la tierra

4
es el mayor de los cuatro ter- restres. La Tierra (de Terra, nombre latino de Gea, deidad griega de la femini- dad y la fe- cundidad) es un planeta del Sistema Solar que gira al- rededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema Solar. También ¿Qué es la tierra? Historia La Tierra se formó hace aproximada- mente 4567 mil- lones de años y la vida surgió unos mil millones de años después. Es el hogar de millones de especies, in- cluyendo los seres humanos y actual- mente el único cuerpo as- tronómico donde se conoce la exis- tencia de vida. 24, abril, 2013 La Tierra El Planeta Tierra Características físicas: Masa: 5.9736×10 24 kg 1 Volumen: 1.08321×10 12 km 31 Densidad: 5.515 g/cm 31 Gravedad: 9.780327 m/s² Velocidad por Escape: 11.186 km/s 1 Inclinacion Axial: 23° 26'21".4119 4 Contenido: La Atmosfera 2 La Superficie Terrestre 2 ¿Con que interactúa la tie- rra? 2 Satelite Natural 3 Los Recursos Naturales 3 Futuro de la Tierra 3 Composicion y Estructura 6

Upload: maria-varela

Post on 23-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Esta revista trata sobre el Planeta Tierra, para que lo puedas conocer mejor, de Chiqui Varela

TRANSCRIPT

Page 1: La Tierra

es el mayor de

los cuatro ter-

restres.

La Tierra (de

Terra, nombre

latino de Gea,

deidad griega

de la femini-

dad y la fe-

cundidad) es

un planeta del

Sistema Solar

que gira al-

rededor de su

estrella en la

tercera órbita

más interna. Es

el más denso y

e l q u i n t o

mayor de los

ocho planetas

del Sistema

Solar. También

¿Qué es la tierra?

Historia

La Tierra se formó

hace aproximada-

mente 4567 mil-

lones de años y la

vida surgió unos

mil millones de

años después. Es el

hogar de millones

de especies, in-

cluyendo los seres

humanos y actual-

mente el único

c u e r p o a s -

tronómico donde

se conoce la exis-

tencia de vida.

24, abril, 2013 La Tierra

El Planeta Tierra

Características físicas:

Masa: 5.9736×1024 kg 1

Volumen:

1.08321×1012 km31

Densidad: 5.515 g/cm31

Gravedad: 9.780327 m/s²

Velocidad por Escape:

11.186 km/s1

Inclinacion Axial: 23°

26'21".41194

Contenido:

La Atmosfera 2

La Superficie Terrestre 2

¿Con que interactúa la tie-

rra? 2

Satelite Natural 3

Los Recursos Naturales 3

Futuro de la Tierra 3

Composicion y Estructura 6

Page 2: La Tierra

La atmósfera y otras

condiciones abióticas

han sido alteradas sig-

nificativamente por la

biosfera del planeta,

favoreciendo la prolif-

eración de organismos

aerobios, así como la

formación de una capa

de ozono que junto con

el campo magnético

terrestre bloquean la

radiación solar dañina,

permitiendo así la vida

en la Tierra. Las

propiedades físicas de

la Tierra, la historia

geológica y su órbita

han permitido que la

vida siga existiendo.

Se estima que el

planeta seguirá siendo

capaz de sustentar

vida durante otros 500

millones de años, ya

q u e s e g ú n l a s

previsiones actuales,

pasado ese tiempo la

creciente luminosidad

del Sol terminará

causando la extinción

de la biosfera.

eje, el cual es equiva-

lente a 365.26 días

solares o a un año sid-

eral. El eje de rotación

de la Tierra se encuen-

tra inclinado 23.4° con

respecto a la perpen-

dicular a su plano or-

bital, lo que produce

La Tierra interactúa

con otros objetos en el

espacio, especialmente

el Sol y la Luna. En la

actualidad, la Tierra

completa una órbita

alrededor del Sol

cada vez que realiza

366.26 giros sobre su

las variaciones es-

tacionales en la super-

ficie del planeta con un

período de un año

tropical (365.24 días

solares).

La Atmosfera

¿Con que Interactúa la Tierra?

La Superficie Terrestre

poseen varios lagos,

ríos y otras fuentes de

agua, que junto con los

océanos de agua sal-

ada que representan

cerca del 71% de la

superficie construyen la

hidrosfera. No se

conoce ningún otro

planeta con estos

cubiertos en su may-

oría de hielo sólido

(Indlandsis de la Antár-

tida) o de banquisas

(casquete polar ártico).

El interior del planeta

es geológicamente ac-

tivo, con una gruesa

capa de manto relati-

vamente solido.

La superficie terrestre

o corteza está dividida

en varias placas tec-

tónicas que se deslizan

sobre el magma du-

rante periodos de

varios millones de

años. La superficie está

cubierta por conti-

nentes e islas, estos

Página 2

La Atmosfera

La Tierra con el Sol y la Luna

La Superficie

de la Tierra

La Tierra

Page 3: La Tierra

La Tierra posee un

único satélite natu-

ral, la Luna, que

comenzó a orbitar

la Tierra hace

4530 millones de

años, esta produce

las mareas, estabi-

liza la inclinación

del eje terrestre y

reduce gradual-

mente la veloci-

dad de rotación

del planeta. Hace

aproximadamente

3800 a 4100 mil-

lones de años, du-

rante el llamado

bombardeo in-

tenso tardío, nu-

merosos asteroides

impactaron en la

Tierra, causando

significativos cam-

bios en la mayor

parte de su super-

ficie.

El futuro del planeta está

estrechamente ligado al

del sol. Como resultado

de la acumulación

constante de helio en el

núcleo del Sol.

Satélite Natural

Futuro de la Tierra

Los Recursos Minerales

beranos independi-

entes, que interactúan

a través de la diplo-

macia, los viajes, el

comercio, y la acción

militar. Las culturas hu-

manas han desarrol-

lado muchas ideas so-

bre el planeta, incluida

la personificación de

una deidad, la creen-

cia en una Tierra plana

o en la Tierra como

centro del universo, y

una perspectiva mod-

erna del mundo como

un entorno integrado

que requiere adminis-

tración.

Tanto los recursos min-

erales del planeta

como los productos de

la biosfera aportan

recursos que se utilizan

para sostener a la po-

blación humana mun-

dial. Sus habitantes

están agrupados en

unos 200 estados so-

Hace aproximadamente

3800 a 4100 millones de

años, durante el llamado

bombardeo intenso tardío,

numerosos asteroides

impactaron en la Tierra,

causando significativos

cambios en la mayor

parte de su superficie.

Página 3 La Tierra

La Luna

Page 4: La Tierra

parecida a la de un

esferoide oblato, una

esfera achatada por

los polos, resultando

en un abultamiento

alrededor del ecua-

dor.

C o m p o s i c i ó n

química: La masa de

la Tierra es de

aproximadamente de

5.98×1024 kg. Se

compone principal-

mente de hierro

(32.1%), oxígeno

(30 .1%) , s i l i c io

(15.1%), magnesio

(13.9%), azufre

(2.9%), níquel (1.8%),

calcio (1.5%) y alu-

La Tierra es un

planeta terrestre, lo

que significa que es

un cuerpo rocoso y no

un gigante gaseoso

como Júpiter. Es el

más grande de los

cuatro planetas ter-

restres del Sistema

Solar en tamaño y

masa, y también es el

que tiene la mayor

densidad, la mayor

gravedad superficial,

el campo magnético

más fuerte y la ro-

tación más rápida de

los cuatro.

Forma: La forma de

la Tierra es muy

minio (1.4%), con el

1.2% restante for-

mado por pequeñas

cantidades de otros

elementos.

Estructura interna: El

interior de la Tierra,

al igual que el de los

otros planetas terrest-

res, está dividido en

capas según su com-

posición química o sus

propiedades físicas

(reológicas), pero a

diferencia de los

otros planetas terrest-

res, tiene un núcleo

interno y externo dis-

tinto.

Composición y estructura

Capas Geologicas de la Tierra

La Tierra

Colegio Nazaret de Tariba

Maria Ch. Varela N°30 8vo “B”