la varicela

3
INTRODUCCION La varicela es una enfermedad infectocontagiosa de distribución mundial, producida por la infección primaria del virus varicela zóster (VVZ) en personas susceptibles. Es endémica en los países desarrollados, con ondas epidémicas cada 2-3 años y su distribución es estacional con predominio en los meses de marzo, abril y mayo. Se considera una enfermedad transmisible muy contagiosa, típica de la infancia, que afecta al 90% de los sujetos susceptibles cuando el virus se difunde en comunidades semicerradas como guarderías o escuelas. La mayoría de los casos se registran en escolares, siendo de carácter benigno. En cambio, cuando afecta a los recién nacidos y a los adultos puede cursar con complicaciones graves, y en los pacientes inmunodeprimidos suele ser muy grave. Factores de riesgo que produce estimulo de enfermedad B No todas las personas con factores de riesgo recibirán la varicela. Factores de riesgo para la varicela incluyen: La asistencia o trabajar en una guardería o en la escuela El contacto cercano con una persona infectada Falta de vacunación contra la enfermedad La edad temprana Signos y síntomas Cualquier persona que no haya tenido varicela o no se haya vacunado puede contraer esta enfermedad. La varicela, por lo general, causa una enfermedad que dura entre 5 y 10 días. El síntoma clásico de la varicela es un sarpullido que produce picazón y ampollas llenas de líquido que al final se vuelven costras. El sarpullido puede aparecer primero en la cara, el pecho y la espalda, y extenderse después al resto del cuerpo, incluido el interior de la boca, los párpados, o el área genital. Por lo general, toma una semana para que todas las ampollas se vuelvan costras. Otros síntomas típicos que pueden comenzar a manifestarse 1 o 2 días antes del sarpullido incluyen:

Upload: warriorerika1980

Post on 13-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

viruela

TRANSCRIPT

INTRODUCCION La varicela es una enfermedad infectocontagiosa de distribucin mundial, producida por la infeccin primaria del virus varicela zster (VVZ) en personas susceptibles. Es endmica en los pases desarrollados, con ondas epidmicas cada 2-3 aos y su distribucin es estacional con predominio en los meses de marzo, abril y mayo. Se considera una enfermedad transmisible muy contagiosa, tpica de la infancia, que afecta al 90% de los sujetos susceptibles cuando el virus se difunde en comunidades semicerradas como guarderas o escuelas. La mayora de los casos se registran en escolares, siendo de carcter benigno. En cambio, cuando afecta a los recin nacidos y a los adultos puede cursar con complicaciones graves, y en los pacientes inmunodeprimidos suele ser muy grave.Factores de riesgo que produce estimulo de enfermedadB No todas las personas con factores de riesgo recibirn la varicela. Factores de riesgo para la varicela incluyen: La asistencia o trabajar en una guardera o en la escuela El contacto cercano con una persona infectada Falta de vacunacin contra la enfermedad La edad tempranaSignos y sntomasCualquier persona que no haya tenido varicela o no se haya vacunado puede contraer esta enfermedad. La varicela, por lo general, causa una enfermedad que dura entre 5 y 10 das.El sntoma clsico de la varicela es un sarpullido que produce picazn y ampollas llenas de lquido que al final se vuelven costras. El sarpullido puede aparecer primero en la cara, el pecho y la espalda, y extenderse despus al resto del cuerpo, incluido el interior de la boca, los prpados, o el rea genital. Por lo general, toma una semana para que todas las ampollas se vuelvan costras.Otros sntomas tpicosque pueden comenzar a manifestarse 1 o 2 das antes del sarpullido incluyen: Fiebre alta Cansancio Prdida del apetito Dolor de cabeza

Las personas que pueden tener sntomas ms graves y que pueden tener ms riesgo de complicaciones son: Bebs Adolescentes Adultos Mujeres embarazadas Personas con sistemas inmunitarios debilitados debido a enfermedades o medicamentos; por ejemplo: Personas con VIH/sida o cncer Pacientes que han tenido trasplantes y Personas que estn recibiendo quimioterapia, medicamentos inmunodepresores o que han usado esteroides por bastante tiempo.

Imagen ilustrativa

fuenteswww.webconsultas.com