la tierra un sistema dinÁmico

7
Unidad I: El planeta tierra: un geosistema dinámico 1.-Características generales de la tierra y sus subsistemas 1.1 La Tierra como sistema ¿Cuáles son los subsistemas que componen la Tierra? El planeta Tierra puede considerarse un sistema, porque está compuesta de una serie de elementos que funcionan en interrelación unos con otros, y donde cualquier cambio experimentado en uno de ellos, repercute sobre todos los demás. Nuestro planeta está conformado por elementos sólidos, como la tierra y las rocas; gaseosos, como el aire que respiramos, o líquidos como el agua de los océanos, los ríos y los mares. También hay elementos vivos como los seres humanos, los animales y las plantas. Cada uno de estos conjuntos de elementos se denomina subsistema. Al ser la Tierra un gran sistema se compone de diferentes subsistemas: _____________ la masa de aire que rodea la Tierra, compuesta de diversos gases. _____________________es la parte externa de la Tierra y está constituida por la corteza terrestre, que incluye las tierras emergidas y fondos oceánicos. ___________________conjunto de las masas de agua que se encuentran en la Tierra: océanos, mares, ríos, lagos y aguas subterráneas. Estos tres subsistemas son fundamentales para la existencia de la biosfera: parte de nuestro planeta donde se desarrolla la vida. ACTIVIDAD 1.- Define el concepto sistema. 2.- Describe una acción de los seres humanos que afecte a alguno de los subsistemas de la Tierra. 3.- Identifica los subsistemas de la Tierra presentes en este paisaje

Upload: marina-donoso

Post on 10-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Unidad I que incluye los subsistemas de la Tierra y la relación seres humanos naturaleza.

TRANSCRIPT

Page 1: LA TIERRA UN SISTEMA DINÁMICO

Unidad I: El planeta tierra: un geosistema dinámico

1.-Características generales de la tierra y sus subsistemas

1.1 La Tierra como sistema ¿Cuáles son los subsistemas que componen la Tierra?

El planeta Tierra puede considerarse un sistema, porque está compuesta de una serie de elementos que funcionan en interrelación unos con otros, y donde cualquier cambio experimentado en uno de ellos, repercute sobre todos los demás.

Nuestro planeta está conformado por elementos sólidos, como la tierra y las rocas; gaseosos, como el aire que respiramos, o líquidos como el agua de los océanos, los ríos y los mares. También hay elementos vivos como los seres humanos, los animales y las plantas. Cada uno de estos conjuntos de elementos se denomina subsistema.

Al ser la Tierra un gran sistema se compone de diferentes subsistemas: _____________ la masa de aire que rodea la Tierra, compuesta de diversos gases. _____________________es la parte externa de la Tierra y está constituida por la corteza terrestre, que incluye las tierras emergidas y fondos oceánicos. ___________________conjunto de las masas de agua que se encuentran en la Tierra: océanos, mares, ríos, lagos y aguas subterráneas.

Estos tres subsistemas son fundamentales para la existencia de la biosfera: parte de nuestro planeta donde se desarrolla la vida.

ACTIVIDAD 1.- Define el concepto sistema. 2.- Describe una acción de los seres humanos que afecte a alguno de los subsistemas de la Tierra. 3.- Identifica los subsistemas de la Tierra presentes en este paisaje

Page 2: LA TIERRA UN SISTEMA DINÁMICO

Unidad I: El planeta tierra: un geosistema dinámico

1.2 La dinámica de la Litosfera y su impacto en la vida de los seres humanos ¿Cuál es uno de los impactos de la litosfera sobre la vida de los seres humanos? Según su composición química la Tierra presenta tres capas denominadas corteza, manto y núcleo. Nosotros vivimos sobre la corteza y, por lo tanto, es esta capa la que nos interesa conocer mejor.

La litosfera: está constituida por la corteza y por la parte superficial sólida del manto (manto residual). Actividad: Pinta en el esquema la parte que corresponde a la litosfera:

Dinámica de la Litosfera o teoría de Placas La litosfera se encuentra dividida en grandes fragmentos, las denominadas placas litosféricas o placas tectónicas, que se mueven entre sí separándose (divergentes) o chocando (convergentes). Las colisiones entre ellas son los que generan los sismos, los volcanes, los pliegues y las fallas.

ACTIVIDAD 1. ¿Cuál es la diferencia entre la corteza y la litosfera? (doc. 1) 2. ¿qué es una zona convergente o de subducción? ¿Qué es una zona divergente?

Pinta algunas en el mapa (doc.2) 3. ¿En qué placa se encuentra Chile? ¿En qué tipo de límite de zona entre placas se

encuentra Chile? (doc.3) Reflexiona: ¿Qué consecuencias tiene esta situación para nuestro país?

4. Investiga sobre el terremoto de 2010: intensidad, número de víctimas, consecuencias para la Tierra y para las personas.

www.aula2005.com/html/cn1eso/04lalitosfera/04lalitosferaes.htm

Doc.1

Zona

Zona

Zona

LÍMITES DE PLACAS (Doc. 2)

Page 3: LA TIERRA UN SISTEMA DINÁMICO

Unidad I: El planeta tierra: un geosistema dinámico

TRABAJO EN CASA

http://www.mardechile.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=41&Itemid=66

LAS PLACAS TECTÓNICAS (Doc.3)

)

Responde las siguientes preguntas:

1) Menciona una conducta errada y otra acertada que realizó tu familia en relación a la seguridad durante el terremoto de febrero de 2010 o la réplica del 11 de marzo de 2011.

2) Menciona las medidas que ha tomado el colegio para enfrentar un sismo con seguridad.

3) Plantea dos medidas o acciones que puedas realizar para enfrentar un sismo o temblor en forma segura durante la hora de almuerzo (deben explicarlas claramente)

Page 4: LA TIERRA UN SISTEMA DINÁMICO

Unidad I: El planeta tierra: un geosistema dinámico

1.3.- La dinámica la atmósfera y el impacto en la vida de los seres humanos ¿Qué es la atmósfera? ¿Qué fenómenos, que ocurren en la atmósfera, influyen en la vida de los seres humanos? Capas de la atmósfera

La atmosfera es la capa gaseosa que recubre nuestro planeta. Está formada por una mezcla de gases denominada aire. Entre las capas que componen la atmósfera hay dos que tienen una estrecha relación con los seres vivos, estas capas son.

– La Troposfera (mide 13 km), que forma parte de la biosfera pues se encuentra la mayor parte del oxígeno. En ella se producen los fenómenos climáticos.

– La Estratosfera (mide de 13 a 50 km) contiene la capa de ozono que absorbe las radiaciones UV que provienen del sol.

El Clima

Una de las influencias atmosféricas que más afectan la vida del ser humano es el clima.

El clima es el estadio promedio de la atmósfera a lo largo de un tiempo prolongado en una zona determinada, que se obtiene al estudiar temperaturas y precipitaciones durante 20 o 30 años. En cambio el tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un lugar y en un momento determinado, estas condiciones cambian constantemente.

Elementos y factores del clima

Los elementos del clima son las diferentes condiciones físicas que caracterizan a cada uno de los estados de la atmósfera.

ACTIVIDAD

1. Lee el extracto:

FACTORES DEL CLIMA

La altitud o altura: a mayor altura menor temperatura y menor presión.

La latitud: más cerca del Ecuador mayor será la temperatura a medida que nos alejamos la temperatura disminuye.

Presencia del mar: a mayor cercanía del mar, menor oscilación térmica.

Las corrientes marinas: masas de agua cálida o fría que modifican las temperaturas y la humedad de una zona.

ELEMENTOS DEL CLIMA

Temperatura: Humedad: Precipitación Presión atmosférica Viento

modifican

La combinación de los elementos y factores del clima dan origen a

los climas en el mundo.

Doc.1 La primavera entre Septiembre y Noviembre tiene temperaturas moderadas. El verano, entre Diciembre y Febrero, es seco y cálido con temperaturas que pueden sobrepasar los 30ºC, con las noches más frescas. El promedio anual de precipitaciones en Santiago alcanza los 384 milímetros.

Fuente: http://www.santiagodechile.com/

Page 5: LA TIERRA UN SISTEMA DINÁMICO

Unidad I: El planeta tierra: un geosistema dinámico

La descripción (doc.1) se refiere a: ¿tiempo atmosférico o clima? Fundamenta tu respuesta.

2. Completa la siguiente tabla:

Combinación entre elementos y factores del clima

CONSECUENCIA

A mayor altura: ¿Qué pasa con la temperatura?

A mayor latitud: ¿qué pasa con las temperaturas? ¿Qué pasa con las precipitaciones?

Más cerca del mar ¿Qué pasa con la diferencia de la máxima y la mínima diaria?

3. Explica qué factor influye en la máxima temperatura de Antofagasta y la máxima

temperatura de Punta Arenas que hubo el 20 julio (doc. 2) 4. Explica que factor influye para que la temperatura máxima y la mínima de Copiapó

sea mayor que la diferencia entre la máxima y la mínima de La Serena (doc.2)

http://img512.imageshack.us/i/pronosticoclimafn1.jpg/

PRONÓSTICO PARA EL 20 DE JULIO DE 2009 (Doc.2)

Page 6: LA TIERRA UN SISTEMA DINÁMICO

Unidad I: El planeta tierra: un geosistema dinámico

1.4 Zonas Climáticas en la Tierra ¿Cuáles son las zonas climáticas que existen en la Tierra y en cuál se encuentra Chile? Zonas climáticas

La diversidad climática que existe en el mundo está en directa relación con la combinación de los elementos y factores que actúan sobre la atmósfera. Se pueden identificar grandes zonas climáticas donde se producen climas con características determinadas: zona cálida o intertropical, las zonas frías y las zonas templadas

Climas cálidos

La zona cálida o intertropical se sitúa entre los trópicos. Los rayos solares inciden verticalmente sobre la superficie, lo que aumenta las temperaturas. En esta zona se presentan los siguientes climas:

– Ecuatorial: se caracteriza por temperaturas cálidas y precipitaciones abundantes

todo el año. – Tropical: se diferencia del anterior por que las precipitaciones se concentran en

una época del año, denominada estación húmeda. Las temperaturas son elevadas.

– Desértico: temperaturas altas constantes y escasas precipitaciones. Climas templados

Las zonas templadas se sitúan entre los trópicos y los círculos polares. Se caracterizan por la sucesión de las cuatro estaciones del año, que tienen marcadas diferencias entre las temperaturas y precipitaciones de cada estación. En esta zona se presentan los siguientes climas:

– Templado oceánico. Presenta temperaturas suaves y precipitaciones

abundantes todo el año. – Templado continental: se caracteriza por inviernos muy fríos y veranos cálidos y

húmedos. – Templado mediterráneo: presenta inviernos suaves y veranos cálidos y secos.

Climas fríos

Las zonas frías se sitúan en los círculos polares. En estas zonas los rayos del sol llegan en forma tangencial, por lo que la temperatura es menor. Entre los climas fríos se pueden distinguir los siguientes climas: – Clima polar: se caracteriza por presentar las temperaturas más bajas del planeta.

Las precipitaciones se dan en forma sólida (nieve). – Clima de montaña: por el efecto de altura loas temperaturas son bajas y las

precipitaciones son sólidas.

Page 7: LA TIERRA UN SISTEMA DINÁMICO

Unidad I: El planeta tierra: un geosistema dinámico

ACTIVIDAD

1. ¿A qué tipo de clima corresponden el doc 1 y 2? ¿Qué elementos te permiten relacionar los paisajes del doc.1 y 3 a un clima determinado?

2. En qué mes se presenta la máxima y la mínima temperatura en cada climograma. En qué mes se presentaron las máximas precipitaciones en cada climograma (doc. 3 y 4).

3. ¿A qué tipo de clima corresponde cada uno de los climogramas? (doc. 3 y 4)

Doc. 1 Alto Hospicio, Iquique, Chile. http://www.maho.cl/mh09/images/stories/galerias/panoramicas/DSC_0162.jpg

Doc. 2 Amazonas, Brasil. http://www.s245637133.onlinehome.us/pruebaDelSitio/Publicaciones_2009/Ene%2010,2009/amazonas01.jpg%20Reb.jpg

Doc.3 Doc.4