehay divinas excelenciasos desprecien deste modo!DIANA: Finalmente, vuestra altezadijo que no nos obligaeste amor, si somos cuerdas,a agradecer a los hombresms que a la naturaleza,que esa obligacin les dio.LAURA: Adelante.>Pg. 026 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio DIANA: Vuestra altezadijo tambin que si algunopor amor amar pudierao supiera amar el almay a sus tres nobles potencias,por opinin de Platn,porque el amor que deseael cuerpo es amor bastardo,que el legtimo no llegaa tocar cosas mortalesy que maana perezcan;lo inmortal ama el amorde donde luego contemplaal Criador en la criatura,de manera que se acercaa aquel anglico amor,fuego que abrasa y recrealos espritus celestes.LAURA: Muy bien.JULIO: Muy mal.LAURA: Hoy quisieratener qu darte.>Pg. 027 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio JULIO: Pues deleuna estampa. Hay insolencia,como esta nueva invencin?LUCELA: Con tu licencia, no quedarobada aquella opinin?LAURA: De qu manera, Lucela?LUCELA: Los filsofos antiguos,sean de Italia o de Grecia,concedieron dos amores:el que primero comienza,y el que por llamar a otrollamaron correspondencia.Si solo hubiera el amorpropio y solamente hubieraquererse un hombre a s mismo,hasta su tiempo estuvieraengaado el mundo, y vemosque nuestros sabios no llegana lo que aquellos antiguos,ejemplo inefable seanAristteles, Platny otros muchos que celebrala fama.LAURA: Aqu no es biencon argumentos, Lucela,responder a los maestros.>Pg. 028 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LUCELA: Mi seora, quien enseaa los dicpulos debesatisfacer.LAURA: Oye, y piensaque si quien anda a aprender,por ignorancia o soberbia,anda a poner objeciones,confundir las escuelasy en su vida sabr nada.LUCELA: Saquemos un entimema,si te parece, seora,de toda esta controversia.LAURA: No hay qu sacar; escuchad:Concdese a la que llegaa tratar del matrimonio,que con gran recato adviertaen las partes de su esposo,porque si la cama y mesaaumenta amor en algunos,en otros enfado aumenta;el ms cuerdo se convierteen un demonio y apenasse mira en la posesin,cuando la mayor bellezadesprecia, deja y olvidapor la ms necia y ms fea,que si la propia mujerle sufre por santa y cuerda,piensa cmo l es demonio.>Pg. 029 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio JULIO: Camilo llama a la puertay por fuerza quiere entrar.LAURA: Pues dile que entre sin fuerza.(Sale CAMILO , criado.)CAMILO: El Prncipe me ha mandadoque te advierta que han venidodos novios que no han sabidolos muchos que has despreciado. Es el Duque de Ferrara,Alejandro, el uno, y hombreque deste polo su nombreal contrapuesto no para. Y el otro, seora, esprncipe de Albania.LAURA: Dique ya voy.CAMILO: Harelo as.LAURA: Y t, Lucela, despus repetirs la licin.JULIO: [Aparte.]Hay locura semejante?Entendimiento arrogante,quin te dio tal opinin?>Pg. 030 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio (Vanse las tres, y salen LISARDO y OTAVIO .)OTAVIO: Notablemente han entrado.LISARDO: Muy conforme a su grandeza.OTAVIO: Pero dnde va tu altezadesta suerte disfrazado?LISARDO: Calla, que hay un hombre aqu.JULIO: Aquestos son forasteros.Dnde bueno, caballeros?Cmo se han entrado aqu?LISARDO: Las pinturas nos llevaronlos ojos, los pies se fuerontras ellos, si os ofendieron,las faltas nos disculparon.JULIO: De qu nacin?LISARDO: Espaol.JULIO: Bueno.OTAVIO: [Aparte.]Espaol te has fingido?>Pg. 031 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LISARDO: S bien la lengua; he queridover el palacio del sol, y ofrecer a Laura bellaalgunos libros famosos,que sus estudios curiosostambin me obligan a vella y a ofrecerle lo que digo.JULIO: Bien recebido seris,y si libros la trais,seris su mayor amigo. Mas sunase por all,y que aborrece sus nombres,que escribe contra los hombres.LISARDO: En esa opinin est.JULIO: Habis estudiado?LISARDO: Soygraduado en leyes.JULIO: Bien,que dellas sabe tambin.LISARDO: Por sola esa nueva os doyese diamante.>Pg. 032 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio JULIO: Yo os besolas manos por tal merced,y por vuestro me tened,que honrar y servir profeso a Espaa toda mi vidapor natural devocin.OTAVIO: [Aparte.]No hay tan duro coraznque al dar la puerta le impida, cmo le movi el diamante!JULIO: Los prncipes han llegado,aqu estaris retiradomientras pasan adelante, que yo har que mi seoraos vea.LISARDO: Aqu me retiro.OTAVIO: De ver tu intento me admiro.LISARDO: Mi industria comienza agora.>Pg. 033 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio (Salen ARNALDO , AGUSTO , ALEJANDRO , LAURA , DIANA , LUCELA y acompaamiento.)ARNALDO: Aqu podris tomar un rato asientos.ALEJANDRO: Las honras y mercedes recebidasnos dan a las dems merecimientos.AGUSTO: Obligan almas y cautivan vidas.ARNALDO: Encubre, Laura, aqu tus pensamientos;obligarasme si el rigor olvidas,que no merecen hombres destos nombrestratarlos mal como a comunes hombres.ALEJANDRO: Por cierto que es hermosa y que me pesaque de tal opinin est infamada.AGUSTO: Si no es difcil, no hay honrosa empresa.LAURA: Ya de tu imperio callar forzada.[Aparte.]Escchame, Diana: quien profesaaborrecer los hombres disculpadacon que vengar pretende las mujeres,por qu los mira?DIANA: Escrupulosa eres. Si vienen estos prncipes, qu ofensase hace en verlos a licin ningunade las que nos has dado?>Pg. 034 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LAURA: La defensade no hablar es no ver.DIANA: Cosa importuna;no habla quien no ve.LAURA: Quien mira, piensa;quien piensa, admite, y no hay mujer ningunaque si mira no admita.DIANA: Un argumentoquiero ponerte.LAURA: Estrao pensamiento.DIANA: Si miro y pienso, y porque pienso y miroamo lo que he mirado y he pensado,bueno es lo que mir; mas, qu me admirosi obliga lo que es bueno a ser amado?LAURA: No todo aquello por que yo suspiropuede ser bueno y ms si me ha engaadola apariencia del bien, pues dan venenotal vez en oro, que el mirar condeno.ALEJANDRO: [Aparte.]No mira Laura a nadie.>Pg. 035 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio AGUSTO: [Aparte.]En eso veo,de su rigor, la condicin villana.ARNALDO: Habla, hermana, que pienso y aun lo creoque murmuran de verte tan tirana.LAURA: No me puedo esforzar, aunque deseohablar por darte gusto.LISARDO: Soberanabelleza adorna a Laura, si hay bellezaque no ofenda a tan brbara aspereza.OTAVIO: En fin, te agrada?LISARDO: No dir que he vistocosa que ms mis ojos agradase,menos sus rayos que del sol resistoy me pienso allegar, aunque me abrase.OTAVIO: Ya se levantan.LISARDO: Si este bien conquistmi nombre, har que al de Alejandro pase.ALEJANDRO: No es justo, gran seora, daros pena.LAURA: Perdn os pido, no me siento buena.(Vase.)>Pg. 036 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio ARNALDO: Laura despus satisfar, seores,lo que hoy le niega la primera vista.ALEJANDRO: Ver a su alteza son grandes favores;dadme licencia que a su lado asista.LUCELA: Cul destos es mejor?DIANA: Pues hay mejores?Laura el mirar, por su opinin, resista,que yo quiero mirar, aunque la sigo.LUCELA: Y yo tambin, si la verdad te digo.(Vanse y queda LISARDO , OCTAVIO y JULIO .)JULIO: Qu os parece?LISARDO: Que es bellezasin igual, pero ofendidade aquel rigor que corridatiene a la naturaleza. Ser mujer y no querer,contradice, aunque porfa,la humana filosofa.JULIO: Bien sabe que la mujer ha de apetecer el hombre,cual la materia a la forma,y aunque en esto se conformaes con diferente nombre y tanta bachillera,que no se deja entender.Mas ya debe de volver.>Pg. 037 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LISARDO: Dichosa la suerte ma!(Sale LAURA .)JULIO: Un espaol ha venidosolo a verte, y yo te ruegoque le honres.LAURA: Ests loco?JULIO: Tienes grande entendimiento.LAURA: Pues l viene a disputarconmigo?JULIO: Ese fuera excesodigno de mayor castigoque de aquel mozo soberbioque pens, con falsas plumas,escribir su atrevimientoen el papel de los rayosdel sol y con cera el fuego.Trae mil libros curiosos.LAURA: Ay, Julio!, yo quiero vellos,llmale, llmale.JULIO: Llega,espaol.>Pg. 038 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LISARDO: Llegar, ciegode esos rayos, a besarlas estampas que en el sueloimprimen tus pies.LAURA: Alzaos.[Aparte.](Qu buen talle!)JULIO: No me acuerdoque te oyese tal palabra,de donde, seora, infieroque mil cosas se aborrecen,que tratadas...LAURA: Calla, necio.JULIO: Trata, pesia tal!, los hombresantes que digas mal dellos.LAURA: Cmo os llamis?LISARDO: Yo, seora:esclavo vuestro, primero,y despus, Lisardo.LAURA: Bien.JULIO: Bien, tambin, bueno va esto.LAURA: Cmo venistes aqu?>Pg. 039 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LISARDO: Aunque no soy sabio, intentoimitar sus opiniones.Los ms celebrados fueron,por andar peregrinandolas partes del universo,Aristteles, Platndivino, al fin, su maestro;Scrates, de quien Plutarcofue historiador; y otros griegoshicieron grandes viajes,que no todos los sabemosen la patria. Yo, seora,peregrin varios reinos,vi generosas ciudades,comuniqu los ingeniosms famosos en Italiay Flandes, de donde vengo.En la corte de Bruselastrataban dos caballerosun da de tu valoren el palacio; escuchelosy entre las dems virtudes,tus estudios aadieronen todas lenguas y ciencias;luego al alma el pensamientoeste deseo propusoy el pensamiento al deseo,y as dije: no he de vermi patria, Espaa, primeroque vea esta gran seora,porque si a mi casa vuelvosin verla, no he visto nada,y har cuenta, si la veo,que he visto al Sol en sus rayos,el fnix raro en su pecho,la inteligencia en su rostro,que mueve el otavo cieloen la influencia de amor;a Venus en el terceroy en la claridad, la Luna,que ilustra al cuarto elemento.Mas porque la ley de Persiase cumpla en m, que primeroque entraban a ver al Rey,que era pocas veces esto,le daban algn presente,dar a vuestra alteza quierode los libros ms curiososlos que le agradaren.>Pg. 040 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LAURA: Ciertoque lo estoy, noble espaol,de oros hablar y veros.Qu nombre o ciudad de Espaa,nombre y nacimiento os dieron?LISARDO: Zaragoza, de Aragn.LAURA: Ilustre ciudad y reino.Padres?LISARDO: Claro est, seora,que tengo de honrarme dellosdonde no soy conocidoy as los paso en silencio.LAURA: Trais lista de los libros?LISARDO: S, seora.LAURA: Leed.>Pg. 041 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LISARDO: No quierocansaros con los comunes,aunque clsicos y buenos,pues todos los tendris ya.Fidoro.LAURA: Qu lengua?LISARDO: Es griegoy traducido en latnpor el doctsimo Ismenio.LAURA: Qu escribe?LISARDO: Las excelenciasdel hombre en prosas y en versos.LAURA: No tratis ms dese libro!,dejalde que no le quiero.LISARDO: Por qu?LAURA: Por aborrecer los hombres.LISARDO: Algn agravio os han hecho.LAURA: Leed adelante.LISARDO: Arsindo.>Pg. 042 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LAURA: Qu escribe?LISARDO: Escribe el gobiernodel hombre a la imitacinde la econmica.LAURA: Y luegotratar de las mujeresy de aquel tirano imperiocon que las mandan los hombres.Quemalde que no le quiero.LISARDO: Evandro.LAURA: Qu trata?LISARDO: Escribedos amores y dos Venus:una divina, otra humana.LAURA: Bueno, adelante.LISARDO: Heracleo;este escribe alquimia.LAURA: Echaldeen un crisol en el fuego.LISARDO: Fabio de Arcano.>Pg. 043 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LAURA: Qu trata?LISARDO: Magia natural.LAURA: Bien puedoleerle.LISARDO: Seguramente.Filopens, de veneno.LAURA: Sealalde por si acaso,matar los hombres intento.LISARDO: Paso, divina amazona,tened ms lstima dellos.Lauro.LAURA: Qu escribe?LISARDO: Alabanzasde las mujeres.LAURA: Bien creoque quien se llama Laurose precie deste argumento.Qu nacin?LISARDO: Es espaol.>Pg. 044 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LAURA: Oh!, cunto a Espaa debemoslas mujeres.LISARDO: Es verdad,no hay nacin que en mayor preciolas tenga ni ms las sirva.El hombre que vale menosgasta en vestir su mujerms que en el dote le dieron.Laurencio.LAURA: Qu escribe?LISARDO: Tratade cmo un hombre discretose ha de casar y en qu edad.LAURA: Sealad ese Laurencio.LISARDO: Aquiles Tacio.LAURA: Dejalde.LISARDO: Trata amores.LAURA: Ya le tengo.>Pg. 045 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LISARDO: Livio, historia de Lucrecia.Famoso; pero dejemosla lista para despusy escoger los que fuerena mi propsito.LISARDO: Creoque hallaris cosas notables.LAURA: Quereisme servir, que piensoque para mi libreray estar mi estudio compuesto,como merecen mis librosy como honrallos deseo,a propsito seris?LISARDO: Seora, si yo merezcoserviros, qu mayor bienpedirles puedo a los cielos?Digo que quedo a servirosy que tan contento quedo,que por no decir locurastan justas, no lo encarezco.LAURA: Julio.JULIO: Seora.LAURA: Sealadentro, en palacio, aposentoa Lisardo.>Pg. 046 de 129La vengadora de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio JULIO: El primer hombrea quien tal merced has hecho.(Vanse LAURA y JULIO .)LISARDO: Qu dices, Octavio?OTAVIO: Digoque todo va sucediendomejor que lo imaginaste;pero es locura en excesoconquistar una mujerhecha de aborrecimientosde hombres y con dos seores,que la han de servir haciendotan grandes ostentaciones,por competidores.LISARDO: Necio,el peligro en las mujeresno est en quien las mira lejos,porque a quien se aleja mssabes que le quieren menos;por eso luego se olvidande los ausentes y muertos.Pero si un hombre se acerca,gurdese el ms casto pecho,que no quemaron a Troyadesde las naves los griegos,caballo preado de hombrespuso a las murallas fuego,que menos puede un gigantefuera que un enano dentro.>Acto IIPg. 047 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioSalen DIANA y LUCELA .DIANA: Hizo tan justa eleccinen el espaol la Infanta,por ser como sabes tanta,Lucela, su discrecin a darle el honroso oficiode secretario, que ha dadocontra el desdn profesadomuestras de su buen jicio, Porque no s yo de quinpuede hacer ms confianza.LUCELA: O en ti o en ella hay mudanzade aquel injusto desdn. Digo injusto pues lo esaborrecer a los hombres.DIANA: Ay, Lucela!, no los nombressi lo ha de saber despus, que la temo de tal suerte,que resisto sin raznla forzosa inclinacinque de quererlos me advierte. Porque t no habrs ledoque pueda posible seraborrecer la mujeral hombre.>Pg. 048 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLUCELA: Bien s que ha sido general efeto en Lauratratar de nuestra defensa,porque desta suerte piensaque su opinin se restaura. Mas t, que a mi parecerya miras al secretario,no firmars lo contrario.DIANA: Dejar de ser mujer, pero est cierta, Lucela,que pudiera ser que amara,si para encubrillo hallaraalgn engao o cautela. No he mirado al espaolsin cuidado, pero creoque si fuese mi deseoun tomo de su sol, Laura, con vista realdel guila ms famosa,le viera y aunque era cosajusta, perfeta y igual amar por honesto fin,temerosa de perdersu gracia no he de querer.LUCELA: Pues qu pretendes, en fin?DIANA: Seguir su vana opinin.>Pg. 049 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y Carpio(Salen LAURA , JULIO y LISARDO .)LISARDO: Pues si es hombre ocasionadola mujer, y le ha faltadola perfecin del varn, como Aristteles diceen los fsicos, seora,cmo tu opinin agoraa la razn contradice?LAURA: Secretario, si llamel filsofo con nombrea la mujer de ser hombrey perfecin le falt, ya, por lo menos, confiesaque lo pudo ser.LISARDO: Quedandoimperfeta, fue mostrandoque de hacer mujer le pesa.JULIO: Tiene razn mi seora,y parece que t quieresque haya mundo sin mujeresy tantas como hay agora. Si las que nos han parido,hombres parieran no msy no nacieran jamsms mujeres que han nacido, en justa razn me fundo,trminos son de argir,que habamos de parirpara conservar el mundo.>Pg. 050 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDO: Julio, la filosofasolamente dio a entenderla imperfecin que en mujerdesde su principio haba, que no que naturalezasiempre engendrara varnpara dar ms perfecinal mundo, adorno y belleza. Ella atiende a lo mejor,por eso el hombre lo es,saliendo mujer despus,como que fue por error faltar a lo que pretende,culpando los instrumentospara obrar.DIANA: Tus argumentos,Laura, mi seora, entiende, y se burla de ti y dellos,pues esa misma razncon que los hombres lo son,le ha obligado aborrecellos. Dime alguno que haya sidosin mujer.LISARDO: No puede ser.DIANA: Pues confiesa que aquel serde mujer le han recebido.>Pg. 051 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDO: No, Diana, que le tienedel hombre y esta cuestintratar en otra ocasincon ms decencia conviene.LUCELA: Laura se ha de persuadiry confesarse inferior.LISARDO: Eso es, o tener amoro por lo menos sentir bien de los que le han tenido.LAURA: Yo amor, secretario, a quin?LISARDO: A un hombre.LAURA: Dices muy bien,si el hombre hubiera nacido; mas mientras naturalezano hiciere por mi diseoun hombre, es cosa de sueoquerer rendir mi firmeza.LISARDO: Si le ha de hacer a tu gusto,elige de los que estnen Palacio.LAURA: No tendrnmritos, Lisardo, al justo.>Pg. 052 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDO: Luego, como oro en crisolquieres que venga a ponerese imaginado ser?LAURA: Eso quisiera, espaol.LISARDO: Y pensabas esperara que la naturalezapusiera tanta bellezaque te pudiera agradar, a que el hombre se formaray fuera creciendo ashasta ser perfeto?LAURA: S.LISARDO: En buena edad te alcanzara ahora; no en balde los sabioshablaron de las mujerescomo sabes, pues t quieressatisfacer tus agravios con tantas sofisterasy opiniones singulares.DIANA: Lisardo, cuando reparesen que ofenden las porfas, repara en que has de tenertres enemigos aqu.>Pg. 053 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDO: Diana, no hay ser en mque no conozca su ser.DIANA: Pues qu pretendes?LISARDO: No msque argir, que el argirno es lo mismo que sentirla verdad.LUCELA: Luego dars ms valor a la mujer?LISARDO: En cuanto haberme rendido,pues muchos sabios han sidodese mismo parecer.LAURA: Luego confiesas que aquelloque es ms firme es lo mejor?LISARDO: No, seora, que el amorhizo que diese el cabello Sansn a los filisteos.LAURA: Y ese amor de qu naci?LISARDO: De la hermosura que viopara rendir sus deseos.>Pg. 054 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLAURA: Y esa hermosura en qu estaba?LISARDO: En mujer.LAURA: Pues si era suyade aquesa fuerza, se arguyaque al ms libre sujetaba.LISARDO: No confesar yo tal,que tambin mata el venenoy no por eso es ms buenosino una cosa mortal. Desigual comparacin,pues los venenos son feosy lo que rinde deseosson belleza y perfecin.LISARDO: Y una adelfa ponzoosa,no tiene alegre hermosuracuando en hoja verde escuraproduce encarnada rosa? Y una espada que despidede su acero resplandor,que al sol parece mejory con sus rayos se mide, no mata y es en raznespada hermosa y dorada?>Pg. 055 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLAURA: Ni la adelfa ni la espadamatan con viva intencin; la mujer s, que al mirar,cuando hay perfecin all,lleva las almas tras sy esto es rendir sin matar. Porque si mata el acero,su hermosura ensangrent;la hermosura en mujer, no,que rindi el alma primero. Venenos los cuerpos matan,el alma no y la mujerdel alma lo suele ser.JULIO: Tambin los cuerpos maltratan quitndoles la salud.LISARDO: Eso s, Julio; defiendenuestra parte.JULIO: No se entiendeen ofensa a tu virtud.LAURA: Venid vosotros conmigo,dejad a Lisardo aqu.LISARDO: Haste cansado de m?>Pg. 056 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLAURA: Eres muy flaco enemigo.LISARDO: Bien dices, rendido estoy.DIANA: Quien rinde no est rendido.LUCELA: Qu dices?DIANA: Que no ha queridorendirse.JULIO: Dnde vas?LAURA: Voy a entrenerme al jardn.DIANA: Venid conmigo, deseono os quedis, porque no veodestos principios buen fin.(Vanse las damas y JULIO .)>Pg. 057 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDO: Qu pretende mi loco pensamiento?Volando al Sol con alas atrevido,un loco amor que le ha desvanecidopor su hermosura en la regin del viento.Disclpase de tanto perdimiento,con decir que es mejor morir perdido;que ninguno muri por atrevidosin fama de su mismo atrevimiento.Mas, qu gloria, qu ttulo, qu nombrepuedo esperar cuando me alienta el aurade su favor, cuando el temor me asombre?Pues es forzoso, si mi ser restaura,ya que el ser aborrece por ser hombre,dejar de ser para querer a Laura.(Sale ALEJANDRO .)ALEJANDRO: A dicha notable tengohallarte en esta ocasin.LISARDO: Aumentas mi obligacin.ALEJANDRO: Lisardo, a pedirte vengo, que pues de aquesta cruelsolo t mereces nombrede agradable, por ser hombreme des una parte dl. Ya te dije habr seis dasmi amor y mis pretensiones.>Pg. 058 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDO: Quien no escucha tus razones,cmo escuchar las mas? No ha un instante que conmigose enfad sobre querer,ensalzar siendo mujer,nuestro mayor enemigo. Y como rplicas sonforzosas en argumentos,cansose de mis intentosy de mi justa opinin. Bien pudiera defenderLaura, Alejandro, las bellasmujeres, pues hay en ellasmuchas que lo pueden ser por virtudes, por hazaasy por otras mil razones,pero no con opinionestan singulares y estraas y dando en aborrecerlos hombres.ALEJANDRO: Esa vitoriame ha de dar corona y gloria,que al fin es Laura mujer; pero no sin tu favor,porque yo, Lisardo, hallremedio para que estagradecida a mi amor. Manda mi casa, mi estado,t eres el Duque, yo soytu esclavo.>Pg. 059 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDO: Gracias te doydel remedio que has hallado ms que del ofrecimiento,porque hallar cmo venceresta invencible mujerme ha dado mayor contento. Y pues que de m te fasy te tengo de ayudar,di: cmo pudiste hallarremedio en tan pocos das? A qu monte de la Luna,a qu Tesalia has quitadolas yerbas, o quin te ha dadoconocimiento de alguna que rinda su voluntad?>Pg. 060 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioALEJANDRO: Vindome yo, si el secretome guardas como discreto,en tanta dificultad, supe que cierta mujerhacer hechizos sabatales que solo podasus asperezas vencer. Y vindome tan ajenodel remedio que ya aguardo,el antdoto, Lisardo,hice del mismo veneno: venza mujer a mujer,dije, y lbrese un diamantecon otro, y Laura constantecomience a saber querer. Consltela y pide, en fin,una cinta de su frenteo otra cosa solamenteque se dirija a este fin, con tal que ha de haber tocadosu cuerpo o rostro.LISARDO: No s,Duque, si crdito d,como le da tu cuidado, al hechizo que refieres,si bien he visto y ledoque han desta suerte rendidomuchos hombres las mujeres. Pero si tan cierto ests,prosigue, seor, tu intento,que aunque es fuerte atrevimiento,el rigor de Laura es ms.>Pg. 061 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioALEJANDRO: Faltan las cintas; que a tite ser fcil entrardonde las puedas tomary drmelas luego a m.LISARDO: Est el misterio que toquensu rostro?ALEJANDRO: No ms.LISARDO: Pues partey djame.ALEJANDRO: Si a obligartepuede ser que te provoquen oro y diamantes, el sueloque pisas har cubrir.LISARDO: T has de vencer.ALEJANDRO: O morir.(Vase.)LISARDO: Logre tu esperanza el cielo; estraa imaginacinquerer vencer con hechizoa Laura que el cielo hizode tan fuerte condicin. Cintas pide, yo harque en otro sujeto pruebelo que puede y lo que mueve,y que ella segura est. Este es Julio, en l querrahacer aquesta experienciaporque contra toda cienciame valga la industria ma.>Pg. 062 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y Carpio(Sale JULIO .)JULIO: Yo pienso que he de pedirpara dejar esta casalicencia.LISARDO: Qu hay, Julio, amigo?JULIO: Los desatinos de Laura.LISARDO: Habr dicho en el jardnexcelencias y alabanzasde las seoras mujeres,y de los hombres infamias.JULIO: Estbale yo diciendo,dando materia las plantas,que las unas con las otrasnaturalmente se casany cmo no daban frutolas palmas enamoradasde aquellos racimos de orosin la vista de otras palmas.Ensebale las flores,que medran con las que aman;las aves, que solas llorany que acompaadas cantan;y viendo el agua a una fuente,djele tambin que el aguase casaba con la tierra,y ella entonces, enojada,con el marfil de la manorompi la sonora platay baome rostro y cuello.>Pg. 063 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDO: Si fuera, Julio, Diana,hoy eras ciervo y vivieraslas selvas.JULIO: Aun bien que hallaracompaeros en mi mal,que no sienten su desgracia;pero, qu has hecho despusque te dejamos?LISARDO: Pensabade Laura en las asperezasy por divertir el almaa Aristteles leay hall una cosa estremada:dice que el cuerpo que tieneun nio cuando se hallade siete aos, aquelloy otro tanto, sin que hayams o menos, tendr hombre.JULIO: Si naturaleza falta,hace un enano o que salemal formado de la estampa,har lo mismo tambin?LISARDO: Quin lo duda?>Pg. 064 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioJULIO: Cosa estraa;los pintores dan, Lisardo,a una figura gallarda,tomando la simetradel rostro, otros nueve y hallanque entonces est conformey igual el cuerpo a la cara.LISARDO: Si nueve veces el rostroforman el cuerpo que bastahacer que tenga esbelteza,como dicen en Italia,resto podremos sabercon demonstracin tan clara,si eres perfeto.JULIO: Qu quieres?LISARDO: Medirte.JULIO: Detente.LISARDO: Aguarda,que aqu traigo aquestas cintas,prendas de una hermosa damay te medir con ellas.JULIO: Siempre los hombres que andana saber curiosidades,a cuantos tratan enfadan.>Pg. 065 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDO: Qu sabe el que no deseahacer de las cosas rarasexperiencia?JULIO: Si midierasun hombre que por la espaldatuviera a Sierra Morena,y en el pecho a Guadarrama,cmo pudieras saberla verdadera distancia?LISARDO: Djame medir tu rostrodesde el cabello a la barba.{{Pt|JULIO:|Parece que me santiguas.vLISARDO: Estate quedo y reparaen esta curiosidad.JULIO: Un hombre se lamentabade que la naturalezaas barbase las caras,que hubiese de haber barberos.LISARDO: Pues no es gente que nos causagran limpieza y que nos quita,cada vez que nos desbarba,diez aos al parecer?>Pg. 066 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioJULIO: Es verdad, no se quejabasino de naturaleza.LISARDO: Luego era bien que criaratodos los hombres lampios?JULIO: Solo eso para ser damasfalta alguno. Pero advierteque la mayor arroganciade un hombre est en una silla,aguardando la navaja,con un babador al cuello,sin saber si el que le rapa,perdiendo el juicio entonces,le cortar la garganta;pues ver con cunta crueldadtuercen la boca y la pasana otro lado con tal gestoque parece que regaan,y tras esto, que despusla barba ms estimada,la que vio ms bigotera,gast ms tinta y ms mbar,la lleven a la basura,no es crueldad?>Pg. 067 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDO: Mira que llamana la barba la hermosuradel hombre.JULIO: Ahora bien, qu hallasde mi rostro tengo nuevodesde el cabello a la planta?LISARDO: No habr pintor en el mundo,Julio, que te ponga falta,ni dama que no te quiera.JULIO: Como yo mire a las damascon telas y con cadenas,ninguna me pondr tacha.LISARDO: [Aparte.](Yo voy a buscar al Duqueporque pruebe, y no con Laura,en estas cintas su hechizo.)Mira, Julio, qu me mandasque tengo que hacer?JULIO: El cielotan filsofo te haga,que venzas de Laura el pecho.LISARDO: Ya he perdido la esperanza.>Pg. 068 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y Carpio(Vase LISARDO , sale LAURA y ARNALDO .)ARNALDO: Dame ese gusto, as vivas.LAURA: Servirte, Arnaldo, deseo.ARNALDO: Como las ninfas te veo,en Ovidio fugitivas. Mira que es forzoso yahacer aquesta eleccin.prncipes gallardos sony todo este reino est con amorosos deseos.Agusto es muy gentilhombrey Alejandro al de su nombrevence en iguales trofeos. Elige, hermana, y tendrsun esclavo en m.LAURA: S har,aunque no s si podrsi tanta priesa me das. Prueben la espada y la plumaesos prncipes y quienme pareciere ms bien,de ser mi esposo presuma.ARNALDO: Y qu han de hacer?LAURA: Un torneode a caballo, no de a pie,aunque en el de a pie se vecuanto imagina el deseo en gala, en talles y en bro.>Pg. 069 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioARNALDO: Mil dificultades halloen torneos de a caballo.LAURA: Yo lo imposible porfo y el de a pie nios, mujeresle pueden ejercitar.ARNALDO: Y en qu han de poder probarla pluma, como t quieres?LAURA: En un libro de alabanzasde las mujeres.ARNALDO: No seastan brbara.LAURA: Pues no creasque tengan sus esperanzas de otra suerte posesin.ARNALDO: Ahora bien voy, aunque sientoque solo a tu casamientopretendes la dilacin.(Vase.)>Pg. 070 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLAURA: Enojado va mi hermano.JULIO: Con razn.LAURA: Julio, aqu ests?JULIO: Buenas dos pruebas les das;probarn vencerte en vano. Libro mandas escribir,diez aos han menestersi a Horacio se ha de creer,que tantos suele pedir. Si bien hay hombres agorade tanta sabiduraque escriben diez en un day si de prosa, en un hora. Pero son, aunque lo pidael vulgo, para quien vienen,libros fmeras que tienenveinte y cuatro horas de vida.LAURA: Julio, llmame a Diana.JULIO: Voy a dalle el parabinde que a querer hombre bientu pensamiento se allana.(Vase.)>Pg. 071 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLAURA: De otra suerte lo dijerassi supieras cul estoyy la venganza que doya los hombres tan de veras.Yo vine a sus manos fierascuando menos lo pens,no s cmo me fede mi mayor enemigo;pero si no fue castigo,desdicha y venganza fue. Quin me dijera que yo,aunque es ley de Dios, amaraa mi enemigo y buscarael veneno que me dioquien menos lo imagin?Es al fin quien me ha rendidoy mayor venganza ha sidoque un hombre tan desigualme ocasione a tanto mal,cmo por l me ha venido? Pero primero que entiendaque le quiero, abrasarel yelo y el fuego harque el campo del mar se encienda.Ser, por ms que me ofenda,amor causndome enojos,rendida, sin dar despojos,fortaleza sin mudanza,deseo sin esperanza,y amor con vista y sin ojos. Cmo podr defenderde las mujeres los hombressi de parte de los hombresamor me quiere poner?Diligencias puede hacer,pero no me ha de rendirporque si un preso sufrirpuede un tormento y negar,yo sabr amar y callar,y a ms no poder, morir.>Pg. 072 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y Carpio(Sale DIANA .)DIANA: Julio dice que tu altezame llama.LAURA: Quise, Diana,tratar contigo de amor;sobre la licin pasada.DIANA: Grande es, seora, su fuerza.Pruebas, con razones varias,que se puede resistiry alegas historias sacras,con no menores discursosde las que has ledo humanas.As es verdad, pero advierteque son tantas las contrariasy tienen tantos ejemplosde su fuerza en cuerpos y almas,que como no entra en defensade las mujeres que alabas,el amor de honesto fincontradecirte pensabacuando estuviramos solos,que bien sabes que quien ama,para el casamiento tienedisculpa y aun alabanza.Aristteles, seora,en los Fsicos, no tratade que la Naturalezapor el fin se mueve y llamatodas las cosas que miranal fin, cosa necesaria?Luego siendo el casamientoel fin a que amor seala,necesario es ver y or.>Pg. 073 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLAURA: Y si se trata, Diana,en ausencia un casamiento?DIANA: Ya por lo menos por famase oye, se ve y se desea,y se enamora por cartas.LAURA: Y si lo tratan los padres?DIANA: La imaginacin le basta,pues por lo que ha conocido,lo no conocido trata,como el Filsofo dice.LAURA: Ay, Diana!, si no amaras,no respondieras ans.DIANA: Yo no amo, que tu graciaestimo ms que mi ser,pero amara si te hallaradispuesta, no digo a amar,si es imposible en las causasque das para no querer;pero a confesar que es castala voluntad que ama, en fin,que es ley divina y humana.>Pg. 074 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLAURA: Vencida de la raznya estoy un poco ms blanda;ya no tengo aquel rigor.DIANA: Gracias a los cielos, graciasa tu ingenio!, que al fin dlha nacido esta mudanza.Qu te importa, si defiendesa las mujeres que amparas,amar los hombres?LAURA: No s,amor que los celos causame ha de dar celos de todas,pues mira si podr amallas,en llegando a amar a un hombre.DIANA: Pues si amas a quien te ama,qu celos puedes tenerde quien amas?LAURA: Nadie pagatan al justo, Diana amiga,que de obra o de palabrano d celos.>Pg. 075 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioDIANA: Eso dices?Como si quisieras hablas.LAURA: S quiero.DIANA: Vlgame el cielo!Dame la tierra que estampantus pies por tanta mercedcomo me has hecho!LAURA: Pues tratatu amor conmigo, que quierocomo a toda mi privanzadecirte mis pensamientos:en fin, t quieres, Diana?DIANA: S, seora, soy mujer.LAURA: A quin amas?DIANA: Amo, Laura,al secretario Lisardo.LAURA: Ah, traidora!, no aguardabams de saber que tenasamor.DIANA: Luego t no amas?>Pg. 076 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLAURA: No, enemiga, que esto ha sidoinvencin por verte el alma.Trata luego de olvidara Lisardo, que si hablasms en su amor no has de estaren mi gracia ni en mi casay aun har echarte del Reino.DIANA: No pens que me estimabastan poco.LAURA: Vete de aqu.DIANA: Yo me ir, pues t lo mandas.LAURA: Oye.DIANA: Qu quieres?LAURA: Lisardoquirete a ti?DIANA: Ni aun levantalos ojos para mirarme;que este pensamiento andaentre mis ojos y yo.LAURA: Vete.>Pg. 077 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioDIANA: Cunto una apariencia engaa!Djele mi amor, err;triste queda, voy turbada.(Vase.)LAURA: Qu es aquesto? Lisardo se ha atrevidoa rendir mi opinin libre y gallarda,y aflgeme el amor, porque se tarda,que es tirano que aflige resistido.Sguele el corazn y convencido,rendido, es fuerza lo que al fin aguarda,y aunque resista, el alma se acobarday enferma la razn, se da a partido.Mas yo, que con mi espritu peleo,defiendo mi razn con mi disculpay cuando ya se rinde mi entereza.Antes quiero a las manos del deseomorir del mal por encubrir mi culpa,que buscar el remedio en mi flaqueza.(Sale JULIO .)JULIO: Basta, seora, que yase ha concertado el torneo;solo en el libro el deseosuspenso y confuso est. Pero buscarn poetasque escriban.>Pg. 078 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLAURA: S buscarn,pero pocos hallarnsi bien el nombre interpretas. Porque de ignorantes legos,cmo se podr fiarcompetencia que ha de dara la fama tantos pliegos? En lo que toca al torneo...JULIO: Alejandro es ms galn,todos el premio le dan,suyo ha de ser el trofeo.LAURA: Alejandro?JULIO: S, seora.LAURA: Pues tinesle inclinacin?JULIO: Solo en su servicio sonmis pensamientos agora.LAURA: No solas t querera Alejandro.JULIO: As es verdad,porque es esta voluntadacabada de nacer.>Pg. 079 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLAURA: Psame que se la tengas.JULIO: Aun con esta inclinacinquieres tomar ocasinpara decir que te vengas. Pues dime, quin ha venidocomo el Duque de Ferrara?En su persona repara,qu gallardo, qu lcido, qu lindo rostro, qu talle,qu discrecin!LAURA: Calla, necio!,si te compra amor con precio...JULIO: Por qu me mandas que calle?LAURA: Porque te debe de haberpagado para tercero.JULIO: Plega a Dios!, que si le quieroms de por solo querer un hombre de tal valor,ni l me ha dado cosa alguna,que venga a tan vil fortuna,que me trate mal tu amor.>Pg. 080 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y Carpio(Sale LISARDO .)LAURA: Este es Lisardo?LISARDO: Quisieraser Virgilio, gran seora,porque en tu alabanza agoradivinamente escribiera en justo agradecimientode haber rendido tu gusto,a lo que es tan santo y justo,como es ya tu casamiento. Est toda la ciudadcontenta y los pretensoresllenos de celos y amores,sin hallar dificultad en pelear y escribir,previniendo varias sumasde dos maneras de plumaspara escribir y salir. Yo, que tengo inclinacina alguno que no te digo,por galn y por amigo,y de mi propria nacin, te suplico que me despara el torneo un favor.JULIO: Si es a quien yo tengo amor,pondreme, Laura, a tus pies. Es Alejandro ese hombre?>Pg. 081 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDO: No es Alejandro.JULIO: Pues quin?LISARDO: Agora no me est bienque sepa nadie su nombre. Esto a mi seora pido.JULIO: El favor solo ha de dallea Alejandro, pues su tallele tiene bien merecido. No hay caballero en la Cortecomo Alejandro.LAURA: Ya ests,necio! No me trates ms,aunque la vida te importe, de Alejandro, Julio, aquy vete luego.JULIO: S har,si te canso, mas yo sque te has de servir de m. Y que por ser el seor,que en todo a todos excede,Alejandro solo puede,Laura, merecer tu amor.(Vase.)>Pg. 082 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDO: Esta opinin de Julio, gran seora,se funda en inters.LAURA: Mejor pudierasculpar la tuya, pues se atreve agoraa lo que no pens que te atrevieras.S s que aqueste prncipe te adoray es espaol. No digo que le quieras,pero que tu favor solo deseopara que ms galn salga al torneo.LAURA: Prncipe y espaol?LISARDO: Y que ha venidosolo a servirte.LAURA: Pblico o secreto?LISARDO: Secreto, que en su amor siempre lo ha sidoy yo por l lo mismo te prometo.LAURA: Pues cmo aquesas nuevas me has tradosi me conoces?LISARDO: Fuera yo indiscretosi por otro inters que tu bien solosolicitara amor al mismo Apolo. Que de que goce Espaa tal princesarecibo yo la gloria que le alcanzaal buen vasallo que lealtad profesa.>Pg. 083 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLAURA: Pues pierde para entrambos la esperanza,que ni Ferrara me ver duquesa,Npoles reina, aunque su pluma y lanzacompitan en valor con las estrellas;ni Espaa, aunque su nombre ponga en ellas. Ya sabes que entretengo deste modoal Rey, mi hermano. Si por dicha quieressaber qu nombre ilustre me acomodo,la vengadorasoy de las mujeres;con esto, secretario, he dicho todocuanto puedo decir. No hay ms que esperes.LISARDO: Brava resolucin.LAURA: De aqu adelanteme llama, aunque mujer, Laura diamante. Y porque cierta bachillera damaen ti pone los ojos, est ciertoque si s que la quieres y te ama,podrs llamarte en mi desgracia muerto.LISARDO: Dama me quiere a m? Cmo se llama?LAURA: T lo sabrs mejor y yo te adviertoque si miras mis damas este da,vers tu muerte y yo ver la ma.>Pg. 084 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDO: Plega a Dios, mi seora, que los cielosme priven de tu vista si he miradodama de tu palacio! Y si receloste han engaado...LAURA: No me han engaado. [Aparte.](Antes que tenga amor, me matan celos.Qu es esto, amor? Apenas engendrado,ya sales por los ojos y la boca,ms que podr el honor, la razn loca?)LISARDO: [Aparte.]Qu tiene Laura? Cielos! Qu es aquesto?Cmo se turba Laura! Quin me engaa?Pensar pensamiento tan honestoque soy yo aqueste prncipe de Espaa?De divinas colores se ha compuesto;pues si la nieve de clavel la baadestos vivos esmaltes y coloresbien puede mi esperanza tomar flores. Atrevereme a ser tan atrevido?Mas no, que su vergenza me ha engaado.Si piensa en el castigo merecido?En eso la divierte su cuidado.Amor, si las colores desto han sidono vais por flores a su hermoso prado,que puede ser que por tan gran locuraen spides las vuelva su hermosura.>Pg. 085 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLAURA: Lisardo, yo he pensado que seradesta dama que digo atrevimiento.Dame palabra que desde este dano tendrs amoroso pensamiento.LISARDO: Mil palabras te doy, seora ma,y no de aquellas que se lleva el viento,que bien s yo que quien servirte debeha de vivir ms puro que la nieve.LAURA: No te quiero tan nieve, ni tan puro,mas si de casto amor quieres ejemplo,mrame sola a m, que ser procurode honesta voluntad heroico templo.LISARDO: Que te mire me mandas, yo te juropor esos ojos que jams contemplootra cosa que a ti.LAURA: Mis ojos juras?LISARDO: No ha sido error en cosas tan seguras.LAURA: En efeto, quedamos concertadosque has de mirarme a m.LISARDO: S, mi seora.>Pg. 086 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLAURA: Si una virtud nos lleva encaminadosno hay que tener temor.LISARDO: Quin teme agora?LAURA: De Diana nacieron mis cidados.T no la quieres bien?LISARDO: El alma adoraesa honesta virtud.LAURA: Lisardo, advierteque tengo de quererte sin quererte. Con esto escusars de amar ningunadestas que mis liciones aborrecen.LISARDO: Aunque fuera Diana aquella Luna,en quien del Sol los rayos resplandecen,que no quiero ms bien ni ms fortunaque saber que mis ojos te merecen;dame el favor que pido, que es mi amigoeste espaol.LAURA: Pues trele aqu contigo.LISARDO: Harelo ans, si me honras, Laura hermosa,deste favor.>Pg. 087 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLAURA: Por darte gusto quierodarle esta banda de color celosa.LISARDO: Volverla verde, aunque es azul, espero.LAURA: Secretario, ya sabes que es la cosams valiente el callar.LISARDO: Morir primero.LAURA: Quien calla su ventura a su esperanza,lo que jams pens, callando alcanza.(Vase LAURA .)LISARDO: Qu notables confusionesson estas? Qu pensamientos,qu cifras, qu fantasas,amor vencedor? Qu es esto?Qu dice Laura? Qu tiene?Si os ha engaado, si ha hechoprueba de vuestro valorcon aquel sutil ingenio?Burlas son, burlas han sido.Volved, esperanza, al pecho;no os vais, no subis tan alto,que os perderis por el viento;pues no os perdis, aunque es justo;mirad que dice el proverbioque son las desconfianzasefetos de los discretos.>Pg. 088 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y Carpio(Sale OTAVIO .)OTAVIO: Podr hablarte?LISARDO: Otavio mo,t vienes a lindo tiempo.Alto, a prevenir caballosy galas para el torneo.Azules son las colores,puesto que celos no tengo,porque ya mis esperanzasquieren disfrazarse en celos.Pajes y lacayos viste,que la estrella que deseo,si sale a darnos favor,nos vuelve a todos en cielo.T vendrs vestido, Otavio,que eres prncipe, diciendode Portugal, en Espaapor mi padrino y mi dueo,as entrars en palaciocomo que asistes sirviendoa Laura.>Pg. 089 de 129La vengadora de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioOTAVIO: Paso, seor,paso! Ests loco? Qu es esto?Antes de hablarte palabrame has dicho tantas que creo,o que ya Laura te quiereo que ya has perdido el seso.Lo que es prevenir caballosy galas para el torneoes justo y digno de ti,que entre tantos caballerosno ha de faltar tu valor.Mas ser yo prncipe, entiendoque no es acuerdo acertado,que haremos algn enredode que nos resulte dao.LISARDO: Yo no te pido consejo,solo que calles te pidoy que me sigas te ruego,que son leyes del criadola obediencia y el silencio.>Acto IIIPg. 090 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioSalen JULIO y LAURA, quitndose unas armas.JULIO: Ya queda abierto el jardn.Bien puedes, seora, entrar.LAURA: No me puedo desarmardel todo.JULIO: Venciste, en fin. Qu bizarra que has andado!LAURA: Gurdame, Julio, secreto.JULIO: En un diamante, en efeto,he visto al sol engastado. Grande fue tu atrevimiento.LAURA: Mayor fue mi obligacin,aunque sepas la ocasinno sabrs mi pensamiento. Y as has de tener paciencia.(Vase.)JULIO: Esta vez vi armada a Palas,oh, Laura hermosa!, que igualasen las armas y la ciencia.>Pg. 091 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y Carpio(Sale DIANA .)DIANA: Quin es aquel caballeroque por el jardn entr?JULIO: Lo mismo pregunto yo,y responde el jardinero que es del Prncipe criado.DIANA: Quin las llaves le dara?JULIO: No s ms de que es galn.DIANA: Yo s que el precio le dande ms fuerza y valenta; pero no a Laura, si es,como t dices, criado.JULIO: Antes pienso que le han dadola vitoria al ferrars.DIANA: Quin, a Alejandro?JULIO: Pues quin.DIANA: Con el de lo blanco es risa.JULIO: Voyme.>Pg. 092 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioDIANA: Y a qu, tan a prisa?JULIO: Debes de quererle bienDIANA: Si es quien sospecho, es muy justo.JULIO: Quin piensas?DIANA: Laura.JULIO: Qu dices?Laura.DIANA: No te escandalices.JULIO: Darasle estrao disgusto si sabe que lo imaginas.DIANA: Como se fue del balcna la primera ocasiny cerraron las cortinas. cre que no estaba all,y agora vindola entraracab de confirmarlo que entonces presum.JULIO: No creas que una mujeremprendiera desatinotan grande.>Pg. 093 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioDIANA: Lo que imagino,si no fue, pudiera ser; que mil valientes mujereshan hecho hazaas iguales.JULIO: No quiero que las seales,que basta que t lo eres.(Vase JULIO . Salen LISARDO y OTAVIO .)LISARDO: Hoy me quisiera matar,vencido y desesperado.OTAVIO: El de lo blanco, en efeto,llev el premio.LISARDO: Estoy celosode verle entrar ms airoso,ms galn y ms discreto.OTAVIO: Mira que est aqu Diana.LISARDO: Retrate, Otavio, all.Perdonadme, que no os vi.Lugar tendremos maana; llmame su majestad.DIANA: Lisardo!>Pg. 094 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioLISARDO: Diana hermosa!DIANA: Yo lo fuera, a ser dichosa,en que tanta voluntad fuera de ti conocida.LISARDO: Otras veces desta culpate he dado a Laura en disculpa.Laura, en fin, de m servida, que me manda no mirara otra dama que a su alteza,cuya virtud y noblezapuedo honestamente amar.DIANA: Amar y mirar, Lisardo?LISARDO: S, con platnico amor.>Pg. 095 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioDIANA: De aquel pasado rigorno menos soltura aguardo. Ser fuente detenida;oh, qu furiosa ha de seren comenzando a correr,a querer y a ser querida! Lisardo, a las ocasioneses perderse el acercarse;ya debe de rebelarseLaura en sus mismas liciones. Qu sirve quererse hacerde tan varonil sujeto,pues ha de ser en efetola mejor mujer, mujer? O cmo se ha conocidoque la mayor fortalezade la mujer es flaquezay amor el mayor olvido? La ms firme fue ms vana;la ms grave, lisonjera;la ms dura fue de ceray la ms cuerda, de lana. Quin la vio dar cada dareceptos contra los hombres,dndoles infames nombresde traidores a porfa! Para qu fue tan tiranade amor para honesto fin,si haba de ser en finla ms honesta liviana? Quiera y djenos querer,porque vea a quien le tocala ms principal, ms locay la de ms ser sin ser.(Vase.)>Pg. 096 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioLISARDO: Otavio, Otavio!OTAVIO: Seor.LISARDO: Qu has odo?OTAVIO: Lo que bastapara saber que contrastatorres, como rayo amor.LISARDO: Celosa parte Diana.OTAVIO: Laura viene.LISARDO: All me espera.(Sale LAURA .)LAURA: Hablarte a solas quisiera.LISARDO: Lugar tendremos maana, que el espaol viene aqu,que hoy ha salido al torneo.LAURA: Llegue vuestra alteza.LISARDO: Creoque es diferente el que vi y el que mi banda llevy hoy ha salido al torneo.>Pg. 097 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioOTAVIO: Miris con otro deseoo lo estoy mirndoos yo.LAURA: Caballero, si a una damaes justo tratar verdad,decidme quin sois, que en verosjustas sospechas me dais.Lisardo dice que soisprncipe de Portugal;para vs pidi favores,fieme de su lealtad,no se los di para vos,bien me podis perdonar,que no os he visto ni es justodar prendas sin voluntad.El caballero que vicon mi celosa seal,otra vez perdn os pido,ms es, que vos sois, galn.Decidme si lo merezcopor tener sangre real.Quin es Lisardo y quin vs?OTAVIO: Seora, a la majestadde vuestra heroica personano puedo ser desleal;si vs me guardis secreto,sabris quin soy.>Pg. 098 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioLAURA: Si pensisque soy mujer, engaaisos.Aunque las pretendo honrar,yo os juro de no decircosa de que os venga mal,aunque me cueste la vida.OTAVIO: Pues ya es razn que sepisque este es el gran Federico,que habris odo nombrarprncipe de Transilvania,famoso por tierra y por mar,no Lisardo, ni espaol,aunque espaol en amar,que solos los espaolesaman con firmeza igual.Sali de azul al torneo,bien le vistes tornear,bien vencer aventureros,valiente como un Roldn,pero est desesperadode que perderos podr,pues le venci un caballeroque es como el Sol celestial.Sali con rayos al campoimposibles de mirar,blancas armas, blancas plumas,divisa de castidad,y aunque este no ha parecido...>Pg. 099 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioLAURA: Basta, no me digis ms!,sino dejad que le hable.OTAVIO: Los pies, seora, me dad.(Vase.)LAURA: Lisardo, ya se ha partidoel caballero espaol.LISARDO: Y yo vuelvo a ver mi solms claro y ms atrevido.LAURA: Por qu no viste el torneo?LISARDO: Soy un caballero honrado;vime pobre y obligadode mi valor y deseo Y de envidia no he queridover tanto galn.LAURA: Yo fueraquien diera, si lo supiera,con que salieras lucido.LISARDO: Beso la tierra que pisas,pero, quin te agrad ms?LAURA: Son celos?>Pg. 100 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioLISARDO: T lo sabrs.LAURA: Oye, espaol, sus divisas.LISARDO: Pues no me dirs primero,pues le has hecho tal favor,que has sentido del valordel espaol caballero?LAURA: Despus, Lisardo, sabrscunto se encubre en los buenos.Oye agora lo que es menos,mientras que sabes lo ms. Despus que Arnaldo en el supremo asientoocup su lugar, y yo en el mo,con alas de oro por el manso viento,la fama de que soy el precio envoal aplauso templado el instrumento.Entr Alejandro con gallardo bro;Alejandro, gran duque de Ferrara,que el Sol a verle en su balcn se para. Con calzas verdes, armas blancas lleva,pendiente al hombro un verde manto escurocon mil yedras de aljofar, labor nueva,de quien si lamo no, firme fue murocon los padrinos y el aplauso elevael vulgo ya de su valor seguro.>Pg. 101 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioLAURA: En un caballo de los vientos, plumade la clin al codn rico de espuma, afirmose en el sitio ya dispuestoy entr con ms soberbias que ventajasel prncipe de Npoles al puesto;las altas piezas de la vista bajas,fuerte caballo, de color honesto,danzando al son de las templadas cajas,manto, penacho y calzas carmeses,sembrado de granadas de rubes. Siguiole Enrique de Campania, conde,en un rucio rodado corpulento,que a las trompetas con gemir respondeceloso de seguirlas por el viento.Su pensamiento un negro manto esconde,aunque quiso decir su pensamiento,pues entre mil estrellas circunstantesse mostraba una luna de diamantes. El alemn gallardo Lucidoroentr arrogante de leonado y plataen un melado que del carro de orodel sol, para vencer al sol, desata.Y con igual belleza que decorola rienda a un bayo florisel dilatade pardo y naranjado, tan gallardoque toda a la inquietud parece pardo. Aqu lleg Rodulfo Palatinoal son de la vaqueta, levantandoun overo espaol cuyo caminoparece que en el aire va buscando;otra vez a la tierra ms vecinoparece que en el agua va nadando.>Pg. 102 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioLAURA: Calzas, plumas y manto negro lleva,de algn antiguo amor tristeza nueva. Entre otros muchos, para no cansarte,bizarro tu espaol la plaza mide,sobre color azul, al mismo Marte,que a la esfera del Sol rayos despide.Un tostado alazn como con artenaturaleza a crculos divide,y en los matices que uno en otro embebesobre negro color manchas de nieve. Mi banda vi que el pecho le parta,que si como era azul, fuera dorada,la ecltica del Sol viera aquel dade ms vivas estrellas matizada.El alazn tan a comps vena,que al tiempo de asentar la planta herrada,dijeras, cada vez que en alto vuela,que tomaba consejo con la espuela. Describirte el valor con que, arrogante,cuando le obliga la seal que enristre,convertido en un monte de diamante,pas la lanza de la cuja al ristre,sern las luces que sustenta Atlantequerer que a cierto nmero registre:Muchos venci, gloriosa estaba Espaade verle ya seor de la campaa, cuando sin otra msica ni trompa,padrinos, prevencin, nombre ni fama,hizo que la de todos interrompaun caballero, que el mejor se llama,todo de blanco. La soberbia pompamostr en servicio de su casta damahasta el caballo blanco y por los fineslazadas blancas sobre ricas clines.>Pg. 103 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioLAURA: Sobre las armas una esfinge bellacuya letra deca: Yo me entiendo.Lleva airoso, aunque cifrado en ella,cuanto el casto color iba diciendo;entr en el campo con tan buena estrellaque a tu espaol y a los dems venciendo,quedndose primero en la vitoria;de todos se llev la palma y gloria. Yo, entonces, la opinin de que no puedenquererse bien, los hombres puse en duda;porque si las virtudes tanto exceden,confesar que su valor se muda.De hoy ms, conmigo acreditados queden;y ms cuando tu ingenio les ayuda;que eres, Lisardo, tal, que es bien que esperesque te rinda el valor de las mujeres.>Pg. 104 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioLISARDO: Laura, de tu relacinquedo celoso de suerte,que con disfrazada muerteme has engaado a traicin.El espaol con raznpuede estar desesperadopues, habiendo levantadosus esperanzas al cielo,qued como suele al yeloarroyo por verde prado. Ese blanco caballeroque dices que te agrad,dir que a m me venci,pues por l de celos muero,pero ya deberle quieroque te obligase a querer.Mas, qu no podr vencerhombre, que tan arrogantepudo ablandar el diamantede tan valiente mujer? En fin, oh, Laura!, estars,si no tierna, agradecidade verte de hombre querida;que no quisiste jams,esto me consuela ms,ya que desdichado fui,pues es fuerza que de my del alma que te adoratengas lstima, seora,porque la tengan de ti.>Pg. 105 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioLAURA: Menos ternura, Lisardo.Flaqueza en ti! Qu es aquesto?Yo amor! Qu dices? Tan presto!Pues ves cunto mi honor guardo;si sabes que me acobardono digas que yo he queridoblasonar de lo que he sido,sabiendo cunto es mejorvivir sin tener amorque cautivar mi sentido. [...]Habla pues.LISARDO: Fltame aliento.LAURA: T tienes celos de ti?LISARDO: De m, Laura, no los tengo.LAURA: El caballero que dicesno vendr ms, esto es cierto.Qu hay de la licin primera?LISARDO: Agora que te contemplocomo mandaste, y te mirocuanto honestamente debo,si de segunda licinte parece que ya es tiempo,aqu me tienes, que el almame sirve de libro abierto.>Pg. 106 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioLAURA: Pasar adelante puedesdel mirar, si bien honesto.LISARDO: A qu, Laura?LAURA: A desear.LISARDO: Segunda licin, deseos;a la tercera, esperanzas,adnde diris que llego?Pero ya sabes, seora,que si no es habiendo puestotrmino al deseo, puede...LAURA: No lo digas, ya te entiendo.Desea no desearme.LISARDO: Para un estudiante nuevoes esa buena licin;que vuelvo atrs te confiesoy de aprender desconfo.LAURA: Pues desea que lleguemosa declararnos los dos.LISARDO: Y qu me dars si vengoa desear declararme?>La vengadora de las mujeres:107Pg. 108 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioLAURA: [Aparte.](Y plega a Dios, que tus ojos,Diana, se pleguen presto.)Hay tal modo de matarme?[Aparte.](Vete, Lisardo, que quiero,descomponerme con esta.)LISARDO: [Aparte.]Mira que importa el silencio.(Vase.)LAURA: T, Diana, no venasa traerme ese recado?DIANA: Y no te habrs engaado.LAURA: Pues bien, qu es lo que queras?DIANA: Como me has dado, seora,liciones de aborrecer,las quisiera de querer,para querer desde agora. Que ya pienso que podrs,pues ya quieres bien.LAURA: Yo? A quin?>Pg. 109 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioDIANA: A Lisardo quieres bien;honestamente no ms.LAURA: Yo a Lisardo?DIANA: Pues si no,djamele a m querer,que an no le dejas volverla libertad que me dio.LAURA: Que te quera?DIANA: Si l me quiere,ser mucho?LAURA: Eso es mentira.DIANA: Ya tu lenguaje me admira.LAURA: Digo que por m se muere. Y que por saber quin escorrespondo a un justo amor,que yo s que su valorme disculpar despus. Y cuando llega a decir,quien es de mi calidad,que tiene amor, es maldadquererlo contradecir? Diana, en resolucin,yo amo, deja de amar,que no es este tu lugar.>Pg. 110 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioDIANA: Soy tu igual.LAURA: Tienes razn, pero con la diferenciade mi parienta y mi dama.Ama, pues hay tantos, ama,que de hoy ms tienes licencia. Mira y no me des enojos,si amar tu gusto desea,como a Lisardo no sea,que te sacar los ojos.(Vase.)DIANA: Hay semejante rigor?Hay locura semejante?Pero qu firme diamanteno vuelve de cera amor? Ay de m!, perd mi bien;perd toda mi esperanza.(Sale LUCELA .)LUCELA: T triste? Tanta mudanza!De quin te quejas?>Pg. 111 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioDIANA: De quin? De Laura, Lucela, en finmujer, ama Laura ya.Declarada Laura esty a su desdn hizo fin. Y para que lo confirmes,Lucela, basta saberque edificios de mujerduran poco tiempo firmes. Qu falta no les pona?Qu culpas no les hallaba?Sus traiciones infamabaLaura de noche y de da. Pero quin ha de creer,aunque amor su ser restaura,viendo tal ejemplo en Laura,cosas dichas por mujer? Ama si quieres amar,que ya nos dice que amemos,como a su amor observemosaquel sagrado lugar. Ama desde hoy, mas sin pena,pues ya quedan sus licionescubiertas de mil borronesy escritas en el arena.(Vase.)>Pg. 112 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioLUCELA: Dulces vitorias de amor!Levantad blasones altos!,pues nunca se han visto faltosde nobleza y de valor. Para qu Laura blasonay lo que ensea no hace,y al amor que la deshacehoy sus triunfos no perdona? Ame, pues naci mujer,pues solo por amarhan venido a sujetarmuchas reinas su poder.(Vase. Salen AGUSTO , ALEJANDRO y ARNALDO , con acompaamiento.)AGUSTO: Ya que diste licencia que tan breveel libro fuese, generoso Arnaldo,conociendo de Laura el pensamiento,manda que luego se presente el libro,que aunque del precio estoy desconfiado,no perder en las letras si en las armasno tengo la ventura que merezco.ARNALDO: Para serviros cuanto puedo ofrezco;a Laura quiero hablar y sepa Lauraque son injustas ya sus dilaciones.ALEJANDRO: Dars con obras alma a las razones.Ms vale un libro solo, si ha cifradolo ms que muchos sabios han escrito.>Pg. 113 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioAGUSTO: De la hermosura de la bella Elenados mil libros y ms escribi Ddimo,pero cansados todos y que fueranms estimados cuando fueran menos,siquiera porque son pocos los buenos.ARNALDO: Yo doy palabra que maana, y antessi puede ser, pronuncie la sentencia,que no se ofende en esto la excelenciade la virtud, ingenio y gallarda,piedad, valor, modestia y cortesade la mujer a quien se rinde el hombre;antes es gloria de su mismo nombre.ALEJANDRO: Con esto quedas, Prncipe, advertidode lo que ms conviene a mi descargo.AGUSTO: Prosprente los cielos.ARNALDO: Y levantenvuestros heroicos hechos a las cumbres,emulacin de las celestes lumbres.(Vanse AGUSTO y ALEJANDRO , sale LAURA .)LAURA: Qu es lo que tratis de m?>Pg. 114 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioARNALDO: Laura, estos prncipes quieren,de las causas que refieren,hallar los premios en ti.LAURA: Han escrito?ARNALDO: Ya han escrito.LAURA: Presenten los libros.ARNALDO: Creoque dilatas su deseo.LAURA: Di que a Penlope imito.ARNALDO: Quin lo duda, si deshacespor la noche, Laura ma,la tela que todo el dacon tanto artificio haces?LAURA: Jntalos, que ya deseosacarte de ese cuidado.ARNALDO: Voy en tu amor confiadocon ansias de ver tu empleo.(Vase.)>Pg. 115 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioLAURA: Ya se acerca, pensamiento,sin poderse detener,el decir que soy mujery que sus efetos siento.Qu pretendo ya? Qu intentocuando amor me castig?Qu necia! Pensaba yoque sin el hombre pudieravivir de aquesta manera,y al mejor tiempo falt. Perdonen las que lo son,que no es esto hacer ofensaa la primera defensaque dio mi imaginacin,defenderlas es razn.Yo las quiero defender,mas no dejar de quereral hombre, que sin el hombreaun no est seguro el nombredesto que llaman mujer.(Sale LUCELA con un papel.)LUCELA: Por no hablarte en cosas mascon enojo, este papelte dir lo que por ltan al contrario entendas.>Pg. 116 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioLAURA: Pues t me das memorial?LUCELA: Y muchas despus tambin,para que oyndolas bienno salga el decreto mal.(Lea.)LAURA: Lucela, hija del Conde Teodoro,dice que, por haber servidoa vuestra alteza cuatro aos y haber seguidosus opiniones, no ha querido bien a nadie.Suplico a vuestra alteza le d una licin de querer,pues ya vuestra alteza quiere. Pues a quin quieres amar?LUCELA: A Agusto.LAURA: Pues si es tu gusto,habla norabuena a Agusto,que no puedo estorbar.LUCELA: Pguete, seora, el cielotanto bien, tanto favor.(Vase.)LAURA: Hay tal enredo de amor?Mayor desdicha recelo.>Pg. 117 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y Carpio(Sale DIANA con otro papel.)DIANA: Si ests para decretareste memorial agora,hazme esta merced, seora,pues tienes tiempo y lugar.LAURA: Has hablado con Lucela?DIANA: Ni la he visto.LAURA: Muestra a ver;cosa que viniese a seralgn engao o cautela.(Lea.)Diana, prima de vuestra alteza, dice que, pues que vio tan imposible el amor de Lisardo, le ha puesto en Alejandro; pide y suplica a vuestra alteza sea servida darle un pasaporte de querer, no se le antoje maana otra cosa y pierda lo que ha querido tanto tiempo. Basta, villanas! Qu hacis,burla de m? Qu es aquesto?Dos memoriales tan presto!Cmo ya mi amor sabis? Vete y no vuelvas aqu,Hay tal burla, hay tal maldad?DIANA: Vengueme de la crueldadcon que se veng de m.(Vase DIANA , sale LISARDO .)>Pg. 118 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioLISARDO: Dnde me llevas, amor, entre tantas esperanzasde llegar al mayor precio?No me mates como a neciopor injustas confianzas. Aquesta es Laura divina,mal dije, humana es mejor,pues ya por serlo, a mi amorpiadosamente se inclina.LAURA: Es Lisardo?LISARDO: El mismo soy,que vena triste a verte,sospechoso de mi muerte,que pienso que ha de ser hoy.LAURA: Por ti, Lisardo, padezconotables persecuciones.LISARDO: Para qu dabas liciones?LAURA: Para!, que ya te aborrezco, pues t tambin me das, vaya.LISARDO: No te enojes, que al amorningn trabajo o temorle enflaquece o le desmaya.>Pg. 119 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y Carpio(Sale JULIO .)JULIO: Hulgome que estis agorajuntas dos habilidades,dos monstruos y dos ingeniosen el mundo singulares.Dos ngeles, y no es mucho,pues conviene con el ngel,el hombre, como sabis,en una de las tres partes.Yo quiero bien, y pues yadan licencia que se trateen esta casa de amor,dadme un remedio que bastepara no querer.LAURA: Por qu?Si es amor para casarte,Julio, lcito es amor.Ama, que no es como de antes.JULIO: Es muy forzoso olvidar.LAURA: Es en persona mudable?Es en mujer imposible?Quiere bien en otra parte?Dime la causa.>Pg. 120 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioJULIO: La causaes tan fuerte que me salencolores al rostro, Laura,y se me altera la sangre.LAURA: A quin quieres?JULIO: Quiero a un hombre.LAURA: Jess!, el cielo te guardede dar en tan grande error.JULIO: No ha sido en mi mano amarle.LAURA: Julio, si amando a mujerno es el amor medicable,amando a un hombre, qu esperas?JULIO: Que algn escolar me saqueeste espritu del cuerpo.Que ni que calle o que hable,que est velando o durmiendo,de mis sentidos se aparteAlejandro!LAURA: Quin? El Duque?JULIO: Que esto por un hombre pase!Yo he de perder el juicio.>Pg. 121 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioLAURA: Grande lstima!LISARDO: Notable;pero aqu aparte me escuchaque de su remedio trate.Alejandro me pidique unas cintas tomasepara hechizarte con ellas.Yo, por no ver hechizarte,si a otra persona engaaba,quise que en Julio probase,y fingiendo que medasu rostro, llegu a su carne,dile las cintas y ha hechola hechicera que le ameJulio. No le digas nadahasta el da de tus bodas,as los cielos te guarden.LAURA: Doy la palabra. Al fin, Julio,dice el sabio Lusuarteque para olvidar a un hombrees menester que te baesdos veces en agua fuertey que con sal y vinagrete laves despus muy bien,y que cuatro noches andesdescalzo sobre garbanzos.>Pg. 122 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioJULIO: Estudiastes eso aparte?Gentil decreto en verdad!LISARDO: Pues dime, Julio, no sabesque los mayores remediosmayores dolores traen?JULIO: Haste desenamoradode alguna ocasin bastantecon este rcipe t?Por ventura te baastecon agua fuerte que gastalas piedras y aun los diamantes?Con sal y vinagre curanlos toros que vivos salende las garrochas del coso,mas no a los pobres amantes.Aun ya pisar los garbanzospudiera hacerlo, que un pajeque en penitencia le dieronque en las suelas los echasede los zapatos y echoloscocidos por no picarse.Qu har, triste, que me mueropor Alejandro?LAURA: No hablesdesa suerte.>Pg. 123 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioJULIO: Qu he de hacer?Si no puedo, aunque me maten!Pobre Julio, yo soy muerto!No amara yo una comadre,una vieja, una hechicera,una tal con treinta parches,una con papos de monaque se pusiera el almagrecon la mano del mortero;una setentona fcilteida en cola de bueylos blancos caniculares!Un hombre, un hombre! Qu har?LAURA: [Aparte.]Temiendo estoy que se mate!LISARDO: Tu hermano viene. Despusintentars consolarle.(Salen ARNALDO , ALEJANDRO , AGUSTO , LUCELA , DIANA y acompaamiento.)ARNALDO: Laura.LAURA: Seor.>Pg. 124 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioLISARDO: [Aparte.]Laura, mi muerte ha llegado.LAURA: No temas.LISARDO: Temo, seora,aquel caballero fuerte,blanco en que acert mi muerte.ARNALDO: Laura, no puedes agora escusarte de pasarpor lo que t misma quieres.LAURA: Bien vengar las mujeressi me obligas a casar.JULIO: Pues qu venganza mayor?AGUSTO: En esta proposicinms muestras tu discrecinque en las pasadas rigor.ARNALDO: Faltando, heroicos seores,aquellos dos caballeros,blanco y azul, que primerosse han de llamar vencedores, pues no deben de querercasarse o ya lo estarn,pues no parecen ni danpara este caso poder, Alejandro es el mejory el que ha escrito en alabanzade la mujer cuanto alcanzaingenio, industria y valor. Y as, con licencia ma,puede merecer su mano.>Pg. 125 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioALEJANDRO: Dichosa mi buena suerte!Voy por un premio tan altode mi amor y mis deseos!LISARDO: Eso no, porque si el blancocaballero no parece,el azul la est esperando.ARNALDO: Pes quin es?LISARDO: Yo soy.ARNALDO: Qu dices?LISARDO: Que he ganadoel premio que est propuesto.ARNALDO: Pues cmo, no eres Lisardo?LISARDO: Para ganar esta empresacon ese nombre me llamo.ARNALDO: Pues quin eres?LISARDO: Federico,el prncipe transilvano;y porque veis que fuiel vitorioso en el campo,aquesta es la banda azul.>Pg. 126 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioAGUSTO: [Aparte.](Valedme, industria, qu aguardo?)Federico, si el segundofuiste, por primero gano,que soy aquel caballeroa quien todos llamis blanco.Bien sabis que es Laura may que merezco su mano.LAURA: Con mentira no. Que yo,por mostraros que ha llegadoel valor de las mujeres,al ms vitorioso lauro,armada en blanco sala venceros y a mostraroscmo sal con mi intento.LISARDO: Das un imposible casoque no es casarte, seora,y as merezco tu mano,por el segundo lugar.ALEJANDRO: Ese le toca a Alejandro,porque no has escrito el libroy yo en el libro he ganadoprimero lugar a todos.presentacin del que agorapara su alabanza traigo;que si la de las mujerescon razones has probado,yo presento un libro vivo,que es Laura, en que estis mirandolas virtudes y excelencias,y todo el valor cifradoque hay en todas las mujeres.>Pg. 127 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioALEJANDRO: Cundo se admita el engaocon que procedes aqu?Es contra lo decretadodarte a Laura, porque fuistesu criado o secretario,y tercero de mi amor,que en un caballero honradoes afrenta.LISARDO: A lo que dicesyo respondiera en el campo,que nunca yo fui tercero,ni de tu amor he tratadocon Laura.ALEJANDRO: Testigos tengo.LISARDO: Qu testigos, Alejandro?ALEJANDRO: Estas cintas que me distede Laura.LISARDO: Pues has llegadoa tratar tu misma afrenta.Sabe, generoso Arnaldo,que quiso hechizar a Lauray me pidi del tocadocintas para hacer con ellasque le amase, pero en vano,porque dndole estas cintas,que a Julio el rostro tocaron,Julio ha estado, por hechizos,de Alejandro enamorado.>Pg. 128 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioJULIO: Hay tal maldad? Vive Diosque quiero desafiaros!Mas pedir primero al Reyse duela de los trabajosque he pasado amando a un hombresin saber cmo ni cundo.Dadme las cintas, que quieroquemarlas, y lleve el diabloAntes yo, pues aqu hagocuantos se valen de hechizos,que solo han de ser amadospor sus mritos los hombres.Y el que fuere cojo o manco,o tuviere otros defetos,que suelen ser tras los aos,hechizo con el dinero,que es el hechizo ms sabio,y ahorrar de guedejas,bigoteras y estofados.ALEJANDRO: Bien pudieras, Federico,escusar, siendo obligadoal secreto por quien eresdecirle, oyndole tantos;pero yo te har entender(Va a meter mano.)si los caballeros...>Pg. 129 de 129La vengadora de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioARNALDO: Paso,que si Laura tiene amoral prncipe transilvano,no querr verle en peligroantes de verle en sus brazos.Laura, quiresle?LAURA: S, quiero.JULIO: Oh, gracias al cielo santoque confiesas que hombre quieres!ARNALDO: Alejandro, si casaroscon Laura no fue posible;Agusto, si os ha quitadoel premio por ms ventura,aqu os estn esperandoDiana y Lucela.ALEJANDRO: Doya mi Diana la mano.AGUSTO: Y yo a Lucela.JULIO: Y yo estoypor impedir, como damo,el matrimonio del Duque.LAURA: Yo me he rendido, senado,y pues vivir no es posiblesin hombres, yo me caso.No pierda La vengadorade las mujeres, pues tantocuanto aborrecerlos quise,tanto los estimo y amo.