la tierra es plana de thomas friedman resumen del libro

6
La tierra es plana de Thomas Friedman resumen del libro ¿Por qué para Thomas Friedman la tierra es plana? ¿Acaso América Latina también se está aplanando o solo son los países llamados de primer mundo? El libro La tierra es Plana de Thomas Friedman (2006) nos permite dar un vistazo general al mundo cibernético y globalizado del siglo XXI desde el muy particular punto de vista y vivencias del autor al enfrentarse a un mundo en constante y acelerado cambio que solo favorece a los que estén preparados para ello. La tierra es plana (Friedman, 2006) inicia con la experiencia del autor al despertar un día y echar un vistazo al mundo para darse cuenta que el mundo cambió drásticamente en su forma de comunicarse, interactuar, trabajar y hacer negocios; básicamente el autor divide las eras de la globalización en tres partes que han hecho que el mundo moderno cambie de óptica; la primera es el cambio de comercialización con el descubrimiento del Nuevo Mundo por Cristobal Colón; la segunda era nace con la Revolución industrial y la tercer era explica la red global de información que da paso a las 10 aplanadoras que a ritmo acelerado han aplanado la tierra según el autor Thomas Friedman (La tierra es plana, 2006) Las diez fuerzas aplanadoras que describe Friedman en su libro detallan como desde la caída del muro de Berlín y el cambio del socialismo al capitalismo y el surgimiento de la computadora personal cambiaron la forma de hacer negocios; la segunda aplanadora surge en 1995 con el nacimiento del navegador Netscape y la www ahora tan común para nosotros; la tercer aplanadora es la creación de software que los usuarios exigieron para explotar al máximo la navegación y el intercambio de datos lo que dio paso a la cuarta aplanadora que son las comunidades de creación de código libre que iniciaron con el servidor llamado Apache en el que cualquier creativo podía compartir sus creaciones para ser explotadas por los usuarios de manera gratuita; la quinta aplanadora es el siguiente paso a la comercialización y especialización que es el outsourcing que permite hasta el día de hoy que muchos países se desarrollen al utilizar las nuevas tecnologías de información a costos más bajos que si se hicieran en el país solicitante del servicio y en tiempos que el cliente descansa. La sexta aplanadora el offshoring que es el traslado de toda la infraestructura y fabricas a países con incentivos fiscales, mano de obra barata y alta especialización como China e India; la séptima aplanadora la cadena de suministros que es posible hoy gracias a la tecnología de información y a los sistemas creados para interconectar procesos independientes incluso entre empresas independientes como con proveedores y clientes; la octava aplanadora el insourcing llamada así por Friedman para describir los procesos internos que requieren alta especialización y que pueden ser distractores para el negocio principal y se dejan en manos de empresas expertas que trabajan desde dentro como empleados del mismo grupo sin serlo necesariamente; la novena aplanadora el in-forming que permite a cualquier persona que tenga acceso a la red internacional de comunicación (internet) aprender a hacer cualquier cosa pero esta nutrida red de información se hace con las aportaciones de millones de personas que alrededor del mundo comparten para identificarse con otros, compartir experiencia y

Upload: willychavez26

Post on 12-Jan-2016

32 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La tierra es plana de Thomas Friedman resumen del libro

TRANSCRIPT

Page 1: La Tierra Es Plana de Thomas Friedman Resumen Del Libro

La tierra es plana de Thomas Friedman resumen del libro

¿Por qué para Thomas Friedman la tierra es plana? ¿Acaso América Latina también se está

aplanando o solo son los países llamados de primer mundo? El libro La tierra es Plana de

Thomas Friedman (2006) nos permite dar un vistazo general al mundo cibernético y

globalizado del siglo XXI desde el muy particular punto de vista y vivencias del autor al

enfrentarse a un mundo en constante y acelerado cambio que solo favorece a los que estén

preparados para ello.

La tierra es plana (Friedman, 2006) inicia con la experiencia del autor al despertar un día y

echar un vistazo al mundo para darse cuenta que el mundo cambió drásticamente en su forma

de comunicarse, interactuar, trabajar y hacer negocios; básicamente el autor divide las eras de

la globalización en tres partes que han hecho que el mundo moderno cambie de óptica; la

primera es el cambio de comercialización con el descubrimiento del Nuevo Mundo por

Cristobal Colón; la segunda era nace con la Revolución industrial y la tercer era explica la red

global de información que da paso a las 10 aplanadoras que a ritmo acelerado han aplanado la

tierra según el autor Thomas Friedman (La tierra es plana, 2006)

Las diez fuerzas aplanadoras que describe Friedman en su libro detallan como desde la caída

del muro de Berlín y el cambio del socialismo al capitalismo y el surgimiento de la

computadora personal cambiaron la forma de hacer negocios; la segunda aplanadora surge en

1995 con el nacimiento del navegador Netscape y la www ahora tan común para nosotros; la

tercer aplanadora es la creación de software que los usuarios exigieron para explotar al

máximo la navegación y el intercambio de datos lo que dio paso a la cuarta aplanadora que

son las comunidades de creación de código libre que iniciaron con el servidor llamado

Apache en el que cualquier creativo podía compartir sus creaciones para ser explotadas por

los usuarios de manera gratuita; la quinta aplanadora es el siguiente paso a la

comercialización y especialización que es el outsourcing que permite hasta el día de hoy que

muchos países se desarrollen al utilizar las nuevas tecnologías de información a costos más

bajos que si se hicieran en el país solicitante del servicio y en tiempos que el cliente descansa.

La sexta aplanadora el offshoring que es el traslado de toda la infraestructura y fabricas a

países con incentivos fiscales, mano de obra barata y alta especialización como China

e India; la séptima aplanadora la cadena de suministros que es posible hoy gracias a la

tecnología de información y a los sistemas creados para interconectar procesos independientes

incluso entre empresas independientes como con proveedores y clientes; la octava aplanadora

el insourcing llamada así por Friedman para describir los procesos internos que requieren alta

especialización y que pueden ser distractores para el negocio principal y se dejan en manos de

empresas expertas que trabajan desde dentro como empleados del mismo grupo sin serlo

necesariamente; la novena aplanadora el in-forming que permite a cualquier persona que

tenga acceso a la red internacional de comunicación (internet) aprender a hacer cualquier cosa

pero esta nutrida red de información se hace con las aportaciones de millones de personas que

alrededor del mundo comparten para identificarse con otros, compartir experiencia y

Page 2: La Tierra Es Plana de Thomas Friedman Resumen Del Libro

conocimientos que hacen cada vez más especializadas a las personas en el ámbito que les

interese y por último la décima aplanadora los esteroides que son las tecnologías de conexión

que permiten que el mundo se aplane cada vez más en la que los científicos, desarrolladores,

inversionistas y usuarios comparten y se abren oportunidades de comercialización,

comunicación y una verdadera globalización en la que todos podemos participar.

A continuación describiré lo que Friedman (2006) explica en cada una de las diez fuerzas que

aplanaron la tierra:

Aplanador 1. 9/11/1989 Cuando los muros se derrumban y las ventanas se levantan

Inicia con la caída del muro de Berlín el 9 de Noviembre de 1989 en donde se eliminaron los

controles comerciales y el socialismo cambió por el capitalismo libre de mercado y además

permitió que más personas intercambiaran información con otras permitiendo organizar la

economía; además en 1981 llegó IBM al mercado abriendo el acceso a internet con el correo

electrónico permitiendo que el modem conectara por internet sus ordenadores e intercambiar

información de manera amigable lo que abrió paso a Windows.

Aplanador 2. 9/8/1995 Netscape sale a la bolsa

El navegador web que permitió dar el siguiente paso fue el de Netscape que permitió el enlace

de documentos para verse fácilmente y cuando la empresa empezó a cotizar en bolsa fue el

parte aguas para hacer accesible a todo el mundo un navegador real e inmediatamente después

apareció Windows 95 que se convirtió en el sistema operativo utilizado por la mayoría de las

personas a nivel mundial. El mundo comenzó a girar al negocio de la fibra óptica para

transportar todo el nuevo flujo de información digital.

Netscape fue el primer navegador comercial que funcionaba con una computadora personal

IBM, con una Apple de Macintosh y con un ordenador Unix, en aquel tiempo los científicos

desarrollaron las bases para ordenar el flujo de información con códigos ordenados en un

lenguaje basado en las matemáticas para que cualquier dispositivo los pudiera descifrar, estos

protocolos son FTP, HTTP, SSL, SMTP, POP y TCP IP y por supuesto apareció la HTTP que

permite trasladar documentos y se comenzó a usar la web para el comercio electrónico

porque este protocolo permitía la conexión de cualquier persona en cualquier sitio y como

todos querían digitalizar documentos, fotos, música, películas, etc, dio paso a la aplanadora 3.

Page 3: La Tierra Es Plana de Thomas Friedman Resumen Del Libro

Aplanador 3. Aplicaciones informáticas para el flujo del trabajo

Los usuarios se volvieron exigentes con los desarrolladores para crear las aplicaciones que

ayudarían a facilitar el uso de internet, surgen las VPN (red privada virtual) que permite

almacenar, trabajar, modificar información a distancia tan solo teniendo un ordenador de

internet y la contraseña. A finales de los 90 surgen las aplicaciones para intercambiar datos,

textos, etc y Microsoft crea Word que permitió unificar la plantilla para escribir texto y tener

una plataforma común para trabajar. En 1998 surge Paypal el sistema de transferencia de

dinero electrónico que facilitó el comercio electrónico y llevó a la cima a e-bay y a la

automatización de procesos y facilitó el comercio mundial por internet eliminando las

fronteras monetarias.

Aplanador 4. El acceso libre a los códigos fuente

En la década de los 90´s se forma el movimiento de “acceso libre al código

fuente” (Friedman, 2006) en el que cualquier persona podía acceder al código de la creación

de páginas web y modificarlas, mejorarlas y compartirlas sin costo, sin patentes, todos

trabajando por el bien de una red común; el movimiento fue llamado “Apache” por uno de sus

fundadores Brian Behlendorf quien narra la historia de cómo surge, se organiza y crece esta

red de colaboración que posteriormente se materializa en “CollabNet” el modelo de empresa

que reúne a toda la comunidad que quiera colaborar para hacer una red mas fuerte, en este

sentido nace Wikipedia como otra red de colaboración que se nutre por los usuarios que

quieren compartir información y todo manejado por una administración sólida y bien

conformada aunque como siempre hay quien se opone a este modelo para compartir

información y quieren beneficiarse económicamente o ven como motivadores el dinero para

desarrollar tecnología.

Aplanador 5. Subcontratación (outsourcing)

La subcontratación es la aplanadora que permite el desarrollo de países, comunidades

alrededor del mundo alinearse y colaborar y nace con General Electric a finales de los 80 con

la búsqueda de mano de obra barata, calificada y que genere información mientras una parte

del mundo duerme, un ejemplo de esto es la India que trabaja en la especialización de la mano

de obra para trabajar a distancia enviando la información por la web. La capacidad de La

India a colaborar y trabajar con occidente preparando a su pueblo es un ejemplo de cómo se

rompen las barreras de tiempo, idioma y espacio con las tecnologías de información.

Aplanador 6. Traslado de fábricas para abaratar costes (offshoring)

Page 4: La Tierra Es Plana de Thomas Friedman Resumen Del Libro

Esta aplanadora surge el 11 de diciembre de 2001 cuando China ingresó formalmente en la

Organización Mundial del Comercio y accedió a dejar su propio terreno de juego competitivo

igual que el resto del mundo (Friedman, La tierra es plana, 2006, pág. 152).

El offshoring es el traslado de fabricas, empresas a donde los costos e incentivos fiscales son

menores y los beneficios mayores, esta ventaja la pudo aprovechar China con su mano de

obra barata aprendiendo y especializando a todo un pueblo para trabajar en una sola cosa o

producción educando a su pueblo para ser obreros expertos y después de aprender,

compitiendo contra las mismas fabricas que los entrenaron. La productividad de China

incrementó anualmente en 17% entre 1995 y 2002 y sigue creciendo, se siguen preparando

para ser potencia mundial y competir en serio contra el mayor productor del mundo (USA)

Aplanador 7. Cadena de suministros (suply chaining)

La cadena de suministros hace que todos trabajen coordinadamente dentro y fuera de las

empresas, entre departamentos y con los proveedores y es posible gracias a las tecnologías de

información que permiten administrar desde tamaños, pesos, entradas, salidas, resurtidos

inmediatos automáticamente y a tiempo y si es necesario de agrupan en satélites cercanos para

proveer mas rápido y eficientemente a la cadena o comprar a los proveedores para servir a la

cadena desde dentro, en este sentido Wal Mart es el rey y un ejemplo de esta aplnadora.

Aplanador 8. Intromisión de los subcontratistas en las empresas contratantes (insourcing)

El insourcing que permite a las empresas enfocarse en su negocio sin preocuparse por

procesos en los que otra empresa es experta, ejemplo UPS que no solo funciona como

mensajera si no también como almacenista, revisora de calidad y procesos en lo que se refiere

a la entrega de producto en donde se crea valor de forma horizontal haciendo participes y

socios de negocio a los proveedores que trabajan desde dentro y estas generalmente son

empresas pequeñas que pueden mostrar su potencial suministrando a grandes empresas

teniendo precios más bajos y prestando servicios de calidad a otros.

Aplanador 9. Acceso libre a la información (in-forming)

Las tecnologías de información ahora crean, moldean, educan personas en los temas de interés

permitiendo la especialización, comunicación, que se agrupen e identifican; el in forming

crea, desplega su propia cadena de suministro de información, ideas, conocimientos, además

de entretener ahora educa, informa y moldea especialistas en ciertos ramos. Google es el rey

Page 5: La Tierra Es Plana de Thomas Friedman Resumen Del Libro

en la búsqueda y clasificación de información que ha llegado hasta conocer al usuario y

presentarle la información de su interés esto por medio de algoritmos haciendo filtros y

permitiendo también un nuevo modelo de negocio, publicidad .

Pero el in forming también permite buscar amigos, colabordores, colegas, grupos,

identificarse e intercambiar para crecer y auto educarse.

Aplanador 10. Los esteroides

Las redes digitales, móviles, personales y virtuales ahora permiten el intercambio de

información, la conexión y el acceso a cualquier cosa, persona, empresa sea quien sea y

puedes ser escuchado si tienes algo importate que comunicar, crear o aportar. Y mas allá

ahora las máquinas nos comunican, interactúan y nos leen todo lo que queremos y solemos

hacer, cada vez mas la tecnología se acerca a nosotros creando las soluciones que necesitamos

o que aún no sabemos que necesitaremos.

Después de ver lo que el autor Thomas Friedman propone como explicación de porque la

Tierra es Plana (2006) y se está aplanando cada vez mas queda reflexionar acerca de que está

sucediendo con América Latina que no se está preparando para este cambio de mentalidad, de

comercialización y comunicación en donde solo los que se preparen, eduquen a su gente y les

permitan el libre acceso a las tecnologías podrán sobresalir.

Es importante retomar el caso de India y China que pasaron de tercer mundo a primer mundo

entendiendo que la tierra ya no es vertical si no horizontal y encontraron una oportunidad en

donde el mundo tenía un problema que resolver ya sea que se vieron privilegiados por el

horario (India trabaja mientras sus clientes duermen) o los que vieron oportunidad en su

exceso de población (China que tomo como una oportunidad de mano de obra barata y con

suficientes manos especializadas) pero que hay de América Latina y específicamente México

¿acaso no hemos encontrado la oportunidad o no hemos descubierto nuestro potencial? ¿acaso

necesitamos tocar fondo para que los gobernantes dejen de explotar los recursos y en verdad

ver las oportunidades que tenemos de frente y poder participar de esta globalización? ¿Está en

nosotros convertirnos en aplanadoras para el mundo con nuestros recursos naturales, humanos

creativos y trabajadores o nos dejaremos aplastar por los que vienen pisándonos los talones?.

El autor Thomas Friedman (La tierra es plana, 2006) olvidó ver lo que sucederá con los que

no quieran o no puedan acceder a la red global de nuevas tecnologías ¿acaso se enfocó

solamente a ver a los que formarán parte del primer mundo en esta nueva era y los demás solo

verán pasar las oportunidades y tratar de beneficiarse de lo que sobre o llegue tarde en

tecnología? Está en nuestras manos los nuevos líderes con formación profesional el

Page 6: La Tierra Es Plana de Thomas Friedman Resumen Del Libro

evangelizar acerca de las nuevas tendencias y preparar a quienes vienen detrás con una

mentalidad diferente porque hoy el mundo ya es diferente a lo que conocimos pero siempre en

cada generación sucede y nos preguntamos ¿que mas viene? ¿La tierra en realidad se aplanó o

ya lo era y apenas lo estamos notando?

Bibliografía

Friedman, T. (2006). La tierra es plana. Planeta.

Si quieres citarme puedes hacerlo como:

Lozano Alvarez, J. Z. (20 de Mayo de 2014). MetaMKT. Obtenido

de https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=279550932823410482#editor/target=post;postID=3327

3789550944425